viernes, abril 25, 2025
Inicio Blog Página 256

Ella es Justine Lindsay, primera porrista trans en la NFL

0
Justine Lindsay porrista trans nfl carolina panteras
Ella es Justine Lindsay, la primera porrista trans de la NFL. / Foto: Instagram (@jus_lindsay_)

La NFL abre una nueva puerta a la comunidad LGBT+ al tener a Justine Lindsay, la primera porrista trans, en uno de los equipos de la liga, las Panteras de Carolina.

Justine Lindsay es la primera porrista abiertamente trans que tiene un equipo de la National Football League (NFL) en el deporte del futbol americano. La bailarina de 30 años forma parte de las Top Cats de las Panteras de Carolina. Justine es originaria de Estados Unidos, nació en 1992 en Carolina del Norte y tiene origen haitiano.

Después de que en marzo de 2022 dio a conocer que formaba parte de este equipo de animación, Justine Lindsay subió una fotografía con el siguiente mensaje:

«Los sueños son realidad. Los sueños se pueden manifestar poniendo trabajo en ellos y los sueños se pueden lograr con una mente centrada con el cuerpo y espíritu. Esta es mi realidad, esta es mi historia. Hazlo tuyo, cree en ello y todo va a caer en su lugar».

Justine Lindsay porrista trans
Esta fue la foto que Justine subió con el mensaje motivacional sobre hacer realidad los sueños. / Foto: Instagram (@jus_lindsay_)

La liga de futbol americano NFL cada vez ha tenido más historias de este tipo. Al menos 14 jugadores de los equipos han salido del clóset desde que se creó la liga el 17 de septiembre de 1920. Esto ha dado visibilidad a la comunidad LGBT+ en el deporte y lo seguirá haciendo con casos como el de Justine. MIRA QUIÉNES SON LOS JUGADORES DE LA NFL QUE HAN SALIDO DEL CLÓSET.

Justine es una pionera en el mundo de la animación

Justine Lindsay tiene mucho ritmo y le gusta demostrarlo a sus seguidores. En sus publicaciones de Instagram constantemente sube videos con sus mejores pasos de baile. En realidad, su carrera comenzó como bailarina y presentadora de podcast y desde 2022 se unió a este equipo de la liga como porrista. CONOCE A ESTAS DEPORTISTAS TRANS QUE HICIERON HISTORIA EN EL DEPORTE DE LATINOAMÉRICA.

Un ejemplo del ritmo que tiene es el siguiente post:

Aunque es posible que antes de ella hayan existido otras mujeres trans en los conjuntos de animación de la NFL, Justine Lindsay marca un parteaguas al ser la primera en hablar abiertamente de su identidad. Eso la convierte en una pionera en el mundo del deporte. ENTÉRATE DE QUIÉN ES EL PRIMER DEPORTISTA BISEXUAL DE LA NFL.

Justine junto a una compañera porrista.
Justine compartió esta foto junto a una compañera porrista. / Foto: Instagram (@jus_lindsay_)

¿Qué opinas de la historia de esta porrista de las Panteras de Carolina?

Con información de Wikipedia e Instagram

ARTICLE INLINE AD

Razones por que Joaquín Bondoni está en Marcha LGBT+ CDMX

0
joaquín bondoni xlv marcha del orgullo lgbt cdmx
¿Todo listo para ver a Joaquín Bondoni? / Foto: Instagram (@abiertomexmoda)

El 14 de junio de 2022 se dio a conocer que el actor y cantante Joaquín Bondoni forma parte del talento musical para la XLIV Marcha del Orgullo LGBT+ en CDMX (25 de junio).

Al lado de artistas como Paty Cantú, Esteman, Ruzzi y Christian Chávez, Joaquín Bondoni se une al talento musical para la XLIV Marcha del Orgullo LGBT+ en CDMX, misma que partirá del Ángel de la Independencia y llegará al Zócalo capitalino. Aunque para la fanbase de Aristemo resulta muy lógica su participación, te recordamos algunas otras razones por las que el actor de Mi marido tiene más familia y Juntos el corazón nunca se equivoca es uno de los invitados más esperados. VE ESTA GALERÍA DE 30 FOTOS DE JOAQUÍN BONDONI.

Compartió su historia

Durante una campaña de diversidad sexual en 2021 movida por el hashtag #BeyondTheRainbow, el joven actor y cantante compartió las palabras que se habría dicho a sí mismo cuando era niño. «Solo ama, no juzgues y escucha a tu voz interior», sostuvo. MIRA LAS FOTOS DE ESTA CAMPAÑA DEL ORGULLO DE JOAQUÍN BONDONI.

No le importan los roles de género

Otra de las razones por las que no es sorpresivo que Joaquín Bondoni sea uno de los invitados a la Marcha del Orgullo LGBT+ en CDMX es que ha desafiado los roles de género a través de la moda. Le encanta usar crop tops y colores que socialmente se han considerado como ‘femeninos’. Asimismo, ha sido una de las celebridades juveniles que ha recordado que «la ropa no tiene género». CHECA LOS DETALLES DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBT+ 2022 DE CDMX.

hombres en crop top joaquín bondoni fotos evolución
Joaquín Bondoni luciendo un espectacular crop top / Foto: Twitter (@Spark_ofcolors)

Aplicó la Juanga

Al momento en el que Joaquín Bondoni se apropie del escenario en la Marcha del Orgullo LGBT+ en CDMX nos vendrá a la mente que es uno de los famosos con las mejores respuestas a preguntas incómodas sobre su sexualidad. Y por supuesto que la forma más épica de hacerlo fue a través de una frase más que memorable de Juan Gabriel:

«Mi orientación sexual es parte de mi vida privada. No tengo por qué decirlo. Simplemente porque “lo que se ve no se pregunta”».

