viernes, abril 25, 2025
Inicio Blog Página 270

Amigos platónicos: Qué son y por qué se confunden con pareja

0
amigos platónicos pareja bob esponja
Te explicamos el significado de las amistades platónicas. / Imagen: Nickelodeon

Te contamos a qué nos referimos cuando hablamos de amigos platónicos y por qué se llegan a confundir con las relaciones de pareja.

Si viste Heartstopper (Alice Oseman, 2022) recordarás que en la escena en la que Darcy (Kizzy Edgell) le pregunta a Charlie (Joe Locke) si es pareja de Nick (Kit Connor) él le contesta que «son amigos platónicos». Volvemos a escuchar este término cuando los protagonistas van a su primera cita en la playa.

amigos platónicos pareja nick charlie heartstopper
Nick quiere salir del clóset para poder decirle de su relación con Charlie a sus círculos más cercanos. / Foto: Netflix

Si bien recurrimos al ejemplo de Charlie y Nick, es importante que sepas que la amistad platónica no solo se da entre personas que se asumen dentro de orientaciones sexuales e identidades de género no hegemónicas.

¿Cuáles son las diferencias de las amistades platónicas respecto a otras relaciones de amistad?

Lo que caracteriza a los/as amigas/as platónico/as es que, a la perspectiva de otras personas, son pareja. En su mayoría, los vínculos de este tipo empiezan desde una edad muy temprana. Duran toda la vida o se dan en periodos que son más que formativos. Ejemplos de ellos son la pubertad y adolescencia. TE DAMOS ESTOS CONSEJOS PARA QUE AYUDES A TUS AMIGUES A SER MEJORES ALIADES LGBT+.

amigos platónicos pareja qué son
No todas las relaciones de mejores amigos son relaciones de amistad platónica. / Imagen: Nickelodeon

Por lo general, los comentarios externos que rodean a las amistades platónicas están cargados de expectativas acordes al statu quo. A su vez, son evidentes las salpicaduras de una narrativa del amor romántico. Estos 2 rubros son muy frecuentes en las amistades platónicas entre un chico y una chica.

Sin embargo —aunque es mucho menos común—, en los vínculos de las personas del mismo sexo y/o género también se pueden presentar esta clase de comentarios. MIRA 7 FORMAS DE COMBATIR LA HOMOFOBIA EN TU CÍRCULO DE AMISTAD.

Se debe a que a gran parte de la sociedad le es muy difícil entender la lealtad, fidelidad y complicidad fuera de las relaciones románticas. Si tenemos o tuvimos amigos/as platónicos/as es muy probable que nos hayamos sentido abrumadas/os/es de escuchar lo mismo en cada conversación:

«¿Y cuándo será que se nos hará verlos juntos? Están destinados a ser novios».

¿Por qué resulta atosigante que los/as amigos/as platónicos/as sean encasillados/as en las relaciones de pareja?

Si bien en las amistades platónicas existen las condiciones para sentirse en confianza, es común que esta presión te haga replantear los términos en los que estás con esa persona. Otra de las cuestiones que pone en evidencia el encasillamiento y la reducción de los/as amigos/as platónicos a la idea de una pareja meant to be es la perspectiva tan acotada que tenemos sobre lo que es la atracción.

Recordemos que esta no es exclusivamente física, sexual o romántica. De acuerdo con la plataforma informativa de la Red para la Educación y Visibilidad de la Asexualidad (AVEN por sus siglas en inglés), la atracción también puede ser sensorial, estética o intelectual.

Asimismo, tengamos presente que experimentar uno o varios de estos tipos de atracción no significa que forzosamente queramos una relación romántica o en la que haya una intimidad sexual. De hecho, uno de los rubros que caracteriza a las amistades platónicas es que ninguna de las personas involucradas tiene como finalidad el romance. Tampoco son comunes los flirteos. Por supuesto, las amistades platónicas no son sinónimo de ‘amistades con derechos’.

¿Alguna vez has tenido este tipo de relación?

ARTICLE INLINE AD

Famosos LGBT+ cuentan reacción de sus madres al salir del clóset

0
Madres de famosos LGBT+ reaccionaron a sus salidas del clóset
Pablo Alborán es uno de los famosos que compartieron la anécdota de la reacción de su madre ante su salida del clóset, / Foto: Forbes

Mientras algunos famosos y famosas LGBT+ contaron con el respaldo de sus madres al momento de sus salidas del clóset, hay otros a quienes les hubiera gustado contar con más apoyo en sus reacciones.

Aunque las madres siempre quieren lo mejor para sus hijos e hijas, hay algunas más sensibilizadas con la diversidad que otras, tal y como lo demuestran las historias de algunos famosos LGBT+ que han revelado cómo fueron las reacciones de sus ‘jefecitas’ ante sus salidas del clóset. ENTÉRATE DE QUÉ FAMOSOS HAN SALIDO DEL CLÓSET DURANTE LO QUE VA DE 2022.

Con la intención de concientizar sobre la importancia que tiene para las personas LGBT+ recibir apoyo de sus familias, algunas celebridades se han animado a contar cómo reaccionaron sus madres cuando revelaron su orientación sexual. Aquí te compartimos algunas de sus experiencias. CONOCE A ALGUNAS MADRES QUE HACEN ACTIVISMO Y LUCHAN POR LOS DERECHOS DE SUS HIJOS LGBT+.

Jhonny Caz

Una de las madres de famosos LGBT+ que se tomaron con naturalidad la salida del clóset de su hijo es la mamá de Jhonny Caz. En enero 2022 Eduin, vocalista de Grupo Firme, relató cómo fue que su madre reaccionó cuando su hermano le comentó que es gay. «Mi mamá le respondió: “Dime algo que no sepa, mijo, eso lo sé desde que naciste”», relató Eduin. Y es que, de acuerdo con el cantante, la orientación sexual de su hermano siempre se trató con naturalidad en su familia.

