Ricky Martin en los premios Emmy de 2018 / Foto: Chic Magazine
El cantante puertorriqueño Ricky Martin se prepara para regresar a la actuación en un nuevo rol para la televisión en la serie Mrs. American Pie.
Ricky Martin ya está preparado para hacer su retorno a la televisión en la serie de Apple TV+Mrs. American Pie. Este será el siguiente papel televisivo que tendrá el boricua después de su participación en The Assassination of Gianni Versace: American Crime Storyen 2018, cuando fue Antonio D’Amico, pareja del icónico diseñador Gianni Versace.
La nueva comedia que protagonizará el cantante y actor abiertamente gay tendrá un elenco de muchas otras actrices que ya son conocidas en este género. Algunas son Allison Janney (ganadora del premio Emmyen la categoría de mejor actriz principal en comedia) y Kristen Wiig (nominada al Óscaren mejor guion original). Asimismo, la serie tendrá la participación de Laura Dern, ganadora del Emmy, quien también será productora.
Ricky Martin en la serie de televisión The Assassination of Gianni Versace: American Crime Story / Foto: Twitter (@ACSFX)
Ricky Martin continúa creando su camino en la actuación
El papel de Ricky Martin llevará el nombre de Robert y será un hombre gay que vive dentro del clóset. La historia de la serie estará ambientada en la década de los 70 en un balneario de Palm Beach. Hasta el momento se sabe que la producción contará con un total de 10 episodios y estará basada en la novela de Juliet McDaniel titulada Mr. and Mrs. American Pie. Este será un gran momento para Ricky Martin, pues había manifestado su interés en seguir desarrollando su carrera como actor en televisión y tendrá la oportunidad de lucirse en el rol principal. CONOCE LA OCASIÓN QUE RICKY MARTIN DIJO QUE NO LE OFRECÍAN TRABAJO COMO ACTOR POR SER GAY.
Esta es la lista de los Congresos estatales más homofóbicos de México. / Foto: Al Momento
Desafortunadamente, la lista de los Congresos estatales homofóbicos de México es más larga de lo que imaginamos. Te explicamos por qué se han ganado este reconocimiento.
¿Ya sabes cuáles son los Congresos estatales más homofóbicos de México? El Poder Legislativo de estos fragmentos del territorio nacional se ha dado a conocer por sus posturas retrógradas y negligentes. Asimismo, los parlamentarios que conforman estos cuerpos de Gobierno han dejado en claro que no les interesa la diversidad e inclusión. Incluso, algunos/as de ellos/as han brillado en la opinión pública por posturas sumamente violentas y que, en su mayoría, se catalogan dentro del discurso de odio.
Para 2022, la situación no ha sido diferente. Frente a la falta de interés por parte de las y los congresistas, el 19 de mayo se reunieron grupos de activistas y medios de comunicación para abogar por la unión entre personas del mismo sexo y género.
Activistas de Fuera del Clóset A. C. se manifiestan a favor del matrimonio igualitario. / Foto: Twitter (@FueraCloset_AC)
Aunque ya aprobó el matrimonio igualitario, el de Yucatán es uno de los congresos estatales más homofóbicos de México
Después de muchísimos años de presión y persistencia por parte de los colectivos del sur de México, el 18 de agosto de 2021, integrantes de la Primera Sala de la SCJN aprobaron los amparos promovidos por el Colectivo por la Protección de Todas las Familias en Yucatán, Article 19 Oficina para México y Centroamérica, Indignación, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos y la Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa (UNASSE, A. C.).LEE LA CRONOLOGÍA SOBRE LA LUCHA POR EL MATRIMONIO IGUALITARIO EN YUCATÁN.
Con ello no solo se pretendió agilizar la agenda de matrimonio igualitario. También se buscó que el máximo tribunal señalara que el Congreso de Yucatán actuó de forma ilegal y antidemocrática respecto a la llamada votación secreta. ESTA FUE LA RESOLUCIÓN DE LA SCJN CON RELACIÓN A LA VOTACIÓN SECRETA.
Casi 4 meses después de que el órgano estatal dio el sí a las uniones entre parejas del mismo sexo y género (25 de agosto de 2021), activistas dieron a conocer que se postergaron las leyes secundarias. Es decir: la armonización normativa que se necesitaba para que el Registro Civil pudiera proceder con el trámite. Aún con la adecuación, en los últimos meses se han reportado algunas trabas para acceder a este derecho. AQUÍ TE EXPLICAMOS QUÉ SON LAS LEYES SECUNDARIAS.
Guanajuato
Indudablemente, Guanajuato es uno de los Congresos estatales más homofóbicos de México. A pesar de que se ha promocionado como una entidad LGBT-friendly, los hechos y datos dicen todo lo contrario.