Triunfó en los Queerty Awards (Queerties)

Previo a su llegada a la alfombra roja, las y los spacers se organizaron para demostrar su apoyo a Joaco a través del número de votos. Al llegar a Hollywood, se mostró muy entusiasmado al lado de Alaska, ganadora de Rupaul’s Drag Race: All Stars 2.

Como era de esperarse, resultó ganador del galardón Game Changer, categoría dedicada a quienes han generado un cambio positivo dentro de la comunidad LGBT+. ASÍ LA PASÓ JOAQUÍN BONDONI EN LOS QUEERTIES.

En 2020, él y su costar Emilio Osorio estuvieron nominados en los Premios TVyNovelas. Se les quería reconocer en la categoría de mejor actor juvenil. Un año antes, la dupla ganó el premio GLAAD a mejor pareja de televisión y en 2020 fueron nominados por segunda ocasión.

Y claro, Aristemo es una de las grandes razones por las que Joaquín Bondoni es invitado como talento musical en la XLIV Marcha del Orgullo LGBT+ en CDMX

Tienes razón. Cuauhtémoc ‘Temo’ López no es el único ni el primer personaje gay que sale en horarios prime time. Tampoco es el único rol no heterosexual de Joaco. En el capítulo “Amor distinto” (2018) de La rosa de Guadalupe lo vimos como Ernesto. No obstante, Aristemo fue realmente un fenómeno de la televisión abierta en México. ESTOS SON TODOS LOS PERSONAJES QUE HA INTERPRETADO JOAQUÍN BONDONI.

aristemo evolución representación gay series
¿Cuál es tu momento favorito de Aristemo? / Imagen: Twitter (@seokmki)

Más allá de que Temo y Aristóteles contaron con su respectivo spin-off, este romance adolescente ayudó a promover y apoyar algunas causas sociales. Por ejemplo, en 2020 la fanbase de Aristemo sumó fuerzas con It Gets Better México para una campaña informativa sobre las familias homoparentales.

Y para que te emociones más, cerramos con unas fotos de Joaco sosteniendo la bandera arcoíris:

lgbt bandera
Uno de los momentos favoritos de las y los spacers / Foto: Twitter (@JBondoniDaily)
joaquín bondoni bandera lgbt
Nos encanta verlo tan feliz. / Foto: Twitter (@bjorklife)
joaquín bondoni marcha orgullo lgbt
Así se veía en un evento de la comunidad. / Foto: Twitter (@JoacoUpdates)
pride 2019 aristemo
Aristemo en el Pride de Puebla / Foto: El Sol de Puebla
concierto
Una fan le dio esa bandera. / Foto: Tumblr (@stansunflowers)

¿Recuerdas otras razones por las que Joaquín Bondoni estará en la XLIV Marcha del Orgullo LGBT+ en CDMX? Te leemos en los comentarios.

ARTICLE INLINE AD

W Bogotá y MAC Cosmetics crean Pride Suite, innovadora experiencia LGBT+

0
Hotel W Bogotá Mac cosmetics pride suite colombia lgbt+
Lanzamiento de la experiencia Pride Suite en el Hotel W Bogotá / Foto: Zasha Pérez

El Hotel W Bogotá y la marca MAC Cosmetics lanzan la innovadora experiencia LGBT+ llamada Pride Suite, que consiste en una serie de actividades para sus huéspedes con motivo del Mes del Orgullo 2022.

Hotel W Bogotá se unió a MAC Cosmetics para ofrecer una noche inolvidable para sus visitantes LGBT+ en la Pride Suite. Esta vivencia en Colombia es única en su tipo, pues es la primera que lanzan en Latinoamérica. Consiste en un paquete especial que incluye una exclusiva clase de maquillaje de 90 minutos en las instalaciones del hotel y después una cena con una variedad de platillos de todo el mundo.

W Bogotá pertenece a la cadena hotelera de Marriott International y es reconocido por dar una estadía de lujo a sus visitantes. Constantemente crea nuevas experiencias para que los viajeros tengan un momento incomparable en sus instalaciones. En esta ocasión, Pride Suite se podrá vivir a través del paquete Loud and Proud. La Pride Suite está disponible para grupos de 6 personas durante los viernes y sábados de junio, así como los días 1 y 2 de julio de 2022. MIRA POR QUÉ COLOMBIA ES UNO DE LOS MEJORES DESTINOS PARA QUE VIAJEN LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD LGBT+.

Así luce la Pride Suite
Así luce la Pride Suite por dentro. / Foto: Zasha Pérez

De igual manera,Bogotá lanzó un paquete llamado Love Out Loud. Este incluye la estadía para 2 adultos, cocteles de bienvenida, amenidades alusivas al Pride Month y un kit de maquillaje de MAC Cosmetics.

El gerente de W Bogotá, Gustavo Lovera, comentó esto sobre la creación de Loud and Proud y Love Out Loud:

«W Hotels es una marca que se caracteriza por ofrecer lujo de una manera audaz y disruptiva, y en el Mes del Orgullo LGBTQ+ queremos hacer énfasis en esa promesa con una iniciativa que estará disponible por primera vez en Colombia».

La clase de maquillaje

Es aquí donde MAC Cosmetics entra a la acción. El paquete Loud and Proud contempla una sesión de hora y media en la Pride Suite con todos los materiales para maquillar incluidos. En este espacio los asistentes podrán crear un look único inspirado en el Mes del Orgullo LGBT+ junto a un profesional de MAC Cosmetics. Esta clase de maquillaje tiene incluidos los cocteles y bocadillos inspirados en la celebración del Orgullo. CONOCE ESTOS INFALIBLES TIPS DE MAQUILLAJE PARA HOMBRES.

Maquillaje en la Pride Suite.
Sesión de maquillaje en la Pride Suite / Foto: Alex Camarillo

La brand manager de MAC Colombia, Carolina Guerrero, declaró lo siguiente en el lanzamiento de esta experiencia:

«Siempre hemos sido una parte ruidosa y orgullosa de la comunidad LGBTIQA+ desde 1984 y nunca nos hemos detenido».

Experiencia Pride Suite
El Hotel W es el creador de esta experiencia innovadora junto a MAC Cosmetics. / Foto: Zasha Pérez.

Pride Suite también incluye una cena única

Además de la clase de maquillaje los asistentes a la Pride Suite podrán disfrutar de un brunch nocturno. El concepto está inspirado en la cocina callejera del mundo, para que se puedan probar sabores nacionales e internacionales. Por si fuera poco, la distribución de la comida estará en un sitio que tiene estilo de feria con luces neón y un DJ en vivo. Así que los lugares lindos y adornados para tomar fotos para redes sociales están asegurados. MIRA ESTOS DESTINOS IDEALES PARA HACER TURISMO LGBT+.

Bebidas Pride Suite
Tipos de cocteles que hay en la Pride Suite / Foto: Zasha Pérez

La causa social que apoya este proyecto

El Hotel W y MAC Cosmetics apoyarán a la Fundación Amor Real (puedes seguir sus canales de comunicación en Instagram y Facebook). Esta organización sin fines de lucro ayuda a personas de la comunidad LGBT+ que están en situación de calle y las orienta para que puedan tener una nueva adaptación social y laboral. Por cada venta de los paquetes Love Out Loud y Loud and Proud donarán $50.000 pesos colombianos a esta fundación.

Si quieres conocer más de esta experiencia puedes entrar a la página del Hotel W Bogotá y MAC Cosmetics.

¿Qué te parece la innovadora Pride Suite que ofrecen W Bogotá y MAC Cosmetics?

ARTICLE INLINE AD

Nick Jonas: Bailes con los que ha conquistado al público

0
nick jonas bailes público
Estos son algunos bailes con los que Nick Jonas ha causado suspiros. / Foto: Pinterest (Farhad Faryan)

Es un buen momento para recordar los bailes con los que el cantante Nick Jonas ha conquistado a su público. Por ejemplo, cuando el menor de los Jonas Brothers le aceptó una pieza de salsa a Shakira en el reality show Dancing With Myself

Además de sus papeles gay en Kingdom y Scream Queens, Nick Jonas ha causado varios suspiros entre el público con algunos de sus bailes. Si estás pensando en entrar a clases para mover tus huesitos, quizá los pasos prohibidos del también director y productor musical te den más ánimo. CONOCE TODOS LOS PAPELES GAY DE NICK JONAS.

Promocional de Dancing With Myself

El 31 de mayo de 2022, Dancing With Myself se sumó a la barra programática de la cadena NBC. Este reality bajo la dirección y producción ejecutiva de Shakira prometió bailes con los que Nick Jonas conquistaría a diferentes segmentos del público.

También se cuenta con la labor de John Irwin como showrunner. Para asegurar la aceptación de este contenido, se optó por un formato similar al de los videos virales en TikTok. Además, las y los concursantes cuentan con el apoyo de instructores profesionales. ESTOS SON ALGUNOS DE LOS MOMENTOS DE NICK JONAS QUE NOS HICIERON BABEAR.

“What A Man Gotta Do”

Después del regreso oficial de Jonas Brothers con el álbum Happiness Begins, en enero de 2020 Nick, Joe y Kevin conquistaron a su fanbase con bailes al lado de Sophie Turner, Priyanka Chopra y Danielle Jonas en “What A Man Gotta Do”. Para causar mayor euforia, el clip da apertura con un Nick que muestra el trabajo de sus piernas en el gym. MIRA LAS FOTOS DEL ANTES Y DESPUÉS DE LOS JONAS BROTHERS.

Si quieres ver cómo Nick se avienta los prohibidos, también está su video colaborativo con Sebastián Yatra, Daddy Yankee y Natti Natasha:

Sangeet: ritual prenupcial

Y ahora que Priyanka Chopra está en la conversación, uno de los bailes con los que Nick Jonas conquistó a más parte de su público fue su participación en el Sangeet, un ritual con el que compartieron su alegría con sus seres queridos antes de la boda.

nick jonas bailes prenupcial
¿Qué tal? / Foto: Instagram (@priyankachopra)

Según dio a conocer Priyanka en una publicación de Instagram, la idea inicial era hacer una competencia entre las familias del ahora matrimonio. Sin embargo, terminó como un performance con mucho amor y memorables risas. 

También puedes ver lo feliz que la pasaron en San Valentín mientras bailaban “Aankh Marey”:

Y hasta vimos a la pareja bailar en calzones en otro momento:

“Levels”

A lo largo de julio y agosto de 2015, la exestrella Disney Channel emocionó a Twitter con los adelantos del video de “Levels”, tema número 15 del disco Nick Jonas X2. Si bien el clip prometía mucho más, algunas tomas son consideradas como parte del repertorio de los bailes más cautivadores de Nick Jonas. CHECA LAS ESCENAS GAY DE NICK JONAS EN KINGDOM.

Además de echar a volar la imaginación con los shoots promocionales, el material bajo la dirección de Colin Tilley fue una bienvenida a su presentación en los MTV Video Music Awards de 2015.

En caso de que no te sea suficiente, te dejamos una versión en vivo:

O esta toma close-up cortesía de una fan:

@carlajonas

#headempty #nothoughts … just @nickjonas during #levels 🙃🙃🙃 #rooftop #fyp #foryou #vegas #lasvegas #nevada #residency #jonasbrothers #nickjonas #rememberthistour #live #concert #pit #fangirl #reaction #wow #simp

♬ Levels – Nick Jonas

¿Cuál de estos bailes de Nick Jonas es tu favorito?

Con información de Instagram (Priyanka Chopra) y MTV

ARTICLE INLINE AD

La Academia 2022: Nelson Carreras revela a qué compañero besaría

0
La Academia Nelson Carreras participante guatemala
Nelson Carreras es el representante guatemalteco en el programa. / Foto: Publinews

Nelson Carreras es el representante de Guatemala de la edición 2022 de La Academia y en un video grabado en la casa de preparación Nelson reveló que le gustaría besarse con su compañero Santiago.

La Academia 2022 comenzó el pasado domingo 12 de junio de 2022 en TV Azteca y con el arranque del concurso de canto pudimos conocer a los alumnos, uno de ellos es Nelson Carreras. Nelson es el representante de Guatemala en el reality de televisión.

A pesar de que Nelson audicionó en Guatemala, en realidad nació en Cuba un 23 de abril de 2001. Nelson se define a sí mismo como una persona perseverante, feliz y como una «bola de optimismo». En la sección “Camino a la fama” pudimos conocer más de su historia y vimos a Nelson cantar “Gracias a ti” del exacadémico ganador Carlos Rivera. Puedes verlo en el siguiente video. ENTÉRATE DE LO QUE OPINÓ CARLOS RIVERA CUANDO SE APROBÓ EL MATRIMONIO IGUALITARIO EN SU NATAL TLAXCALA.

El beso que Nelson le daría a Santiago

El programa de La Academia se caracteriza por tener conciertos en vivo los domingos. Sin embargo, entre semana también se revela cómo es la convivencia dentro de la casa donde están los participantes. En una de las interacciones que tuvieron los alumnos estaban jugando el juego verdad o reto. Este juego tiene el objetivo de que una persona confiese un secreto o bien que haga alguna prueba física.

Cuando llegó el turno de Nelson Carreras, su compañero Santiago le hizo una pregunta para que contara un secreto para todos los alumnos de La Academia. CONOCE A LOS PARTICIPANTES GAY QUE HAN ESTADO EN LA ACADEMIA EN EL PASADO. 

Santiago lo cuestionó:

«Si tuvieras que elegir entre Emilio y Andrés, ¿a quién besarías?».

Seguido de eso, Nelson se quedó pensativo. Eso dio pauta a que sus compañeros de la casa le dieran más opciones de con quién se besaría si pudiera elegir a alguien del lugar. MIRA EL PERFORMANCE GAY QUE DANNA PAOLA LLEVÓ A LA ACADEMIA.

Después de reflexionar, Nelson respondió:

«Al Santiago».

Su respuesta causó furor entre los académicos, pues todos respondieron con un grito conjunto y el mismo Santiago se peinó sus cejas en señal de halago. Puedes ver el momento completo en el siguiente video.

@pendejesxrealitys

Responder a @pendejesxrealitys Nelson eligió a Santiago si tuviera que darle un beso🤭🏳️‍🌈 #laacademia #laacademia20años #tv #reality #fyp #foryou #viral #trending #survivor2022 #vla #vengalaalegria #azteca #aztecauno #exatlonmx #gay #lgbt #lgbtq #pride #dannapaola #guatemala #musica #lcdf2 #lavoz #lavozmexico

♬ Me Porto Bonito – Bad Bunny & Chencho Corleone

Por si fuera poco, Nelson y Santiago ya han interactuado más en La Academia. En otro de los videos que grabó la producción en la casa de alumnos se puede ver que ambos estaban jugueteando de forma amistosa. Santiago le preguntó a Nelson cuánto pesaba para que se subiera a su espalada y hacer lagartijas con él. Nelson aceptó y se sentó en la espalda de su compañero y en un momento hasta se puso como ‘caballito’ en su espalda.

https://www.tiktok.com/@fansacademia/video/7109180718219005189?_t=8TAsclMTt8X&_r=1

¿Qué opinas de estos tiernos momentos que Nelson ha dado en la casa de alumnos de La Academia?

Con información de TikTok

ARTICLE INLINE AD

Pussy Riot: Quiénes son y qué han hecho por los LGBT+

0
Pussy Riot que han hecho por los LGBT+
Yekaterina Samutsévich, María Aliójina y Nadezhda Tolokónnikova, activistas de Pussy Riot / Foto: DW

María Aliójina, una de las activistas que junto con Pussy Riot han defendido los derechos de la población LGBT+ en Rusia, logró escapar de la persecución que sufre por parte del régimen de Vladimir Putin.

Pussy Riot es un colectivo feminista y grupo musical punk integrado por las activistas Nadezhda Tolokónnikova, Yekaterina Samutsévich y María (Masha) Aliójina, quienes han sufrido persecución en Rusia por oponerse a las políticas del presidente, Vladimir Putin, así como por su apoyo a diversas causas, entre la que destacan los derechos de las personas LGBT+.

En diversas ocasiones, el activismo de Nadezhda, Yekaterina y María las ha llevado a la cárcel. Actualmente, el colectivo enfrenta una nueva persecución. Sin embargo, las activistas siguen demostrando que pueden seguir dando batalla ante el aparato de un Estado represor.

El 10 de mayo de 2022 el mundo amaneció con una excelente noticia. María Aliójina, una de las integrantes de Pussy Riot, logró escapar de la persecución del régimen cruzando la frontera con Bielorrusia.

Semanas después, a mediados de junio, Masha tuvo una entrevista con El Hormiguero. Durante la charla en el programa presentado por Pablo Motos, la activista contó lo que enfrenta la población LGBT+ en Rusia:

«Si eres una persona gay, te pueden matar. Y es completamente ilegal expresarte abiertamente como gay. Por ejemplo, todo esto del premio [Alan Turing LGTBIQ+ Awards] es absolutamente inconcebible porque hay una ley que prohíbe la ‘propaganda’ gay».

Cuando Motos le preguntó sobre las consecuencias que podrían enfrentar las y los presentadores de televisión por entrevistas como la que se estaba haciendo en El Hormiguero, Masha subrayó que, de inmediato, se les retiraría de su puesto y se les llevaría a juicio. Asimismo, recordó que Chechenia «es una región en la que si eres lesbiana o gay te matan».

María Aliójina integrante de Pussy Riot
María (Masha) Aliójina / Foto: El Periódico

Pero ¿cuál es la historia detrás de este escape y qué tiene que ver con la lucha por los derechos LGBT+ en Rusia?

La historia de Pussy Riot

Para entender el escape de María Aliójina es preciso remontarse a la historia del colectivo del cual forma parte. El colectivo feminista hizo su aparición en 2012, precisamente en el contexto de la reelección de Vladimir Putin como presidente de Rusia.

Pussy Riot es una agrupación punk que se caracteriza por protestar a través de su música en contra del autoritarismo y el capitalismo, así como a favor de los derechos de las mujeres y la diversidad sexual.

Además de hacer música, el colectivo realiza performances en espacios públicos. De hecho, su irrupción en la escena política rusa se dio a través de un par de performances llevados a cabo en marzo de 2012, uno de ellos en la Plaza Roja y otro en la Catedral de Moscú, epicentro del cristianismo ortodoxo. CONOCE A OTROS ACTIVISTAS Y COLECTIVOS LGBT+ QUE PROTESTAN A TRAVÉS DEL ARTE.

Fue tras esta última protesta que las activistas de Pussy Riot fueron detenidas y encarceladas por primera vez. Tras un juicio con múltiples irregularidades, se les condenó a 2 años de prisión por vandalismo supuestamente motivado por odio religioso.

Su lucha por los derechos LGBT+

Sin embargo, esa no fue la única ocasión que las activistas pisaron la cárcel.

Como ya se mencionó, uno de los ejes del activismo de Pussy Riot es la defensa de los derechos de las personas LGBT+, que en Rusia sufren represión desde 2013. Aquel año el Gobierno aprobó una ley contra la ‘propaganda gay’, misma que censura cualquier manifestación relacionada con la diversidad sexual. ENTÉRATE DE CUÁLES SON LOS PAÍSES MÁS HOMOFÓBICOS DEL MUNDO.

Sin embargo, esta ley LGBTfóbica no ha detenido al colectivo para luchar a favor de los derechos de la comunidad. Por ejemplo, en octubre de 2020 las activistas colocaron banderas LGBT+ en decenas de edificios públicos de Rusia, tales como el edificio del Servicio de Seguridad Federal, la Corte Suprema, el Ministerio de Cultura, la comisaría del distrito de Basmanny y la oficina de la presidencia.

Pussy Riot llevó a cabo esta protesta en pleno cumpleaños del homofóbico presidente ruso Vladimir Putin, sin importar el hecho de que apenas unos meses antes, en febrero de 2020, 2 de sus integrantes, Nadezhda Tolokónnikova y María Aliójina, habían sido detenidas también por encabezar una protesta por los derechos LGBT+. En aquella ocasión las activistas grabaron un video musical en contra de la represión al feminismo y a las personas queer. Solo por eso fueron arrestadas bajo acusaciones de participar en una grabación ilegal para promover la homosexualidad.

El escape de María Aliójina

La más reciente persecución del régimen ruso en contra de las activistas de Pussy Riot se debe a su participación en protestas a favor del político opositor ruso Alexei Navalny. Las autoridades las acusaron de violar las restricciones sanitarias impuestas debido a la pandemia. Para participar en dicha protesta, María Aliójina rompió los términos de su arresto domiciliario.

La activista se encontraba alojada en el departamento de una amiga suya en Moscú. Para eludir a la Policía, María se disfrazó como repartidora de comida y salió del departamento. Luego, un amigo suyo la llevó a la frontera con Bielorrusia. Durante una semana, Aliójina estuvo a salto de mata por el país vecino hasta que logró cruzar la frontera por Lituania, donde finalmente informó de su escape. CHECA LAS HISTORIAS DE OTROS ACTIVISTAS LGBT+ A LOS QUE AMENAZARON POR SUS OBRAS Y AÚN ASÍ RIFARON.

Escape de María Aliójina de Pussy Riot
Así se disfrazó María para escapar. / Foto: Diario Ojo

Heroicamente, María Aliójina y Pussy Riot siguen resistiendo ante todo el aparato de un Estado represor y luchando a favor de los derechos de mujeres y personas LGBT+.

Con información de El Hormiguero, Infobae, United Explanations y Los Replicantes

ARTICLE INLINE AD

Camila Bolocco: Quién fue y por qué nos indigna tanto su asesinato

0
camila bolocco asesinato trans méxico
Ella era Camila Bolocco. / Foto: Instagram (@amandajofre.oficial)

Entre el 4 y 6 de junio de 2022, activistas exigieron justicia por Camila Bolocco, activista trans chilena que fue víctima de asesinato en México.

En pleno Mes del Orgullo, organizaciones y activistas a título personal denunciaron el asesinato de la activista trans chilena Camila Bolocco en México. Desde que se alertó de este crimen, el abordaje mediático ha sido cuestionable. Iniciativas en pro de la población LGBT+ señalaron que parte de la cobertura ha replicado información falsa.

Pese a ser una noticia que llegó a portales internacionales, no se tienen muchas certezas al respecto. De acuerdo con lo reportado, la víctima fue encontrada en un inmueble de la alcaldía Benito Juárez, CDMX. Al respecto, el 6 de junio de 2022 la Fundación Iguales alertó sobre catalogar el caso como feminicidio. Así como lo comunicó vía Twitter, hasta el momento, el principal sospechoso es su pareja sentimental, de quien no se tiene paradero.

Para el 10 de junio de 2022, el Consejo Nacional para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Conapred) y el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de Ciudad de México (Copred) exhortaron a las autoridades capitalinas a investigar el caso como transfeminicidio. Se pide mantener la perspectiva de género y de diversidad sexual. Para ello se requiere la labor de la Fiscalía Especializada para la Investigación del Delito de Feminicidio.

¿Qué datos se tienen?

La noticia del asesinato de Camila Bolocco en México fue dada a conocer el 3 de junio de 2022. A través de una publicación de Instagram, el sindicato Amanda Jofré detalló que las autoridades hallaron a Camila días después de la agresión que le causó la muerte.

camila bolocco trans asesinato méxico chilena amanda jofré
Anuncio del sindicato Amanda Jofré / Imagen: Instagram (@amandajofre.oficial)

Aunque en redes sociales —principalmente Twitter— se ha hablado de que llevaba en el departamento una semana, la organización chilena subrayó que el caso está en investigación. Asimismo, se solicitó tener empatía por amistades y familiares.

Por su parte, la activista Jazz Bustamante recurrió a su cuenta de Twitter para denunciar las condiciones en las que se encontró a la víctima. Y también habló acerca de la necesidad de exigir a las autoridades que hagan su trabajo, así como las omisiones en la investigación llevada a cabo por la Fiscalía de CDMX. Por respeto a Camila y sus seres queridos, Homosensual se abstiene de replicar los detalles.

Nos limitamos a hacer de su conocimiento que las autoridades acudieron al inmueble después de que vecinos de la zona reportaran un aroma de descomposición. Sumado a Bustamante, la organización Casa de las Muñecas Tiresias exigió justicia para la activista.

¿Quién era?

Desde Existimos MX —organización que defiende los derechos de la población trans— se dieron algunos otros datos sobre Camila Bolocco. Como reportó Amanda Jofré, Camila vivía en México, pero era parte del Sindicato de trabajadoras sexuales trans y travestis de Chile.

Por lo que comunicó Ferrán Baños (Existimos MX) se sabe que algunas de las publicaciones que circulan en redes sociales contienen información falsa. A nombre de dicha organización y otras que se encuentran involucradas se hizo un llamado a respetar el debido proceso de investigación. Cabe destacar que desde Existimos MX se denuncia un «transfeminicidio» y «crimen de odio».

Por el momento, ningún medio —o al menos no de manera oficial— ha tenido acceso a los reportes del Servicio Médico Forense (Semefo). Al momento de la elaboración de esta nota periodística no se cuenta con ningún comunicado por parte de la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México. Tampoco hay declaraciones por parte de las autoridades capitalinas.

@existimosmx

¡Justicia para Camila!@INFANCIASTRANS@impulso_trans @Coro Gay Ciudad de México @Mexico de Colores @Ophelia Pastrana #justicia #mujertrans #transition #cdmx #fiscaliacdmx #lgbt🌈 #existimos

♬ In This Shirt – The Irrepressibles

Desde Homosensual nos sumamos a las exigencias de justicia para Camila Bolocco, activista trans que fue víctima de asesinato en México. Esperamos que la cancillería cumpla con sus funciones y permita que la familia pueda atravesar por su proceso de duelo de una manera respetuosa. Nos mantendremos al tanto de los avances en la investigación. Justicia para Camila.

Con información de Fundación Iguales

ARTICLE INLINE AD

Xutaj: Datos de corto gay disponible en la Cineteca Nacional

0
xutaj corto gay
Xutaj es un corto gay. / Foto: Evolucionarte Films

Como parte del contenido por el Mes del Orgullo, la Cineteca Nacional contará con el segmento Amor a la mexicana 2022, en el cual destaca el corto gay Xutaj.

Xutaj, corto gay, es 1 de las 6 historias que integran Amor a la mexicana 2022, producción a cargo de Eduardo Altamirano, David Barba, Mar Novo, José Luis Isoard, Jonathan Anzo y Luis Alberto Pablos. La muestra, misma que tendrá lugar en la Cineteca Nacional (15 de junio), Centro Cultural Villaurrutia (21 y 30 de junio), Museo del Chopo (29 de junio), Casa Lenguas (1 de julio) y Cine Club Culhuacán (2 de julio), es una selección de cortos que han recibido premios en distintos festivales internacionales.

Xutaj también se encuentra en la programación de la edición número 26 del Festival Mix Cine y Diversidad Sexual. Este ciclo dedicado a la representación de las sexodisidencias en el séptimo arte comenzó el 8 de junio de 2022.

Como en otros años, se otorgará el Premio Mariposa. En esta ocasión, las cintas nominadas son Cómo decir silencio (Shir Newman, 2021), El fantasma de la sauna (Luis Navarrete, 2021), El perfecto David (Felipe Gómez Aparicio, 2021), Los juegos del director (Ylva Forner, 2022), Nelly & Nadine (Magnus Gertten, 2022), The Gigantes (Beatriz Sanchis, 2020). ESTOS SON ALGUNOS CORTOMETRAJES LGBT+ MEXICANOS QUE TE VAN A ENCANTAR.

¿De qué trata?

Xutaj es un corto centrado en un adolescente gay. A lo largo de sus 20 minutos se aborda lo que implicó el confinamiento por COVID-19 para las y los jóvenes de las diversidades sexogenéricas. Al llegar la pandemia, Xutaj convive con su padre todo el tiempo.

Irremediablemente, la relación se torna tensa, pues cada uno tiene una construcción distinta de lo que es la masculinidad. Para Xutaj, las medidas sanitarias implican estar separado de su novio, Nico, y de uno de sus pasatiempos favoritos, los partidos de básquetbol. MIRA ESTOS CORTOS GAY SOBRE LA MAGIA DEL AMOR JOVEN.

¿Quiénes están detrás de este material?

Además de los papeles protagónicos —los cuales están a cargo de Luis Vegas (Xutaj) y Guillermo Nava (Ignacio)—, se cuenta con la participación de Tete Espinoza (Ana) y Daniel Arancivia (Nico). Detrás de cámaras se encuentran Georgina López del Río (fotografía), Héctor Bernal (dirección de arte), David Pineda (música), Glenda Anzo (vestuario), Jessica Gómez (maquillaje), Leandro Marín, Héctor ArroyoRaúl Ojeda (sonido), Joel Calderón, Mario Nájera (producción), Francisco Granados (casting) y Alfonso Coronel (postproducción).

Además, a finales de mayo de 2022, la Secretaría de Educación Pública (SEP) reconoció a las y los estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, Marifer Garrido Zariñana, Angélica Velázquez, Pablo López y César Peña, por su labor en la escenotecnia .

xutaj corto gay estudiantes conalep
Estudiantes del Conalep forman parte de esta producción. / Foto: Facebook (Secretaría de Educación Pública)

Para hacer posible este material, se contó con el apoyo de la Secretaría de Cultura capitalina. El financiamiento fue a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en Ciudad de México (ProcineCDMX).

Para ello, el director Jonathan Anzo y todo el equipo anteriormente postularon para la beca Apoyo para la Producción y Realización de Cortometrajes con la temática Derechos Humanos en época de pandemia. Se sabe que a los proyectos seleccionados se les otorgó una cantidad de $150,000. Para el estreno, fue la sala 4 de la Cineteca Nacional el recinto que acogió el estreno.

¿Te dieron ganas de ver Xutaj, corto gay?

Con información de Mix Film Fest, Cineteca Nacional , Imcine y Secretaría de Cultura

ARTICLE INLINE AD

Rodrigo Negrini, el actor de teatro que protagoniza Aladdín

0
Rodrigo negrini actor de teatro en Aladdin México
Rodrigo Negrini ha tenido una carrera como actor, modelo y fotógrafo. / Foto: Instagram (@rodrigonegrini)

Rodrigo Negrini es un actor de teatro que debes conocer, pues actualmente está en la puesta en escena de Aladdín en México.

El actor de teatro Rodrigo Negrini presenta Aladdín en México durante la temporada 2022, es un talentoso bailarín y cantante que lleva trabajando en nuestro país varios años. Es originario de Brasil y en nuestro país ya ha hecho superproducciones en el teatro musical como Chicago, La jaula de las locas, Gypsy y Wicked. Mientras estaba su país de origen interpretó al príncipe Eric en la obra La sirenita.

En la obra Aladdín interpreta el papel de Kassim. En el siguiente video lo puedes ver en la piel de su personaje, bien caracterizado y hasta bailando “Ojos así” de la cantante Shakira. CONOCE A ALGUNOS FAMOSOS QUE HAN HECHO PERSONAJES GAY EN TEATRO.

Además de dedicarse a ser actor en musicales, Rodrigo Negrini también es un fotógrafo que disfruta capturar momentos especiales en las sesiones que realiza. Puedes ver más de los retratos que hace en su cuenta profesional de Instagram. ESTAS SON ALGUNAS OBRAS DE TEATRO LGBT+ QUE HICIERON HISTORIA.

Rodrigo también se dedica al modelaje fitness. Mantiene su cuerpo en forma con ejercicio en el gimnasio y en general con el esfuerzo físico del baile en el teatro. Constantemente comparte fotografías en donde se puede ver su trabajado cuerpo.

Rodrigo Negrini actor de teatro gay aladdin
Foto como modelo de Rodrigo / Foto: Instagram (@rodrigonegrini)

Las tiernas fotos de Rodrigo Negrini y Álvaro Lamuño

El arquitecto y poeta Álvaro Lamuño ha aparecido junto del actor Rodrigo Negrini en algunas publicaciones. Han subido en sus redes sociales varias fotografías juntos y hasta videos haciendo retos de TikTok. Por ejemplo, en el siguiente clip puedes verlos respondiendo preguntas de su vínculo. Lucen muy tiernos.

Rodrigo Negrini y Álvaro Lamuño llevan subiendo fotos juntos desde marzo de 2021.

Rodrigo Negrini Alvaro Lamuño pareja
Rodrigo subió esta foto en su Instagram y Álvaro le hizo una linda respuesta. / Foto: Instagram (@rodrigonegrini)

¿Conocías a este talentoso actor de teatro?

Con información de Instagram y Centro de Teatro y Cultura ANDA Delegación Veracruz

ARTICLE INLINE AD

Lele Pons: Comediante venezolana celebra vida de papá gay

0
influencer y comediante lele pons papá gay luis pons
Lele Pons junto a su padre, Luis Pons / Foto: Instagram (@lelepons)

La influencer venezolana Lele Pons tiene un papá gay de quien se siente muy orgullosa.

Este Mes del Orgullo LGBT+ 2022, la comediante Lele Pons subió una serie de fotografías para apoyar y darle su cariño a su papá gay, Luis Pons. En una publicación de Instagram hecha el 12 de junio, Lele le hizo saber a su padre que lo ama tal como es y que siempre se siente agradecida de ser su hija.

El post de Instagram tiene este lindo mensaje:

«Feliz Mes del Orgullo. ¡Mi papá es gay y estoy más que agradecida de ser su hija! ¡Es tiempo de celebrar este mes! Te amo, papi».

publicación de Lele Pons hacia su padre
Mensaje de Lele a su padre / Foto: Instagram (@lelepons)

Lele sabe que su padre es gay desde que era niña

Pons se dio cuenta de que su papá es gay desde pequeña. Ella siempre ha hablado abiertamente de la homosexualidad de su papá y en una entrevista exclusiva con Ventaneando, la youtuber profundizó acerca del momento en el que cayó en cuenta de la orientación sexual de su amado padre. CONOCE A ESTOS FAMOSOS QUE SON PAPÁS GAY.

lele pons papá gay
Lele se enteró de la homosexualidad de su padre desde niña. / Foto: Instagram (@lelepons)

En esa entrevista declaró:

«Yo era muy niña cuando lo descubrí. No sabía nada y cuando lo descubrí fue un shock porque yo lo veía siempre con mi mamá y yo dije: “¿Cómo pasó? ¿Cuándo pasó?” […] Pero siempre dije: “Yo quiero entender, quiero saber […] ¿Tiene un novio?”».

Al poco tiempo de la separación de sus padres, la comediante supo de la homosexualidad de Luis, su papá, y aunque Lele Pons asegura que en un inicio «fue un shock», ella siempre quiso saber más del tema. Además, la también novia del cantante Guaynaa tiene una gran relación con su padre y en varias ocasiones se les ha visto juntos en su perfil de Instagram. MIRA LA TRANSFORMACIÓN DEL CUERPO DE GUAYNAA, NOVIO DE LELE PONS. 

Al hablar sin tapujos de la homosexualidad de su papá, Lele Pons intenta mandar un mensaje de aceptación y tolerancia hacia las personas LGBT+, porque, después de todo, su papá y mejor amigo es gay. CONOCE LA HISTORIA DE ESTOS PAPÁS GAY QUE ORGANIZARON UNA MARCHA DEL ORGULLO ESPECIAL PARA SUS HIJOS.

«Amo a mi papá mucho más ahora y es mi mejor amigo, de verdad. Y es algo que yo aplaudo y siempre voy a apoyar».

papá gay de lele pons comediante e influencer
Lele Pons junto a su padre cuando era pequeña / Foto: Instagram (@lelepons)

¿Qué te parece el lindo mensaje que compartió Lele Pons a su padre con motivo del Mes del Orgullo?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD