lunes, abril 28, 2025
Inicio Blog Página 293

Músicos LGBT+ que están fuera del clóset

0
músicos LGBT fuera clóset
Estos músicos LGBT+ están fuera del clóset, ¿ya los conocías? / Foto: Warner

Estos músicos están fuera del clóset y gritan con orgullo que son LGBT+. Aquí te vamos a presentar a estos grandes miembros de la diversidad.

Estos músicos LGBT+ están fuera del clóset y dicen con orgullo que son miembros de la diversidad. La comunidad está presente en muchos ámbitos y tenemos muchos talentos. En las filas de este bellísimo grupo tenemos actores, reyes, primeros ministros, científicos e intérpretes de melodías que han puesto a todos a bailar. ESTAS SON 100 CANCIONES LGBT+ PARA QUE BAILES CON GANAS.

Jhonny Caz

Luego de protagonizar en 2020 un video musical en el que su personaje se enamora de otro hombre, el vocalista de Grupo Firme habló por primera vez en público sobre su orientación sexual: «No señores, no es actuado, en efecto soy gay». Desde entonces, Jhonny se ha dedicado a visibilizar a la diversidad sobre los escenarios, llegando incluso al momento en que su novio, Jonathan Bencomo, le pidió matrimonio en pleno concierto en el Madison Square Garden. MIRA CÓMO JONATHAN LE PIDIÓ MATRIMONIO A JHONNY.

Pero esto no lo ha hecho solo. La agrupación liderada por su hermano, Eduin Caz, ha abrazado la diversidad. No es extraño ver que en conciertos de Grupo Firme, fans regalen banderas arcoíris a los músicos, quienes las ondean con orgullo.

Raymix

Además de ser uno de los músicos LGBT+ fuera del clóset, Raymix, el rey de la electrocumbia, es uno de los cantantes latinos gay que están triunfando como nadie. En caso de que no te hayas enterado, Edmundo Gómez Moreno salió del clóset durante el Mes del Orgullo de 2020. Además de ser músico, Raymix es ingeniero aeronáutico por el Instituto Politécnico Nacional y fue ahí donde se le presentó una oportunidad de oro: participar en un programa especial de la NASA. De hecho, durante el tiempo que pasó en esta institución (en Houston, Texas) empezó a componer música.

Después de salir del clóset, Raymix lanzó el 28 de agosto de 2020 su primera canción con temática gay, que se titula “Llámame”. De acuerdo a lo que dijo, este tema está inspirado en un romance gay que vivió con su mejor amigo. CHECA ESTAS FOTOS DE RAYMIX.

Pablo Alborán

El cantante español Pablo Alborán es uno de los cantantes españoles más exitosos de la actualidad. En pleno Mes del Orgullo de 2020 aprovechó la ocasión para lanzar un video en Instagram, donde declaró que es gay. Ha recibido varias nominaciones a los Premios Grammy Latinos e incluso ganó un Premio Goya por escribir e interpretar la canción de la cinta Palmeras en la nieve.

Benito Cerati

Benito Cerati (a.k.a Zero Kill) está muy orgulloso de ser hijo del cantautor y productor discográfico Gustavo Cerati y es uno de los músicos LGBT+ fuera del clóset, pues vive como un hombre abiertamente gay. A la fecha, Zero Kill cuenta con 4 álbumes de estudio: Lapsus (2020), Unisex (2018), Alien Head (2016) y Trip Tour (2013). En 2022, Benito participa en la gira Gracias Totales de Soda Stereo.

Rubio

Rubio (Fran Straube) es multinstrumentalista, cantante y referente de la escena musical independiente de Chile. Empezó su trayecto con sus compañeros en Miss Garrison (Tomás Pablo Rivera y Rodrigo de la Rivera). Sin embargo, fue con sus proyectos solistas —fusión entre el pop y la música electrónica—, Pez (2018) y Mango Negro (2020), que ha alcanzado el aplauso internacional. CONOCE MÁS SOBRE RUBIO, LA VOZ MÁS HONESTA DE FRAN STRAUBE.

Niña Dioz

A pesar de que su carrera ha destacado dentro del mundo del rap y hasta el trap, en sus sencillos “Último perreo” y “Brillo”, Niña Dioz nos demuestra que no tiene miedo a incursionar en el mundo del reguetón. Ella misma ha descrito su canción “Brillo” como «un mundo donde puedes ser tú mismo sin limitaciones y tu luz puede brillar tan cabrón como tú quieras».

Ali Gua Gua

Ali Gua Gua (Ali Gardoqui de la Reguera o Dj Guaguis) es una productora, cantante, compositora y DJ proveniente de Veracruz, México. Continuamente se le ve experimentando y probando con su propia masculinidad y feminidad a través del color de pelo, el maquillaje y la ropa que utiliza. Esta mezcla de estilos se refleja en su música, la cual llega a tener ritmos del rock, el punk, el hip hop y hasta de la cumbia ya sea en sus proyectos solistas o con Las Ultrasónicas.

Joy Huerta

La famosa cantante música mexicana, Joy Huerta, salió del clóset en 2019 cuando anunció que se encontraba esperando a su primera hija junto a su esposa. La intérprete de “Con quién se queda el perro” nos ha regalado rolas bien chidas.

Torreblanca

Él es un cantautor mexicano que ha creado letras para sacar a flote el orgullo LGBT+. Entre sus rolas más recientes se encuentra “Maricón”, donde se apodera de esas palabras que han lastimado tanto a los miembros de la diversidad.

Pambo

Esta es una de las cantantes consentidas de la comunidad LGBT+. La talentosa Pambo tiene una voz bien chida con la que le pone todo el sentimiento del mundo a sus interpretaciones. Ella es tan versátil que incluso ha interpretado canciones de Juan Gabriel.

(Me Llamo) Sebastián

Hay mucho que decir sobre ‘Sebi’, que sería imposible resumirlo en tres líneas. Pero él también se ha dedicado a levantar la voz por los LGBT+ en sus rolas. Tanto así que se burla de los homofóbicos en una de sus canciones.

La Prohibida

Cómo olvidar a nuestra travesti española favorita. La Prohibida tiene en su música ritmos que ponen a bailar a cualquiera que la escuche. Y sus letras son simplemente geniales. Si no la has escuchado, ¿qué estás esperando? AQUÍ TE DEJAMOS SUS MEJORES CANCIONES.

Ricky Martin

No digas que no, tú también has bailado alguna rola de Ricky en alguna de tus pedas. Este cantante latino se ha sabido ganar el cariño del público con su simpática personalidad y su música chida.

Javiera Mena

La intérprete de “Espada” es otra de las dignas representantes de la comunidad LGBT+. Javiera es una cantante chilena que ha estado nominada al Premio Grammy Latino. El estilo de esta muchachona está muy padre, no puedes dejar de escucharla.

Alberto Jiménez

Tal vez no conoces a Alberto, pero sí a su banda, Miss Caffeina. Él es uno de los músicos LGBT+ más populares de España. En la agrupación donde participa interpreta rolas con letras de amor muy chidas y que te dejan suspirando.

Sexilia

Esta chica es una de las artistas más recientes en el mundo de la música. Sexilia tiene un toque muy bueno que encanta al que escuche sus canciones. Seguramente en alguna de tus noches de fiesta ya te tocó bailar unas de sus interpretaciones.

