'La familia Mitchell contra las máquinas está nominada a los Premios Oscar. / Foto: Composición elaborada con fotos de Sony Pictures y VJ Download
En los Premios Óscar 2022, La familia Mitchell vs. las máquinas, cinta LGBT+ que tiene como protagonista a Katie, una chica lesbiana, compite en la categoría de mejor película de animación.
De cara a los Premios Óscar 2022, una de las cintas con menos publicidad es La familia Mitchell vs. las máquinas, al grado que pocos han reparado en el hecho de que se trata de una película LGBT+ con una protagonista lesbiana, Katie.
El largometraje fue producido por Sony Pictures y está disponible en Netflixdesde el 30 de abril de 2021. En los Óscar 2022 compite por el premio a la mejor película animada contra producciones con muchos más reflectores como Luca y Encanto.
La trama cuenta la historia de Katie Mitchell, una chica que es aceptada en la universidad para cumplir su sueño de estudiar cine. Pero antes de llegar a la universidad, Katie tendrá que realizar, más por obligación que por voluntad propia, un viaje en carretera junto a su familia. El viaje de los Mitchell dará un giro inesperado cuando, comandados por un teléfono inteligente, los robots se rebelan contra la humanidad. Gracias a la tecnofobia del papá de Katie, los Mitchell serán la última esperanza de la raza humana.
Una de las grandes virtudes de la película es la forma en que aborda el tema de la diversidad sexual con toda naturalidad.
Katie, la protagonista de La familia Mitchell vs. las máquinas, es lesbiana, pero ni siquiera tiene necesidad de decirlo. La orientación sexual de la protagonista se aborda con toda naturalidad a través de pequeños detalles. «Siempre me he sentido un poco diferente», comenta al inicio de la película. Katie porta en su chaqueta un pin con los colores de la bandera LGBT+ y desarrolla sentimientos por su amiga, Jade. CHECA LAS CLAVES PARA ENTEDER SI PHIL, PROTAGONISTA DE EL PODER DEL PERRO, ES GAY.
La película muestra con toda sutileza y naturalidad la relación entre Katie y Jade. / Foto: Zona Tiza
Uno de los guiños más sutiles y conmovedores de la película es cuando, ya estando en la universidad, la familia de Katie le pregunta cómo van las cosas con Jade, si su relación ya es oficial y cuándo podrán conocerla.
¿Crees que La familia Mitchell vs. las máquinas logre triunfar en los Premios Óscar?
Sebastián Yatra, cantante colombiano / Foto: YouTube (Netflix Latinoamérica)
Sebastián Yatra reveló que su debut como actor tendrá escenas subidas de tono en la serie Érase una vez… pero ya no de Netflix.
El cantante colombiano Sebastián Yatra tendrá su debut como actor en Érase una vez… pero ya no, nueva serie de Netflix dirigida por Manolo Caro (La casa de las flores) que se estrenará el 11 de marzo de 2022, para la cual tuvo que realizar escenas en las que la ropa no era necesaria.
Para la serie de Netflix Érase una vez… pero ya no, que verá el debut como actor de Sebastián Yatra, el cantante colombiano detalló en conferencia de prensa del 24 de febrero de 2022 que tuvo que cambiar su acento y trabajar para tener un físico atlético, ya que en varias escenas aparece sin prenda de vestir alguna.
«Me conocerán más a fondo […] Me tocó cambiar mi acento a uno español, cambiar mi cuerpo mucho porque tengo escenas más fuertes».
Además, el ahora actor Sebastián Yatra comentó que grabar dichas escenas de la serie de Netflix le hicieron sentirse un tanto incómodo: «Grabando la serie con Manolo y con todo el mundo mirándome… me sentí cosificado». MIRA CÓMO SEBASTIÁN YATRA INICIÓ SU NUEVA GIRA.
¿De qué trata Érase una vez… pero ya no?
Érase una vez… pero ya no, serie de Netflix en la que Sebastián Yatra tendrá su debut como actor en un papel protagónico, contará la historia de 2 amantes que tuvieron una trágica separación.CHECA ESTAS PELÍCULAS LGBT+ QUE DISPONIBLES GRATIS ONLINE.
