miércoles, abril 23, 2025
Inicio Blog Página 246

Lo que debes saber sobre la ley Agnes

0
ley agnes torres hernandez puebla congreso trans 15 febrero coatlicue siempre viva
La ley Agnes es una vía para exigir justicia por el asesinato de Agnes Torres Hernandez, activista trans de Puebla. / Foto: Diario Primera Línea

En febrero de 2021, el Congreso de Puebla aprobó la ley Agnes. Estos son algunos datos que debes saber.

La aprobación de la ley en memoria de Agnes Torres es un triunfo histórico para la comunidad trans de Puebla. A más de un año de la decisión del Congreso (25 de febrero de 2021) y más de 10 del asesinato de la activista trans Agnes Torres Hernández, se sentenció a 45 años de prisión a Jorge ‘N’ por homicidio calificado y robo de auto.

El implicado cometió ambos delitos en Chipilo de Francisco Javier de Mina, Puebla. Por ello, también deberá pagar $17,891 por daño material, $59,080 por concepto de daño moral, $177,240 por indemnización de muerte y $110,000 como pago de la reparación del daño material por el robo de vehículo.

De acuerdo con la Fiscalía de la entidad, en los agravios estuvieron implicadas otras 3 personas: Agustín ‘N’, Marco Antonio ‘N’ y Luis Fernando ‘N’. Según se detalló, estos hombres golpearon y asfixiaron a Agnes Torres. Después de las agresiones, abandonaron el cuerpo en Xaxocuapatle (San Jerónimo Coyula, Atlixco).

Las acciones contra los implicados fueron dictadas en 2018. Mientras a Marco Antonio y Luis Fernando se les ordenaron 35 años de cárcel, para Agustín la sentencia fue de 23 años 4 meses.

Una vez expuesta la información más reciente en torno al caso, te compartimos algunos datos que debes conocer sobre la Ley de Identidad Sexogenérica, comúnmente conocida como la ley Agnes. MIRA QUÉ ES LA LEY DE IDENTIDAD DE GÉNERO Y QUÉ ESTADOS DE MÉXICO YA LA APROBARON.

¿Por qué se llama ley Agnes?

A través de esta iniciativa, activistas de Puebla exigen justicia para Agnes Torres Hernández, mujer trans que fue torturada y asesinada el 9 de marzo de 2012.

Agnes estudió Psicología en la Universidad Veracruzana y se especializó en temas referentes a la identidad de género. EN PUEBLA, VIOLAN Y AMARRAN A MUJERES TRANS.

En mayo de 2014, la institución educativa le otorgó un reconocimiento por su labor en la academia y el activismo. Al lado de organizaciones como Humana Nación Trans, Centro por las Sexualidades ‘Erósfera’ y la Red Democracia y Sexualidad, Agnes luchó por la garantía de los derechos humanos de las mujeres diversas.

Después de la muerte de Agnes, una de sus mejores amigas, Devany Sangines, formó la Organización Transexual Agnes Torres. Para marzo de 2013, el Colectivo Transexual del Estado de Puebla, el Observatorio de Derechos Sexuales y Reproductivos y el Comité Orgullo Puebla presentaron el primer documento de la ley Agnes.

¿En qué consiste?

Se busca una reforma al Código Civil de la entidad y al Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Puebla. La finalidad es que las personas trans de dicho estado puedan solicitar la modificación del nombre y/o sexo con el que están inscritas en el Registro Civil. Esto sin tener que acreditar algún tipo de terapia, diagnóstico o intervención quirúrgica.

Para lograr lo anterior es necesario reformar el artículo 34, 70, 73, 76, 291, 931 y 936 del Código Civil. También se deben agregar los artículos 875 Bis y 936 Bis, Ter y Quarter.

Una iniciativa que se postergó por casi 8 años

Durante una entrevista con Lado B, el presidente del Consejo Ciudadano de Derechos Humanos e Igualdad de Género del Municipio de Puebla, Tuss Fernández, dio a conocer que la iniciativa partió del trabajo de Agnes, pues su objetivo era que la defensa de la comunidad trans formara parte del cuerpo normativo del estado. ASÍ SANCIONÓ LA CDH A PUEBLA POR LEY ANTILGBT+.

Tuvieron que pasar tres años para que las y los representantes del Congreso dieran seguimiento a la iniciativa del Comité del Orgullo de Puebla. A pesar de que el documento se presentó en la LIX Legislatura, fue hasta 2016 que se consideró como un proceso «formal». En ese entonces, fue la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), María del Socorro Quezada Tiempo, quien impulsó la ley Agnes. La discusión se aplazó nuevamente y se retomó cuatro años después. MIRA CÓMO EL GOBERNADOR DE PUEBLA QUITA DERECHOS A LOS LGBT+.

Algunas dificultades que enfrentó la ley Agnes en el Congreso de Puebla

En junio de 2020, la diputada de Morena, Estefanía Rodríguez Sandoval, presentó el proyecto ante la Mesa Directiva del Congreso de Puebla. En entrevista con Animal Político, Rodríguez Sandoval indicó que la ley Agnes recuperaba lo que se había trabajado desde 2013 y nutrido con la colaboración de las comunidades trans en Puebla. Asimismo, informó que la iniciativa estaba enfrentando algunos obstáculos.

puebla ley agnes trans congreso activismo coatlicue siempre viva
Numerosos grupos de activistas han apoyado la ley Agnes en Puebla. / Ilustración: Rocío Rojas

La también presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Puebla aseguró que el decreto necesita pasar por el análisis de las comisiones de Procuración y Administración de Justicia y de la Familia y los Derechos de la Niñez. La primera está presidida por la diputada del Partido del Trabajo (PT), María del Carmen Cabrera Camacho. La segunda por la diputada del Partido de Acción Nacional (PAN), Mónica Rodríguez Della Vecchia.

«Al final van a querer bloquear esta iniciativa por ser conservadora el ala panista. Es complicado que otros partidos puedan legislar a favor porque es un tema controversial. Han pedido foros y eso está en contra porque los derechos no se consultan».

La labor de las colectivas feministas

El 24 de noviembre de 2020, colectivas feministas iniciaron la toma del Congreso de Puebla. Las activistas de entre 20 y 26 años ocuparon el inmueble con demandas históricas: el derecho a decidir de las mujeres y personas gestantes, la atención a la violencia de género en las instituciones educativas, la investigación de los casos de esterilización forzada de mujeres indígenas y la aprobación de la ley Agnes.

ley agnes congreso de puebla identidad de género trans
Entre las demandas de la Toma Feminista del Congreso de Puebla se encontró la aprobación de la ley Agnes. / Foto: Marlene Martínez

25 días después, para el 18 de diciembre, las activistas lograron establecer un acuerdo con ocho de las nueve bancadas de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jucopo). Como era de esperarse, la que se rehusó fue la del PAN. Las y los representantes políticos se comprometieron a aprobar la ley Agnes, discutir y votar por la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y no dictar procesos de investigación contra quienes participaron en la toma.