Sailorfag

¿Ya te diste cuenta? Sailorfag es un cantante mexicano que llegó irrumpiendo a la escena musical. Las letras de este muchacho ponen en jaque a la masculinidad frágil e incitan a los oyentes a bailar un perreo bien sucio.

Mancandy

No, él no solo es un diseñador, también es músico. Mancandy tiene canciones nuevas para deleitar al público en general, no solo a los LGBT+. Además, las prendas que diseña son superpadres, lo mejor es cantar sus canciones con alguno de sus ajuares.

Esteman

Las canciones de Esteman son buenas porque mezclan elementos que se contraponen. Es decir, pone ritmos muy animados, pero letras un tanto deprimentes. Estas composiciones son las que encantan a la gente.

LP

Le artista del silbido gusta a muchas personas. LP o Laura Pergolizzi nunca ha ocultado ser miembro de la diversidad como persona no binaria. De hecho, elle ha señalado que muchas de las letras que compone son para algunas de sus exnovias.

Olly Alexander

Él es uno de los músicos LGBT+ que tienen el gusto de la gente en los bolsillos. Olly Alexander es el vocalista de la banda Years & Years. Esta agrupación ya tiene algunos años de historia. Sin embargo, sus canciones son y seguirán siendo buenísimas.

Janelle Monáe

La gran Janelle Monáe es una de las artistas que se encuentra en el centro de la escena musical del momento. Esta chica tiene muchos éxitos chidos. Y uno de los más populares es “Pynk” que fue lanzado recientemente.

Troye Sivan

Troye Sivan es un joven sudafricano es uno de los referentes actuales de la comunidad LGBT+. Sus canciones y videos tienen ese toque de la diversidad que ha enamorado a muchos. MIRA LA VEZ QUE CACHARON A TROYE LIGANDO CON LIL NAS X.

Tegan and Sara

¿No conocías a estas hermanas gemelas canadienses? Bueno, Tegan y Sara son dos chicas lesbianas que forman el dúo musical. Ellas ya llevan varios años de carrera, y a lo largo de esa trayectoria han hecho visible a la diversidad ya sea en sus letras o videos.

Adore Delano

Party! La exconcursante de RuPaul’s Drag Race es una de las más sobresalientes de la industria. Adore ha logrado construir una importante carrera musical a la par de su personaje drag. La reina trashy es quizá la más querida por los fans del programa.

Mika

Como diría este cantante: «Relájate y tómalo con calma». Mika es uno de los músicos LGBT+ más populares a nivel mundial. La peculiaridad de su voz le ha valido el reconocimiento de los públicos de todo el mundo.

Halsey

Esta famosa cantante no ha tenido miedo de hablar públicamente de su bisexualidad. Halsey ha hecho colaboraciones con otras artistas como Lauren Jauregui, donde cantan a favor de la comunidad LGBT+

Adam Lambert

El otrora participante de American Idol ganó popularidad gracias a su participación en el concurso. Adam Lambert es un cantante gay muy popular entre el público joven. Él tiene rolas para todo estado de ánimo. Sin dudas te va a encantar.

Lauren Jauregui

La forma en que Lauren salió del clóset fue muy padre. Esta artista compartió su orientación sexual a través de una carta en la que dijo estar orgullosa de ser descendiente de inmigrantes cubanos y parte de la comunidad LGBT+.

K. D. Lang

Esta mujer canadiense es una de las artistas que más ha contribuido en el activismo de la comunidad LGBT+. K. D. también ha apoyado a las organizaciones que se dedican a dar respuesta al VIH. Esta mujer no solo es una cantante increíble, sino también una persona altruista.

Miguel Bosé

Seguramente ya sabías que este es otro de los músicos LGBT+ que están fuera del clóset. Miguel Bosé se ha caracterizado por su apertura en la expresión de género. Además, él nos ha regalado canciones muy buenas para bailar y cantar.

Elton John

Claro que no podía faltar este gran cantante en este listado. Elton John ya es toda una leyenda en el mundo de la música. Sus canciones son conocidas en todo el mundo. Y ha logrado el reconocimiento de todos gracias a su talento.

Boy George

¿No conoces a Boy George? Bueno, pues te lo presentamos. Él es un referente de la comunidad LGBT+, debería ser considerado una institución. Este cantante fue uno de los primeros que desafió los estereotipos de la expresión de género.

Los que se nos adelantaron en el camino…

Hay cantantes LGBT+ que lamentablemente ya no se encuentran en este mundo. Sin embargo, ellos merecen todo nuestro cariño por todo lo que lograron mientras estuvieron vivos. Hasta donde se encuentren les mandamos un abrazo.

Chavela Vargas

«Tápame con tu rebozo, llorona, porque me muero de frío». Chavela no solo fue una de las figuras más simbólicas para la comunidad LGBT+. Ella también se ganó su muy merecido lugar en el mundo de la música vernácula. Chavela Vargas murió el 5 de agosto de 2012.

David Bowie

«Nosotros podemos ser héroes». El gran David marcó un antes y un después. Este cantante fue ampliamente celebrado por su voz y lo buenas que eran sus letras. Además de que su estilo era sublime. David Bowie falleció el 10 de enero de 2016.

Freddie Mercury

«¡Quiero ser libre!». Nunca nadie podrá olvidar al único y gran vocalista de Queen. La música de este hombre se ganó no solo el apremio, sino el afecto y corazón del público. Este músico es uno de los más grandes que ha habido. Freddie Mercury pasó a mejor vida el 24 de noviembre de 1991.

George Michael

«Tú eres el único que detiene mis lágrimas». Él formó parte del dúo británico Wham! Ese fue el punto de partida de su exitosa carrera. Como solista, este músico logró posicionarse como uno de los favoritos a nivel mundial. George Michael dio su último aliento el 25 de diciembre de 2016.

Esperamos que de ahora en adelante te vuelvas fan de todos estos músicos LGBT+ que están fuera del clóset. Todos ellos han logrado grandes hazañas en sus carreras y merecen el reconocimiento del público. 

¿Ya sabías que todos estos músicos LGBT+ están fuera del clóset?

ARTICLE INLINE AD

Conoce a algunos drag kings que te encantarán

0
Paper Cut drag kings famosos
Paper Cut está en nuestra lista de drag kings que te encantarán. / Foto: Instagram (@soypapercut)

 Aquí te vamos a mostrar a algunos drag kings famosos que han triunfado y te encantarán.

Es cierto que la mayor parte del mundo del drag se encuentra centrado en las reinas, pero también hay reyes, pues en esta forma de expresión no hay reglas ni límites, y por eso aquí te vamos a presentar a unos drag kings famosos que te van a dejar con la boca abierta. 

Paper Cut

Gracias a su participación en el reality show La más draga 4, Paper Cut se convirtió en uno de los drag kings favoritos del público. Esto se notó en la polémica que causó su salida del famoso programa mexicano de drag.  Desde entonces, el personaje de Rafael León no ha parado de causar sensación por su look y su encantadora personalidad. CHECA ESTOS MOMENTOS IMPORTANTES DE PAPER CUT EN LMD4.

papaercut la mas draga 4
Paper Cut / Foto: Instagram (@soypapercut)

Memo Reyri

Memo Reyri es otro de los drag kings mexicanos que nos encantan. Participó en la tercera temporada de La más draga, donde sin duda supo convertirse en uno de los concursantes más guapos y deseados del show. El rey a quien da vida Guillermo Reyes del Río fue el primer drag king en participar en el realityMIRA ESTE BESO DE 3 QUE PROTAGONIZÓ MEMO REYRI.

memo reyri
Memo Reyri / Foto: Instagram (@memoreyri)

Landon Cider es uno de los drag kings más famosos

Este es uno de los drag kings más famosos del momento. Landon concursó en la temporada 3 de Dragula. Este rey es uno de los más populares en la escena actual. Y es que su concepto utiliza elementos de la cultura gótica y luce increíble. Fuera de drag, Kristine Bellaluna se identifica como una mujer lesbiana y está casada con su esposa, GabiCONOCE OTROS TIPOS DE DRAG QUE EXISTEN.

Landon Cider drag kings
Landon Cider / Foto: Instagram (@landoncider)

Adam All

Este rey llega desde Europa. Adam es un representante de los drag kings con base en Reino Unido. Y su personaje luce increíble, además de que está guapísimo. Podemos disfrutar de Adam gracias a Jen Powell, una persona no binaria. 

Adam All drag kings famosos
Adam All es de Reino Unido. / Foto: Instagram (@adamall_drag)

Gabriel

Aquí tenemos a otro drag king mexicano llamado Gabriel, a quien da vida Nancy Cázares. Cázares también es periodista y, de hecho, colabora en el medio La Nueva Izquierda. Y no solo eso, este rey participa activamente por la defensa de los derechos de los LGBT+.

Gabriel drag king Nancy Cázares
El drag king Gabriel / Foto: Instagram (@gabrieldragking)

Justin Saine

Él es el drag king ilusionista. Justin utiliza su personaje para dar presentaciones donde realiza trucos de magia para entretener a su público. Las presentaciones de este rey son geniales. REVISA NUESTRO DICCIONARIO CON EXPRESIONES DRAG.

Justin Saine drag kings famosos
Justin Saine / Foto: Instagram (@kingjustinsaine)

Jason Mimosa

Aquí tenemos más talento. Jason lleva ya algún tiempo en los escenarios presentándose como drag king. Solo basta ver las fotos de este rey para darse cuenta del increíble talento que tiene.

jason mimosa drag
Jason Mimosa antes era conocido como Will Ryder. / Foto: Instagram (@king_jason_mimosa_x3)

Clit Eatswood

¿Alguien dijo maquillaje original y colorido? Entonces pásale a ver a Clit, un drag king con un maquillaje muy pulido. Y no solo eso, los atuendos de este rey se ven muy chidos. Eso sí, pueden parecer un poco tétricos, aunque eso no les resta el mérito. ENTÉRATE DE ALGUNOS FAMOSOS QUE HAN HECHO DRAG.

Clit Eatswood drag kings famosos
Clit Eatswood / Foto: Instagram (@mrcliteatswood)

King Phantom

Este drag king te va a robar el corazón. King Phantom no solo sale a deslumbrar con sus ajuares y maquillaje. Sino que también lucha por los niños con el espectro autista. ¿A poco no está bien bonito lo que hace?

King Phantom
King Phantom / Foto: Instagram (@phantomkingmama)

Charles Galin King es uno de los drag kings mexicanos

Cerramos este conteo con este rey del drag que tiene orígenes mexicanos a cargo de Stephanie G. Galindo. Charles utiliza algunos elementos de la cultura mexicana en sus atuendos. Asimismo, en algunas de sus presentaciones ocupa música y conceptos que pertenecen a nuestro país.

Charles Galin King drag kings famosos
Charles Galin King / Foto: Instagram (@charliedc4)

No cabe duda de que para hacer drag solo se necesita tener ganas. Si tú estás pensando en ponerte maquillaje y una peluca no tengas miedo, solo preocúpate por tener muchas ganas de verte despampanante. AQUÍ TE DEJAMOS UNOS CONSEJOS PARA TU PRIMERA VEZ EN DRAG.

¿Qué te parecieron estos drag kings? Se ven padrísimos, ¿no?

ARTICLE INLINE AD

Darren Hayes: Los amores gay del exvocalista de Savage Garden

0
darren hayes amores gay savage garden
Te contamos quiénes le robaron el corazón al exvocalista de Savage Garden, Darren Hayes. / Foto: Twitter (@DarrenHayes)

Después de la disolución del dúo de pop australiano Savage Garden, el exvocalista, productor y cantautor Darren Hayes mostró la felicidad que experimentó en algunos amores gay.

En 2022, el exvocalista de Savage Garden, Darren Hayes, quien se asume como un hombre abiertamente gay, anunció su regreso a la música con un tema con el que recuerda algunos amores: “Do You Remember?”. A través de su cuenta de Twitter, el también compositor detalló que el single lo traslada a 1997, año en el que «por primera vez besó a un hombre en una pista de baile».

Asimismo, expresó que para sus seguidores podría ser una mirada al pasado. Según comentó, las texturas sonoras podrían recordarles las veces en las que, al lado de Daniel Jones, interpretó “Chained to You”, exitoso tema de Affirmation (1999).

Aunque “Truly Madly Deeply” convirtió a Savage Garden en un hit musical —llenaron el Brisbane Entertainment Center— la amistad y relación musical entre sus integrantes se difuminó. Sin embargo, Darren Hayes no desaprovechó la popularidad que ganó entre el entonces público joven. ASÍ SE VEN HOY LOS EXINTEGRANTES DE SAVAGE GARDEN.

Incursionó en su carrera como solista. Entre 2002 y 2011 lanzó 4 álbumes de estudio. El más popular fue Spin. Aunque ahora ya se habla de los amores gay de Darren Hayes, el exintegrante de Savage Garden no siempre estuvo en esta posición. En una entrevista con Patrick Crowley en 2017, el músico contó que las dinámicas de la industria musical lo obligaron a mantenerse dentro del clóset.

«Recuerdo claramente que el mensaje que recibía desde arriba era que ser gay era perjudicial para las ventas. Nunca se decía, pero estaba fuertemente implícito. Podías entender que ese era el tema de muchas discusiones. Me comercializaban como un producto que debía ser atractivo a las mujeres».

Vivir dentro del clóset y en la cima del éxito

En dicha conversación, Hayes hizo hincapié en que el entorno en el que creció no fue precisamente el más amigable para vivir su sexualidad de manera abierta. Sumado a esto, detalló que no se sentía acompañado. Incluso dijo: «Ser gay fue un secreto para mí mismo». En la entrevista otorgada a Billboard contó que lo atormentaban los estigmas que escuchaba a su alrededor. Darren Hayes vivió su infancia y adolescencia en un ambiente en el que se mantenía la idea de que «el sida estaba matando a la plaga gay». Por ello, cada que la prensa preguntaba por su orientación sexual, respondía que prefería «no hablar de [su] vida privada».

Si bien la ruptura de Savage Garden fue un golpe para las fanáticas juventudes, fue un paso importante para que Darren Hayes pudiera hablar de amores gay desde la propia música. “Do You Remember?” no es el primer guiño que el cantautor hace a los romances y coqueteos entre hombres. Además del tema “Insatiable”, en su álbum The Tension and The Spark (2004) aludió únicamente a pronombres masculinos.

Durante la charla con Patrick Crowley, Darren expresó que, pese al entorno homofóbico en el que creció, siempre tuvo presente que no era heterosexual. Al pensar en su infancia, recordó uno de los episodios con los que Darren Hayes trató de dar a entender que era gay. A diferencia de otros niños con los que convivía, él quería ser la Mujer Maravilla.