Mamá de Jhonny y Eduin Caz
Eduin y Jhonny Caz con su mamá / Foto: Actitud Fem

Emily Estefan

Lamentablemente no todas las madres de famosos y famosas LGBT+ reaccionaron bien ante las salidas del clóset de sus hijos. Tal es el caso de Gloria Estefan. La artista es mamá de la también cantante Emily Estefan. En octubre de 2020, durante la participación del programa Red Table Talk, Emily contó que su mamá no la apoyó cuando le dijo que es lesbiana. «Si le dices a tu abuela y ella muere, la sangre está en tus manos», dijo Gloria Estefan a Emily. No obstante, en el mismo programa, Gloria reconoció que actuó de forma equivocada. Ahora, forma parte de la lista de famosos que apoyan a sus hijos LGBT+.

Reacción de madres ante las salidas del clóset de sus hijos
Emily Estefan con su mamá, Gloria, y su papá, Emilio / Foto: Infobae

Pablo Alborán es otro de los famosos LGBT+ que contaron la reacción de sus madres al salir del clóset

Por otro lado, una de las madres de famosos LGBT+ que más bonito reaccionaron a la salida del clóset de su hijo es la mamá de Pablo Alborán. Luego de que salió del clóset durante el Mes del Orgullo de 2020, Alborán acudió en al programa El hormiguero en octubre de ese mismo año y reveló qué le dijo su mamá al enterarse de que es gay: «Tú no eres Pablo Alborán, eres mi hijo y me voy a sentir orgullosa siempre». Y es que, de acuerdo con el cantante, su familia siempre lo apoyó.

Pablo Alborán cantante español y Alejandro Speitzer están en la lista de los hombres más guapos de 2021
Pablo Alborán, cantante español / Foto: Instagram (@pabloalboran)

Lolita Cortés

Lamentablemente, también hay madres que nunca aceptan a sus hijos o hijas LGBT+, sin importar que sean famosos o famosas. Tal es el caso de la mamá de Lolita Cortés. En marzo de 2022, la actriz y cantante salió del clóset como bisexual. Además, reveló que en el pasado tuvo una relación con una mujer. Sin embargo, dijo que en su momento no la había hecho pública porque su madre no la aprobaba e incluso se alejó de ella: «Mi madre se separó de mí, mi hermana igual, pasamos 2 años terribles». No fue sino hasta el fallecimiento de su mamá que Lolita se sintió libre para hablar de su bisexualidad sin tapujos.

Lolita Cortés bisexual tuvo una relación secreta con una mujer que era directora
Lolita Cortés / Foto: Revista Fama

Chiquis Rivera

La de Jenni Rivera también fue una de las reacciones de rechazo de madres de famosos ante las salidas del clóset de sus hijos LGBT+. En noviembre de 2021 Chiquis, hija de la cantante, reveló que en alguna ocasión tuvo una relación con otra chica, pero su mamá no la aceptó. «Ella me dijo: “Si quieres ser gay, si quieres estar con esa chica, tienes que irte de la casa y perder todos los beneficios que tienes por ser mi hija”». No obstante, también consideró que, si su madre siguiera viva, habría terminado por aceptarla, pues la amaba profundamente.

Madres de famosos y famosas LGBT+
Chiquis Rivera con su mamá, Jenni / Foto: El Siglo de Torreón

Fabiola Posada

Como bonnus track está el caso de la comediante colombiana Fabiola Posada, cuyo hijo, Nelson David, es gay. En diciembre de 2021, durante una entrevista con la revista Semana, Fabiola contó cómo reaccionó cuando su hijo salió del clóset.

«Nos abrazamos, lloramos [y le dije]: “No voy a dejar de ser nunca tu mamá, ni de adorarte. Para mí, eres el mejor hijo del mundo”».

Comediante Fabiola Posada la gorda su hijo homosexualidad Nelson Polanía madres famosos lgbt
La comediante Fabiola Posada con su hijo gay, Nelson David Polanía / Foto: Instagram (@nelsondpolania)

¿Qué te parecieron las reacciones de las madres de famosos LGBT+ a las salidas del clóset de sus hijos?

Con información de El hormiguero,  Ventaneando y Semana

ARTICLE INLINE AD

Avatar: Personajes que representan el orgullo LGBT+ en la ficción

0
asami sato personajes lgbt avatat
Te decimos quiénes son LGBT+ del universo de Avatar. / Imagen: Nickelodeon

Te decimos qué personajes de Avatar (serie) son LGBT+.

Es momento de hablar de los personajes LGBT+ que forman parte de Avatar, la serie. Recordemos que el nombre de Avatar está presente en 2 proyectos, tanto en la pantalla grande y chica. Pero no son lo mismo. Tampoco son adaptaciones o pertenecen a la misma franquicia de ciencia ficción. TE RECOMENDAMOS ESTAS SERIES LGBT+ SI TE GUSTA LA CIENCIA FICCIÓN.

En el cine, la historia del director James Cameron estrenará su segunda parte, Avatar 2: The Way of Water, el 16 de diciembre de 2022. En un principio se habían confirmado personajes de la comunidad para su primera entrega. No obstante, en diciembre de 2009 llamó la atención un blog llamado StopAvatarMovie.blogspot.com. En él se señalaba lo siguiente:

«La arrogancia heterosexual, las suposiciones o exclusiones de sexualidades alternativas en las películas ya no son aceptables. La diversidad y la tolerancia son derechos humanos».

Por supuesto, las acciones convocadas a partir de este sitio causaron múltiples reacciones dentro y fuera del colectivo LGBT+.

Por esa razón, nos enfocaremos en la serie de Nickelodeon, donde destaca el trabajo de Michael Dante DiMartino y Bryan Konietzko, y algunos cómics. MIRA ESTAS SERIES LGBT+ DE NICKELODEON.

