domingo, abril 27, 2025
Inicio Blog Página 273

Series y películas donde Osvaldo Benavides es gay o bisexual

0

El actor Osvaldo Benavides ha visibilizado la diversidad sexual durante su participación en películas y series, por lo que te decimos cuáles son las producciones donde puedes encontrarlo interpretando a personajes gay y bisexuales, así como quiénes son los hombres a los que ha besado.

Tras saltar a la fama en 1995 por interpretar a Nandito de la Vega en la telenovela de Televisa María la del barrio, el actor mexicano Osvaldo Benavides consolidó su carrera artística a través de varias películas y series entre las que incluso tuvo un personaje gay y otro bisexual.

Por la libre, Soy tu fan y La dictadura perfecta son algunas de las producciones en las que el actor nacido el 14 de junio de 1979 ha dado muestra de su talento. Pero quizá las que le han permitido desarrollar más su versatilidad son aquellas donde sus personajes pertenecen a la comunidad LGBT+.

Monarca (Andrés Carranza)

Una de las series más conocidas donde ha participado Osvaldo Benavides es Monarca, donde el actor da vida a un personaje bisexual. Se trata de Andrés Carranza. Monarca es una serie que trata sobre la lucha por el poder en Grupo Monarca, una empresa productora de Tequila. El personaje de Benavides, Andrés, es uno de los dueños de la empresa junto con su esposa, Ximena, a quien interpreta la actriz Gabriela de la Garza. MIRA QUÉ OTRAS SERIES ABORDAN LA BISEXUALIDAD EN HOMBRES.

En la temporada 2 de la serie hace su aparición Jonás, personaje de Marcus Ornellas, quien llega para ser el nuevo director de la empresa. En la serie, los personajes de Benavides y Ornellas son bisexuales y terminan en un trío con el de Gabriela de la Garza, esposa del primero en la trama. «La sexualidad de Andrés no es un tema para mí», dijo el actor acerca de su personaje. ENTÉRATE DE LO QUE DIJO MARCUS ORNELLAS SOBRE LA ESCENA DE SU TRÍO BISEXUAL EN MONARCA.

Uno de los personajes de Osvaldo Benavides es bisexual
Escena de Monarca / Foto: Reforma

Mentada de padre (Fausto)

Fausto, otro de los personajes de Osvaldo Benavides, es gay. El actor dio vida a este personaje en la película de 2019 Mentada de padre, donde compartió créditos con Héctor Suárez, Antonio Gaona, Mauricio Barrientos, Ximena Romo y Sofía Sisniega.

La cinta trata sobre el proceso de decisión de un padre en su lecho de muerte para definir a cuál de sus 4 hijos le deja su herencia. Uno de los hijos del protagonista es precisamente Fausto, un actor gay que no ha logrado ser exitoso. «No me costó trabajo interpretarlo, fue muy natural», dijo el actor sobre su personaje. Aunque eso sí, causó polémica al describirlo como «la loca que traigo adentro». CHECA LA LISTA CON LAS MEJORES 50 PELÍCULAS DEL CINE GAY.

Osvaldo Benavides interpretó a un personaje gay
Así lucía el actor caracterizado como Fausto. / Foto: Instagram (@osvaldobenavides)

¿Osvaldo Benavides es gay o bisexual en la vida real?

Aunque ha interpretado a personajes gay y bisexuales, Osvaldo Benavides se identifica como heterosexual. Sin embargo, se sabe que mantiene una actitud abierta hacia la diversidad sexual. El actor fue pareja de la actriz Esmeralda Pimentel, quien tiene una orientación sexual no heteronormativa. Actualmente se le vincula sentimentalmente con la actriz Michelle Renaud, otra aliada LGBT+. ENTÉRATE DE LA VEZ QUE MICHELLE RENAUD SE DECLARÓ GAY.

¿Qué te parecen los personajes gay y bisexuales que ha interpretado Osvaldo Benavides en películas y series?

Con información de El Popular

ARTICLE INLINE AD

Keith Haring: Exponente gay del arte urbano vivió con VIH

0

Keith Allen Haring (4 de mayo de 1958-16 de febrero de 1990, Estados Unidos) fue exponente del pop art y activista gay que vivió con VIH.

Amante de la cultura pop, Keith Haring fue uno de los exponentes gay del arte urbano y uno de los activistas que, a través de la gráfica, concientizó sobre el VIH. El amor por el arte era una herencia familiar. Su padre era caricaturista.

Años más tarde, durante su juventud, descubrió su estilo. Sumado a la fascinación que tenía por el trabajo de artistas como Jean Dubuffet, Pierre Alechinsky, Brion Gysin y Robert Henri, en una entrevista de 1989 Haring contó que también se inspiró en la psicodelia.

Asimismo, las novelas de William Burroughs fueron una pieza clave para desnudar los secretos de la ciudad que sería su mayor sede artística: Nueva York. Para Keith, The Third Mind (1967) representó un antes y un después. Fue a partir de esta entrega de la generación beat que trasladó y tradujo su propuesta conceptual. CHECA LA HISTORIA DE WILLIAM BURROUGHS, EL ESCRITOR GAY QUE MATÓ A SU PAREJA EN MÉXICO.

Aunque se formó en la Ivy School of Art de Pittsburgh y, posteriormente, en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York, sabía que su labor estaba en las calles. Empezó como uno de los artistas de la escena alternativa. Sin embargo, el giro que dio a la semiótica lo llevó a convertirse en uno de los nombres más visibles de la industria pop. Andy Warhol, Madonna, Yoko Ono, Boy George, Grace Jones, Bob Dylan, David Bowie y Jean-Michel Basquiat fueron algunas de las celebridades que lo conocieron durante su etapa de mayor éxito. CONOCE CÓMO FUE LA RELACIÓN DE WARHOL Y BASQUIAT.

grace jones
Keith Haring hace body painting a Grace Jones. / Foto: Twitter (@90sdose)

¿Por qué estaba en boca de todo mundo?

La propuesta híbrida entre los elementos formales del pop art y la libertad creativa del grafiti volvió a Keith Haring uno de los pioneros gay que abogaban por espacios alternativos para la exhibición. Si bien tuvo algunas muestras en las instituciones académicas en las que estudió —las cuales consideró abandonar en más de una ocasión— su verdadera galería fueron las estaciones del Metro de Nueva York.

Los trazos a tiza blanca en los anuncios publicitarios fueron su firma. Su labor como artista callejero también estuvo vinculada a la formación profesional del fotógrafo Tseng Kwong Chi.

Tseng Kwong Chi.
Keith Haring haciendo visible su arte en Nueva York / Foto: Tseng Kwong Chi

Asimismo, la popularidad que alcanzaron sus dibujos fue una aproximación a las expresiones socioculturales que en los 80 hacían del ambiente neoyorkino un epicentro para el artivismo: el hip hop y break dance. Como era de esperarse, en varias ocasiones se le acusó de daño a la propiedad y lo arrestaron.

El dinamismo que Keith Haring encontró en las líneas simples también siguió una suerte de conversación para recordar el peso que tuvieron las escenas del punk y new wave. Indudablemente, la vida de este pionero del arte callejero nos hace tener presente la ruptura que trajo consigo Collaborative Projects (Colab), grupo que formaron jóvenes de distintas disciplinas en 1977. ESTE ES EL ARTE CALLEJERO LGBT+ QUE DEBES CONOCER.

Los 80: época dorada del artista

Tan pronto el nombre de Keith Haring encabezó el entramado mediático, su obra se trasladó a otras latitudes. Aterrizó en 2 de las exposiciones de arte contemporáneo más importantes: Documenta 7 (Alemania) y Bienal de São Paulo (Brasil). Mientras viajaba por el mundo, se le solicitó que se trasladara a la frontera entre la RFA y RDA. Las y los artistas de la época querían que el Muro de Berlín tuviera su típica iconografía. Este deseo se volvió realidad en 1986.

En los 80, década a la que se recuerda por «la crisis del VIH», Keith Haring hizo de sus ilustraciones un sello de lugares de socialización LGBT+ como clubs y teatros. Una de las locaciones en donde se daba gran espacio a su propuesta artística era Club 57, venue ubicado en St. Mark’s Place.

Postura política

Además del VIH, Keith Haring hizo de los espacios públicos una oportunidad de denunciar las políticas racistas del apartheid. Otro de los temas que fueron recurrentes en sus expresiones fue el aumento del consumo del crack en los Estados Unidos. Los derechos de personas en contexto de migración también eran una conversación frecuente en sus obras.

Una de las razones por las que Haring hizo del artivismo una de sus mayores batallas fue el seno familiar en el que creció. Su madre y padre —ambos pertenecientes a la clase media— eran republicanos. Desde casa, había una norma implícita de no criticar al Gobierno de Ronald Reagan.

Sin embargo, desde muy joven Keith fue consciente de la urgencia de cuestionar lo que sucedía. Según platicó en una entrevista, el momento que definió su propuesta política fue un viaje a Nueva Jersey. En medio de una campaña en la que desde la Casa Blanca se pedía apoyar a la guerra, Keith conoció a un grupo de chicas y chicos hippies. En ese entonces tenía 11 años. Su primer acercamiento al activismo fue una protesta en el Día de la Tierra.

nueva york metro
Usuarios del Metro de Nueva York miran a Keith Haring. / Foto: Tseng Kwong Chi

Debbie Dick: personaje al que recurrió Keith Haring para sumarse al activismo para concientizar sobre el VIH

En 1987, un año después de que abrió su tienda (Pop Shop), Keith Haring empezó con problemas para respirar y notó un moretón en una de sus piernas. Para 1988 recibió su diagnóstico de VIH. Desde entonces, su participación en el activismo en pro de los derechos de este sector de la población fue mucho más activa. Anexo a hacer campañas de recaudación de fondos y pintas en hospitales, presentó a un nuevo personaje: Debbie Dick.

Debbie Dick fue el ícono que permitió a Keith Haring hablar sobre la importancia del sexo seguro para la prevención del VIH. A través de esta representación gráfica, los temas de sexualidad llegaron a algunas escuelas. Al ser un hombre gay, Keith Haring hizo del éxito de Debbie Dick una oportunidad para informar sobre la diversidad sexual.

debbie dick keith haring VIH
Te presentamos a Debbie Dick. / Imagen: Keith Haring

Legado

Para el artista, antes de su diagnóstico, el VIH y el sida no eran algo nuevo. Cuando falleció Klaus Nomi (6 de agosto de 1983), supo que el arte era una vía que podía hacer contrapeso a la narrativa criminalizante que predominaba en los gobiernos y los medios de comunicación. Fue a partir de esta premisa que nacieron obras como “Ignorance = Fear”.

ignorance fear keith haring VIH gay arte urbano
¿Ya habías visto esta obra? / Ilustración: Keith Haring

A la par de sus murales y la mercancía que formaba parte de la campaña Stop Aids, Keith Haring se involucró con la organización Act Up. Por ello, hoy en día, muchas y muchos artistas —sin importar la disciplina— se reapropian de su obra y la ocupan para sumarse a otras luchas. Una de ellas ha sido la exigencia de justicia para la comunidad trans.

keith haring trans rights
«Trans Rights Human Rights». / Ilustración: Twitter (@inrainbowsirl)

Si te interesa profundizar en cómo el arte fue una de las herramientas del activismo del VIH, te recomendamos ver el siguiente conversatorio organizado por el Museo de Arte Contemporáneo en Denver:

¿Ya conocías a Keith Haring, exponente gay del arte urbano y activista que vivió con VIH?

Con información de Visual AIDS y The Keith Haring Foundation

ARTICLE INLINE AD

Él es Fredrik Robertsson, activista LGBT+ confundido con Jared Leto

0

Un activista LGBT+ llamado Fredrik Robertsson acaparó la atención en la Met Gala 2022 tras ser confundido con Jared Leto, pero ¿cuál es la historia detrás de este misterioso personaje?

Fredrik Robertsson, la estrella involuntaria de la Met Gala 2022, es mucho más que un hombre parecido al actor y cantante Jared Leto, pues cuenta con una amplia trayectoria como director creativo, editor y activista LGBT+.

El rostro y el atuendo del activista sueco le dieron la vuelta al mundo el 2 de mayo de 2022 luego de que varios medios de comunicación que cubrieron la Met Gala lo confundieron con el actor de Réquiem por un sueño y vocalista de 30 seconds to Mars. Sin embargo, esta no es la primera vez que Robertsson se roba el show en un evento de moda. CHECA QUÉ CELEBRIDADES LGBT+ ROBARON CÁMARA EN LA MET GALA 2022.

Ícono fashionista

El rostro de Fredrik Robertsson se hizo mundialmente famoso en 2019 cuando asistió a Valentino’s Spring 2019 Couture Show en París, uno de los eventos más importantes del mundo de la moda. Entre las y los asistentes al evento se encontraban figuras como la modelo Naomi Campbell. Sin embargo, fue Fredrik quien más llamó la atención al asistir ataviado en un llamativo vestido oscuro. Incluso la revista Vogue le dedicó un artículo llamándolo «el hombre misterioso de Valentino’s Couture Show». CONOCE A IVIS LENIN, DISEÑADOR MEXICANO DETRÁS DEL ATUENDO QUE ANDREA MEZA USÓ EN MISS UNIVERSO.

Fredrik Robertsson en 2019
Robertsson en Valentino’s Spring 2019 Couture Show / Foto: Phill Oh

Ahora, en 2022 Robertsson se confirmó como un ícono fashionista al asistir a la Met Gala con un atuendo de la marca Iris Van Harpen. Si bien su paso por la Met Gala se viralizó por la confusión que involucró a Jared Leto, el vestuario gris del activista fue lo que inicialmente llamó la atención. Al resaltar la espectacularidad de su atuendo, algunos críticos incluso opinaron que la atención se centró en Fredrik por las razones equivocadas (la confusión) dado que tanto su ropa como su maquillaje resultaron espectaculares. ENTÉRATE DEL CRUSH DE JARED LETO CON CHRISTOPHER WALKEN.

Confunden a Jared Leto en Met Gala
Este es el atuendo que Fredrik usó en la Met Gala 2022. / Foto: Life and Style

¿Quién es Fredrik Robertsson?

Más allá de su éxito en los eventos de moda, Robertsson tiene otras facetas. Nació en Estocolmo, Suecia, y tiene 35 años. Se define a sí mismo como director creativo y es el editor de la revista Boy.

Además, Fredrik Robertsson es un activista LGBT+. Es integrante de Regnbasgfonden, cuya traducción del sueco al español sería «el fondo arcoíris». Se trata de una iniciativa filantrópica que se encarga de recaudar fondos para el financiamiento de proyectos a favor de los derechos LGBT+ en países donde las disidencias sexuales son perseguidas, discriminadas o asesinadas. CONOCE A LAS ORGANIZACIONES QUE IMPULSAN CAMBIOS A FAVOR DE LOS DERECHOS LGBT+ EN MÉXICO.

Robertsson es conocido en Suecia por su activismo LGBT+. / Foto: Instagram (@fredrikrobertsson)

Dedicó look a comunidad LGBT+

De hecho, el activista usó su participación en la Met Gala como una plataforma para la visibilidad de la comunidad LGBT+.

Tras su participación en la Met Gala 2022, Fredrik Robertsson dijo a través de su cuenta de Instagram que le pareció divertido el hecho de que lo confundieran con Jared Leto. Incluso dijo que habló al respecto con el actor. Pero, sobre todo, envió un mensaje a las disidencias sexuales:

«Dedico este look y este momento a todas las personas queer del mundo que no tienen la plataforma, la posibilidad o la seguridad para expresarse como quisieran a través de la moda».

Fredrik Robertsson activista LGBT+
Mensaje de Fredrik a la comunidad LGBT+ / Foto: Instagram (@fredrikrobertsson)

¿A ti qué te pareció el atuendo del activista Fredrik Robertsson en la Met Gala 2022?

Con información de Vogue y Elle

ARTICLE INLINE AD

Heartstopper: Así lucen actores y actrices en la vida real

0

Los actores y actrices de Heartstopper interpretan a personajes más jóvenes de lo que son en la vida real, por lo que te sorprenderá ver cómo lucen fuera de cámaras.

En Heartstopper los personajes de Joe Locke, Kit Connor, Sebastian Croft, Yasmin Finney, Kizzy Edgell, Corinna Brown y William Gao tienen 15 o 16 años, pero en la vida real los actores y las actrices tienen 19 o 20 años y lucen bastante diferentes a como lo hacen en la serie. Aquí te contamos sobre sus looks que te sorprenderán. HAZ ESTE TEST Y DESCUBRE QUÉ PERSONAJE DE HEARTSTOPPER ERES.

Kit Connor (Nick)

Kit Connor interpreta a Nick, personaje bisexual de Heartstopper.

Kit Connor es Nick en Heartstopper
Kit Connor caracterizado como Nick / Foto: Twitter (@itaincitlalli)

Tras filmar Heartstopper, el actor de 18 años luce más fornido.

Actores y actrices de Heartstopper en la actualidad
Así luce actualmente Kit Connor. / Foto: Instagram (@kit.connor)

William Gao (Tao)

Otro de los actores de Heartstopper que te sorprenderán al ver cómo lucen en la vida real es William Gao. En la serie, Gao interpreta a Tao, amigo de Charlie.

William Gao es Tao en Heartstopper
William Gao caracterizado como Tao / Foto: Hongfo

A diferencia de Tao, quien usa un gorro que le caracteriza, Gao, de 19 años, luce un espectacular cabello.

Actores y actrices de Heartstopper en la vida real
Este es el look de William Gao en la vida real. / Foto: Instagram (@will.gao_)

Yasmin Finney (Elle)

También hay actrices de Heartstopper que te sorprenderán con su look en la vida real. Tal es el caso de Yasmin Finney, quien interpreta a Elle, personaje trans.

Yasmin Finney es Elle en Heartstopper
Yasmin Finney caracterizada como Elle / Foto: Netflix

Cabe mencionar que la actriz, quien tiene 18 años, es trans en la vida real.

Actriz trans YAsmin Finney actrices heartstopper
Así luce la actriz en la vida real / Foto: The Daily Biography

Sebastian Croft (Ben)

También te impactará ver cómo luce en la vida real Sebastian Croft, otro de los actores de Heartstopper. En la serie el actor da vida al personaje Ben.

Sebastian Croft es Ben en Heartstopper
Ben. personaje de Heartstopper / Foto: Zona de prensa

En la vida real, Croft, quien tiene una de las carreras actorales más amplias, tiene 20 años y luce así:

películas y series de los actores de Heartstopper
Sebastian Croft / Foto: Netflix Life

Kizzy Edgell (Darcy)

En Heartstopper, Kizzy Edgell interpreta a Darcy, una chica lesbiana.

Kizzy Edgell es Darcy en Heartstopper
Kizzy Edgell en el papel de Darcy Olsen / Foto: Sensacine

Sin embargo, en la vida real Edgell se identifica como persona trans no binaria y luce una expresión de género totalmente distinta.

Kizzy Edgell se identifica como persona trans no binaria
Kizzy Edgell / Foto: Instagram (@51212.87287)

Joe Locke (Charlie)

Quizá de entre todos los actores de Heartstopper el que menos diferente luce en la vida real es su protagonista, Joe Locke. El actor nacido en la Isla de Mann tiene prácticamente el mismo look que su personaje, Charlie. Así se puede corroborar en su cuenta de Instagram. MIRA LAS FOTOS DE SEBASTIAN CROFT Y JOE LOCKE QUE HICIERON PENSAR QUE SON PAREJA.

Charlie Spring personaje gay de Heartstopper es interpretado por Joe Locke
Joe debutó como actor profesional en Heartstopper. / Foto: Zona de prensa

¿Te sorprendió la forma en que lucen en la vida real los actores y las actrices de Heartstopper?

ARTICLE INLINE AD

Actores españoles con personajes gay

0

Sabemos que tienes un crush con varios actores españoles, así que te platicamos quiénes han hecho personajes gay.

Con el éxito que logró la serie Élite, muchos jóvenes se han preguntado qué actores españoles han hecho personajes gay en series, películas o telenovelas. Aquí te van unos cuantos nombres.

Manu Ríos

Para arrancar con este conteo nos vamos con el llamado ‘Justin Bieber español’. Desde su aparición como el menor de las y los Blanco, una de las mayores dudas del público que está al tanto del drama creado por Darío Madrona y Carlos Montero es si Manu Ríos es gay en la vida real.

Esto no solo se debe a sus muy íntimas escenas al lado de Arón Piper (Ander), Omar Ayuso (Omar) y André Lamoglia (Iván). También hay algunos rumores sobre quién puede tener su corazoncito. TE DECIMOS QUIÉN ES EL RUMORADO NOVIO DE MANU RÍOS.

manu ríos actores personajes gay bisexuales élite pareja vida real
Manu Ríos es uno de los actores de Élite de quien han circulado rumores sobre su pareja. / Foto: Instagram (@manurios)

Omar Ayuso

Para aprovechar que empezamos con la ficción al interior de Las Encinas, recordamos que Omar Ayuso es uno de los actores españoles con personajes gay. Además, como bien debes saber, el también productor salió del clóset cuando tenía 15 años.

En 2020 compartió una foto al lado de su novio, Alonso Díaz, quien estuvo involucrado en el proyecto de Ayuso como director, Matar a la madre. TE DECIMOS QUÉ ACTORES CON PERSONAJE GAY DE ÉLITE TIENEN PAREJA EN LA VIDA REAL.

Omar Ayuso relata su salida del clóset
Omar Ayuso salió del clóset cuando tenía 15 años. / Foto: Estilo DF

Javier Calvo es uno de los actores españoles con personajes gay

Antes de terminar con los proyectos de Carlos Montero tenemos en cuenta que Javier Calvo dio vida a Fernando en Física o química. Al lado de Adrián Rodríguez (David) protagonizó una de las parejas que mostraron lo mucho que afecta a nivel emocional el no poder expresar y vivir la orientación sexual de una manera libre.

Así como Omar Ayuso, es uno de los actores españoles que es gay dentro y fuera de la pantalla. Desde 2010 tiene una relación sentimental y profesional con el también actor y guionista Javier Ambrossi. CONOCE LA HISTORIA DE AMOR DE LOS JAVIS.

javier calvo actores españoles personajes gay
Es gran fanático de la moda. / Foto: Instagram (@javiercalvo)

Adrián Rodríguez Moya

Antes de David, Fer fue novio de Rubén y Julio. Con la llegada de David en la tercera temporada fuimos testigos de una montaña rusa emocional con este par. Tras el cierre de Física o química, Adrián se alejó parcialmente del espectáculo. Lo último que su supo fue la sesión de fotos que tuvo con su entonces novia, la modelo Mireia Pairó. Después de poco más de 2 años se separaron. ASÍ SE VEN HOY LOS ACTORES LGBT+ DE FÍSICA O QUÍMICA.

adrian rodriguez
Así luce Adrián hoy en día. / Foto: Instagram (@adrianrodriguez)

Luis María Larrañaga Merlo

Entre 2003 y 2006, una de las grandes apuestas de comedia de Antena 3 fue Aquí no hay quien viva (Iñaki Ariztimuño, Alberto Caballero y Laura Caballero). En esta entrega encontramos a la pareja entre Mauricio (Luis Merlo) y Fernando (Adrià Collado).

Poco se sabe de la vida privada del también integrante del elenco de El internado. A lo largo de toda su carrera profesional, subrayó que le gustaba estar soltero y no tenía planes de tener hijos. Esa es la información que se tenía hasta 2019.

luis maría larranga actores españoles personajes gay
¿Lo recuerdas? / Foto: Twitter (@Tusfavoritos)

Adrià Collado

Licenciado en Geografía, Historia y Antropología por parte de la Universidad Autónoma de Barcelona, Adrià Collado dio vida a uno de los personajes más queridos de Aquí no hay quien viva. El cariño no solo fue por parte del público. Incluso el actor expresó una gran aceptación por Fernando.

«Fue muy bonito. Fue de las primeras veces que se retrataba a una pareja gay sin caer en los topicazos de siempre y la verdad que fue un gustazo ver que por fin la sociedad española ya estaba madura como para aceptar lo evidente y necesario».

Lleva más de 10 años de relación con Ana Alonso. Tiene un hijo y una hija.

adria collado
¿Cuánto tiempo tenía que no veías a este actor? / Foto: Instagram (@adria_collado)

David Solans Cortés

A estas alturas sabes que no desperdiciamos oportunidades para hablar de Merlí. Este conteo de actores españoles que hicieron personajes gay no es la excepción. Durante las 3 temporadas de Merlí y en la mitad de su spin-off (Merlí: Sapere aude) David Solans estuvo detrás de Bruno Bergeron, hijo de Merlí Bergeron Calduc y eterno enamorado de Pol Rubio (Carlos Cuevas).

Fuera de pantalla, David Solans vive un romance con la modelo y actriz Mireia Oriol. Son pareja desde 2018.

david solans cortés actores personajes españoles gay
¿Te habría gustado que Bruno y Pol quedaran juntos? / Foto: Twitter (@L_de_Cepeda)

Jordi Coll es uno de los actores españoles gay con personajes gay en Merlí: Sapere aude

Otro de los personajes con los que Pol se relacionó de manera significativa fue Axel. Aunque al final no es precisamente nuestro novio favorito, tuvo uno que otro momento interesante con el alumno de filosofía. Al igual que David Solans, únicamente ha estado con mujeres. Tiene un hijo y una hija con la actriz y bailarina Marta Tomasa Worner.

jordi coll
¿Te gustaba su personaje en Merlí: Sapere aude? / Foto: El Periódico

Eusebio Poncela

Definitivamente, uno de los personajes gay españoles de los que nos hubiera gustado ver más es Dino en Merlí: Sapere aude. Este papel fue interpretado por Eusebio Poncela, uno de los grandes exponentes del cine por su trabajo con Pedro Almodóvar y Antonio Banderas en La ley del deseo (1987) y uno de los hombres gay que cambiaron la escena cultural de España.

eusebio poncela dino actores españoles gay personajes merlí sapere aude
Eusebio como Dino / Foto: TV3

Antonio Banderas

Oriundo de Málaga, Antonio Banderas estuvo involucrado en el triángulo amoroso de La ley del deseo. Años después de este éxito de Almodóvar, el también perfumista y empresario comentó que en un principio no se sentía cómodo con el personaje. El proceso para la preparación de la película le sirvió para cuestionar y combatir sus propios prejuicios respecto a la comunidad.

antonio banderas la ley del deseo
Antonio Banderas en La ley del deseo / Foto: El Deseo

Javier Bardem

Javier Bardem es uno de los actores españoles más recordados por tener personajes gay. Su protagónico en Antes que anochezca (Julian Schnabel, 2001), filme en memoria del escritor Reinaldo Arenas, le otorgó una nominación de los Premios Óscar. Posteriormente, fue Silva en 007 Operación Skyfall, primer villano gay de la franquicia de James Bond. MIRA LOS MOMENTOS GAY DE JAVIER BARDEM.

Películas LGBT+ aclamadas por la crítica
Javier Bardem en Antes que anochezca / Foto: IMDb

Simón Andreu Trobat

Y ahora que llegamos al séptimo arte, uno de los actores españoles que dieron vida a personajes gay es Simón Andreu. Entre sus más de 40 películas destacó su participación en varias de las películas de Eloy de la Iglesia, director abiertamente gay y miembro del Partido Comunista de España. Su papel más recordado fue el protagónico de Los placeres ocultos (1978). Lleva más de 50 años casado con María Nieves Salgado.

simon andreu trobat
Simón Andreu Trobat en uno de sus papeles / Foto: Alchetron

José Sacristán

Otro de los nombres que estuvieron a cargo de un protagónico en la filmografía de Eloy de la Iglesia es el de José Sacristán, quien interpretó a Roberto en El diputado (1978), filme en el que se saca del clóset a un candidato. José Sacristán ha tenido 3 matrimonios. Todos han sido con mujeres.

josé sacristán
Así lucía José Sacristán en 2021. / Foto: El Mundo

Fernando Guillén Cuervo es uno de los actores españoles que hicieron personajes gay en las entregas de Eloy de la Iglesia

Originario de Barcelona, Fernando tuvo el papel principal de Los novios búlgaros (2003), filme que marcó el regreso de Eloy de la Iglesia tras 17 años de ausencia. A diferencia de las figuras anteriores, no lleva tanto tiempo de casado. En 2015 contrajo nupcias con la actriz Ana Belén García Milán. Se divorciaron al año siguiente.

Fernando Guillén Cuervo
Fernando Guillén Cuervo en una entrevista / Foto: El Mundo

José Luis García Pérez

En 2004, José Luis García Pérez se convirtió en el dentista gay que sostiene la película Cachorro. Su desempeño lo hizo merecedor de la nominación al Premio Goya en la categoría de actor de revelación. En 2017 se casó con la actriz Cristina Alarcón y 2 años después dieron la bienvenida a su hijo, Francisco. ESTAS SON LAS PELÍCULAS IMPRESCINDIBLES DEL CINE ESPAÑOL.

José Luis García Pérez
Así luce José Luis García Pérez en 2022. / Foto: Letra Global

Alejo Sauras (Santi) está entre los actores españoles con personajes gay en las telenovelas

En el rubro de las telenovelas españolas, Al salir de clase fue uno de los primeros contenidos audiovisuales que mostraba un beso gay en horario estelar. El piquito (o ni tan piquito) fue entre Santi (Alejo Sauras) y Rubén (Bernabé Fernández). Es otra de las celebridades que guardaron un gran cariño por su personaje por ayudar a que otros jóvenes salieran del clóset. En una entrevista con Shangay, el actor comentó:

«Estoy muy orgulloso de ese trabajo. Lo recuerdo con mucho cariño. Mucha gente me preguntaba si no me daba reparo interpretarlo. No entendía por qué lo decían, ¡si era la hostia, un personaje precioso! Solo siento orgullo por haber interpretado al primer personaje homosexual serio de la televisión en España».

alejo sauras actores españoles personajes gay al salir de clase
Alejo Sauras también modela. / Foto: Instagram (@alejosauras)

Bernabé Fernández

Del lado de Rubén se encuentra Bernabé Fernández, a quien también vimos en la serie Las chicas del cable. De su vida personal no se tienen grandes detalles más que su amor por los perros.

bernabé fernández
Y le gusta mostrar su six pack. / Foto: Instagram (@bernabe.fdez)

¿Ya conocías a todos los personajes gay de estos actores españoles?

Con información de La Vanguardia

ARTICLE INLINE AD

Esmeralda Pimentel: Qué ha dicho sobre su orientación sexual

0

Al hablar sobre su orientación sexual, Esmeralda Pimentel ha dejado claro que el amor es diverso y lo que menos importa son las etiquetas, pues además de Osvaldo Benavides se le ha vinculado con Bárbara Arredondo.

En medio del éxito profesional, la actriz Esmeralda Pimentel enfrenta especulaciones sobre su orientación sexual debido a que, además de su relación con el actor Osvaldo Benavides, existen rumores de que fue pareja de la activista Bárbara Arredondo, por lo que se rumora que podría ser lesbiana o bisexual.

Actualmente, Pimentel se encuentra en España para protagonizar junto al actor William Levy una serie basada en la novela de Alejandro Dumas, El conde de Montecristo. Sin embargo, los rumores sobre su vida privada la persiguen hasta el viejo continente.

No obstante, la respuesta de Esmeralda Pimentel a los cuestionamientos sobre su orientación sexual siempre ha sido ejemplar.

Las parejas de Esmeralda Pimentel

La relación más conocida de Esmeralda Pimentel es la que tuvo con el actor Osvaldo Benavides. Los actores se conocieron en 2017 al coincidir en la obra de teatro La bella y las bestias. Su noviazgo duró 2 años, hasta que se separaron en 2019. ENTÉRATE DEL PAPEL DE OSVALDO BENAVIDES COMO BISEXUAL EN LA SERIE MONARCA.

Osvaldo Benavides es pareja de Esmeralda Pimentel
Osvaldo Benavides y Esmeralda Pimentel / Foto: El Heraldo USA

Precisamente en 2019 se desataron rumores sobre la orientación sexual de Esmeralda Pimentel cuando comenzó a publicar fotografías junto a la empresaria y activista Bárbara Arredondo, por lo que muchos se preguntaron si la actriz es lesbiana o bisexual. Aunque nunca confirmó si su relación con Arredondo era un noviazgo, Pimentel sí expresó su amor por la empresaria.

«Te amo con todo mi ser», escribió Esmeralda Pimentel a Bárbara Arredondo en su cumpleaños el 8 de septiembre de 2020, hecho que alimentó los rumores sobre su orientación sexual. Pero en abril de 2021 la actriz retomó su relación con Osvaldo Benavides.

Esmeralda Pimentel es lesbiana y anda con Barbara Arredondo
Bárbara Arredondo y Esmeralda Pimentel / Foto: Mamás Latinas

Actualmente no se sabe si Esmeralda Pimentel tiene o no pareja. Existen rumores que vinculan a Osvaldo Benavides con la actriz Michelle Renaud, por lo que todo indica que este se separó de Esmeralda Pimentel. Sin embargo, ninguno de los involucrados confirmó dicha versión.

¿Qué ha dicho sobre su orientación sexual?

Los rumores acerca de la sexualidad de Esmeralda Pimentel también tienen que ver con declaraciones en las que la actriz ha dejado entrever que no tiene una orientación sexual heteronormada.

No obstante, Esmeralda Pimentel también ha dicho que rechaza las etiquetas, por lo que nunca se ha nombrado ni como lesbiana ni como bisexual. Lo que sí queda claro es que apoya a la diversidad sexual. CONOCE A MÁS CELEBRIDADES QUE RECHAZAN EL USO DE ETIQUETAS SOBRE SU SEXUALIDAD.

En 2019 Esmeralda Pimentel acudió como invitada a Cuórum Morelia, festival de cine sobre diversidad y género, donde se refirió así a su orientación sexual:

«Yo crecí y siempre a mí me gustaban las niñas y me gustaban los niños […]  Yo que provengo de un pueblo como Zapotlán el Grande, Jalisco, siempre crecí con muchos juicios, con muchas dudas y muchos conflictos. Jamás tuve en mi familia, ni en la televisión, teatro o cine, un referente que me ayudara a entenderme y a identificarme».

Estas declaraciones desataron el rumor de que la relación de Esmeralda Pimentel con Osvaldo Benavides había terminado debido a la orientación sexual de la actriz. Sin embargo, ella se encargó de desmentir los rumores. Aunque en ese momento dijo que no tenía relación alguna con una mujer, dejó claro que si así fuera no tendría nada de malo. Además, dijo que rechaza el uso de etiquetas sobre la sexualidad:

«¿Por qué tendría algo de malo? Que cada quien haga lo que decida hacer. Yo creo en la libertad, en el respeto, en el amor. A mí no me gustan las etiquetas. Yo soy una persona libre y las etiquetas hacen muchísimo daño».

Sin duda, Esmeralda Pimentel deja claro que, más allá de las etiquetas sobre la orientación sexual, lo que importa es el amor.

Con información de ¡Hola!, Mamás latinas, Fama, Unicable y Univisión

ARTICLE INLINE AD

Abrazo Grupal: Espacio para salir del clóset como sociedad diversa

0

Desde Guanajuato, Luis Ruiz y Andrea Natzahuatza dirigen y coordinan Abrazo Grupal, «una comunidad de personas LGBT+ y aliades» que construye un espacio seguro para «salir del clóset como sociedad diversa».

Abrazo Grupal nació en Guanajuato por el compromiso político de 2 docentes LGBT+ que hacen de la pedagogía una oportunidad de cambio y afecto. Así como otros proyectos enfocados en la labor educativa y constructiva bajo la perspectiva de género y diversidad sexual, el interés de Luis Ruiz y Andrea Natzahuatza encuentra como motivo dar respuestas a interrogantes que muchas juventudes sexodisidentes mantuvimos en el clóset mientras crecíamos.

El espacio está pensado por y para personas LGBT+. No obstante, la convocatoria está abierta a todas las personas sin que necesariamente se identifiquen con una orientación sexual e identidad de género no normativa. «Nuestro proyecto tiene como finalidad que salgamos del clóset como sociedad diversa», expresa en entrevista con Homosensual Luis Ruiz, director de Abrazo Grupal. «Es imprescindible que reconozcamos que la diversidad existe y está presente en cada une de nosotres», agrega.

¿Cómo surgió Abrazo Grupal en Guanajuato?

Bajo dichas premisas, Luis —quien se presenta como una persona queer, antipunitivista y amante de la cultura pop— optó por hacer de su proyecto de licenciatura «un sueño compartido». Inicialmente, Abrazo Grupal —que también se pudo haber llamado «Abrazo Queer» o «Abrazo Arcoíris»— «era un manual para hablar de diversidad sexual y género».

En esta primera etapa Luis contó con el talento de Cris Garabatos, ilustradora y cofundadora de Abrazo Grupal. Durante los meses piloto, esta propuesta educativa se caracterizó por los personajes de caricatura de Cris.

Si bien la identidad gráfica fue uno de los elementos que atrajo la atención de las audiencias de Facebook e Instagram, este periodo no duró mucho tiempo. «No era redituable», comenta Luis. «Y por eso tuvimos que poner pausa a las colaboraciones». Cabe aclarar que la pausa no significó la salida de Cris. Lo único que cambió fue la frecuencia con la que hace materiales.

cris garabatos
Este es uno de los diseños de Cris Garabatos. / Ilustración: Instagram (@abrazogrupal)

La necesidad de otorgar un espacio seguro durante el confinamiento

Después de que Luis y Cris tomaron un respiro de una carga de trabajo diaria, llegó la pandemia por COVID-19. Al alertarse sobre la vulnerabilidad de la salud mental, el incremento de los casos de violencia doméstica hacia personas LGBT+ y la pérdida de empleo en razón de orientación sexual e identidad de género, Luis fue testigo de la urgencia de contar con un espacio que recordara a este sector de la población que es valioso, amado y aceptado. CHECA CUÁL FUE EL IMPACTO DE COVID-19 EN LA POBLACIÓN LGBT+.

Fue así como unió fuerzas con una de sus mejores amigas, colega y cómplice: Andrea Ramos, actual coordinadora de formación continua. Al tejer una red de confianza para la búsqueda de pedagogías que apostaran por el amor, la ternura y la empatía levantaron el proyecto.

Así como lo recuerdan Andrea y Luis, «el equipo de Abrazo Grupal ha sido de muchos tamaños». En 2020, se contó con el voluntariado de Greta Ángel (activista feminista), Raquel Medina (diseñadora digital y organizadora de Marcha Lencha), Emil Mascorro (talleriste), Arnulfo Batta (arquitecto), América Reynaud y Aranxa Santacruz (Voces Propias).

Además de organizar una barra programática que fuera amigable con sus ritmos de vida, dieron un segundo impulso. La y el integrante de Abrazo Grupal extendieron sus brazos y apapacharon a una nueva audiencia LGBT+: la que escucha podcast.

La importancia de explorar otros formatos

A la par de la organización de lives y la elaboración de materiales gráficos, Andrea y Luis se encargaron de la producción y conducción de Cosas que dijimos hoy. En episodios con una duración promedio de 1 hora 15 minutos, la y el docente abordaban todo tipo de temas.

En un lenguaje amigable y con un humor muy cercano a la generación Z, Abrazo Grupal ha hablado de luchas que son ríspidas para los sectores conservadores de Guanajuato. Entre bromas y relatos personales han denunciado el racismo, la transfobia, el clasismo y la misoginia.

En una suerte de equilibrio, uno de los grandes esfuerzos de Abrazo Grupal ha sido subrayar lo positivo de ser una persona LGBT+. Por ello, varios de los episodios retoman algunas de las experiencias que nos habría gustado compartir durante la adolescencia. ESTOS SON ALGUNOS PODCASTS LGBT+ QUE PUEDES ESCUCHAR.

El crecimiento de Abrazo Grupal frente a 2022

Para 2022 Andrea reconoce que el esfuerzo sumado con el apoyo de la audiencia —la cual es mayoritaria en Instagram— ha permitido que Abrazo Grupal cuente con 4 áreas: contenido en redes sociales, podcast, formación continua y cuirs en pijama. Según expresan la coordinadora y el director, estas 2 últimas son las que permiten el sustento financiero del proyecto.

A través del programa de educación continua se ofrecen cursos y talleres a empresas o iniciativas que deseen operar bajo una perspectiva de género y diversidad sexual. En 2021, Abrazo Grupal ofreció actividades una vez al mes.

Con relación a cuirs en pijama, lo que se busca es que a través de productos audiovisuales se generen espacios de debate desde la horizontalidad y la escucha activa. Esta actividad es uno de los beneficios que se ofrecen con la suscripción a Patreon de 8 dólares mensuales.

cuirs en pijama abrazo grupal lgbt guanajuato
Cuirs en pijama es una gran opción para conocer más cine LGBT+. / Imagen: Instagram (@abrazogrupal)

Además de los 2 planes de Patreon —el segundo tiene un valor de 4 dólares y asegura el acceso a talleres y sesiones grabadas — una de las vías que mantienen a flote el proyecto es la venta de merch. Gracias a la colaboración de Cris Garabatos, Abrazo Grupal tiene un stock con diseños de playeras con consignas e ilustraciones muy LGBT+.

Los retos al momento de impulsar un proyecto de diversidad sexual

Pese a dichas estrategias, Luis y Andrea reconocen que el sostén financiero no es del todo sencillo. «Cuesta mucho trabajo levantar los proyectos de diversidad sexual», asegura su director. Respecto a este punto enfatiza que no solo tiene que ver con cuestiones de dinero, sino de temporalidad.

«Tenemos más apoyo en ciertas épocas del año. La gente se empieza a acordar de la diversidad en mayo y termina de hacerlo el último día de junio».

Sumado a la falta de certezas económicas, Andrea comenta que una de las dificultades que se enfrentan como creadores de contenido LGBT+ es la hostilidad en internet. Si bien Abrazo Grupal nació como un espacio abierto y flexible, en algunas ocasiones se han visto en la necesidad de desactivar comentarios.

Además de querer preservar la integridad de la comunidad a la que está dirigido el proyecto, «es una forma de evitar consecuencias emocionales» para elles mismes. Con relación a los comentarios negativos, Luis puntualiza que estos se generan «al interior y exterior».

De manera externa, encaran a grupos antiderechos cuya única «vocación es agredir». Por otro lado, suele haber un grado de competencia en la propia comunidad que desgasta iniciativas similares. Respecto a este segundo punto Luis manifiesta que es común escuchar:

«[Ideas como] “Te voy a demostrar por qué mi contenido es más progre y académico que el tuyo”».

Dentro del mismo rubro del contenido, Andrea reconoce que otro de los retos es discernir la información que se va a publicar. Aunque todavía se llegan a encontrar ante esta disyuntiva, cada vez es menos frecuente. CONOCE A HOLA AMIGUE, PROYECTO PARA PERSONAS NO BINARIAS Y TRANS.

Lo que han logrado en los últimos meses

A lo largo de poco más de 2 años de trabajar juntes, Andrea y Luis tienen claras las dinámicas en las que funciona Abrazo Grupal y el público LGBT+. Asumen que la mayor parte de su contenido surge de «pláticas en las hamburguesas». Se da de manera orgánica, pues las particularidades de sus personalidades resultan una combinación perfecta. Andrea suele dedicar su tiempo libre a la lectura y Luis está al tanto de las películas y series.

Asimismo, están convencides que varios de los posts han encontrado como origen sus sesiones de terapia. «Definitivamente hay temas que nacen de la herida y la experiencia personal», apunta el ahora maestro en comunicación estratégica. CONOCE ALGUNOS DATOS SOBRE LA SALUD MENTAL DE LAS JUVENTUDES LGBT+.

Ahora que Abrazo Grupal se hace un lugar más cálido para las personas LGBT+ que lo necesitan, Andrea y Luis tienen la certeza de que «la evolución del proyecto ha estado acompañada de una evolución personal». Desde Guanajuato, 2 docentes que hacen de la pedagogía una revolución cotidiana se acercan a juventudes jóvenes bajo la siguiente promesa:

«Damos lo que sabemos y lo que somos para hacer del abrazo una forma en la que podamos salir del clóset como una sociedad diversa».

Si deseas apoyar la labor de Abrazo Grupal, puedes seguirles en Facebook, Instagram, Twitter y TikTok. También puedes escucharles en Cosas que dijimos hoy y Voces Propias. O bien suscribirte a su Patreon.

¿Ya conocías Abrazo Grupal, «comunidad de personas LGBT+ y aliades» con sede en Guanajuato?

ARTICLE INLINE AD

Raymix tiene galán: Esto se sabe del chico con quien sale

0

Con una sonrisa, el cantante Raymix contó a los medios de comunicación que tiene un nuevo galán y habló sobre sus proyectos musicales.

Entrevistado a su salida del reality show Las estrellas bailan en Hoy, donde hace pareja con Violeta Isfel, Raymix reveló a la prensa que tiene un nuevo galán.

Cabe mencionar que el artista de electrocumbia salió del clóset en junio de 2020. Por primera vez desde entonces, el intérprete de “Oye mujer” dio información sobre el chico con el que está saliendo. Sin embargo, tuvo que guardarse algunos detalles debido a que su pareja le pidió reservárselos. CHECA LAS MEJORES FOTOS DEL CANTANTE RAYMIX. 

¿Qué se sabe del galán de Raymix?

Raymix habló sobre su pareja al ser abordado por los medios de comunicación mientras salía de las instalaciones de Televisa. El cantante iba acompañado de un joven, a quien presentó como su galán.

«¿Ya conseguiste galán?», preguntó un reportero a Raymix. «Aquí lo traigo», respondió él, al tiempo que señaló a su acompañante. «Sí, estamos saliendo», confirmó posteriormente.

Por el momento, lo único que el músico reveló sobre su galán es que el joven trabaja como entrenador de gimnasio. «Eso me llamó la atención», agregó. También bromeó diciendo que «es rarito este muchacho» y que ambos se dan mutuamente sus «buenos estiramientos». Además, añadió que llevan aproximadamente un mes saliendo.

Raymix presume a su novio
El acompañante de Raymix se mostró algo incómodo ante la presencia de las cámaras y prefirió no revelar su identidad. / Foto: Eden Dorantes

Respeta privacidad de su pareja

Sin embargo, lo que Raymix no dijo es el nombre de su galán. En un video del encuentro con los medios publicado en el canal de YouTube del reportero Eden Dorantes se observa cómo la prensa pregunta al cantante cómo se llama su acompañante. Raymix consulta con su acompañante si puede decir su nombre. Sin embargo, este niega con la cabeza. «Me pidió que no les diga su nombre», responde el músico.

Raymix y su pareja también decidieron guardarse la información de dónde se conocieron. «No puedo decir, es que no me autoriza, hasta que él me autorice, ya», señaló el cantante.

Durante el ‘chacaleo’ con la prensa se observa cierta incomodidad del galán de Raymix, quien en un principio rechaza la petición de mostrar su rostro. Posteriormente, ante la insistencia, se asoma para ser captado por las cámaras.

Este hecho ilustra la forma en que, en ocasiones, la vida privada de los famosos LGBT+ se aborda incluso con más morbo que la de las parejas heterosexuales cuando, de hecho, se requiere más sensibilidad sobre el tema. Se desconoce si el joven todavía está en el clóset o si simplemente prefiere mantener su privacidad en un país que ocupa el segundo lugar en las estadísticas de crímenes de odio en América Latina. CONOCE LAS ESTADÍSTICAS DE CRÍMENES DE ODIO EN MÉXICO.

La vida romántica del cantante

Cabe mencionar que este encuentro con la prensa representa la primera ocasión en que Raymix presenta a un galán. Acerca de su vida romántica, se sabe que antes de salir del clóset el cantante estuvo enamorado de su mejor amigo, pero la relación no resultó. Dicha historia la retrató en el video musical de la canción “Llámame”.

«Es una historia que yo viví, en la que mi mejor amigo y yo tuvimos ese acercamiento y se empezó a construir algo muy grande. Pero el día que se quiso dar el paso existió como que la negación y ahora se perdió todo, incluyendo la amistad. Ya no somos amigos. La canción refleja eso».

¡Qué buena noticia ver a Raymix feliz con un nuevo galán!

Con información del canal de YouTube de Eden Dorantes

ARTICLE INLINE AD

Instituto Nacional de Migración opera con homofobia, transfobia y serofobia

0

La homofobia, transfobia, serofobia y otras formas de discriminación de personas LGBT+ por parte del personal del Instituto Nacional de Migración (INM) incluso han puesto en riesgo la vida de personas migrantes que llegan a México huyendo de la violencia en sus países.

En años recientes se han destapado 4 casos de discriminación hacia personas LGBT+ por homofobia, transfobia o serofobia por parte del Instituto Nacional de Migración (INM), siendo el de la activista trans Keila Simpson tan solo el más reciente.

Aislamiento injustificado, burlas y violación de protocolos son algunos de los patrones que se detectan por parte del personal de la dependencia de la Secretaría de Gobernación en su trato hacia personas LGBT+.

Deportación de activista Keila Simpson

El caso más reciente en la lista de actos de homofobia y transfobia por parte del Instituto Nacional de Migración es el que sufrió la activista Keila Simpson. La presidenta de la Asociación Nacional de Travestis y Transexuales (Antra) de Brasil llegó a México el 1 de mayo de 2022 para participar como invitada en el Foro Mundial Social. Sin embargo, fue deportada del país, entre otros motivos, porque su pasaporte no coincidía con su identidad de género.

Según explicó la activista Jessica Marjane, Simpson, única mujer trans de un grupo de 20 personas con las que viajaba, fue la única deportada. Además, antes de deportarla el Instituto la mantuvo aislada durante 10 horas.

Instituto Nacional de Migración deporta a activita trans Keila Simpson
Jessica Marjane, presidenta de la Red de Juventudes Trans, denunció la discriminación del INM hacia Keila Simpson. / Foto: Twitter (@JessicaMarjane)

Ignoraron a pareja que solicitó refugio

Al parecer, el aislamiento es un patrón en los casos de discriminación por parte del INM hacia personas LGBT+. Y es que lo mismo ocurrió el 24 de enero de 2021 con Terrence y Khymarley. Ellos fueron víctimas de homofobia y serofobia por parte del personal del Instituto Nacional de Migración.

La pareja gay proveniente de Jamaica llegó a México con la intención de solicitar refugio debido a que en su país, donde la homosexualidad es delito y se castiga con cárcel, habían sufrido amenazas de muerte e intentos de asesinato. Además, uno de los integrantes de la pareja vive con VIH, lo que lo coloca en una situación más vulnerable. Sin embargo, el personal del INM ignoró su solicitud de refugio.

Y no solo eso, sino que además se burló de su orientación sexual, les negó su derecho a un traductor y los mantuvo horas aislados antes de deportarlos. Por fortuna, Terrence y Khymarley pudieron escapar de Jamaica gracias al apoyo de la organización Casa Frida. ENTÉRATE DE CÓMO CASA FRIDA RESCATÓ A ESTA PAREJA DE LA HOMOFOBIA EN JAMAICA.

Pareja gay escapa de la homofobia en Jamaica
Tras casi un mes de gestiones, Casa Frida logró traer a México a Terrence y Khymarley. / Foto: Captura de pantalla de Facebook Casa Frida

Trato inhumano en estaciones migratorias

Otro de los casos de homofobia protagonizados por el Instituto Nacional de Migración ocurrió en la Estación Migratoria Las Agujas, ubicada en Iztapalapa. La víctima fue el activista salvadoreño Ender Martínez. En 2014, Ender llegó a México para solicitar ayuda a la Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado, pero fue retenido en la mencionada estación.

En lugar de brindarle asesoría, el personal de INM intentó intimidar a Ender para que renunciara a su derecho a solicitar refugio. Además, lo mantuvo recluido por 7 meses. Durante ese periodo no solo le negó atención médica, sino que además lo envió injustificadamente a un área de confinamiento especial destinado a personas con padecimientos mentales.

Ender Martínez LGBTQ+ cáncer
Ender Martínez, activista LGBT+ / Foto: Animal Político

Burlas hacia migrantes trans

La discriminación hacia migrantes LGBT+ por parte del personal del INM también incluye burlas. El 17 de noviembre de 2021 una migrante centroamericana que pasaba por Veracruz denunció a Roberto González López, funcionario encargado del Instituto Nacional de Migración en la entidad, por transfobia. Según relató la víctima, González López desconoció su identidad de género y se burló de su situación legal diciéndole que se casara con una mujer mexicana si quería obtener su residencia legal.

Sin duda, la Secretaría de Gobernación debe poner un alto ante la homofobia, transfobia, serofobia y xenofobia en el Instituto Nacional de Migración.

ARTICLE INLINE AD

Met Gala 2022: Celebridades LGBT+ que robaron la cámara

0

El 2 de mayo de 2022, el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York fue sede de la Met Gala, evento en el que celebridades LGBT+ atrajeron los reflectores con vestidos y trajes referentes a la moda norteamericana.

Para 2022, celebridades LGBT+ de la música, el cine, la televisión y otros sectores del entretenimiento atrajeron las miradas de la Met Gala, exclusivo acontecimiento que dio apertura a la segunda parte de la exposición America: An Anthology of Fashion, misma que tomará como lugar las salas del ala americana (american wing) del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York entre el 5 de mayo y 5 de septiembre de 2022.

En esta edición, algunas de las estrellas que se llevaron los aplausos fueron Blake Lively, Fredrik Robertsson, Rosalía, Gigi Hadid y Eiza González. En caso de que te hayas perdido la transmisión de Vogue o se te hayan mezclado algunos outfits entre todos los tuits, recuperamos la representación LGBT+ en la Met Gala 2022. ESTOS FUERON ALGUNOS LOOKS ICÓNICOS LGBT+ DURANTE LA MET GALA DE 2021.

Phoebe Bridgers

De la mano de su novio (Paul Mescal), la cantante y compositora Phoebe Bridgers —quien se identifica como bisexual— lució un precioso vestido con incrustaciones de diamantes. El diseño estuvo a cargo de Jonathan Simkhai. ELLAS SON ALGUNAS DE LAS ROCKERAS LESBIANAS Y BISEXUALES QUE NOS ENCANTAN.

phoebe bridgers
¿Qué opinas de este vestido? / Foto: The Cut

Mj Rodriguez

De nueva cuenta, una de las celebridades que se robaron los reflectores en la Met Gala 2022 fue la estrella de Pose. Mj Rodriguez posó con piezas de Moschino y un maquillaje cortesía de Charlotte Tilbury.

mj rodriguez celebridades lgbt met gala 2022
Mj Rodriguez brilla más que el futuro de cualquiera de nosotres. / Foto: Twitter (@Teammichaelajae)

Chloë Grace Moretz

Otra de las chicas LGBT+ que formaron parte de la alfombra roja de la Met Gala 2022 fue Chloë Grace Moretz. En múltiples ocasiones, la actriz y modelo estadounidense se ha pronunciado contra las mal llamadas ‘terapias de conversión’ y se ha mostrado de manera pública con sus exparejas. Para esta fiesta codirigida por la escritora, periodista y editora Anna Wintour, Chloë presumió un corte pixie cuyo acomodo dejó ver el talento del estilista Gregory Russell.

Chloë Grace Moretz
¿Qué piensas de este outfit? / Foto: Twitter (@fxshion4)

Janelle Monáe

A poco más de una semana de su salida del clóset como una persona no binaria, le intérprete de “Make Me Feel” mostró su gusto por el glitter y modeló un vestido de la firma Ralph Lauren. ENTÉRATE DE QUIÉNES DE LAS CELEBRIDADES SON NO BINARIAS.

Janelle Monáe celebridades lgbt met gala 2022
Para mucha gente, su llegada fue un gran momento. / Foto: Billboard

Cara Delevingne fue otra de las celebridades LGBT+ que participaron en la Met Gala de 2022

A pesar de que a muchos espectadores no les pareció un atuendo adecuado con la temática, la modelo Cara Delevingne causó algunos aplausos por su estilo topless y dorado.

Cara Delevingne celebridades lgbt met gala 2022
Así lució Cara en la alfombra roja. / Foto: BuzzFeed

Jordan Roth

Durante muchos años, el productor de teatro Jordan Roth ha sido un fashion icon para los chicos gay. Durante su paso por las instalaciones del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York se alejó del colorido atuendo que confeccionó Michael Sylvan Robinson, activista y modista queer. En esta ocasión lo vimos con un pronunciado maquillaje en color negro y una pieza de satín de Thom Browne

thom browne jordan roth
Esta pieza era desmontable. / Foto: Twitter (@ThomBrowne)

Tom Ford

El diseñador y director de cine Tom Ford fue una de las celebridades LGBT+ que tomó distancia de la temática de la Met Gala 2022. Según comentó, al formar parte de estos eventos prefiere los estilos clásicos. Se le vio muy cercano al matrimonio Lively-Reynolds y Karlie Kloss. ASÍ DESPIDIÓ TOM FORD A RICHARD BUCKLEY, EL AMOR DE SU VIDA.

tom ford karlie kloss
Al parecer, nunca dejará este estilo. / Foto: Instagram (@tomford)

Ben Platt

El actor y cantante Ben Platt (The Politician) es un hombre abiertamente gay. Con su familia y personas más cercanas salió del clóset cuando tenía 12 años. De manera pública, lo hizo en 2019. Desde 2020 mantiene una relación con Noah Galvin (The Good Doctor). Para este evento lució el talento de Zola Ganzorigt, Jared Ellner, Presley Oldham y Christian Cowan.

ben platt
¿Qué te parece el traje de Ben Platt? / Foto: Twitter (@BenPlattNews)

Tommy Dorfman

Indudablemente, una de las celebridades LGBT+ que causó mayor emoción por su llegada a la Met Gala 2022 fue Tommy Dorfman, quien en julio de 2021 comunicó que se identifica como una mujer trans.

Para su entrada triunfal, la estrella de la serie 13 Reasons Why contó con el sello distintivo de Christopher Kane y Taylor Angino. La preparación de su vestido tomó más de un año. Esto se debió a que el material no es tan sencillo de trabajar y, además, se considera un avance tecnológico en la industria textil.

tommy dorfman celebridades lgbt met gala 2022
Lucía increíble. / Foto: Them

Fredrik Robertsson llamó la atención entre las celebridades LGBT+ que asistieron a la Met Gala 2022

Después de pasar por un momento bochornoso (pues lo confundieron con Jared Leto), las y los espectadores pudieron admirar el atuendo del activista Fredrik Robertsson, mismo que estuvo a cargo de Boucheron, Iris Van Herpen, Johan Hellstrom, Björn Axén y Linda Hallberg.

Fredrik Robertsson
Sin duda, fue uno de los más atrevidos. / Foto: Instagram (@fredrikrobertsson)

Lena Waithe

Lena Waithe, primera mujer negra en ganar el Premio Primetime Emmy, fue una de las celebridades LGBT+ que llevó un mensaje político a la Met Gala 2022. En la pieza que llevó como complemento al diseño de Versace se alcanzó a leer la consigna:

«Black drag queens invented camp [las drag queens negras inventaron el camp]».

lena waithe
Precioso el color que llevaba Lena. / Foto: Instagram (@lenawaithe)

¿Quién de las celebridades LGBT+ crees que cumplió con la temática de la Met Gala 2022?

ARTICLE INLINE AD