Frente a la primera votación

En vísperas de la fecha límite para que las Comisiones discutieran y votaran sobre la legislación de la identidad sexogenérica en Puebla, colectivas como Coatlicue Siempre Viva realizaron jornadas informativas respecto a la ley Agnes. En colaboración con activistas de Cholula, Izúcar de Matamoros, Atlixco y La Sierra Norte se repartieron flyers y se organizaron foros de discusión.

ley agnes coatlicue siempre viva colectivas feministas trans jornada informativa
Colectivas de Puebla se organizaron para llevar a cabo jornadas informativas sobre la ley Agnes. / Foto: Magdiel Olano

Asimismo, el 2 de febrero de 2021, las colectivas llevaron a cabo una rueda de prensa de 50 minutos. Respondieron las preguntas del público en general y leyeron un comunicado firmado por el Grupo Transgénero Puebla, Coordinadora Feminista Puebla, Proyecto Quimera Puebla, REDefine Puebla y Coatlicue Siempre Viva. Desde el principio de la transmisión, las activistas feministas dejaron claro lo siguiente:

«En caso de que no se apruebe esta iniciativa [Ley Agnes] se aplicará voto de castigo a aquellas candidatas y candidatos que se han proclamado a favor de los derechos humanos y de las mujeres, pero que, en término de lo real han sido incongruentes. Tanto en sus discursos como acciones».

Lo que sucedió el 19 de febrero de 2021

El 15 de febrero de 2021 era la fecha límite para que las y los integrantes del Congreso de Puebla avalaran la iniciativa de la ley Agnes. Sin embargo, la sesión se aplazó cuatro días. Con 7 votos a favor y 3 abstenciones, el dictamen pasó al Pleno el viernes 19 de febrero.

De acuerdo con información recabada por Lado B, durante la sesión, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rocío García Olmedo, señaló que el proyecto incorpora conceptos en materia procedimental.

¿Y esto qué significa? La política advirtió que la iniciativa de la ley Agnes podría ser catalogada como inconstitucional, ya que los congresos locales no están facultados para legislar al respecto.

«El dictamen incorpora artículos que tienen que ver con la materia procedimental y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, desde el 2017, ha determinado que los estados, los congresos, carecemos de facultades para legislar sobre procedimiento en materia procesal civil y familiar».

Según reportó La Jornada Oriente, las y los demás legisladores no coincidieron con el planteamiento de la diputada. No obstante, García Olmedo informó que planteará su propuesta de reforma ante el Pleno. Igualmente, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Puebla, Estefanía Rodríguez Sandoval, presentó un documento en el que se detalla que se agregará un artículo transitorio por el cual la Secretaría de Gobernación (Segob) pueda hacer las modificaciones que considere pertinentes. Esto con la finalidad de que el trámite de cambio de documentos sea gratuito. Durante la sesión, el diputado del Partido del Trabajo (PT), José Juan Espinosa, también presentó una iniciativa en materia, pero fue enviada a la congeladora legislativa.

¿Por qué es importante la aprobación de la ley Agnes?

Dos días antes de la discusión en el Pleno, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió un comunicado en el que estipula que es «urgente que el Congreso de Puebla apruebe reformas al Código Civil en favor de personas trans». Al igual que les activistas, el órgano autónomo argumentó que la ley Agnes forma parte de una lucha histórica en Puebla. Además, reconoció su armonía con normativas como la Constitución Mexicana, la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación en Puebla, así como con las observaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

25 de febrero de 2021: día histórico para la resistencia trans de Puebla

El jueves 25 de febrero de 2021, 37 diputados y diputadas se reunieron en el Congreso de Puebla para votar la iniciativa de la ley Agnes. Previo a la exposición de motivos, la diputada Vianey García Romero solicitó un momento de silencio en memoria de la activista Agnes Torres. Acto seguido, enfatizó que tanto el impulso como la discusión eran el resultado del trabajo y el compromiso de activistas, quienes «tocaron la puerta en tres diferentes legislaturas».

Durante sus intervenciones, los representantes del estado de Puebla Armando García Avedaño, Tonatzin Fernández, Rocío García Olmedo, José Juan Espinosa y Chelo García señalaron que aprobar la ley Agnes implicaría «una certeza jurídica, seguridad y acceso a otros derechos».

También se subrayó que el asesinato de Agnes Torres no fue un «crimen pasional», como lo catalogó el diputado transfóbico Héctor Alonso Granados. Después de casi 5 horas de sesión se obtuvieron los resultados: 34 votos a favor, 0 en contra y 6 abstenciones. Al respecto, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Puebla, Estefanía Rodríguez Sandoval, concluyó:

«La vida de las personas trans es demasiado corta como para perderla en los tribunales. Es una obligación del Congreso reparar esta deuda histórica. Es momento de que la justicia nos permita existir sin juicios ni prejuicios».

Cabe destacar que las colectivas feministas encabezaron un mitin pacífico en el transcurso de la sesión. Cuando se dieron a conocer los resultados, les activistas presentes circularon un video en el que celebraron al son de la canción “A quién le importa”. ¡Enhorabuena!

¿Ya conocías la historia de la ley en memoria de la psicóloga y activista Agnes Torres?

Con información de  Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), La Jornada Oriente, Animal Político (Ley y sentencia), Poblanerías, Lado B, Almanaque y Colectiva Coatlicue Siempre Viva

ARTICLE INLINE AD

Eugenio Rubio Loza, actor gay mexicano, triunfa en Supertitlán

0
Eugenio Rubio Loza actor gay supertitlán
Eugenio Rubio Loza es uno de los actores de la serie Supertitlán. / Foto: Instagram (@eugeniorubioloza)

El actor gay mexicano Eugenio Rubio Loza forma parte del reparto de la serie Supertitlán con su papel, Adonis.

Eugenio Rubio Loza es uno de los actores gay de México que tienen una prometedora carrera en ascenso y en este 2022 forma parte del elenco de Supertitlán (Salvador Suárez Obregón, 2022). Esta serie es producida por Dopamine y Universal Studio Group para TV Azteca, se transmite de lunes a jueves en Azteca Siete a las 8:30 p. m.

La carrera de Eugenio

En Supertitlán, Eugenio da vida a un empleado de una tienda de supermercado llamado Adonis. Adonis solía ser un vendedor estrella de motocicletas, pero a causa de rotación de personal tiene que empezar de nuevo su carrera. Su nuevo puesto es de cajero. Este personaje se puede describir como un joven noble, ligeramente presumido e ingenuo. Es un chico que utiliza su atractivo físico para poder conseguir lo que quiere.

Eugenio Rubio Loza Supertitlán
Eugenio como Adonis / Foto: Instagram (@eugeniorubioloza)

La cuenta oficial de Azteca Siete describe a Adonis como el «cajero más fitness» y han sabido aprovechar el trabajado cuerpo que tiene Eugenio para mostrarlo en la pantalla. Eso ha hecho más divertido a su personaje, pues se ve comprometido en toda clase de situaciones.

Supertitlán sirvió para catapultar la carrera de Eugenio Rubio Loza para que pueda ser más visto, pues este es un programa transmitido en televisión abierta. Sin embargo, Adonis no ha sido el único papel importante que ha tenido.

En 2021 Eugenio formó parte de Narcos México (Carlo Bernard, Chris Brancato y Doug Miro, 2021), producción de Netflix. Su papel se llamó Gerardo Corral y tuvo aparición en 4 capítulos de la serie. CONOCE LA TRANSFORMACIÓN DE LUIS GERARDO MÉNDEZ PARA NARCOS MÉXICO

Eugenio Rubio Loza en Narcos México
Eugenio en su papel como Gerardo Corral / Foto: Instagram (@eugeniorubioloza)

Dentro de sus próximos proyectos se encuentra la serie Tengo que morir todas las noches (2023), en la cual tendrá un personaje llamado Xavier. Esta producción inspirada en el libro homónimo de Guillermo Osorno abordará distintas crónicas de la vida nocturna del ambiente gay en los años 80. Tiene su estreno programado para 2023. MIRA QUIÉNES SON LOS OTROS ACTORES CONFIRMADOS PARA TENGO QUE MORIR TODAS LAS NOCHES.

Su tierna relación con Diego del Río

Eugenio Rubio Loza tiene una relación con el director Diego del Río. Esta pareja ya ha tenido distintas apariciones en fotos de las respectivas cuentas de Instagram de las celebridades. También han asistido juntos a eventos como los Premios Metropolitanos de Teatro.

De igual manera, en junio de 2022 aparecieron en la portada alusiva del Mes del Orgullo de Latin Fashion News. Ahí se describieron como una familia. Nos encanta lo tiernos que se ven juntos.

eugenio rubio loza y diego del rio
Portada de revista de Eugenio junto a Diego / Foto: Latin Fashion News

¿Qué te parece la carrera en ascenso que ha tenido Eugenio Rubio Loza en Supertitlán y en otras series?

Con información de IMDb, Latin Fashion News

ARTICLE INLINE AD

Control Z: Actores y actrices con pareja en la vida real

0
actores actrices control z pareja en la vida real
Andrés Baida es uno de los integrantes del elenco de Control Z. / Foto: Instagram (@andresbaida)

Así como lo vimos en el tráiler, la temporada 3 de Control Z dará continuidad a los romances del Colegio Nacional, pero ahora es momento de saber quiénes de los actores y las actrices tienen pareja en la vida real.

Para aprovechar que el 6 de julio de 2022 Netflix estrenó Control Z 3, investigamos qué actores y actrices del elenco tienen pareja en la vida real. Al interior de esta serie de drama encontramos varios romances.

En la primera entrega se nos mostró el triángulo amoroso entre Sofía (Ana Valeria Becerril), Javier (Michael Ronda) y Raúl (Yankel Stevan). Otro de los malos tercios fue el de Isabela (Zión Moreno), María (Fiona Palomo) y Pablo (Andrés Baida). También supimos de la relación secreta entre Alex (Samantha Acuña) y Gabriela (Lidia San José). HAZ ESTE TEST PARA SABER QUÉ PERSONAJE DE CONTROL Z ERES.

Para la segunda temporada se quiso dar un giro más dramático con el fugaz noviazgo entre Javier y Natalia (Macarena García). Asimismo, se dedicaron varias escenas al affair de Gerry (Patricio Gallardo) y Felipe ‘Pipe’ (Pierre Louis) y los flashbacks con Luis (Luis Curiel). Pero fuera de pantalla, ¿quiénes de los actores y las actrices de Control Z tienen pareja?

Ana Valeria Becerril

Ana Valeria Becerril es una de las actrices de Control Z más activas en redes sociales. Apoya causas como la ILE y la menstruación digna. Sin embargo, su vida personal es algo que, por lo general, mantiene para ella misma. Lo último que se sabe sobre sus vínculos es el nombre de Damián Romero.

ana valeria becerril
No suele hablar de su vida privada. / Foto: Instagram (@ana.valeria.becerril)

Michael Ronda, uno de los actores de Control Z que más interés han generado respecto a quién es su pareja en la vida real

Si sigues a Michael Ronda en su cuenta de Instagram, sabrás que suele compartir su etapa de enamorado. Actualmente, el también cantante sale con la actriz Karena Rodríguez, a quien vemos en la telenovela Corazón guerrero. La producción de Salvador Mejía es su debut televisivo.

El romance entre Karena y Michael comenzó en marzo 2020, pero fue hasta 2022, cuando cumplieron 2 años, que lo hicieron oficial.

actores actrices control z vida real michael ronda karena
Michael y Karena de vacaciones / Foto: Instagram (@michaelronda)

Yankel Stevan

Entre los actores de Control Z que derrochan miel con su pareja se encuentra Yankel Stevan. En la serie, Natalia y Raúl son cómplices de algunos actos que no son precisamente los más legales.

Pero fuera del Colegio Nacional, Yankel y Macarena le gritan al mundo que se aman. Incluso, la dupla se hizo viral después de que Maca relatara su historia con un audio de Coldplay.

@macagarciar

Encontré este video del 14 de febrero y 😍

♬ Umbrella – The Ringtones

Patricio Gallardo

En esta lista de actores y actrices de Control Z con pareja en la vida real, uno de los nombres que más destaca es el de Patricio Gallardo. Como lo dijimos al principio, en la segunda temporada se profundizó más en su historia. Se sabe que fue el bully y principal responsable de la muerte de Luis. En un intento de salvarlo, las y los guionistas dieron a conocer que Gerry creció bajo la autoridad de un padre homofóbico.

A su vez, el desarrollo durante Control Z fue al paralelo de la introducción de Pipe y el beso con Raúl. Estas escenas hicieron que el público se preguntara si Patricio Gallardo es gay. El actor nunca ha dado declaraciones al respecto. ASÍ FUE EL BESO DE GERRY Y RAÚL EN CONTROL Z.

Lo único que se sabe es que cuando le propusieron el personaje, le costó trabajo adaptarse a él por la actitud tan violenta que vimos en la primera temporada. Respecto a su vida personal solo se tiene el dato de que en 2020 pasó por una ruptura amorosa muy fuerte. Según se dice, está soltero. ESTO ES TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE PATRICIO GALLARDO.

patricio gallardo gerry control z gay
Patricio Gallardo interpreta a Gerry, un chico gay en Control Z. / Foto: Instagram (@patriciogallardo_)

Samantha Acuña

Otra de las relaciones no heterosexuales —y nada sanas, para ser honestos— es la de Alex y su profesora Gabriela. Por ello, Samantha Acuña es una de las actrices de Control Z que han causado mayor curiosidad sobre quién puede ser su pareja en la vida real. Al igual que Ana Valeria Becerril, es muy reservada con su vida personal.

samantha acuña
Ella es Samantha Acuña. / Foto: Instagram (@yosoysam)

Andrés Baida

Después de la transfobia con la que reaccionó al ataque contra Isabela y, posteriormente, la violencia que ejerció hacia María, Pablo se convirtió en uno de los personajes más odiados. Pero fuera de la pantalla pone a suspirar al público con sus abs y su gran amistad con Polo Morín. Aunque se le sigue la pista constantemente, no se le ha visto con alguien en plan romántico.

andrés baida actores actrices control z pareja vida real
Él es Andrés Baida. / Foto: Instagram (@andresbaida)

¿Ya sabías qué actores y actrices de Control Z tenían pareja en la vida real?

ARTICLE INLINE AD

La voz España: Participantes LGBT+ que han estado en el reality

0
hugo marlo la voz espana participantes cantantes lgbt
Hugo Marlo es uno de los participantes LGBT+ que han estado en La voz España. / Foto: Instagram (@hugomarloo)

La voz España es un popular reality show transmitido en el canal Antena 3 y a lo largo de sus 8 temporadas estos son los participantes LGBT+ que han pisado el escenario de canto.

El reality show de canto La voz España ha tenido a lo largo de sus 8 temporadas a varios participantes que forman parte de la comunidad LGBT+. Actualmente se transmite la versión La voz kids (que ya va en la temporada 7) con los jueces Sebastián Yatra, David Bisbal, Aitana y Pablo López. En este conteo te recordamos quiénes han sido los cantantes LGBT+ en el programa y cómo fue que empezaron sus carreras.

Hugo Marlo

Hugo Marlo es originario de Tarragona y audicionó a La voz España cuando tenía solo 18 años. Es un chico trans que sorprendió a los jueces con la sutileza de su voz, pues cantó “Jar Of Hearts” de Christina Perri. Marlo formó parte del equipo de Paulina Rubio y ese fue el inicio de una carrera que ha dado muchos frutos. Ya ha sacado sencillos musicales como “No me llames más así”, “Nadie como tú” y “Olvídate de mí”.

Este chico es uno de los participantes LGBT+ que ha tenido La voz España y en realidad no ha sido el único programa de canto en el que ha estado, pues concursó y ganó Got Talent Junior en 2017. CONOCE A LOS CANTANTES LGBT+ QUE HAN ESTADO EN LA VOZ MÉXICO.

Levi Díaz es otro de los participantes LGBT+ que han estado en el programa

Levi Díaz es un joven de Barcelona con tan solo 13 años. Ha vivido cosas espectaculares gracias al camino que empezó a recorrer en La voz España. Fue el representante de su país en el concurso Eurovisión Junior 2021. La primera vez que audicionó para el programa en la temporada 5 de La voz Kids ninguno de los jueces se volteó para verlo, pero en su segunda oportunidad en la temporada 6 no solo se quedó a participar: ganó el concurso de canto.

Levi es uno de los concursantes LGBT+ que ha tenido La voz España, pues salió del clóset como gay en una de sus historias de Instagram. Ahí le hicieron una pregunta que Levi contestó de forma muy natural. El cuestionamiento decía: «Dinos sobre tu sexualidad».

La respuesta que dio Levi fue:

«Bien, vi varias preguntas sobre esto, así que tengo que decirles que soy gay. Pueden guardarse sus comentarios homofóbicos, no me importa su opinión».

María Coral

María Coral es una mujer trans que participó a sus 63 años de edad en la versión La voz Senior. No fue elegida por ninguno de los jueces de esa edición, pero fue elogiada por sus habilidades vocales que transportaban a otra época, pues cantó “Puro Teatro” de La Lupe.

María Coral dejó muy en claro en el escenario su talento y además comentó que eso era lo único que le faltaba hacer en la vida: presentarse frente a un público que admirara su forma de cantar. MIRA A SASHA ALLEN, EL CANTANTE TRANS QUE PARTICIPÓ EN LA VOZ ESTADOS UNIDOS.

Adib Sayegh

Adib Sayegh es otro de los cantantes LGBT+ que han estado en el programa La voz España. Él participó en 2017 en este reality con una audición memorable. Cantó “Como fue”, la cual era interpretada por Luis Miguel. El intérprete se quedó en el equipo de Malú y avanzó en la competencia hasta la fase de knockouts.

Adib es un músico que busca visibilizar a la comunidad desde su rol como artista gay. Sobre todo, lo que el cantante ha tratado es reivindicar el estilo del bolero en un mundo donde ya no es tan escuchado. CONOCE ALGUNAS DATOS CURIOSOS DE PABLO ALBORÁN, JUEZ GAY DE UNA DE LAS EDICIONES DE LA VOZ ESPAÑA.

¿Quién ha sido tu participante LGBT+ favorito en La Voz España?

Con información de La Voz Kids Fandom, 20 Minutos, Togayther y VerTele

ARTICLE INLINE AD

Razones por las que algunos odian a Yuri

0
yuri razones algunos odian a yuri la menos lgbt
Te presentamos esta serie de motivos por las que Yuri no es del agrado del público. / Foto: Milenio

Te contamos por qué algunas personas, sean o no LGBT+, odian a Yuri, la menos.

Si eres de las personas que se preguntan por qué algunos (aunque no sean LGBT+) odian a la cantante, actriz y presentadora de televisión Yuri, llegaste al lugar indicado. Se sabe que Yuridia Valenzuela Canseco no es del agrado de todo el público. Y no, esto no solo tiene que ver con su errónea participación en La más draga 4 (LMD4). Con ello, queremos decirte que la molestia no solo deriva de las audiencias de la diversidad sexual.

Estas son algunas de las fuertes críticas en redes sociales que ha recibido la veracruzana pues no solo ha sido homofóbica. También ha tenido episodios de clasismo y serofobia. Y, como era de esperarse, también arremetió contra el movimiento feminista. Como es probable que ya tengas algunas pistas de por qué las, las y les LGBT+ odian a Yuri, empezamos con pruebas que no tenías en tu radar.

La forma en que usó la bandera LGBT+ en su video “Euforia” a pesar de que ha hecho comentarios homofóbicos

El 3 de julio de 2022, Yuri lanzó su nuevo sencillo llamado “Euforia”. En este clip se puede ver a la jarocha con un ejército de bailarines que la acompañan y que además tienen abanicos largos con la bandera LGBT+.

En el siguiente tuit puedes ver la prueba de cómo apareció la bandera:

Esto solo fue visto como un intento para ganar público, dinero y conseguir visitas. De hecho, hasta la fecha el video cuenta con más de 58 000 views en YouTube. Básicamente, a Yuri se le acusó de hipocresía al ondear este símbolo, pues en más de una ocasión ha demostrado no ser aliada de la comunidad LGBT+ y hasta ha dicho comentarios homofóbicos, los cuales vienen más abajo en esta lista. Así que sí, este es sólo el inicio.

Su muy peculiar —y discriminatoria— forma de ‘felicitar’ a Yalitza Aparicio

Con la apreciación que tuvo la película Roma (Alfonso Cuarón, 2018) por parte del público, la actriz y profesora de preescolar Yalitza Aparicio estuvo en boca de todo el mundo. Tras su nominación a los Premios Óscar 2019, los medios preguntaron a otras celebridades sus opiniones.

Ventaneando hizo una entrevista a Yuri. En esta breve intervención, la cantante de pop dijo que se sintió «conmovida». Fue tal la «conexión con su pasado» que le dieron ganas «de tener una Yalitza en su casa».

A la par de su reconocimiento por el trabajo del director comentó que «todavía existían ese tipo de chicas». Después de opinar de la forma en la que se le retrató a la ahora Embajadora de las Naciones Unidas para los pueblos indígenas en la portada de la revista Hola, Yuri remató con lo siguiente:

«Así que, si alguien me está viendo de ahí de Oaxaca, yo quiero una Yalitza para mi casa. Me urge para apapacharla, para que coma y se vaya de vacaciones con nosotros y cuide a mi hija».

«Calladitas nos vemos más bonitas»: Yuri

Otra de las cosas para entender por qué algunas personas odian a Yuri tiene que ver con sus comentarios respecto al actuar de los movimientos feministas mexicanos. En 2020 —año en el que se registró un aumento por las llamadas de emergencia por violencia de género— la también participante del reality show ¿Quién es la máscara? subrayó que «no le gusta el feminismo». Sin embargo, ese comentario no fue lo que causó polémica.

La indignación por parte de colectivas feministas del país se hizo presente luego de que Yuri criticara la iconoclasia a los monumentos en manera de protesta por el repunte y la prevalencia de la violencia feminicida en México. Se sintió con la autoridad de cuestionar la validez de los mecanismos de derecho a la protesta. Para finalizar, aseguró que «calladitas nos vemos más bonitas». Además, en otra intervención la cantante hizo más que visible el hecho de que no tiene ni la menor idea de qué van los movimientos feministas. A continuación, te mostramos lo que entiende por la organización de las mujeres:

«Lo que no creo es esa idea de que las mujeres somos más perras, más bárbaras. No estoy de acuerdo en eso. Creo que esa lucha no consigue nada».

¿Qué dijo Yuri con el Escorpión Dorado?

Las declaraciones con el youtuber Escorpión Dorado son una de las puntas del iceberg de por qué algunas personas de la comunidad LGBT+ odian a Yuri. En medio del disgusto que causó su aparición en el programa La Más Draga 4, la intérprete de “Maldita Primavera” habló con el Escorpión Dorado sobre cómo era su vida antes de volverse cristiana.

Durante la entrevista se le preguntó sobre sus parejas y si alguno le había «salido gay». En este punto, el Escorpión Dorado dijo «¿Está cabrón, ¿no?». A lo que la cantante contestó:

«Sí, horrible, horrible».