Korra

Para dar inicio a este recuento de personajes LGBT+ de Avatar nos vamos con Korra, quien está a cargo de la representación bisexual. Entre sus intereses amorosos se encontraron Mako y Asami Sato. Korra es originaria de la Tribu Agua del Sur. Creció al lado de su familia en Wolf Cove y luego se mudó a Ciudad República. Es sucesora inmediata del Avatar Aang.

korra avatar
Ella es Korra. / Imagen: Netflix

Asami Sato

Fue criada por Hiroshi y Yasuko, una familia sumamente acaudalada. Es ingeniera y única heredera del legado de su padre. Cuando fue encarcelado se quedó a cargo de Future Industries. Antes de tener una relación romántica, Asami y Korra fueron mejores amigas.

asami sato personajes lgbt avatar
El crush de cualquier chica sáfica. / Imagen: Nickelodeon

Kya

Entre las y los personajes LGBT+ de Avatar también está presente la representación lésbica con Kya. Una de las mejores etapas fue su infancia, pues ella y su hermano, Bumi, disfrutaban de molestar al menor de la familia, Tenzin.

Recibió educación por parte de la Aldea Nómada. Al salir del clóset como una chica lesbiana, obtuvo gran apoyo por parte de sus entornos cercanos.

kya avatar personajes lgbt
Ella es Kya. / Imagen: Nickelodeon

Kyoshi

Continuamos con el recuento de personajes LGBT+ con Kyoshi, otra de las mujeres diversas. En su historial romántico se encontraron Rangi y Yun. Es hija de Air Nomad y Hark, quienes la abandonaron desde muy pequeña.

Uno de sus mayores retos fue el que la reconocieran como avatar. En la lucha para que la nombraran como tal trajo algunos problemas para el lugar que la vio nacer: Reino Tierra.

kyoshi
Es uno de los personajes más poderosos. / Imagen: Nickelodeon

Rangi está entre los personajes LGBT+ de Avatar

Oficial del Ejército de Fuego, Rangi forma parte de una familia de la nobleza creyente de las disciplinas militares. Fue estudiante de la Royal Fire Academy for Girls. Fue en este periodo en el que empezó a tener una relación complicada con su madre.

rangi
¿También se te hace muy atractiva? / Imagen: Nickelodeon

Mingxia

Otro de los personajes LGBT+ de Avatar es Mingxia. La mayor parte de su infancia la pasó aislada, pues su isla se alejaba del resto del mundo. Al ser adolescente, ella y otras jóvenes emprendieron una aventura para descubrir cómo entrenaban a las guerreras que las precedían. Por supuesto, al llegar a la isla, fueron sancionadas.

Uno de los episodios que más la marcó fue el despedirse de Suki, su mejor amiga de la infancia.

Meilin

Al abandonar la isla, Mingxia conoció a Meilin. Tan pronto formaron un grupo con otras y otros jóvenes decidieron explorar el Reino Tierra y se dieron cuenta de que estaban destinadas a ser más que amigas.

mingxia meilin avatar personajes lgbt
Mingxia (izquierda) y Meilin (derecha) / Imagen: Tumblr (@coveredinthesun)

¿Recuerdas a alguien más que debería estar en esta lista de personajes LGBT+ de Avatar?

Con información de The Advocate

ARTICLE INLINE AD

Nuestras mamás favoritas de series LGBT+

0
mamás favoritas series lgbt debbie queer as folk
Debbie (QAF) está entre nuestras mamás favoritas. / Foto: Showtime

Las mamás también se han llevado el corazón de los públicos LGBT+ y estas series son muestra de ello.

Algunas series nos han hecho enamorarnos de mamás que apoyan a sus hijas, hijos e hijes LGBT+. Aunque todavía son pocas en comparación con la amplia oferta, cada vez es más frecuente encontrar producciones audiovisuales en las que el entorno familiar sea un espacio seguro para las y los jóvenes sexodisidentes. Te compartimos algunos ejemplos.

Sarah Nelson (Heartstopper)

Empezamos esta lista de mamás de series LGBT+ que nos sacaron más de una sonrisa con Sarah Nelson (Olivia Colman). Definitivamente, la escena que nos hizo enamorarnos de Sarah fue la forma en la que apoyó a su hijo, Nick (Kit Connor), después de salir del clóset como un chico bisexual. ESTAS SON ALGUNAS SERIES CON LAS SALIDAS DEL CLÓSET MÁS BONITAS.

No obstante, a lo largo de la primera temporada de esta serie creada por Alice Oseman se nos mostraron momentos que nos hacen entender cómo las madres y los padres pueden ser personas aliadas. Además, uno de los grandes aciertos de esta toma fue cuando Sarah le pide disculpas a Nick por «alguna vez haberle hecho creer que no podía decirle» que es bisexual. También es bastante significativo el hecho de que se interese de la relación entre su hijo y Charlie (Joe Locke).HAZ ESTE TEST Y DESCUBRE QUÉ PERSONAJE DE HEARTSTOPPER ERES.

heartstopper olivia colman series lgbt salidas del clóset más bonitas
Te queremos mucho, Olivia Colman. / Foto: Netflix

Linda (Young Royals)

Linda (Carmen Gloria Pérez) es la mamá que más vemos en Young Royals. Es una de las personas más amables y comprensivas. Se muestra orgullosa de su hijo (Simon) e hija (Sara) en cada uno de sus logros. Siempre está ahí para escucharles y ayudarles en lo que necesiten.

Indudablemente, forma parte de la red de confianza de Simon (Omar Rudberg). Uno de los mejores momentos es cuando después de la filtración del video con el príncipe Wilhelm (Edvin Ryding) le dice que, independientemente de lo que él decida, estará a su lado. También es una de las mamás de series LGBT+ más welcoming.

young royals linda mamás favoritas series lgbt
Escena en la que recibe al príncipe Wilhelm y Simón para cenar / Foto: Netflix

Debbie Novotny (Queer as Folk)

Una de las cosas que nos gustaría ver en el reboot de Queer as Folk es el vínculo entre Debbie y Michael. Tanto la versión estadounidense como la británica fueron precursoras en mostrar a una madre aliada dentro y fuera de casa.

Debbie, además de ser la persona más cercana a su hijo, es integrante de una asociación que lucha por los derechos de la comunidad LGBT+. Con ella también se empezó a explorar el concepto de familia elegida. Esto luego de brindar hogar y cariño a Justin ‘Sunshine’ (Randy Harrison) después de que abandona su casa por el rechazo de su padre. TE COMPARTIMOS ESTE TEST PARA QUE SEPAS QUÉ PERSONAJE DE QUEER AS FOLK ES SIMILAR A TU PERSONALIDAD.

Jean Milburn (Sex Education)

Otra de las mamás que cautivaron a públicos de series LGBT+ es la Dra. Milburn (Gillian Anderson). Si bien Otis (Asa Butterfield) no es uno de los personajes de la diversidad sexual, Jean siempre da a entender que puede ser su persona de confianza. Además, cuando la vimos en su rol como consejera y terapeuta acompaña a les estudiantes del Instituto Moordale en cada uno de sus procesos de descubrimiento y reconciliación con su sexualidad.

Lena Adams y Stef Foster (The Fosters), mamás que están a cargo de una de las series con familias LGBT+

En esta lista de nuestras mamás favoritas de series LGBT+ no puede faltar The Fosters. En ella encontramos como protagonistas a las y los integrantes de una familia lesbomaternal. ESTAS SON OTRAS SERIES EN DONDE VERÁS FAMILIAS LESBOMATERNALES Y HOMOPARENTALES.

Anexo a llevar a la televisión las dinámicas de las familias diversas, uno de los aciertos de The Fosters es nunca dejar de lado la existencia de Lena (Sherri Saum) y Stef (Teri Polo) más allá de su rol de madres. En cada episodio se rescatan momentos en los que se recuerda que las mamás son personas independientes y con deseos que no exclusivamente tienen que ver con la narrativa hegemónica de la maternidad.

Asimismo, el papel de Lena destaca por el apoyo que brinda a uno de sus hijos (Jude), pues defiende su expresión de género y, posteriormente, su orientación sexual.

¿Recuerdas otro nombre que debería estar en esta lista de nuestras mamás favoritas de series LGBT+? Te leemos en los comentarios.

ARTICLE INLINE AD

Chico gay mexicano y chica pansexual colombiana explican su noviazgo

0
chico gay mexicano y chica pansexual colombiana son novios
Juana Martínez y Xtiian Zech / Foto: TikTok (@xtiianzech)

«No le digan a nadie cuál debería ser su orientación sexual», aconsejan Xtiian Zech y Juana Martínez, un chico gay mexicano y una chica pansexual colombiana que son novios.

Xtiian Zech, un chico gay mexicano, y Juana Martínez, una chica pansexual colombiana, son novios y han dedicado varios videos en sus cuentas de TikTok a sensibilizar respecto a temas relacionados con orientaciones sexuales diversas.

«El hecho de que esté perdidamente enamorado de mi novia no me hace menos gay, mi orientación sexual sigue siendo la misma antes y después de Juana», cuenta Xtiian. Por su parte, Juana deja muy claro que «uno no puede volver a alguien más de otra orientación sexual».

@juanamartinezh Reply to @its.goulding ♬ Bam Bam (feat. Ed Sheeran) – Camila Cabello

Pero aunque a muchos les parezca extraño, este chico gay mexicano y esta chica colombiana son novios. ¿Cuál es su historia?

Xtiian y Juana

Cristian Zech, mejor conocido como Xtiian Zech, es un cantante mexicano. Es integrante de la banda Urband 5. Además, es famoso por sus videos en TikTok, donde cuenta con más de 747 800 seguidores. Por su parte, Juana Martínez es una youtuber e influencer colombiana con más de 2 millones de seguidores en Instagram.

Xtiian es abiertamente gay, mientras que Juana es pansexual, y se hicieron novios tras conocerse en 2015 en los premios MTV MIAW. Tras verse en persona por primera vez comenzaron a seguirse en redes sociales y después a salir. CONOCE A OTRAS FAMOSAS QUE SE IDENTIFICAN COMO PANSEXUALES. 

Juana Martínez y Xtiian Zech
Xtiian y Juana / Foto: Canal 1

Amor libre

Debido a que Xtiian siempre se ha identificado como un hombre gay, su noviazgo con Juana ha provocado que muchos de sus seguidores se pregunten si ahora es bisexual o pansexual.

Sin embargo, Xtiian ha explicado que el hecho de que él y la chica pansexual sean novios no modifica su orientación sexual, pues esta no depende de con quien tenga una relación.

«No por eso debería identificarme como bisexual o como pansexual porque no es así. De hecho, nadie debería decirme cómo identificarme […] El hecho de que esté perdidamente enamorado de mi novia no me hace menos gay. Mi orientación sexual sigue siendo la misma antes y después de Juana».

@xtiianzech Responder a @darataramirez ♬ original sound – Xtiian

Por su parte, Juana Martínez explica que ella es la única mujer que le gusta a Xtiian Zech. En un video que grabaron juntos, la pareja dijo que el uso de etiquetas es muy complicado. No obstante, aunque ella se identifique como pansexual y él como gay, son novios y viven su amor libremente. CONOCE A LAS Y LOS FAMOSOS QUE RECHAZAN EL USO DE ETIQUETAS SOBRE SU SEXUALIDAD.

«Ya sé que es raro, pero Cris me explicó desde el principio que solamente le gustaban los hombres. Y los más curioso es que sigue siendo gay. No es como que porque yo le gusto ahora es bisexual, porque no le gustan las mujeres».

@xtiianzech Responder a @rubyalvarezflores ♬ sonido original – Xtiian

Comparten crushes

Por otro lado, a través de sus videos, esta pareja de novios conformada por un chico gay y una chica pansexual ha mostrado en sus videos la química que existe entre ambos. Xtiian Zech y Juana Martínez se llevan tan bien que incluso comparten crushes.

Por ejemplo, a ambos les gustan actores como Tom Holland, Shawn Mendes, Jason Momoa, Timothée Chalamet, Zac Efron y Leonardo DiCaprio.

