Te contamos lo que el padre del psicoanálisis, Sigmund Freud (6 de mayo de 1856 – 23 de septiembre de 1939), opinaba acerca de la homosexualidad, orientación sexual que durante mucho tiempo fue considerada una enfermedad mental.
A lo largo de la historia han surgido muchas posturas sobre la homosexualidad —tanto positivas como negativas—, y la del médico neurólogo austriaco y padre del psicoanálisis Sigmund Freud sin duda nos interesa. Por eso hoy vamos a contarte lo que el padre del psicoanálisis, Sigmund Freud, creía sobre esta orientación sexual.
Freud escribió numerosos textos sobre la sexualidad. Sumado a esto, es bien conocida la postura del psicoanalista sobre el desarrollo de las personas. Entre sus postulados mencionaba que la libido tamizaba la vida de los sujetos.
Sigmund Freud contestó personalmente a la madre de este joven diciendo que no había nada que él pudiera hacer puesto que no había nada malo con la homosexualidad. Asimismo, el psicoanalista señaló que no había algo perjudicial con esta orientación sexual. Y mencionó a la mujer que no tenía que preocuparse por esta situación.
«La homosexualidad seguramente no tiene ninguna ventaja, pero no hay nada de lo que avergonzarse. No es un vicio, ni una degradación, ni mucho menos una enfermedad».
La carta original de Freud / Foto: Kingsley Institute
No obstante, Freud sí se ofreció a ayudar a la mujer. En primera instancia dijo que lo único que podía hacer por su hijo era brindarle armonía y felicidad si era infeliz o neurótico.
«El análisis puede traerle armonía, la paz de la mente, la eficiencia total. Si él sigue siendo un homosexual o cambia, es lo de menos».
Finalmente, Sigmund Freud concluyó su misiva ofreciendo terapia a la madre del joven. De acuerdo al criterio del psicoanalista, ella necesitaba realmente la ayuda y no su hijo.
¿Lo ven? Hasta el padre del psicoanálisis creía que la homosexualidad no se cura, pues no es ninguna enfermedad. ¡Compártele esto a tus familiares homofóbicos!
Bad Bunny, quien actualmente promueve su nuevo disco Un verano sin ti (2022), ha rotó los estereotipos de género múltiples veces.
El cantante puertorriqueño de trap, Bad Bunny, nos ha mostrado que es fácil romper con los estereotipos de género y dejar atrás los estándares sociales sin miedo.
La más reciente prueba de ello fue su presencia en la Met Gala 2022 en Nueva York, donde captó la atención de muchos con un vestido beige de Burberry y su peinado, el cual estaba adornado con una tiara con flores. DESCUBRE SI BAD BUNNY ES GAY O BISEXUAL.
Con vestido y tiara, Bad Bunny causó sensación en la Met Gala 2022
Look completo de Bad Bunny en la Met Gala 2022, con vestido de Burberry y una tiara con flores / Foto: La Razón
Cuando usó un crop top
Así es: aún hay gente que cree que los hombres no pueden usar crop top. Nada más alejado de la realidad. Luego de su victoria en Wrestlemania, Bad Bunny festejó en grande con un crop top y un rastrillo en mano dentro de un club nocturnoen Miami, Florida. MIRA LAS MEJORES FOTOS DE HOMBRES EN CROP TOP.
Bad Bunny con crop top en un antro de Miami / Fotos: Twitter (@estendenciavlz)
La vez que modeló bolsas y le llovió homofobia
Para la edición de enero de 2022, la revista Vogue incluyó una sesión de fotos con Benito modelando bolsas. Esto causó que algunos usuarios dijeran que él había ‘perdido’ su masculinidad.
Sesión de fotos para Vogue / Imagen: Twitter (@sanbenito)
¡Qué bonitas se ven sus pantuflas! Foto: Instagram (@badbunnypr)
Cuando le dio un beso a J Balvin
El cantante Bad Bunny no tiene miedo de que lo juzguen por dar una muestra de afecto a otro hombre. Y si tiene ganas de besar en el cachete a otro chico lo hace. Si no, pregúntenle a J Balvin. MIRA LAS FOTOS DE J BALVIN BESANDO A OTROS HOMBRES.
J Balvin recibiendo un beso de Bad Bunny / Foto: Instagram (@badbunnypr)
Cuando usó un traje de flores
Las personas siempre han creído que las cosas floreadas solo las usan las mujeres, pero no. Benito sabe cómo llevar un traje con estos patrones. Y la verdad es que luce superbién. ¿No te encanta?
Bad Bunny y Zuleyka Rivera / Foto: Instagram (@badbunnypr)
Cuando vive su vida en rosa
Benito siempre ha demostrado que es fan del rosa. Y cada que tiene la oportunidad nos presume en las redes esta afición por ese color que siempre ha sido considerado ‘de niñas’.
Bad Bunny sabe cómo quebrar los estereotipos de género. / Foto: Instagram (@badbunnypr)
Cuando usó esta prenda con lentejuelas
¿Quién dijo que las lentejuelas son para mujeres? Bad Bunny nos ha demostrado que cualquiera puede brillar sin importar su género.
Nos encantó esta chamarra de Bad Bunny. / Foto: Instagram ( @badbunnypr)
En esta foto de micrófono rosa y uñas con figuras
Quizás la gente crea que estas cosas solo las podría usar una chica. Sin embargo, el cantante utiliza los objetos y decoraciones que le gustan, no toma en cuenta las opiniones de los demás.
¡Queremos que nos preste ese micrófono para decir unas palabras en contra de los prejuicios! / Foto: Instagram (@badbunnypr)
¿Dónde se hará las uñas? / Foto: Instagram (@badbunnypr)
Cuando dejó en claro que no le importa la opinión de los demás
Este cantante sabe que las opiniones de la gente no importan. Esto escribió Bad Bunny en su cuenta de Instagram cuando publicó esta foto:
«Que nadie te diga quién debes ser y menos cuando sabes quién eres».
Bad Bunny dejó en claro que siempre romperá estereotipos de género. / Foto: Instagram (@badbunnypr)
Otra vez con sus uñas, pero esta vez doradas
Es imposible no amar las uñas de Bad Bunny. La verdad es que necesitamos saber dónde se las hace para ir por unas iguales.
¿Por qué esa cara, Bad Bunny? / Foto: Instagram (@badbunnypr)
La vez que usó un saco largo y rosa
Las personas podrán pensar que este atuendo no corresponde a un hombre. No obstante, él viste sin prestar atención a las críticas de la gente. Y se pone unos ajuares espectaculares.
Detrás de la serie de Netflix Heartstopper está la mente de Alice Oseman, una escritora, creadora e ilustradora de 27 años originaria de Inglaterra que es asexual y arromántica.
En 2010 Alice Oseman, una chica asexual y arromántica de apenas 16 años, creó Heartstopper, webcomic que en 2018 fue adaptado a una serie de novelas gráficas y en 2022 se estrenó en formato audiovisual de la mano de la plataforma de streamingNetflix con un guion escrito precisamente por su creadora.
La escritora nació en 1994 en Inglaterra. A los 16 años creó un blog en donde empezó a publicar un webcomic basado en sus experiencias en el colegio. Dicho webcomic es precisamente Heartstopper.
Con el paso del tiempo, la creación de Alice Oseman fue ganando popularidad en internet. Gracias a ello, la creadora y escritora obtuvo un contrato para publicar su primera novela. Así, en 2014 nació Solitare. La primera obra literaria de Oseman tiene como protagonista a Victoria ‘Tori’ Spring. Tori es nada más y nada menos que la hermana de Charlie, el protagonista de Heartstopper.
Es precisamente la más reciente novela de Oseman, Loveless, la que aborda la historia de un personaje asexual y arromántico. Durante la serie de entrevistas que concedió para promocionar la obra, la escritora reveló que decidió escribir sobre el tema porque ella misma se identifica de esa forma. Sus pronombres, de acuerdo con su cuenta de Instagram, son ‘she’ y ‘they’; es decir, ‘ella’ y ‘elle’. MIRA NUESTRO GLOSARIO PARA APRENDER SOBRE ASEXUALIDAD.
Según ha declarado Oseman, sus obras, incluida Heartstopper, se basan en su propia experiencia como integrante de la comunidad LGBT+ en una escuela conservadora. Sus personajes están inspirados tanto en sus vivencias como en personas a las que conoció. CHECA ESTAS 5 COSAS SOBRE EL ESPECTRO ARROMÁNTICO.
En Loveless, Oseman aborda la historia de una persona asexual y arromántica. / Foto: Instagram (@aliceoseman)
Heartstopper, de un blog a Netflix
Si bien Heartstopper saltó a la fama mundial en 2022 gracias a la serie de Netflix, la obra de la creadora de cómics Alice Oseman ya contaba con una importante base de fans tanto del webcomic como de las novelas gráficas y otros libros basados en sus personajes.
Cabe mencionar que el webcomic posteriormente dio origen a una novela gráfica repartida en 4 volúmenes. Además, Oseman ya trabaja en un quinto volumen. Por si fuera poco, escribió otros 2 libros que siguen la trama de sus protagonistas. Uno es Nick y Charlie, que sigue a Nick Nelson cuando se marcha para estudiar la universidad. Por su parte, The Winter trata sobre una difícil Navidad para Charlie Spring y su hermana, Tori, tras sufrir un problema familiar. Esta podría ser una pista de los posibles giros de la trama en una hipotética temporada 2 de Heartstopper.
Su debut como actriz
Otro dato interesante sobre Alice Oseman es que, si tú ya viste la serie de Netflix, ya la viste debutar como actriz. La escritora realizó un cameo en el último episodio de la primera temporada de la serie. Cuando Charlie y Nick viajan a la playa toman un tren en el que se encuentran con una chica dibujando. Esa es precisamente Oseman, quien presumió su cameo a través de Instagram.
Así fue la escena del cameo de la escritora. / Foto: Instagram (@aliceoseman)
¿Tú ya sabías que Alice Oseman, creadora de Heartstopper, se identifica como una persona arromántica y asexual?
Adolfo Cerqueda es parte de la historia de la comunidad LGBT+ en Neza y México, pues es apenas el segundo alcalde abiertamente gay, y además tiene talento para el perreo, como lo demostró en un baile.
El alcalde de Neza, Adolfo Cerqueda, fue captado en varios videos mostrando su talento para el baile en general y para el perreo en particular. El 2 de mayo de 2022, el edil acudió al Festival Nezatitlán 2022, con el cual se celebran los 59 años de la fundación del municipio de Nezahualcóyotl, ubicado en Edomex.
Durante el evento, Cerqueda subió al escenario donde se encontraba tocando el DJ Uzielitomix. Allí, a petición del público, mostró sus pasos de baile.
Si bien a muchos les sorprendió el talento de Adolfo Cerqueda para el perreo, los pasos de baile no son cosa nueva para el alcalde de Neza. De hecho, antes de ser funcionario público el ahora edil fue bailarín profesional y corista de la cantante Gloria Trevi. También fue gimnasta e instructor de zumba. CONOCE LA HISTORIA DEL ALCALDE GAY ADOLFO CERQUEDA.
Por supuesto, también se preparó para gobernar. Adolfo Cerqueda es licenciado en Ciencia Política por la Universidad Autónoma del Estado de México. Además, antes de ser alcalde fue diputado local en Edomex, síndico de Neza y funcionario del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte.
Como la preparación no está peleada con el baile, Adolfo Cerqueda no solo mostró su talento para el perreo, sino también para la cumbia. Antes, el 24 de abril de 2022, en el marco del mismo festival, el alcalde fue captado en la presentación de Danny Daniel y la Orquesta Guayacán. En plena explanada del Palacio Municipal de Nezahualcóyotl, Cerqueda bailaba con quien se lo pidiera, tanto con hombres como con mujeres.
Que gobierne tan bien como baila
Adolfo Cerqueda asumió la presidencia municipal de Nezahualcóyotl apenas el 1 de enero de 2022.
A la mayoría de los internautas les parecieron divertidos los videos de Adolfo Cerqueda. / Foto: Instagram (@lafragmentadamx)
Si bien en su mayoría los comentarios hacia los videos de Adolfo Cerqueda en el perreo fueron positivos, el alcalde de Neza deberá demostrar que no solo tiene talento para el baile, sino también para gobernar. Seguramente así se lo exigirán los ciudadanos de su municipio y también la comunidad LGBT+.
Adolfo Cerqueda es apenas el segundo alcalde abiertamente gay de la historia de México. Anteriormente, solo Benjamín Medrano, quien gobernó Zacatecas en 2013, había hablado abiertamente de su orientación sexual. ¿Podrá Cerqueda demostrar que los funcionarios LGBT+ pueden hacer buenos gobiernos? CONOCE A OTROS FUNCIONARIOS PÚBLICOS QUE SON LGBT+.
Por lo pronto, cuéntanos a ti qué te parecieron los videos de Adolfo Cerqueda bailando perreo.
La drag queen Dovima Nurmi ha cautivado al público desde su aparición en Drag Race España por sus looks y su personalidad polémica.
Dovima Nurmi es una de las drag queens españolas que está en boca de todos, como lo demuestra que en 3 episodios de los 6 transmitidos de la segunda temporada del reality showDrag Race España (estrenada el 27 de marzo de 2022) ha sido nombrada por las concursantes o por miembros del jurado, pues su personalidad única y polémica la hizo un referente en la televisión difícil de ignorar. Su nombre real es Rafael de Lorente y nació el 9 de junio de 1996.
Su estilo drag es muy fácil de identificar: por lo común tiene pelucas rubias, negras o bien una mezcla de ambos colores. Es una chica de la moda que conquistó la pasarela del concurso español para encontrar a la nueva superestrella drag con vestuarios llamativos y por momentos exagerados. MIRA CÓMO SE VEN LAS PARTICIPANTES DE LA PRIMERA TEMPORADA DE DRAG RACE ESPAÑA FUERA DE DRAG.
La polémica en la carrera de Dovima ha sido una constante
El 8 de abril de 2022, Dovima tuvo un episodio en redes sociales donde discutió con otra drag queen estadounidense del mundo de RuPaul’s Drag Race: Aja. El segundo episodio de la temporada 2 de Drag Race España estuvo cargado de talento y logró una puntuación casi perfecta en el sitio de calificación de la audiencia IMDb,logrando obtener 9.8/10 puntos.
Sin embargo, el episodio no estuvo libre de polémica pues Aja dijo en su Twitter que Drag Sethlas había copiado parte de su rutina al aventarse un split desde arriba de una plataforma (acto que Sethlas había hecho años antes que Aja en el Carnaval de Canarias en 2017).
Esto desató una guerra en Twitter donde Aja y Dovima intercambiaron comentarios en inglés y en español. Aja denunció que Dovima le había llamado «cara de paella» y eso comenzó una serie de tuits que duró varios días.
Tuit de Dovima Nurmi donde llamó «cara de paella» a Aja por el acné que tiene la drag estadounidense / Foto: Twitter (@dovimanurmi)
Esta fue la respuesta que mandó Aja a Dovima Nurmi / Foto: Twitter (@ajaoxum)
Este no es el único momento controvertido de la drag queen Dovima Nurmi. En la temporada 1 de Drag Race España se convirtió en la primera participante de esa edición en no moverse en un lipsync cuando se enfrentó a Sagittaria en un doblaje de “Aute Cuture” de Rosalía. HAZ ESTE TEST PARA VER QUÉ CANCIÓN DE ROSALÍA ERES.
Vida personal de Dovima Nurmi fuera de Drag Race y sus amores
Dovima es una de las exparticipantes de Drag Race España que han atraído al público también por su imagen fuera de drag. En la siguiente foto se le puede ver cómo normalmente luce sin maquillaje y vestuarios de su personaje.
Dovima Nurmi fuera de drag / Foto: Instagram (@dovimanurmi)
Durante el reality showDrag Race España fue relacionada sentimentalmente con la ganadora, Carmen Farala. Sin embargo, hasta el día de hoy no se tiene claro si ellas son pareja en la vida real. Lo que sí es cierto es que Dovima y otra participante del programa, Sagittaria, tuvieron alguna vez un encuentro amoroso. Ellas solían ser compañeras de habitación y, aunque en el reality se mostraron ligeramente distantes, hicieron notar en un juego de ‘yo nunca’ que han mantenido relaciones juntas. CHECA ESTOS VIDEO DE CARMEN FARALA FUERA DE DRAG.
Heartstopper es una serie basada en el webcomic de la escritora e ilustradora Alice Oseman. La trama gira en torno al personaje Charlie Spring (Joe Locke), un joven abiertamente gay, y su relación con Nick, quien a lo largo de la serie explorará su atracción hacia los chicos.
Pero ¿quién es Kit Connor y cómo es la representación bisexual en Heartstopper?
Un proceso de descubrimiento
«En retrospectiva, cuando escribía los cómics estaba al tanto de que había muy poca representación bisexual en todas partes», comentó la autora Alice Oseman en entrevista para el portal británico Metro. Oseman creó un cómic que profundiza en la construcción de la identidad de un personaje bisexual. Ahora, el cómic fue adaptado por Netflix a una serie que explora el tema con una sensibilidad nunca antes vista.
En Heartstopper, Kit Connor interpreta a Nick Nelson, estrella del equipo de rugby y uno de los chicos más populares de su escuela. Nick conoce a Charlie, chico gay protagonista de la serie. Al experimentar atracción por Charlie, Nick siente una mezcla de emoción y confusión con la que irá lidiando a lo largo de la serie. Además, contará con el apoyo de otros personajes LGBT+ en la exploración de su sexualidad. MIRA LA EVOLUCIÓN DE KIT CONNOR EN 25 FOTOS.
¿Quién es el actor detrás de Nick en Heartstopper?
Kit Connor, quien interpreta a Nick, es un actor británico nacido en Londres. Tiene 18 años de edad y 10 de carrera artística. Debutó como actor en 2014 interpretando a Tom en la película Get Santa. También participó en series de televisión como Rocket’s Island y His Dark Materials. Sin embargo, su rol más popular es el del joven Elton Johnen la película Rocketman.
Connor es un actor sensibilizado con el tema de la bisexualidad. / Foto: Twitter (@kit_connor)
En entrevista para Metro, el actor aseguró que «es realmente un honor representar a Nick». Al referirse a la orientación sexual de su personaje, Connor dijo que se trata de una de las poblaciones más subrepresentadas:
«Creo que la bisexualidad es incluso menos representada que la feminidad o lo no binario. Y creo que es realmente especial repasar con gran detalle el viaje de este personaje y su lucha mental».
¿Kit Connor es bisexual en la vida real?
A raíz del éxito que ha cosechado la serie, en redes sociales algunas personas han especulado sobre la orientación sexual de los actores y actrices de Heartstopper. Si bien hay quienes sí pertenecen abiertamente a la comunidad LGBT+ en la vida real, otros actores, como Kit Connor, no han hablado en público sobre su sexualidad.
Los comentarios sobre si Kit Connor es gay o bisexual provocaron que el 2 de mayo de 2022 el actor publicara el siguiente tuit:
«Twitter es muy gracioso. Aparentemente, algunas personas aquí conocen mejor mi sexualidad que yo mismo».
Esto es lo que dijo Kit Connor acerca de los comentarios en redes sociales sobre su orientación sexual. / Foto: Twitter (@kit_connor)
Al respecto, muchos fans se apresuraron a recordar que la orientación sexual es un tema personal, con tiempos y deseos propios que no deben responder a presiones externas. De igual manera, otros usuarios señalaron que precisamente uno de los mensajes de Heartstopper es la importancia de respetar la forma de ser de laspersonas, sin juicios ni condicionamientos.
Cuéntanos qué te pareció la interpretación que Kit Connor hizo de Nick, el personaje bisexual de Heartstopper.
Desde antes de casarse con Johnny Depp, con quien se encuentra en un juicio de divorcio, la actriz Amber Heard se había visibilizado como abiertamente bisexual.
Amber Heard, exesposa de Johnny Depp, y quien se encuentra en medio de un juicio de divorcio con el actor, es una de las caras más visibles del orgullo bisexual. Sin embargo, su caso también se está haciendo un emblema de otras problemáticas, como la violencia de género.
En 2018, 2 años después de su separación de Depp, la actriz declaró a The Washington Post que sufrió violencia doméstica. Si bien no se refirió directamente al actor, este consideró que las declaraciones de Heard serían asociadas a su nombre, por lo que la demandó por un supuesto daño a su imagen. Por su parte, la actriz respondió con una contrademanda que condujo al proceso legal que actualmente se desarrolla.
En sus declaraciones como parte del juicio, Amber Heard ahora sí ha señalado directamente a Johnny Depp como un violentador. La actriz contó que durante los 15 meses que estuvieron casados, entre 2015 y 2016, el actor consumía drogas y ejercía violencia doméstica y sexual.
De hecho, en su más reciente declaración en el juicio, Amber Heard describió un abuso derivado de los celos del actor y, aparentemente, de su actitud hacia la bisexualidad de su entonces pareja. ENTÉRATE DE QUÉ ES LA BIFOBIA.
¿Qué dijo Amber Heard?
Amber Heard declaró que en 2013 asistió con Johnny Depp y otras personas a una fiesta con casas rodantes en medio del desierto en California. Según relató, el actor terminó abusando sexualmente de ella tras molestarse porque otra mujer supuestamente le coqueteó. «El incidente ocurrió después de que Depp acusó a otra mujer de coquetear con Heard, quien es bisexual, en el campamento para tráileres de Hicksville en el desierto de California», consigna una nota de Deadline publicada el 4 de mayo de 2022.
La actriz contó que se encontraban en la fiesta en medio del desierto cuando una mujer aparentemente drogada se le acercó, la tomó del brazo y posó la cabeza sobre su hombro. En respuesta, Depp gritoneó a la mujer y luego llevó a Heard a su remolque, donde le arrancó la ropa y abusó de ella.
Amber Heard en el juicio contra Johnny Depp / Foto: Yahoo!
¿Qué ha dicho Depp sobre la bisexualidad?
Esta no es la primera vez que se conocen versiones de que Johnny Depp celaba a Amber Heard por su bisexualidad. En 2016, el periódico El Mundo reportó que al actor le molestaba la cercanía de Heard con colectivos a favor de la diversidad sexual. Asimismo, el mencionado medio citó versiones de que la molestia «habría ido en aumento cuando el actor se habría dado cuenta que Heard tenía una amistad muy especial con iO Tillett Wright, fotógrafo y columnista del New York Times». MIRA QUÉ TAN INTERIORIZADA TIENES LA BIFOBIA CON ESTE TEST.
Lo cierto es que cuando ambas celebridades se casaron, ya era públicamente conocido que Amber Heard es bisexual. Por su parte, Johnny Depp nunca se refirió al tema ante la prensa. Pero de lo que sí habló en una ocasión fue acerca de su hija, Lily Rose. Cabe mencionar que la hija de Johnny Depp es bisexual. Salió del clóset en 2015 y el actor dijo que la apoya. «Yo ya sabía porque me lo cuenta todo, no teme contarme nada, somos muy cercanos y estoy muy orgulloso de ella», aseguró.
Johnny Depp y su hija, Lily Rose / Foto: Fotogramas
Amber, ícono de la visibilidad bisexual
El juicio del proceso de divorcio con Johnny Depp no es la primera vez que Amber Heard visibiliza la lucha de las personas bisexuales contra los estigmas. La actriz salió del clóset en 2010 durante un evento de GLAAD. Ese día, la actriz habló abiertamente de la relación que en ese momento tenía con la fotógrafa Tasya van Ree. Dicha relación duró 4 años. Posteriormente, en 2017 la actriz reconoció que su salida del clóset afectó su carrera. CHECA QUÉ DICE EL “MANIFIESTO BISEXUAL” SOBRE LOS ESTIGMAS CONTRA LA COMUNIDAD.
No obstante, Amber Heard siempre se ha mostrado orgullosa de ser bisexual. La actriz ha enfatizado que no esconde su orientación sexual porque hacerlo parecería que la bisexualidad es algo malo. Por el contrario, a través de la visibilidad busca lograr cambios, como ocurrió con su familia. En 2019 relató que, aunque en un principio sus padres no sabían cómo procesar su orientación sexual, terminaron aceptándola e incluso acompañándola cuando recibió un reconocimiento por su activismo LGBT+. CONOCE A OTRAS ACTRICES QUE SON ABIERTAMENTE BISEXUALES.
«Les vi sentados enfrente de mí […] Mis padres, en 5 años, fíjate qué recorrido hicieron. Las actitudes y los corazones pueden cambiar».
Los testimonios de Amber Heard y lo contado en el juicio contra Johnny Depp son ejemplo de cómo la bisexualidad se vive con orgullo, pero, lamentablemente, todavía expone al estigma y la violencia. Por ello, la actriz hace activismo.
Los personajes que consagraron a algunos actores extranjeros en México son LGBT+.
Telenovelas y series como Amor dividido, Rebeldeo Monarca cuentan con personajes LGBT+ interpretados por actores extranjeros o actrices que se han dado a conocer en México representando a la diversidad sexual.
Uno de los casos de actores extranjeros que se dieron a conocer en México gracias a sus personajes LGBT+ es el de Federico Ayos. El actor de 29 años es originario de Argentina. En México había participado en producciones como La rosa de Guadalupe y Como dice el dicho, la serie La candidata y la telenovela Mi marido tiene familia. Pero su salto a la fama lo dio gracias a su interpretación de Gabriel, personaje gay de Amor dividido. El actor grabó tiernas y apasionadas escenas de amor tanto con Carlo Guerra como con Lambda García. MIRA CÓMO FUE EL BESO ENTRE FEDERICO AYOS Y LAMBDA GARCÍA EN AMOR DIVIDIDO.
Federico Ayos, actor argentino de Amor dividido / Foto: Instagram (@federicoayos)
Karla Sofía Gascón
También hay actrices que saltaron a la fama en México gracias a sus personajes LGBT+. Un caso particularmente bonito es el de Karla Sofía Gascón, actriz trans. Antes de su transición, Gascón ya contaba con cierta fama gracias a sus actuaciones en la película Nosotros los nobles y en la serie El señor de los cielos. Pero la primera vez que puedo interpretar a un personaje acorde a su identidad de género fue en 2022 en la serie Rebelde. Allí dio vida a la prefecta Lourdes.
Karla Sofía Gascón / Foto: Revista Clase
Marcus Ornellas
Otro de los actores extranjeros que se dieron a conocer en México gracias a personajes LGBT+ es Marcus Ornellas. En México, el actor había participado en telenovelas como La taxista y Muchacha italiana viene a casarse. Pero fue un personaje LGBT+ el que lo llevó a una serie de alcance internacional. El brasileño, casado en la vida real con Ariadne Díaz, dio vida a Jonás Peralta, personaje bisexual de la serie Monarca. Una de las escenas que causaron más impacto fue precisamente el trío que el actor filmó junto a Osvaldo Benavides y Gabriela de la Garza.
Marcus Ornellas interpreta como Jonás en la serie de Netflix Monarca. / Foto: Puro show
Giovanna Grigio
Compatriota de Ornellas, la brasileña Giovanna Grigio también es de las actrices extranjeras que son conocidas en México gracias a que interpretaron a personajes LGBT+. En la serie Rebelde, Grigio da vida a Emilia, personaje bisexual. Curiosamente, en la vida real la actriz también se identifica como bisexual. ENTÉRATE DE QUÉ OTROS PERSONAJES DE REBELDE SON LGBT+ EN LA VIDA REAL.
Giovanna Grigio como Emilia / Foto: Pop Line
Franco Masini
Franco Masini es uno de los actores que ya tenían fama, pero que dieron un salto en su popularidad tras interpretar a personajes LGBT+ en México. Masini es quien da vida a Luka Colucci, personaje gay de Rebelde. Antes, en su natal Argentina había participado en películas como Solo el amor y El clan, así como en la telenovela Amar después de amar y en la serie de Disney Peter Punk. Pero no cabe duda de que la producción con más alcance internacional en la que ha actuado es la de Netflix.
Franco Masini, actor de Rebelde / Foto: Flickr
Sin duda, estos extranjeros han sido adoptados por la comunidad LGBT+ de México gracias a sus personajes LGBT+.
Así como otros colectivos LGBT+, la letra ‘B’ tiene el “Manifiesto bisexual” (1990), publicado en Anything That Moves, revista que hablaba de todo el espectro de la bisexualidad.
La bisexualidad, además de orientación sexual, es una identidad política que cuenta con documentos como el “Manifiesto bisexual”, contenido más importante de Anything That Moves, revista especializada en este sector LGBT+.
La autoría corresponde a Bay Area Bisexual Network (ahora Bay Area Bi + & Pan Network), un grupo con incidencia en San Francisco, Estados Unidos. Formalmente, el título del “Manifiesto bisexual” es “The bisexual manifesto: Beyond the Myths of Bisexuality”. CONOCE TODO SOBRE EL DÍA INTERNACIONAL DE LA BISEXUALIDAD.
¿Cuáles son los motivos detrás de este documento?
Así como lo expresaron las y los integrantes de Bay Area Bisexual Network,el nombre del escrito es una crítica a los estigmas que se tienen sobre las personas bisexuales. Su redacción partió de «un abordaje radical».
El “Manifiesto bisexual” estuvo pensado para quienes que desconocían todo lo referente a la bisexualidad. No obstante, entre sus destinatarios/as/es también se encontraban las personas bisexuales. Fue en la década de los 90 cuando se alertó de una bifobia al interior de los colectivos de diversidad sexual. HAZ ESTE TEST PARA SABER QUÉ TAN INTERIORIZADA TIENES LA BIFOBIA.
Además de complementar lo que se dejó por escrito en la Declaración de Ítaca sobre la bisexualidad (1972), el “Manifiesto bisexual” marcó el inicio de las publicaciones de Anything That Moves. La circulación de esta revista —la cual duró 11 años— fue propuesta por Tom Geller y Karla Rossi. En una de las primeras líneas del “Manifiesto bisexual” se subraya que la existencia de Anything That Moves derivaba de la necesidad de la representación en términos propios.
Portada de Anything That Moves / Imagen: Wikipedia
¿Cuál es el contenido del “Manifiesto bisexual”?
Desde la perspectiva de integrantes de Bay Area Bisexual Network, una de las grandes molestias era que se les exigiera «ser heterosexuales u homosexuales». Fue a partir de esta reflexión que se retomaron 2 de los rasgos más importantes de la bisexualidad como orientación sexual e identidad.
Con ello, el colectivo bisexual también hizo un llamado a dejar de pensar la sexualidad en términos binarios. Asimismo, se recordó que la bisexualidad es tan diversa como las personas que se nombran bisexuales.
«La bisexualidad es una identidad completa y fluida. No asuman que es binaria o dual en su naturaleza: que tenemos 2 lados o que debemos actuar simultáneamente con 2 géneros para ser seres humanos completos. De hecho, no asuman que sólo hay 2 géneros. No interpreten nuestra fluidez con confusión, irresponsabilidad o como una falta de compromiso. No equiparen la bisexualidad con promiscuidad, infidelidad o comportamientos sexuales poco seguros».
La bisexualidad se vive de distintas formas. / Ilustración: Tumblr (@5eyed)
El movimiento bisexual también tiene historia
En el último segmento del “Manifiesto bisexual” se percibe un tono de hartazgo. Se denuncia que durante mucho tiempo se invisibilizaron las contribuciones del movimiento bi. ESTOS SON 6 EPISODIOS DEL MOVIMIENTO BISEXUAL.
Para insistir en los porqués de un “Manifiesto bisexual” y una revista especializada como lo fue Anything That Moves, Bay Area Bisexual Network puntualizó:
«Esta revista trata de todo lo que se mueve. Lo que nos mueve a pensar, a follar (o no), a sentir y creer en nosotros mismos. ¡A hacerlo por nosotros mismos!»
El presente texto es una síntesis de “The bisexual manifesto: Beyond the Myths of Bisexuality”. Actualmente, solo se encuentra disponible en inglés. Para leerlo en su totalidad, da clic aquí.
¿Ya sabías sobre la existencia del “Manifiesto bisexual”?
Para celebrar el Día de Star Wars (4 de mayo), te decimos qué personajes de esta franquicia son LGBT+.
Desde 2011, el 4 de mayo fue nombrado el Día de Star Wars (Guerra de las galaxias), así que mientras te unes a la celebración en redes o haces un maratón con las películas, te decimos qué personajes son LGBT+. Porque sí: tal y como se anuncia en el sitio oficial del universo de George Lucas:
«Star Wars es para todas las personas. Y eso significa que los mundos que exploramos son lugares inclusivos y diversos para visitar».
Doctora Chelli Lona Aphra
La Doctora Aphra es considerada uno de los mayores aportes de Marvel a Star Wars por su complejidad y capacidad de englobar los rasgos más característicos de ambas franquicias. Es creación del escritor Kieron Gillen y el artista Salvador Larroca. Su primera aparición fue en el cómic Star Wars: Darth Vader3 (2015). Se le relacionó amorosamente con Sana Starros y Magna Tolvan. Incluso, en 2020 el cómic Star Wars: Doctor Aphra resultó ganador de los Premios GLAAD.
Sana Starros
Sana está en esta lista de personajes LGBT+ de Star Wars. Fue durante su paso por University of Bar’leth cuando se enamoró de la Doctora Aphra. Se conocieron en una clase de arqueología.
¿La recuerdas? / Imagen: Sitio oficial de Star Wars
Magna Tolvan
Capitana de las Fuerzas Armadas Imperiales, Magna Tolvan se caracteriza por su perseverancia y disciplina. Uno de los episodios más recordados de su romance con la Doctora Aphra es cuando la ayuda a escapar de prisión.
La vimos en varios episodios del cómic de la Doctora Aphra. / Imagen: Star Wars Fandom
Rae Sloane
Rae Sloane —quien es bisexual— es uno de los personajes LGBT+ de Star Wars con mayor relevancia. Fue una pieza clave en la Batalla de Endor, ya que su rol como cadete imperial en el Defiance Flight Training Institute evitó un complot. Además de la diversidad sexual, Rae representa a las mujeres afrodescedientes. Su entrada en este universo espacial fue en 2014.
Es una mujer más que poderosa. / Imagen: Star Wars Fandom
Varko Grey es uno de los personajes LGBT+ de Star Wars
El piloto y líder del Escuadrón Titán del Imperio Galáctico es gay. Está casado con Emory. Su relación es uno de los temas que se exploran en el videojuego Star Wars: Squadrons(2020).
Él es Varko Grey. / Foto: Star Wars Holocron
Emory
Al igual que su esposo, Emory es mencionado por primera vez en 2020. Lo único que se sabe de él es que sentía un gran temor de que Varko combatiera en la Guerra Civil Galáctica.
Así luce en el videojuego. / Imagen: Star Wars Fandom
Sinjir Rath Velus está entre los personajes LGBT+ de Star Wars con un papel protagonista
A finales de julio de 2020, la cuenta de Star Wars Holocron puntualizó que el exoficial del Imperio GalácticoSinjir Rath Velus fue el primer protagonista gay de la franquicia.
Sinjir Rath Velus es el primer protagonista gay. / Imagen: Star Wars Holocron
Keo Venzee
La representación no binaria en Star Wars está a cargo de Keo Venzee, pilote de Mirialan e integrante del Escuadrón Vanguard de la Nueva República.
Este personaje provocó reacciones de todo tipo. / Imagen: Star Wars Fandom
Terec y Ceret
El 31 de marzo de 2021 (Día de la Visibilidad Trans), la cuenta de Instagram de Star Warspresentó a Terec y Ceret, gemeles jedi trans no binaries de Kotab. Se les incluyó como personajes centrales en el cómic The High Republic. AQUÍ ENCUENTRAS MÁS INFORMACIÓN SOBRE TEREC Y CERET.
Star Wars mostró un adelanto de la portada en la que aparecían Terec y Ceret / Foto: Instagram (@starwars)
Faye es de los personajes LGBT+ que se unen a Star Wars en 2022
Para el traslado audiovisual de The High Republic, LucasFilm incluyó un personaje no binario en el elenco: Faye. Según se dio a conocer, se caracteriza por ser extrovertide y rebelde. ENTÉRATE DE QUIÉN SERÁ FAYE EN STAR WARS.
Star Wars tendrá un nuevo jedi no binario. / Foto: Star Wars Fandom
Luke Skywalker*
Durante muchísimos años se han popularizado teorías en las que se asegura que Luke Skywalker es uno de los personajes LGBT+ de Star Wars. En 2019 se retomó por la que se quiso promocionar como una escena gay en la soap operaThe Rise of Skywalker (también conocida como Star Wars: Episode IX). ESTAS SON LAS TEORÍAS DE QUE LUCKE SKYWALKER PODRÍA SER LGBT+.
Previo a esto, en 2016 el actor Mark Hamill tuvo una entrevista con la organización estudiantil Oxford Union. En dicha conversación el también escritor dijo:
«Los seguidores de la saga me escriben para hacerme muchas preguntas. Me dicen: “Sufro bullying en la escuela y tengo miedo de salir del clóset. ¿Luke podría ser gay?”. Y lo que yo digo es que depende de la interpretación de los espectadores. Si creen que Luke es gay, por supuesto que lo es. No deberían avergonzarse de ello. Juzguen a Luke por su carácter, no por a quién ama».
La publicación de una usuaria en Twitter volvió a desatar la discusión de si Luke Skywalker es un personaje LGBT+ en Star Wars. / Imagen: Cromosoma x
Baby Yoda*
Antes de que nos tundas: sabemos que Baby Yoda solo es un nombre con el que se bautizó a Grogu. También tenemos en cuenta que, oficialmente, no es un personaje LGBT+. Sin embargo, esta en nuestra lista porque se volvió un ícono para la comunidad.
La razón por la que el popular personaje de The Mandalorian fue adoptado por las, los y les disidentes sexuales y de género fue que causó gran enfado en los sectores de conservadores. Además de incomodar por los photoshops que se hicieron con la bandera LGBT+, integrantes de grupos antiderechos (como el Frente Nacional por la Familia) casi se infartan al verlo en las roscas del Día de Reyes.
Ante la reacción de este sector de la población, usuarios de Twitter hicieron uso del humor y presentaron a Baby Yoda como «el nuevo representante del lobby LGBT, comunista destructor de la familia tradicional y valores cristianos». LEE LA HISTORIA DE CÓMO BABY YODA SE CONVIRTIÓ EN UN ÍCONO LGBT+.
Baby Yoda, el nuevo ícono LGBT+ / Foto: TierraGamer
¿Ya tenías en cuenta a los personajes LGBT+ de Star Wars?