Seguido de esta respuesta con tintes homofóbicos, Yuri no dudo en hacer visible su serofobia. Después de que dar a entender que había salido con alguien cuya orientación sexual sale de la heteronorma, comentó:

«No me ardió, yo me preocupé […] Deja tú eso, me fui a hacer un análisis».

Ahora sí, van los motivos por los que no es del agrado de algunas audiencias de las diversidades sexogenéricas

El desinterés por parte de los productores Carlo Villareal y Bruno Olvez propició que a finales de octubre de 2021 se indagarán las razones por las que algunas personas LGBT+ odian a Yuri. Se llegaron a muchas conclusiones. Además de homofobia, se le señaló por pinkwashing y gaslighting. AQUÍ TE CONTAMOS POR QUÉ LA APARICIÓN DE YURI EN LA MÁS DRAGA 4 FUE UN GRAN ERROR.

Pero empecemos con lo evidente: la cantante habla de la comunidad cuando le conviene. Es decir: cuando está consciente de que su carrera, en gran parte, se sostiene monetariamente por su público gay. Ahí sí asegura que es «padrísimo» contar con ellos porque:

«Son un público muy fiel. Ellos no compran discos piratas; pagan por las descargas».

Eso sí: cuando se trata del matrimonio igualitario, dice no estar de acuerdo. Pero convence de que:

«La Biblia dice que Jesús estuvo con los pecadores. Yo amo a los gays porque Dios me dice que los ame».

No pues gracias por tu respeto. You’re doing amazing, sweetie.

Y se empeña en decir que no es homofóbica

A lo largo de su carrera, Yuri ha dejado ver las actitudes y comportamientos que tienen las personas homofóbicas que dicen no serlo. Por ejemplo, en 2017 tuvo una entrevista con Camilo Egaña (CNN). Durante la charla afirmó que no es homofóbica porque «la mayoría de su gente y con la que trabaja son gays y los ama profundamente».

Acto seguido, confirmó que «desde su perspectiva» la adopción era únicamente para las parejas heterosexuales. Según ella, esta postura tiene que ver con «un manual de vida que dice hombre y mujer».

Además de justificar su opinión en la «misericordia», la también presentadora de televisión dijo que temía por las posibilidades de que a las infancias les hicieran bullying. Esa no fue la primera vez en la que expresó su postura en contra de las familias diversas. En 2010 rechazó la adopción homoparental y lesbomaternal bajo el ‘argumento’ de que:

«En México, los niños van a sufrir mucho porque en la escuela les van a dar duro y con todo».

A su vez, en 2016 fue una de las celebridades que apoyaron la promoción de la película Pink… El rosa no es como lo pintan. Por el evidente discurso discriminatorio hacia las familias LGBT+, activistas se organizaron para pedir la intervención de la Secretaría de Gobernación (Segob). Más tarde, el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred) pidió que la cinta fuera reclasificada.

Yuri homofóbica pink
Yuri apoyó PINK. / Imagen: Twitter (@OficialYuri)

Otra cosa: para mayo y junio de 2022 Yuri tenía agendados conciertos en Ciudad de México y Monterrey. No obstante, fueron suspendidos. Se dijo que la postura de las personas LGBT+ tuvo que ver con la poca venta de boletos. Pero bueno, a Yuri le gusta dar su versión. Según dice, tomó la decisión de aplazarlos porque ‘estará ocupada con otros reality shows’.

¿Recuerdas alguna otra razón por las que muchas personas LGBT+ y no LGBT+ odian a Yuri?

Con información de Proceso, Chicago Tribune, Informador MX, Suelta la sopa, CNN, Debate, Carnaval de Veracruz y El Universal

ARTICLE INLINE AD

Famosos gay que amarás si te gustan los hombres con tatuajes

0
Juan Pablo Jaramillo famosos gay con tatuajes hombres tatuados
Juan Pablo Jaramillo es un youtuber que ama los tatuajes. / Foto: Facebook (Juan Pablo Jaramillo Estrada)

Estos son algunos famosos gay que conquistan a cualquiera con los tatuajes que tienen en su cuerpo porque… ¿A quién no le gusta un hombre con tinta en la piel?

Si te gustan los hombres con tatuajes estás en el lugar indicado, pues estos son algunos famosos gay que tienen tinta en su cuerpo y pueden conquistar a cualquiera. En esta lista metimos personalidades de México, Argentina, España, Colombia, Chile y Estados Unidos. No dudes en comentarnos cuál es tu favorito.

Luis Lauro

Luis Lauro es un músico mexicano originario de Reynosa, Tamaulipas. Ha estado en el espectáculo desde niño, pues participó en el programa de canto Código Fama. Actualmente, Luis Lauro tiene una carrera independiente y también actuó en telenovelas como Corazón guerrero.

luis lauro tatuajes
Luis Lauro tiene varios tatuajes y le gusta mostrarlos. / Foto: Instagram (@luis_lauro)

Luis es un chico que ama los tatuajes al nivel de que tiene toda una manga de tinta en el brazo derecho y un par de corazones en su pecho. Puedes ver más de Luis Lauro en su cuenta de Instagram. ESTAS SON OTRAS PERSONAS LGBT+ TATUADAS QUE TE VAN A ENLOQUECER.

Diego Poggi

Diego Poggi es un creador de contenido originario de Argentina, principalmente aparece en televisión en la cadena Telefe y en radio en la estación Berlín 107.9.

Diego Poggi famosos gay tatuados hombres con tatuajes
Poggi es uno de los conductores más queridos de Argentina. / Foto: Instagram (@poggi)

Poggi ha sido anfitrión digital de programas como Master Chef Argentina y La voz Argentina. Este chico gay de 34 años tiene principalmente tatuajes en ambos brazos. Casi todas las marcas que ha puesto en su piel son diseños inspirados en el minimalismo, así que si te gusta este estilo seguro te encantará cómo se ve. Puedes encontrar más fotos de Poggi en su Instagram.

Rubén Errebeene es otro de los famosos gay que amarás si te gustan los chicos con tatuajes

Rubén Errebeene es originario de España y es un chico con múltiples talentos, pues es fotógrafo, maquillista y también hace drag bajo el nombre de Ariel Rec. Participó en la segunda temporada del reality Drag Race España. MIRA A RUBÉN Y AL RESTO DEL ELENCO DE DRAG RACE ESPAÑA 2 FUERA DE DRAG.

Rubén Errebeene
Rubén tiene un lindo pez tatuado en el cuello. / Foto: Instagram (@errebeene)

Rubén tiene varios tatuajes distribuidos en el cuerpo, pero hay algunos que son más llamativos. Por ejemplo, tiene un pez que abarca gran parte de la parte izquierda de su cuello. También tiene tatuajes en sus muslos y en gran parte de sus brazos. Para que veas todos sus tatuajes te dejamos su Instagram.

Juanjo Herrera

Juanjo Herrera es un conductor de televisión mexicano que ha estado en MTV y en E! Entertainment Latino. También es creador de contenido para las redes sociales y músico. En su cuenta de Instagram puedes encontrar más fotos de él, pero te podemos adelantar que Juanjo es un amante de los tatuajes de todo tipo. Tiene a Selena en su brazo izquierdo, al igual que una Alicia de Alicia en el país de las maravillas.

Juanjo herrera famosos gay con tatuajes
A Juanjo le gustan los tatuajes con aves. / Foto: Instagram (@eljuanjuoherrera)

Asimismo, tiene diversas flores tatuadas en el cuerpo, lo que lo convierte en un chico que tiene tinta en el torso, en las manos y hasta en la espalda.

Mario Aguilar

El comediante Mario Aguilar es otro de los famosos gay que tienen tatuajes en su cuerpo. El mexicano ha puesto tinta en su cuerpo en ambos brazos y hasta en las manos.

mario aguilar tatuajes famosos gay tatuados hombres con tatuajes
Mario Aguilar es un encantador comediante tatuado. / Foto: Instagram (@marioaguilarmg)

Algunas de las figuras que más llaman la atención de los tatuajes que tiene Mario son un Bob Esponja en el bíceps derecho y varias rosas en el antebrazo izquierdo. Sin duda, Mario es un chico muy original. Te dejamos su Instagram para que explores cómo se ven sus otras marcas. MIRA LA EVOLUCIÓN DE MARIO AGUILAR EN 33 FOTOS.

Juan Pablo Jaramillo es otro de los famosos gay que amarás si te gustan los chicos con tatuajes

Juan Pablo Jaramillo es uno de los youtubers gay que más tienen el cariño del público por su personalidad, su contenido y sus constantes cambios de look. El joven originario de Colombia tiene varios tatuajes en su piel. Las zonas que abarcan los mismos son brazos, abdomen, pecho, cuello y en los dedos de la mano, donde tiene varios corazones.

juan pablo jaramillo cabello bicolor
Look de Juan Pablo Jaramillo en 2021 con todo y tatuajes. / Foto: Instagram (@juanjaramilloe)

Uno de los tatuajes que más llama la atención en el cuerpo de Juan es una telaraña que rodea su brazo izquierdo alrededor de su codo. Puedes mirar más de Juan Pablo en su Instagram. CHECA CÓMO HA SIDO LA EVOLUCIÓN DE JUAN PABLO A TRAVÉS DE LOS AÑOS.

Me llamo Sebastián

Me llamo Sebastián es un músico originario de Chile. Este cantante gay ha realizado varias melodías con un toque LGBT+. Una de sus canciones más conocidas es “Baila como hombre”, donde se burla de la masculinidad y la homofobia.

Me llamo sebastian
El chileno es uno de los músicos LGBT+ más creativos de la actualidad. / Foto: Instagram (@mellamosebi)

Los tatuajes que tiene Sebastián están ubicados en sus brazos y también en su cuello. Seguramente te gustará tanto como a nosotros, puedes seguirlo en su Instagram para ver más de su visión artística. CONOCE A ESTOS HOMBRES QUE TIENEN PANCITA QUE NOS ENCANTAN. 

Todrick Hall

El último chico de nuestra lista de famosos gay que tienen tatuajes es el estadounidense Todrick Hall. Todrick es uno de los principales colaboradores de RuPaul en RuPaul’s Drag Race, pues es el coreógrafo de varias rutinas que se pueden ver en el programa.

Todrick hall famosos gay con tatuajes
Todrick en un estudio de tatuajes / Foto: Instagram (@todrick)

Todrick tiene tatuajes en ambos brazos y también en la parte superior izquierda de su pecho. Te dejamos su Instagram para que te enamores más de él.

¿Cuál de todos estos famosos gay con tatuajes es tu favorito?

ARTICLE INLINE AD

Camila Solórzano: La modelo LGBT+ que rompe esquemas

0
camila-solorzano-modelo-alopecia
Camila Solórzano modelando para Aeropostale / Foto: Instagram (@camilarouesty)

La modelo Camila Solórzano es una de las mujeres LGBT+ que están cambiando el mundo del modelaje al ser una persona que habla abiertamente sobre alopecia.

Camila Solórzano Arouesty es la modelo LGBT+ que rompe las normas de la industria de la moda al visibilizar el tema de la alopecia, y ya ha estado con grandes marcas como Aeropostale y revistas como Elle México.

Su carrera en la moda y en la industria creativa

Camila Solórzano es una modelo que rompe esquemas al ser una persona que con orgullo muestra la alopecia areata (que consiste en la pérdida del pelo en una zona focalizada del cuerpo) y la normaliza en los sitios en donde trabaja. De acuerdo con Camila, ella fue diagnosticada con este padecimiento a sus 3 años de edad y desde el 10 de junio de 2020 decidió rapar su cabeza para mostrarse libremente.

Algunos de los proyectos donde ya ha colaborado Camila Solórzano como modelo son Aeropostale, Brut México, Elle México, Faddy Magazine, Flesch Magazine y Estilo DF, entre otros. CONOCE MÁS DE ALEJANDRA GAVIDIA, UNA MODELO ASEXUAL QUE TAMBIÉN ROMPE ESQUEMAS EN EL MUNDO DE LAS POSES Y FOTOGRAFÍAS.

Camila modelando
Camila rompe estereotipos y moldes en el mundo de la moda. / Foto: Instagram (@camilarouesty)

En su cuenta de Instagram, Camila también hace activismo para hablar de la alopecia en el mundo de la moda. En uno de los videos que subió se le puede ver hablando de cómo la sociedad le ha dado una importancia extrema al cabello de forma errónea. Una de las frases que mencionó en el evento de What A Woman Mx fue la siguiente:

«Obviamente lo amo, tampoco me metí en la parte que odio el pelo […] Es hermoso, pero creo que le damos mucha más importancia de la que debería tener».

De igual manera, la modelo Camila Solórzano forma parte de la colectiva creativa Piel Canela. Esta organización artística de mujeres se dedica a hacer puentes culturales con comunidades de distintas partes de México. Dentro de la página web de Piel Canela, Camila tiene una presentación que nos deja conocer más de su forma de ver la vida.

En ella menciona:

«Yo vine al mundo a sentir y a crear, y este no es más que un lugar seguro para expresarnos y desenvolvernos todas de la mano en unión basada en amor».

La vida amorosa de Camila Solórzano

La joven tiene actualmente una relación con la fotógrafa Camila Araiza. Las novias ya fueron vistas en público en la Marcha del Orgullo LGBT+ de este 2022 en CDMX. CONOCE MÁS SOBRE CAMILA ARAIZA, LA NOVIA DE CAMILA SOLÓRZANO.

En su cuenta de personal de Instagram, Camila Solórzano ya ha subido varias fotos modelando junto a Camila Araiza y la realidad es que lucen como una gran pareja. Se puede ver que les agrada hacer sesiones de fotos.

Camila Solórzano y Camila Araiza
Sesión de fotos de Camila Solórzano (abajo) y Camila Araiza (arriba) / Foto: Instagram (@camilaarouesty)

Hasta su suegro, el conductor Raúl Araiza, ha manifestado que se siente muy feliz de tener a Camila en su familia, ya que es una gran mujer que ama a su hija. Así que parece que su relación va muy en serio y nos encanta ver a las parejas LGBT+ felices y plenas. CONOCE MÁS DE LAS DECLARACIONES QUE DIO RAÚL ARAIZA SOBRE EL NOVIAZGO DE SU HIJA CON CAMILA SOLÓRZANO. 

¿Qué te parece la historia de esta modelo mexicana que está rompiendo esquemas con su estilo y personalidad?

ARTICLE INLINE AD

Científicos y científicas LGBT+ que cambiaron la historia y nuestras vidas

0
Sally Ride científicos y científicas LGBT+ que cambiaron la historia.
Sally Ride es una de las científicas LGBT+ que cambió la historia. / Foto: Facebook (El Informante)

A lo largo de la historia, estos científicos y científicas LGBT+ han cambiado nuestras vidas gracias a sus invenciones y descubrimientos. Aquí los recordamos.

Las personas LGBT+ estamos en todas las áreas y la ciencia no es la excepción, pues tenemos a más de una científica o científico que ha tenido destacables logros en sus campos. Este es un listado para recordar a las personas LGBT+ que han cambiado la historia y nuestras vidas gracias a sus trabajos en la ciencia.

Leah Muñoz

Leah Muñoz es una bióloga trans mexicana que ha sido una portavoz de cómo algunas personas del movimiento feminista han utilizado sus plataformas para promover discursos transodiantes.

Algunos de los temas que explora Leah en sus textos e investigaciones están relacionados con el medio ambiente, el género y hasta el voguing, ya que también forma parte del movimiento artístico House Of Drags. CONOCE MÁS DE LEAH, QUIEN NOS HABLÓ DE LOS PELIGROS DE DISCURSOS TRANSODIANTES.

leah muñoz bióloga trans filosofía de la ciencia
Leah Muñoz Contreras es bióloga, futura maestra en Filosofía de la Ciencia y forma parte de House of Drags. / Foto: Instagram (@lashenkamx)

Dania Gutiérrez Ruiz

La doctora Dania Gutiérrez Ruiz es una científica trans que ha destacado en el campo de la bioingeniería. Es una investigadora en el Cinestav Monterrey del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Algunas de las líneas de investigación de Dania son la neurocognición, las computadoras y el cerebro humano.

Dania Gutiérrez científicos y científicas lgbt+
Dania Gutiérrez ha mezclado su carrera como científica con el activismo. / Foto: Central Electoral INE

Por si todo lo anterior fuera poco, la doctora también es una activista que visibiliza a las comunidades trans, pues imparte pláticas sobre diversidad con la organización Género, Ética y Salud Sexual (Gessac). Sin duda, Dania es una de las científicas que está transformando México. MIRA MÁS DE LA CARRERA DE LA DOCTORA DANIA GUTIÉRREZ RUIZ. 

Alan Turing es parte de los científicos y científicas LGBT+ que cambiaron la historia

Alan Turing es quizá uno de los personajes de la ciencia más conocidos en el mundo. El científico gay originario del Reino Unido es considerado uno de los padres de la computación gracias a sus contribuciones en la máquina electromecánica, precursora de los ordenadores modernos.

Alan Turing científicos y científicas LGBT+
Alan Turing es uno de los científicos más memorables en la historia. / Foto: El Mundo

Turing fue uno de los causantes de que Inglaterra ganara la Segunda Guerra Mundial. Gracias a la máquina que inventó se pudieron descifrar mensajes encriptados que se mandaban los nazis para comunicarse.

El final de Alan Turing sin duda es triste, pues en su tiempo la homosexualidad era algo que estaba prohibido legalmente en Inglaterra. Para evitar ser encarcelado, el científico aceptó como castigo la castración química, lo que fue deteriorando su salud hasta su inevitable fallecimiento. ¿Sabías todo esto sobre Alan Turing? ENTÉRATE DE LA HISTORIA COMPLETA DE POR QUÉ ALAN TURING ES TAN IMPORTANTE EN LA INFORMÁTICA.

Ben Barres

Ben Barres fue un científico trans de Estados Unidos cuyo trabajo ayudó mucho a que hoy en día podamos entender cómo sucede la interacción entre neuronas y células gliales en el sistema nervioso. Sin Ben quizá no sabríamos con mayor exactitud cómo es el funcionamiento de nuestro cerebro.

Ben Barres científicos y científicas LGBT+
Ben investigó las funciones de las neuronas. / Foto: The New York Times

El neurobiólogo hizo su transición en 1997 y se convirtió en el primer científico abiertamente trans en estar en la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, esto sucedió en 2013.

Sally Ride

Sally Ride fue la primera mujer estadounidense en ir al espacio y aunque en vida nunca contó que era parte de la comunidad LGBT+, la física tenía como pareja a la escritora de libros infantiles y tenista Tam O’Shaughessy. Quien contó la historia de que tenían una relación lésbica fue Tam, pues Sally falleció de cáncer de páncreas en 2012.

Sally Ride astronauta
Sally Ride fue la primera astronauta estadounidense en el espacio. / Foto: Tras la última frontera

Sally marcó un hito en la historia espacial con la NASA. Siempre será recordada por ello y por sus contribuciones en la literatura de divulgación científicaCONOCE MÁS DE LA HISTORIA DE SALLY Y CÓMO LOGRÓ SER LA CARA DE UNA MONEDA ESPECIAL.

James Barry forma parte de los científicos y científicas LGBT+ que cambiaron la historia

James Barry fue un médico cirujano originario de Irlanda. Él asumió una identidad masculina para poder entrar a la escuela de medicina de la armada aunque se le había asignado como mujer al nacer. Toda su vida adulta la vivió como un hombre. Es por eso que James Barry forma parte de esta lista de científicos y científicas de la comunidad LGBT+.

James Barry cirujano
Retrato de James Barry / Foto: Wikipedia

Entre algunos de sus logros se encuentran haber realizado la primera cesárea en África de forma exitosa.

Alexander von Humboldt

El explorador Alexander von Humboldt es otro de los científicos y científicas que históricamente han pertenecido a la comunidad LGBT+. Humboldt fue una de las personas que sentó las bases de la botánica, geografía y meteorología.

científicos-homosexuales-ciencia-Alexander-Von-Humboldt
El explorador prusiano Alexander von Humboldt recorrió varios países del mundo con fines científicos. / Foto: Revista Zeta

De acuerdo con un artículo de La Nación, donde existe una entrevista con Andrea Wulf, escritora de The Invention of Nature: Alexander von Humboldt’s New World, Humboldt mantuvo amoríos gay con jóvenes científicos. Tenía una relación epistolar con ellos. Así que también lo añadimos a esta lista de científicos LGBT+ por sus contribuciones.

¿Conocías a todos estos científicos y científicas de la comunidad LGBT+?

Con información de El Español, Wikipedia, La Nación

ARTICLE INLINE AD

Actores que nos encantarían como primer Spider-Man gay

0
john sibilly actores primer spider-man gay
Johnny Sibilly es uno de los actores que nos gustaría ver como el primer Spider-Man gay de Marvel. / Foto: Instagram (@johnnysibilly)

Ahora que Marvel comunicó que en septiembre de 2022 conoceremos a Web-Weaver, primer Spider-Man gay en los cómics, es un buen momento para pensar en qué actores nos gustaría ver interpretando al personaje si la historia se lleva a la pantalla grande.

Durante el Mes del Orgullo, el autor de cómics Steve Foxe dio a conocer que en septiembre de 2022 conoceremos a Web-Weaver, primer Spider-Man gay en la historia de Marvel, así que es una oportunidad para pensar qué actores podrían encargarse del papel en caso de que la corporación optara por trasladar la historia a una película o serie.

Aunque marcaría algo importante para la franquicia, la respuesta no fue precisamente la más alentadora. Más allá de grupos homofóbicos, los comentarios vinieron por parte de la propia comunidad sexodiversa. Por lo que se sabe, Web-Weaver será «un diseñador de moda en Van Dyne no muy amable con poderes arácnidos».

web weaver
Este es el primer diseño de Web-Weaver / Imagen: Twitter (@kristaferanka)

Bajo esta descripción, usuarios de Twitter señalaron que el personaje replica ciertos estereotipos respecto a este sector de la población. Con el deseo de que únicamente haya sido una desacertada descripción y esperando que, en su momento, las y los guionistas atiendan a las observaciones del público, te contamos qué actores nos gustaría ver como el primer Spider-Man gay.

Andrew Garfield

Se sabe que Andrew Garfield tiene un lugar muy especial en el corazón de los chicos gay y bisexuales. Aunque a él ya lo vimos como parte de este arácnido universo no tendríamos objeción alguna en que nos lo presenten como un fashion icon. ESTAS SON LAS CELEBRIDADES A LAS QUE HA BESADO ANDREW GARFIELD.