@xtiianzech Responder a @yakmiau quien dirían que es el crush ganador ? ?? @juanamartinezh ♬ original sound – Xtiian

Sin duda, esta pareja de novios conformada por un chico gay y una chica pansexual muestra que las etiquetas son lo de menos, pues el amor es amor.

Con información de TikTok (@xtiianzech)

ARTICLE INLINE AD

No existe el ‘look no binario’

0
Carl Clemons-Hopkins existe look no binario
Le actore Carl Clemons-Hopkins ha incluido la bandera no binaria en sus atuendos. / Foto: WWD

Seguramente has escuchado hablar del ‘look no binario’, por lo que en este texto te decimos a qué se refieren cuando hablan de eso y si en realidad existe o no.

Si bien la representación no binaria va ganando terreno, aún existen ciertas dudas, y una de ellas es si en verdad existe algo que se pueda llamar ‘look no binario’. Para abordar esta cuestión, quisiera contar una historia primero.

Hace algunos años, entre el público de un concierto, conocí a un chico gay con el que comencé a platicar. En algún punto me preguntó mi nombre y se puso a adivinarlo. En ese entonces yo aún no comenzaba mi transición, pero me veía muy andrógino. Yo fui asignado mujer al nacer y él se puso a adivinar mi nombre en masculino, creyendo que era un hombre cisgénero. Al final le dije cuál era mi nombre. Ante su sorpresa le conté que era trans y una persona no binaria. A esto, él contestó: «Eso está muy de moda ¿no?». MIRA QUÉ SIGNIFICA SER DE GÉNERO NO BINARIO.

¿Qué quiere decir ‘look no binario’?

Recuerdo esta anécdota como graciosa porque es justo así como pienso que las personas cisgénero —incluso dentro de la comunidad LGBT+— entienden en su mayoría al género no binario: como una novedad, como algo que da de qué hablar, vendible, que te pones el fin de semana para ir al antro y verte ‘trendy’ para tus amigues. Pero no es así.

No mucho tiempo después encontré en redes sociales una fiesta para un antro gay que pedía de código de vestimenta: «‘Look no binario’, vente con tu mejor vestimenta genderfluid». ¿What? CONOCE QUÉ SIGNIFICA SER DE GÉNERO FLUIDO O GENDERFLUID.

El género es algo muy privado y refleja tu identidad. La identidad involucra cosas que tienen que ver con la vestimenta, con la expresión del género, con cómo usamos el cuerpo. Pero pareciera que entre más se visibiliza este género, sobre todo en el mundo de la moda y en el mundo de los antros, más se capitaliza o se vende una idea de cómo lucen las personas no binarias.

Lo cierto es que las personas no binarias no te deben androginia. ENTÉRATE DE QUÉ ES SER UNA PERSONA ANDRÓGINA.

Basta de etiquetas y estereotipos

Los humanos en sociedad estamos obsesionados con catalogar las cosas y ponerles etiquetas. Por esta razón, el género binario (hombre, mujer) se construyó bajo un esquema de reglas de qué cosas pueden o no pueden hacer esos 2 géneros. DESCUBRE QUÉ ES UNA PERSONA TRANS NO BINARIA.

Ante esto, los géneros no binarios se oponen y se presentan como una alternativa de existir fuera de estos 2 grandes pilares. Pero con el tiempo pareciera que está sucediendo lo mismo otra vez, como ejemplifica la cuestión de un ‘look no binario’.

Pareciera que queriendo cuestionar las expectativas de la masculinidad (fornido, alto, viril) y de la feminidad (delgada, lampiña, cabello largo), por nombrar algunos ejemplos, el género no binario termina por no escaparse de las normas sociales que se construyen bajo la gordofobia, el racismo, el sexismo y el capitalismo en el que vivimos. Y se convierte también en todo aquello que juramos destruir. CHECA CÓMO SABER SI ERES UNA PERSONA NO BINARIA.

¿Por qué se piensa que una persona no binaria debe lucir de cierta forma?

Es común que se entienda al género no binario no como un paraguas que abraza muchas identidades que en sí mismas engloban otras formas de existir, sino como un tercer género con sus propias reglas y expectativas de cómo debe lucir. Esto se lo debemos sobre todo a la mirada cis, a la exotización de los medios masivos y a una lectura facilona de lo que es la identidad.

Los medios masivos se han encargado de distribuir y vender una idea errónea y simplista de qué es el género no binario. Usualmente vemos en las marcas de ropa y en los espectaculares ‘inclusivos’ a personas ‘no binarias’ que son delgades, altes, de piel clara, con cabello de colores y corto, con facciones muy visiblemente andróginas. Eso crea una expectativa de cómo los cuerpos no binarios deben lucir muy alejada de la realidad.

Y no me malentiendan, hay personas no binarias que nos vemos así. Pero no necesariamente debemos lucir así para ser no binaries y ahí radica el problema. Pareciera que solo viéndonos así logramos ser ‘suficientemente no binaries’. ENTÉRATE DE ALGUNOS MOMENTOS INCÓMODOS QUE VIVIMOS LAS PERSONAS NO BINARIAS.

como saber si soy persona no binaria
No necesitas tener un look específico para identificarte como una persona no binaria. / Foto: Freepik

Pero, amigues, hay muchas formas de verse no binarie. Es justo eso lo que nos representa: la diversidad puede venir en una envoltura que puede tener cualquier tamaño, color, textura. Lo no binario no es un look que te pones para ir de antro, no es un look para verse cool en Instagram.

Ser una persona no binaria es toda una compleja identidad que muchas personas experimentamos y vivimos como parte esencial de nuestra vida. Por eso, no se puede decir que exista un look no binario.

ARTICLE INLINE AD

Erastés: Antepasados griegos de los ‘sugar daddies’

0
Erastes y eromenos sugar daddies en a antigua Grecia
En la antigua Grecia, los erastés eran hombres mayores amantes, mientras que los erómenos eran sus jóvenes amados. / Foto: El País

En la antigua Grecia los erastés, figuras con ciertas similitudes a lo que hoy conocemos como sugar daddies, eran figuras importantes para la educación de los jóvenes. Sin embargo, en la actualidad este tipo de relación es polémica bajo los cánones de la cultura moderna occidental.

