Durante enero de 2022 se reportaron 34 casos de LGBTfobia en México, 21 de los cuales se concentraron en 3 estados.
De acuerdo con datos de la plataforma Visible, 3 estados del país concentraron el 61% de los casos de LGBTfobia reportados en México durante enero de 2022. Sin embargo, de entre ellos destaca uno que por sí solo acumula el 41% de los incidentes.
Ante la falta de cifras oficiales por parte del Gobierno Federal y de los gobiernos de los estados, Visible es la plataforma más confiable para recopilar información y generar estadísticas sobre casos de violencia y discriminación contra personas LGBT+ en México. La plataforma permite a cualquier persona reportar un incidente de LGBTfobia del que haya sido víctima o testigo, así como proporcionar datos sobre la persona agresora, la fecha y una descripción de los hechos. CONOCE MÁS SOBRE VISIBLE, LA PLATAFORMA PARA REPORTAR VIOLENCIA Y DISCRIMINACIÓN.
Pero ¿cuáles son los estados donde se reportaron más casos de LGBTfobia durante enero de 2022 en México?
Distribución por estados de los casos de LGBTfobia en enero de 2022 / Foto: Visible
CDMX, uno de los estados que presentó más casos de LGBTfobia en enero de 2022
En su momento considerada un oasis de derechos LGBT+, ahora la capital del país es un mar de LGBTfobia. Tan solo en enero de 2022 Visible recibió 14 reportes de violencia y discriminación contra personas LGBT+ en CDMX. Dicha cantidad equivale al 41% de los casos reportados a nivel nacional.
El segundo estado con más casos de LGBTfobia registrados por Visible en enero de 2022 es Jalisco, con 5 incidentes. Uno de ellos es el ocurrido a la activista trans Dayanna de la O Rivadeneira, quien fue golpeada y asaltada por un conductor de la plataforma InDriver en Guadalajara. También se reportaron algunas extorsiones a turistas en Puerto Vallarta.
Jalisco también es un estado donde la tendencia de violencia LGBTfóbica continúa respecto a lo observado en 2021, cuando una mujer trans fue agredida con ácido en la capital del estado.
Además de estas entidades, hay 13 estados donde se reportó un incidente de LGBTfobia en el primer mes de 2022. Se trata de Nuevo León, Querétaro, Tamaulipas, Yucatán, Edomex, Hidalgo, Oaxaca, Baja California Sur, Chihuahua, Guanajuato, Nayarit, Tabasco y Veracruz. Si tú sufriste o atestiguaste un caso de violencia o discriminación por LGBTfobia, puedes reportarlo en la plataforma Visible.
Sin duda, la situación de los casos de LGBTfobia reportados en enero de 2022 debe ser preocupante para las autoridades de estados como CDMX, Jalisco y Puebla.
Jesusa Rodríguez, quien es abiertamente lesbiana y es uno de los mayores referentes de la visibilidad LGBT+ en el teatro, será la embajadora de México en Panamá.
El 1 de febrero de 2022, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció que propondrá a Jesusa Rodríguez, quien fue la primera senadora lesbiana de la historia de México, como embajadora en Panamá. Luego de que el país centroamericano negó su beneplácito a la postulación del historiador Pedro Salmerón Sanginés debido a las acusaciones de acoso y violencia de género en su contra, la también actriz y directora de teatro podría ser la encargada de conducir las relaciones diplomáticas con Panamá.
Por lo pronto, todavía falta que el nombramiento de Rodríguez sea ratificado en el Senado. Además, Panamá deberá otorgar su beneplácito a la designación. Pero ¿quién es Jesusa Rodríguez y por qué su nombramiento es significativo para la comunidad LGBT+?
Además de su trayectoria política, Rodríguez se ha dedicado al arte y al activismo LGBT+ / Foto: Síntesis Nacional
Orgullosamente lesbiana
Jesusa Rodríguez cobró notoriedad en 2018 por convertirse en la primera senadora lesbiana de la historia de México. Laura María de Jesús Rodríguez Ramírez, como es su nombre real, fue inscrita como suplente de la senadora Olga Sánchez Cordero. Por ello, ocupó su lugar en el Congreso entre 2018 y 2021, cuando Sánchez Cordero solicitó licencia para ser titular de la Secretaría de Gobernación.
Sin embargo, antes de su carrera política Rodríguez ya era una artista consolidada y una referente de la visibilidad LGBT+. En su currículum presume haber dirigido más de 300 obras de teatro y espectáculos, muchos de ellos con temática lésbica. Entre sus principales obras destacan ¿Cómo va la noche, Macbeth? y Trece señoritas. En esta última, ella misma interpretó a Frida Kahlo. Sin embargo, el trabajo que la puso en la escena nacional fue Donna Giovanni, una versión lésbica de Don Giovanni de Mozart que escandalizó al país en 1987.
Creadora de espacios para la comunidad
Además, la exsenadora lesbiana Jesusa Rodríguez también es creadora de uno de los espacios históricos para el arte LGBT+: el Teatro Bar El Hábito. La historia de este espacio para las disidencias sexuales está ligada a la historia personal de amor de Rodríguez. En 1979, Jesusa conoció a su pareja, la actriz argentina Liliana Felipe, con quien se casó en 2010 tras la aprobación del matrimonio igualitario en CDMX. Pero antes, en 1990, la pareja adquirió un viejo teatro conocido como La Capilla y les abrió la puerta a expresiones artísticas LGBT+.
Actualmente, el lugar es conocido como El Vicio y es administrado por Las Reinas Chulas. Se trata de un foro para expresiones culturales y de diversidad sexual. Además, pasó a la historia como el espacio donde en 1991 la cantante lesbiana Chavela Vargas retomó su carrera artística tras 13 años fuera de los escenarios por sus problemas de alcoholismo.
La polémica por su nombramiento
Sin embargo, más allá de su trayectoria como activista lesbiana, el nombramiento de Jesusa Rodríguez como embajadora en Panamá resulta polémico por su trayectoria política. Rodríguez ha causado incomodidad entre algunos sectores por sus declaraciones y acciones dentro y fuera del Senado. Por ejemplo, defiende la legalización y el consumo de marihuana. También se opone a las corridas de toros y al consumo de carne de animales. Incluso ha llegado a afirmar que comer carne llevará a la extinción de la humanidad.
Para expresar sus posturas políticas, Rodríguez ha recurrido a performances. Por ejemplo, introdujo botargas de cabezas olmecas para defender la industria nacional del maíz y simuló ahorcarse para protestar contra las corridas de toros. En opinión de algunos analistas, esa no es la forma en que debe conducirse una diplomática.
Intervención de Jesusa Rodríguez desde la tribuna del Senado / Foto: El Financiero
¿A ti qué te parece el nombramiento de la activista lesbiana Jesusa Rodríguez como embajadora?
Iván Amozurrutia, actor de la serie Oscuro deseo, interpretó a un personaje gay en una telenovela de 2018.
Iván Amozurrutia, actor mexicano conocido por interpretar a Federico en la serieLa venganza de las Juanas de Netflix, estará en la segunda temporada de Oscuro deseo en la misma plataforma, pero destaca que en la telenovela La jefa del campeóninterpretó a un personaje gay.
Esa telenovela contaba la historia de Tita Menchaca, una madre soltera de escasos recursos que día a día luchaba para sacar adelante a sus 2 hijos: Rey y Fabiola. Cuando su esposo la abandona se traslada a la capital del país, en donde su hijo sueña con ser uno de los mejores futbolistas del mundo.
Foto de Iván Amozurrutia en Instagram / Foto: Instagram (@ivan_amoz)
¿Quién es el personaje gay de Iván Amozurrutia?
Paralela a dichas historias centrales transcurre la de Fabiola, quien conoce a MatíasSandoval Rosas, interpretado por el actor Joshua Gutiérrez. Él forma la pareja gay de La jefa del campeón junto a René, a quien da vida Iván Amozurrutia.CONOCE A LAS PAREJAS LGBT+ MÁS FAMOSAS DE TELENOVELAS MEXICANAS.
La historia de René, personaje gay de Amozurrutia en La jefa del campeón, es complicada. Ama a Matías, pero este, para ocultar su homosexualidad, comienza una relación con Fabiola e incluso se compromete con ella.
René, quien no tiene problema en aceptar que es gay, cuestiona a Matías sobre sus intenciones de casarse con una mujer, ya que es homosexual. Sin embargo, todo llega al punto en que René acude a la boda de Matías, pero no logra impedir que se case.
Afortunadamente para René, personaje gay de Iván Amozurrutia, Matías reconoce que en realidad lo ama y no a Fabiola.
