Foto de Kunno antes de su bautizo / Foto: Instagram (@papikunno)
El influencer Kunno se embarcó en una aventura del otro lado del mundo para irse a bautizar en el río Jordán.
Kunno tuvo un viaje a Israel para bautizarse en el río Jordán y aunque en un inició no comentó demasiado cuáles eran los motivos de esta travesía que compartió en historias de Instagram, eventualmente el influencer nos sorprendió con fotos y videos del objetivo del mismo.
Kunno a orillas del río Jordán / Foto: Instagram (@papikunno)
La espiritualidad de Kunno
Papi Kunno se mostró agradecido con la vida por haberle permitido tener ese momento. El bautizo consistió en sumergir 3 ocasiones su cabeza en las aguas del río Jordán: una por el padre, otra por el hijo y la última por el espíritu santo. CONOCE POR QUÉ KUNNO SE GANÓ EL ODIO DE ALGUNAS PERSONAS DEL PÚBLICO.
Salir del clóset no debe ser una obligación para nadie, es una opción para cuando nos sentimos listos. / Foto: Tú y yo psicólogos LGBT
Salir del clóset es algo que debemos vivir a nuestro tiempo, no tenemos la obligación de hacerlo por presión social.
Es Mes del Orgullo LGBT+ y algunas personas pueden sentir presión para salir del clóset, pero no tienes la obligación de hacerlo. Debemos conversar de cómo es importante llevar un proceso de salida del armario en la manera que nos sintamos cómodos con nuestra persona y nuestro entorno.
Salir del clóset algo a lo que todas las personas de la comunidad LGBT+ nos enfrentamos. Es un momento crucial en que aceptamos quiénes somos y lo decimos con orgullo a nuestras familias, amigos y en general al mundo. MIRA ESTAS SERIES LGBT+ CON BELLAS HISTORIAS DE SALIDA DEL CLÓSET.
Vive el proceso bajo tus condiciones
Ninguna persona vive la misma historia. Mientras que algunos salen del armario a una edad temprana, otros lo hacen a una edad más avanzada y esto depende de diversos factores. Uno de ellos es el entorno familiar. Existen familias que son muy conservadoras, en especial en países donde predomina culturalmente una religión en la que no se ve con buenos ojos a las personas como nosotros. CHECA POR QUÉ ES VÁLIDO NO SALIR DEL CLÓSET CON TU FAMILIA.
La influencia familiar puede pesar mucho, es por eso que lo mejor es respetar a cada persona de la comunidad LGBT+ sin juzgar por qué no han decidido hacer pública su verdad. No todos los contextos son iguales.
Algunas personas no se atreven a ser quienes son hasta que abandonan el hogar, pues pueden enfrentarse a un entorno violento si salen del clóset. Por tal razón, no es tu obligación abrirte en estos temas si tu seguridad personal está en riesgo. CONOCE EL ORIGEN DE LA EXPRESIÓN ‘SALIR DEL CLÓSET’.
Es válido esperar para salir del clóset
Es más, muchas personas actualmente optan por no hacer una salida del clóset explícita en donde digan: «Miren, soy parte de la comunidad LGBT+». A esto también nos referimos cuando decimos que no es una obligación decirlo. Cuando te sientas listo puedes empezar a ser tú mismo a través de acciones pequeñas que te hagan dar con el tiempo pasos agigantados. MIRA ESTE TIERNO BAILE QUE DEDICÓ UNA PAREJA A QUIENES NO HAN SALIDO DEL CLÓSET.
La imagen declara: «Está bien si no estás listo todavía». / Foto: The Mary Sue
Vive a tu ritmo este proceso y sin compararte con los demás. Nuestras historias quizá no son las mismas, pero están unidas por la búsqueda de la plenitud y felicidad, todo unido con la identidad con que nacimos. Para el momento en que estés preparado para salir, ten por seguro que tendrás el apoyo y amor de millones de personas que forman parte de esta comunidad y son como tú. Todo a tu tiempo y a tu manera.
Juan Pablo Jaramillo en uno de sus múltiples estilos con cabello gris / Foto: Instagram (@juanjaramilloe)
El youtuber Juan Pablo Jaramillo lleva mostrando parte de su vida en internet desde el año 2011, en este espacio ha evolucionado y nos ha compartido quién es.
Juan Pablo Jaramillo es un youtubergay originario de Colombia, empezó a hacer videos desde el 25 de septiembre de 2011 y sigue activo con su canal personal, donde ha mostrado su evolución. Esta cuenta a día de hoy supera los 5.49 millones de suscriptores en el mundo.
Jaramillo nació un 14 de julio de 1993 en Cali, Colombia. Además de ser un creador de contenido para redes sociales, también escribió el libroLa edad de la verdad, el cual se publicó en 2015. Uno de los videos más famosos de Juan Pablo es donde hace su salida del clóset. En este video publicado el 27 de octubre de 2014 habla de cómo fue crecer siendo un chico gay, los prejuicios a los que se ha enfrentado y cómo impactó eso en su vida. CHECA QUÉ OTROS YOUTUBERS LATINOS SON ABIERTAMENTE GAY.
Una de las cosas que más caracterizan a Juan Pablo Jaramillo es su estilo. Tiene varios tatuajes en el cuerpo y siempre le gusta traer nuevos tintes en su cabello. Aquí recordamos algunos de los más divertidos y arriesgados que ha hecho el youtuber. MIRA LA EVOLUCIÓN EN FOTOS DE SU COMPATRIOTA, EL CANTANTE SEBASTIÁN YATRA.
Los distintos colores en el cabello de Juan Pablo Jaramillo
Vaya que tiene muchos estilos a la moda. Juan Pablo Jaramillo constantemente está modificando el color de su cabello y ha probado todo tipo de colores. Estos son algunos de los looks que ha tenido con el paso de los años que ha estado en la red.
Azul
Esta fue la fotografía con la que Juan Pablo recibió el año 2020. En ella se le puede ver en una alberca y con una melena azulada.
Con cabello color azul / Foto: Instagram (@juanjaramilloe)
Rubio
El look rubio parece ser uno de los favoritos de este youtuber, pues constantemente ha traído este estilo con luces rubias en la parte superior de la cabeza. Esta foto es del 21 de mayo de 2019.
Cabello rubio en Juan Pablo Jaramillo / Foto: Instagram (@juanjaramilloe)
Gris
El color gris en el cabello lo ha traído Juan Pablo Jaramillo en más de una ocasión, sobre todo porque este es el tono que toma el cabello cuando comienza a despintarse el tinte de colores. Mira cómo se ve con un look con el que emula estar canoso.
Look grisáceo en Juan Pablo Jaramillo / Foto: Instagram (@juanjaramilloe)
La evolución de Juan Pablo Jaramillo con cabello rosa
Una de las fotos más recientes de Juan Pablo con cabello rosa / Foto: Instagram (@juanjaramilloe)
Blanco
En una temporada, el influencer salía y subía videos con el DJ Cristobal Pesce, actualmente ya no están juntos. Esta foto la compartió un 1 de marzo de 2019.
Cabello blanco en Juan Pablo Jaramillo / Foto: Instagram (@juanjaramilloe)
Cabello castaño en Juan Pablo Jaramillo / Foto: Instagram (@juanpablojaramillo)
Mezcla de rosa con azul
El influencer tuvo este look en 2021 que bien nos puede recordar los colores de la bandera trans. En más de una ocasión Juan Pablo se ha manifestado como aliado de las personas trans. En su perfil de Instagram tiene una serie de historias destacadas donde exploró una iniciativa para poder ser un buen aliado con la comunidad. CONOCE EL SIGNIFICADO DE LA BANDERA TRANS Y LAS OTRAS BANDERAS DE LA COMUNIDAD LGBT+.
Look de Juan Pablo Jaramillo en 2021 / Foto: Instagram (@juanjaramilloe)
Negro
Juan Pablo se ha mostrado con estilos más comunes, como en esta foto con cabello negro. Esta foto es del año 2020. Sin embargo, en el video de 2014 en donde cuenta que es gay también tenía el mismo color.
Look de Juan Pablo Jaramillo en 2020 / Foto: Instagram (@juanjaramilloe)
Pelirrojo
A finales de 2017 e inicios de 2018 Juan Pablo experimentó con el cabello pelirrojo y para ser honestos nos encanta cómo se ve. En esa época, el youtuber tuvo un breve encuentro con la cantante Lady Gaga en Toronto, Canadá.
Estilo de Juan Pablo Jaramillo en 2017 / Foto: Instagram (@juanjaramilloe)
Estilo del youtuber en 2015 / Foto: Instagram (@juanjaramilloe)
Sin importar la evolución en su estilo, Juan Pablo Jaramillo continúa conquistando YouTube e Instagram con su sonrisa y vibra positiva que transmite con su público.
¿Cuál ha sido tu look preferido del youtuber Juan Pablo Jaramillo en esta evolución que ha tenido?
En el Mes del Orgullo, Mamá Lucha da la bienvenida a «todes». / Imagen: Facebook (Bodega Aurrerá)
Para conmemorar el Mes del Orgullo, Mamá Lucha, personaje de Bodega Aurrerá, se aseguró de que sus clientes supieran que «todes» son «bienvenides».
A través de sus redes sociales, Mamá Lucha, mítico personaje de las tiendas de autoservicio Bodega Aurrerá, recordó que «todes» son «bienvenides todos los días y meses». Este no fue el único mensaje que dejó uno de los sellos de marca más queridos de México durante el Mes del Orgullo2022.
En Twitter, la cuenta de Bodega Aurrerá incluyó en su comunicación algunas palabras y frases del argot LGBT+ que es popular en internet. Si bien la empresa no se libró de los comentarios en contra, la mayor parte de las respuestas ha sido positiva.
Usuarios y usuarias de redes sociales celebraron que Mamá Lucha hiciera uso de palabras como «bienvenides» y «todes». También se hicieron bromas en las que se dijo que «Bodega Aurrerá había hecho más» que los gobiernos estatales. Asimismo, se expresó que la tienda era más inclusiva que «antros gays y balls» en Guadalajara.
En Facebook fue una reacción similar. Entre los comentarios se alcanzó a leer la experiencia de algunos extrabajadores. Por ejemplo, uno de ellos contó que cuando trabajó de cerillo «con otra comadre LGBT+ siempre lo dejaron peinarse y maquillarse como se sintiera más cómodx».
Esta fue la experiencia de este usuario. / Imagen: Facebook (Bodega Aurrerá)
A su vez, otro usuario de Facebook agradeció por los bajos costos, mismos que le ayudaron a hacer de su negocio de pays algo sostenible. Por su parte, una chica lesbiana contó que «hace 15 años» su ahora esposa trabajó en Recursos Humanos y «era feliz porque el ambiente de trabajo era muy bueno».
Le agradecieron a Mamá Lucha. / Imagen: Facebook (Bodega Aurrerá)
Y a todo esto, ¿quién es Mamá Lucha y por qué es la imagen de Bodega Aurrerá?
Como se pudo leer en las respuestas a la publicación «Bienvenides todes» que hizo la cuenta oficial de Bodega Aurrerá, Mamá Lucha es uno de los personajes más queridos y populares entre la población mexicana. En 2018, la caricatura —a quien también solemos ver como botarga cuando visitamos las tiendas— cumplió 12 años como sello de la empresa. ESTOS SON 10 COMERCIALES LGBT+ QUE NOS PUSIERON A LLORAR.
Mamá Lucha durante el Mes del Orgullo de 2021 / Imagen: Facebook (Bodega Aurrerá)
De acuerdo con especialistas en mercadotecnia, Mamá Lucha ha sido una estrategia de comunicación que ha permitido mantener a Bodega Aurrerá con una presencia del 40% en el territorio nacional. En sus inicios tuvo como público objetivo a las mujeres (concretamente a quienes se dedican al trabajo doméstico).
Sin embargo, años después la compañía optó por llevar a cabo una investigación para renovar la imagen. Este sondeo sucedió a la par de la renovación de varias tiendas. De acuerdo con Alejandra Buenrostro, gerente divisional de Marketing,una de las modificaciones más importantes fue quitarle la máscara. También se mostró a la mexicana en distintas facetas. ESTOS SON 4 REGIONALISMOS QUE FUNCIONAN COMO LENGUAJE INCLUSIVO.
El diseño de Mamá Lucha, personaje de Bodega Aurrerá que da la bienvenida a «todes», estuvo a cargo de la agencia de publicidad Olabuenaga Chemistri. El impacto que tuvo en el mercado mexicano provocó que la agencia recibiera el reconocimiento por parte de la American Marketing Association (AMA) y la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP) en 2007. Acorde a una entrevista publicada por Verne (El País), hacer de Mamá Lucha un personaje de marca más inclusivo es un proyecto que lleva en marcha desde 2016. CONOCE LAS VENTAJAS DEL LENGUAJE NO BINARIO.
¿Qué opinas que de Mamá Lucha diga que «todes» son «bienvenides» en las tiendas de Bodega Aurrerá?
La popular serie de Netflix El juego del calamar tiene un personaje gay que no todos recuerdan. / Foto: Netflix
El juego del calamar es una de las series más populares de Netflix y su temporada 2 ya está en producción, pero tal vez no recuerdas al personaje gay de la primera temporada.
El juego del calamar tuvo un personaje gayque quizá pasó desapercibido para muchos, aunque esta serie de Netflixtodavía se mantiene como la más vista en sus primeros 28 días.
Según datos revelados por la plataforma, más de 111 millones de usuarios vieron este drama de supervivencia originario de Corea del Sur (con esto superó a series como Bridgerton y Stranger Things). La temporada 2 de esta producción ya está en preparación y aunque no sabemos si esta nueva entrega tendrá otro personaje LGBT+, aquí te recordamos de la existencia del primer personaje gay en la serie. HAZ ESTE TEST Y CONOCE QUÉ PERSONAJE DE STRANGER THINGS ERES.
El multimillonario hombre VIP #4
En el capítulo 7 de la primera temporada de El juego del calamar de Netflix pudimos conocer a un grupo de hombres millonarios y uno de ellos es gay. Estas personas son invitadas a poder ver una de las pruebas. La prueba consiste en cruzar en 16 minutos un puente que está hecho con vidrios normales (que no soportan ni a una persona) y vidrios templados (que soportan a 2 jugadores).
El episodio lleva por nombre “Los VIP” y dentro de los asistentes está el VIP #4. Este personaje es interpretado por el actor Geoffrey Giuliano. El VIP lleva una máscara de tigre color dorada con la cual cubre su rostro. Sin embargo, este es el único de los asistentes ricos que es desenmascarado. Esto sucede después de que hace una insinuación de coqueteo hacia uno de los meseros. Este resulta ser el detective Hwang Jun-ho, actuado por Wi Ha-joon. MIRA TODAS LAS SERIES GAY QUE PUEDES ENCONTRAR EN NETFLIX.
Esta es la máscara que utilizó el VIP #4. / Foto: Netflix
En realidad, el VIP #4 utiliza su posición de poder para obligar al mesero a ir a un cuarto privado para seducirlo. Estando a solas con él es que descubre que ese mesero es en realidad un policía que va armado. El detective obliga a este personaje gay de El juego del calamar a que se quite la máscara de animal y revele su identidad. CONOCE QUÉ ARTISTA DE DISFRAZÓ DE UN PERSONAJE DE EL JUEGO DEL CALAMAR EN HALLOWEEN.
Revelación del rostro del VIP #4. / Foto: Netflix
La crítica hacia este personaje
El actor dio a conocer que realizó a su personaje tal y como estaba en el guion en una entrevista con el medio Zenger. Esta declaración la hizo después de que parte de la audiencia criticara su actuación. Se juzgó a este papel por ser un personaje caricaturizado de hombre rico y por las insinuaciones sexuales que hace hacia uno de los sirvientes.
«Hicimos por lo que nos pagaron, hicimos lo que estaba escrito. Otros en el elenco tuvieron problemas con millones de personas con quejas que estuvieron sin fundamento […] El director me buscó entre miles de personas para llevarme desde Hollywood, para desempeñar esta parte».
¿Recordabas a este personaje gay en El juego del calamar?
Algunas tribus de la comunidad gay tienen banderas con colores que las identifican (por ejemplo, la de los osos), pero tal vez no sabías que también existe una bandera para los twinks.
Lasbanderas LGBT+sirven para darle identidad a los miembros de la comunidad LGBT+, si algunas vez te habías preguntado si existe la bandera para la tribu gayde los twink, aquí te contamos más de ella y sus colores.
Se les llamatwinks a los hombres gay que por lo regular son jóvenes, delgados, sin vello corporal ni tampoco facial. Ser twink va muchas veces más allá de una edad específica, pues hay hombres que pueden rebasar los 30 años y se siguen viendo muy joviales y sin vello. CHECA NUESTRA ENCICLOPEDIA SOBRE LAS TRIBUS GAY.
Esta es la bandera gay creada por un usuario de Tumblr. / Foto: Wikipedia
El significado de la bandera twink y sus colores
Los twink también tienen una bandera gay específica, la cual surgió en 2018 y hasta la fecha no tiene un autor reconocido. Esta tiene los colores amarillo, rosa y blanco. Estos colores fueron adoptados por tratarse de tonos suaves, como normalmente se considera a los twinks. MIRA CUÁLES SON LAS OTRAS BANDERAS DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD LGBT+.
El rosa representa la feminidad y el amarillo representa la independencia. En el centro de la bandera, donde está la franja blanca, se pueden ver 2 símbolos de marte, los cuales están enlazados y buscan representar la relación entre 2 hombres, esto haciendo referencia a la orientación sexual de los twinks.
Bandera de los twinks / Foto: LGBTQIA+ Wiki
La bandera del orgullo twink cada vez empieza a popularizarse más en diversas Marchas del Orgullo LGBT+ en el mundo. Algunos sitios donde se le ha visto son Singapur, Florida y Australia.
Luce un trasero sexy con estos ejercicios. / Foto: El ciudadano
Llegó la hora de que luzcas un hermoso trasero con estos ejercicios y los presumas con mucho orgullo. ¡Quítate esa flojera!
El gluteus maximus, como vulgarmente le llamamos a los glúteos (¡ay, ajá!), es una de las partes que más roban miradas, por eso hay gente que se toma muy en serio hacer ejercicios para que todos volteen a ver su trasero.
Lo que piensan las personas —por ejemplo: «Se ve más sexy su caminado», «Es que parecen tablas» o «Están bien para agarrarlos a la hora de la hora»— es una de las principales razones por las que algunos individuos ejercitan esa parte de su cuerpo.
Si lo que buscas es que estén más fuertes y redonditos, a continuación te damos algunos ejercicios básicos que te ayudarán a tonificar y presumir esos maravillosos glúteos. ESTOS FAMOSOS GAY TE INSPIRARÁN A HACER EJERCICIO.
Zancadas
También conocido como longe, este ejercicio está destinado al trabajo de las piernas y los glúteos.
El músculo del trasero que trabaja más durante el movimiento es el glúteo mayor. De hecho, la estimulación de los tres músculos del glúteo es mayor comparado con otros ejercicios.
El muslo o cuádriceps es el músculo de la pierna que más se ve beneficiado, y si la zancada es amplia, también trabajan los músculos isquiotibiales, conocidos como femorales.
La suma del trabajo de todos estos músculos representa un esfuerzo importante a nivel cardiorrespiratorio, por lo tanto, es ideal para ponerse en forma.
Sentadillas para tonificar tu trasero
También conocidas como squats, las sentadillas son uno de los ejercicios más completos, pues trabajas prácticamente todo el cuerpo —puedes añadir peso, por ejemplo: una barra sobre los hombros—, centrándose en los cuádriceps, glúteos e isquiotibiales.
Dependiendo de la apertura de las piernas respecto al ancho de los hombros se trabajarán varios músculos: cuádriceps, abductores, aductores y los glúteos.
Es común cometer errores durante la realización de este ejercicio, por ejemplo: curvar la espalda, juntar las rodillas en el centro o flexionarlas hacia afuera, y esto puede afectar algunas partes del cuerpo. MIRA CÓMO AFECTA A ALGUNOS HOMBRES GAY LA DISMORFIA CORPORAL.
Desplantes laterales
Los desplantes laterales son ejercicios de resistencia que permiten trabajar varios músculos al mismo tiempo: cuádriceps, los glúteos y el bíceps femoral. Además, puede ser complementario de las sentadillas.
Este tipo de ejercicios tiene beneficios cardiovasculares y son una buena opción para incrementar los niveles de energía durante el día, pues te ayudan a quemar grasa de una manera notable si lo realizas de manera óptima.
La elevación de pelvis, también llamada ‘puente’, es un excelente ejercicio para trabajar los glúteos —en especial, los glúteos mayores— y los isquiotibiales.
Es un ejercicio idóneo para glúteos porque con series largas y, bien realizado, el ejercicio permite sentir la contracción de cada músculo trabajado, sobre todo al final de la elevación de la pelvis.
Peso muerto, otro de los ejercicios para fortalecer tu trasero
Para la realización del peso muerto trabajan todoslos músculos situados en la parte posterior de las piernas, ya que al enderezar el torso cargando peso se trabaja el glúteo mayor y los isquiotibiales.
Ya que en el peso muerto se produce un estiramiento de la zona posterior de las piernas, este ejercicio favorece la movilidad.
Diego Ramos está en el conteo. / Foto: Instagram (@diecramos)
Te contamos qué actores argentinos son abiertamente gay o bisexuales.
A lo largo de los años, algunos actores argentinos han salido del clóset como gay o bisexuales. Como sucede en todas las latitudes del mundo, algunas personalidades del espectáculo han estado envueltas en rumores sobre su orientación sexual.
Incluso, en algunos foros de internet se les ha descrito bajo términos ofensivos como ‘hetero-curioso’. Los nombres que encontrarás a continuación han salido por su cuenta y se han mostrado con orgullo.
Fernando Vega
En una entrevista con TVNotas, el 27 de enero de 2022, Fernando Vega contó que su expareja, la actriz y conductora de televisión, Lorena de la Garza, siempre supo que es bisexual. Según contó, la protagonista de La hora pico fue respetuosa en todo momento.
Fernando Vega, actor argentino / Foto: Instagram (@fernandovegaof)
Fernando Dente
Entre los actores argentinos gay se encuentra Fer Dente. El oriundo de Buenos Aires es famoso por su participación en High School Musical: La seleccióny High School Musical: El desafío. También ha participado en varias series y telenovelas argentinas.
El teatro es otro de sus talentos. Actualmente, cuenta con 3 premios: revelación masculina en teatro (Premios Clarín Espectáculos), mejor protagónico en musical (Premios Hugo) y mejor intérprete masculino musical (Premios Konex). Fue uno de los famosos a los que la homofobia interiorizadadificultó su salida del clóset. ESTO FUE LO QUE DIJO FERNANDO DENTE SOBRE LA HOMOFOBIA INTERIORIZADA.
Fernando Dente es otro de los actores gay argentinos que salieron del clóset. / Foto: Instagram (@ferdente)
Diego César Ramos
También desde el universo Disney Channel Latinoamérica, Diego César Ramos es otro de los actores argentinos que salieron del clóset como gay o bisexuales. A finales de mayo de 2020 el conductor, cantante e intérprete de Germán Castillo en Violetta dio a conocer el nombre de su pareja: Mauro. ESTAS ESTRELLAS Y EXESTRELLAS DISNEY SON LGBT+.
Diego Ramos es uno de los actores gay argentinos que están fuera del clóset. / Foto: Caras
Juan Pablo Geretto
Humorista, guionista y director de teatro, Juan Pablo Geretto es uno de los actores argentinos que más ha hablado sobre su sexualidad. Así como Dente, al momento de salir del clóset se enfrentó a prejuicios propios. Tiene un hijo y estuvo casado 10 años.
Él es Juan Pablo Geretto. / Foto: Consuelo Oppizzi
Juan Pablo Di Pace
A los 39 años, Juan Pablo Di Pace se sumó a los actores argentinos que salieron del clóset como gay o bisexuales. El también director y modelo habló sobre su sexualidad en una conferencia TED que se llevó a cabo en Holanda en julio de 2019.
Durante su intervención dijo que quería impulsar a que más personas se pudieran sentir cómodas con su orientación sexual. Además, rescató que hablar sobre el tema de una manera respetuosa ayudaba a que otras latitudes del mundo recibieran apoyo. Asimismo, platicó que siempre contó con el apoyo de su familia, a pesar de que al principio fue difícil.
Es uno de los galanes de Argentina. / Foto: El Mundo
José María Muscari
José María Muscari es uno de los actores argentinos gay. Para él, hablar de su sexualidad con su familia no fue una cuestión sencilla. Incluso, su padre murió pensando en que era amante de la actriz Mónica Ayos.
Aunque el también director dijo que su padre no lo obligaba a ser heterosexual, nunca encontró el momento propicio para hacerlo. Durante una charla en el programa de A la tarde, José María contó que cuando estuvo a punto de hablar con su papá estaba en una relación con un médico.
Él es José María Muscari. / Foto: Con Fervor
Walter Quiróz
Uno de los nombres más populares en esta lista de actores argentinos que salieron del clóset como gay o bisexuales es el de Walter Quiróz. En gran parte se debe a su relación con el productor de televisión Martín Ortega. Ambos reconocen que fueron el primer amor del otro.
Walter en una entrevista / Foto: Revista Cabal
Diego Reinhold
El actor, comediante y conductor argentino Diego Reinhold ha hablado sin tapujos de su orientación sexual. Asimismo, ha contado que vivió mucho bullying por ser gay.
Diego Reinhold / Foto: Fundación Konez
¿Conoces a otros actores argentinos que hayan salido del clóset como gay o bisexuales?
Oliver Nash es uno de los autores de los libros de esta lista. / Foto: Twitter (@olivernashbb, tomada por Nora Lezano)
La literatura es para todes, es por eso que te compartimos algunos libros en español que tocan historias de personas de la comunidad trans.
La comunidad LGBT+ es una gran productora de arte y en el campo literario existen varios libros en idioma español que abordan historias de personas de la comunidad trans. En este conteo te compartimos algunas opciones de lectura de artistas que han escrito historias inspiradoras que debes conocer y seguro te encantarán.
Siempre estuve ahí de Oliver Nash
Oliver Nash es originario de Buenos Aires, Argentina. Es periodista, licenciado en Comunicación Audiovisual y ha hecho artículos que puedes leer en Homosensual. Este 2022 Oliver lanzó su primer libro llamado Siempre estuve aquí. En él podemos conocer un poco de su vida, cómo fue su infancia y adolescencia. En esta creación literaria Oliver explica cómo tuvo que encontrarse poco a poco con su verdadero yo. LEE UNO DE LOS TEXTOS QUE HA HECHO OLIVER PARA HOMOSENSUAL SOBRE CÓMO SE SINTIÓ REPRESENTADO POR MULÁN.
Te compartimos una cita de este libro:
«Había recuerdos de ese hombre que podía llegar a ser, de ese que siempre había sido, pero no había podido ser. Recuerdos de alguien que siempre existió y esperaba una oportunidad para poder vivir. Recuerdos que eran reales».
Portada de Siempre estuve ahí / Foto: Casa del libro
Las malas de Camila Sosa
Camila Sosa publicó su primera novela el 1 de marzo de 2019. Es una escritora y actriz trans originaria de Argentina. En Las malas podemos conocer la historia de su vida. Lo increíble de la forma en la que escribe Camila es que se mezcla el realismo mágico con los eventos que pasó desde su infancia. Camila nos narra cómo fue el acontecimiento que cambió su vida: mirar a las travestis del Parque Sarmiento en Córdoba. Ahí fue donde encontró su primer lugar de pertenencia en el mundo. Este es uno de los libros con historias trans que podemos leer en español, está disponible en librerías físicas y digitales.
Portada de Las malas / Foto: Amazon
Us de Sara Soler es otro de los libros en español con historia trans
Sara Soler es originaria de Españay es la creadora de la novela gráfica Us. En ella nos cuenta la historia de amor de Sara y Diana, y también la historia de la transición de Diana. Este es uno de los libros con historias trans en español que se han creado a partir de momentos de la vida real, pues la autora lo hizo para contar cómo fue acompañar a su pareja en su proceso de transición. CONOCE ESTOS LIBROS CON HISTORIAS TRANS QUE AMARÁS SI TE GUSTAN LAS LITERATURA JUVENIL.
Portada de Us / Foto: Amazon
A la conquista del cuerpo equivocado de Miquel Missé
Miquel Missé es un sociólogo y activista trans originario de Barcelona. Este libro con historias trans en español sirve para que Miquel explique a través de un ensayo qué relación tienen las personas trans con sus cuerpos. Es una opción para reflexionar y reconquistar desde la mente aquellos cuerpos que a las personas trans se les ha dicho que son los equivocados porque no les corresponden. Otros de los libros de Miquel son El género desordenado, Transexualidades, otras miradas posibles y Políticas trans.
Portada del libro de Miquel Missé / Foto: Amazon
Retrato de una piel desnuda de Marta Santés
Marta Santés es la escritora que creó uno de los libros con una historia trans en español. Retrato de una piel desnuda ganó el VII Premio Titania de Novela Romántica. En él, Claire y Ori son 2 amigos que investigan la vida del pintor Asher Dray, quien era un hombre trans al que mataron a causa de la transfobia. Esta novela aborda temas como el amor, la aceptación y la libertad. ESTOS SON OTROS 5 LIBROS CON HISTORIAS TRANS.
Portada del libro de Marta Santés / Foto: Amazon
¿Has leído alguno de estos libros escritos en español con historias de la comunidad trans?
Así luce Eugenio Siller en esta película. / Foto: Blind Trust
Blind Trust es la película que protagoniza el actor Eugenio Siller (¿Quién mató a Sara?) y es una de las nuevas adiciones al catálogo de Amazon Prime Video.
Eugenio Silleres un actor que no deja de tener proyectos exitosos, pues su más reciente serie —¿Quién mató a Sara?— se convirtió en una de las más vistas por semanas en Netflix, y ahora te traemos la película Blind Trust (Fernando Arrioja, 2021), otra opción donde puedes ver a este galán. Esta cinta dirigida por Fernando Arrioja se subió recientemente en el servicio de streamingAmazon Prime Video.
Eugenio en Blind Trust / Foto: Blind Trust
La película Blind Trustes una coproducción entre Méxicoy Estados Unidos. En ella, Eugenio Siller da vida en esta película a John O’Donnell. El originario de Tamaulipas tuvo un gran reto al actuar en esta cinta, pues su papel es un abogado de inmigración que se ve envuelto sin darse cuenta en un plan de lavado de dinero. MIRA CÓMO SE DESPIDIÓ EUGENIO SILLER DE SU PAPEL GAY EN ¿QUIÉN MATÓ A SARA?.
Eugenio en el papel de John O’Donnell / Foto: Blind Trust
Eugenio Siller comparte pantalla en Blind Trust con otros actores como Al Vicente, Julia Vasi, Ronald G. José, David De Vries, y Tony Guerrero.
Blind Trust le está dando reconocimientos a Eugenio
Este papel ya le ha dado algunas alegrías a Eugenio Siller, pues su actuación ya fue condecorada con el premio a mejor actor en el Georgia Latino Film Festival. Eugenio se ha mostrado agradecido en sus redes sociales con este premio, ya que representa un avance en su carrera como intérprete. ADEMÁS DE EUGENIO SILLER, MIRA A OTROS GUAPOS ACTORES DE ¿QUIÉN MATÓ A SARA?.
Eugenio es un abogado en esta película. / Foto: Blind Trust