Además, recordemos que el protagonista de Tick, Tick…Boom! ya había propuesto un superhéroe de la diversidad sexual. Solo que, como sabes, Sony le pidió que se retractara. ENTÉRATE DE LO QUE LE DIJO SONY A ANDREW GARFIELD.

Andrew Garfield fue censurado por pedir un Spiderman bisexual
Sony Pictures le pidió a Andrew Garfield que se retractara de sus comentarios sobre un Spider-Man bisexual. / Foto: Facebook (Andrew Garfield)

Joe Keery

Aunque nunca ha tenido un papel propiamente gay —pero sí uno que es bastante íntimo con Cole Doman en Henry Gamble’s Birthday Party (2015)— consideramos que Joe Keery podría dar un buen salto de Steve en Stranger Things al universo de Spider-Man. MIRA CÓMO FUE LA TRANSFORMACIÓN DE JOE KEERY.

joe keery primer spider-man gay actores marvel
¿Qué opinas de verlo como el hombre arácnido? / Foto: Twitter (@bestofjoes)

Johnny Sibilly, uno de los actores de QAF que podrían ser el primer Spider-Man gay

Otro de los actores que podrían ser buenos candidatos para interpretar al primer Spider-Man gay sería Johnny Sibilly. Además de que las fotos al lado de su novio, el modelo de Nike Will Moroski, nos causan muchísima ternura, no hay duda de que es uno de los rostros más atractivos del reboot de Queer as Folk. ESTOS ACTORES DE QUEER AS FOLK SON GAY EN LA VIDA REAL.

johnny sibilly actores gay vida real reboot queer as folk
Johnny en camerino de QAF / Foto: Instagram (@johnnysibilly)

Rafael de la Fuente

Desde Latinoamérica, uno de los actores gay que podrían ser el primer Spider-Man no heterosexual es Rafael de la Fuente. Sabemos que la ahora estrella de Hollywood tiene experiencia en producciones para audiencias medianamente jóvenes. Trabajó con Isabella Castillo y María Gabriela de Faría en Grachi. CONOCE A ESTOS FAMOSOS GAY Y BISEXUALES QUE TE DARÁN GANAS DE VISITAR VENEZUELA.

actores venezolanos abiertamente gay Rafael de la Fuente
Uno de los actores venezolanos abiertamente gay es Rafael de la Fuente. / Foto: Just Jared

Fernando Dente

En tierras argentinas se encuentra Fernando Dente, quien es abiertamente gay y dio su salto a la fama por su participación en High School Musical: La selección y High School Musical: El desafío. El equipo de casting podría tomar en cuenta que tiene 3 premios: revelación masculina en teatro (Premios Clarín Espectáculos), mejor protagónico en musical (Premios Hugo) y mejor intérprete masculino musical (Premios Konex). ELLOS SON ALGUNOS ACTORES GAY Y BISEXUALES ARGENTINOS.

actores y famosos argentinos gay Fernando Dente
Fernando Dente, actor, cantante y bailarín argentino / Foto: Clarín

Édgar Vittorino

A pesar de que los papeles de Édgar Vittorino están un tanto alejados del Spider-verse, sería un reto con el que podría sorprendernos el oriundo de Barranquilla. ESTAS SON TODAS LAS SERIES EN LAS QUE APARECE ÉDGAR VITTORINO.

Édgar Vittorino actor colombiano sus mejores fotos.
Édgar Vittorino, actor colombiano / Foto: Instagram (@evittorino)

Polo Morín es uno de los actores que nos gustaría ver como el primer Spider-Man gay de Marvel

Por supuesto que el talento de los actores mexicanos entra en nuestra lista de deseos para el primer Spider-Man gay. Creemos que Polo Morín podría cumplir con el perfil del chico fancy y misterioso. Además, claro que nos encantaría verlo en un traje de licra muy chic. CHECA EL PAPEL DE BOMBERO DE POLO MORÍAN EN DONDE HUBO FUEGO.

polo morín primer spider-man gay marvel actores
¿Te imaginas verlo en el traje del Hombre Araña? / Foto: Instagram (@polomorin)

En caso de que Marvel decidiera hacer una película o serie de Web-Weaver, primer Spider-Man gay, ¿a qué actores te gustaría ver en el papel?

Con información de Kris Anka

ARTICLE INLINE AD

Letal transforma a comediante Paco de Miguel en drag

0
Paco de Miguel Letal transformación drag
Paco de Miguel caracterizado como su personaje Champagne Tears. / Foto: Instagram (@pacodemiguel)

La drag queen Letal se ha vuelto una artista que se encarga de transformar los rostros de los famosos para que puedan ser drags y en esta ocasión le tocó al comediante Paco de Miguel.

El comediante Paco de Miguel fue transformado en drag gracias a la maquillista y drag queen Letal. Letal es una de las artistas del transformismo más famosas de México gracias a su participación como jueza en el reality show La más draga. Sin embargo, Letal es más que un personaje de un programa y su mayor talento es cambiar los rostros de las personas gracias a las capas de maquillaje.

Champagne Tears es su nuevo alter ego

El personaje drag de Paco de Miguel se llama Champagne Tears, ese nombre fue creado por Letal. Es una chica pelirroja, con pestañas largas y sombras muy cargadas en los ojos. Así es como el comediante quedó ‘letalizado’. Paco es famoso por hacer imitaciones de mamás, chicas y chicos adinerados, así como maestras de primaria. Hasta junio de 2022 cuenta con 1.8 millones de seguidores en Instagram y más de 6.7 millones de fans en TikTok.

https://www.instagram.com/p/CfnLIFoFiz-/

Paco de Miguel no es la primera persona a la que Letal transforma. En el pasado ya había hecho este mismo proceso con la periodista Adela Micha. De hecho, Paco dio a conocer que su personaje, Champagne Tears, tendría su debut el viernes 8 de julio de 2022 en La saga, programa con Adela Micha. Otras de las personalidades que han colaborado con Letal son Roberto Carlo y Mario Aguilar. MIRA CÓMO FUE EL RESULTADO DE CUANDO LETAL MAQUILLÓ A MARIO AGUILAR COMO DRAG.

champagne tears
Champagne Tears, personaje drag de Paco de Miguel / Foto: Instagram (@pacodemiguel)

Así fue el proceso para transformar a Paco de Miguel

El proceso de maquillaje que hizo Letal fue compartido por Paco de Miguel en sus historias de Instagram. Sus videos tenían de fondo “Rain On Me” de Lady Gaga y Ariana Grande. Así fue la manera en que mostró cómo su amiga Letal le ponía la pintura en su cara. Esto es algo que siempre agradecemos ver para poder apreciar cómo la magia empieza a suceder desde cero. CONOCE MÁS DE LETAL Y DE SU CARRERA COMO ARTISTA.

Proceso de maquillaje de letal hacia Paco de Miguel
Parte del proceso de cómo Letal maquilló a Paco / Foto: Instagram (@pacodemiguel)

De igual manera, Paco utilizó un vestuario de la drag Pika Demian para completar su transformación. Pika es una artista que imita a cantantes como Paquita la del barrio y Lupita D’Alessio.

Es así como Champagne Tears tuvo su nacimiento gracias a Letal. Esperamos que cada vez más personalidades se atrevan a tener este cambio para mostrarse como drags con nuevas identidades y personajes. ENTÉRATE DE POR QUÉ ALGUNOS FANS DE LA MÁS DRAGA HAN CRITICADO A LETAL.

¿Te gusta el resultado final de este cambio en el rostro de Paco de Miguel?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD