martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 277

Cristina Peri Rossi: Quién es pareja de la escritora

0

Una de las grandes preguntas que ha rodeado a Cristina Peri Rossi (Uruguay, 1941), autora de La nave de los locos y Los museos abandonados, poeta lesbiana, profesora y ganadora del Premio Cervantes 2021, es el nombre de su pareja o de las mujeres con las que tuvo un romance.

Al momento de preguntarse por la pareja o el romance más importante de la escritora uruguaya Cristina Peri Rossi, uno de los primeros resultados es el nombre del autor argentino y referente del boom latinoamericano Julio Cortázar (Rayuela, 1963).

También se ubican los que han sido los grandes amores de la literata. El futbol es quizá el más conocido. Sin embargo, hay una incipiente duda en saber quiénes eran las mujeres en las que pensaba la Rimbaudcita al escribir los versos de “Proyectos” y “La pasión”.

El romance y nombre de la pareja de Cristina Peri Rossi son incógnitas que han acompañado a la escritora por décadas. Se reconoció como una mujer lesbiana desde su adolescencia. Fue una de las jóvenes uruguayas para las que El segundo sexo (1949) de Simone de Beauvoir fue una oportunidad para explorar su sexualidad.

Pero antes de la filósofa, hubo una mujer que la inspiró a presentarse dentro del colectivo LGBT+: su mamá, Julieta. Ella fue su primer amor. Por eso siempre lleva su apellido… pese a negar la propuesta de matrimonio que la escritora le hizo a los 3 años. AQUÍ TE CONTAMOS TODO SOBRE LA VIDA DE CRISTINA PERI ROSSI.

Las mujeres en la poesía de Cristina Peri Rossi

Cristina Peri Rossi está acostumbrada a las dedicatorias, pero rara vez se ha encontrado el nombre de una pareja o protagonista de un romance. Sea en Habitación de hotel o Desastres íntimos, los apellidos son la parte afásica de los nombres.

Se sabe que en la juventud conoció a una chica que años más tarde llamaría Babel. También se tiene la hipótesis de que en algún momento de su vida se cruzó con una Olivia, Mina o Margarita.

Entre todos los laberintos de apelativos, el de Ana Luisa Valdés fue una ruta convincente (más no certera) de quién fue pareja y romance de Cristina Peri Rossi durante la época en la que escribió para El Popular y Marcha. Sin embargo, de ella solo se sabe que fue una de sus estudiantes, a quien ofreció refugio mientras el Gobierno uruguayo la perseguía. DESCUBRE ESTOS 10 CLÁSICOS DE LA LITERATURA LÉSBICA LATINOAMERICANA.

premio cervantes 2021
Cristina Peri Rossi siempre ha admirado a su madre. / Foto: Cristina Peri Rossi España

Los hombres que la admiraron

A Cristina Peri Rossi le apasionaba el amor en todas sus versiones. Pero sus deseos siempre se vistieron de la armonía que se escucha al pronunciar la palabra ‘mujer’. ESTOS SON 6 LIBROS LÉSBICOS ‘MUST READ’ QUE AMARÁS.

Aun así, en la encrucijada por rastrear a una pareja o romance con nombres y apellidos, se llegó a los hombres que quisieron y admiraron a Cristina Peri Rossi por y sobre todas las circunstancias. El primero de ellos fue el escritor y editor Ángel Antonio Rama Facal. De él solo se supo el apodo con el que se refería a la chica soñadora detrás de Habitaciones privadas: la Rimbaudcita.

En este rompecabezas también se encontró Julio Cortázar. Durante mucho tiempo conservaron su tradición de mandarse cartas. Incluso cuando vivían bajo el mismo techo. Cristina atestiguó cómo Julio Cortázar y la fotógrafa y activista Carol Dunlop construyeron un amor como pocos, hasta que la muerte los separó.

Los autonautas de la cosmopista fallecieron por complicaciones relacionadas con el VIH, según asegura Peri Rossi. La de Cristina y Julio no fue una relación de maestro-alumna-maestra-alumno. Fueron «cronopios semejantes».

julio cortázar cristina peri rossi
Su amistad duró hasta que Julio Cortázar falleció. / Foto: De otros mundos

Cada día, sea desde sus letras o desde el silencio de un apartamento cuyo alquiler es financiado con su reconocimiento como la sexta mujer en ganar el Premio Cervantes, Cristina Peri Rossi asegura que el amor existe, aunque no tenga un apelativo en concreto.

¿Aún mueres por saber quién es la pareja de la literata Cristina Peri Rossi?

Con información de El Español

ARTICLE INLINE AD

Timbiriche: Integrantes de los que se especuló sobre su sexualidad

0

Ahora que Timbiriche emocionó a sus fans con un breve reencuentro, es un buen momento para recordar sobre cuáles de sus integrantes se especuló acerca de su sexualidad y se rumoró que eran gay.

En sus 40 años de actividad musical, algunos de los integrantes de la banda de pop mexicano Timbiriche se vieron involucrados en rumores sobre su sexualidad en los que se especuló que eran gay. A la fecha, el grupo detrás de “Con todos menos conmigo” solo cuenta con la participación de Benny Ibarra, Sasha, Mariana Garza, Alix Bauer, Diego Schoening y Erik Rubín.

Anteriormente estuvieron Paulina Rubio, Thalía, Eduardo Capetillo, Edith Márquez, Bibi Gaytán, Claudio Bermúdez, Patty Tanús, Silvia Campos, Lorena Shelley, Daniel Gaytán, Kenya Hijuelos, Jean Duverger, Tannya Velasco y Alexa Lozano.