La negligencia y trato discriminatorio de las y los parlamentarios ocasionó que en diciembre de 2021 el activista Juan Pablo Delgado(Amicus y Visible), Lucía Verdín Limón (Wera Limón), Rubí Araujo, Ernesto Barajas, Andrés Diosdado y los Daddies (Alan Alcántar y Daniel Vela) presentaran un amparo de demanda contra dicho organismo.
Actuar del Congreso de Guanajuato respecto a la agenda LGBT+ / Foto: Twitter (@JPablo_Delgado)
Nuevo León
El estado norteño tiene fama por los agravios que han ocurrido en contra de la población LGBT+. El matrimonio igualitario en Nuevo León se aprobó por orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La razón de esto fue que el Congreso no se dispuso a legislar este asunto. Sumado a ello, Juan Carlos Leal Segovia es parte de esta Cámara y el hombre siempre se encuentra atacando a los miembros de la diversidad. ÉL ES CARLOS LEAL, EL DIPUTADO MÁS HOMOFÓBICO DEL CONGRESO DE NUEVO LEÓN.
El de Nuevo León es uno de los Congresos locales más homofóbicos de México. / Foto: Milenio
Querétaro cuenta con matrimonio igualitario, pero también con uno de los congresos estatales más homofóbicos de México
La aparición de Querétaro en esta lista de estados más homofóbicos de México no solo se debe a Elsa Méndez, diputada que se ha manifestado en repetidas ocasiones contra los derechos de la diversidad y ha estado acusada por incentivar discurso de odio.
Durante 9 años, el Congreso de la entidad ignoró el tema del matrimonio igualitario, mismo que fue aprobado el 22 de septiembre de 2021. En este periodo se estima que las iniciativas al respecto fueron pospuestas en al menos 5 ocasiones. Al tener presentes las atribuciones que tienen sobre el Registro Civil, los municipios se adelantaron y reformaron sus reglamentos. TE PLATICAMOS QUÉ SUCEDIÓ CON EL MATRIMONIO IGUALITARIO EN QUERÉTARO.
Fue debido a un amparo que el congreso de Querétaro legalizó el matrimonio igualitario en toda la entidad. Y por eso entra en la lista de los Congresos estatales más homofóbicos de México. / Foto: Quadratín Querétaro
No obstante, no fueron escuchados y la iniciativa se desechó. Se retomó hasta junio de 2021. Después de una jornada de más de 3 horas, se obtuvieron los votos necesarios para avalar la reforma al Código Familiar del Estado de Sinaloa.
Pero la entonces deuda del matrimonio igualitario no era lo único que pone en evidencia la postura poco favorable para la población LGBT+. El 2 de julio de 2020, un grupo de activistas colocó en el Palacio de Gobierno una bandera con la leyenda «Sinaloa Estado fallido, Estado homofóbico».AQUÍ TE EXPLICAMOS POR QUÉ SINALOA SE CONSIDERA UN ESTADO HOMOFÓBICO.
Veracruz
En marzo de 2019 se presentó una iniciativa para aprobar el matrimonio igualitario en Veracruz. El Congreso discutiría esta medida en enero de 2020. Pero grupos conservadores se manifestaron y bloquearon la Cámara de Diputados. Con estos hechos impidieron que esta medida se discutiera y se aprobara. Aunado a ello, los parlamentarios no tomaron acciones al respecto para garantizar los derechos de los veracruzanos LGBT+. ASÍ TOMARON LOS HOMOFÓBICOS AL CONGRESO DE VERACRUZ.
Ciudad de México*
Ciudad de México fue la primera entidad en aprobar el matrimonio igualitario y la ley de identidad de género. Sin embargo, esos avances no la hacen inmune a estar en esta lista. Más que homofóbico, el Congreso capitalino ha sido sumamente transfóbico.
No únicamente dio una resolución a medias a las infancias trans. En 2021, algunos de sus integrantes —uno de ellos con juicio político— fueron señalados por agredir de manera simbólica a otras y otros legisladores.
En agosto de 2021, grupos de activistas se manifestaron en las inmediaciones del edificio para señalar que también brillaba una omisión relacionada con la derogación del artículo 159 sobre el delito de ‘peligro de contagio’.
Dinos si el Congreso de tu estado se encuentra entre los más homofóbicos de México.
Heath Ledger está en nuestra lista. / Foto: Fanpop
Te decimos qué famosos y famosas han expresado un gran cariño por su personaje LGBT+.
Para algunas famosas y algunos famosos, su personaje LGBT+ fue lo que marcó su carrera y por ello suelen expresarles un gran cariño. En algunos casos se ha tratado de roles que inauguran su trayectoria en la televisión o el cine. Otra de las razones por las que dichos papeles se quedan en el corazón de sus intérpretes fue que les conectó de una forma más íntima con el público. Por último, se encuentran quienes recibieron un premio por su trabajo. O bien, les ayudó a salir del clóset.
Joe Locke (Heartstopper)
El nombre de Joe Locke no es sorpresivo en esta lista de famosos y famosas con un gran cariño por su personaje LGBT+. Al ser uno de los personajes más queridos del universo creado por Alice Oseman, el equipo de casting tuvo que ser muy cuidadoso al momento de decidir quién se quedaría con el papel de Charlie Spring. HAZ ESTE TEST Y DESCUBRE QUÉ PERSONAJE DE HEARTSTOPPER ERES.
De los más de 10 000 candidatos —entre ellos, el propio Kit Connor— Joe resultó victorioso. Además de representar su debut como actor de una serie, Joe ha expresado gran cariño por Charlie por el parecido que tienen. Asimismo, es consciente de que es una oportunidad para recordar a las y los jóvenes que pueden ser felices. TE DECIMOS QUIÉNES DEL ELENCO DE HEARTSTOPPER SON LGBT+ EN LA VIDA REAL.
Joe Locke como Charlie Spring / Foto: Netflix
Omar Rudberg (Young Royals)
La serie creada por Lisa Ambjörn y las hermanas Sofie y Tove Forsman fue la bienvenida de Omar Rudberg al mundo de la actuación. Sumado a que a través de Simon Eriksson Omar pudo dar a conocer su talento musical, en una entrevista con The Mud Magazine comentó que estar detrás de uno de los protagonistas de Young Royals le ayudó a manejar sus episodios de ansiedad de una manera más sana. MIRA QUÉ PERSONAJE DE YOUNG ROYALS ES MÁS PARECIDO A TU PERSONALIDAD.
Omar Rudberg / Foto: Last FM
Hunter Schafer (Euphoria)
Y ahora que hablamos de debut actorales, Hunter Schaferes una de las famosas con gran cariño por su personaje LGBT+. Antes de unirse a la historia de Sam Levinson, la actriz ya era una de las celebridades LGBT+ con mayor visibilidad. Se dedicaba al modelaje y a hacer contenido que ayudara a adolescentes de la diversidad sexual. ESTE TEST DE EUPHORIA TE DIRÁ QUÉ PERSONAJE ERES.
Si bien Hunter siempre se ha sentido orgullosa de interpretar a Jules, el momento con el que sintió más cercanía fue durante el rodaje de uno de los capítulos especiales: “F**k Anyone Who’s Not a Sea Blob”.
Hunter Schafer / Foto: Instagram (@hunterschafer)
Zendaya (Euphoria)
Dentro de esta lista de famosas y famosos, quien posiblemente ha expresado más cariño por su personaje LGBT+ es Zendaya. Como lo hemos explicado en otras ocasiones, en ningún momento de Euphoriase ha dicho textualmente cuál es la orientación sexual de Rue. Se piensa que puede ser bisexual, lesbiana o pansexual. Hay algunas teorías en las que las y los fans han supuesto que es una persona no binaria y asexual.
En una entrevista con Mj Rodriguez (Pose) en Variety, Zendaya comentó lo siguiente:
«Sentía que me estaba enamorando de ella. Estoy segura de que la gente puede identificarse. Es un sentimiento de como si el personaje fuera tu hermana o mejor amiga. Me preocupo por Rue como si fuera alguien en mi vida. Y solo quiero que esté bien».
Zendaya como Rue / Foto: Instagram (@zendaya)
Sara Ramírez (Grey’s Anatomy)
A lo largo de los años, Sara Ramírez —quien se identifica como una persona no binaria— ha agradecido a Shonda Rhimes por hacer de Callie Torres uno de los personajes que tanto tiempo esperó la comunidad bisexual. Aunque su historia ya no forma parte de Grey’s Anatomy, Sara ha expresado que Callie tuvo un impacto en su vida personal. La doctora Torres le inspiró a convertirse en una de las voces más activas de la lucha antirracista. ESTOS SON NUESTROS MOMENTOS LGBT+ FAVORITOS DE GREY’S ANATOMY.
Extrañamos muchísimo a la Dra. Callie Torres. / Foto: ABC
Jake Borelli (Grey’s Anatomy) es uno de los famosos con cariño por su personaje LGBT+
Ahora que llegamos a la longeva historia de lo que ocurre al interior del Grey + Sloan Memorial Hospital, es momento de mencionar a Jake Borelli como uno de los famosos que han expresado mucho cariño y agradecimiento por su personaje LGBT+. TE DECIMOS QUIÉNES DEL ELENCO DE GREY’S ANATOMY SON LGBT+ EN LA VIDA REAL.
Su papel como Levi Schmitt lo inspiró a salir del clóset el día en el que ABC trasmitió el primer beso entre Levi y Nico (Alex Landi). Esa noche, el joven actor recurrió a su cuenta de Instagram para compartir el siguiente mensaje:
«Como chico gay, el episodio de esta noche fue muy especial para mí. Este es exactamente el tipo de historia que anhelaba cuando era un joven gay que crecía en Ohio. Me sorprende que pueda darle vida al Dr. Levi Schmitt mientras comienza a lidiar con su propia sexualidad en esta temporada. Su vulnerabilidad y coraje me inspiran todos los días y espero que pueda hacer lo mismo por ustedes. Para todos los que se sienten como pequeños Levis allá afuera, sepan que yo también; que son vistos y que estamos todos juntos en esto».
Jake Borelli, quien interpreta al doctor Levi Schmitt, envió un inspirador mensaje a los fans de Grey’s Anatomy. / Foto: Instagram (@jake.borelli)
Chyler Leigh (Supergirl) se encuentra en esta lista de famosas y famosos que tienen un gran cariño por su personaje LGBT+
La muerte de Lexi es una de las cosas que jamás le perdonaremos a Shonda Rhimes. No obstante, la salida de Chyler fue una oportunidad para crecer profesionalmente. Si te gusta Supergirl, sabes que su personaje, Alex Danvers, es LGBT+. Salió del clóset en la segunda temporada.
A través de un ensayo personal, Chyler dio a conocer que esta decisión de las y los guionistas no fue del agrado unánime. Recibió comentarios muy negativos por parte de amistades cercanas y algunos fans.
En ese mismo escrito —el cual tuvo como motivo el Mes del Orgullo de 2020— Chyler explicó que Alex le ayudó aceptarse a ella misma. También dijo que gracias al giro en la storyline había podido empezar a hablar sobre algunas cosas con su esposo y padre de sus hijos, Nathan West.
Chyler como Alex Danvers / Foto: The CW
Tatiana Maslany (Orphan Black)
Entre las famosas que tienen un gran cariño por su personaje LGBT+ se encuentra la actriz canadiense Tatiana Maslany. Hasta 2022, la también ganadora del Premio Emmy ha dado vida a 3 roles LGBT+: Cosima Niehaus, Tony Sawicki y Fran.ESTO FUE LO QUE DIJO TATIANA MASLANY SOBRE CADA UNO DE SUS PERSONAJES LGBT+.
Cosima, talentosa científica y protagonista de uno de los mejores ships (Cophine), fue el papel que más impactó en su persona. Desde los inicios de su carrera, Tatiana se mostró como una aliada de la comunidad LGBT+. Sin embargo, fue esta figura de Orphan Blackla que la hizo mucho más consciente de la responsabilidad que implica estar a cargo de la representación. CONOCE A LOS Y LAS PERSONAJES LGBT+ DE ORPHAN BLACK.
Por siempre nuestra bióloga favorita / Foto: Temple Street Productions
Heath Ledger (Brokeback Mountain)
Para finalizar con esta lista de famosos y famosas que expresaron cariño por su personaje LGBT+ recordamos a Heath Ledger, actor protagonista de uno de los títulos clásicos del cine gay. Como bien sabrás, una de las mayores dificultades a las que se enfrentaron Gus van Sant (quien inicialmente iba a estar a cargo del proyecto) y Ang Lee fue encontrar a los actores principales de Brokeback Mountain. ENTÉRATE DE QUÉ FAMOSOS Y FAMOSAS SE NEGARON A HACER PAPELES LGBT+.
Tan pronto la película llegó a las salas de cine, las y los periodistas espectáculos preguntaron a sus protagonistas, Heath Ledger (Ennis) y Jake Gyllenhaal (Jack Twist), si consideraban que su participación podía poner en riesgo su carrera. En más de una ocasión Heath Ledger comentó que no encontraba problema alguno.
Desde 2005, el también ganador de un Premio Óscar, BAFTA y Globo de Oro defendió a su personaje y a la película en sí misma. Cada que alguien atacaba la cinta con ‘argumentos’ homofóbicos, Heath decía que era una «actitud inmadura y vergonzosa».
Heath en el detrás de cámaras de Brokeback Mountain / Foto: Tumblr (@persephone-nympm)
¿Recuerdas a más famosas y famosos que hayan expresado cariño por su personaje LGBT+?
Fragmento de 'Flee' con su personaje principal, Amin / Foto: Final Cut For Real
Flee es un poderoso documental gay que difícilmente dejará indiferente al espectador, pues la película aborda los temas de la migración forzada y la homosexualidad. Y su estreno en México es el 25 de mayo de 2022.
En Flee(2021) se plantea una idea que difícilmente se ve en otros documentales: el director Jonas Poher Rasmussen decidió hacer una película gayanimada para contar una historia real de migración forzada y homosexualidad. Todo nos remite a Amin, protagonista que vemos en pantalla. A través de una serie de entrevistas, Amin (cuyo nombre real fue cambiado para proteger su identidad) cuenta cómo fue desplazado de su lugar de origen (Afganistán) y tuvo que pasar por Rusia hasta llegar a Dinamarca, su nuevo lugar seguro.
«¿Qué significa la palabra ‘hogar’ para ti?» es la pregunta con la que abre el documental Flee. Después de un largo suspiro, el narrador contesta:
«El hogar es un lugar seguro. Un lugar donde sabes que te puedes quedar y no necesitas moverte. No es un sitio temporal».
Poster promocional de Flee / Foto: Filmaffinity
Amin es un hombre que por primera vez cuenta la historia de su vida como refugiado. Desde su llegada a Dinamarca —y por su seguridad— Amin tuvo que mentir sobre todo lo que pasó con su familia cuando fueron desplazados de Afganistán. Esta historia personal nunca había sido escuchada por nadie, ni por el novio de Amin con quien planea casarse. Flee presenta la larga travesía de Amin. Y nos expone las consecuencias de la migración forzada a causa de la guerra desde la perspectiva de un hombre gay. CHECA OTROS MARAVILLOSOS DOCUMENTALES CON PROTAGONISTAS GAY.
Los reconocimientos que ha acumulado Flee
Flee es una coproducción entre Dinamarca, Francia, Noruega y Suecia y ya ha tenido un largo recorrido en distintos festivales y premiaciones en categorías de documental. El 3 de febrero de 2021 ganó el premio World Cinema Documentary Competition en el festival Sundance y estuvo nominado en la entrega 94 de los Premios Óscar en 3 categorías.CONOCE NUESTRO CONTEO DE MEJORES PELÍCULAS CON TEMÁTICA GAY.
El 12 de marzo de 2022,Flee también ganó como mejor película de animación independiente en los Premios Annie. Esto no es una casualidad, la animación es muy precisa para lograr transmitir todo lo que Amin cuenta, desde el primer momento en que tuvo que huir de Kabul hasta su descubrimiento como hombre gay. Por momentos los trazos de los dibujos son muy definidos y en otros son más abstractos, esto ayuda a representar la mente de Amin y sus sentimientos. MIRA MÁS ACERCA DE LA ANIMACIÓN EN FLEE.
La película Flee llega a los cines en México el 25 de mayo de 2022 y aquí puedes conocer el tráiler completo de este imperdible documental gay:
Velma es uno de los personajes favoritos de la comunidad sáfica. / Imagen: Twitter (@lesbrights)
Ahora que HBO prepara una serie dedicada al personaje Velma Dinkley, es un buen momento para recordar por qué algunas y algunos fans de Scooby-Doo piensan que es lesbiana.
Con voz de la actriz y guionista Mindy Kaling, HBO realiza un spin-off enfocado en Velma Dinkley, personaje de Scooby-Doo que durante años se ha dicho que es lesbiana. Aún no se cuentan con grandes detalles sobre el proyecto. Únicamente se sabe que la producción estará dirigida a un público adulto. Se estima que tenga 10 capítulos y que cuente con una calidad gráfica inigualable.
Un caso de censura por parte de Warner Bros. Pictures
Con el estreno de la anunciada serie, fans de Scooby-Doo han expresado que les gustaría ver a Velma como una mujer lesbiana. Las peticiones no solo obedecen a un deseo personal. A mediados de julio de 2020, James Gunn, guionista de la adaptación del cómic Guardianes de la galaxiay escritor de las películas Scooby-Doo(2002) y Scooby-Doo 2: MonstersUnleashed (2004), expresó que originalmente la citada protagonista pertenecía a la población LGBT+.
«En mi guion de 2001 era explícitamente gay», respondió el también productor a un tuit en el que se solicitaba que Velma fuera lesbiana. En dicha contestación, Gunn también dio a entender que lo referente a la orientación sexual fue ignorado y eliminado.
Warner Bros. Pictures no solo pasó de largo uno de los datos que ha causado que Velma sea uno de los personajes más icónicos para los públicos de la diversidad sexual. En la secuela de dicha película hizo que el rol entonces interpretado por Linda Cardellini tuviera una relación con un hombre. CONOCE LA RELACIÓN GAY DE LA QUE SE HABLABA EN SCOOBY-DOO.
Esto fue lo que dijo James Gunn. / Imagen: Twitter (@JamesGunn)
Velma, Marcie y Daphne
Como es de esperarse, la declaración de Gunn recibió comentarios de todo tipo. Entre las respuestas se alcanzó a leer que, si bien no se había visto a Velma como una mujer abiertamente lesbiana, en Scooby-Doo! Mystery Incorporated se habían dado algunas pistas de su atracción por las chicas. Fue ahí donde se recordó sobre su vínculo con Marcie. ESTAS SON 10 CARICATURAS CON LAS QUE PROBABLEMENTE SUPISTE QUE ERAS LESBIANA.
Esto no solo vino por parte de la audiencia. Días antes del tuit de James Gunn, Tony Cervone —también involucrado con algunas producciones de Scooby-Doo— publicó una imagen de Velma y Marcie con la bandera arcoíris. Como pie de foto, el director y actor de doblaje escribió:
«Dejamos nuestras intenciones tan claras como pudimos hace 10 años. La mayoría de nuestros fanáticos lo entendieron. Para aquellos que no lo hicieron, les sugiero que miren más de cerca. No hay noticias nuevas aquí».
¿También la consideras un ícono LGBT+? / Imagen: Instagram (@tonycervone)
Sumado a la confirmación de Gunn y Cervone de que Velma era lesbiana, se encuentra la gran colección de fanarts, edits y fanfics con otra de las protagonistas de Scooby-Doo: Daphne. Por supuesto, en la entrega de Suzi Yoonessi la relación entre ambas no supera la amistad. Sin embargo, eso no implica que Daphne y Velma no sean uno de los ships favoritos de la comunidad sáfica.ESTOS SON ALGUNOS DE LOS SHIPS MÁS QUERIDOS Y FAMOSOS EN TODO INTERNET.
Amamos a Daphne y Velma. / Imagen: Twitter (@lesbrights)
Esperamos que el spin-off que está preparando HBO sea finalmente una oportunidad para conocer a Velma de Scooby-Doo como una mujer abiertamente lesbiana.
Anne Hathaway junto a su hermano, Michael / Foto: Just Jared
La actriz Anne Hathaway dejó de lado sus creencias religiosas y el catolicismo cuando supo que su hermano mayor era gay.
Anne Hathaway decidió dejar el catolicismo por el amor que le tiene a su hermano mayor, quien es gay. Cuando la estrella de El diablo viste a la moda y El diario de la princesa tenía 15 años, su hermano Michael decidió compartir con su familia su orientación sexual. Aunque los Hathaway eran personas muy creyentes de la religióncatólica, decidieron buscar una alternativa para poder seguir cultivando su fe en un sitio donde aceptaran a Michael.
Ese fue un momento que cambió parte de la vida de Hathaway. A sus 11 años había manifestado a sus padres las intenciones de convertirse en monja cuando creciera (algo que no sucedió y permitió que se desarrollara en su carrera como actriz). MIRA CUÁLES SON LAS RELIGIONES QUE MÁS RECHAZAN LA HOMOSEXUALIDAD.
Joe Locke (Charlie) y Kit Connor (Nick), actores de Heartstopper / Foto: Attitude
Tras su estreno el 22 de abril de 2022, Heartstopper, se volvió una de las series más populares de Netflix y sus fans están felices de que ya se confirmaron 2 nuevas temporadas, además de estar ansiosos por saber más detalles de la trama y los actores y las actrices que participarán.
Los actores Joe Locke y Kit Connor, quienes interpretan a Charlie y Nick en la serie Heartstopper, revelaron sus teorías sobre el giro de la trama y lo que podría pasar con sus personajes próximamente en las temporadas 2 y 3, las cuales fueron confirmadas por Netflix el 20 de mayo de 2022.
To those who have fallen in love with Nick & Charlie, cried watching Alice Oseman's magical story brought to life, or felt represented for the first time on-screen, I am elated to announce…
Las declaraciones se produjeron durante una entrevista con NME, donde los actores respondieron a preguntas enviadas por sus fans. Por ejemplo, a la pregunta de cuál fue la escena que les costó más trabajo grabar, Locke se refirió a las escenas donde su personaje, Charlie, juega rugby. ENTÉRATE DE QUÉ PERSONAJES DE HEARTSTOPPER SON LGBT+ EN LA VIDA REAL.
Por su parte, Connor dijo que se sintió nervioso de grabar al lado de una actriz tan famosa como Olivia Colman, quien interpretó a la mamá de Nick. Además, ambos coincidieron en que lo más gratificante de la serie fue dar visibilidad a la diversidad sexual y encontrar comentarios de personas LGBT+ a quienes les hubiera gustado tener referentes así en su infancia. MIRA LA EVOLUCIÓN DE KIT CONNOR EN 25 FOTOS.
Por otro lado, los fanspreguntaron a los actores de Heartstopper qué aspectos de sus personajes les gustaría explorar en la temporada 2 de la serie. Estas fueron sus respuestas:
Locke dijo que en las novelas gráficas Charlie lidia con un desorden alimenticio y con problemas de salud mental, aspectos que le gustaría que fueran incluidos en la trama de una hipotética temporada 2 de Heartstopper:
«Hay algunos momentos en la temporada 1 en los que Charlie inicia ese viaje. Alice es muy inteligente y escribió esos momentos de forma que si tú no lo sabes, no lo adivinarías. Pero si lees las novelas, ves a Charlie empezando a caer en esos patrones».
Haciendo el mismo ejercicio, Kit Connor se refirió a algunos aspectos de la historia de Nick que aparecen en las novelas gráficas y que le gustaría que se retomen en las siguientes temporadas de Heartstopper. Al respecto, el actor dijo que quisiera profundizar en los vínculos familiares de su personaje.
«Para Nick, creo que hay mucha exploración que hacer en términos de su familia. Es bien sabido por los fans de los cómics que tiene un hermano mayor que es homofóbico. Creo que esa sería una ruta muy interesante que tomar».
Escena donde Nick sale del clóset con su mamá / Foto: Pink News
Elle, Tao, Ben y la salida del clóset de Nick
Además de lo mencionado por los actores, la temporada 1 de Heartstopper dejó algunos cabos sueltos que podrían retomarse en la temporada 2. Por ejemplo, está el caso de los personajes Elle y Tao, quienes experimentan un crushsobre el final de la temporada 1, aunque ninguno hace algo al respecto. ¿Habrá un romance entre ellos en la temporada 2? CONOCE A YASMIN FINNEY, LA ACTRIZ TRANS DETRÁS DE ELLE.
Elle (Yasmin Finney) y Tao (William Gao) / Foto: Anodamemoria
Por otro lado, está el caso de Ben, el personaje de Sebastian Croft. Ben es un chico que vive en el clóset, hecho que no le permite dejar fluir su atracción por Charlie. ¿Será capaz de aceptarse a sí mismo? Además, la temporada 1 concluye con Nick saliendo del clóset con su mamá y prometiendo a Charlie que finalmente podrán mostrar su relación abiertamente. Pero ¿cómo le irá a Nick y Charlie al hacer pública su relación?
El ghosting es una conducta que afecta la autoestima al no permitir un cierre adecuado de una relación. / Foto: Terapify
El ghosting es un fenómeno muy común actualmente en las relaciones de pareja, el cual consiste en dejar sin abrir e ignorar mensajes de otra persona hasta desaparecer y esto puede impactar en la autoestima de quien lo sufre.
‘Ghosting’ es una palabra que hoy en día resuena mucho en las relaciones de pareja de la población LGBT+ y que puede afectar la autoestima de aquellos que son víctimas de esta conducta.
¿Qué es el ghosting?
Empecemos desde cero. El ghosting es una práctica en las relaciones amorosas y no precisamente para bien. Consiste en dejar sin abrir ni responder a los mensajes de tu pareja o ligue. Esto puede ser a través de WhatsApp, Telegram, Facebook, Instagram, Snapchat, TikTok y hasta la mensajería SMS. El ghosting es desaparecer y romper el vínculo que se había creado con otra persona de la noche a la mañana.
Dejar de responder y no abrir los mensajes deja en desconcierto a la otra parte involucrada en la relación. Es aquí donde el ghosting impacta de forma negativa en la autoestima de quien lo recibe. Puede ocasionarle pérdida de confianza y culpa, ya que empezará a pensar en si ha hecho algo malo para causar esa conducta.
La pérdida de confianza es uno de los efectos que el ghosting causa en la víctima. / Foto: Queerty
La autoestima después de haber sufrido ghostinges algo que la persona debe trabajar por su cuenta. Pero a todas las preguntas que surjan siempre debe quedar algo claro: no es tu culpa. Que la otra persona haya tomado la decisión de cortar la comunicación de forma repentina sin decir adiós es algo que no está bajo tu control.
Asimismo, la víctima puede encontrarse en un círculo vicioso de preguntas sin respuestas. Por ejemplo: ¿por qué me dejó de hablar?¿Hubo algo de mi persona que no le haya gustado?¿Encontraré a alguien más con quien me vuelva a sentir conectado?
Es por eso que se recomienda siempre ser claros. Así como cuando buscamos empezar una relación y decimos todo lo que nos gusta del otro, también es importante aprender a cerrar el ciclo de forma honesta.
Rihanna se ha mostrado solidaria con la causa LGBT+. / Foto: Allure
Rihanna ha sido aliada LGBT+ en varias ocasiones y aquí recordamos cuando brindó apoyo a uno de sus fans para salir del clóset.
La cantante y empresaria Rihanna en varias ocasiones ha manifestado su apoyo a la población LGBT+ y en el pasado ayudó a un fan gay a salir del clóset. Esto sucedió en 2016 y es una inspiradora historia de cómo nuestras cantantes favoritas nos apoyan en momentos que más lo necesitamos.
La diva originaria de Barbados dio respuesta a un fan gay que le mandó un mensaje en Twitter. Hasta el día de hoy se desconoce la identidad del fan, pues la mantuvo en anonimato porque su familia no sabía sobre su orientación sexual. MIRA POR QUÉ A ALGUNOS GAYS NOS ENCANTAN LAS DIVAS POP.
En su mensaje le dijo a Rihanna:
«Quiero vivir como la persona que realmente soy, no como un mentiroso».
¿Qué le contestó Rihanna a su fan?
Esto dio pie a que Rihanna le ayudara a su fan a aceptarse como gay y a salir del clóset para que pudiera sentirse más tranquilo y al fin ser quien siempre había sido. CONOCE DE DÓNDE VIENE LA EXPRESIÓN SALIR DEL CLÓSET.
En la conversación la cantante le dijo:
«Bebé, está bien si tienes miedo. ¡Pero es más importante ser quien eres! ¡En realidad no tienes elección! ¡No es una decisión que se pueda tomar! Eres quien eres y, por muy duro que parezca, lo mejor que hay es la libertad y la paz contigo mismo. Puede que tu familia no lo entienda. ¡Pero por suerte vives en una generación que lo hace! Por no mencionar a la comunidad en la que estamos, ¡nosotros te sostendremos!».
Fragmento del mensaje que Rihanna le mandó a su fan gay / Foto: The Stonewall
«¡Gracias por ser honesto! ¡Estoy muy feliz de que estés teniendo lo que mereces! Estaré apoyándote siempre, estuviste aquí desde el día 1. ¡Te amo más!».
Parte final del mensaje de amor que dio Rihanna a su fan perteneciente a su fandom Navy / Foto: The Stonewall
¿Qué harías si tu artista favorita tuviera una conversación contigo sobre la aceptación de tu orientación sexual?
Te decimos a quiénes ha besado Diego Luna. / Foto: Pinterest (@Elan)
A lo largo de su carrera, el actor y director mexicano Diego Luna ha tenido algunos besos gay con otros hombres.
Algunos hombres han tenido la oportunidad de probar los besos gay de Diego Luna(Narcos: México). Lo anterior no es un dato sorpresivo. En algunas ocasiones, el mexiquense se ha pronunciado respecto a ciertos temas que atañen a la población LGBT+.
A inicios de septiembre de 2021, el protagonista de Rudo y Cursi (2008) aseguró que el uso del lenguaje inclusivo formaría parte de Todo va a estar bien, serie de Netflix que estuvo bajo su dirección y producción. A su vez, uno de los momentos que más se recuerdan fue su participación en la cumbre del Premio Nobel de la Paz en Yucatán.
Por supuesto, su intervención no fue del agrado general. Algunos integrantes del Congreso de dicha entidad se molestaron con el también ganador del Festival Internacional de Cine de Valdivia. AQUÍ PUEDES ENTERARTE DE LO QUE DIJO DIEGO LUNA EN YUCATÁN.
Gael García Bernal
Uno de los hombres que ha probado los besos de Diego Luna es Gael García Bernal. Sabemos que ambos son uña y mugre. Han sido mejores amigos desde inicios de los 90 y les ha tocado ser co-stars en varias ocasiones. Ambos son socios fundadores de la casa productora La corriente del Golfo. ENTÉRATE DE TODOS LOS PAPELES LGBT+ DE GAEL GARCÍA BERNAL.
En sus años de amistad destacan los detrás de cámaras de Y tu mamá también (2001). Según comentó Gael, la dificultad no estuvo en besar a un hombre, sino a su mejor amigo. Aun así, los buddies de la infancia lograron uno de los besos que, según Entertainment Weekly, es de los más sensuales del cine mexicano.
Una foto más para que te acuerdes de la escena. / Foto: Producciones Anhelo
Sean Penn
En el mismo año en el que se estrenó Rudo y Cursi llegó a las salas de cine la película que volvió a Sean Penn ganador de la categoría de mejor actor en los Premios Óscar. El protagonista de Milk fue otro de los hombres que probaron los besos gay de Diego Luna.
Si ya viste esta entrega de Gus van Sant sabrás que el mexicano da vida a la segunda pareja de Harvey Milk, activista y político de San Francisco. Lo vemos como Jack Lira. Harvey y Jack estuvieron juntos entre 1976 y 1978. Desafortunadamente, su romance no pudo ser longevo. Al ser integrante de la Junta de Supervisores (esto a partir de 1977), Harvey no podía verse involucrado en lo que se decía sobre Jack.
José María Yazpik
Uno de los besos gay de Diego Luna que suelen quedar en el olvido es el que compartió con José María Yazpik. Se trató de la obra Cock, misma que se puso en escena el 14 de abril de 2011 en el Teatro de los Insurgentes. Además de la actuación, Diego formó parte del equipo de producción junto a Antonio Serrano, Tina Galindo y Francisco González Compeán.
En esta pieza teatral que aborda el tema de la diversidad sexual, Diego interpreta a John, quien es un chico abiertamente gay que atraviesa por algunas experiencias con los personajes de José María Yazpik e Ilse Salas. Tanto Ilse como José María han interpretado otros personajes LGBT+. MIRA LA PELÍCULA Y TELENOVELA GAY DE JOSÉ MARÍA YAZPIK.
La autoría de Cock corresponde al autor inglés Mike Bartlett. Desde su estreno en Royal Court Theatre en 2009 se volvió uno de los títulos más aclamados. Llegó a públicos de España, Bélgica y Malasia.
¿Ya sabías quiénes eran los hombres que habían compartido besos gay con Diego Luna?