Desde los erastés y los erómenos en la antigua Grecia hasta los sugar daddies y sugar babies en la actualidad, las relaciones sentimentales y sexuales entre hombres mayores y jóvenes han sido constantes en la historia de la humanidad.

Sin embargo, el significado que se le da a este tipo de relaciones cambia radicalmente entre culturas y momentos históricos. Por ejemplo, para nadie es un secreto que los griegos y los romanos tenían de cierta forma normalizadas las relaciones entre hombres. Un caso paradigmático es el del Batallón Sagrado de Tebas, cuerpo militar compuesto por hombres que eran amantes entre sí y que, según se dice, luchaban con mayor fiereza para proteger a sus amados. HAZ ESTE TEST Y DESCUBRE CÓMO SERÍA TU DADDY IDEAL.

Fenómeno similar es el de los erastés y los erómenos. Se trataba de hombres mayores y jóvenes que establecían una relación que, más allá de lo romántico, sexual y afectivo, tenía fines educativos.

Los sugar daddies de la antigüedad

En la antigua Grecia existían hombres mayores que cortejaban a otros más jóvenes. Solían colmarlos de regalos, los convertían en sus discípulos y los protegían. Para los jóvenes, lo anterior era todo un honor.

A estos hombres mayores se les conocía como ‘erastés’, palabra que significaba «amantes». En cambio, a los jóvenes se les llamaba ‘erómenos’, es decir, «amados». CONOCE A LOS EFEBOS, JÓVENES Y BELLOS PASIVOS DE LA ANTIGUA GRECIA.

Cada una de estas figuras tenía roles muy específicos. Los adultos de la relación desempeñaban un papel importante en la educación de los jóvenes. Los llevaban a los banquetes y les enseñaban las reglas de comportamiento. También los llevaban al ágora, lugar donde se discutían los asuntos públicos, y los formaban en temas políticos y cívicos para convertirse en buenos ciudadanos.

Erastés y erómenos en Grecia
Representación gráfica de erastés y erómenos / Foto: Facebook (Escepticismo para pobres)

Por su parte, los erómenos debían ser agradecidos con los erastés. Sin embargo, tenían prohibido enamorarse. Además de distinguirse por su atractivo físico, también tenían que ser inteligentes y virtuosos.

De acuerdo con un artículo publicado por la historiadora Ana Echeverría Aristegui en La Vanguardia, esta relación homosexual terminaba cuando al joven le salía barba. Lo anterior significaba que ahora él tenía edad suficiente para convertir en amante a otro joven.

El lado polémico

Pese a las similitudes de la relación de los erastés y los erómenos con los sugar daddies y sugar babies de nuestros tiempos, lo cierto es que algunos historiadores también describen la relación como una especie de pederastia.

Al respecto, Ana Echeverría Aristegui afirma que en realidad los griegos desarrollaron algunas leyes para proteger a los jóvenes de ser cortejados a una edad demasiado temprana. Por ejemplo, los profesores en las escuelas vigilaban que hombres mayores no hicieran ese tipo de proposiciones a niños. Asimismo, se estilaba que los niños salieran acompañados de adultos de su familia hasta cierta edad. DESCUBRE QUIÉNES SON LOS DIOSES GRIEGOS LGBT+.

Aun así, la edad marcada para que un erastés pudiera convertir a un joven en erómeno en la antigua Grecia era de aproximadamente 16 años. Lo anterior está ligeramente por debajo del rango de edad que en la actualidad se considera suficiente para una relación consentida y legal. Sin embargo, como ya se mencionó, está práctica estaba regulada y aceptada en la antigua Grecia, al grado de ser parte de la formación de los jóvenes.

¿Qué te parecieron estos datos sobre los erastés y los erómenos?

Con información de La Vanguardia

ARTICLE INLINE AD

Jim Hutton: Cómo era en realidad el novio de Freddie Mercury

0
Jim Hutton fue el novio de Freddie Mercury en la vida real
Freddie Mercury y Jim Hutton fueron novios durante casi 6 años. / Foto: Infobae

La relación entre el cantante Freddie Mercury y su novio, Jim Hutton, inició de forma muy distinta a la retratada en la película Bohemian Rhapsody.

Bohemian Rhapsody, película sobre Freddie Mercury, se toma algunas licencias narrativas sobre la vida del vocalista de Queen a quien da vida el actor Rami Malek, por lo que algunos detalles, como los referentes a la relación del cantante con su novio, Jim Hutton, no son históricamente precisos.

En la cinta dirigida por Bryan Singer y Dexter Fletcher es el actor Aaron McCusker quien interpreta al novio de Freddie Mercury. El cantante conoce a quien posteriormente sería su pareja después de ofrecer una fiesta en su casa. La película retrata a Hutton como un mesero que se toma una cerveza con Mercury luego de discutir porque el cantante le hizo tocamientos sin su consentimiento. Sin embargo, en la vida real la relación entre ambos empezó de una manera muy distinta. MIRA ALGUNAS FOTOS DE FREDDIE MERCURY CON SUS AMIGOS GAY.

Aaron McCushker es Jim Hutton novio de Freddie Mercury en Bohemian Rhapsody
Aaron McCusker caracterizado como Jim Hutton / Foto: Tumblr

¿Cómo se conocieron Freddie Mercury y Jim Hutton?

En realidad, Freddie Mercury y su novio se conocieron en un bar. Pero, por extraño que parezca, Jim rechazó los coqueteos de Freddie. Según relató Hutton en el libro Mercury y yo, publicado tras el fallecimiento del cantante, el primer contacto entre ambos fue en 1984. Jim se encontraba en un bar gay y el cantante se le acercó para invitarle una cerveza.

Hutton asegura que en aquel entonces no estaba muy interesado en la música, por lo que no reconoció al cantante. Además, no le pareció atractivo y en aquel momento tenía pareja, por lo que rechazó el ofrecimiento:

«Yo tenía 34 años y él un poco más. Estaba vestido informalmente con jeans y un chaleco blanco y, como yo, llevaba bigote. Era delgado y no el tipo de hombre que yo encontraba atractivo. Prefería los hombres más grandes y toscos. “Te invito a tomar una copa”, me dijo. Yo tenía mi cerveza casi llena y contesté: “No, gracias”. Después me preguntó qué estaba haciendo esa noche. “Sería mejor que se lo preguntaras a mi novio”, le dije».

¿Cómo empezó su relación?

A diferencia de lo que relata Bohemian Rhapsody, en su libro, Jim Hutton también contó que no fue sino hasta 2 años después, en 1986, cuando finalmente se convirtió en novio de Freddie Mercury. Ambos se reencontraron de nuevo en un bar y el cantante se le volvió a acercar a Jim. En ese momento Hutton ya se encontraba soltero, por lo que ahora sí accedió aceptó la invitación de Freddie, que le propuso ir a cenar.

Tras menos de un año de relación, Jim se mudó a Garden Lodge, la mansión de Freddie. No obstante, en un principio el cantante tuvo problemas para comprometerse en una relación monógama. Al inicio, la pareja tuvo algunas discusiones por las infidelidades del vocalista, hasta que eventualmente Mercury optó por un estilo de vida más tranquilo.

Por otro lado, Hutton no era mesero, como lo retrata la película. En realidad, era peluquero y se convirtió en el estilista del vocalista de Queen luego de que iniciaron su noviazgo. MIRA CÓMO FUE LIVE AID, EL CONCIERTO QUE INMORTALIZÓ A FREDDIE MERCURY.

Así era Jim Hutton novio de Freddie Mercury en la vida real
Así lucía en la vida real el novio de Freddie Mercury. / Foto: El Heraldo de México

Un amor que trascendió el VIH

Lo que la película Bohemian Rhapsody sí retrata con cierta precisión es que Jim Hutton aportó mucho amor y tranquilidad a la vida de Freddie Mercury. En 2010, tras la muerte de Hutton, el guitarrista de Queen, Brian May describió así la relación de Freddie Mercury con su novio:

«Jim fue un alma tranquila y tierna, que no se dejaba impresionar y apenas se divertía con las maquinaciones de la fama, el rock and roll y Queen, y por eso le proporcionó a Freddie un punto de vista diferente de la vida. Jim estaba dedicado a la jardinería y a la cría de la carpa, lo que fascinó a Freddie por su estanque en Garden Lodge».

De acuerdo con el libro de Jim Hutton, cuando Freddie Mercury recibió su diagnóstico de VIH intentó terminar la relación. Sin embargo, el estilista se negó. «Te quiero, Freddie, y no voy a ir a ningún sitio», le contestó.

Última foto de Freddie Mercury tomada por Jim Hutton
Esta es la última foto de Freddie Mercury, que se tomó con la autorización del cantante y no por paparazzi. Fue Hutton quien lo retrató. / Foto: El País

El novio de Freddie Mercury permaneció a su lado hasta los últimos días del cantante, quien falleció en noviembre de 1991 a causa de infecciones derivadas del sida. El propio Hutton había sido diagnosticado con VIH después del cantante, en 1990, pero se lo ocultó durante un tiempo. CONOCE A LOS FAMOSOS Y ACTIVISTAS QUE VIVEN CON VIH.

¿Cómo murió el novio de Freddie Mercury?

A diferencia de Freddie Mercury, Jim Hutton pudo sobrevivir al VIH. Los avances médicos que permitieron a las personas con VIH llevar una vida plena llegaron pocos meses después del fallecimiento del cantante, por lo que Hutton pudo acceder a un tratamiento efectivo y sobrevivió al cantante casi 20 años más. Jim murió en 2010, pero no como consecuencia del VIH, sino del cáncer de pulmón.

A continuación puedes ver una entrevista con Jim Hutton, en la que habla de su libro Mercury y yo.

¿Qué te parece la historia real del amor entre Freddie Mercury y su novio, Jim Hutton?

Con información de El País y Rock and Pop

ARTICLE INLINE AD

Kendrick Lamar: Qué opina el rapero sobre matrimonio igualitario

0
kendrick lamar matrimonio igualitario
Esto opina Kendrick Lamar sobre el matrimonio igualitario. / Foto: Facebook (Kendrick Lamar)

Ahora que Kendrick Lamar regresa con su nuevo álbum (Mr. Morale & the Big Steppers) el 13 de mayo de 2022, es un buen momento para recordar lo que opina el rapero sobre el matrimonio igualitario.

En 2012 (¡ya una década!) una duda frecuente respecto a los raperos, entre ellos Kendrick Lamar, fue su opinión sobre el matrimonio igualitario. El cuestionamiento era genuino. Para entonces, este rubro de los derechos de la comunidad LGBT+ se consideraba un tema prioritario.

No todas las personas de las sexodisidencias podían casarse. En Estados Unidos, con la decisión de legalizar las uniones del mismo sexo y género en Maine y Maryland —esto después de obtener la afirmativa a través del voto popular—, se tenían expectativas alentadoras para el resto del país. Días previos, el expresidente Barack Obama también dejó clara su postura:

«En cierto punto, acabo de concluir que para mí, personalmente, es importante afirmar que creo que las parejas del mismo sexo deberían poder casarse. En parte, dudé sobre el tema del matrimonio homosexual porque pensé que las uniones civiles serían suficientes. Era consciente del hecho de que, para mucha gente, la palabra ‘matrimonio’ es algo que provoca mucho poderosas tradiciones y creencias religiosas».

¿Qué dijo el cantante detrás de “Humble”?

A finales de mayo de dicho año, el periodista Brandon Soderberg (SPIN) escribió un artículo en el que decía que Kendrick Lamar no era el único de los raperos que «aparentemente estaban a favor del matrimonio igualitario». En el escrito también se leían los nombres de Ice Cube, 50 Cent y T.I.

kendrick lamar 2012
Así lucía Kendrick Lamar en 2012. / Foto: SoundCloud

Así como lo subrayó el ahora coautor de I Got A Monster: The Rise and Fall of America’s Most Corrupt Police Squad, hay cierta ambigüedad al hablar del tema. El único nombre que se enlistó bajo certeza fue el de Jay-Z.

Durante una entrevista con CNN, el cantante de “Run This Town” comentó que no legislar a favor del matrimonio igualitario era discriminación. «No se trata de votos. Se trata de las personas. Y eso es lo correcto que podemos hacer como seres humanos», concluyó.

En un tono menos directo que Jay-Z, la opinión de Kendrick Lamar fue la siguiente, según se recuerda en una conversación con DJ Drama:

«Me importa un carajo que la gente haga lo que tiene que hacer. Ese es tu estilo de vida. Las personas serán sus propios individuos y tendrán sus propios mundos y no puedo criticarlo. Si no creíste en Jesús, no puedo criticarte por no [creer]. Tienes tus propias creencias y tu propia moral. No puedo evitar la forma en que naciste si eras gay. Y no puedo cambiar eso. Así que haz lo que tengas que hacer para ser feliz».

¿Ya sabías de la opinión de Kendrick Lamar sobre el matrimonio igualitario?

Con información de Vibe y CNN

ARTICLE INLINE AD

Xóchitl Gómez es América Chávez, personaje lésbico de Doctor Strange

0
Xóchitl Gómez es América Chávez superheroína lesbiana de Doctor Strange
Xóchitl Gómez es una actriz de 16 años y de origen mexicano. / Foto: El País

Tras el estreno de Doctor Strange en el multiverso de la locura, Xóchitl Gómez saltó a la fama gracias a su interpretación de América Chávez, una superheroína latina y lesbiana. Pero ¿en qué películas o series LGBT+ puedes ver más del trabajo de esta actriz de origen mexicano?

El 4 de mayo de 2022 se estrenó en México la película de Marvel Doctor Strange en el multiverso de la locura, y uno de los personajes favoritos del público es América Chávez, una chica lesbiana interpretada por la actriz Xóchitl Gómez.

América es la primera superheroína lesbiana y latina del universo cinematográfico de Marvel (MCU). Anteriormente ya había aparecido en algunos cómics. Sin embargo, Doctor Strange en el multiverso de la locura marca su debut en la pantalla grande. Además, América es el papel más grande hasta el momento en la carrera de la actriz que la interpreta. CONOCE A OTROS PERSONAJES DE DOCTOR STRANGE A LOS QUE LA COMUNIDAD LGBT+ LES TIENE CARIÑO.

¿Quién es la actriz detrás de América Chávez?

Xóchitl Gómez nació en Los Ángeles, California, en 2006. Sin embargo, es de ascendencia mexicana por parte de su padre. Tiene apenas 16 años y comenzó su carrera artística desde los 5 años participando en musicales y comerciales.

Fue en 2018, con apenas 12 años, cuando Gómez obtuvo su primer papel en televisión participando en la serie Raven’s Home. Un año después, en 2019, también actuó en la serie Eres lo peor y debutó en el cine a través de la película Shadow Wolves. Además, en 2020 participó en el elenco de las series The Baby-Sitters Club y Gentefied.

América Chávez: representación latina y LGBT+

Pero sin lugar a dudas, América Chávez es el personaje más importante hasta el momento en la carrera de Xóchitl Gómez. La actriz obtuvo el papel, entre otras cosas, gracias a su talento para las artes marciales, sumamente necesarias para interpretar a una superheroína en una película de acción.

Además, Doctor Strange en el multiverso de la locura dio a Xóchitl la oportunidad de interpretar a un personaje de su propia comunidad, la latina. De acuerdo con los cómics de Marvel, América Chávez es de origen puertorriqueño, mientras que Gómez es mexicoamericana.

Escena de América Chávez en película de Doctor Strange
Escena de América Chávez en Doctor Strange en el multiverso de la locura / Foto: El Nuevo Día

Por otro lado, el personaje América Chávez aporta a Doctor Strange en el multiverso de la locura representación LGBT+. La joven superheroína proviene de El paralelo utópico, una dimensión alterna en la que solo habitan mujeres. Por ello, América Chávez proviene de una familia lesbomaternal. De hecho, una escena de la película donde aparecen sus 2 mamás ha provocado que la película se censure en Arabia Saudita, Qatar, Kuwait y Egipto. CONOCE OTRAS PELÍCULAS DONDE ENCONTRARÁS MAMÁS LESBIANAS.

Además, en los cómics de Marvel, América Chávez, personaje de Xóchitl Gómez, es abiertamente lesbiana. Aunque en la película Doctor Strange en el multiverso de la locura no se aborda explícitamente la orientación sexual del personaje, sí se representa la misma a través de un pin de la bandera LGBT+ que América porta en su chaqueta, además de la frase «Amor es amor».

Series LGBT+ donde puedes encontrar a Xóchitl Gómez

A diferencia de su personaje, Gómez no ha hablado abiertamente de su orientación sexual. Tampoco ha mencionado explícitamente si tienen pareja.

No obstante, si te hiciste fan de Xóchitl Gómez gracias a su participación en Doctor Strange en el multiverso de la locura, hay otras películas y series con temática LGBT+ donde puedes disfrutar de su actuación. Por ejemplo, en la temporada 1 de la serie The Baby-Sitters Club interpreta a Dawn, una chica cuyo papá es abiertamente gay.

Además, Gómez también participó en Gentefied, donde interpreta a la versión joven de Ana, personaje lésbico. En su versión adulta, Ana es interpretada por Karrie Martin, es lesbiana y tiene una relación con Yessika, personaje de Julissa Calderón.

¿Qué piensas sobre la representación que Doctor Strange en el multiverso de la locura hace de la comunidad LGBT+ a través de América Chávez, superheroína lesbiana interpretada por Xóchitl Gómez?

Con información de Infobae, Forbes y Medium

ARTICLE INLINE AD