jueves, abril 24, 2025
Inicio Blog Página 243

Roberto Carlos Yáñez pierde diputación por simular ser LGBT+

0
Roberto Carlo Yáñez Moreno se hace parsar por LGBT+ para ser candidato
Roberto Carlos Yáñez es candidato a diputado plurinominal por el partido Morelos Progresa. / Foto: Congreso de Morelos

El nombre de Roberto Carlos Yáñez no es precisamente sinónimo de honestidad. El morelense y su familia intentaron hacer fraude a la representación de las minorías, pero sus planes se les vinieron abajo.

Para volver a ocupar un cargo público, el exdiputado Roberto Carlos Yáñez Moreno se registró como candidato LGBT+. El exmilitante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ocupaba el tercer puesto de la lista de candidatos a diputados plurinominales del partido local Morelos Progresa para las elecciones de 2021.

Sin embargo, el problema es que Yáñez no pertenece a la comunidad LGBT+. De acuerdo con una investigación del periodista David Monroy, el morelense forma parte de una lista de políticos que «no tuvieron pudor en hacerse pasar como indígenas o hasta por gays para obtener la nominación». CONOCE EL CASO DEL CANDIDATO HETERO A QUIEN EL PES PIDIÓ HACERSE PASAR POR GAY.

Aunque rindió protesta para ocupar la diputación vacante en mayo de 2022, el gusto y engaño no le duró lo esperado. El 13 de julio de 2022, el Tribunal Electoral ordenó retirar la designación. Ahora, el Congreso del Estado de Morelos debe formalizar el relevo con la diputada Gabriela Marín Sánchez. De todos modos, te platicamos quién es este político que nos usó como excusa para mantenerse en los puestos de toma de decisión.

Roberto Carlos Yáñez candidato de Morelos Progresa
Roberto Carlos Yáñez / Foto: Zona Centro Noticias

Un nuevo fraude

El nombre de Roberto Carlos Yáñez Moreno llegó a la prensa nacional en 2016. Ese año, el entonces integrante del Partido Social Demócrata de Morelos (PSD) estuvo inmiscuido en un escándalo cuando se descubrió que él y su hermano, Julio César, pagaron 7 millones de pesos al exfutbolista Cuauhtémoc Blanco para ser candidato de su instituto político a la alcaldía de Cuernavaca.

Aquel escándalo terminó con la expulsión de Yáñez del PSD. Por su parte, Cuauhtémoc Blanco también salió del partido y se unió a las filas de Encuentro Social, que lo hizo candidato a gobernador. CONOCE LAS ACUSACIONES EN CONTRA DE CUAUHTÉMOC BLANCO POR PARTE DE ACTIVISTAS LGBT+.

En 2021, Roberto Carlos Yáñez buscó ejecutar un nuevo fraude a la democracia a costa de la comunidad LGBT+. El exdiputado se registró como integrante de la diversidad sexual con el fin de obtener el tercer puesto en la lista de candidatos plurinominales del partido Morelos Progresa.

En realidad, Yáñez está casado. Su esposa es Marguis Zoraida del Rayo Salcedo, exfuncionaria del Congreso de Morelos. En 2019, la mujer fue declarada prófuga de la justicia tras no presentarse a una audiencia judicial en la que se le acusaba de los delitos de fraude procesal, abuso de autoridad y falsificación de documentos. Lo anterior es debido a que obtuvo una pensión de jubilación con constancias de trabajo falsas. Curiosamente, dicha pensión fue otorgada por la legislatura en la que participaba como diputado su cuñado, Julio César Yáñez.

Tradición familiar

De acuerdo con el periodista David Monroy, la falsa candidatura LGBT+ de Roberto Carlos Yáñez no sería la única en la que la autoadscripción del postulante no coincide con su realidad.

Julio César, hermano de Roberto, obtuvo una candidatura gracias a que declaró ser indígena de la comunidad de Santa María Ahuacatitlán. Por su parte, Naida Josefina Díaz Roca, esposa de Julio César, también declaró ser indígena para registrarse como suplente de la cuarta candidatura plurinominal de Morelos Progresa. Según Monroy, los candidatos mintieron sobre su identidad en todos estos casos. CONOCE LAS TRAMPAS QUE PUDIERON HACER LOS PARTIDOS PARA ‘DARLE LA VUELTA’ A LAS ACCIONES AFIRMATIVAS EN FAVOR DE LA COMUNIDAD LGBT+ EN LAS ELECCIONES DE 2021.

Por lo anterior, es importante que investigues a los candidatos antes de acudir a las urnas. No vaya a ser que termines votando por un falso candidato LGBT+ como Roberto Carlos Yáñez.

Con información de Círculo de Poder y El Sol de Cuernavaca

ARTICLE INLINE AD

Impacta belleza de Federico García Lorca en foto vieja restaurada

0
Federico García Lorca sorprende belleza del escritor en foto restaurada
Esta es la foto restaurada donde se puede ver al escritor español Federico García Lorca con definición. / Foto: Facebook (Fiammetta)

Una foto vieja del escritor Federico García Lorca fue restaurada, mira el resultado de cómo se veía el dramaturgo español a sus veintitantos años, cuando también fue reconocido por su belleza.

El escritor español Federico García Lorca —uno de los autores gay más conocidos de la historianació en Granada el 5 de junio de 1898 y, aunque existen distintas imágenes de él, en la red social Facebook comenzó a circular una foto vieja del dramaturgo que fue restaurada y en la cual resalta su belleza. Esta modernización de la imagen permitió ver con mayor detalle cómo lucía el rostro de Federico García Lorca.

La restauración de la foto vieja que permite ver la belleza de García Lorca

Federico García Lorca es conocido por haber escrito obras de teatro como Bodas de sangre (1931), La casa de Bernarda Alba (1936) y Yerma (1934). De igual manera escribió colecciones de poesía como Sonetos de amor oscuro y Poeta en Nueva York. MIRA DE QUÉ MANERA PROTEGIÓ PABLO NERUDA A FEDERICO GARCÍA LORCA.

El antes y después de la fotografía es sorprendente, pues hoy en día existen programas de edición que permiten darle una actualización a las fotos antiguas. La imagen se dio a conocer en la página Fiammetta el 10 de julio de 2022. Esta es una comunidad en Facebook que sube memes relacionados con literatura. Ellos tomaron las imágenes del muro de uno de sus seguidores que hizo el trabajo, se llama Luis García.

Federico García Lorca
Foto antigua de Federico García Lorca, no tenía demasiada definición. / Foto: Facebook (Fiammetta)

¿Qué edad tenía Federico García Lorca en la foto vieja que fue restaurada?

En la foto se puede observar a un joven García Lorca de solo 24 años en la Residencia de Estudiantes, sitio donde conoció a otros artistas de la época como el cineasta Luis Buñuel y el pintor Salvador Dalí. Como podemos ver, la imagen original no tiene mucha definición. CONOCE MÁS DE LA VIDA DE FEDERICO GARCÍA LORCA.

A continuación, te presentamos la foto que causó sensación, pues se mira perfecto el rostro de García Lorca, casi como si fuera una imagen actual.

federico garcía lorca foto restaurada belleza
Esta es la restauración a la foto del escritor de Bodas de sangre. / Foto: Facebook (Fiammetta)

En la restauración se pueden apreciar con mayor detalle algunas partes de su rostro como sus ojos, nariz, cejas y boca. De igual manera, se ve mayor definición en la mandíbula de García Lorca. Es un impresionante resultado que ha dejado impactado a más de un usuario de la red. ENTÉRATE DE QUIÉN FUE MARGARITA XÍRGU, LA ACTRIZ LESBIANA QUE VOLVIÓ UN ÍCONO A GARCÍA LORCA. 

¿Qué te parece la foto vieja restaurada del popular escritor español?

Con información de Fiammetta

ARTICLE INLINE AD

Adolfo Cerqueda, alcalde de Neza, se transforma en drag

0
Alcalde de Neza Adolfo cerqueda en drag como Cleopatra
Así fue el resultado final de la transformación drag del político Adolfo Cerqueda. / Foto: YouTube (La Saga)

El alcalde de ciudad Nezahualcóyotl (Neza), Adolfo Cerqueda, se transformó en drag por un día e interpretó una canción con el Coro Gay de Ciudad de México en el programa Ni tan perdidas.

El actual alcalde de Neza, Adolfo Cerqueda, es un político gay que ha tenido apertura a hacer distintas actividades con más personas de la población LGBT+, y en esta ocasión se convirtió en una drag llamada Cleopatra en una aparición que tuvo con las influencers Las perdidas en el canal de YouTube La Saga. Cerqueda es el primer presidente municipal abiertamente gay que ha tenido Nezahualcóyotl.

Su transformación en la drag Cleopatra

El programa Ni tan perdidas lo conducen Wendy Guevara, Paolita Suárez y Kimberly Irene. De igual manera, tuvo una aparición especial la modelo y anfitriona Vanessa Claudio.

Adolfo Cerqueda tuvo gran cambio en su imagen, pues utilizó maquillaje, se puso una peluca roja, botas altas y un vestido negro para convertirse en drag. Se desconoce hasta la fecha quién fue la artista que ayudó con la transformación del político. CONOCE MÁS DE LA CARRERA Y VIDA DE ADOLFO CERQUEDA.

Adolfo Cerqueda alcalde de neza en drag
El político Adolfo Cerqueda se convirtió en drag. / Foto: YouTube (La Saga)

Tras su cambio, Adolfo Cerqueda dijo:

«Estos son grandes personajes porque detrás de todo este maquillaje hay personas, hay actores, actrices, que se dedican a hacer esta noble labor de estar saliendo a dignificar el género y a hacer show drag y show travesti. Está increíble».

alcalde de neza
Adolfo Cerqueda fuera de drag. / Foto: Radio Expresión México

Te dejamos a continuación un video donde aparece el proceso del maquillaje del alcalde de Neza, Adolfo Cerqueda, para lograr su personaje drag. ENTÉRATE DE CUANDO LETAL TRANSFORMÓ A MARIO AGUILAR EN DRAG.

@pasandolamonet

presidente municipal de #nezahualcoyotl se draguea #presidentemunicipal #nezahualcoyotl #presidenteneza #adolfocerquedarebollo

♬ sonido original – Pasando La Monet XC

Además de su cargo como político, Adolfo Cerqueda es barítono en el Coro Gay de Ciudad de México. Esta organización musical se describe en su cuenta de Instagram como:

«Una agrupación coral formada por personas LGBT+ y aliadxs en CDMX».

El coro acompañó a Cerqueda a interpretar una canción del músico argentino Diego Torres, cantaron “La vida es un vals”. Este coro se fundó en 2013 y desde entonces ha tenido participaciones en distintos recintos como el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Te compartimos el número que cantaron.

@cgcdmx1

“La vida es un vals”, con @adolfocerqueda en el programa “Ni tan perdidas” de @lasagaoficial #lasagalive #queer #kimberlylamaspreciosa #paolitasuarez #wendyguevara #lasperdidas #galachoruses #chorus #pride #corogaycdmx #lgbt #cgcdmx #trans #lgbtq #dragqueen #drag #nonbinary #gay

♬ sonido original – Coro Gay Ciudad de México

De igual manera, otro de los invitados a este programa fue el comediante Paco de Miguel quien también tuvo una transformación drag que fue realizada por Letal. MIRA CÓMO QUEDÓ PACO DE MIGUEL EN DRAG.

¿Qué te parece esta transformación a drag que tuvo Adolfo Cerqueda?

Con información de Wikipedia

ARTICLE INLINE AD

Fiscalías de México que discriminan a población trans

0
fiscalías méxico discriminación población trans
La de Tabasco es una de las fiscalías que discriminan a la población trans. / Foto: Fiscalía General del Estado de Tabasco

Pese al rol que tienen en el acceso a la justicia, algunas fiscalías de México han ejercido algún tipo de discriminación contra la población trans.

En México, las fiscalías juegan un papel más que relevante en el proceso de acceso a la justicia, pero en distintas ocasiones la población trans se ha enfrentado a prácticas y discursos de discriminación por parte de las mismas. La negligencia y las diferentes modalidades en las que se expresa la transfobia socavan derechos implícitos en la búsqueda de la reparación de daños y la no repetición.

Fiscalía General del Estado de Tabasco

Para dar apertura a este recuento de casos de discriminación hacia las personas trans por parte de las fiscalías de México, nos vamos con el hecho más reciente. El 12 de julio de 2022, la activista Kenya Cuevas e integrantes de la organización de la que es fundadora y presidenta, Casa de las Muñecas Tiresias, tenían programada una visita a la Fiscalía General del Estado de Tabasco.

En entrevista con Canal Once, les implicades detallaron que desde el 29 de junio solicitaron una audiencia. Las inconsistencias comenzaron cuando, aun haciendo petición como organización, se les dijo que solo podía entrar una persona.

Según detalló Cuevas, desde el principio se comunicó y pidió que fuera una representación colectiva. Pese a no respetar las condiciones de la solicitud inicial, Kenya aceptó con la confianza de que en algún momento dejarían ingresar a las demás personas. Pero no pasó.

¿Medidas diferenciadas?

Antes de darle acceso, le dijeron que dejara el celular. Conforme a lo que se reportó, esta medida no se les requirió a otras personas. Cuando la activista apeló a una explicación, la Fiscalía argumentó que las instrucciones venían por parte del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Itaip).

Para corroborar esta información, Homosensual entró al sitio web de la dependencia y consultó los documentos del marco jurídico: Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Reglamento Interior de la Fiscalía General del Estado de Tabasco, Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Tabasco y Decreto 235. En ninguno de ellos se detallan medidas sobre la prohibición del ingreso con celular/dispositivo móvil.

Para dar mayor beneficio de la duda, también consultamos el Manual General de la Fiscalía. En este archivo de más de 1400 páginas solo se hace mención de la palabra celular en el apartado de las funciones del perito en acústica forense (p. 1 100).

Y en caso de que no tengas el dato: en julio de 2019, algunas de las fiscalías —entre ellas destacó la de Jalisco— pidieron no entrar con celulares u otros dispositivos móviles. Posteriormente, se colocaron anuncios que decían:

«Por disposición oficial, sin excepción de personas, queda prohibido tomar fotografías y realizar grabaciones del interior y exterior del edificio».

Sin detallar nombres en concreto, se supo que algunos abogados consideraron interponer una denuncia ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco. Desde su perspectiva, hay una línea muy delgada entre preservar la seguridad de las y los funcionarios y evitar que se exhiban casos de «abusos, corrupción y maltrato».

Desconocimiento de identidad de género

Además del incidente del celular, la de Tabasco resultó ser una de las fiscalías de México con prácticas de discriminación que después Kenya Cuevas detalló a Canal Once:

«Nos registramos y cuando íbamos a ingresar nos trataron como hombres a todo el colectivo. Y somos personas trans y no binarias. Les explicamos y dijimos que no somos hombres».

Acto seguido, el personal a cargo notificó que el fiscal, Nicolás Bautista Ovando, no vería a Kenya. Se dio la instrucción de reagendar la reunión. Al atravesar por distintos tipos de violencia institucional, Casa de las Muñecas Tiresias presentó una denuncia ante la Fiscalía de Violencia de Género de Tabasco.

Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México

En los últimos años, la de CDMX ha sido una de las fiscalías de México con casos de discriminación hacia la población trans. Fue el 30 de septiembre de 2021 cuando la instancia ofreció una disculpa pública a Kenya Cuevas por la serie de regularidades y tratos violentos en el caso de Paola Buenrostro, víctima de transfeminicidio.

Tal y como lo recordó la organización Equis: Justicia para las mujeres, el actuar de las autoridades estuvo lleno de inconsistencias. En principio, se dejó en libertad al transfeminicida de Paola, quien, como se sabe, fue identificado por la propia Kenya.

Acto seguido, la defensora de derechos humanos se enfrentó a las trabas institucionales. Además de ser víctima de misgendering, presenció la negativa a que se reconociera la identidad de género de Paola.

En los meses siguientes, la fundadora de la Casa de las Muñecas Tiresias recibió amenazas de muerte y lidió con el poco tratamiento profesional con el que se llevaba la investigación. Esto propició que se llevaran a cabo protestas en Insurgentes y la toma del Metrobús.

Las fiscalías de México también incurren en discriminación hacia la población trans cuando vulneran y criminalizan el derecho a la protesta

La violencia institucional en el caso Paola Buenrostro no fue la única muestra de desdén por las personas trans. En diciembre de 2020, Resistencia Queer denunció persecución judicial. En entrevista con Homosensual, la colectiva platicó que al menos 13 personas estaban en riesgo de convertirse en presas políticas.

Durante la concentración en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX (12 de agosto de 2019) se registró uno de los episodios que marcaron la lucha feminista capitalina. En una ola de demandas por la falta de atención a la violencia feminicida, el entonces titular de la dependencia, Jesús Orta, fue espolvoreado con glitter. ESTA ES LA RAZÓN POR LA QUE EL GLITTER ES UN SÍMBOLO DEL FEMINISMO CAPITALINO.

Resistencia Queer subasta glitter que enfadó a Jesús Orta, ex secretario de Seguridad Ciudadana
Colectivos arrojan glitter a Jesús Orta, entonces secretario de Seguridad Ciudadana. / Foto: Vampipe

Desde entonces, Alec —quien se identifica como una persona trans— enfrenta acoso mediático y judicial. En este punto, una de las mayores faltas por parte de la Fiscalía capitalina fue la filtración de grabaciones en las que se ve a Alec sin capucha.

Este material fue aprovechado por Carlos Jiménez —personalidad de la ‘comunicación’ a la que durante años se le ha denunciado por su falta de ética periodística— para presentar a Alec como una persona que incita a la violencia. Por supuesto, Jiménez tuvo una intención muy concreta al usar el término ‘anarquista’ desde un sentido peyorativo. AQUÍ ENCUENTRAS TODO SOBRE EL CASO DE PERSECUCIÓN A ALEC Y OTRES INTEGRANTES DE RESISTENCIA QUEER.

Fiscalía General del Estado de Jalisco

El 11 de julio de 2022, Agencia Presentes reportó que «desde la justicia» no se le ha querido otorgar información respecto a la identidad de la víctima de transfeminicidio en la colonia Prados Providencia (Guadalajara, Jalisco).

Recordemos que el lenguaje y la forma en la que comunicamos también pueden ser vías mediante las que se nos violente. La dependencia de Jalisco está dentro de las fiscalías de México con actos de discriminación hacia la población trans por la forma en la que dio a conocer este crimen. MIRA NUESTRA GUÍA PARA HABLAR DE PERSONAS TRANS EN MEDIOS.

En el boletín publicado el 8 de julio de 2022 se alcanza a leer que «la mujer perdió la vida». Sin embargo, en el desarrollo del comunicado se expresa que policías municipales y elementos de los Servicios Médicos Municipales:

«Confirmaron la noticia criminal, advirtiéndose que la víctima aparentemente presenta huellas de violencia».

Aunque la Fiscalía manifestó que el caso será remitido a la Unidad Especializada para la Atención de Delitos por Diversidad Sexual, activistas muestran cierto desconcierto. Durante la charla con Agencia Presentes, la directora de Unión Diversa Jalisco (UDJ), Fascinación Jiménez, apuntó:

«Nos hace ruido que la propia Fiscalía, al informar que se encontraron con rasgos de violencia, diga con todas sus letras que “perdió la vida”. No se pierde la vida, te la arrebatan, y en Jalisco particularmente las mujeres trans son las que más viven violencia. Por eso exigimos que en este se crimen se aplique el protocolo de feminicidio y la perspectiva de diversidad sexual, más aún cuando la misma Fiscalía de la Diversidad Sexual supervisa el caso».

Fiscalía General del Estado de Chihuahua

También en julio de 2022 se recordó que la de Chihuahua es otra de las fiscalías de México que, mediante sus acciones, mantienen prácticas de discriminación hacia la población trans. A través de sus redes sociales, Mayte Regina Gardea (Unión y Fuerza de Mujeres Trans A. C.) denunció la incompetencia de la dependencia chihuahuense en el caso de Mireya Rodríguez Lemus, activista asesinada en la colonia Solar del Valle del municipio Aquiles Serdán.

Mireya Rodríguez y otros activistas en Chihuahua
Mireya Rodríguez (segunda de izq. a dcha.) y otros activistas afuera de la Fiscalía General de Chihuahua / Foto: Facebook

A pesar de contar con «pruebas contundentes» contra el exdetenido, las autoridades dejaron en libertad a Iván Arturo G. P. EN ESTE ENLACE ENCUENTRAS TODO LO RELATIVO AL CASO DE MIREYA RODRÍGUEZ LEMUS.

Como es de esperarse, esta no es la primera inconsistencia a la que se han enfrentado familiares y amistades. En septiembre de 2020 se reportó que la Fiscalía demoró más de 11 días en entregar el cuerpo de la defensora de derechos humanos.

Conforme a una conferencia que otorgó Mayte Regina Gardea, se sabe que la Fiscalía puso en duda la identidad de género de Mireya. A esto, Jesús Rodríguez, padre de la víctima, agregó que las autoridades no le dieron información cuando la solicitó. ASÍ TRATÓ LA FISCALÍA A FAMILIA DE MIREYA RODRÍGUEZ.

Fiscalía General del Estado de Puebla

Como lo vemos con el caso de Mireya, las fiscalías de México también expresan su postura de discriminación hacia la población trans con el trato negligente hacia las víctimas secundarias.

13 días después del transfeminicidio de Sam Rosales en Atlixco (20 de agosto de 2020), sus familiares comentaron que la Fiscalía no realizó el peritaje correspondiente en la escena del crimen. Además, las autoridades se negaron a atenderles. ELLA FUE SAM ROSALES.

En esas fechas también se recordó que la dependencia no aplicó la agravante por crimen de odio en el caso de Jeidy, joven trans atacada a balazos en Tehuacán.

Otras fiscalías de México que tenemos en la mira por discriminación contra población LGBT+

Con los casos anteriores, es posible identificar constantes en las que se presenta la transfobia a nivel institucional. Sin embargo, en las instancias que, se supone, deberían hacer del derecho al acceso a la justicia y reparación integral su preocupación principal prevalecen prácticas que afectan al resto de la población LGBT+.

Por ejemplo, la Fiscalía de Veracruz ha sido señalada por no cumplir acuerdos. Para terminar con la huelga de hambre por parte de las y los activistas que exigían la investigación de los crímenes de odio, se estableció que participarían de manera activa en las mesas de trabajo.

El compromiso por parte de las autoridades no duró ni una semana. Eso sí: algunos/as funcionarios/as se atrevieron a subir fotos en las que se les ve ‘cumpliendo con su labor’. AQUÍ ENCUENTRAS MÁS DETALLES SOBRE EL FUNCIONAMIENTO HIPÓCRITA DE LA FISCALÍA DE VERACRUZ.

Yucatán ha sido, quizá, una de las entidades de la República mexicana que más han reportado el actuar LGBTfóbico de sus instancias. Y su Fiscalía no es la excepción.

En noviembre de 2020 se advirtió sobre la posible llegada de Patricia Gamboa Wong, funcionaria que en múltiples ocasiones dejó claro que su postura no es nada cercana a la de la defensa y garantía de derechos para la población LGBT+. En junio de 2022, Gamboa Wong se unió como magistrada al Tribunal Superior de Justicia. Supuestamente, trabajará en pro de las adolescencias.

¿Qué otras fiscalías de México recuerdas que hayan incurrido en discriminación hacia la población trans? Escríbenos en los comentarios para agregarlas.

Con información de Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Fiscalía General del Estado de Tabasco, Art. 10: marco jurídico), Mural, Fiscalía General del Estado de Jalisco, Poder Judicial del Estado de Yucatán, Agencia Presentes y Canal Once

ARTICLE INLINE AD

Las perdidas: ¿Por qué las demanda Alex Kaffie?

0
Alex Kaffie demanda a las perdidas por qué las demandó
Las perdidas están siendo demandadas por el periodista Alex Kaffie. / Foto: Periódico AM

Las creadoras de contenido digital Las perdidas están siendo objeto de una demanda hecha por el periodista de espectáculos Alex Kaffie. Aquí te explicamos cómo surgió el problema.

El pasado 12 de julio de 2022, el periodista de espectáculos Alex Kaffie dio a conocer que había puesto una demanda en contra de las creadoras de contenido trans Las perdidas. Muchos se preguntan cómo empezó el pleito legal, aquí te explicamos el origen de esto.

Las primeras declaraciones de Kaffie que detonaron el problema

Todo comenzó cuando el 7 de julio de 2022 Alex Kaffie mencionó a Las perdidas en una intervención que tuvo en el programa matutino de Imagen TV, Sale el sol. En su participación, el periodista estaba hablando de la actriz Lorena Herrera.

Ahí fue donde insultó a las influencers trans, pues dijo la siguiente frase:

«Hace bien, oye. Para qué regalarle de su luz a esas piojas».

Eso lo dijo defendiendo a Lorena Herrera porque presuntamente Las perdidas la estuvieron molestando. Esto fue lo que comenzó la discusión entre el exconductor del programa gay GUAU y las creadoras de videos. CONOCE LA VEZ QUE ALEX KAFFIE SE NEGÓ A QUE LE PUSIERAN EL NOMBRE DE VICENTE FERNÁNDEZ A UN AEROPUERTO.

Aquí te dejamos un tuit que incluye el fragmento en que se escucha esa declaración.

La respuesta de Las perdidas

Por su parte, Wendy Guevara, quien forma parte de Las perdidas, fue la que hizo un video de respuesta hacia Alex Kaffie. En este realizó insultos gordofóbicos hacia el periodista. MIRA EL ORIGEN DEL MEME VIRAL DE WENDY GUEVARA DE LAS PERDIDAS.

Sus palabras fueron:

«Un día nos vamos a encontrar, preciosa. Pinche gorda con lentes, asquerosa».

En el mismo video se ve que a Wendy se une otra integrante de Las perdidas, Kimberly Irene, quien también insultó a Alex Kaffie. ENTÉRATE DE LA VEZ QUE KIMBERLY IRENE ARREMETIÓ CONTRA PEPE Y TEO TRAS UN PROGRAMA EN VIVO QUE HICIERON.

Ella le dijo:

«Vas a ver quién es una verdadera pioja, p****e gorda […] Espero [que] lo que dije se lo manden y yo estoy seguido aquí en Ciudad de México».

Este video fue el que hizo que Kaffie pusiera una demanda. En una publicación de la página de Facebook En Perra, Kaffie comentó lo siguiente porque teme por su seguridad.

Motivo de la demanda de Alex Kaffie a Las Perdidas
Alex Kaffie explica el motivo de su demanda a Las perdidas. Declaración del 12 de julio de 2022. / Foto: Facebook (En Perra)

Es lamentable ver cómo inicialmente un periodista de espectáculos que es un hombre gay cisgénero hizo un comentario hiriente hacia mujeres trans. De igual manera, la respuesta que dieron Las perdidas fue con una muestra de gordofobia que no permite un diálogo. Estas discusiones entre miembros de la población LGBT+ no nos fortalecen como comunidad, pues únicamente son ataques. Esperamos que los involucrados logren resolver sus diferencias de forma pacífica y sin llegar a más agresiones.

¿Qué opinas de esta disputa legal entre Las perdidas y Alex Kaffie?

ARTICLE INLINE AD

Desabasto de testosterona (México): Acciones de Clínica Condesa y Usipt

0
Desabasto testosterona clinica condesa usipt
Esto es lo que ha comunicado personal de la Clínica Condesa y la Usipt ante el desabasto de testosterona en México. / Foto: 24 Horas

Debido al desabasto de testosterona que atraviesa la población trans en México, la Clínica Especializada Condesa y la Usipt dieron a conocer las acciones con las que harán frente a la situación.

El 12 de julio de 2022, través de un comunicado, la Clínica Especializada Condesa Cuauhtémoc, así como Condesa Iztapalapa, y la Unidad de Salud Integral para Personas Trans (Usipt) manifestaron las acciones que tomarán estas instituciones para continuar con sus servicios para la población trans en medio del desabasto de testosterona que se vive en México.

El desabasto de testosterona ha aumentado desde 2020 de forma alarmante en México. Algunos hombres trans mexicanos que se encuentran en terapia de reemplazo hormonal corren riesgo de quedarse sin acceso al fármaco, mientras que desde hace meses para otros ha sido imposible acceder al producto que deben utilizar con regularidad.

Principalmente, los medicamentos Sostenon, que es una testosterona inyectable, y Primoteston (una opción parecida y más económica) son los que han presentado desabasto y aumento de hasta 200% en el precio. La única opción disponible sería Nebido, pero debido a su precio queda fuera de las posibilidades de la mayor parte de la población. Es por eso que hay quienes han intentado comprar de forma directa sin recurrir a las farmacias, lo que puede traducirse en un riesgo para la salud, pues pude tratarse de medicamentos no autorizados. CONOCE A FONDO LAS IMPLICACIONES DEL DESABASTO DE TESTOSTERONA EN MÉXICO.

desabasto testosterona mexico
En lo que va de 2022, el desabasto de testosterona en México se ha agravado. / Foto: Trascendiendo Fronteras

¿Cuál es la postura de la Clínica Especializada Condesa y la Usipt?

Ante la escasez de los medicamentos a base de testosterona a nivel mundial utilizados para la terapia de género en hombres trans y personas no binarias, las instituciones ya mencionadas dieron a conocer algunos puntos.

En primer lugar, la Secretaría de Salud de Ciudad de México logró una adquisición emergente de 1500 piezas de Undecanato de testosterona 1000 mg. Estarán disponibles a partir de la segunda quincena de julio de 2022.

De igual manera reconocen que esta entrega solo es suficiente para mantener las terapias de sus usuarios durante 1 mes, por lo que un grupo conformado por médicos y médicas especialistas y hombres trans revisarán alternativas terapéuticas óptimas. Esto se debe a que se tiene conocimiento de que el desabasto no se va a resolver a corto plazo. MIRA QUÉ OTRAS DEMANDAS DE LA POBLACIÓN TRANS REQUIEREN ATENCIÓN.

Por otro lado, los servicios médicos de reafirmación de género realizarán ajustes a las citas y prescripciones buscando el mejor beneficio posible con las dosis disponibles en tanto se regulariza la cadena de suministro o posterior a la consideración de alternativas terapéuticas. Para ello, solicitan la participación y solidaridad de los usuarios.

La importancia de trabajar en colectivo

Tanto la Clínica Condesa como la Usipt tienen conocimiento de la venta de medicamento irregular agravada por el desabasto de testosterona. Para evitar daños a su salud, sugieren a sus usuarios abstenerse de adquirirlos en sitios no autorizados y de preferencia verificar su procedencia en establecimientos autorizados. CHECA POR QUÉ NO AUTOMEDICARSE CON TESTOSTERONA.

Para finalizar su comunicado, las instituciones se dicen convencidas de que la participación comunitaria permite tomar las mejores decisiones relacionadas con la prestación de sus servicios. En este sentido, reconocen y agradecen la iniciativa y las propuestas formuladas por pacientes y usuarios interesados en fortalecer las medidas ya señaladas. Aseguran que el diálogo directo permitirá enfrentar de la mejor manera los retos que presenta este desabasto. ESTOS SON TODOS LOS SERVICIOS QUE OFRECE LA USIPT.

Aunque queda mucho por hacer, estos primeros pasos son de suma relevancia para enfrentar las situaciones desencadenadas por el desabasto de testosterona.

Con información de Clínica Especializada Condesa

ARTICLE INLINE AD

Live Aid: 6 íconos LGBT+ que participaron en el concierto

0
Artistas LGBT+ que participaron en Live Aid
La actuación de Queen en Live Aid se considera la mejor en la historia del rock, pero también hubo otros músicos LGBT+ que participaron en el legendario concierto. / Foto: NME

Live Aid es recordado como el concierto que convirtió a la banda Queen en leyenda y consagró a Freddie Mercury como cantante. Pero ¿sabías que en el evento también participaron otros músicos LGBT+?

Si cada 13 de julio se celebra el Día Mundial del Rock es porque en esa fecha se celebró Live Aid, histórico concierto donde no podía faltar el talento de músicos y cantantes LGBT+.

Organizado por el músico y activista Bob Geldof con el fin de recaudar dinero para combatir la hambruna en Etiopía, el evento se realizó el 13 de julio de 1985 de forma simultánea en el estadio de Wembley en Londres, Inglaterra, y en el estadio John F. Kennedy de Filadelfia, Estados Unidos. Su éxito fue tal que al año siguiente empezó a conmemorarse el Día Mundial del Rock en esa fecha.

Live Aid Día Mundial del Rock
Cartel del concierto Live Aid / Foto: Pinterest (Kike Morrey)

Live Aid fue transmitido por televisión en 75 países. Se calcula que entre 1500 y 1900 millones de espectadores siguieron el evento. Al finalizar se lograron recaudar 30 millones de libras, equivalentes a 42 millones de euros.

En el concierto participaron bandas como Led Zeppelin, Beach Boys y Black Sabbath, además de músicos como Paul McCartney, Phil Collins, Mick Jagger o Eric Clapton. Sin embargo, fueron algunos músicos LGBT+ quienes se robaron el show.

Freddie Mercury

No cabe duda de que la presentación más impactante de Live Aid fue la de Queen. Liderada por Freddie Mercury, la banda británica tocó ante 74 000 personas durante solo 20 minutos, tiempo máximo que tenía cada banda debido al gran número de artistas que se presentaron. Pero los 20 minutos del concierto de Queen pasaron a la historia como el momento más fabuloso en la historia del rock.

La banda tocó “Bohemian Rapsody”, “Radio Gaga”, “Hammer to Fall”, “Crazy Little Thing Called Love”, “We Will Rock You” y “We Are the Champions”. Freddie, por su parte, se robó el show con el juego de cánticos a capela y coreografías que estableció con el público. DESCUBRE QUÉ FUE DE JIM HUTTON, EL NOVIO DE FREDDIE MERCURY.

David Bowie

Otra de las actuaciones más memorables de Live Aid fue la de David Bowie. Como dato curioso, se cuenta que para arribar a Wembley algunos famosos tuvieron que llegar en helicóptero y aterrizar en un campo de críquet aledaño, donde se celebraba una boda. Al llegar, Bowie se fotografió con la comitiva nupcial antes de dirigirse al escenario para abrir su presentación con una legendaria interpretación de “Heroes”.

Elton John

Otro de los músicos LGBT+ que ayudaron a que Live Aid instaurara el 13 de julio como el Día Mundial del Rock es Elton John. Sir Elton se presentó con un espectacular atuendo y maravilló al público con sus interpretaciones de “Rocket Man”, “Bennie and the Jets” y “I’m Still Standing”.

Rob Halford

En Live Aid también hubo heavy metal. La banda Judas Priest se presentó en el estadio John F. Kennedy tocando canciones como “Living After Midnight”, “The Green Manalishi” y “You’ve Got Another Thing Comin'”. En aquel momento el vocalista de la banda, Rob Halford, todavía no había salido del clóset. Sin embargo, lo haría 3 años después —en 1988— durante una entrevista con MTV.

Pete Townshend

Otra de las presentaciones memorables de Live Aid es la de The Who. La banda británica abrió su presentación con “Love, Reign o’er Me”. Al igual que Halford, el guitarrista de la banda, Pete Townshend, se encontraba en el clóset en ese momento. Sin embargo, 5 años después —en 1990— reveló que se identifica como bisexual.

Madonna

Por supuesto que en el concierto más grande de todos los tiempos no podía faltar la reina del pop. En Live Aid también se presentó Madonna. La diva tocó en el estadio John F. Kennedy 5 años antes de visibilizar la cultura LGBT+ a través de su canción “Vogue”.

¿A cuál de estos íconos LGBT+ hubieras preferido ver si hubieras tenido la posibilidad de asistir a Live Aid?

Con información de El País

ARTICLE INLINE AD

Famosos irreconocibles después de series y películas infantiles

0
famosos irreconocibles series películas infantiles
Robert Ri'chard es uno de los famosos que conociste en series y películas infantiles. / Foto: Instagram (@therobertrichard)

Con el riesgo de que nos llegue el golpe de la edad, te compartimos las fotos de estos famosos que lucieron irreconocibles luego de salir de series y películas infantiles.

El tiempo vuela y como muestra tenemos lo irreconocibles que lucieron estos famosos después de salir de series y películas infantiles. Que disfrutes de este viaje al pasado. ESTOS SON ALGUNOS ACTORES DE DISNEY CHANNEL Y NICKELODEON CON LOS QUE SEGURO SOSPECHASTE Y COMPROBASTE SER GAY.

Greyson Chance

Propiamente, Greyson Chance no moldeó su carrera como actor. Sin embargo, tuvo algunas apariciones en televisión. Se sabe de su gran vínculo con Miranda Cosgrove (iCarly). Pero también fue cercano a algunas celebridades de Disney Channel. Entre ellas, Cody Simpson.

Al igual que el bailarín australiano, Greyson Chance apareció en uno de los capítulos de So Random!, spin-off con el que la compañía dio solución a la renuncia de Demi Lovato a Sonny with a chance.

El cantautor y pianista estadounidense forma parte de la comunidad LGBT+. Se identifica como un hombre gay. En 2022 lanzó el single “Palladium”. TE DECIMOS QUÉ ESTRELLAS Y EXESTRELLAS DISNEY SON PARTE DE LA COMUNIDAD LGBT+ EN LA VIDA REAL.

famosos irreconocibles series películas infantiles greyson chance
En camino al Pride de Oklahoma en 2021 / Foto: Instagram (@greysonchance)

Jack Griffo

Otro de los famosos irreconocibles después de salir en series y películas infantiles que trabajaron con Nickelodeon y Disney Channel fue Jack Griffo. Al oriundo de Orlando (Estados Unidos) lo vimos en Kickin’ It, Bucket & Skinner’s Epic Adventures, See Dad Run y Jessie.

Pero su papel más recordado es el Max en The Thundermans. A lo largo de su carrera también ha trabajado con Netflix. CONOCE MÁS ACERCA DE JACK GRIFFO.

jack griffo
Así se ve Jack Griffo hoy en día. / Foto: Instagram (@jackgriffo)

Aidan Gallagher

Y ya que hablamos de Netflix, uno de los talentos que no pasó de largo por la plataforma fue el de Aidan Gallagher. A la fecha, el actor es una de las celebridades a las que más cariño tiene el público.

En los últimos años se ha involucrado en la defensa de los derechos de los animales y la preservación del medio ambiente. Por ello, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lo nombró Embajador de buena voluntad. MIRA TODAS LAS SERIES DE DISNEY CHANNEL CON HISTORIAS Y PERSONAJES LGBT+.

La primera vez que vimos a Aidan fue en Modern Family. Empero, su carrera despegó con su papel en Nicky, Ricky, Dicky & Dawn, serie de Nickelodeon.

Tyler Alvarez

Tyler Alvarez es uno de los casos especiales en esta lista de famosos irreconocibles de series y películas infantiles. En comparación con los actores anteriormente mencionados, su participación fue con cadenas televisivas pensadas para este segmento del público, pero sus proyectos fueron más de coming-of-age.

Así como Greyson Chance, se identifica como un hombre gay. Lo vimos en Every Witch Way (Nickelodeon), Orange Is the New Black y American Vandal (Netflix).

famosos irreconocibles series películas infantiles tyler alvarez
¿Qué tal? / Foto: Instagram (@tyleralvarez)

Evan Peters es uno de los famosos irreconocibles que vimos en películas y series infantiles

Lo sabemos: nos acostumbramos a ver a Evan Peters dentro de los roles de las distintas entregas de American Horror Story y en 2022 nos causa mucha curiosidad su interpretación del papel protagónico de la miniserie Monster: The Jeffrey Dahmer Story. MIRA TODOS LOS PERSONAJES GAY QUE HA INTERPRETADO EVAN PETERS.

Pero antes de todos sus alterego (incluida su interpretación como Andy Warhol), Evan fue uno de los rostros de Disney Channel a principios de los 2000. Fue Seth Wosmer en Phil del futuro. Ah, y en 2021 también lo vimos como Pietro Maximoff en 4 capítulos de WandaVision.

Evan Peters como Jeffrey Dahmer
El actor Evan Peters / Foto: Esquire

Ricardo Hurtado

También parte de los elencos de Netflix y Nickelodeon, Ricardo Hurtado es otro de los famosos irreconocibles que salieron en series y películas infantiles.

Oriundo de Florida, pero con ascendencia nicaragüense, Ricardo se volvió popular entre el público por su papel como Freddy en School of Rock. Así como David Henrie, es muy devoto a la religión.

ricardo hurtado
Así se ve Ricardo Hurtado hoy en día. / Foto: Instagram (@ricardo)

Cameron Ocasio

Si tienes algo por los chicos de cabello rizado, sabemos que muy probablemente eras de las personas que le apostaban a Cameron Ocasio desde que interpretaba a Dice Corleone, mejor amigo de Goo Mer (Zoran Korach), en Sam & Cat.

Entre sus talentos se encuentra la pintura. En sus ratos libres, puedes encontrarlo en su canal de Twitch.

cameron ocasio famosos irreconocibles series películas infantiles
Así se ve en 2022. / Foto: Instagram (@cameron_ocasio)

cameron ocasio
Y así luce sin su cabello chino. / Foto: Instagram (@cameron_ocasio)

Rob Pinkston

Por el look de su personaje en Manual de supervivencia escolar de Ned, Rob Pinkston es uno de los famosos que nos parecieron irreconocibles al salir de series y películas infantiles. Él fue la personalidad detrás de Cabeza de coco.

Rob Pinkston
Rob Pinkston en la actualidad / Foto: The Movie Database

Robert Ri’chard es uno de los famosos irreconocibles que más suspiros causaron al salir de series y películas infantiles

Robert Ri’chard formó parte de uno de los últimos proyectos noventeros de Nickelodeon. Fue Bobby, un niño inteligente y bien portado, en la sitcom Cousin Skeeter.

cousin skeeter
Él era Bobby. / Foto: Nickelodeon

En su amplia mayoría, las producciones en las que ha colaborado son de drama. Uno de los momentos más impactantes fue cuando The CW lo confirmó como Jamie en la tercera temporada de The Vampire Diaries.

Robert Ri'chard
Y así es como se ve Robert Ri’chard en 2022. / Foto: Instagram (@therobertrichard)

Ryan Gosling

Con casi 3 décadas dentro del entretenimiento no es sorpresivo que Ryan Gosling sea uno de los famosos que lucieron irreconocibles cuando salieron de series y películas infantiles. El ahora Ken atrajo la atención del público por su participación en Mickey Mouse Club y Are You Afraid of the Dark?. MIRA LOS MOMENTOS MÁS LGBT+ DE RYAN GOSLING.

Además de estas producciones con Disney y Nickelodeon, fue uno de los talentos jóvenes de Goosebumps, serie de ciencia ficción para las infancias.

Así luce Ryan Gosling como Ken para Barbie. / Foto: Twitter (@wbpictures)

Dan Benson

Dan Benson es uno de los famosos que aprovechó ser de los irreconocibles después de las series infantiles para ayudar a la comunidad LGBT+ con los ingresos que obtiene de una plataforma de contenido bastante conocida.

famosos irreconocibles series películas infantiles dan benson
Con razón Dan Benson se nos hacía conocido. / Foto: Instagram (@danleebenson)

Fue Zeke en Los hechiceros de Waverly Place.

Alejandro Speitzer

Para cerrar con esta lista de famosos irreconocibles luego de actuar en series y películas infantiles nos vamos con un caso mexicano. El debut televisivo de Alejandro Speitzer fue con Plaza Sésamo.

alejandro speitzer actor mexicano fotos evolución niño infancia
Desde morrito ya hacía mucho con su rostro. / Foto: Pinterest (@AlejandroSpeitzer)

Luego lo vimos en las telenovelas Rayito de luz, Marcelino pan y vino, Aventuras en el tiempo y Cómplices al rescate. MIRA CÓMO HA CAMBIADO ALEJANDRO SPEITZER CON EL PASO DE LOS AÑOS.

bulgari alejandro speitzer evolución fotos
¿A quién te recuerda este look? / Foto: Instagram (@alejandrospeitzer)

¿A cuál de estos famosos irreconocibles de series y películas infantiles recuerdas con más cariño?

ARTICLE INLINE AD

Jonathan Bailey y Matt Bomer tienen romance gay en nueva serie

0
jonathan bailey matt bomer romance gay fellow travelers
Jonathan Bailey será uno de los protagonistas de Fellow Travelers. / Foto: Red 17

Los romances gay siguen siendo algo que Hollywood desea representar y ahora los actores Jonathan Bailey y Matt Bomer serán pareja en la serie Fellow Travelers.

Fellow Travelers (Ron Nyswaner) es la serie que une al actor británico Jonathan Bailey y el estadounidense Matt Bomer en un romance gay que resultará imperdible. La producción corre a cargo de Showtime y abarcará 4 décadas de relación que tienen los personajes.

Ambos actores protagonizarán esta serie que está basada en el libro homónimo escrito por Thomas Mallon en 2007. Constará de 8 episodios en los cuales de desarrollará la historia.

¿De qué trata Fellow Travelers?

Jonathan Bailey será Tim Laughlin, un joven universitario recién graduado que tiene fuertes convicciones políticas y religiosas. ENTÉRATE DE QUIÉN ES EL POSIBLE NOVIO DE JONATHAN BAILEY.

Jonathan bailey en bridgerton
Jonathan ha conquistado con su papel en Bridgerton 2. / Foto: 20 minutos

Eventualmente, su personaje conocerá a Hawkins Fuller, interpretado por Matt Bomer. Bomer será un galán y carismático funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos que no le agrada tener vínculos emocionales fuertes en sus relaciones.

Matt bomer actor
Matt Bomer se une a esta serie con romance gay. / Foto: La Neta Neta

La historia sucederá en la era (los 50 y 60) en que Joseph McCarthy y Roy Cohn, políticos estadounidenses, comenzaron una persecución hacia las personas de la diversidad sexual. La serie está escrita por Ron Nyswaner, quien estuvo nominado al Premio de la Academia por su trabajo en la película Philadelphia (Jonathan Demme, 1993).

Este será el próximo proyecto que tendrá Bailey después de que apareciera en la serie de Netflix Bridgerton (Chris Van Dusen, 2020), con la cual conquistó a la audiencia. CONOCE MÁS DE JONATHAN BAILEY, EL ACTOR ABIERTAMENTE GAY QUE ESTÁ ENAMORANDO A LOS TELEVIDENTES.

Por su parte, Matt Bomer también está involucrado en otros proyectos LGBT+ que verán a la luz. Uno de ellos es las película Maestro (Bradley Cooper, 2023) en donde tendrá escenas junto a Bradley Cooper y hasta se besarán en pantalla. MIRA FOTOS DE LAS GRABACIONES DE MAESTRO DONDE MATT BOMER APARECE BESANDO A BRADLEY COOPER.

Fellow Travelers aún no tiene una fecha de estreno, pero la preproducción ya dio inicio para ambientarla en Washington D. C.

¿Verás esta serie que protagonizan Jonathan Bailey y Matt Bomer?

Con información de People

ARTICLE INLINE AD

Jorge Luis Martínez: Patinador es nuevamente campeón del mundo

0
Jorge Luis Martínez Patinador gay mexicano campeón del mundo en the world games 2022
Jorge Luis Martínez con su medalla de oro / Foto: Instagram (@clicksonora)

El patinador gay mexicano Jorge Luis Martínez se convierte en el campeón en su disciplina en The World Games 2022.

Jorge Luis Martínez es el patinador gay de México que sigue conquistando las pistas de velocidad, esta vez el deportista profesional se convirtió en campeón del mundo al obtener la medalla de oro en The World Games Birmingham 2022. Estos juegos se llevan a cabo en Estados Unidos.

El gran logro del deportista mexicano

El tiempo final que obtuvo Jorge Luis Martínez para convertirse en campeón mundial fue de 9.972 segundos. La competencia fue de 100 metros en carriles. MIRA LA ENTREVISTA EXCLUSIVA QUE TUVO HOMOSENSUAL CON JORGE LUIS MARTÍNEZ.

La carrera fue muy cerrada. Jorge tuvo que estirar su pierna derecha para ganarle al competidor de China Taipéi. En el siguiente video puedes ver la carrera completa y cómo fue que Martínez logró esta hazaña en el deporte.

De igual forma, Martínez escribió unas palabras en su cuenta de Instagram. En ellas hizo notar que se siente orgulloso de representar a México y de hacer triunfar al país de forma internacional. MIRA ESTAS TIERNAS FOTOS DE JORGE LUIS CON SU NOVIO, RENATO ASCENCIO.

Jorge Luis dijo:

«Se siente bien llevar nuestra bandera a lo más alto. Gracias. Oro en 100m carriles en The World Games 2022».

Esta es otra medalla que se une a la lista de triunfos del joven deportista originario de Jalisco. Durante su carrera ha ganado medallas en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, en Toronto 2015 y también fue campeón en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla en 2018. CONOCE MÁS DE LA HISTORIA DE JORGE LUIS Y DE SUS TRIUNFOS COMO DEPORTISTA.

Las felicitaciones hacia Jorge ya han llegado. La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) subió la siguiente foto haciendo reconocimiento a los deportistas. Ahí se puede ver a Jorge Luis junto al fondista Mike Páez, quien también obtuvo medalla de bronce en carrera de 10 kilómetros. En la imagen están ambos patinadores mostrando sus medallas con orgullo.

Jorge Luis Martínez patinador mexicano
Jorge Luis (derecha) junto a Mike (izquierda) mostrando sus medallas. / Foto: Instagram (@conadeoficial)

 ¿Qué te parece este gran logro que tuvo Jorge Luis Martínez al convertirse nuevamente en campeón del mundo?

ARTICLE INLINE AD