¿Iván Amozurrutia de Oscuro Deseo es gay?
El actor Iván Amozurrutia no ha dado alguna declaración sobre su orientación sexual, pero en redes sociales publica fotos al lado de su pareja, Ana Jimena Villanueva, actriz de la serie Médicos.
Iván Amozurrutia y Ana Jimena Villanueva / Foto: Instagram (@ivan_amoz)
Con estas fotos hacemos un recuento de cómo ha cambiado Polo Morín, joven actor que se ha convertido en uno de los galanes más populares.
Polo Morín, actor mexicano, es uno de los galanes de telenovela abiertamente gay favoritos del público, por ello te mostramos las fotos de cómo ha crecido este actor desde su participación de más joven en telenovelas infantiles hasta protagonizar series en plataformas de streaming como Netflix.
Leopoldo Morín Garza, mejor conocido por su nombre artístico, Polo Morín, nació el 3 de noviembre de 1990 en Celaya, Guanajuato. Ha participado en 14 telenovelas y series de televisión, 3 películas y 3 obras de teatro.
En sus redes sociales, Polo Morín ha compartido fotos de cuando era más joven. En una se le puede ver cuando tenía 18 años, edad en la que comentó que dejó la casa de sus padres para perseguir sus sueños.
El actor mexicano a los 18 años. / Foto: Instagram (@polo_morin)
A partir de ahí se comienza a ver un cambio físico en el actor Polo Morín. Empieza su evolución de ser un actor de tinte más infantil a un actor que ya empezaba a trabajar su físico, como se ve en sus fotos de Instagram. CHECA NUESTRAS FOTOS FAVORITAS DE POLO MORÍN.
Foto de Polo en Instagram / Foto: Instagram (@polo_morin)
Poco a poco, Polo Morín se convirtió en uno de los jóvenes galanes de telenovela abiertamente gay favoritos del público, así como uno de los más guapos. Esto lo podemos observar en esta foto del actor mexicano en 2019, con 29 años de edad.
Foto del actor mexicano en Instagram / Foto: Instagram (@polo_morin)
En 2019, Polo Morín confirmó que había terminado su relación con el actor Lambda García. Polo fue sacado del clóset por la filtración de una foto en la que estaban juntos, y con la que intentaron extorsionarlo. Sin embargo, para 2021 ya mostraba fotos con su nuevo novio, Bernardo Abascal. CONOCE A BERNARDO ABASCAL, EL NOVIO DE POLO MORÍN.
Morín y su novio, Bernardo Abascal / Foto: Instagram (@polo_morin)
Aunque sigue siendo un actor joven, a Polo Morín ahora se le ve más maduro en sus fotos, con un cuerpo más atlético. También tiene más de 2 millones de seguidores en redes sociales y trabaja en proyectos más grandes. MIRA LA VEZ QUE POLO MORÍN DESENMASCARÓ A FALSOS ALIADOS.
El esposo de Tommy Dorfman, Peter Zurkuhlen, le pidió formalmente el divorcio a la actriz 6 meses después de que esta se declaró trans.
Peter Zurkuhlen, esposo de la actriz trans Tommy Dorfman, inició formalmente los trámites para su divorcio de la estrella de la serie de Netflix 13 Reasons Why, luego de que esta se declaró trans en julio de 2021.
El martes 1 de febrero, el portal TMZ informó que esta misma semana Zurkuhlen acudió a un juzgado en Los Ángeles para iniciar el papeleo de su separación de la actriz que también aparece en series comoJane the Virgin y Love, Victor. De esta forma, la pareja pondrá fin a una relación de casi 10 años. MIRA CÓMO SALIÓ TOMMY DORFMAN DEL CLÓSET.
¿Quién es el esposo de Tommy Dorfman?
Peter Zurkuhlen, quien seguirá siendo el esposo de Tommy Dorfman hasta que se formalice el divorcio, inició su relación con la actriz antes de que esta descubriera su identidad de género e iniciara su transición.
La pareja se conoció en 2013 en la fiesta de un amigo en común. Posteriormente, se comprometieron en 2015 y se casaron en 2016. Zurkuhlen, de 33 años, es fundador y director ejecutivo de la compañía Chip Chop Holdings. ENTÉRATE DEL DIVORCIO DEL ACTOR ELLIOT PAGE Y SU PAREJA, EMMA PORTNER.
De matrimonio a amigos
El divorcio de Tommy Dorfman y Peter Zurkuhlen era en realidad una noticia esperada. Cabe recordar que el 22 de julio de 2021 Dorfman reveló que se identifica como una mujer trans. «Soy una mujer trans, mis pronombres son she/her [ella]», dijo a través de una publicación en Instagram. Posteriormente, en entrevista con la revista Time, comentó que la relación con su esposo pasó a ser solo de amistad a raíz de su transición:
«Lo amo mucho, pero hemos aprendido que, como mujer trans, lo que me interesa no se refleja necesariamente en un hombre gay. Así que hemos tenido conversaciones increíbles para redefinir nuestra relación como amigos».
Al salir del clóset, Tommy Dorfman agradeció a las mujeres trans que han tenido el valor de dar visibilidad a la diversidad. / Foto: Instagram (@tommy.dorfman)
Transición y felicidad
Todo indica que, pese a su divorcio, Tommy Dorfman atraviesa por un buen momento gracias a su transición. Al salir del clóset como trans, la actriz contó que iniciar su tratamiento hormonal le ayudó a superar la depresión:
«Nunca me he sentido mejor en mi vida. Pasé 28 años de mi vida suicida y deprimida y recuperándome del alcoholismo y la adicción a las drogas. Creo que nunca había sido genuinamente feliz hasta el año pasado».
Por lo pronto, en cuanto a lo profesional, la actriz solo planea aceptar papeles femeninos.
¿Qué te pareció la noticia del divorcio de la actriz trans Tommy Dorfman y su esposo, Peter Zurkuhlen?
Adolfo Aguilar vivió un proceso doloroso para salir del clóset como hombre gay. Tuvo que luchar contra la depresión y acudir a terapia para superar la homofobia internalizada.
El actor peruano Adolfo Aguilar, quien también es presentador de programas de televisión como Súper Kids y Yo soy, hizo pública susalida del clóset en enero de 2022 y ya prepara el estreno en febrero de un show de stand up comedy sobre sus experiencias como un hombre gay que ocultó su orientación sexual por 30 años.
Actualmente, Adolfo se define como un hombre «feliz, contento, tranquilo, realizado en la parte emocional, con una aceptación y autoestima buena». Pero para llegar a este momento, el actor tuvo que luchar contra la depresión y la homofobia internalizada. ENTÉRATE DE LA SALIDA DEL CLÓSET DEL DISEÑADOR NINO TOUMA.
¿Quién es Adolfo Aguilar?
Adolfo Aguilar es un actor, presentador de televisión y director de cine peruano. Inició su carrera artística en 1998 y sus actuaciones más destacadas han sido en la telenovela Milagros y películas como Loco cielo de abril y No me digas solterona.
Como presentador, Aguilar ha amenizado programas como Loca visión, Trato hecho, Reinas del show, Súper Kids y Yo Soy. Asimismo, incursionó en la dirección con las películas La peor de mis bodas yLa paisana Jacinta en búsqueda de Wasaberto. CONOCE A LOS ACTORES MEXICANOS QUE HAN HECHO PAPELES GAY O BI.
Aguilar cuenta con una amplia trayectoria en la televisión peruana. / Foto: Diario Extra
Salida del clóset
Fue el 16 de enero de 2022 cuando Adolfo Aguilar hizo público que es gay. En entrevista con El Comercio, el actor contó que ya había salido del clóset con su familia. Sin embargo, finalmente decidió tratar el tema públicamente para mandar un mensaje a quienes, como le sucedió a él en su momento, actualmente luchan por aceptarse:
«Hace mucho tiempo salí del clóset con mi familia y mis amigos, con mi entorno. Ahora he decidido hacerlo frente al público. Quiero que todas las personas que me siguen conozcan cómo pienso y cómo siento desde un lado más íntimo. Sé que esto tendrá un impacto positivo en quienes aún luchan por reconciliarse con su identidad».
«En la pandemia resulta que entré en depresión porque no me hallaba, no entendía, me sentía solo, obsoleto, desolado, que ya no me quedaba nada más y busqué ayuda».
Adolfo Aguilar tiene 50 años. Durante al menos 30 de ellos supo que era gay, pero vivió en el clóset. Al respecto, el actor contó que el apoyo psicológico le ayudó a convertir en una virtud lo que en un principio consideraba un defecto:
«Ya era libre de decirlo solo que yo mismo no lo aceptaba. Yo nunca lo oculté, mi tema era que tenía una homofobia contra mí mismo. No contra los homosexuales en general, sino con lo mío. Yo nunca quise ser homosexual».
Llevará su vida a la comedia
Ahora, Adolfo Aguilar no solo se acepta orgullosamente como gay, sino que además cuenta con un proyecto donde hablará sobre el tema. El 4 de febrero de 2022 estrenará el show de stand up comedy¿Por dónde salgo?, donde tocará el tema de su salida del clóset. CHECA CUÁLES HAN SIDO LAS SALIDAS DEL CLÓSET MÁS EMOTIVAS.
«Hace más de un año empecé a trabajar en este proyecto, y ha sido un trabajo de introspección y de búsqueda de seguridad que llegó a mí luego de vivir un proceso depresivo muy fuerte durante la pandemia».
Cartel promocional de ¿Por dónde salgo? / Foto: El Comercio
¿Tú te identificas con el proceso que vivió Adolfo Aguilar para su salida del clóset?
Benjamín Vicuña interpretará a un papá gay en una nueva película de Netflix.
El actor chileno Benjamín Vicuña interpretará a un personaje gay en la nueva películaS.O.S. Soy papá, la cual comenzará a grabarse en marzo de 2022 y estará disponible en la plataforma de streaming Netflix.
S.O.S. Soy papá será una producción de Chile y Argentina. La cinta tratará del personaje de Benjamín Vicuña, llamado Nico, un arquitecto chileno gay. Este se entera de que tiene una hija de 8 años, Lulú, cuando la madre muere. Por ello, tiene que viajar a Mendoza, ciudad argentina, para reclamar la paternidad de la niña antes de que sea dada en adopción.
«Lo que importa es que la gente se emocione, que pueda vibrar con un amor no convencional, que se olvide de los prejuicios, de los lugares comunes […] Sí, está claro que es un riesgo, por la recepción que puede tener el público, por esa ignorancia o el rechazo que pueda significar, pero eso no me interesa».
Personajes gay de Benjamín Vicuña
En 2008, Benjamín Vicuña protagonizó la película española Fuera de carta, en la que su personaje, Horacio, es un futbolista gay que mantiene una relación con un chef español.
El 1 de febrero de 2022, la comunidad Abrazo Grupal compartió un video en el que Faisy, conductor de Me caigo de risa, hizo visible su transfobia en ‘una broma’.
El estreno de la nueva temporada del show de improvisación Me caigo de risa(Canal 5, Televisa) brilló por la expresión de transfobia de su conductor, Omar Pérez Reyes (mejor conocido como Faisy). Si alguna vez has sintonizado este programa de televisión abierta, sabrás que está dividido en distintas secciones.
Una de ellas es “Ni sí, ni no”. Esta consiste en que las y los participantes inventan un chisme sobre alguna persona en específico. En este caso se trató de la actriz Mariana Echeverría. La escena también mostró la presencia del actor mexicano Ricardo Fastlicht.
Sin apelar a la creatividad o al respeto, Faisy decidió que la mejor forma de hacer entretenido este segmento de Me caigo de risa era a través de un ‘chiste’ que, en realidad, fue transfobia. Mientras el público se mantenía atento, el también locutor dijo:
«Mariana Echeverría en realidad es hombre. Me enteré por ahí que tiene lo que tiene un hombre. Y no tiene lo que tiene una mujer».
Esto se transmitió ayer en @MeCaigoDeRisa… ¿Por qué los chistes de “X mujer en realidad es HOMBRE” no son chistosos? 🙄🥴
Tan pronto de supo de este acto discriminatorio ocurrido el 31 de enero de 2022, la comunidad LGBT+ mostró su indignación. Desde la cuenta de Twitter de «la comunidad de personas LGBT+ y aliades», Abrazo Grupal se explicó que este tipo de ‘chistes’ no son humor, pues:
«Refuerzan la idea instrumentalizada por grupos antiderechos de que las personas (sobre todo las mujeres trans) tienen “un secreto oscuro”. Ocultan lo que “en realidad son” para obtener un beneficio».
En el mismo hilo, Abrazo Grupal problematizó la ‘broma’ en un contexto en el que la violencia hacia la población trans es latente e incrementa día con día. A su vez, se subrayó que «se invalidan identidades». Para finalizar, esta comunidad de espacio y diálogo hizo un llamado a ser conscientes de la responsabilidad que conlleva estar en medios de comunicación. CONOCE LOS CRÍMENES DE ODIO CONTRA PERSONAS LGBT+ EN MÉXICO DURANTE ENERO DE 2022.
«Ignoran que cuando una mujer trans sale del clóset (o es sacada por la fuerza) recibe un sinfín de agresiones que no en pocas ocasiones son mortales. Hacen humor de violencias que no les atraviesan».
A las puntualizaciones de Abrazo Grupal, la periodista Láurel Miranda circuló un video de TikTok en el que explicó que la falta también viene por parte de la producción. En paralelo, la actriz Raquel Martínez denunció el hecho en una publicación de Instagram, misma que respondió Faisy.
Como ha sucedido en otros casos de transfobia, el conductor de Me caigo de risase negó a escuchar. En sus historias, Raquel compartió la respuesta:
«A lo mejor no me conoces mucho, pero estoy en contacto con gente de la comunidad. He respetado ese tema. He sido conductor de programas de MTV, donde tenemos una mujer trans».
La actriz Raquel Martínez compartió el audio que le mandó Faisy. / Imagen: Instagram (@raquelmartinezof)
Lo que no podemos perder de vista
Me caigo de risa no es la primera vez en la que Faisy se ve involucrado en acusaciones de transfobia. En julio de 2021 organizó una dinámica en Acapulco Shore, programa de MTV en el que Talía Eissetexpresó:
«Pues la neta por pendeja. No estoy pensando en eso. Simplemente para mí es un trans […] No es como que yo esté pensando en cómo llamarle a un trans en mi vida. Tengo muchas cosas más importantes que hacer».
Asimismo, es imprescindible tener en cuenta que las ‘bromas’ u ‘opiniones’ transfóbicas se presentan de manera periódica en la televisión mexicana. Cada transmisión irresponsable y sin los mínimos criterios de respeto es una oportunidad para que los discursos de odio se repliquen y encuentren mayor amplitud.
Apenas fue el 20 de enero de 2022 cuando la conductora de Cuéntamelo ya, Maki Soler, incurrió en este tipo de violencia durante una entrevista con el actor Roberto Romano. Es cierto, ella y las conductoras Vielka Valenzuela y Odalys Ramírez se disculparon públicamente.
Ante las reiteradas denuncias hacia los medios de comunicación ya no solo se necesita de la intervención del Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred). ¿Qué hay de las y los defensores de las audiencias? Es urgente que apelemos a los Lineamientos Generales sobre la Defensa de las Audiencias y la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Roberto Carlo compartió que será el conductor del certamen de belleza Miss Trans Atlanta 2022.
Roberto Carlo, conductor y presentador de televisión mexicano, sigue cosechando éxitos, ya que además de su regreso a la televisión abierta también será el conductor del concurso Miss Trans Atlanta 2022.
En sus historias de Instagram, Roberto Carlo confirmó el 1 de febrero de 2022 los rumores de su presencia en Atlanta con esta gran noticia para los fanáticos de Papi Ro en Estados Unidos. ASÍ FUE EL REGRESO DE ROBERTO CARLO A LA TELEVISIÓN ABIERTA.
Anuncio oficial del conductor de Miss Atlanta / Foto: Instagram (@robertocarlomx)
«Muy buenas noches, mi gente, espero que estén de maravilla. El momento ha llegado, es hora de presentarles a nuestro invitado de lujo. ¡Caray! El actor y conductor Roberto Carlo desde México nos deleitará con su presencia este 11 de marzo en Miss Trans Atlanta 2022».
Anuncio en redes sociales de Miss Trans Atlanta / Foto: Facebook (Miguel Carnaval)
Concursantes de Miss Trans Atlanta 2022
Hasta el momento se conocen pocos detalles del concurso, además de que Roberto Carlo conducirá Miss Trans Atlanta 2022. En las redes sociales oficiales del certamen, que se realizará el 11 de marzo, solo se ha presentado a 3 de las concursantes. RECUERDA CÓMO ROBERTO CARLO SE DRAGEÓ PARA LA FINAL DE LMD4.
De acuerdo con la información de su cuenta de Facebook, este concurso acepta chicas de cualquier estado de Estados Unidos, solo tienen que ser mayores de 21 años. Las mujeres trans que se han presentado para competir por la corona de Miss Trans Atlanta son Allison Grace, Fernanda Santiago y Rosalva Ríos.
¿Qué opinas de que Roberto Carlo siga creciendo en su carrera?
Desde Tijuana (Baja California, México), el youtuber Mario Aguilar ha causado furor entre sus seguidores LGBT+, así que es momento de conocer su evolución a través de esta galería de 33 fotos.
Para celebrar que en 2022Mario Alfonso Aguilar González rebasó los 5 millones de followers en Instagram y 15 millones en TikTok, Homosensual preparó esta galería de fotos para que puedas ver la evolución del youtuber y comediante mexicano que ha llegado a públicos de Perú, Bolivia y Argentina y ha hecho sonreír a celebridades como Alejandra Guzmán a través de personajes como la Güera y la Pelirroja.
Su familia
Mario Aguilar nació el 23 de septiembre de 1995. Creció en Tijuana bajo la tutela de una madre soltera. El también ganador de los MTV Miaw Awards 2021fue uno de los 8 hijos que crio, educó y cuidó Gloria González. El papá de Mario murió cuando era muy pequeño. Para entonces tenía 5 años. Al quedar a la cabeza de la familia, Gloria conservó su trabajo en una fábrica.
Mario con su mamá y papá cuando era bebé / Foto: Badabun
Su carrera surgió de una broma en un grupo de tareas de la escuela
Hacer videos nunca estuvo dentro de los planes de Mario. La idea surgió después de salir de la secundaria. Aprovechó que Facebook fue la novedad para las y los adolescentes. Según ha dicho en entrevistas, empezó a hacer contenido en 2014.
Sumado al apogeo de las distintas opciones de entretenimiento en redes sociales, el tijuanense contó que los videos fueron una recomendación por parte de sus amistades. YouTube no fue el primer sitio al que recurrió. Fue el grupo de Facebook de su escuela. En una charla con Omar Chaparro, Mario explicó que en su primer video imitó a sus amigas.
«Yo creo que les dio risa, entonces lo compartieron. Salió del grupo y la gente me empezaba a decir: “¡Ay, me encanta!”. Y fue así como se hizo viral».
Desde ahí empezó a ser conocido entre grupos de jóvenes de Perú (país en el que tiene más audiencia), Argentina y Chile. Posteriormente, fue uno de los famosos mexicanos que llegó a más públicos por la amplitud de Vine, popular sitio web que se lanzó en 2013.
Si estos años te parecen muy lejanos, aquí te dejamos las fotos de esta etapa de la evolución de Mario Aguilar:
Así lucía en 2014. / Foto: El Imparcial
Durante un viaje a Mazatlán en 2015 / Foto: Twitter (@MarioAguilarMG)
Oferta de contenidos
Para 2016, las visitas a diferentes partes de la república inspiraron nuevos personajes. Fue en este periodo en donde la parodia de las relaciones de pareja comenzó a ser un tema frecuente en su canal de YouTube. Además, los lunes acostumbraba subir videos que fueran referenciales para las y los jóvenes que nacieron en los 90. Uno de los más populares fue “Caricaturas de mi infancia”. Con este clip, recordó la programación de Canal 11.
«Como cuando tu novio te revisa el celular y ni encuentra nada malo». / Foto: Twitter (@MarioAguilarMG)
¿Recordabas este video de Mario? / Foto: YouTube (Mario Aguilar)
¿Qué tal esta selfie? / Foto: Facebook (Todo sobre Mario Aguilar)
En un outfit más formal / Foto: Facebook (Todo sobre Mario Aguilar)
En este mismo año, Mario Aguilar compartió fotos de su viaje a uno de los países que más lo ha acompañado en su evolución: Perú.
Vlog en donde habla sobre la comida peruana / Foto: YouTube (Mario Aguilar)
Otro recuerdo de su viaje a Perú en 2016 / Foto: YouTube (Mario Aguilar)
2017
Al regresar a México, el youtuber tuvo claro que su apuesta por hacer videos referentes a la cultura mexicana había superado sus expectativas y planes. Tras escuchar a suscriptores de otras latitudes, supo era momento de ampliar su contenido con una sección a la que llamó “Madres latinas”.
El joven de entonces 22 años ofreció shows en vivo. Uno de los más esperados fue el de Plaza Sendero Ixtapaluca. Si estuviste al pendiente de las fotos de Mario Aguilar sabrás que 2017 fue uno de los años más importantes de su evolución como celebridad. Además de cumplir sueños personales (como visitar Disneyland Park), resultó victorioso en la edición de los Eliot Awards.
Mario Aguilar gana premio en los Eliot Awards 2017. / Foto: Publimetro
Mario Aguilar con su premio / Foto: Eliot Media
Probando un peinado distinto. / Foto: Facebook (Todo sobre Mario Aguilar)
Visitar el parque fue una de sus mejores experiencias. / Foto: Instagram (@marioaguilarmg)
Placa de oro, sold out y colaboraciones
Para dar la bienvenida a 2018, Mario Aguilar recibió la placa de oro por parte de YouTube. Sumado a este logro, compartió con sus seguidores la buena nueva de 8 millones de seguidores en Facebook. En este entonces, mantener en pie el poder chulo se volvió un esfuerzo de todos los días.
También en 2018 expresó gratitud con su público por haber hecho que su show ¿Celosa yo? ¡Jamás! fuera sold out en la mayoría de los teatros en los que se puso en escena. Con este espectáculo visitó países como Estados Unidos y Guatemala.
En 2019 y 2020 la popularidad del creador de contenidos se mantuvo en ascenso. Te dejamos algunas fotos de la evolución de Mario Aguilar al colaborar con Badabun.
Mario en promocional para Badabun / Foto: Instagram (@marioaguilarmg)
Así celebró los 5 millones de suscriptores en YouTube. / Foto: Instagram (@marioaguilarmg)
O, para que te emociones, ve esta captura de cuando fue a los Premios Lo Nuestro, donde dijo:
«Estoy tan agradecido con Dios, con la vida y con ustedes, mis chulos, que siempre están ahí para mí, que gracias a ustedes están pasando miles de cosas increíbles. El día de hoy me encuentro en Miami, en unas de las premiaciones más importantes para artistas latinos, muchas gracias. A seguir creciendo como artista y como persona».
Mario en los Premios Lo Nuestro / Foto: Instagram (@marioaguilarmg)
Conviviendo con fans / Foto: Facebook (Todo sobre Mario Aguilar)
Salida del clóset
Indudablemente, un momento central en la evolución de Mario Aguilar fue cuando presentó a su novio y salió del clóset. El 17 de mayo de 2021, el cantante y comediante mexicano publicó fotos al lado de su novio, Eduardo Zapien, quien lo cuidó después de su cirugía estética.
Recordemos que, tras hacer pública su relación, el 24 de mayo lanzó “Hoy decido decidir”, canción que se considera como su salida oficial del clóset.
Aquí te dejamos algunas fotos de la evolución de Mario Aguilar como parte de la comunidad LGBT+:
Con bandera LGBT+ / Foto: Instagram (@marioaguilarmg)
Mario Aguilar y su pareja, Lalo Zapien / Foto: Instagram (@marioaguilarmg)
El youtuber al lado de su novio, Eduardo Zapien, de vacaciones / Foto: Instagram (@marioaguilarmg)
Salió del clóset en mayo de 2021. / Foto: Instagram (@marioaguilarmg)
Mario Aguilar compartió esta foto con su novio el Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Bifobia y Transfobia. / Foto: Instagram (@marioaguilarmg)
Y para que te vayas con una sonrisa, te compartimos algunas fotos de la evolución de Mario Aguilar a través de sus diferentes estilos de cabello
En 2019 lo trajo color azul. / Instagram (@marioaguilarmg)
Meses después lo trajo en un estilo muy Cry Baby. / Instagram (@marioaguilarmg)
Look de verano 2020 / Foto: Instagram (@marioaguilarmg)
Tonos muy unicornio / Foto: Instagram (@marioaguilarmg)
Una paleta más cherry bomb / Foto: Instagram (@marioaguilarmg)
En drama king / Foto: Instagram (@marioaguilarmg)
Por si te gusta jugar al Uno. / Foto: Instagram (@marioaguilarmg)
Así se ve Mario Aguilar como drag queen. / Fotos: Instagram (@marioaguilarmg)
Y para no dejar, checa las pics con las que ha robado uno que otro suspiro:
Mario Aguilar, youtuber mexicano / Foto: Instagram (@marioaguilarmg)
Mario Aguilar después del cambio de imagen. / Foto: Instagram (@marioaguilarmg)
¿Qué tal con las rosas? / Foto: Instagram (@marioaguilarmg)
¿Disfrutaste de la evolución de Mario Aguilar en 33 fotos?