Pero la pareja se tiene que reencontrar en ‘la otra vida’ para romper un hechizo que, tras su muerte, cayó sobre el lugar donde vivían. Sin embargo, todo se complicará cuando un par de turistas llega al pueblo. ESTAS SON LAS VECES QUE SEBASTIÁN YATRA HA ‘COQUETEADO CON HOMBRES’.
Sobre esta historia, Manolo Caro comentó que la serie se trata de las falsas ideas sobre la felicidad que existen en la sociedad.
«Es el anticuento de hadas, una reinvención con el pensamiento actual de la sociedad alejándonos de falsas ideas sobre la felicidad y de lo que nos dijeron que es el amor. Usando la comedia y la música como principales herramientas, nos adentraremos a una hilarante historia de amor en un lejano reino de España».
Te decimos dónde encontrar las películas de Tom Holland. / Foto: Columbia Pictures
Aprovechamos que Tom Holland y Zendaya son la pareja del momento para pasarte la lista de películas en las que sale el actor de Spider-Man: No Way Home y dónde las puedes ver.
Para celebrar que el actorTom Holland se reunió con Tobey Maguire y Andrew Garfield para recrear el emblemático meme de Spider-Man, te compartimos la lista de películas en las que participa este actor británico y te decimos dónde las puedes ver. Vamos por orden cronológico.
Karigurashi no Arriety (Hiromasa Yonebayashi, 2010)
A estas alturas ya sabes que Tom Holland también se dedica al doblaje. Quien no dudó en aprovechar su talento fue Hiromasa Yonebayashi, director más joven de Studio Ghibli. Karigurashi no Arriety (El mundo secreto de Arriety en los países hispanohablantes) es una de las películas de Tom Holland que puedes ver en Netflix.
Lo imposible (Juan Antonio Bayona, 2012)
Una de las primeras producciones que nos presentaron al pequeño Tom fue Lo imposible, cinta en la que compartió protagónico con Naomi Watts (María) y Ewan McGregor (Henry). Su rol en el relato cinematográfico del tsunami en Tailandia consistió en ser Lucas Bennett, un pequeño que quiere mantenerse al lado de sus padres en medio del caos y la tragedia. Forma parte del catálogo de Netflix.
How I Live Now (Kevin Macdonald, 2013)
Lo imposible fue una de las películas que pusieron a Tom Holland en el radar de los talentos jóvenes que queríamos ver en la pantalla grande. Después de ganar en la categoría de mejor actor nuevo de los Empire Awards, se integró al elenco de How I Live Now, en donde trabajó con Saoirse Ronan, George MacKay y Harley Bird. Esta producción está disponible en Claro Video, Amazon Prime o tu página web favorita (you know what we mean).
Locke (Steven Knight, 2014)
A pesar de que su interpretación al lado de Olivia Coleman, Tom Hardy y Ruth Wilson no le otorgaron nominaciones, Locke fue otro paso importante en el avance del actor en la industria cinematográfica. Si nunca has encontrado fotos de Tom Holland en 2014, Locke es tu oportunidad. Puedes verla en Apple TV, los sistemas de pago de Google Play o YouTube. CHECA CÓMO FUE EL ENTRENAMIENTO DE TOM HARDY PARA VENOM 2.
En el corazón del mar (Ron Howard, 2015)
Es una de las películas de Tom Holland con puntuación más alta y que puedes ver en Netflix. La historia está ambientada en el siglo XIX. La recreación está basada en Moby Dick, exitosa novela de Herman Melville. Después de su interpretación, el también bailarín recibió 2 nominaciones para los Young Artist Awards. Ganó en la categoría de mejor actor.
Capitán América: Civil War (Joe Russo y Anthony Russo, 2016) fue la primera de las películas que hizo Tom Holland con Marvel
Si bien no fue la vez en la que mejor se sintió en el set de grabación, este éxito taquillero de la franquicia le brindó otras oportunidades. Al trabajar con figuras como Chris Evans, Sebastian Stan yAnthony Mackie, Tom sintió que no había hecho un buen trabajo. Incluso pensó que lo iban a despedir antes de que la película llegara a las salas de cine. Pero las cosas no pasaron así. Capitán América: Civil War se encuentra disponible en Disney+.
La ciudad perdida de Z (James Gray, 2016)
A la par de su aceptación por parte de Marvel, Tom participó en una historia de exploradores del principios del siglo XX junto a Robert Pattinson. Fue Jack Fawcett. La ciudad perdida de Z está en el sistema de suscripción de Google Play. O bien, de manera gratuita en YouTube. MIRA LA EVOLUCIÓN DE ROBERT PATTINSON EN 30 FOTOS.
Edge of Winter (Rob Connolly, 2016)
2016 fue un año muy prolífico para Tom Holland, ya que grabó 3 de sus películas en ese periodo. Puedes ver Edge of Winter en Amazon Prime. Si no tienes una cuenta, la encuentras en Google Play, Apple TV y Clarovideo.
Pilgrimage (Brendan Muldowney, 2017)
Como lo habrás notado, los filmes de época son bastante comunes en la carrera de uno de los crushes de la generación Z. Aunque no tiene precisamente la mejor evaluación, podrás entretenerte con los cameos de Tom caracterizado como monje. MIRA ESTAS FOTOS DE TOM HOLLAND FUERA DEL SET.
The Current War (Alfonso Gomez-Rejon, 2017)
Una guerra brillante es una de las películas de Tom Holland que puedes ver en HBO. Tiene una aceptación del 61% entre las y los espectadores. En caso de que el puntaje no te sea convincente, te recordamos que comparte elenco con Benedict Cumberbatch.
Spider-Man: Homecoming (2017), Spider-Man: Far From Home (2019) y Spider-Man: No Way Home (2021), las más populares de las películas de Tom Holland
Para las generaciones más jóvenes, Tom Holland es el más popular de los actores que han interpretado a Spider-Man. En 2015, Sony Pictures y Marvel Studios revelaron a los candidatos para para protagonizar la cinta Spider-Man: Homecoming (2017). Entre ellos estaban Timothée Chalamet, Nat Wolff (Paper Towns), Tom Holland, Liam James (Psych) y Asa Butterfield (Sex Education).
Como pudimos presenciarlo en Captain America: Civil War (2016), Holland se llevó el triunfo. Además del carisma de Tom Holland para personificar a Peter Parker, el joven actor se ha posicionado por su trabajo en compañía de la estrella de Euphoria: Zendaya. MIRA LA HISTORIA DE AMOR DE TOM HOLLAND Y ZENDAYA.
Tom Holland es uno de los actores de Spider-Man. / Foto: Marvel Studios
Avengers: Infinity War (Anthony Russo y Joe Russo, 2018)
Para Tom, estar en una tercera entrega de Marvel trajo consigo una gran responsabilidad. Esta consistió en entender cómo el personaje tenía que evolucionar. A pesar de que no fue debatible su trabajo en el MCU, parte de la fanbase se enfadó con él porque les «arruinó el final». ¿Dónde la encuentras? En Disney+.
Avengers: Endgame (Anthony Russo y Joe Russo, 2019)
Pese al gran spoiler que se aventó Tom Holland, las películas con Marvel continuaron. Por empalme con otros eventos de su agenda, no pudo asistir al preestreno. Al igual que otras piezas de la compañía, la puedes ver en Disney+.
Spies in Disguise (Nick Bruno, 2019)
Espías a escondidas es una animación que surgió del cortometraje Pigeon: Impossible. Como podrás inferir, la manera más sencilla de encontrarla es con una suscripción a Disney+.
Onward (Dan Scanlon, 2020)
En algún momento, Tom Holland iba a enfrentar las consecuencias de spoilear a los públicos. Fue en 2020 cuando el equipo de Walt Disney Pictures no le dejó ver esta película para la que presta su voz.
Dolittle (Stephen Gaghan, 2020)
Dolittle es otra de las películas de Tom Holland con mayor puntuación y que puedes ver en Apple TV o Amazon Prime.
El diablo a todas horas (Antonio Campos 2020)
También en el catálogo de Netflix, El diablo a todas horas fue la segunda vez en la que Tom trabajó de manera conjunta con Robert Pattinson.
Cherry (Joe Russo y Anthony Russo, 2021)
En Cherry, el protagónico corresponde completamente a Tom Holland. Esto se puede ver desde el poster promocional. En ella conocemos al hijo de un soldado que vive con estrés postraumático. Únicamente se encuentra en Apple TV.
Chaos Walking (Doug Liman, 2021)
No es precisamente el trabajo más aplaudido del actor. No obstante, puede ser bastante entretenida para quienes disfrutan de las historias de ciencia ficción. Está en Amazon Prime.
Uncharted (Ruben Fleischer, 2022) es la más reciente de las películas de Tom Holland y que puedes ver en las salas de cine
Si eres gran entusiasta de los videojuegos, sabrás que esta película es el traslado a la pantalla grande de la historia que ha sostenido a la franquicia de la empresaNaughty Dog. Con un presupuesto de más de 120 millones de dólares, se planteó el objetivo de que sea la adaptación más ambiciosa de un videojuego.
¿Cuántas de estas películas de Tom Holland has podido ver?
Andrés Simón, actor colombiano / Foto: Instagram (@andressimon_)
El actor Andrés Simón se sinceró en redes sociales sobre cómo es tener una relación abierta.
Andrés Simón, actor, modelo y cantante colombiano bisexual, publicó en Instagram el 23 de febrero de 2022 un video para hablar de los pros y contras de tener una relación abierta y dio consejos al respecto.
El actor colombiano se ha caracterizado por hablar y presumir su relación poliamorosa en redes sociales, pero ahora comentó acerca de las relaciones abiertas, ya que consideró que antes no se podía hablar tan abiertamente del tema. ASÍ FUE COMO ANDRÉS SIMÓN PRESUMIÓ SU RELACIÓN POLIAMOROSA.
¿Cómo tener una relación abierta?
Uno de los consejos del colombiano Andrés Simón fue que lo más importante para tener una relación abierta radica en hablar y ser siempre honestos con la pareja sobre sus fantasías e intereses en su vida íntima. MIRA CÓMO ANDRÉS SIMÓN CUESTIONÓ LOS ESTEREOTIPOS GAY.
«Si me preguntan a mí, yo diría que la comunicación es clave, la honestidad es clave para evitar estos malos entendidos».
El actor comentó que es normal que un miembro de la pareja o ambas partes en el algún momento se sientan atraídos hacía otra persona, por lo que aconsejó no asustarse con el tema y platicarlo:
«Seamos sinceros, su pareja no se va a volver ciega. Por más que usted sea muy buen polvo, eventualmente pues su pareja va a sentir ganas de estar con otra persona, normal».
El poliamor es una forma de vivir y relacionarse con otros individuos que, de acuerdo con Renee Divine, terapeuta estadounidense especializada en sexo y relaciones, consiste en permitirse la posibilidad de enamorarse de varias personas a la vez. Quienes practican el poliamor pueden establecer vínculos con varias personas y tener varias relaciones. DESCUBRE LA DIFERENCIA ENTRE POLIAMOR Y RELACIONES ABIERTAS.
¿Qué símbolos lo representan?
Existen 2 símbolos y 3 banderas para representar el poliamor. El más común de ellos es un corazón dibujado por una línea roja, que representa el amor, y un símbolo de infinito en color azul. Este símbolo alude a las infinitas posibilidades que existen de enamorarse de distintas personas. El otro símbolo simplemente consiste en usar la letra griega pi (π), que representa a la ‘p’, inicial de la palabra poliamor. MIRA NUESTRA LISTA DE PELÍCULAS DONDE ENCONTRARÁS A PERSONAS LGBT+ QUE PRACTICAN EL POLIAMOR.
Esta es la manera más común de representar al poliamor. / Foto: Wikipedia
¿Cuáles son sus banderas?
Las banderas del poliamor combinan los símbolos arriba mencionados con distintos colores, cada uno con sus respectivos significados. La primera bandera data de 1995 y fue creada por Jim Evans. Consiste en una franja roja en el centro que representa el amor. Sobre ella se coloca la letra pi que representa uno de los símbolos del poliamor. Arriba incluye una franja azul que alude a la honestidad con los vínculos amorosos. Y abajo cuenta con una franja negra en alusión a los prejuicios sociales.
Bandera más común para representar el poliamor / Foto: Poliamor Bogotá
Una variante de esta bandera utiliza los mismos colores, pero sustituyendo el símbolo de pi por el del corazón y el infinito.
Esta es otra forma de representar el poliamor / Foto: Glamaeterna
Finalmente, la tercera de las banderas del poliamor retoma el símbolo del corazón y el infinito. Sin embargo, emplea una diferente gama de colores. Utiliza el verde lima en representación del crecimiento, el verde irlandés que representa el equilibrio, el azul cielo que alude a la libertad y un azul más oscuro que simboliza la confianza. CHECA QUÉ ES LA ANARQUÍA RELACIONAL.
Otra bandera que representa al poliamor / Foto: Glamaeterna
¿Ya conocías el significado de las banderas y símbolos que representan el poliamor?
Mauricio Mejía y su esposo, Enrique Guzmán / Foto: Instagram (@mauricio_mejia)
El actor Mauricio Mejía comentó que salir del clóset como hombre gay le permitió ser feliz en todos los ámbitos de su vida.
Mauricio Mejía, actor abiertamente gay y famoso por telenovelas como Corazón indomable, mencionó que después de salir del closet es feliz, ya que no tiene que ocultar quién es y puede elegir en qué trabajar, además de que está casado con el famoso estilista Enrique Guzmán.
Mauricio Mejía dio una entrevista publicada el 23 de febrero de 2022 en la revista TV y Novelas, en donde habló sobre su experiencia al haber salido del clóset como hombre gay. En 2015, Mauricio Mejía salió del clóset con dicho medio de comunicación.
El actor Mauricio Mejía y su pareja, Enrique Guzmán / Foto: Instagram (@mauricio_mejia)
Salir del clóset
De acuerdo con la entrevista, Mauricio Mejía dijo que, a diferencia de antes de salir del clóset como gay, ahora es feliz porque puede ser él mismo. Ya no siente que debe ocultar su orientación sexual, como lo llegó a hacer para obtener papeles heterosexuales. ENTÉRATE DE QUÉ ACTORES GAY HICIERON PAPELES HETERO.
«Hoy siento que soy yo, hago lo que quiero, trabajo donde quiero, estoy casado, soy feliz. Tengo una familia increíble. Lo que había soñado con tener, lo tengo en este momento y eso me hace pleno».
Además, comentó que le alegra que con el tiempo el amor entre 2 hombres se ha ido normalizando, aunque reconoció que no faltarán las personas que estén en contra de la homosexualidad. CHECA ESTOS GALANES LATINOS DE TELENOVELAS ABIERTAMENTE GAY.
«Yo creo que a medida que pase el tiempo se va normalizando. La gente va abriendo el pensamiento, pues tenemos mucha presencia en la sociedad. También es respetable que cada quien opine de manera distinta, porque habrá gente que seguirá creyendo que la homosexualidad no es buena, no es de Dios».
Alex Tienda acudió a la Marcha del Orgullo LGBT+ de Toronto e hizo un video donde sensibilizó sobre diversidad sexual. / Foto: YouTube (Alex Tienda)
En 2019, el youtuber Alex Tienda (quien habló sobre la situación en Ucrania) recibió amenazas para no publicar un video relacionado con la comunidad LGBT+, pero a él no le importó, pues decidió sensibilizar sobre la diversidad sexual y contestó a quienes lo llamaron «gay».
El youtuberAlex Tienda se ha convirtió en los ojos a través de los cuales miles de personas observan lo que ocurre en Ucrania tras los ataques militares de Rusia el 23 de febrero de 2022, pero esa no es la única realidad que el creador mexicano ha visibilizado, pues también es famoso por el video que realizó en una Marcha del Orgullo LGBT+ y por sus contestaciones épicas a quienes lo llaman «gay».
Pero ¿quién es este youtuber y cuál es su relación con la comunidad LGBT+? A continuación, te contamos.
¿Quién es Alex Tienda?
Alex es un youtuber mexicano con 16 años de experiencia. Es originario de Coatzacoalcos, Veracruz. Tiene 36 años y desde 2006 se dedica a viajar y documentar sus travesías en su canal. Actualmente se encuentra en Ucrania. Sin embargo, este no es el único viaje peligroso que ha realizado. Los videos de sus viajes también incluyen visitas a países como Corea del Norte y Afganistán.
Informa lo que ocurre en Ucrania
En febrero de 2022 Alex Tienda se trasladó a Ucrania para documentar lo que ocurre en el conflicto bélico entre dicho país y Rusia. El 23 de febrero fue uno de los primeros youtubers, periodistas o corresponsales en informar sobre el inicio de los ataques militares de Rusia hacia Ucrania. Compartió videos donde se le observa corriendo por las calles y refugiándose en un sótano mientras se escuchan detonaciones. En un conmovedor mensaje publicado en su cuenta de Twitter, Alex se mostró consciente del peligro que corre. Sin embargo, aclaró que hace su trabajo con pasión y dijo no estar arrepentido.
Tuit de Alex sobre su situación en Ucrania / Foto: Twitter (@AlexTienda)
En un video posterior, el youtuber explicó que se encuentra valorando las opciones para salir de Ucrania debido a que el espacio aéreo se encuentra cerrado y muchos caminos están bloqueados.
Cabe recordar que Alex Tienda se dedica a sensibilizar sobre las realidades de los países que visita en sus viajes. En ese sentido, el youtuber también se ha mostrado como aliado de la comunidad LGBT+. Por ejemplo, en 2019 acudió a Marcha del Orgullo LGBT+ de Toronto. En el video que realizó, Alex explicó el origen de la marcha y el significado de la bandera LGBT+. Además, se refirió al evento como una celebración de alegría:
«Ver a tanta gente durante el desfile ondeando la bandera de arcoíris con tanto amor y tanta alegría me hacía mucho sentido porque no se necesita ser negro, blanco, gay, heterosexual, transexual o lo que ustedes quieran para compartir un sentimiento de alegría y amor por la diversidad de las personas».
En su video, Alex Tienda explicó que recibió amenazas de algunos de sus seguidores para no publicar contenidos sobre la Marcha LGBT+. Sin embargo, decidió ignorar las advertencias. Por el contrario, no solo acudió a la marcha. Además, pidió al público no ignorar la desigualdad ni la intolerancia y apoyar a la comunidad LGBT+ en su lucha contra las injusticias:
«El día que anuncié en mis redes sociales que haría este video recibí fuertes críticas por parte de personas que ven esta celebración como algo ofensivo para sus creencias. Incluso varias personas me advirtieron que, de subir este video, dejarían de seguir mis contenidos. Y fue precisamente esa razón la que me motivó más a crear este video […] Al recibir estos mensajes me di cuenta con tristeza de que existe mucho odio, mucha intolerancia sobre lo que son y no son las personas de la comunidad gay».
Su respuesta a quienes lo han llamado «gay»
Sin embargo, su asistencia a la Marcha LGBT+ no fue la única vez en que Alex Tienda se pronunció a favor de la comunidad, pues desde 2016 expresó que, aunque no es gay, ama a sus amigos que sí lo son. También dijo que considera innecesario aclarar su orientación sexual.
Publicación de Alex en Twitter / Twitter (@AlexTienda)
¿Qué te parece el trabajo del youtuber mexicano Alex Tienda?
Sebastián Yatra, cantante colombiano / Foto: Instagram (@sebastianyatra)
Vaya foto con la que Sebastián Yatra anunció el inicio de su nuevo tour con un concierto en México.
Sebastián Yatra, cantante colombiano, inició su nueva gira, Dharma Tour, en México y para ello sorprendió a sus seguidores con una foto en la que deja muy poco a la imaginación.
El 23 de febrero de 2022, Sebastián Yatra publicó una foto en Instagram para anunciar el inicio de su nueva gira. Esta es para promocionar Dharma, el tercer disco de estudio del cantante colombiano. Este material se estrenó el 28 de enero de 2022 y contiene temas con ritmos entre reguetón y pop. MIRA LAS VECES QUE SEBASTIÁN YATRA HA ‘COQUETEADO’ CON HOMBRES.
Inicio de la gira de Sebastián Yatra en México
El cantante colombiano Sebastián Yatra compartió una foto en la que se le ve con el torso al descubierto en una bañera y de fondo está un paisaje de Ciudad de México. En la publicación, el intérprete de temas como “Tacones rojos” y “Melancólicos anónimos” solo agregó un breve mensaje.
«¡Es hoy!».
Foto de Sebastián Yatra en Instagram / Foto: Instagram (@sebastianyatra)
De igual manera, tiene más de 1000 comentarios, entre los que destaca el de Jesse, integrante del dúo de música pop Jesse y Joy, quien le escribió:
«Pero ¿vas a ir así a cantar?».
Además, otros seguidores del colombiano comentaron: «Hágame el favor y vaya a vestirse», «Dios mío, qué hombre tan guapo», «Qué mejor manera de anunciar que hoy empiezas la gira» y «Pensé que era hoy que te tocaba bañarte». DESCUBRE LA VERDAD DE TRAS DEL VIDEO ‘GAY’ DE SEBASTIÁN YATRA.
Concierto en el Auditorio Nacional
El primer concierto de Dharma Tour de Sebastián Yatra se llevó a cabo el 23 de febrero de 2022 en el Auditorio Nacional de Ciudad de México. Al respecto, fans del cantante colombiano se mostraron felices por el show.
“El amor no tiene nocion del tiempo” ✨
Que hermosoooo Dios 🦋💘 Como cantan todos 😭 Siempre haz lo que amas y lo que te apasiona. Tu voz es magia. Es maravilloso ver lo que generas ✨✨ @SebastianYatrapic.twitter.com/kzMnEjbCjb
Sebastián Yatra tiene planeados distintos conciertos en lugares de México a lo largo de 2022. Estará en Guadalajara (25 de febrero), Monterrey (23 de abril), Querétaro (21 de abril), San Luis Potosí (12 de mayo), Cancún (12 de junio) y de nuevo Ciudad de México, en el Festival Emblema (14 de mayo).
¿Asistirás a algún concierto del cantante colombiano?
María Clemente confrontó a Mario Mata luego de que este se refirió a ella con insultos transfóbicos. / Foto: Captura de pantalla de Twitter (@lopezdoriga)
El diputado transfóbico del Partido Acción Nacional (PAN) Mario Mata insultó a la diputada trans María Clemente García Moreno en pleno recinto legislativo.
Un video que circula en redes sociales muestra a la diputada María Clemente García Moreno recriminando a Mario Mata, diputado transfóbico del PAN, luego de que este la insultó. De acuerdo con la legisladora de Morena, el panista la llamó «maricón».
Los hechos ocurrieron el 23 de febrero de 2022 en plena Cámara de Diputados. Con este incidente, ya son 3 las y los legisladores del PAN que se refieren con insultos transfóbicos a diputadas trans. Previamente, el diputado Gabriel Quadri realizó varias expresiones transfóbicas en Twitter y en programas de televisión.
De acuerdo con la diputada María Clemente García Moreno, el diputado del PAN Mario Mata le lanzó un insulto transfóbico mientras ella caminaba por los pasillos que dividen las curules de la Cámara de Diputados. En un video que circula a través de Twitter, se observa a la legisladora recriminando a Mata por haberle llamado «maricón». La legisladora pidió al panista no usar ese tipo de términos: «Aquí no digas esa palabra, ¿qué te pasa?». Posteriormente, recriminó su cobardía a Mata y a las y los legisladores que lo apoyaron: «¡Maricón tu padre, y maricones ustedes, bola de cobardes, ustedes sí son maricones!».
Mario Mata, el diputado transfóbico que insultó a María Clemente García Moreno, es integrante del grupo parlamentario del PAN. Representa al distrito 5 de Chihuahua ubicado en Delicias, municipio del cual fue alcalde entre 2010 y 2013.
Como el de todo diputado, el salario de Mario Mata se paga con recursos públicos de todos los mexicanos. Por ello, resulta grave que un funcionario público utilice espacios de representación popular para posicionar discursos de odio. Más grave aún resulta que lo haga en la Cámara de Diputados, el recinto en donde todas y todos los mexicanos debería sentirse representados, pero donde al menos 3 legisladores del PAN emiten discursos transexcluyentes. CONOCE A LOS FAMOSOS HOMOFÓBICOS Y TRANSFÓBICOS QUE HAN HECHO EL RIDÍCULO EN LA POLÍTICA.
María Clemente presenta iniciativa contra discriminación
En la misma sesión en la que un diputado del PAN la insultó, la diputada María Clemente presentó una iniciativa de reforma al Código Civil para garantizar la reparación del daño a las víctimas de discriminación. La propuesta indica que quien discrimine a una persona deberá pagar una compensación económica.
Al presentar la iniciativa desde la tribuna de la Cámara de Diputados, la legisladora invitó a sumarse a la misma a todos los grupos parlamentarios excepto al del PAN. Al respecto, explicó que, en su opinión, Acción Nacional es uno de los promotores de la discriminación en México: «Vengo a presentar esta iniciativa a todos los grupos parlamentarios excepto a los del PAN, porque sabemos con ellos nuca hemos contado para combatir la discriminación», dijo. Junto a ella, legisladores de Morena sostenían letreros con las leyendas «El PAN discrimina» y «La discriminación mata».
La discriminación no puede ni debe seguir siendo tolerada. Estoy segura de que está iniciativa contará con el apoyo de todos los grupos parlamentarios a excepción @diputadospan porque de ellos solo emana odio e ignorancia. pic.twitter.com/Q5sVQ8xfJe
Manu Ríos, actor español / Foto: Instagram (@manurios)
Manu Ríos dará vida al personaje LGBT+ Marcos en la serie La edad de la ira.
Manu Ríos, modelo, cantante y actor español famoso por ser Patrick Blanco en Élite, interpretará a Marcos, un personaje LGBT+ protagonista de la serie La edad de la ira, basada en el libro del mismo nombre del escritor Nando López. La serie estará disponible a partir del 27 de febrero de 2022 en la plataforma de streamingAtresplayer Premium.
El autor del libro explicó para un portal venezolano que el libro está basado en su experiencia que tuvo como profesor, gracias a la cual conoció a adolescentes y la forma en que viven la homofobia y violencia.
Marcos, personaje de La edad de la ira
En ese contexto, Manu Ríos interpretará a Marcos, el protagonista LGBT+, que vive la muerte de su madre y el constante acoso de su padre homofóbico, lo cual hace que la convivencia en su casa sea una pesadilla. La serie comienza cuando Marcos, un chico popular de la escuela, es arrestado por un crimen, pero la investigación revela todo el entorno que vive el protagonista con sus amigos, la escuela y la familia. CHECA ESTAS FOTOS DE MANU RÍOS COMO PATRICK BLANCO DE ÉLITE QUE ENCANTARON A FANS.
En el libro, Marcos es gay, pero en el tráiler de la serie se le presenta como un hombre que está descubriendo su sexualidad y tiene relaciones con hombres y mujeres. Sobre este personaje, el autor del libro destaca que Marcos no se vuelve violento por ser gay, sino que su violencia es el resultado de una adolescencia compleja.
«Marcos no es violento porque sea gay. El hecho de que sea homosexual es solo un rasgo más, lo que se quiere decir en la novela es que toda adolescencia es compleja, porque en esa etapa nos descubrimos a nosotros mismos y ese es un proceso en el que necesitamos contar tanto con el apoyo de los adultos —profesores y padres— como con un espacio propio donde desarrollarnos y encontrar nuestra identidad. Marcos no tiene ese espacio, le privan de él, de ahí su ira».
Mensaje de la serie
Por su parte, en una entrevista para El Comercio de Perú, Manu Ríos mencionó que aceptó el papel de Marcos porque la historia de La edad de la ira da, a través de su personaje LGBT+, un mensaje importante.
«La historia en general, el mensaje que tiene. Y creo que va a allegar a mucha gente, la va a poner a reflexionar. Dar visibilidad a estos temas sociales tan importantes creo que es lo que más me llamó la atención y me hizo ilusión también».
«Soy consciente de que en los institutos y colegios sigue pasando y conozco a gente que tiene experiencias y es realista lo que está pasando. Entonces, creo que hemos avanzado muchas cosas, pero aún queda mucho por hacer y aún siguen dándose estas situaciones. Es muy realista en este aspecto la serie».