¿Quiénes le robaron el corazón?

No obstante, el momento en el que empezó a nombrar su orientación sexual fue la gira promocional del álbum homónimo de Savage Garden. Según platicó, en este periodo (1997 y 1998) conoció a varios hombres que se identificaban como gay. Sumado a conocerse a sí mismo, la convivencia con los chicos hizo que se diera cuenta de que en su cabeza prevalecía un estereotipo construido y compartido por los medios respecto a la comunidad LGBT+.

Uno de los primeros amores gay de Darren Hayes fue Justin, un publicista de su disquera. Jamás le habló sobre sus sentimientos. La única persona que tuvo algunas sospechas sobre su secret crush fue la publicista que llevaba a Savage Garden. Cuando lo cuestionó al respecto, Darren recordó que estaba casado con la maquillista profesional Colby Taylor. Cabe destacar que en este entonces trataban de tener hijos.

Tiempo después se mudó a Nueva York y empezó a frecuentar clubs LGBT+. Fue en uno de ellos en donde conoció a su primer novio, un oficial que trabajaba en Brooklyn. De ese romance nació “Affirmation”, tema de apertura del segundo material discográfico que hizo al lado de Daniel Jones.

Esta no fue la única canción de Savage Garden en la que Darren Hayes habló sobre amores gay. Conforme a la conversación con Patrick Crowley se sabe que “I Want You” y “This Side Of Me” tienen ciertos tintes LGBT+. ESTOS SON LOS MÚSICOS LGBT+ QUE ESTÁN FUERA DEL CLÓSET.

¿Quién es la pareja de Darren Hayes?

A lo largo de los años, Darren Hayes ha hablado de lo distinta que habría sido su carrera si, en el auge de Savage Garden, hubiera dicho que es gay. Para el momento en el que salió del clóset ya no trabajaba con grandes sellos musicales.

Así como Ricky Martin y otros famosos, Darren tuvo una boda privada en 2005. Un año después, él y su actual esposo, Richard Cullen, viajaron a Reino Unido para acceder a la figura de Civil Partnership. Después del tour promocional de This Delicate Thing We’ve Made, Darren utilizó su cuenta de MySpace para compartir la noticia.

Le preocupa el futuro de las juventudes LGBT+

A partir de entonces, Hayes ha sido uno de los músicos LGBT+ que se han hecho visibles por unirse a la lucha por los derechos de la comunidad. En 2013 viajó con Richard a California para casarse por tercera vez. Al momento de hablar con la prensa dijo que la unión civil en Estados Unidos era una forma de protestar por el reconocimiento legal del matrimonio igualitario. MIRA QUIÉNES SON LOS NOVIOS Y ESPOSOS DE CHICOS GAY DE BOYBANDS.

Por más de una década, Darren Hayes se ha mostrado más que feliz de tener la oportunidad de compartir la vida con quien reconoce como su «mejor amigo y más grande amor». En cada oportunidad que se le presenta, agradece a las y los activistas que han persistido hasta alcanzar mejores condiciones de vida.

Tras anunciar su tercera unión, Darren Hayes mandó un mensaje a todos aquellos que creen en los amores gay:

«No puedo esperar el día en que las y los adolescentes homosexuales no tengan que temer por sus vidas porque asistieron a una manifestación por sus derechos. Cuando parejas de 2 países diferentes no tengan que vivir con miedo a la deportación y donde las familias ya no pueden ser separadas. No puedo esperar el día en que miremos hacia atrás en este momento de la historia y sacudamos la cabeza con incredulidad de que alguna vez podríamos haber negado a otro ser humano los mismos derechos que la siguiente persona».

darren-savage-garden
Darren Hayes está casado con Richard Cullen. / Foto: Daily Mail

¿Ya conocías todos los datos detrás de los amores gay de Darren Hayes?

Con información de News Australia y Billboard

ARTICLE INLINE AD

Gabriel Boric exploró su sexualidad con un «gran compañero»

0
gabriel boric exploración sexualidad gaybriel
Gabriel Boric contó en entrevista que exploró su sexualidad con «un gran compañero». / Foto: Twitter (@gabrielboric)

Tras ser electo como presidente de la República de Chile, en redes sociales se viralizó una entrevista en la que Gabriel Boric Font habla sobre la exploración de su sexualidad durante la adolescencia.

Con 55.87% de los votos escrutados, el 19 de diciembre de 2021 Gabriel Boric Font resultó victorioso en las elecciones presidenciales de Chile y días después usuarios de redes sociales recordaron la entrevista de El Giornalista (13C) en la que habló sobre la exploración de su sexualidad «con un gran compañero». El mandatario tomó posesión oficialmente el 11 de marzo de 2022, 1 día después de que se realizaran los primeros matrimonios igualitarios en Chile.

Es cierto, el representante presidencial de la coalición Apruebo Dignidad se identifica como un hombre heterosexual. Comparte su vida al lado de la científica social y antropóloga feminista Irina Karamanos. Podría pensarse que la charla en la que muestra su apertura respecto a la diversidad sexual corresponde al periodo en el que participó en las protestas por la educación pública (2011). Sin embargo, fue una de las entrevistas que hizo durante la campaña presidencial. CHECA LO QUE DIJO GABRIEL BORIC SOBRE LAS DISIDENCIAS SEXUALES.

gabriel boric lídcer estudiantil 2011
Gabriel Boric (derecha) en la lucha estudiantil / Foto: Twitter (@gabrielboric)

¿Qué dijo Gabriel Boric sobre su sexualidad?

El 19 de julio de 2021, el canal cultural 13C dio espacio a Boric para que las y los chilenos conocieran al candidato. Entrevistado por Roka Valbuena —quien es conductor del programa El Giornalista— habló sobre su familia y experiencia como consejero de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile. CONOCE A LAS Y LOS PRESIDENTES Y PRIMEROS MINISTROS QUE SON LGBT-FRIENDLY.

A mitad de la plática, Valbuena trajo a colación los sobrenombres con los que se habían referido al político durante su juventud. Uno de ellos era ‘Gaybriel‘. Según lo que expresó Gabriel Boric, hacía referencia a la exploración de su sexualidad con «un gran compañero».

A esto, Roka Valbuena reiteró la pregunta de si había explorado «con hombres alguna vez». Seguido de la interrogante, el exdiputado comentó que está «muy seguro» de su «heterosexualidad. Sin embargo, «en algún momento [tuvo] la curiosidad» de experimentar. Sin notar incomodidad, Valbuena quiso ahondar en los detalles. Le preguntó si se dio «un beso con un hombre». A lo que contestó: «Me agarré con un compañero […] Tenía un gran compañero con el que… exploramos». Gabriel Boric se limitó a decir que esta experiencia «fue parte de la exploración de la sexualidad adolescente». A su vez, rescató que en ese entonces:

«Cualquier tipo de exploración fuera de los cánones de ‘lo normal’ era profundamente condenado».

Para dar cierre al tema, el gobernante más joven en la historia de Chile comentó:

«Ojalá todos tengan la oportunidad [de explorar su sexualidad] y que no sea un tabú».

Puedes escuchar a Gabriel Boric contar esta parte tan personal a partir del minuto 16:03.

¿Qué opinas de que el presidente electo de Chile haya hablado de la exploración de su sexualidad con «un gran compañero»?

ARTICLE INLINE AD

Gabriel Boric, presidente electo de Chile, habla a disidencias sexuales

0
Gabriel Boric presidente electo de Chile menciona a disidencias sexuales en su primer discurso
Gabriel Boric en el primer discurso tras su triunfo en las elecciones presidenciales de Chile / Foto: El País

En su primer discurso como presidente electo de Chile, Gabriel Boric, nacido el 11 de febrero de 1986, aseguró que las disidencias sexuales serán protagonistas de su Gobierno.

El diputado Gabriel Boric se convirtió en presidente electo de Chile a sus 35 años, al derrotar a José Antonio Kast en la segunda vuelta de las elecciones el 19 de diciembre de 2021 con el 55.86% de los votos, tras lo cual pronunció un emotivo discurso en el que se dirigió a la comunidad LGBT+ y reconoció la necesidad de combatir la discriminación hacia las disidencias sexuales.

El exlíder estudiantil inició su discurso aludiendo a los pueblos originarios de Chile al saludar en mapuche, aimara y rapanui. Posteriormente, habló sobre la lucha feminista, sobre su compromiso con las demandas surgidas del estallido social de 2019 y sobre la nueva Constitución de Chile.

Además, Gabriel Boric se dirigió a las disidencias sexuales, mostrando una postura incluyente hacia la comunidad LGBT+. El mandatario tomó posesión oficialmente el 11 de marzo de 2022 como el presidente más joven en la historia de Chile, 1 día después de que se realizaran los primeros matrimonios igualitarios en dicha nación.

Gabriel Boric exploró su sexualidad con un «gran compañero»

Promete combatir discriminación y violencia

Durante su discurso, Boric se comprometió a ser el presidente «de todos los chilenos y chilenas». En ese sentido, dijo que una de las prioridades de su administración será el combate a la discriminación. En particular, el abanderado de la coalición de izquierda Apruebo Dignidad se refirió al combate a la violencia contra mujeres y personas LGBT+: «En nuestro Gobierno la no discriminación y el detener la violencia contra las diversidades y las mujeres y las asociaciones feministas va a ser fundamental», aseveró.

Asimismo, al referirse tanto al movimiento feminista como a las disidencias sexuales, Gabriel Boric dijo que ambos «serán protagonistas» de su Gobierno. ENTÉRATE DE QUÉ PRESIDENTES Y PRIMEROS MINISTROS A LO LARGO DEL MUNDO SON LGBT-FRIENDLY.

Gabriel Boric habla de las disidencias sexuales en su primer discurso como presidente electo de Chile
Las banderas LGBT+ ondearon durante el primer discurso de Gabriel Boric como presidente electo de Chile. / Foto: Ex-Ante

Gabriel Boric, aliado de la comunidad LGBT+

Boric dio sus primeros pasos en la política en 2008 al resultar electo como consejero de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile. Posteriormente, en 2011 lideró las protestas a favor de la educación pública y gratuita en su país y en 2012 pasó a presidir la organización estudiantil. Luego, en 2014 ganó un escaño como diputado en el Congreso de Chile y volvió a resultar electo en 2018.

Durante toda su trayectoria política, como líder estudiantil y como legislador, Boric se ha mostrado como aliado de la comunidad LGBT+ y las disidencias sexuales. En 2017 evidenció la transfobia de Sebastián Piñera, presidente todavía en funciones. Al referirse a las infancias trans, Piñera había asegurado que estas «se corrigen con la edad». En respuesta, Boric aclaró que «ser transgénero no es algo que se ‘corrige’». Asimismo, pidió al mandatario disculparse y respetar la realidad de las personas trans.

Gabriel Boric es aliado de la comunidad LGBT+
Crítica de Boric a la transfobia de Piñera / Foto: Twitter (@gabrielboric)

Por otro lado, durante su campaña presidencial, Gabriel Boric aseguró que las diversidades y las disidencias sexuales serían acogidas en su Gobierno. En ese sentido, recriminó los dichos LGBTfóbicos y transfóbicos de su contrincante, José Antonio Kast.

La importancia de la nueva Constitución

Cabe recordar que Chile atraviesa por cambios políticos profundos. Además del triunfo de Boric, recientemente la ciudadanía chilena eligió al Congreso Constituyente, órgano integrado por 77 mujeres y 78 hombres que se encargarán de redactar la nueva Constitución.

En ese sentido, el margen de acción del Gobierno de Gabriel Boric como presidente de Chile y su capacidad de implementar medidas relacionadas con las disidencias sexuales también dependerán del resultado de la nueva Constitución. Se espera que la Carta Magna recoja algunas demandas de la comunidad LGBT+, dado que el Congreso Constituyente cuenta con al menos 6 personas de la diversidad sexual. Además, apenas el 7 de diciembre de 2021 se aprobó el matrimonio igualitario en Chile. MIRA CUÁLES SON LOS PAÍSES DE LATINOAMÉRICA QUE YA APROBARON EL MATRIMONIO IGUALITARIO.

En su primer discurso como presidente electo de Chile, Gabriel Boric también respaldó el proceso constituyente. Cabe recordar que la Constitución que actualmente rige a Chile data de 1980 y es producto de la dictadura militar de Augusto Pinochet. José Antonio Kast, rival de Boric en las elecciones, defendía dicho ordenamiento, mientras que Boric impulsó la creación de la nueva Constitución. Este hecho ilustra la magnitud del cambio político, democrático y cultural por el que se votó en Chile.

Cuando Gabriel Boric asuma la presidencia de Chile, a partir del 11 de marzo de 2022, deberá convertir en hechos las promesas que hizo a las disidencias sexuales.

Con información de BBC, Biobio Chile y Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo

ARTICLE INLINE AD

Mauricio Martínez destapa acoso de Toño Berumen, exmánager de Magneto

0
Mauricio Martínez denuncia acoso de Toño Berumen
Mauricio Martínez conoció a Toño Berumen en 2002, antes de ingresar a Operación triunfo. / Foto: Posta

La denuncia de la cantante Sasha Sokol sobre el abuso que sufrió por parte del productor Luis de Llano motivó a Mauricio Martínez a alzar la voz contra los abusos de Toño Berumen.

Exparticipantes del programa Operación triunfo, entre ellos el actor y cantante Mauricio Martínez, han denunciado públicamente que sufrieron acoso por parte del exmánager del grupo musical Magneto, Antonio Berumen, mejor conocido como Toño Berumen.

Anteriormente, en 2021 fue el también cantante Jesús Falcón quien denunció el acoso de Toño Berumen. Ahora, Mauricio Martínez se animó a compartir su testimonio tras la denuncia que Sasha Sokol realizó de su experiencia con el productor Luis de Llano. CONOCE LA DIFERENCIA ENTRE VIOLACIÓN, ABUSO SEXUAL Y ACOSO.

«Se le fue la mano a donde no debía»: Mauricio Martínez

Luego de que Sasha Sokol dijo que Luis de Llano abusó de ella cuando tenía 14 años, Mauricio Martínez se refirió al caso de su agresor, Toño Berumen:

«Pregúntenle cómo le fue el día que se le fue la mano a donde no debía a ese cerdo. Yo era un adulto de 23 años y me pude defender. ¿Pero cuántos no?».

Posteriormente, a través de un hilo en Twitter, Mauricio Martínez relató cómo fue que sufrió acoso de Toño Berumen. El cantante dijo que fue en 2002 cuando conoció a Berumen. Martínez acudió a la oficina del mánager, que se encontraba al interior de su domicilio.

tuit mauricio martinez toño berumen
Así inició su publicación Mauricio Martínez. / Foto: Twitter (@martinezmau)

Durante la entrevista laboral que sostuvieron, Berumen pidió a Martínez cantar. Antes de hacerlo, Mauricio pidió permiso para entrar al sanitario. Sin embargo, una vez allí se percató de que Berumen tenía una cámara que apuntaba hacia la regadera:

«Salí bastante nervioso y canté. Me dijo: “Estás muy tenso; ¿por qué no te das un baño?”. Se me revolvió el estómago. En eso quiso masajearme el cuello y en un abrir y cerrar de ojos su mano ya estaba en donde no tenía que estar. Lo empujé, le menté la madre y salí corriendo».

Meses después, Mauricio Martínez logró ingresar al reality show Operación triunfo y allí también se topó con Toño Berumen. «Sentí como un pequeño triunfo demostrarle a ese acosador que yo podía triunfar con mi talento y no a base de acostarme con él», contó. Por otro lado, dijo que ha escuchado rumores de que existen más víctimas de acoso del exmánager de Magneto:

«He escuchado durante muchos años historias sobre cómo ha acosado y/o abusado sexualmente de jóvenes. A mí lo único que me consta es lo que yo viví».

Antonio Berumen exmanager de Magneto es acsusado de acoso
Antonio Berumen / Foto: Blog de Ana María Canseco

La denuncia de Jesús Falcón

Cabe mencionar que la de Mauricio Martínez no es la primera denuncia de acoso en contra del exmánager de Magneto, Toño Berumen. En abril de 2021 el también participante de Operación triunfo Jesús Falcón alzó la voz en contra del productor musical. Falcón formó parte en 2005 de M5, grupo representando por Berumen. Al respecto, dijo que el mánager intentó abusar de él:

«Fue muy feo. Él estaba tomado, me aventó a la cama y tuvimos que forcejear. Me quería besar, sentía su saliva, todo su cuerpo encima de mí, pero saqué fuerzas de no sé dónde y logré zafarme. Es un depredador sexual y psicológico».

Eduardo Verástegui, también implicado

En su denuncia, Mauricio Martínez señaló que el actor Eduardo Verástegui estaba implicado en los casos de acoso por parte de Toño Berumen. «Él sigue en contacto con Berumen y se hacen los de la vela perpetua», señaló.

¿Crees que haya consecuencias legales para Toño Berumen tras lo revelado por Mauricio Martínez?

Con información de TV Notas e Infobae

ARTICLE INLINE AD

‘No digas gay’: La relación entre Disney y la ley homofóbica

0
Critican a Disney por relación con ley no digas gay de Florida
Empleados LGBT+ de Disney protestaron contra la empresa por su complicidad con la ley 'No digas gay'. / Foto: Financial Times

El Senado de Florida aprobó la ley ‘No digas gay’, con lo que solo falta la firma del gobernador, Ron DeSantis, para que entre en vigor, por lo que te contamos qué tiene que ver Disney con esta ley homofóbica.

La imagen de Disney como empresa LGBT-friendly quedó comprometida luego de que informes revelaron que la compañía patrocinó a los promotores de la ley ‘Don’t say gay’ (‘No digas gay’) en Florida, Estados Unidos.

Tras un silencio inicial sobre el tema, las críticas obligaron a la empresa a modificar su postura y manifestarse en contra de la ley. Sin embargo, todo indica que el daño ya está hecho. Por lo anterior, la compañía enfrenta señalamientos de pinkwashing. CHECA EL SIGNIFICADO DE PINKWASHING O LAVADO ROSA.

¿De qué trata la ley ‘No digas gay’?

La polémica ley es una especie de pin parental sobre la educación sexual en las instituciones de enseñanza pública. Promovida por el Partido Republicano y aprobada con 22 votos a favor y 17 en contra en el Senado de Florida, la ley prohíbe la enseñanza de temas relacionados con sexualidad e identidad de género en las escuelas públicas desde preescolar y hasta tercer año de primaria.

Por lo anterior, a la ley se le conoce coloquialmente como ‘No digas gay’. Incluso establece que los padres de familia podrán demandar a maestros o autoridades escolares si abordan temas relacionados con diversidad sexual. ENTÉRATE SOBRE LA HOMOFÓBICA LEY 5272 EN GUATEMALA.

Disney financió a políticos homofóbicos

¿Y qué tiene que ver Disney con todo esto? El problema es que la empresa financió directamente a los promotores de la ley homofóbica. De acuerdo con The Independent, «Disney donó más de 197 000 dólares a funcionarios y legisladores estatales republicanos que apoyaron el proyecto de ley».

Entre los promotores de la ley ‘No digas gay’ a quienes Disney apoyó con dinero se encuentran el representante estatal de Florida Joe Harding y el senador estatal Dennis Baxley. La compañía incluso donó fondos para sus campañas de reelección.

El silencio de la empresa

Los datos anteriores provocaron la molestia de trabajadores LGBT+ de Disney, quienes pidieron a la empresa emitir una postura pública en contra de la iniciativa. Sin embargo, el pronunciamiento nunca llegó.

El 7 de marzo de 2022, el director general de Disney, Bob Chapek, emitió un comunicado interno acerca del financiamiento a los promotores de la ley ‘No digas gay’. En el documento refirió que la empresa también donó 3 millones de dólares a organizaciones LGBT+ en 2021. «Somos y seguiremos siendo líderes en el apoyo a las organizaciones que defienden la diversidad», escribió.

Posición de Disney sobre ley no digas gay
Bob Chapek, CEO de Disney / Foto: Univisión

Si bien aseguró que la empresa apoya a sus trabajadores LGBT+, Chapek se negó a posicionarse contra la ley promovida por los republicanos.  Al respecto, dijo que «las declaraciones corporativas» y los «esfuerzos de cabildeo» son poco efectivos. En cambio, añadió que productos de la empresa incluyentes con la diversidad, como la serie Modern Family o las películas Encanto y Black Panther son las que muestran su postura sobre el tema.

Pinkwashing

Sin embargo, la respuesta del director de Disney no convenció a los detractores de la ley ‘No digas gay’. Algunos acusaron a la empresa de lucrar con contenidos sobre diversidad sexual al tiempo que patrocinó una ley LGBTfóbica. Tal es el caso del escritor de animación Benjamin Siemon, quien pidió a la empresa un posicionamiento explícito:

«[Disney está] empezando a incluir más personajes LGBT que hacen saber a los niños que ser gay está bien. Pero cuando han donado a los patrocinadores y copatrocinadores del proyecto de ley ‘Don’t say gay’ [‘No digas gay’] y no se han posicionado en contra de este proyecto de ley, y van a seguir donando a estos políticos, esencialmente están diciendo que este proyecto de ley está bien. Este proyecto de ley va a hacer daño a los niños. Por eso pido a Disney que por favor tome una posición sobre el proyecto y diga que está mal y diga que va a dejar de donar a los políticos que voten a favor».

Declaraciones corporativas y esfuerzos de cabildeo

Sin un posicionamiento explícito de Disney sobre el tema, la ley ‘No digas gay’ se aprobó el 8 de marzo de 2022 en el Senado de Florida. Lo anterior incrementó la presión y las críticas sobre la empresa, que terminó haciendo precisamente lo que su director había descalificado por su supuesta ineficacia: declaraciones corporativas y esfuerzos de cabildeo.

El 9 de marzo de 2022, Chapek dijo que la empresa se opuso al proyecto desde el principio. Sin embargo, intentó justificar la falta de posicionamiento público de Disney alegando que la compañía pensó que sería más efectivo dialogar con legisladores «detrás de escena».

Chapek también dijo que llamó al gobernador de Florida para expresarle su rechazo a la ley ‘No digas gay’ y que ya organiza una reunión entre el mandatario y los directivos de Disney. Asimismo, se comprometió a revisar la política de donaciones de la empresa. No obstante, el golpe a la credibilidad de la empresa está dado.

Así, el caso de Disney y la ley ‘No digas gay’ deja una importante lección: hay que revisar qué causas apoyan las empresas cuyos productos consumimos.

Con información de The Independent  y Vanguardia

ARTICLE INLINE AD

Así lucen tus personajes favoritos de Nintendo como osos

0
personajes nintendo osos
Mario Bros como un oso gay / Foto: Manhattan Digest

Cuando lo geek y lo gay se juntan surgen creaciones como la de este artista que transformó a populares personajes de Nintendo en guapos y sensuales osos.

Leonardo Gutiérrez es un artista argentino al que le encantan los videojuegos, especialmente Super Smash Bros, y decidió convertir a sus personajes favoritos del famoso juego de Nintendo en osos guapos, sensuales y rudos. Él y su socio, Ian, llevan una tienda en línea llamada OSO Apparel.

Las primeras ilustraciones las realizó en 2017 con el fin de incluirlas en una línea de playeras de edición limitada. No obstante, debido a la gran popularidad que estas obtuvieron, Gutiérrez se ha dedicado a expandir su universo de osos Nintendo un personaje a la vez. Estos son los 12 osos Nintendo que más nos han enamorado hasta ahora.

No importa el tipo de cuerpo, Peach no deja de ser una princesa fabulosa

Un oso no solo puede romper con los estereotipos corporales, sino que también puede desafiar las estructuras de masculinidad. Porque ser grande, robusto y peludo no debería de ser razón para que nadie abandone su sueño de ser princesa.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Leo (@leoleus) on

¿Cuándo fue que Bowser Jr. pasó de ser un bebé en pañales a esto?

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Leo (@leoleus) on

Nintendo se despide de Bowser ‘gay’

Ganondorf como un oso sexy (que seguramente pertenece a alguna mafia) tampoco podía faltar

Aunque, hay que ser realistas, lo único que le faltaba a este terrible villano para ser un verdadero oso era un poco más de carne. ESTAS SON 10 COSAS QUE NECESITAS SABER SOBRE LOS OSOS.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Leo (@leoleus) on

¿Y quién podría decirle que no a este Link leñador?

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Leo (@leoleus) on

¿Qué tan grande es la banana que esconde ese Donkey Kong?

Parece una penca entera lo que guarda ahí, con todo y selva.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Dalton McCarley (@dollydiablo) on

No importan los tatuajes ni el cuero, Jigglypuff sigue siendo igual de tierno

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Leo (@leoleus) on

Mario Bros creció, ¡y sus músculos también!

Un italiano sexy, peludo y que ha forjado sus musculosos brazos a base de trabajo manual. ¿Qué más podrías pedir? CHECA ESTOS GUIÑOS LGBT+ EN EL VIDEOJUEGO SUPER MARIO BROS.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Leo (@leoleus) on

Pero, sin duda alguna, Luigi es el mejor de los dos hermanos

Alto, peludo y sobre todo, amante del leather. Si eres kinky, Luigi sería el mejor oso para ti.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Leo (@leoleus) on

Yoshi siempre va a estar listo para la aventura

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Leo (@leoleus) on

Quién diría que un zorro también podría ser un oso

En esta ilustración, Fox nos demuestra que se puede ser ágil y hábil sin importar la pancita extra.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Leo (@leoleus) on

No podríamos habernos imaginado a Kirby de ninguna otra manera

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Leo (@leoleus) on

Y tú creyendo que detrás del casco de Samus había una delgada mujer rubia…

Samus aquí no es ninguna dama. Y, con ese traje de cuero, ya muchos quisiéramos que nos dominara. CONOCE A TODOS LOS PERSONAJES LGBT+ DE NINTENDO.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Leo (@leoleus) on

Estos son tan solo 12 de los osos Nintendo que Leonardo Gutiérrez nos ha regalado. En la cuenta de Instagram de este artista o bajo el hashtag #Supersmashbears puedes encontrar el resto de sus ilustraciones. Verás princesas como Zelda, héroes como Wolf y Pitt, además de personajes secundarios de Super Smash Bros. Todos convertidos en robustos, fuertes, sensuales y diversos osos que nos muestran lo grande y variada que es esta comunidad.

¿Cuál de todos estos personajes de Nintendo convertidos en osos te dejó babeando más?

Con información de Leonardo Gutiérrez (Instagram) y Queerty

ARTICLE INLINE AD

Super Mario Bros: Guiños LGBT+ que encontraron fans del videojuego

0
super mario bros lgbt mario day mar10
Te decimos por qué la franquicia de Mario Bros tiene guiños LGBT+. / Imagen: Tumblr (@mario-pride-icons)

Cada 10 de marzo se celebra el Mario Day, efeméride dedicada a Super Mario Bros, así que te contamos algunos guiños LGBT+ que han encontrado las y los fans de este videojuego diseñado por Shigeru Miyamoto.

Con su origen en 1981, Super Mario Bros se ha consolidado como una franquicia altamente popular y rentable entre las y los fans LGBT+ de Nintendo y por ello el Mario Day es una fecha que se celebra anualmente. Super Mario Bros fue lanzado al mercado japonés el 13 de septiembre de 1985. Pero el personaje apareció por primera vez en la serie de videojuegos Donkey Kong. Lo conocimos con el nombre de Jumpman.

Sin embargo, estos datos tienen poco o nada que ver con su efeméride. Las y los seguidores decidieron nombrar el 10 de marzo como el Mario Day por la fórmula Mar10. Cabe destacar que esta fecha no solo está reconocida entre las comunidades de fans. Nintendo of America reconoce a esta efeméride como:

«Una ocasión especial en el año llena de heroicos bigotes y saltos poderosos».

Además de la venta y subasta de artículos de colección, las y los entusiastas de la franquicia comparten mensajes en redes sociales para expresar qué tan importante ha sido el videojuego en sus vidas. También es un gran momento para apreciar los fanarts. Si quieres conocer los talentos, te sugerimos seguir el hashtag #Mar10Day en Twitter.

mario day fanart
Mario en Hora de Aventura / Ilustración: Twitter (@thebourgyman)

¿Y por qué el día dedicado a Super Mario Bros es relevante para la comunidad LGBT+?

Se sabe que gran parte de la fanbase fiel a Super Mario Bros está conformada por personas LGBT+. Si entre 2010 y 2013 ya estabas pegado a los blogs de internet, sabrás que corrió un rumor en el que se aseguró que Shigeru Miyamoto había dicho que «Mario Bros era un juego gay». Fue en este periodo en el que se hizo popular la teoría de que Mario y Luigi no eran hermanos, sino amantes.

Esto inquietó a las y los fans del universo en cuestión. Por mucho que nos gustara pensar en estos personajes como disidentes de la heteronorma, el creador no ha confirmado dicho dato. Según reportaron algunos portales de internet (incluso algunos consolidados como medios de comunicación), las adecuaciones familiares se hicieron para que el videojuego tuviera aceptación por parte del mercado occidental. Al respecto, tampoco hay declaraciones oficiales por parte de Nintendo. CONOCE A PERSONAJES LGBT+ DE OTROS VIDEOJUEGOS.

luigi gay rights
Fanart de Luigi y Mario Bros por el Mes del Orgullo / Ilustración: Tumblr (@vegetabletaxi)

Eso sí: a las y los seguidores LGBT+ del mundo de Super Mario Bros la falta de posicionamientos no ha sido un impedimento para expresar sus deseos. Uno de los más frecuentes es que Luigi sea bisexual.

luigi super mario bros lgbt bisexual
Luigi con la bandera bisexual / Tumblr (@yourfaveisawuhluhwu)

Otra de las expresiones frecuentes por parte de la comunidad LGBT+ que ama Super Mario Bros es el romance entre la Princesa Daisy la Princesa Peach. CONOCE QUIÉN FUE GAY BOWSER.

princesa peach daisy lgbt super mario bros
Fanart de las princesas sáficas de Mario Bros / Ilustración: Tumblr (@orquidia)

daisy peach genderbend
Genderbend de personajes de Mario Bros / Ilustración: Tumblr (@sangled)

Personajes que pertenecen a las diversidades sexogenéricas

El hecho de que Shigeru Miyamoto y Nintendo no hayan confirmado que Super Mario Bros «es una alegoría a la comunidad homosexual» no significa que esta franquicia no cuente con personajes LGBT+. Por el lado de Super Mario Bros 2 (1988) tenemos a Birdo, primer personaje trans de Nintendo.

Birdo personajes LGT+ Nintendo
¿Ya sabías que Birdo es uno de los personajes LGBT+ de Nintendo? / Foto: The Gamer

Para dar la bienvenida al siglo XX, la compañía lanzó Paper Mario: The Origami King. En este videojuego conocemos a Vivian, una de las brujas sombra. Es trans. AQUÍ TE CONTAMOS QUIENES SON TODOS LOS PERSONAJES LGBT+ DE NINTENDO.

personajes LGBT+ Nintendo Vivian
Vivian es otro de los personajes LGBT+ de Nintendo. / Foto: The Gamer

Y tú, querido/a/e fan LGBT+ de Super Mario Bros, ¿qué haces cada 10 de marzo, Mario Day (Mar10 Day)?

Con información de Nintendo of America

ARTICLE INLINE AD

Así fueron los primeros matrimonios igualitarios en Chile

0
primeros matrimonios igualitarios en chile pabla heuser consuelo morales javier silva
Pabla, Consuelo, Javier y Jaime forman las parejas que se convirtieron en los primeros matrimonios igualitarios en Chile. / Foto: Facebook (Movilh)

El 10 de marzo de 2022, Chile celebró los primeros matrimonios igualitarios de las parejas formadas por Javier Silva y Jaime Nazar y Consuelo Morales y Pabla Heuser.

Las parejas entre Javier Silva y Jaime Nazar y Consuelo Morales y Pabla Heuser se convirtieron en los primeros matrimonios igualitarios en Chile, luego de que fuera aprobado por la Cámara de Diputados y Diputadas el 7 de diciembre de 2021. Detrás de esta satisfactoria noticia estuvieron la agrupación Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) y la Fundación Iguales.

Además de celebrar las uniones civiles, la comunidad LGBT+ de este país de América del Sur aplaude que el 10 de marzo de 2022 entró en vigor la legislación para hacer efectivo y accesible este derecho. ESTA ES LA HISTORIA DE LA LUCHA POR EL MATRIMONIO IGUALITARIO EN CHILE.

La historia de Jaime y Javier

Jaime Nazar y Javier Silva forman uno de los primeros matrimonios igualitarios oficiados en Chile. Se dedican a la odontología e ingeniería y están a cargo de la crianza de Lola María y Clemente. Llevan juntos 7 años y han pasado 3 desde que recurrieron al Acuerdo de Unión Civil (AUC). Esta figura legal fue la que les permitió acceder a la adopción de su hija e hijo.

Por las condiciones sanitarias, el aforo de la sala del Registro Civil de Providencia fue limitado. Pero eso no impidió que los ahora recién casados expresaran su felicidad. Al arribar a las instalaciones, Javier comentó:

«Ser los primeros en contraer matrimonio en Chile es un honor y un orgullo. Ahora sí podemos decir que somos una familia. Nuestros hijos tienen las mismas condiciones. Esperamos un futuro mejor».

A lo que Jaime agregó:

«Esperamos estar representando como corresponde a toda la comunidad. Sabemos que es muy importante para todo Chile. Es el inicio de un país que empieza a trabajar la igualdad desde otro punto de vista».

javier silva jaime nazar primeros matrimonios igualitarios en chile
Así celebraron su logro. / Foto: Twitter (@Movilh)

Para recalcar las intervenciones de los ya esposos, el ministro de justicia, Hernán Larraín, recordó que este fue un logro de años y una lucha en la que muchas ONG y activistas por los derechos humanos pusieron gran esfuerzo. A su vez, en representación de Movilh, Rolando Jiménez dedicó el momento a «parejas de gays y lesbianas que vivieron situaciones de discriminación» a falta de una legislación favorable. Tras señalar que este hecho también es una vía para garantizar los derechos de las infancias, la directora ejecutiva de Fundación Iguales, Isabel Amor, comentó:

«Los niños son fundamentales para nuestra sociedad, como corazón y motor de las personas en este país […] No son el futuro de Chile. Son el presente y hoy estos niños van a poder acceder a los derechos que les corresponde».

Antes de finalizar la ceremonia, 2 amistades cercanas a Jaime Nazar y Javier Silva les hicieron una dedicatoria muy emotiva y les desearon lo mejor en su vida de casados.

Consuelo y Pabla, casadas después de 17 años

Consuelo Morales y Pabla Heuser son la segunda pareja que forma parte de los primeros matrimonios igualitarios en Chile. Desde antes de obtener la documentación oficial, formaron una familia lesbomaternal. Tienen una hija, Josefa. La nena tiene 2 años.

Consuelo Morales y Pabla Heuser se convirtieron en madres gracias al método de fecundación in vitro. Por la falta de legislación al respecto, la única que estaba reconocida legalmente era Pabla. Además de tener consecuencias en los derechos de Josefa (por ejemplo, el acceso a servicios médicos), si se llegaban a separar, Consuelo no tendría injerencia en la vida de la niña. O al menos no de manera formal.

Pero ahora que son uno de los primeros matrimonios igualitarios en Chile, esa situación está por cambiar. Ambas están convencidas de una de las razones por las que se mostraron tan entusiastas al casarse. «Josefa merece tener dos madres en lugar de una», sostuvieron.

Un día antes de su boda, Consuelo tuvo una breve plática con Agencia EFE. En el clip, la madre de familia compartió:

«No pensaba que iba a vivirlo. Probablemente iba a ocurrir, pero no pensé que fuera a presenciarlo ni a formar parte de ese sueño».

consuelo morales pabla heuser
Pabla (izquierda) y Consuelo (derecha) el día de la unión civil / Foto: Twitter (@Movilh)

Desde Homosensual, felicitamos a Javier Silva, Jaime Nazar, Consuelo Morales y Pabla Heuser por cumplir su sueño de ser los primeros matrimonios igualitarios en Chile.

Con información de BBC, Agencia EFE y San Diego Union Tribune

ARTICLE INLINE AD