Benny Ibarra

Benny Ibarra es uno de los integrantes de Timbiriche de los que se especuló sobre su sexualidad y se planteó la posibilidad de que fuera gay o bisexual. Todo se debe a un momento de 2017. Cuando se cumplieron 300 puestas en escenas de la obra El hombre de la manchaMiguel Bosé asistió al Teatro de los Insurgentes, CDMX. ASÍ SE VEN INTEGRANTES DE BOYBANDS LATINAS HOY EN DÍA.

Cuando terminó la función y se leyeron los agradecimientos, él y Benny se besaron en los labios enfrente del público. Aunque el beso generó gran emoción y algunas hipótesis al respecto, fue algo que se quedó en el olvido. Tan pronto se empezó a especular sobre la vida íntima del cantante, se recordó que Bosé había sido padrino de Timbiriche en sus inicios.

miguel bosé benny ibarra integrantes timbiriche gay sexualidad
Así celebraron el cierre de la obra. / Foto: Reforma

Erik Rubín

Uno de los compañeros de toda la vida de Benny Ibarra es Erik Rubín. La amistad entre ambos es tal que el cantante mexicano le propone besos de 3 en público. A principios de abril de 2022, el World Trade Center (WTC) de Boca del Río (Veracruz) fue una de las paradas del concierto 90’s Pop Tour.

En dicho evento, además de hacer un recorrido por la música de Kabah, JNS y Magneto, Erik Rubín y Apio Quijano dejaron al público en espera de un beso. También se les vio bailar y coquetear en medio de la presentación. MIRA EL MOMENTO ROMÁNTICO DE ERIK RUBÍN Y APIO QUIJANO.

apio quijano erik rubín concierto veracruz
Así se les vio. / Foto: Los 40 principales Veracruz

Sin embargo, como en ocasiones anteriores, únicamente fue una de las especulaciones sobre la sexualidad de uno de los integrantes de Timbiriche. Desde el año 2000, Erik Rubín está casado con la presentadora de televisión Andrea Legarreta. Tienen 2 hijas: Mía y Nina, de 16 y 15 años, respectivamente.

Diego Schoening

Otro de los integrantes de Timbiriche de los que se especuló sobre su sexualidad y se creyó que podía ser gay fue Diego Schoening. El también presentador de televisión es uno de los fundadores de esta agrupación de pop.

Diego Schoening
Él es Diego Schoening. / Foto: TV Notas

Cuando se habló de su posible pertenencia a la comunidad LGBT+ fue en 2010. En ese entonces, él y la cantante Alondra colaboraron con la canción “Acéptame como soy”. Pero nunca dijo algo más. Se sabe que Diego Schoening estuvo involucrado sentimentalmente con Thalía y Bibi Gaytán. Actualmente comparte su vida al lado de Mónica Vélez.

Mariana Garza

Aunque Mariana Garza no es una de las integrantes de Timbiriche de las que se especuló sobre su sexualidad, sí se le reconoce como aliada LGBT+. Esto ocurrió luego de que su exesposo, el actor mexicano Pablo Perroni, saliera del clóset como un hombre bisexual. MIRA ESTAS 5 FOTOS DE PABLO PERRONI.

Cuando esta pareja del espectáculo rompió, medios dedicados al sector del entretenimiento aseguraron que la causa había sido una infidelidad por parte de Perroni con otro hombre. No obstante, esta versión fue desmentida por Pablo y Mariana.

En una entrevista otorgada a El minuto que cambió mi destino, Mariana contó que siempre supo de la orientación sexual de Pablo, lo cual nunca fue un problema en su matrimonio.

«Yo entré a esa relación sabiendo que podía enamorarse de otra persona, una mujer o un hombre. Esa es la manera en la que yo lo acomodé, entré sin estar pensando que eso iba a pasar».

La expareja quedó en buenos términos. Ambos sabían que algunos amores duran y otros no. ESTO FUE LO QUE DIJO MARIANA GARZA SOBRE LA BISEXUALIDAD DE PABLO PERRONI.

Mariana Garza sabía sobre bisexualidad de Pablo Perroni
Cuando Pablo Perroni y Mariana Garza se divorciaron, él salió del clóset como bisexual. / Foto: Zeleb

¿Ya sabías quiénes de los integrantes de Timbiriche habían tenido rumores sobre su sexualidad y posibilidades de que fueran gay?

Con información de Zócalo

ARTICLE INLINE AD

Willow Pill hace historia trans en RuPaul’s Drag Race

0

Willow Pill se convirtió en la primera drag queen abiertamente trans en ganar una temporada regular del reality show RuPaul’s Drag Race.

Willow Pill fue la drag queen ganadora de la edición número 14 del programa RuPaul’s Drag Race e hizo historia para la comunidad trans. El 22 de abril de 2022, la originaria de Denver, Colorado, marcó un hito al ser la primera participante trans en ganar la corona y una de las pocas concursantes en llevarse el premio con solo 1 reto ganado en todas las semanas de competencia.

Willow (quien también es familia drag de la exganadora Yvie Oddly) llegó al lip sync final para enfrentarse a la británica Lady Camden. Ambas hicieron un show con la canción Gimme! Gimmie! Gimme! (versión Cher). Pill resultó la triunfadora por los reveals y trucos limpios que hizo. CHECA OTROS LIP SYNCS LEGENDARIOS DE RPDR.

Fue 1 de las 5 participantes trans que estuvieron en la temporada 14

Esta edición de la competencia drag hizo historia por varios motivos. Uno de los principales fue el hecho de que nunca antes hubo tantas concursantes que se identificaran como personas trans en el Werkroom, quienes fueron Willow Pill, Bosco, Kerri Colby, Kornbread ‘The Snack’ Jeté y Jasmine Kennedy. CONOCE A OTRAS PARTICIPANTES DE RUPAUL’S DRAG RACE QUE SE DECLARARON TRANS.

drag queen Willow Pill
La drag queen Willow Pill modela con su cetro que le fue otorgado en la fiesta de coronación exclusiva para las finalistas de la edición 14. / Foto: Twitter (@WillowPillQueen)

El 3 de marzo de 2022 Willow hizo un comunicado en sus redes sociales donde anunció que era una persona «transfemenina». Sus fans y sus hermanas drag le mostraron su apoyo y cariño con mensajes.

tuit willow pill
Tuit de Willow Pill donde habla de su identidad de género / Foto: Twitter (@WillowPillQueen)

Hace algunos años, la reina madre RuPaul había sido renuente a aceptar a concursantes trans en su programa. Sin embargo, desde hace algunas temporadas ha tenido apertura a tener representación de dicha comunidad. La temporada 13 tuvo a Gottmik y en All Stars 6 estuvieron Kylie Sonique Love (quien ganó la temporada) y Jiggly Caliente (también estrella de la serie Pose). MIRA LO QUE DIJO RUPAUL SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE GOTTMIK.

¿Qué te pareció el triunfo de Willow Pill en RuPaul’s Drag Race?

ARTICLE INLINE AD

Heartstopper incluye a pareja lésbica: Ellas son Tara y Darcy

0

La serie de Netflix Heartstopper se centra en la historia de amor entre Charlie (Joe Locke) y Nick (Kit Connor), pero también tiene representación lésbica a través de la pareja conformada por Tara y Darcy, a quienes dan vida Corinna Brown y Kizzy Edgell.

Heartstopper, nueva serie de Netflix, no solo ofrece al público una historia de amor con un mensaje positivo sobre la experiencia de ser LGBT+, sino que además presenta nuevos talentos como los de Corinna Brown Kizzy Edgell, actrices cuyos personajes, Tara Jones y Darcy Olsen, conforman una pareja lésbica.

Pero ¿quiénes son estas actrices? ¿Cuál es la historia de sus personajes y cuál es el mensaje de la representación lésbica en Heartstopper? CONOCE TODO EL ELENCO DE LA SERIE HEARTSTOPPER.

La historia de Tara y Darcy

La trama de Heartstopper introduce a la pareja lésbica en un colegio exclusivo para mujeres al que acude Elle, una chica trans que previamente había acudido al colegio con Charlie, el chico gay que protagoniza la historia. Elle tiene dificultades para hacer nuevas amistades en su nueva escuela hasta que Tara y Darcy la acogen.

Corinna Brown es Tara en Heartstopper
Corinna Brown es Tara Jones / Foto: California Jackett

Posteriormente, Elle descubre a Tara y Darcy tomadas de la mano en un salón. Ellas le explican que son pareja, pero mantienen su relación en secreto. Con el correr de los episodios, el público puede conocer las historias personales de estas chicas. Darcy, a quien interpreta la actriz Kizzy Edgell, siempre estuvo segura de su sexualidad. Por su parte, Tara, representada por Corinna Brown, tuvo un fugaz romance con Nick, uno de los protagonistas de la historia. Sin embargo, el hecho de besar a Nick la hizo percatarse de que no está interesada en los chicos, sino en las chicas. CHECA LA LISTA COMPLETA DE SERIES LÉSBICAS QUE PUEDES ENCONTRAR EN NETFLIX EN 2022.

Kizzy Edgell es Darcy en Heartstopper
Kizzy Edgell en el papel de Darcy Olsen / Foto: Sensacine

Salida del clóset

A través de la historia de esta pareja lésbica, Heartstopper aborda las vivencias más comunes de las parejas LGBT+ que deciden dejar de vivir su relación en la clandestinidad. Tara y Darcy deciden dejar de esconder su relación y se besan frente a todos en una fiesta. Sin embargo, el hecho de visibilizarse abiertamente como lesbiana comienza a abrumar a Tara, quien recibe múltiples mensajes a través de redes sociales. Darcy apoya a Tara para lidiar con esta situación. CONOCE A LAS PAREJAS LÉSBICAS MÁS FAMOSAS DE SERIES Y PELÍCULAS.

Importancia de la visibilidad

Por otro lado, la salida del clóset de Tara y Darcy ayuda a la creadora de Heartstopper, Alice Oseman, a mostrar la importancia de la visibilidad para las personas LGBT+. Al acercarse a Tara y Darcy, Nick, uno de los protagonistas de la historia, encuentra el valor y la motivación para asumirse como bisexual y disfrutar de su relación con Charlie, quien es gay. CONOCE A KIT CONNOR, EL ACTOR DETRÁS DE NICK, EL PERSONAJE BISEXUAL DE HEARTSTOPPER.

¿Quiénes son las actrices detrás de la pareja lésbica de Heartstopper?

Corinna Brown y Kizzy Edgell, las actrices que interpretan a esta pareja lésbica son nuevos talentos y Heartstopper es, por ahora, la serie más importante de sus carreras. Brown, quien interpreta a Tara, se graduó apenas en 2020 de la East 15 Acting School, perteneciente a la Universidad de Essex. Antes de Heartstopper había participado en la película Daphne y en el musical The Show Must Go Online. Por su parte, Heartstopper marca el debut de Kizzy Edgell, quien da vida a Darcy.

¿Tú qué opinas sobre la representación lésbica en Heartstopper a través de la pareja que conforman los personajes Tara y Darcy?

Con información de IMDb, Alice Osman Fandom y All Famous

ARTICLE INLINE AD

Capilla Sixtina: El arte gay que Miguel Ángel incluyó en pinturas

0

Miguel Ángel Buonarroti, el artista que pintó la Capilla Sixtina, era gay y reflejó en su obra el amor entre hombres y su deseo por el cuerpo masculino.

La instalación de una réplica de la Capilla Sixtina en el Zócalo de CDMX es una excelente oportunidad para disfrutar de las obras de arte gay que Miguel Ángel  Buonarroti (Caprese, 6 de marzo de 1475-Roma, 18 de febrero de 1564) pintó en el epicentro de la religión católica, mismas que incluyen un beso entre 2 hombres en pleno altar del edificio.

Aunque la inauguración formal será el 26 de abril de 2022, desde el 21 de abril comenzó a permitirse el acceso al público a la exposición instalada en el Zócalo. Quienes asistan podrán disfrutar de un recorrido por la réplica de esta maravilla arquitectónica ubicada en el Vaticano. Los recorridos pueden realizarse entre las 7:00 y las 18:40, son grupales y están programados cada 20 minutos.

Exposición sobre la Capilla Sixtina en CDMX / Foto: CDMX secreta

Pero ¿qué obras de arte gay podrás disfrutar si asistes a la réplica de la Capilla Sixtina?

Miguel Ángel, un artista gay

La Capilla Sixtina se construyó entre 1477 y 1480. Se encuentra dentro del Vaticano, en la residencia oficial del papa, y es uno de los edificios más importantes del catolicismo. De hecho, en dicho recinto se realizan los cónclaves cada que es necesario elegir a un nuevo pontífice.

En 1508 el papa Julio II encargó al artista Miguel Ángel la decoración de la bóveda del edificio. El resultado fue tan impresionante que en 1536 el papa Clemente VII pidió a Miguel Ángel, quien era gay en la clandestinidad, pintar el altar de la Capilla Sixtina. En el altar, el artista realizó un fresco sobre el juicio final, mismo que tardó casi 5 años en terminar. CONOCE A LOS PAPAS CATÓLICOS QUE FUERON GAYS.

Sobre la sexualidad de Miguel Ángel, se sabe que era gay y tuvo relaciones con varios hombres. La más famosa es la que tuvo con el dibujante y coleccionista de arte Tomasso Cavallieri. Durante 30 años ambos artistas intercambiaron cartas de amor. MIRA TODO ACERCA DE LA HOMOSEXUALIDAD DE MIGUEL ÁNGEL.

 Beso gay en la Capilla Sixtina

Si acudes a la réplica de la Capilla Sixtina, algo que notarás es que las pinturas de Miguel Ángel muestran cuerpos masculinos extremadamente fornidos y viriles. De acuerdo con el libro Desnudo, arte y decoro, de la historiadora del arte Elena Lazzarini, esto se debe a que el artista se inspiró en los burdeles donde peones y cargadores ejercían el trabajo sexual. De allí que los frescos de la capilla estén llenos de alusiones a la sexualidad masculina.

Pero eso no es todo. También podrás observar un beso gay que Miguel Ángel pintó en el altar de la Capilla Sixtina. En la pintura sobre el juicio final es posible observar a 2 hombres besándose. Este fragmento de la pintura tiene varias interpretaciones. Una de ellas es que la pareja celebraba que había sido salvada y bendecida ante la mirada de Dios.

beso gay enn la capilla sixtina
Fragmento de la pintura de Miguel Ángel sobre el juicio final / Foto: Gay Blog

En 2014, Quiiky, una empresa turística, creó un recorrido por los lugares que contienen la historia no contada del Vaticano. Al respecto, Alessandro Virgili, director de la compañía. consideró que la pareja gay de la pintura de Miguel Ángel de hecho celebra su ascensión al cielo.

Además del beso gay, Miguel Ángel también pintó en la Capilla Sixtina lo que parece ser una venganza contra Biagio de Cesana, un maestro de ceremonias del Vaticano que reprobaba el hecho de que el artista mostrara en su obra genitales masculinos. En la sección de la obra dedicada a los castigados por Dios, el artista pintó a un hombre con orejas de burro y la cara de Biagio de Cesana siendo mordido en los genitales por una serpiente. CHECA QUÉ OTROS ARTISTAS LGBT+ TRABAJARON PARA LA IGLESIA CATÓLICA.

Pinuta de Miguel Ángel sobre Bagio de Cesana
Así pintó Miguel Ángel a su detractor. / Foto: Harte con Hache

¿Ya sabías tú que la Capilla Sixtina contiene tantas alusiones a la homosexualidad gracias a la rebeldía del artista Miguel Ángel?

Con información de El Español y Milenio

ARTICLE INLINE AD

Queer as Folk: Actores gay con pareja en vida real

0

Mientras seguimos en espera de la fecha de estreno del reboot de Queer as Folk, te decimos qué actores gay de esta serie tienen pareja en la vida real.

Aunque todavía no termina primavera, al parecer, el reboot de Queer as Folk verá la luz hasta el otoño de 2022, así que para hacerte más leve la espera te decimos qué actores gay tienen pareja en la vida real.

Aunque sabemos que mueres por saber qué sucedió en el nidito del amor de los actores de la versión estadounidense-canadiense, te decimos que tanto Randy Harrison (Justin Taylor) como Peter Page (Emett Honeycutt) mantienen reservadas sus vidas personales. ESTOS ACTORES DE QUEER AS FOLK SON GAY EN LA VIDA REAL.

En el caso de Randy, la última relación de la que se supo fue con el columnista —ahora editor— Simon Dumenco. Duraron 2 años. Rompieron en abril de 2008. Con relación a Peter, solo contamos con los datos que conciernen a su vida profesional. HAZ ESTE TEST Y DESCUBRE QUÉ PERSONAJE DE QUEER AS FOLK ERES.

Y nada más para que lo tengas como recordatorio: Gale Harold (Brian Kinney) es heterosexual. Después de QAF salió con Yara Martínez y Danielle Saklofsky.

Aclarados esos datos, a continuación te presentamos a los actores gay del reboot de Queer as Folk con pareja en la vida real. ASÍ LUCEN LOS ACTORES DE QUEER AS FOLK HOY EN DÍA.

Johnny Sibilly

Johnny Sibilly, quien dará vida a un exitoso abogado en QAF, formó parte de la campaña de Queerty para inspirar a otras y otros adolescentes a salir del clóset. Desde 2017 mantiene una relación con Will Moroski, una de las caras de Nike. Así como lo expresó en una entrevista con PJ and Thomas, es su primer noviazgo con un chico. CONOCE A LOS ACTORES DEL REBOOT DE QUEER AS FOLK.

actores gay real queer as folk pareja johnny sibilly will moroski
¿Así o más enamorados? / Foto: Instagram (@willmoroski)

Benito Skinner

Benito Skinner es uno de los actores gay de Queer as Folk que tienen pareja en la vida real. Su novio se llama Terrence ‘Terry’ O’Connor. Para muchas y muchos fans, son la it couple.

En octubre de 2021 llamaron la atención por su interesante matching costume. Benito fue Marilyn Monroe y Terry replicó la vestimenta de Jackie Kennedy. Ambos son íconos de la moda. Mientras Benito lo da todo con su canal de YouTube, Terry disfruta de su profesión como fotógrafo de estrellas de pop como Charli XCX. MIRA LAS PRIMERAS IMÁGENES DEL REBOOT DE QUEER AS FOLK.

benito skinner terrence terry oconnor novio
¿Ya conocías Terry (izquierda)? / Foto: Instagram (@bennydrama7)

Sachin Bhatt

Sachin Bhatt es uno de los actores gay del reboot de Queer as Folk que tienen pareja en la vida real. Así como Johnny, a Sachin le sientan bien las relaciones largas. Desde el 13 de junio de 2014 sale con el científico Timothy Joel Wright.

Día con día, los adorables novios comparten su amor con sus seguidores de Instagram. Disfrutan de los climas calurosos y las atracciones turísticas que ofrece México. Han visitado Playa Mayto y otros rincones de Puerto Vallarta. También disfrutan de las funciones de cine.

sachin bhatt timothy joel wright queer as folk actores gay pareja vida real
Sachin y Timothy / Foto: Instagram (@timothyjoelwritght)

¿Ya sabías qué actores gay de Queer as Folk tenían pareja en la vida real?

Con información de PJ and Thomas

ARTICLE INLINE AD

Cortos lésbicos que puedes ver en YouTube

0

YouTube es una gran oportunidad para descubrir cortos lésbicos y pasar un buen rato con tus amigas lesbianas.

Gracias al trabajo de cineastas y fotógrafas lesbianas, el catálogo de cortos lésbicos en YouTube es mucho más amplio. Desde su lanzamiento (febrero de 2005), la plataforma fundada por Steve Chen, Jawed Karim y Chad Hurley ha sido una alternativa donde las generaciones jóvenes acceden a materiales audiovisuales en los que encuentran información y representación. Tal es el ejemplo de los 10 títulos a continuación.

Yo también (Sonia Sebastián, 2017)

Para dar apertura a esta lista de recomendaciones de cortos lésbicos disponibles en YouTube rescatamos un título que forma parte de Con Lugar TV, un canal dedicado a contenido LGBT+. Tan pronto des clic en el video, verás una cara conocida.

El protagónico está a cargo de Maggie Civantos (Macarena en Vis a vis). Yo también es un buen acercamiento al abordaje de las prácticas de sexo seguro entre mujeres.

Sirenas (David Méndez, 2018)

Entre los cortos que puedes compartir con tus amigas lesbianas se encuentra Sirenas. En él encontramos a Nora, quien durante una visita a casa de su abuela conoce a Eva, una paramédica.

A lo largo de poco menos de 7 minutos, este trabajo te hará recordar la primera vez que sentiste atracción (ya sea física o romántica) por una chica. Es ideal para el despertar lésbico. CONOCE ESTAS PELÍCULAS Y SERIES PARA EL DESPERTAR LÉSBICO.

Flores en el parque (Mariel Maciá, 2006) es uno de los cortos lésbicos que ganaron premios y están disponibles en YouTube

Reconocido por el jurado del Premio Internacional de Cine LesGaiCineMad y el Festival de Cortometrajes Dunas 2007, Flores en el parque está entre los cortos que puedes ver en compañía de tus amigas lesbianas y en YouTube.

Así como Sirenas, se centra en las primeras experiencias que tenemos como chicas sáficas. Desde la mirada de la cineasta Mariel Maciá se ofrece un breve guiño a cuáles son los sentimientos y las emociones que nos acompañan en nuestra primera cita.

En aguas quietas (Astrid Rondero, 2011)

Indudablemente, una de las cerezas en el pastel de esta lista de cortos lésbicos es uno de los trabajos de la productora mexicana Astrid Rondero. En aguas quietas fue su proyecto de titulación del Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC).

Por la forma en la que el relato de Ana y Mar fue trasladado al formato audiovisual, se presentó en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara de 2011. Además, estuvo nominado para el Premio Ariel.

El beso que me busca (Marc Nadal, 2015)

Y ahora que hablamos de cortos lésbicos que fueron del gusto de la mayoría del público, no podemos dejar de mencionar El beso que me busca. Esta pieza formó parte de la programación de la 14º edición del Festival Internacional Lesbigaytrans, Our Voices Film Festival y el Allucinema Fest.

Llegó a países como Lituania, Rumania, Italia, Colombia, Perú y Ecuador. A su vez, se le seleccionó para proyectarse en la primera edición de Asia International (Wenzhou) Youth Short-Film. ESTOS SON ALGUNOS CORTOS SOBRE PAREJAS LÉSBICAS.

Salir del agua (Isabel Casanova, 2018)

Si tienes planeado una tarde con tus compas lesbianas y quieren ver cortos en YouTube, otra de tus opciones es Salir del agua. Es un gran aporte de la cineasta y fotógrafa Isabel Casanova (Instituto de Estudios Fotográficos de Cataluña).

En poco menos de 10 minutos nos ofrece un acercamiento a unas jóvenes que viven su noviazgo a la par de su vida escolar. También muestra las razones por las que algunas chicas temen salir del clóset.

Santa (Carlos Vilaró Nadal, 2014)

Seguimos con los cortos lésbicos disponibles en YouTube que estuvieron en festivales dedicados al séptimo arte. Si bien es una obra de 2014, fue en 2020 cuando alcanzó mayor visibilidad. Esto se debió a que Tucumán Audiovisual —órgano dedicado a la difusión— lo recomendó. En Santa encontramos a una pareja que lidia con la reacción de la familia al enterarse de su noviazgo.

Por las ruedas y los santos (Andy Nor, 2013)

También desde Argentina, Por las ruedas y los santos es un corto con temática lésbica. Originalmente fue un proyecto para acreditar el taller de expresión de la Universidad de Buenos Aires (UBA). La historia se centra en la violencia que viven las jóvenes lesbianas en el espacio público.

Para: Sarah (Erica Salinas Castillo, 2020) es otro de los cortos lésbicos mexicanos disponibles en YouTube

Aunque rompe con la narrativa de los títulos anteriores, Para: Sarah es uno de los cortos que deben estar en el radar de las lesbianas y, en sí, del resto de la comunidad LGBT+. Está inspirado en la historia de Erica Salinas, fundadora de Sociedad Activa. Se centra en una pareja de chicas (Ana y Sarah) que se enfrenta a la brutalidad de los Ecosig.

para-sarah-ecosig-corto-erica-salinas
El 8 de octubre de 2021 se estrenó el corto Para: Sarah. / Foto: Cortesía

Para denunciar las vulneraciones de derechos humanos que traen consigo las mal llamadas ‘terapias de conversión’ se compartió con una charla informativa en la FIL Zócalo (8-17 de octubre de 2021) y un evento en el Senado de la República, mismo que fue organizado por la extitular de la Secretaría de Gobernación Olga Sánchez Cordero y Alejandra Lagunes Soto Ruíz (Partido Verde Ecologista de México). LEE NUESTRA ENTREVISTA CON ERICA SALINAS CASTILLO SOBRE EL CORTO PARA: SARAH.

Mindset (Amelia Crawford, 2019)

Para finalizar con esta lista de recomendaciones de cortos lésbicos en YouTube, te hablamos sobre el trabajo colaborativo entre Amelia Crawford (dirección) y Magdalen Lovegrove (producción). Mientras Jess y Sam exploran su sexualidad como mujeres sáficas, imaginan un futuro juntas. ESTOS DOCUMENTALES MEXICANOS LGBT+ TE VAN A ENCANTAR.

¿Cuál de estos cortos lésbicos disponibles en YouTube verás con tus amigas lesbianas?

Con información de Marc Nadal

ARTICLE INLINE AD

Actores y actrices trans de series y cortos juveniles

0

Actores y actrices como Elliot Page y Mj Rodriguez sentaron las bases para la inclusión de personas trans en exitosas series, pero cada vez hay más talentos juveniles incursionando en la industria.

Exitosas series juveniles como Euphoria, Control Z, y próximamente Élite, cuentan con el talento de actores y actrices trans que apenas inician sus carreras y tienen un gran futuro por delante.

A continuación, te contamos sobre los chicos y chicas trans que están conquistando al público en países como México, España, Colombia y Estados Unidos. CONOCE A LOS ACTORES Y ACTRICES TRANS QUE ESTÁN HACIENDO HISTORIA EN 2022.

Ander Puig

Una de las series juveniles que cuentan con actores trans es Ser o no ser. La producción española estrenada apenas el 30 de marzo de 2022 se centra en la historia de Joel, un chico trans. Su protagonista es Ander Puig, quien tiene 20 años y es trans en la vida real. Además, Ander Puig está confirmado como una de las incorporaciones de la temporada 6 de otra serie juvenil: Élite.

Ander Puig, actor trans español, será uno de los nuevos actores que se incorporarán a la filmación de la temporada 6 de la serie española de Netflix, Élite. 
Ander Puig / Foto: Instagram (@anderpuig)

Hunter Schafer

Quizá la más popular en esta lista de actores y actrices trans juveniles es Hunter Schafer, quien participa en Euphoria, una de las series más exitosas del momento. El personaje Jules en Euphoria marcó el debut en la actuación de esta chica de 22 años que antes se había dedicado al modelaje. ENTÉRATE DE QUÉ OTROS PERSONAJES DE EUPHORIA SON LGBT+ EN LA VIDA REAL.

Hunter Schafer
Hunter Schafer, actriz de Euphoria / Foto: La Vanguardia

Daniel Marrero es uno de los actores trans juveniles de esta lista

A propósito del modelaje, otro caso de modelos trans juveniles que se convirtieron en actores es el de Daniel Marrero. Este chico español trabajaba como mecánico y se volvió popular debido a los videos publicados en su cuenta de TikTok. Gracias a ello incursionó en el modelaje y en 2020 dio el salto a la actuación con el cortometraje Stories Change Everything de David Velduque.

Daniel Marrero
Daniel Marrero, actor trans / Foto: Neo2

Zión Moreno

México también tiene representantes en la lista de actores y actrices trans juveniles. Zión Moreno debuto como actriz en la película musical k-12. Antes se había dedicado al modelaje. Pero su salto a la fama lo dio gracias a su participación en la serie Control Z, donde interpretó a Isabela de la Fuente. Aunque nación en Texas, la actriz de 27 años tiene sangre mexicana gracias a sus padres.

actrices y actores trans
Zión Moreno es una de las actrices y actores trans que la están haciendo en grande. / Instagram (@zionmoreno)

Alex Silleras

Otro de los actores trans juveniles cuya carrera apenas comienza, pero luce muy prometedora, es Alex Silleras. Este chico trans español se dio a conocer en el teatro a través de proyectos como Tansformaciones. En 2021 protagonizó el cortometraje 17 minutos con Nora y actualmente trabaja en la serie Matriz.

Alex Silleras actor trans
Alex Silleras en 17 minutos con Nora / Foto: Fuera de Series

No cabe duda de que estos actores y actrices trans seguirán dando mucho de qué hablar durante los próximos años en series juveniles.

Con información de IMDb y Revista Godot

ARTICLE INLINE AD

Triunfos legales más importantes de los LGBT+ en Latinoamérica

0

Frente a las injusticias y las desigualdades, algunas personas LGBT+ de Latinoamérica han ido conquistando derechos a través de batallas legales cuyos triunfos nos han beneficiado a todos.

MéxicoArgentina, Colombia, Chile y Ecuador son algunos de los países en donde integrantes de la comunidad LGBT+ se vieron forzados a defender sus derechos a través de batallas legales y obtuvieron triunfos que, en algunos casos, tuvieron repercusión en toda Latinoamérica.

Matrimonio igualitario, reconocimiento de la identidad de género, acceso a pensiones y seguridad social y castigo a la discriminación LGBFóbica son algunos de los logros obtenidos por la comunidad a través de batallas legales. A continuación, te contamos sobre algunos,

Condena a Chile por discriminar a Sandra Pavez, maestra lesbiana

Uno de los triunfos legales más importantes obtenidos por personas LGBT+ es el de Sandra Pavez. El 20 de abril de 2022, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó al Estado chileno por discriminar a la maestra debido a su orientación sexual. Pavez, impartía clases desde 1985, pero en 2007 se le retiró el certificado de idoneidad requerido para enseñar religión luego de que salió del clóset por ser lesbiana.

Pavez nunca pudo volver a ejercer la docencia, por lo que demandó al Estado chileno ante la CIDH. Finalmente, la CIDH determinó que se violaron sus derechos a la igualdad y no discriminación, a la libertad personal, a la vida privada y al trabajo, por lo que el Estado debe indemnizarla y reparar el daño.

Sandra Pavez obtuvo uno de los triunfos legales importantes para la comunidad LGBT+
Sandra Pavez, docente discriminada por ser lesbiana / Foto: Alianza News

CIDH: matrimonio igualitario para toda América Latina

Otro triunfo legal histórico, que además tuvo repercusión para la comunidad LGBT+ de toda Latinoamérica, es el obtenido en 2018 respecto al matrimonio igualitario. En ese año, la CIDH determinó que aquellos países firmantes de la Convención Interamericana de Derechos Humanos deben reconocer las uniones entre parejas del mismo sexo. Gracias a dicha sentencia, órganos judiciales aprobaron el matrimonio igualitario en Ecuador y Costa Rica. Además, en el futuro otros países podrían hacer lo propio. CONOCE LOS PAÍSES DE LATINOAMÉRICA DONDE HAY MATRIMONIO IGUALITARIO.

sentencia de la CIDH sobre matrimonio igualitario
Costa Rica es uno de los países que se beneficiaron de la sentencia de la CIDH. / Foto: Public Services International

Reconocimiento de la identidad de género en México

Uno de los sectores de la comunidad LGBT+ que más ha tenido que luchar por sus derechos es el de las personas trans, que también ha obtenido importantes triunfos legales. Por ejemplo, en 2018 la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que el Estado mexicano «debe garantizar a las personas que puedan ejercer sus derechos sin verse obligadas a detentar otra identidad que no representa su individualidad». Gracias a ello, la llamada ley de identidad de género es una realidad en la mayor parte del territorio mexicano. ENTÉRATE DE CUÁLES SON LOS ESTADOS DE MÉXICO DONDE EXISTE LA LEY DE IDENTIDAD DE GÉNERO.

Ley de identidad de género en México
La sentencia de la SCJN marcó un parteaguas para los derechos de las personas trans en México. / Foto: Publimetro

Sentencia a culpable de la muerte de Sergio Urrego

Otro triunfo legal histórico para la comunidad LGBT+ de Latinoamérica es el obtenido por Alba Reyes, mamá de Sergio Urrego. Durante 7 años Alba luchó para obtener justicia para su hijo, un chico gay colombiano que en 2014 se quitó la vida tras sufrir acoso sistemático debido a su orientación sexual por parte de Amanda Azucena Castillo, entonces directora del colegio al que asistía. En mayo de 2021, Castillo recibió una condena de 8 años y 8 meses de prisión.

Dictan condena a Amanda Azucena Castillo por caso Sergio Urrego
Sergio Urrego se quitó la vida en 2014 tras el acoso homofóbico sufrido en el colegio e instigado por Amanda Azucena Castillo. / Foto: Dos manzanas

Absolución de Mariana Gómez, quien se defendió de la lesbofobia de un policía

Otro de los triunfos legales más importantes obtenidos por personas LGBT+ en Latinoamérica ocurrió en Argentina. Su protagonista fue Mariana Gómez, quien en 2017 fue detenida por un policía lesbofóbico solo por besar a su entonces novia en una estación de trenes. Mariana se resistió al arresto y fue sentenciada a prisión por ocasionar lesiones menores al policía que la discriminó.

Sin embargo, tras 4 años de lucha, fue absuelta sentando un importante precedente: defenderse de actos de discriminación es legítimo. El 7 de abril de 2021 la Cámara Nacional de Casación Penal determinó que «Mariana no cometió resistencia a la autoridad, ya que la autoridad se comportó de manera ilegítima». El órgano judicial agregó que «Mariana no es culpable de ningún delito porque se defendió legítimamente de una discriminación ilegítima».

Mariana Gómez lesbiana detenida por beso a su esposa
Mariana Gómez (izquierda) besando a su esposa, Rocío Girat / Foto: Al revés

Absolución de Higui de Jesús, mujer lesbiana que se defendió de un agresor sexual

Otro de los triunfos legales importantes de personas LGBT+ que ocurrieron en Argentina es el de Eva Analía de Jesús, mejor conocida como Higui. En 2016 Higui fue asaltada por 3 hombres que la agredieron sexualmente. Higui se defendió como pudo con un cuchillo que portaba entre su ropa, causando lesiones a uno de sus agresores, quien posteriormente falleció. Por lo anterior, se le acusó de homicidio. Sin embargo, las autoridades la absolvieron el 17 de marzo de 2022 por haber actuado en legítima defensa.

Triundos legales LGBT+ importantes en Lationoamérica
Higui de Jesús / Foto: Página 12

Derecho a pensión de personas LGBT+ en Colombia

También en Colombia la comunidad LGBT+ obtuvo triunfos legales dignos de rescatar. Algunos de estos se relacionan con el derecho a pensionarse. Uno es el de Helena Herrán, una mujer trans a quien la empresa Colpensiones pretendía negarle el derecho a pensionarse a los 59 años como el resto de las mujeres. Colpensiones pretendía que Herrán se pensionara hasta los 62 años, edad establecida para el retiro de los hombres. Pero en 2021 la Corte Constitucional obligó a la administradora de pensiones a reconocer su identidad de género.

Helena Herrán mujer trans triunfos lgbt latinoamerica
Helena Herrán pudo pensionarse como cualquier otra mujer. / Foto: El tiempo

Otro caso es el de Álvaro Casadiego. Cuando su pareja, Luciano Villada, falleció en 1993, Colombia no reconocía las uniones entre personas del mismo sexo. Por ello, Álvaro no pudo acceder a la pensión que le dejó Luciano. Pero cuando Colombia reconoció las uniones entre personas del mismo sexo, en 2008, Álvaro luchó por recibir lo que le correspondía desde 1993. Por desgracia, Casadiego falleció en 2011. Pero el proceso legal continuó y en 2015 y el Consejo de Estado le dio la razón, sentando un precedente para todas las parejas LGBT+ de Colombia.

¿Qué opinas sobre estos triunfos legales obtenidos por personas LGBT+ de Latinoamérica?

Con información de Swiss Info y El colombiano

ARTICLE INLINE AD

Momentos y besos gay de Johnny Depp

0

A lo largo de su carrera como actor, productor y guionista, Johnny Depp ha tenido unos cuantos momentos y besos gay.

Al mencionar la palabra ‘gay’, el actor estadounidense Johnny Depp (El joven manos de tijera) se ha visto en algunos momentos hostiles con The Walt Disney Company, pero también la ha pasado bien con los besos al presentador de televisión Jimmy Kimmel.

Desde la producción de Disney, el entonces directivo y empresario Michael Eisner dijo que habría preferido no haber dado el protagónico al también cantante de la franquicia Piratas del Caribe, donde Depp interpretó al capitán Jack Sparrow.

En 2010, el oriundo de Kentucky, Estados Unidos, tuvo una entrevista con la cantautora y poeta Patti Smith. Durante la charla, Johnny Depp contó a la madrina del punk que el equipo liderado por Eisner lo percibía como gay. Supuestamente, su interpretación estaba arruinando la película. En una reunión, una de las representantes de los altos mandos de Disney lo confrontó y le dijo lo siguiente sobre el personaje:

«¿Cuál es su problema? ¿Es una suerte de tonto raro? ¿Está borracho? Por cierto, ¿es gay?».

A lo cual, de manera simple Depp contestó:

«¿Pero no sabías que todos mis personajes son gay?».

@johnny.fan.1963

Johnny talking about when he presented Disney with his idea about the character of Jack Sparrow. But is he drunk? Is he gay? Sorry, Didn’t you know all my characters are gay? 😂❤ZURIGO 2018 #JohnnyDepp #JusticeForJohnnyDepp

♬ suono originale – johnny.fan.1963

Jimmy Kimmel, uno de los hombres que ha probado los labios del capitán Sparrow

Otro de los momentos gay de Johnny Depp fueron los besos con el comediante y presentador de televisión Jimmy Kimmel. Al menos se han besado en 3 ocasiones. Y hay que decirlo, no han sido simples piquitos. Si bien los 3 besos emocionaron al público, el que causó más aplausos fue el de 2017. Johnny pasaba por el set de Jimmy para hablar sobre Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales. ENTÉRATE DE QUE ANDREW GARFIELD TAMBIÉN BESÓ A UN PRESENTADOR DE TELEVISIÓN.

Los momentos y besos gay entre Johnny Depp y Jimmy Kimmel empezaron en 2013. Para entonces, el actor detrás de Jack Sparrow promocionaba The Lone Ranger.

johnny depp jimmy kimmel besos gay pink
Pink fue testigo de este momento. / Foto: ABC

En 2016, durante la alfombra roja de Alice Through the Looking Glass, Johnny habló sobre sus gestos tan cariñosos con Jimmy. Al respecto dijo:

«Creo que nos hemos besado 3 veces. Simplemente no me pude resistir. Es increíblemente guapo».

Por supuesto, los momentos gay entre Johnny Depp y Jimmy Kimmel no pasaron desapercibidos para las y los fans del actor y el comediante. En 2022 todavía se encuentran algunas ediciones de video con las escenas.

Por su parte, con el auge de TikTok el personaje Willy Wonka (Charlie y la fábrica de chocolate, 2005) se ha convertido en un ícono para la comunidad LGBT+. Como muestra está la popularidad que ganó el tiktoker Duke Depp, quien cuenta con más de 20 millones de seguidores en la plataforma.

@willywonkatiktok

pov: you’re in my chocolate dungeon

♬ original sound – Brooksie

¿Recuerdas algún otro beso que nos faltó incluir en este recuento de momentos gay de Johnny Depp?

Con información de Vanity Fair, La Tercera y Extratv

ARTICLE INLINE AD