Daniel Franzese es uno de los actores LGBT+ en la vida real que tiene la película Chicas pesadas. / Foto: Katie Couric Media
Chicas pesadas (Mean Girls) es una película que marcó a una generación de adolescentes, varios de sus actores y actrices son parte de la comunidad LGBT+ en la vida real.
La película Chicas pesadas/Mean Girls (Tina Fey, 2004) es una de las clásicas cintas de los años 2000, y en su elenco hay varios actores y actrices que han salido del clóset en la vida real como miembros de la comunidad LGBT+ con el paso de los años. Aquí te contamos quiénes son.
Daniel Franzese
Daniel Franzese es uno de los personajes más recordados de esta película, pues fue el tierno Damian, chico que acoge al personaje de Lindsay Lohan en su grupo de amigos. El actor originario de Estados Unidos es gay en la vida real, al igual que su personaje en Chicas pesadas. Daniel reveló que era parte de la comunidad LGBT+ el 24 de abril de 2014. Lo hizo a través de una carta pública. HAZ ESTE TEST PARA DESCUBRIR QUÉ PERSONAJE DE CHICAS PESADAS ERES.
Daniel (derecha) junto a Lizzy Caplan (izquierda) / Foto: Twitter (@BelievDemiChile)
El 28 de junio de 2022, Daniel Franzesecomentó en una entrevista con Page Sixque durante una época de su vida fue a ‘terapias de conversión’ porque creía que podía cambiar su orientación sexual. El intérprete contó que experimentó «lavado del cerebro» en estas sesiones, pero nada cambió quien realmente es:
«Fui a una terapia uno a uno donde había sesiones con una persona que intentaba cambiarme a heterosexual y me hacía rezar para que se me quitara lo gay».
Hoy en día, Daniel es un orgulloso y feliz hombre gay. Ha realizado también otros papeles LGBT+ como su personaje Eddie en Looking: The Movie.
Lindsay Lohan
La actriz Lindsay Lohan fue la protagonista de Chicas pesadas. Su carismática Cady Heron le dio un estatus de ícono adolescente. Lindsay Lohan en constantes ocasiones ha dicho que no le gusta etiquetar su orientación sexual. Sin embargo, ha tenido relaciones sentimentales con chicos y chicas. Algunos de los famosos que han estado con ella son Wilmer Valderrama, Egor Tarabasov y la DJ Samantha Ronson. MIRA CUANDO LINDSAY LOHAN AYUDÓ A UN FAN A SALIR DEL CLÓSET.
Samantha Ronson y Lindsay Lohan en 2008 / Foto: Into
En una entrevista de 2008 con la revista Harper’s Bazaar, Lindsay Lohan aclaró que no era lesbiana, pero al momento en que se le cuestionó si podría ser bisexual, la famosa actriz respondió:
«Puede ser, pero no quiero clasificarme a mí misma».
Jonathan Bennett es otro de los actores de Chicas pesadas que son LGBT+ en la vida real
Jaymes Vaughan (izquierda) y Jonathan Bennett (derecha) / Foto: Instagram (@jonathandbennet)
El intérprete que dio vida a Aaron Samuels y fue crush de muchas y muchos adolescentessalió del clóset en el año 2017. La realidad es que Jonathan se ve muy feliz actualmente y aunque ya tiene varios años que no saca ninguna película o participa en alguna serie se mira resplandeciente con su vida al lado de Jaymes Vaughan. MIRA 10 FOTOS DE JONATHAN BENNETT CON SU ESPOSO.
Rajiv Surendra
Rajiv Surendra interpretó a Kevin G. en Chicas pesadas. Fue uno de los mate-atletas con los que Cady Heron fue a la competencia en la que tuvo que limpiar su nombre después de ofender a su maestra. Actualmente, Rajiv vive fuera del clóset como un chico gay. Es un escritor y artistagráfico.
Rajiv se alejó de la actuación, pero ahora escribe y es artista visual. / Foto: HGTV
El arista canadiense actualmente está soltero y vive feliz en un departamento en Nueva York.
¿Sabías que todos estos actores y actrices son miembros de la comunidad LGBT+?
Manu Ríos es uno de los actores en la nueva producción de Pedro Almodóvar. / Foto: E! Online
El actor español Manu Ríos se convierte en el nuevo chico Almodóvar, pues forma parte del elenco del nuevo corto gay que dirigirá Pedro Almodóvar inspirado en Brokeback Mountain.
Manu Ríos se está convirtiendo en uno de los actores más reconocidos en el espectáculo y ahora estará junto a Pedro Pascal y Ethan Hawke en el corto gay Strange Way of Life del director Pedro Almodóvar, el cual está inspirado en Brokeback Mountain (Ang Lee, 2005). El estreno de este corto se tiene programado para el año 2023.
Se desconoce cuál será el nombre del personaje de Manu Ríos, pero este es un gran paso en su carrera como actor. No todos los jóvenes de su edad tienen esta clase de oportunidades. En realidad, es el primer chico de la serie de NetflixÉlite en participar en una producción con Pedro Almodóvar. MIRA LOS DETALLES QUE HASTA EL MOMENTO TENEMOS DE ESTE CORTO GAY.
Manu Ríos se hizo famoso en la serie Élite. / Foto: Music Mundial
Otras de las personas que forman parte del elenco en este cortometraje son Pedro Casablanc, Jason Fernández, José Condessa, Sara Salámo y George Steane. Ansiamos ver cómo será la versión de Brokeback Mountain que imaginó siempre Almodóvar, pues fue una película que rechazó dirigir porque no lo dejaron tener escenas tan explícitas. ENTÉRATE DE QUIÉNES RECHAZARON LOS PAPELES PRINCIPALES DE BROKEBACK MOUNTAIN.
¿De qué trata la historia?
La historia de este corto gay donde aparecerá Manu Ríos consiste en el encuentro entre un sheriff llamado Jake, el cual es interpretado por Hawke y un pistolero nombrado Silva, personaje de Pascal. Después de tener 25 años sin verse, los vaqueros se buscarán en el desierto. Es ahí donde podrá entrar el personaje de Manu Ríos. Aún desconocemos si será algún vaquero o si será un interés amoroso de alguno de los protagonistas. Con el tiempo descubriremos más del papel de Manu en esta cinta. CONOCE ESTOS CORTOS GAY QUE TE HARÁN VOLVER A CREER EN EL AMOR JOVEN.
Este cortometraje ya tiene varios años en la cabeza de Pedro Almodóvar. Desde el Festival Internacional de Cine de Venecia de 2020 confirmó que estaba en el desarrollo de la idea. Así que será sólo cuestión de esperar unos meses más para poder ver su resultado final. Las grabaciones inician en agosto de este 2022. CHECA LA EVOLUCIÓN DE MANU RÍOS EN 35 FOTOS.
¿Cómo te imaginas al personaje de Manu Ríos en este corto gay?
Deseos Fab fue una de las drags que expresó su molestia en Twitter. / Foto: Pinterest (ARIES)
El 29 de junio de 2022 surgieron tuits que parecen indicar posibles conflictos y molestia en La más draga 5 a causa de desacuerdos entre los productores y las drag queens.
Parece que la ‘quinta ola’ de La más draga 5 está teniendo problemas internos, pues algunas drag queenshan expresado su molestia con productores a través de sus redes sociales. Esto sucedió el pasado 29 de junio de 2022. Algunas de las involucradas son Deseos Fab, Huma Kyle, Peke Balderas, entre otras.
Las indirectas que se lanzaron en Twitter
No hay temporada de La más draga sin polémica y eso le queda bien claro a los productores de este reality show, Bruno Olvez y Carlo Villarreal. En esta ocasión, Bruno Olvez fue uno de los protagonistas de la discusión, pues escribió en su cuenta de Twitter el siguiente mensaje:
«Por fortuna todo es reemplazable y se puede volver a hacer, yo por lo que se venga, por eso no hay que subirse a un ladrillo, porque se marean, sean humildes».
Tuit completo de Bruno Olvez / Foto: Twitter (@NotLaGrupa)
Después de ese tuit, varias drags empezaron a también publicar algunos mensajes en sus canales oficiales de comunicación. El caso de la molestia de Deseos Fab es uno de los que más llama la atención, pues ya es una de las confirmadas para la temporada 5 de La más draga. MIRA MÁS CONTENIDO DE DESEOS FAB, LA MUÑECAZA DRAG DE MÉXICO.
Deseos puso este mensaje donde no menciona de forma explícita ni a Carlo ni a Bruno. Sin embargo, todas las concursantes firman contratos de exclusividad por determinado tiempo, así que no sabríamos a qué otros productores se pueda estar refiriendo Deseos.
Deseos Fab puso este mensaje en sus redes. / Foto: Twitter (@NotLaGrupa)
Asimismo, el fandom del drag en México que se hace llamar La Grupa publicó una captura de pantalla de una publicación que Deseos Fab hizo en Facebook. En ella se podía leer que trataba de conseguir un abogado que pudiera asesorarle en temas de ruptura de contrato. ¿Será que Deseos tiene las intenciones de abandonar La más draga?
Deseos expresó en Facebook estas palabras. / Foto: Twitter (@NotLaGrupa)
Los tuits de otras participantes
Estos son los comentarios con molestias de otras de las dragsque participaron en las audiciones y, aunque aún no estaban confirmadas, se sospecha que forman parte de la temporada 5 de La más draga:
Mensaje de Peke Balderas, drag que audicionó para La más draga 5 / Foto: Twitter (@NotLaGrupa)
Por su parte, esto fue lo que publicó la drag Huma Kyle:
Tuit de la drag Huma Kyle, quien también tuvo audición para la temporada 5 / Foto: Twitter (@NotLaGrupa)
La mentira y la polémica como estrategia de marketing
Captura de pantalla de Twitter donde el equipo de La más draga asegura que la información de que Roberto sería el conductor era un invento de la periodista de espectáculos Flor Rubio / Foto: Homosensual
De igual manera, la cuarta temporada tuvo otra polémica previo a su inicio. Después de un caso de acoso en el que se vio involucrado Pepe de Pepe y Teo, los productores decidieron no editar las partes del programa donde aparecía este conductor. Eso fue duramente criticadopor los fans de La más draga y a pesar de las molestias les sirvió como impulso para promocionar la temporada.
Lo de Pepe y Teo no fue la única molestia que dejó a los fanáticos la temporada 4 de La más draga. Uno de los episodios más discutidos previo y después de su transmisión fue donde apareció la cantante Yuri. La veracruzana constantemente ha hecho comentarios homofóbicos y misóginos y aun así fue jurado en el reality. CONOCE LAS RAZONES POR LAS QUE YURI NO DEBIÓ ESTAR EN LMD4.
La aparición de Yuri en La más draga 4 fue problemática en muchos sentidos. / Foto: Instagram (@brunoolvez)
¿Todo esto será parte de una estrategia de promoción o se tratará de una molestia fundamentada contra los productores de La más draga?
Así fue el beso entre Selena Gomez y Cara Delevingne. / Fotograma: Hulu
Si estás en TikTok es muy probable que sepas de la existencia del video viral con un beso entre la cantante Selena Gomez y la modelo Cara Delevingne. Te platicamos de dónde surgió.
Después de más de 8 años de amistad, Selena Gomez y Cara Delevingne tuvieron su primer beso, mismo que apareció en un video viral de TikTok y Twitter. El encuentro de labios entre las protagonistas de Wizards of Waverly Place y Paper Towns fue una de las escenas de la segunda temporada de Only Murders in the Building (Solo asesinatos en el edificio), serie de misterio y comedia estrenada originalmente en Hulu y actualmente disponible en Star+.
Tan pronto circuló el video, usuarias y usuarios dijeron que el beso entre Selena Gomez y Cara Delevingne había sido esperado por años. Aunque se comentó que no hay mucha pasión en la demostración de cariño de esta pareja ficticia, las y los seguidores de las actrices expresaron su entusiasmo. MIRA ESTAS RAZONES PARA AMAR A SELENA GOMEZ SI ERES LGBT+.
¿De qué va Only Murders in the Building, serie en la que se dieron un beso Selena Gomez y Cara Delevingne?
Creada por Steve Martin (The Smothers Brothers Comedy Hour) y John Robert Hoffman (Northern Lights), Only Murders in the Building se estrenó en agosto de 2021. La serie sigue la historia de Charles-Haden Savage (Steve Martin), Oliver Putnam (Martin Short) y Mabel Mora (Selena Gomez), quienes están a cargo de un podcast de crímenes reales.
La afición a este material se da después de que se registra una sospechosa muerte en el edificio en el que viven. A partir de entonces, se involucran en la labor investigativa del suceso.
Este título del catálogo de Hulu fue atractivo para la audiencia. El interés en The Arconia, edificio en el que se desarrolla la serie, llevó a algunos de los espectadores a buscar la construcción entre las calles de Nueva York. Además de su referencia en Only Murders in the Building, el edificio es famoso por ser una de las locaciones de Central Park que vio pasar a Madonna, Jennifer Lopez, Antonio Banderas y Melanie Griffith.
Al contrario de Selena Gomez, Cara Delevingne no interpretaba a uno de los personajes desde la primera temporada. Para la segunda entrega se unió como Alice, dueña de una galería de arte e interés amoroso de Mabel. Antes de que el video de su beso con Selena Gomez se hiciera viral, Cara Delevingne platicó con E! News sobre el highlight del episodio 2.
«Fue divertido ¿A alguien en el mundo no le gustaría besar a Selena? Simplemente fue algo incontrolable. Es una de esas cosas de cuando conoces a alguien tan bien. Es comodidad y te diviertes con eso».
Fuera de pantalla
La amistad entre Selena Gomez y Cara Delevingne comenzó a ganar espacio en los portales de entretenimiento en julio 2014. En ese verano se les vio ir de vacaciones a Saint-Tropez. El motivo de reunión fue la celebración del cumpleaños de la cantante de “Come & Get It”.
En fechas posteriores asistieron juntas a algunas fiestas de gala. Para dar más impulso a su amistad compartieron la cena de Navidad. En enero, quisieron dar la bienvenida a 2015 con su asistencia a la afterparty de los Golden Globes.
Al ser parte del llamado Taylor Squad, fueron 2 de las celebridades que aparecieron en el video de “Bad Blood”. Durante los meses siguientes se rumoró sobre un posible romance entre ambas. Sin embargo, en octubre de 2015 Selena únicamente comentó que disfrutaba de la compañía de una persona tan abierta como Cara. En una ronda de Q&A con el portal Pride Source la exestrella Disney Channel expresó:
«Honestamente, me encantó.No me importó.Especialmente porque por una vez no estaban hablando de otras personas en mi vida, lo cual fue maravilloso. Ella es increíble y muy abierta y simplemente me hace abierta.Es muy divertida y extremadamente aventurera. Y a veces solo quiero eso en mi vida».
Asimismo, en esa ocasión se le preguntó si alguna vez había cuestionado su sexualidad, a lo cual contestó:
«Creo que todo el mundo lo hace, sin importar quiénes sean.Lo hago, sí, por supuesto.Absolutamente.Creo que es saludable tener una perspectiva de quién eres en el fondo, cuestionarte y desafiarte a ti mismo. Es importante hacer eso».
Contrario a lo que se podría pensar, Cara y Selena no pasan tanto tiempo juntas como el que quisieran. Pero son más que unidas. Hasta tienen un matching tattoo.
¿Qué opinas de esta amistad? / Foto: Pinterest (Alanys Zyla)
¿Ya sabías todo lo que había detrás del video viral del beso entre Selena Gomez y Cara Delevingne?
Bajo el protagónico de Roberto Cobo, La Manuela sostiene la adaptación cinematográfica deEl lugar sinlímites(1978), filme que mostró el primer beso gay en la historia del cine mexicano. La Manuela comparte la administración de un burdel con su hija, La japonesita. En esta entrega de Arturo Ripstein tiene una que otra escena íntima con Pancho, interpretado por Gonzalo Vega. AQUÍ TE CONTAMOS QUIÉN FUE ROBERTO COBO.
Don Rutilio
Don Rutilio (Ernesto Gómez Cruz) es la personificación en El callejón de los milagros de un hombre que, debido a la homofobia interiorizada y el contexto que lo rodea, permanece en el clóset hasta que su hijo Chava (Juan Manuel Bernal) lo descubre en los saunas con un estudiante llamado Jaime (Esteban Soberanes). Posteriormente, su esposa, Doña Eusebia (Delia Casanova), se entera, pero no dice nada al respecto para que las y los vecinos no opinen.
Ignacio de la Torre
El siguiente en este conteo de personajes LGBT+ de películas del cine mexicano es Ignacio de la Torre(Poncho Herrera), papel principal de El baile de los 41. Ignacio es la reconstrucción del yerno del dictador Porfirio Díaz. Por ende, es esposo de Amada (Mabel Cadena). LEE NUESTRA ENTREVISTA CON EL DIRECTOR DE EL BAILE DE LOS 41.
Mientras está en medio de una campaña conoce a Evaristo Rivas (Emiliano Zurita), también involucrado en la élite política capitalina. A través de su historia, David Pablos trató de recrear lo sucedido durante la redada policial del 19 de noviembre de 1901.ESTOS SON 5 DATOS REALES SOBRE EL BAILE DE LOS 41.
María y Piedad están entre los personajes LGBT+ de una de las mejores películas del cine mexicano
En un argumento que entrecruza temáticas como la migración y la violencia de género, María (Sonia Couoh) y Piedad (Eileen Yañez) son el romance principal de Nudo mixtecoy del pueblo de San Mateo. El largometraje de Ángeles Cruz en cuestión se llevó las palmas en el Festival Internacional de Cine de Morelia, Festival Internacional de Cine de Róterdam y Festival Internacional de Cine de San Francisco. DA CLIC PARA CONOCER MÁS DETALLES DE NUDO MIXTECO.
Otro de los personajes LGBT+ de películas referenciales del cine mexicano es Rodolfo (Marco Treviño), un neurocirujano gay al que su mamá orilla a casarse con una mujer para cumplir con los requisitos de una sociedad heterosexual y conservadora.
De acuerdo con el guionista y crítico Francisco Sánchez Aguilar, Doña Herlinda y su hijo (1985) «debe ser tenida como un hito temático en la historia del cine».
Lucy Westenra
Pese a las críticas que se deben tener en cuenta con relación a esta cinta, Alucarda, la hija de las tinieblas es una de las películas must watch de la construcción narrativa sobre ‘lo satánico’ y con personajes LGBT+ dentro del cine mexicano.
¿Has visto esta película? / Foto: Festival Internacional de Cine de Morelia
Gloria
También con una fuerte crítica respecto a la forma en la que se construyeron los personajes lésbicos desde la mirada masculina, Tres mujeres en la hogueraes una de las entregas básicas del séptimo arte en nuestro país.
Más allá del argumento o de la polémica que generó al momento de ser exhibida, se debe a que fue la primera película mexicana que mencionó la palabra ‘lesbiana’. En Tres mujeres en la hoguera encontramos como protagonista a Gloria (Maricruz Olivier).
Manuela Medina
A cargo de Irasema Dilián, Manuela Medina es uno de los personajes LGBT+ de una de las principales películas del cine mexicano: Muchachas de uniforme. Además de abordar el tema del lesbianismo de una manera abierta, la adaptación de esta obra de Christa Winsloe brilló por su destacable trabajo en la fotografía. ECHA UN VISTAZO A LA GUÍA MÁXIMA DE PELÍCULAS LÉSBICAS.
Delirio y Amaranta, presencia muxe en este conteo de personajes LGBT+ de películas del cine mexicano
Para Finlandia, Horacio Alcalá hizo de Delirio y Amaranta los roles protagónicos. Son 2 muxes que al conocer a una turista llamada Marta le hablan sobre la cosmovisión respecto a la diversidad sexual en algunas comunidades de Oaxaca.
Delirio y Amaranta se dedican a la confección de textiles. En el clímax de la película se enteran de que Marta trabaja para una empresa trasnacional de fast fashion que se dedica a desvalorizar y robar los diseños de las comunidades indígenas. DESCUBRE QUÉ PELÍCULAS MEXICANAS TOCAN TEMAS LGBT+ PERO NO TAN EVIDENTES.
Mabel
Para cerrar con este conteo de personajes LGBT+ de películas clave del cine mexicano, nos vamos con Mabel. También es muxe y vive en Veracruz. Tras el asesinato de su amiga Daniela, regresa a Oaxaca para encontrar al responsable.
Durante su estancia conoce a un taxista llamado Modesto. En los viajes que comparten, le recuerda sus años de gloria. Mabel es el rol principal de Carmín tropical, película ganadora del Festival Internacional de Cine de Morelia en la categoría de mejor largometraje mexicano.
¿Cuáles dirías que son las películas referenciales del cine mexicano que cuentan con personajes LGBT+? Te leemos en los comentarios.
Te explicamos estos términos que usa la morriza LGBT+. / Ilustración: Cicero Independiente
Para que no te sientas fuera de lugar en las conversaciones entre jóvenes LGBT+, te compartimos este diccionario de frases y términos que usa la chaviza sexodiversa.
Cuando en TikTok se popularizaron abreviaturas como ‘pov’ (point of view) y ‘gpi’ (gracias por invitar), las generaciones LGBT+ que nacimos en los 80 y 90 nos dimos cuenta de que las, los y les jóvenes de la comunidad tienen un argot con términos y frases que la mayoría de las veces no conocemos.
Sabemos que en más de una ocasión te sentiste como Steve Buscemi en 30 Rock (Rockefeller Plaza). / Imagen: NBC
Así que este post tiene un propósito: no quedarnos en la ruquiza lingüística. Considerémoslo un tipo de servicio a la comunidad. Porque sí, querides: ‘crush’, ‘random’, ‘match’, ‘bae’ y ‘trol’ ya se consideran términos del siglo pasado.
Cuando presumimos que usamos la palabra ‘crush’, nos ganamos a pulso un «ok, boomer!». / Imagen: Nickelodeon
«Y la que soporte»
En los últimos meses ha sido muy frecuente encontrar publicaciones acompañadas de la siguiente fórmula: «Y la + emoji de queso+ emoji de equis + emoji de té». «Y la que soporte» es una de las frases más populares entre adolescentes LGBT+.
Por lo general, se utiliza para alegrarse por situaciones que causan enfado a los sectores conservadores. También es común leerlo en lo que la morriza llama ‘unpopular opinion’. Es decir: puntos de vista que, según, no son tan aceptados. «Y la que soporte» tiene como origen una canción Holy Milk y Trixy Star. CONOCE NUESTRO GLOSARIO DE TÉRMINOS Y PALABRAS LGBT+.
«Bendiciones, la Pepo»
A lo largo de 2021, una de las frases más utilizadas por las, los y les jóvenes LGBT+ fue «Bendiciones, la Pepo». Como ha pasado con otras expresiones, las y los heteros quisieron ocuparla con la misma intención. «Bendiciones, la Pepo» fue una ocurrencia de la psicóloga Maribel López (Ternura68 en TikTok). Este conjunto de palabras se usa para mostrar indiferencia y sarcasmo a quienes buscan insultarnos.
«Quedé» y «permanecí» son 2 de los términos más utilizados por jóvenes LGBT+
«Quedé» y «permanecí» son 2 de los términos que las y los hetero usurparon de la comunidad LGBT+. No obstante, siguen siendo de nuestros favoritos. Su recuperación se empalmó con la popularidad del meme de Regina Blandón («pues pasó, wey»).
Su uso con el emoji de payaso fue la novedad, pues dichas palabras se ocuparon inicialmente para referirse a la muerte de la cantante y actriz Whitney Houston u otra diva pop. La conversación sobre el origen estuvo a cargo de la cuenta de Twitter @LaGrupaOficial —actualmente suspendida—.
Las publicaciones estuvieron acompañadas de capturas de pantalla de RuPaul’s Drag Race. Se utilizan para expresar sorpresa (en el buen y mal sentido) y para burlarnos de desgracias propias.
Sabemos que la ortografía es importante, pero estos icónicos vocablos son susceptibles a que los escribas con ‘k’. Sus sinónimos son «me mantuve» y «petrificada quedé». Varias celebridades han sido protagonistas de la amplia oferta de variaciones de «quedé». Entre ellas, Jamie Lynn Spears y Adela Micha.
Hasta Don Cangrejo ha estado implicado en los memes de quedé. / Imagen: Facebook (RPDR Memes: La Grupa)
‘X2’
Desde hace unos 2 o 3 años, ‘X2’ se posicionó como uno de los términos más populares entre jóvenes LGBT+ y no LGBT+. Inicialmente, ganó popularidad en las publicaciones de Facebook. Luego fue bastante útil en los grupos de WhatsApp.
El significado de ‘X2’ (o el número que sea) es equivalente al que las y los adolescentes de 2010 dimos a ‘same’. Se utiliza para expresar que se está de acuerdo con alguien o que se está atravesando por la misma situación.
«Mi amiga personal»
Sabemos que gran parte de los videos que recopilan los momentos más icónicos de Niurka fueron hechos por personas LGBT+. Así que no es nada sorpresivo que la comunidad se haya apropiado de una o varias expresiones de la que sí es vedette.
La más popular es, quizá, la frase que remata el regaño a una concursante de La voz. El uso de «mi amiga personal» debe ser tomado con medida. Solo aplica para nuestras comadres más íntimas; con las que, además de echar la chisma, tenemos la confianza de involucrar en nuestros círculos familiares.
‘La menos’
Otra de las frases que hemos escuchado entre las, los y les jóvenes LGBT+ es ‘La menos’. Surgió de las críticas que se hicieron a la producción del show de drag queensLa más draga 4 tras invitar a Yuri, quien en múltiples ocasiones ha sido señalada de homofobia, clasismo, sexismo y racismo.
A nadie le caen bien ‘las menos’. / Gif: Paramount Pictures
‘Ghostear’ y ‘gaslightear’ son algunos de los términos que usan las, los y les jóvenes LGBT+
Con la apertura de opciones para ligar en internet, palabras como ‘ghostear’ y ‘gaslightear’ han formado parte de la jerga juvenil. Ambas son una adecuación de los términos en inglés. El ‘ghosting’ es cuando una persona con la que has salido en plan romántico te deja de hablar de la nada.MIRA ESTOS 10 CONSEJOS PARA SUPERAR EL GHOSTING.
En el mundo LGBT+ y hetero, ‘en perra’ tiene muchas variaciones. ‘La más potra’ o ‘en caballota’ son algunas de ellas. Solemos escuchar estas palabras cuando queremos hacer un cumplido. También puede hacer referencia a actitudes bossy.
Aunque es muy utilizada, a muchas personas les resulta incómoda. Tiene que ver con el hecho de que tiene tintes sexistas. Es un caso similar a lo que sucedía con la palabra ‘heathers’. Si viste esta película protagonizada por Winona Ryder sabrás a lo que nos referimos.
«I don’t know her», una de las frases más populares entre las y los jóvenes LGBT+
Como te habrás dado cuenta, muchos de los términos y frases que utilizamos las y los jóvenes LGBT+ (o bueno, algunes ya vamos de salida de la chaviza) tienen como origen a las divas pop. En este punto 2 de nuestras estrellas implicadas son Mariah Carey y Jennifer Lopez (JLo). Este gif surgió de una entrevista que marcó la llamada ‘guerra de divas’ a principios de los 2000.
En 2022 somos más conscientes de que la enemistad entre mujeres se ocupó con fines comerciales. Además, mantenemos una perspectiva mucho más crítica de la carga sexista que trajo consigo. Actualmente se utiliza para referirnos a personas LGBTfóbicas que no tienen relevancia en nuestras vidas.
‘YAAAAAASSS’
Para cerrar este diccionario para entender cualquier conversación entre jóvenes LGBT+ nos vamos con el legendario ‘YAAAAAASSS’. Es equivalente al «¡Eso, mamona!» y se emplea para demostrar orgullo por nuestras/os/es amigas/os/es más personales. Es la mayor expresión de entusiasmo. Puedes agregarle las ‘A’ y ‘S’ que quieras.
Para que sea aún más top, acompáñala de una de las palabras favoritas de la comunidad: ‘queen’. Su origen está vinculado a la historia del drag.
¿Qué otros términos y otras frases deberíamos agregar a este diccionario para entender cualquier conversación de jóvenes LGBT+?
Eudald Font y Adrián Expósito en Alirón 2 (El descanso) / Foto: YouTube (Adrià Llauró)
A lo largo de 2021, Alirón, corto gay bajo la dirección de Adrià Llauró, llamó la atención entre el público español, y el 22 de junio de 2022 se estrenó Alirón 2 (El descanso), su segunda entrega, por lo que es un buen momento para conocer a los actores protagonistas.
El 22 de junio de2022 se estrenó en YouTube Alirón 2 (El descanso), corto gay del guionista y director cinematográfico Adrià Llauró, el cual es protagonizado por los actores españoles Eudald Font y Adrián Expósito. Así como lo expresó su creador meses atrás, Alirón no iba a tener una segunda parte.
No obstante, la respuesta del público fue lo que provocó que se hiciera otro rodaje. Entre marzo de 2021 y mayo de 2022 la primera parte de este cortometraje sumó más de 3 millones de visualizaciones. TE DECIMOS QUÉ ACTORES ESPAÑOLES HAN INTERPRETADO PAPELES GAY.
El estreno de Alirón 2 (El descanso)
Gracias al apoyo que recibió la primera parte (traducido en likes y comentarios positivos), Adrià Llauró decidió dar continuidad a la historia de estos 2 amigos que descubren la atracción que siente el uno por el otro. El argumento de Alirón 2 (El descanso) continúa donde se quedó la precuela.
Al llegar al medio tiempo del partido que están viendo, los personajes interpretados por Eudald Font y Adrián Expósito se dirigen al cuarto de uno de ellos para dar rienda suelta a la pasión que sienten. Sin embargo, las cosas empiezan a ocurrir de manera atropellada, en primer lugar por el nerviosismo de los amigos al tratarse de su primera vez y, en segundo lugar, por las constantes interrupciones de la hermana de uno de ellos (interpretada por la actriz Valentina Scapusio).
Finalmente, ambos logran reconocer en voz alta su deseo y se besan. No obstante, Adrià Llauró, director del corto, comentó en la plataforma que fue ese beso el que provocó que YouTube restringiera el video para personas mayores de 18 años:
«Después de más de 240k visualizaciones en 5 días, YouTube ha decido restringir el video para mayores de 18 años. El motivo es que hay “un beso entre 2 chicos” y, según ellos, “no es adecuado para una audiencia joven”. A partir de ahora, a causa de esto, este video no llegará a mucha más gente. Aun así, gracias por el apoyo».
Si ya viste la primera parte (que puedes checar más abajo), te dejamos el enlace para que veas el corto gayAlirón 2 (El descanso).
¿De qué va este corto gay llamado Alirón?
Alirón hace referencia a una expresión que se utiliza en España para manifestar alegría en el terreno deportivo. En esta entrega del también productor multimedia se nos presenta a Marc, quien aprovecha el fin de semana para ver partidos del Barça con su amigo, un gran admirador de Messi.
Cuando llega al departamento, Marc mueve la computadora y al encenderse la pantalla encuentra una búsqueda en Google bajo las palabras: «Sexo con mi mejor amigo». En la escena siguiente, su amigo se sienta a su lado y Marc empezará sentir que todos los gestos tienen otra intención.
Mientras ven el futbol, de manera abrupta Marc dice que no tendría problema en experimentar más allá. Su amigo le responde que la búsqueda no la hizo él, sino su hermana.
El cierre de los 6:35 minutos concluye con que ambos esperaran a que «llegue el descanso para ver qué hacen». La tensión e incertidumbre por parte de quienes vieron Alirón fue lo que empujó a Llauró a dar continuidad a este corto gay. TE RECOMENDAMOS ESTOS 47 CORTOS LGBT+.
¿Quiénes son los protagonistas?
Al mostrarnos un ambiente de intimidad, Alirón solo tiene a 2 actores. Los encargados de dar vida a este par son Eudald Font y Adrián Expósito.
Originario de Girona, Eudald Font nació el 14 de julio de 1990. Egresó de la Escuela de Actuación Nancy Tuñón i Jordi Oliver en 2016. Su deseo por dedicarse a esta disciplina artística comenzó desde muy joven. Mientras cursaba la educación básica, se inscribió en clases de teatro. Obtuvo su diploma en Magisterio Infantil en la Universidad de Girona. Otras instituciones que lo tuvieron como alumno fueron El Galliner, Cinema Room y el estudio First Team.
Él es Eudald Font. / Foto: Instagram (@eudald.font)
Habla castellano, catalán e inglés. Ha tenido proyectos en cine y televisión. En la pantalla grande destaca su participación en The Hunter’s Prayer (Jonathan Mostow, 2017). Asimismo, tiene un contrato con Netflix y Brutal Media por Bienvenidos al Edén (2022). También tiene un proyecto musical lo-fi llamado Ryu.
Por su parte, Adrián Expósito es oriundo de San Lorenzo de El Escorial, Comunidad de Madrid. Nació el 13 de enero de 1989. Así como Font, siempre le interesó la actuación. Su objetivo fue la televisión. Ha trabajado con compañías como Atresmedia y TVE.
Él es Adrián Expósito. / Foto: Instagram (@adrianexpositoy)
El cine no ha estado fuera de su formación. Se le recuerda por entregas como 2 francos, 40 pesetas (Carlos Iglesias, 2014) y Como la espuma (Roberto Pérez Toledo, 2017). Los cortometrajes han sido otro de los formatos en los que suele participar. Además de Alirón, Adrián Expósito aparece en La llave maestra (David García y Ruth García, 2020) y El poliamor explicado para madres y abuelas (Roberto Pérez Toledo, 2017). ESTOS SON ALGUNOS CORTOS DE ROBERTO PÉREZ TOLEDO QUE PUEDES VER.
¿Ya conocías a Eudald Font y Adrián Expósito, actores que protagonizan este corto gay?
Heartstopper es uno de los títulos de series en las que no todo es sexo. / Foto: Netflix
Te compartimos estos títulos de series en las que no todo es sexo.
Además de la falta representaciones dignas de personajes asexuales, una de las cosas que llegan a abrumar a cierta parte de las y los espectadores LGBT+ (sobre todo al espectro ace) es la carga excesiva —muchas veces innecesaria— de sexo, así que es momento de hablar de series en las que no es el componente principal. En su mayoría, las entregas que no hacen del sexo un hilo conductor, de morbo o prejuicios, están a cargo de mujeres y personas no binarias.
Aunque el argumento es bastante sencillo, Oseman y el equipo de producción de Netflix logran abordar las complejidades a las que se enfrentan las adolescencias al momento de explorar y abrazar su sexualidad. Definitivamente, este acierto, además del propio guion de Oseman y la labor de directiva de Euros Lyn, corresponde a David Thackeray, coordinador de intimidad.
Si bien Nick y Charlie son una pareja romántica, tanto en la serie como en los hasta ahora 4 volúmenes de la novela gráfica, no replican narrativas violentas del amor romántico. Asimismo, otro de sus grandes aciertos es que no se sexualiza a ninguno de los personajes.
Además, aquí te va un spoiler que, si no has leído los libros, te recomendamos pasar de largo: Tori Spring, original protagonista del Osemanverse y hermana de Charlie, es una chica asexual. A pesar de que no es algo que se toque en el argumento de los primeros volúmenes de Heartstopper, Alice Oseman confirmó que la asexualidad es uno de los temas que abordará la segunda temporada a través del personaje Isaac (Tobie Donovan). CHECA ESTAS SERIES CON PERSONAJES ASEXUALES.
En la serie, Tori es interpretada por Jenny Walser. / Foto: Netflix
She-Ra and the Princesses of Power (ND Stevenson, 2020)
También en el campo de la animación y bajo la creación de una persona no binaria, She-Ra and the Princesses of Poweres una de las series LGBT+ en las que no todo es sexo. La inspiración partió de una producción de los años 80 y del estilo gráfico de Hayao Miyazaki (cofundador de Studio Ghibli) y Moebius.
Así como Steven Universe, se ha llevado las palmas de los jurados de los Premios GLAAD y Premio Emmy. La relación entre Adora y Catra marcó un momento muy importante en la historia de la televisión y de la compañía de la que es parte (DreamWorks Animation). ESTAS SON OTRAS SERIES QUE TIENEN REPRESENTACIÓN NO BINARIA.
Gentleman Jack (Sally Wainwright, 2019)
Originalmente bajo el título de Shibden Hall, Gentleman Jack es una serie de corte histórico. Se enfoca en la vida de Anne Lister, «la primera lesbiana moderna». En cada uno de los capítulos tendrás un acercamiento a las diferentes facetas de una de las referentes de la historia de Reino Unido. Anne Lister fue terrateniente, alpinista, escritora y viajera. La encuentras en HBO Max.LEE LA BIOGRAFÍA DE ANNE LISTER.
High School Musical: el musical: la serie (Tim Federle, 2019)
Como parte del elenco de esta célula de High School Musicalestán Frankie A. Rodriguez (Carlos) y Joe Serafini (Seb), quienes son pareja en la vida real y se involucran en la defensa de derechos LGBT+. Es una de las series LGBT+ que muestra una relación entre chicos gay en la que no se les sexualiza (como en Élite) ni se les aborda desde relaciones de codependencia.
Tal y como lo explicó su creador, Tim Federle, la historia de Carlos y Seb no se limita al proceso de salir del clóset. Se enfoca primordialmente en retratar cómo una pareja LGBT+ puede sentirse segura y acompañada. Además del romance entre Carlos y Seb, tenemos la familia lesbomaternal en la que creció Nini (Olivia Rodrigo). MIRA LA EVOLUCIÓN DE LA REPRESENTACION GAY A TRAVÉS DE 10 SERIES.
Everything Sucks! (Ben York Jones y Michael Mohanes, 2018) es una de las series LGBT+ de Netflix en la que no todo es sexo
Everything Sucks! es la serie en la que Sydney Sweeney (Cassie en Euphoria) tiene un papel LGBT+. Su personaje es Emaline, una adolescente que al conocer a fondo a Kate(Peyton Kennedy) descubre que no es heterosexual.
Aunque Netflix canceló el rodaje de una segunda temporada, Everything Sucks!logró cautivar a gran parte del público. Incluso, las y los fans lanzaron una petición en change.org en la que le solicitaron a la plataforma contar con al menos otra entrega. Obviamente no sucedió.
Pose (Ryan Murphy, Brad Falchuk y Steven Canals, 2018)
Disney Channel también se encuentra presente en este listado de series LGBT+ en las que el argumento central no es el sexo. Andi Mack es el programa con la calificación más alta en la historia del canal. No es de sorprendernos. Su creadora, Terri Minsky, es quien también se encontró detrás de Lizzie McGuire, uno de los programas más populares y queridos a principios de los 2000.
Además de proponer dinámicas familiares que marcan distancia del discurso hegemónico, esta coproducción de Go Dog Go y Horizon Productions se ganó el corazón de las audiencias LGBT+ por presentar al primer personaje gay de manera textual.
Del lado de Nickelodeon, The Loud House es una de las series LGBT+ en las que no todo es sexo. Fue la primera animación de la compañía que presentó a un matrimonio gay que cuida de Clyde McBride, uno de los amigos de Lincoln Loud. Anexo a esta familia homoparental, encontramos a Luna, quien es una chica bisexual que ama la música y se siente atraída por su amiga Sam. MIRA QUÉ OTRAS SERIES DE NICKELODEON SON LGBT+.
Steven Universe (Rebecca Sugar, 2013)
Una de las series LGBT+ en las que no todo es sexo y que forma parte de los títulos favoritos de las audiencias LGBT+ es Steven Universe. A su vez, es una de las animaciones que tienen un lugar muy especial en la historia de Cartoon Network. Fue la primera producción a cargo de una persona no binaria.
Sumado a le creadore, Steven Universe es aclamada por una representación digna de las sexodisidencias que ha sido de gran ayuda para los públicos infantiles. De igual manera, se caracteriza por su adecuada curaduría musical y construcción compleja de personajes protagónicos.
Amar a tu hijo como es siempre será lo mejor que puedes hacer como padre. / Foto: Vista Create
Los padres de familia probablemente se sientan desorientados cuando su hijo les dice que es parte de la comunidad LGBT+, por eso hicimos esta guía para que sepas qué hacer como padre cuando tu hijo sale del clóset.
Algunos padres no saben reaccionar de la mejor manera cuando su hijo o hija sale del clóset, es por eso que este Mes del Orgullo hicimos una guía para que sepas qué hacer cuando alguien de tu familia te comparta que es parte de la comunidadLGBT+.
No sientas culpa, no sientas miedo, no hiciste nada malo como padre como muchos prejuiciosos podrían decirte. Así es tu hijo y el único error que podría existir sería rechazarlo por algo que no decidió. Ser el primer punto de apoyo es vital.
Dale cariño a tu hijo de forma incondicional
Suena absurdo tener que decirlo, pero lo haremos: dale un abrazo a tu hijo cuando te cuente quién es. En esta guía queremos dejar muy en claro que el amor de nuestros padres es vital e impacta en cómo nos sentimos las personas LGBT+ después de salir del clóset.
Las familias son los primeros puntos de contacto afectivo, es por eso que siempre es importante saber decir lo adecuado como papás ante lo que puede ser uno de los momentos más importantes para la vida de tu hijo. MIRA ESTAS SERIES LGBT+ CON LAS SALIDAS DEL CLÓSET MÁS BONITAS.
Dale un abrazo sincero a tu hijo para que sienta tu aceptación. / Foto: Mucha nota
Que tu hijo vea que lo amas tal como es le brindará mucha más confianza y seguridad en el proceso de contárselo a más personas. Puedes ser el agente de cambio y de apoyo para su persona.
Acompañamiento, un punto relevante de esta guía para padres para cuando tu hijo sale del clóset
Hazle sentir que está acompañado por ti en un proceso que no todos viven de forma tan sencilla. Muchas personas de la población LGBT+ llegamos a sentirnos fuera de lugar y extrañasmientrascrecemos porque somos distintos en un mundo heterosexual.
Toda clase de acompañamientos de psicólogos profesionales especializados en temas LGBT+ pueden ser de gran ayuda. / Foto: Terapia Psicológica
Si está en tus posibilidades económicas ofrece un apoyo psicológico a tu hijo, no para tratar de ‘cambiarlo’ (porque eso no se puede), pero sí para que pueda expresar con un profesional todo lo que está sintiendo. Saber que tenemos compañía de nuestras familias siempre aligera un proceso de aceptación. Y ojo, es probable que también tú como padre debas tener un acompañamiento psicológico para que puedas hablar sobre lo que estás sintiendo. ESTOS SON ALGUNOS LIBROS PARA QUE PUEDAS ENTENDER DE MEJOR MANERA A TU HIJO HOMOSEXUAL.
Si puedes, habla con miembros de la familia que puedan hacer comentarios imprudentes a tu hijo
En todas las familias hay personas que dicen más comentarios que otros (o suelen meterse en la vida de los demás). Lamentablemente, no todos tienen una apertura tan rápida con temas de la diversidad sexual por motivos políticos o religiosos.
Como padres de familia de hijos LGBT+ es imposible protegerlosdetodos los comentarios que pueden recibir de personas ignorantes. Pero sí podemos prevenir en la medida que se pueda los comentarios homofóbicos, transfóbicos, lesbofóbicos y bifóbicos que puedan hacer otros miembros de nuestras familias. CHECA POR QUÉ ALGUNAS PERSONAS DECIDEN NO SALIR DEL CLÓSET CON SU FAMILIA.
Levantar la voz ante comentarios que demuestren fobias hacia la comunidad LGBT+ siempre será un gran apoyo hacia tu hijo o hija. / Foto: Siempre Mujer
Comenta estos temas de forma normal con las otras personas de tu familia. Conviértete en un aliado de la comunidad LGBT+ de forma activa cada vez que alguien haga un comentario que discrimine a tu hijo.
Aprende a manejar las expectativas que tenías sobre la vida de tu hijo y ayúdale a lograr las metas que tiene
Lamentablemente,se sigue pensando que únicamente existe la heterosexualidad e históricamente nos hace tener ciertas expectativas de cómo debería ser la vida de una persona cuando crece.
Si tu hija te contó que es lesbiana es necesario que te quites de la cabeza que si sale con varios chicos quizá algún día encuentre a algún novio con quien se sienta cómoda. Si tu hijo es una persona trans quizá sea bueno darle su espacio y preguntarle cómo puedes ayudar en su proceso de transición. Aprende como padre a no crear expectativas de la vida de tu hijo, únicamente tu labor es amarlo, acompañarlo y respetarlo en los procesos que vive.
Es vital no hacerse expectativas de tus hijos, aprende a acompañarlos y apoyarlos en sus procesos de vida paso a paso. / Foto: Oveja Rosa
¿Qué te pareció esta guía para padres de familia para cuando sus hijos LGBT+ salen del clóset?
Taehyung de BTS tiene a la gente preguntándose sobre su orientación sexual después de una fiesta en París. / Foto: Music Mundial
El miembro del grupo de K-pop BTS Taehyung (conocido también solo como V) es uno de los más queridos de la agrupación y a raíz de una fiesta de la casa de modas Celine algunas personas se han preguntado sobre la sexualidad del cantante.
Kim Taehyung es parte de la agrupación BTS y actualmente parte del fandomARMY se ha preguntado cómo vive su sexualidad el cantante después de una fiesta a la que estuvo en Paris. La celebración sucedió el 26 de junio de 2022después de un desfile de modas al que asistióTaehyung con la casa de modas Celine. Otros de los invitados a este desfile fueron el actor Park Bogum y la rapera Lisa de Blackpink.
Lo que pasó en la fiesta, ¿se queda en la fiesta?
En la celebración Taehyung convivió con los modelos, se tomó fotografías con varios asistentes que iban vestidos de una forma que rompía la heteronorma y se le vio muy sonriente y divertido. Algunas de las personas con las que se fotografió son parte de la comunidad LGBT+, como lecantante no binarieAngel Prost y el modelo Gabriele Venturi. DESCUBRE SI SUGA DE BTS ES GAY.
Taehyung y Gabriele Venturi / Foto: Twitter: (@caarlamoontoya)
Algo que llamó la atención fue un video donde se puede ver a Taehyung bailando en una tarima alrededor de un tubo. Ese fue el video que desató los cuestionamientos de los fans de BTS de si Taehyung es gay. ENTÉRATE DE SI ALGUNO DE LOS MIEMBROS DE BTS ES GAY.
Hasta el momento se desconoce quiénes han sido los intereses amorosos de Taehyung. Únicamente en el pasado se le ha relacionado con Joy de Red Velvet y Tzuyu de TWICE, pero eso nunca se confirmó.
Los rumores que empezaron en la fiesta de Celine son solo eso, rumores que se han creado únicamente por el comportamiento amigable de Taehyung con algunos modelos y artistas que son miembros de la comunidad LGBT+.
En conclusión, Taehyung nunca ha dicho que es gay o bisexual, sólo le gusta divertirse junto a personas de nuestra comunidad.