Una monja interrumpió un beso que se daban dos chicas, las imágenes ya están viralizándose en el mundo.
Un nuevo suceso recorre la red: una monja separó a la artista italiana Serena de Ferrari y a la modelo Kyshan Willson de un beso que se daban dichas mujeres. Este acontecimiento pasó en la ciudad de Nápoles (Italia) y se dio a conocer el 17 de julio de 2022. El beso lésbico formaba parte una campaña de moda para la revista NotYetMag, así que originalmente era una actuación aquello que interrumpió la monja. Varios usuarios de la red han expresado la molestia por esta acción que deja al descubierto la actitud lesbofóbica e intolerante de esa persona.
Momento en que la monja interrumpe el beso. / Foto: Twitter (@NEG_Zone)
El video viral puede describirse de la siguiente manera: dos chicas están en una calle teniendo una interacción labio a labio. Se alcanza a percibir que hay una cámara que está capturando la imagen. Llega abruptamente una monja e interrumpe el besoentre las mujeres. Posteriormente, la religiosa comienza a gritar. Las agredidas solo sonríen ante la incómoda situación. CONOCE CUÁLES SON LOS LUGARES MÁS COMUNES PARA DAR UN PRIMER BESO LÉSBICO.
¿Qué fue lo que la monja les dijo a las chicas que se daban un beso en Nápoles, Italia?
Después de la separación que hizo la monja al ver el beso, procedió a decir algunas palabras en voz alta. De acuerdo al portal Times Now, la traducción de las frases de la religiosa fueron:
«¿Qué es lo que hacen? ¿Qué es lo que hacen? ¡Es el diablo! Jesús, José, Santa Ana y María».
La reacción de las modelos vale oro, pues solo se rieron de todas las palabras que la monja lanzaba en su contra después de que vio el beso. Sabemos que no siempre es posible combatir el odio de las personas LGBTfóbicas con amor, pero las jóvenes nos enseñaron cómo manejar de forma pacífica una situación como esta. CONOCE A ESTAS 5 MONJAS LESBIANAS QUE CAMBIARON LA RELIGIÓN.
La titular de la Secretaría de Desarrollo Social de Estado de México (Edomex), Paulina Alejandra Del Moral Vela, anunció que, por primera vez, se logró que una mujer trans accediera al Programa de Desarrollo Social Familias Fuertes Salario Rosa.
De acuerdo con la secretaria de desarrollo social de Edomex, Paulina Alejandra Del Moral Vela, el Programa de Desarrollo Social Familias Fuertes Salario Rosatambién está abierto para las mujeres trans. Para procurar que este sector de la población se vea beneficiado por el apoyo económico, además de la dependencia bajo la titularidad de Del Moral Vela, se requerirá de la labor de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado de México.
Asimismo, la asesoría de colectivos será fundamental para que las solicitantes cumplan con los requisitos legales. Sumado a ello, puntualizó la funcionaria, se pretende ampliar los esfuerzos con el Instituto Mexiquense del Emprendedor.
Una de las organizaciones civiles que está en esta lucha para la mejora de las condiciones de vida del sector poblacional en cuestión es Mujeres Trans Famosas Toluca y Aliados. A través de su cuenta de Facebook, el grupo —que empezó como un comedor comunitario— dio a conocer que estuvieron presentes en las mesas de trabajo. Además de la acción conjunta con Del Moral Vela, se planean actividades concretas con la subdirectora de inclusión laboral,Guadalupe Ortega Díaz. CHECA 10 PUNTOS IMPORTANTES SOBRE LA LEY DE CUPO LABORAL TRANS EN MÉXICO.
Mesas de trabajo con las funcionarias / Foto: Facebook (Mujeres Trans Famosas Toluca & Aliados)
¿En qué consiste el Programa de Desarrollo Social Familias Fuertes Salario Rosa?
El programa salario rosa forma parte de la estrategia Familias Fuertes. Se considera uno de los ejes del Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023. Con él, se busca mejorar las condiciones de vida de las mujeres en 4 rubros: ingresos, alimentación y vivienda.
Al ser planteado como una «política pública transversal», el programa salario rosa —idealmente— también brinda la oportunidad de que las mujeres trans y cis tengan acceso a capacitaciones, asesorías y talleres con perspectiva de género. Según se expresa desde ONU Mujeres, apuesta por «la transformación individual y colectiva».
Este programa se subdivide en distintas modalidades. Algunas de ellas son de continuidad, por cultura comunitaria, discapacidad y emprendimiento. En junio de 2022 se dio a conocer que el salario rosa ha llegado a más de medio millón de mujeres mexiquenses. CONOCE A JESSICA NICOLE, MAESTRA TRANS QUE LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN EN EDOMEX.
¿Qué se necesita para ser beneficiaria del salario rosa en Edomex?
El rango de edad de la población a la que se dirige va de los 18 a los 59 años. El salario rosa aplica para quienes están en condición de pobreza y/o se dediquen al trabajo del hogar sin recibir remuneración. El apoyo económico es de $2,400 bimestrales.
Para ser beneficiaria de este programa es imprescindible residir en Edomex. Se necesita cumplir con la documentación indicada. Es decir:
Copia de identificación oficial con fotografía
CURP
Comprobante de domicilio (original y copia) con máximo un año de antigüedad o constancia domiciliaria emitida por la autoridad competente
¿Por qué las mujeres trans de Edomex quieren acceder al salario rosa?
Tras conocer las estadísticas y las visiones a futuro del salario rosa, mujeres trans solicitaron acceder al programa. Argumentaron que la discriminación y el estigma traen consigo situaciones de vulnerabilidad. Anexo a subrayar el derecho que tienen al trabajo, pidieron que se les incluya en las acciones que tienen como finalidad la asesoría legal y el apoyo psicológico.
Juan Pablo Espinosa, actor originario de Bogotá, aparece en la miniserie Keep Breathing y en sus redes sociales se ha mostrado muy cariñoso con su novio, David.
El 28 de julio de 2022, Juan Pablo Espinosa, uno de los actores gaycolombianos que están triunfando en producciones en inglés, estrena Keep Breathing en Netflix(Martin Gero y Brendan Gall, 2022), drama de supervivencia de 6 episodios. Además de promocionar sus trabajos en sus redes sociales, el intérprete siempre tiene tiempo y espacio para presumir la linda relación que tiene con su novio, David.
Su rol en Keep Breathing
Juan Pablo Espinosa es conocido por sus roles en telenovelascomo La fan y El secretario, su trabajo en esta última le valió un Premio TV y Novelas a mejor actor protagónico. En esta ocasión dejó ese formato largo para televisión y entró en la producción de Netflix. Aquí tiene un papel heterosexual: es el padre de la protagonista, Liv, personaje interpretado por la mexicanaMelissa Barrera. CONOCE A OTROS ACTORES GAY QUE HAN HECHO PAPELES HETERO.
La serie fue grabada en Vancouver, Canadá, pero es una producción estadounidense. La trama de la historia consiste en una chica que debe sobrevivir a la caída de un avión en el que viajaba. El problema llega cuando se percata de que quedó varada en medio de un bosque canadiense, justo en la naturaleza salvaje. Así que podemos imaginarnos a Juan Pablo Espinosa con una actitud aguerrida para tratar de rescatar a su hija. Puedes mirar el tráiler en el siguiente video:
A raíz de ese video, Juan Pablo Espinosa comenzó a subir fotos con su novio de origen cubano llamado David, él es un empresario de medios de comunicación que vive en Estados Unidos. Se desconoce hasta el momento cuál es el apellido de su novio. La linda pareja ya tiene aproximadamente 4 años juntos y el actor aprovecha cada instante que tiene para presumir al hombre del que está enamorado. MIRA ESTA LISTA DE FAMOSOS GAY QUE TE GUSTARÁN SI TE AGRADAN LOS HOMBRES CON BARBA COMO JUAN PABLO ESPINOSA.
La linda pareja en los Paley Center Awards / Foto: Instagram (@espinosajuanpa)
Han hecho viajes juntos a Colombia, México y Estados Unidos. Su relación parece tener un fuerte vínculo, pues Juan Pablo le ha dedicado lindos mensajes en su Instagram. En su más reciente aniversario, que fue el 11 de noviembre de 2021, Espinosa escribió lo siguiente:
«Feliz aniversario, mi amor. Sigues haciendo que mi mundo, la vida y el corazón crezcan. Salud por muchos momentos más, pero sobre todo por el presente. Te quiero».
Esta fue la imagen que acompañó la descripción anterior.
Foto del último aniversario de los novios / Foto: Instagram (@espinosajuanpa)
Estamos seguros de que Juan Pablo Espinosa seguirá presumiendo la linda relación que tiene con su novio a la par de mostrar todos los nuevos proyectos en los que está involucrado.
¿Qué te parece la linda relación que tiene el actor gay Juan Pablo Espinosa y su novio, David?
Durante su presentación al lado de la saxofonista María Elena Ríos en el Zócalo de CDMX (16 de julio de 2022), Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio proyectó visuales de la comunidad muxe durante la interpretación de “Rafael”, acto que se consideró como un pronunciamiento a favor de la población LGBT+.
Previo a su participación en el Ruido Fest Chicago, el grupo de rock, ska y reggae mexicano, Maldita Vecindad (actualmente conformado por Rolando [Roco] Ortega, Aldo Acuña, Eduardo Montes y Miguel Sabbagh) deleitó al público capitalino con la visibilización de la comunidad muxe mientras sonaba “Rafael”, tema de su álbum homónimo (1989) que ahora se considera como un pronunciamiento a favor de la población LGBT+.
El evento que vibró con canciones como “Kumbala” y “Pachuco” contó con una asistencia de 110 000 personas. “Rafael” no fue el único posicionamiento político en el megaconcierto de la Maldita Vecindad.
Para el tema “Mujeres” destacó el talento y la entrega de la saxofonista oaxaqueña, sobreviviente de tentativa de feminicidio y feminista María Elena Ríos. Además de tenerla al centro del escenario, se mostraron imágenes de figuras clave para la historia cultural de nuestro país.
Despedida de Maldita Vecindad en el Zócalo capitalino / Foto: Facebook (Maldita Vecindad y Los Hijos del 5º Patio)
¿De qué va “Rafael”, canción con la que Maldita Vecindad proyectó visuales de la comunidad muxe e hizo un guiño a la población LGBT+?
“Rafael” es el track número 2 de Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, álbum referente de la escena musical nacional y la campaña ‘Rock en tu idioma’. Además del debut de una de las bandas mexicanas más longevas, fue una probadita de lo que 2 años más tarde se convertiría en el disco que marcaría un antes y un después para la agrupación fundada por Roco Ortega, Aldo Acuña, Adrián Navarro Maycote (Lobito) y Arturo Reyes Hagen (Tiki): El circo (1991).
Maldita Vecindad es uno de los grupos para los que la denominación de «rock mestizo» alude, en gran parte, al sentido político de su origen. Sus primeras participaciones, algunas de ellas organizadas por el Partido Socialista Unificado de México, se dieron a la par de las exigencias por la representación de las mujeres en el ámbito musical y las acciones para ayudar a quienes perdieron sus viviendas en el sismo del 19 de septiembre de 1985.
Sumado a una colección de «crónicas de barrio», el disco homónimo de Maldita Vecindad es un carnaval de propuestas sonoras y “Rafael” es un ejemplo de ello.
Este tema, que tiene como protagonistas a Rafael y Carlos, es una referencia más que directa a la influencia de la música brasileña. La armonía entre samba y bossa nova es una de las razones por las que esta pieza presentó a ‘la Maldita’ como una de las apuestas más ambiciosas en cuanto a experimentación instrumental.
Asimismo, es una las canciones que expresa el legado de Lobito y Eulalio Cervantes ‘Sax‘. La publicación del demo también dejó claras las intenciones de la agrupación al acercarse a las baladas.
¿Qué han dicho los integrantes sobre “Rafael” y la población LGBT+?
Sabemos que toda pieza artística es susceptible a atravesar las distintas subjetividades de quienes entran en contacto con ella. Pero lo que nos queda claro con “Rafael” de Maldita Vecindad es que es una mención a la población LGBT+. Si bien la letra ya era bastante clara, la proyección de las fotografías de la comunidad muxe lo reiteró.
«¿Te acuerdas, te acuerdas de Rafael? Vivía en la otra calle, en el número 3. Ayer me lo encontré vestido de mujer. La gente nos miraba. Y fuimos a un café. Él estaba bien. Me hablaba de Carlos, dos años junto a él. Él estaba bien, muy bien. Un nublado día, Carlos se fue».
Aunque no hay referencias textuales, otra de las canciones que han resonado en la población sexodisidente es “Apañón”. Entre las dedicatorias de Maldita Vecindad más directas a la población LGBT+ encontramos “Don Palabras”. ESTAS SON 100 CANCIONES CON LAS QUE PUEDES CELEBRAR EL ORGULLO.
El tema número 12 de Baile de máscaras (1996) tiene 2 principales destinatarios. El primero de ellos es Eduardo Galeano, periodista uruguayo y figura fundamental en la izquierda latinoamericana.
El segundo es Carlos Monsiváis. La alusión al cronista, escritor gay y director de Siempre! no solo está presente en dicha canción. El activista ha sido una de las mayores fuentes de inspiración de la banda de rock híbrido. ENTÉRATE DE QUIÉN FUE CARLOS MONSIVÁIS.
En una entrevista para Time Out México, los pachucos recuperaron una de las frases más emblemáticas del ganador del Premio Nacional de Periodismo (1977) para reflexionar sobre el cuarto de siglo de El circo:
«Un proyecto artístico sigue vigente en la medida que el público se siga reflejando en él».
Otros mensajes políticos
Así como Café Tacvba, la Maldita Vecindad ha tenido otros pronunciamientos políticos. En presentaciones previas han dedicado piezas a las y los familiares de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa.
En algunas ocasiones han denunciado la impunidad ante los crímenes contra las mujeres y las vulneraciones a los derechos humanos de las personas que migran. A su vez, se han unido a quienes exigen justicia por los abusos y homicidios cometidos durante la incursión paramilitar en la localidad de Acteal en 1997. AQUÍ PUEDES VER ALGUNOS MOMENTOS LGBT+ DE CAFÉ TACVBA.
Si no tuviste la oportunidad de asistir al megaconcierto de la Maldita Vecindad y María Elena Ríos en el Zócalo, ver las proyecciones de la comunidad muxe y ser testigo de la alusión a la población LGBT+, te dejamos el video:
¿Qué opinas de que La Maldita Vecindad se haya pronunciado con guiños a la comunidad muxe y, con ello, a la población LGBT+ en “Rafael”?
Jihuhbic, popular tiktoker gay mexicano, tiene un tatuaje de la actriz Luz María, ‘la empresaria multimillonaria’ recientemente señalada por fraude, transfobia y LGBTfobia.
El creador de contenido gay, Jihuhbic, mostró en un video de la red social TikTok que tiene untatuajede la controvertida actriz ecuatoriana Luz María, nombre artístico de María JoséVillavicencio.
Erick Sánchez, mejor conocido como Jihu, tiene nacionalidad mexicana y japonesa. En el pasado ha participado en programas de MTV como Resistiré (Jocelyn Veliz y Nicolás Malowicki, 2019), el cual también transmitió TV Azteca. También es ubicado por algunas canciones que ha subido a la red como “Heroína” y “Me pones mal”.
¿Cómo es el tatuaje de Luz María que tiene Jihuhbic?
Jihuhbic tiene más de 2.9 millones de seguidores en TikTok y más de 354 000 fans en Instagram. Constantemente sube fotografías y videos de los nuevos tatuajes que se realiza. El pasado 17 de julio de 2022, Jihu compartió cómo luce hoy en día el dibujo que tiene de Luz María en el antebrazo. CONOCE LAS ACUSACIONES QUE LUZ MARÍA TIENE EN SU CONTRA.
Este fue el tatuaje de Jihu. / Foto: TikTok (@jihuhbic)
Por el audio que acompaña el video podemos inferir que no se siente tan satisfecho de tener este tatuaje, pues dice:
«¿Por qué estás llorando, perra? Tu vida no es tan mala, mírame a mí».
Luego de que termina de decir la frase anterior —que es de la serie La casa de los dibujos (Dave Jeser, Matt Silverstein y Jordan Young, 2004)—, Jihuhbic muestra dónde tiene tatuada la cara de Luz María. De igual manera, acompañó la publicación con la frase «Este video envejeció mal». A continuación puedes verlo completo:
Las acusaciones contra Luz María surgieron después de su más reciente viaje a México en donde ya estaba contratada para hacer una gira promocional con su imagen. Aparentemente no cumplió con su contrato y eso desató el problema.
La marca que Jihuhbic hizo en su piel tiene la imagen de la actriz con un vestuario de payaso, igual a como sale en uno de sus videos. La fecha en que se realizó este tatuaje fue el 10 de marzo de 2022. Inicialmente estaba indeciso entre si se pondría una imagen de ternura68 (popular tiktoker que realiza videos en vivo y creadora de la frase «Bendiciones, la Pepo») o la foto de Luz María. Al final tomó la decisión de la segunda y el resultado es muy parecido al retrato original. MIRA A ESTOS FAMOSOS GAY QUE AMARÁS SI TE GUSTAN LOS CHICOS CON TATUAJES.
Aquí puedes ver el video donde cuenta que le «encanta tatuarse pendejadas» y por tal razón es que puso esa imagen en su piel.
El cantante Andrés de La Academia tuvo un cambio de look que dejó sorprendido al público.
La Academia es elrealityshow de canto que está en boca de la audiencia mexicana y Andrés, uno de los alumnos que cada semana ha agradado al público con sus actuaciones, ahora sorprendió por un cambio que tuvo en su imagen. La temporada número 13 de este programa se transmite los días sábados y domingos a las 8 de la noche en Azteca UNO, canal de TV Azteca.
Andrés es un joven originario de Sonora. Nació un 20 de diciembre de 1995 y es un participante que está convenciendo a los jueces con sus interpretaciones, pues ya forma parte del top 10 de cantantes de esta edición.
Andrés ahora tiene cabello corto. / Foto: Twitter (@NubiaArizaga3)
Cuando llegó al programa, Andrés tenía una cabellera larga que le permitía expresarse en el escenario de una manera libre, pues en más de una ocasión salió a interpretar canciones con el pelo suelto. Esta imagen rockera tenía conquistada a la misma Lolita Cortés, quien es conocida por dar duras críticas. El gran ejemplo de lo anterior es el siguiente video donde le pidió continuar con la actitud y ese look hasta la final. MIRA QUIÉNES SON LOS PARTICIPANTES GAY QUE HAN ESTADO EN LA ACADEMIA.
El mismo Andrés presumió su cambio en sus redes sociales como Instagram; en la imagen, él se encuentra en el escenario de La Academia. Se dejó ver con un traje formal, un corbatín de moño y un peinado de lado que dejaba caer un flequillo. Ahí escribió lo siguiente para que la gente opinara:
«¿Qué tal les pareció la transformación?».
Andrés subió esta foto a sus redes sociales para presumir su nueva imagen. / Foto: Instagram (@andresseuv)
Hay unos personajes de caricatura que en la infancia nos parecían muy guapos, la verdad es que estos muchachos no existen, pero se ven bien bonitos.
En nuestra infancia vimos a muchos personajes de caricatura que nos robaron el corazón por ser bastante guapos. Tal vez eras un niño, pero ya podías apreciar la belleza que estos dibujos animados brindaban a tus pupilas inocentes. Además, estamos seguros de que te enamoraste de por lo menos uno de los chicos que aparecen en esta lista. Y esperabas con ansias para poder verlos en la pantalla.
Danny Phantom
Él era el protagonista de su serie homónima. Danny se dedicaba a combatir las fuerzas sobrenaturales del mal. Este chico sufrió un accidente y su ADN se alteró, por ello tenía poderes de fantasma. Pero seguía siendo humano y defendía al mundo del peligro. HAZ ESTE TEST Y DESCUBRE CUÁL DE ESTAS CARICATURAS ERA TU CRUSH.
Danny Phantom era encantador y uno de los personajes de caricatura más guapos que vimos en la infancia. / Imagen: Pinterest
Jack Frost
Este muchacho se robó nuestros corazones cuando lo vimos en la pantalla. Jack Frost fue uno de los personajes principales en El origen de los guardianes. El chico tenía el poder de controlar el clima y volverlo gélido. Con estas habilidades, él se dedicaba a alegrar los días nevados de los niños y a brindarles mucha diversión. ¡Era tan lindo!
Jack Frost aparece en El origen de los guardianes y es lindísimo. / Imagen: El Fénix Lector
¡Qué guapo! Este joven era la perfecta representación de un chico malo. Jim apareció en la cinta de Disney El planeta del tesoro. En dicha película era un muchacho malportado que tenía problemas con la autoridad. Por esa razón él se embarcó en un viaje por el espacio con piratas que buscaban una inmensa fortuna. Su actitud irreverente hacía que todos nos volviéramos locos.
¿Viste El planeta del tesoro, la película donde aparece Jim Hawkings? / Imagen: Disney Wiki
Trunks de Dragon BallZ es uno de los personajes de caricatura que muchos consideran de los más guapos
Si viste Dragon BallZ entonces te acuerdas perfectamente de Trunks. Él era el hijo de Vegeta, el príncipe de los saiyajin. Este personaje hizo sus primeras apariciones en la serie como un niño. No obstante, gracias a su padre él creció de una forma muy acelerada y se convirtió en un joven muy guapo. CHECA ESTOS 5 MOMENTOS DEL ANIME QUE MARCARON TU INFANCIA GAY.
Trunks de Dragon Ball fue el primer crush de muchos durante la infancia. Él era uno de los personajes más guapos de caricatura. / Imagen: Willax TV
Terence
Él es uno de los personajes más recientes en este listado. Terence apareció en Tinker Bell y proveía a las hadas del polvo que les permitía volar. Asimismo, él se convirtió en un compañero incondicional de Campanita y la ayudaba en todas sus aventuras. ¡Era un encanto! ESTE CHICO DEMOSTRÓ QUE UN PERSONAJE DE RECREO DE DISNEY ES TRANS.
Terence tuvo su aparición con Tinker Bell. / Imagen: Disney Princess & Fairies
Li Shang
¿Quién puede olvidar al galán de Mulán? Li Shang era un capitán del ejército imperial de China. Y él fue el encargado de entrenar a la heroína que más tarde salvaría a su país de una invasión extranjera. Muchas personas creen que este personaje se enamoró de Mulán cuando estaba vestida de hombre, pero nunca se ha comprobado nada. AQUÍ TE CONTAMOS QUIÉN FUE MULÁN EN LA VIDA REAL.
Li Shang no solo era uno de los personajes de caricatura más guapos de todos, también tenía un gran corazón. / Imagen: Tumblr
Dimitri es otro de los personajes de caricatura tan guapos que conquistaron a más de un chico gay
¿No te acuerdas de Dimitri? Él fue el gran amor de Anastasia en la película homónima de 1997. Este chico se encargó de reunir a la protagonista de la historia con su familia perdida. Aunque al principio de la cinta era muy renuente y poco amable, conforme avanzó el filme mostró su lado dulce.
Dimitri se ganó el corazón de Anastasia y el de todo el público. / Imagen: Buzzfeed
Sokka
No podemos negar que Sokka era guapo. Este joven apareció en la serie Avatar: la leyenda de Aang. Él era un guerrero de la Tribu agua del sur. Y aunque no podía controlar alguno de los elementos, sí tenía mucho valor y habilidades para la guerra. El coraje era uno de sus más grandes rasgos.
Sokka era un poco tonto, pero era muy lindo y uno de los personajes de caricatura más guapos de nuestra infancia. / Imagen: Pinterest
Tuxedo Mask
¿Eras fan de las animaciones japonesas? Entonces seguramente viste Sailor Moon y ahí es donde este chico tuvo muchas apariciones. Tuxedo Mask era el alias de Mamoru Chiba, el novio de la protagonista de la serie. Este alter ego ayudaba a las chicas del programa a luchar contra las amenazas que se les presentaban.
Tuxedo Mask era enigmático y muy guapo. / Imagen: Fanpop
Duke Devlin
Japón nos regaló muchos personajes de caricatura guapos en nuestra infancia. Duke Devlin apareció al final de la primera temporada de Yu-Gi-Oh! como un chico que buscaba pelear con los protagonistas de la serie. Sin embargo, luego de que tuvieron un ligero enfrentamiento se volvieron amigos muy cercanos. Y este joven los acompañó en grandes aventuras. MIRA SI TÚ TAMBIÉN VIVISTE ALGUNO DE ESTOS MOMENTOS DE LA INFANCIA Y SUPISTE QUE ERAS GAY.
Duke Devlin se volvió un personaje principal de Yu-Gi-Oh!, ¿lo recuerdas? / Imagen: EcuRed
Estos personajes se robaron el cariño del público. La mayoría de ellos poseían un gran corazón y ponían a suspirar a las personas cuando entraban en acción. Algunos tienen más años que otros, pero eso no les quita lo guapos.
¿Recuerdas a otros personajes de caricatura guapos de tu infancia?
Algunas famosas actrices hetero o bugas se han dado besos lésbicos con otras famosas, aquí te traemos este conteo.
Hay pruebas de que hasta las hetero disfrutan de un buen beso, por eso queremos que veas nuestro conteo de los mejores besos lésbicos de famosas bugas.
Mónica Naranjo y Gloria Trevi
Como parte de la gira Valientes, Mónica Naranjo y Gloria Trevi hicieron una parada en el Auditorio Telmex (Guadalajara, Jalisco). Para cerrar la presentación del 14 de julio de 2022, las cantantes de pop se besaron en el escenario.
En medio de poco más de 7000 personas, Naranjo y Trevi expresaron que no les daba miedo darse un piquito. Horas más tarde, la cantante de “No querías lastimarme” publicó la foto del beso en su cuenta de Instagram:
«Ustedes lo pidieron. Esta canción, este encuentro, este momento, este beso. Ustedes piden puras cosas bellas».
Momento inesperado de la gira Valientes / Foto: Instagram (@gloriatrevi)
Sandra Bullock y Scarlett Johansson
¡Pues claro que el público de los MTV Movie Awards (2010) iba a gritar así! O sea, son Scarlett y Sandra.
Macarena Achaga y Bárbara López
Estas actrices dieron vida a Juliana y Valentina respectivamente, personajes que formaron el ship Juliantina. Esta escena seguro quedará en la memoria de muchas, sobre todo porque fue el primer beso lésbico de la primera pareja lésbica en una telenovela mexicana.
Este fue el primer beso de Juliantina y también el primer beso lésbico transmitido Televisa a nivel nacional. / Foto: Las Estrellas
A pesar de que Jennifer’s Body es una película malísima (honestamente), todo valió la pena después de este beso entre Megan y Amanda.
Katy Perry y Miley Cyrus
En pleno concierto, Miley —quien se ha declarado como pansexual— se acercó a Katy Perry (que estaba en el público)… ¡y la besó! Aparentemente, Perry no estaba lista para ir tan lejos. Pero, al parecer… she kissed a girl, and she liked it!
¡Vicky Cristina Barcelona! En este peliculón podemos ver la relación poliamorosa entre Penélope Cruz, Javier Bardem y Scarlett Johansson.
Eréndira Ibarra y Liz Gallardo
Cómo olvidar la historia de amor de Mariana y Julia en la serie Las Aparicio. Las actrices Eréndira Ibarra y Liz Gallardo no podían faltar en esta lista.
Eréndira Ibarra y Liz Gallardo son Mariana y Julia en Las Aparicio. / Foto: Las Estrellas
Gina Gershon y Jennifer Tilly
La película Bound es un clásico noventero, sobre todo por sus buenos besotes lésbicos.
Bros es la primera producción de Universal Studios con protagonistas gay, te contamos qué actores de su elenco también lo son en la vida real.
Bros (Nicholas Stoller, 2022) es la película que tiene a 2 actores gay en los roles principales: Billy Eichner es Bobby y Luke Macfalane da vida a Aaron. El estreno es el 30 de septiembre de 2022 en el Toronto International Film Festival (TIFF) y a México llega a cines el 27 de octubre de 2022. Esta comedia romántica ya tiene su primer tráiler que puedes ver en este enlace.
La trama gira alrededor del personaje llamado Bobby Lieber, un hombre que se dedica a hacer podcasts y tiene problemas para comprometerse con otros hombres. Eventualmente conoce a Aaron, quien hará que esto cambie. Aquí te contamos qué actores del elenco son gay en la vida real y dónde más puedes verlos.
Billy Eichner
Billy Eichner es el guionista y actor protagonista de la película Bros. En el pasado ha trabajado en producciones como American Horror Story (donde también hizo papeles gay) y en Parks and Recreation, donde era conocido por su rol como Craig Middlebrooks. También es muy reconocido por su programa de entrevistas callejeras Billy On The Street, en donde entrevistaba a varias personas a cambio de dinero. Y por si te lo preguntabas, actualmente Billy no tiene novio. AQUÍ PUEDES LEER MÁS DE BROS, LA PELÍCULA QUE ESCRIBIÓ BILLY EICHNER.
Billy es el actor protagonista y escritor de Bros. / Foto: Emily Shur
Luke Macfarlane
Luke Macfarlane será el actor coprotagonista de Eichner en Bros. En el pasado fue pareja de Wentworth Miller, actor de la serie Prision Break. Macfarlane también es conocido por sus papeles en la serie Brothers and Sistersy en la película gay de Netflix Single All The Way, en donde es parte de un triángulo amoroso gay en fiestas navideñas. CONOCE OTRAS PELÍCULAS SOBRE SER GAY EN NAVIDAD.
Luke Macfarlane en set de filmación de Bros. / Foto: Instagram (ten_minutes_younger)
Matthew Wilkas
Matthew Wilkas es un actor de televisión, teatro y cine. Sus roles más conocidos son los de las series Modern Family y AJ And The Queen, donde apareció con la madre drag,RuPaul. En el pasado salió con el deportista Gus Kenworthy, pero su relación terminó en 2019. CONOCE MÁS DE GUS KENWORTHY, EXNOVIO DE MATTHEW WILKAS.
Wilkas también tuvo una breve participación en And Just Like That. / Foto: Instagram (@mwilkas)
Guy Branum
El comediante Guy Branum ha aparecido en distintos shows como Chelsea Lately y fue escritor del programa The Mindy Project. Guy también es conocido por hacer rutinas de stand-up en donde habla de sus vivencias como hombre gay. Puedes ver una parte de uno de sus espectáculos de comedia en el siguiente video.
Guy es reconocido por sus habilidades en escritura cómica. / Foto: KALW
Guillermo Díaz es otro de los actores gay de la película Bros
Guillermo Díaz es un actor cubano/estadounidense y también forma parte del elenco de Bros. En el pasado Guillermo participó en la serie Scandal con su papel de Huck. También ha estado en series como Law & Order y Girls.
Guillermo actualmente está soltero. / Foto: Wikipedia
A lo largo de su historia, Disney Channel ha visto pasar a estrellas y exestrellas que orgullosamente son LGBT+.
Para algunas estrellas y exestrellas de Disney Channel, formar parte de una compañía dirigida al público infantil y adolescente marcó su experiencia como personas LGBT+. Las vivencias fueron diversas.
Mientras algunas celebridades sintieron cierta restricción por parte de la compañía, otras encontraron una ruta de oportunidad para mandar un mensaje positivo a las generaciones más jóvenes.Spoiler alert: si creciste viendo Lizzie McGuire o Hannah Montana, este post te hará sentir bastante nostalgia.
Juliana Joel
Para dar apertura a esta lista de estrellas de Disney que son LGBT+ en la vida real empezamos con una de las más recientes. En julio de 2022, la comediante, escritora y actriz Nori Reed anunció que Raven’s Home es la serie infantil de Disney Channel con la primera personaje trans.
Ella es Juliana Joel. / Foto: Instagram (@thejulianajoel)
Joe Serafini
Joe es un chico gay fuera y dentro de la pantalla. Interpreta a Seb en High School Musical: el musical: la serie. Otra de las cosas que superan a la ficción es su romance con Frankie A. Rodriguez (Carlos). A sus 24 años, este joven originario de Pensilvania se involucra de manera activa con The Trevor Project. CONOCE A LA PAREJA GAY DE HIGH SCHOOL MUSICAL: EL MUSICAL: LA SERIE.
Joe disfruta de poder apoyar a la comunidad. / Foto: Instagram (@joe_serafini)
Frankie A. Rodriguez
A diferencia de las películas de High School Musical, la serie muestra abiertamente el orgullo de sus personajes LGBT+. Esa fue una de las razones por las que Frankie A. Rodriguez no dudó en sumarse al elenco. Además, fue la historia de Tim Federle la que lo hizo reencontrarse con su alma gemela. ESTA ES UNA DE LAS MEJORES ESCENAS DE SEB Y CARLOS EN HIGH SCHOOL MUSICAL: EL MUSICAL: LA SERIE.
Él es Frankie Rodriguez. / Foto: Instagram (@frankiearodriguez)
Greyson Chance
Cantautor y pianista estadounidense, Greyson Chance es una de las exestrellas Disney Channel que son LGBT+ en la vida real. Si bien estuvo vinculado profesionalmente a algunas celebridades de Nickelodeon, se le vio muy cercano a algunas figuras Disney como Cody Simpson.
Al igual que el cantante australiano, tuvo una participación especial en So Random!, secuencia de sketches que dio continuidad a Sonny with a chance cuando la compañía recibió la renuncia de Demi Lovato.
Además de dicha aparición, Greyson Chance se volvió muy popular por el cover de “Paparazzi” de Lady Gaga. Se identifica como un chico gay.
En camino al Pride de Oklahoma en 2021 / Foto: Instagram (@greysonchance)
Joshua Rush
En esta lista de estrellas y exestrellas de Disney Channel que son LGBT+ no podemos olvidar a Joshua Rush, quien formó parte de Andi Mack, programa que mostró la historia protagónica de un personaje abiertamente gay. Se trató de Cyrus Goodman, cuya interpretación estuvo a cargo de Joshua. En 2021 el actor compartió con sus seguidores que vivía su sexualidad como un chico bisexual. ESTOS SON LOS ACTORES GAY Y BISEXUALES DE DISNEY.
Joshua Rush / Foto: El Comercio
Joey Pollari
Otra de las estrellas y exestrellas LGBT+ de Disney a las que su personaje les ayudó a sentir orgullo de quien son es Joey Pollari. El actor, quien se identifica como un hombre gay, interpreta a Lyle enLove, Simon.
Se ve muy diferente. / Foto: Instagram (@joeypollari)
Garrett Clayton
6 años después de interpretar a Tanner en la película Teen Beach Movie, el actor y bailarín estadounidense Garrett Clayton salió del clóset. Cuando lo hizo aprovechó para expresar apoyo a quienes habían sufrido bullying en razón de su orientación sexual e identidad de género.
Ahora, Garrett se siente más seguro al hablar de su sexualidad públicamente. Incluso, cuenta con un espacio en Spotify para abordar temas de la comunidad.
Garrett Clayton / Foto: Hornet
Mollee Gray
Ahora que hablamos de Teen Beach Movie, esta entrega protagonizada por Maia Mitchell (McKenzie) y Ross Lynch (Brady) tenía en su cast a otra persona LGBT+. Así como Garrett, la actriz y bailarina Mollee Gray hizo declaraciones respecto a su orientación sexual hasta que terminó el proyecto con la televisora.
Creció en una familia mormona. Y aunque siempre se sintió apoyada y querida, temió que esto no sucediera en el ámbito profesional. En una entrevista con The Advocate contó:
«Durante un tiempo mi familia lo sabía y algunas amistades también. Realmente nunca me enseñaron a amar a un género. Yo también crecí como mormona, lo cual es bastante interesante. Pero crecí en una comunidad de baile, por lo que mi familia siempre ha estado rodeada de personas homosexuales. Pero tampoco lo entendí con tanta claridad. Me sentía atraída por las chicas, pero no por todas las chicas. Así que estaba luchando contra lo que eso significaba».
Ahora se reúne con otres amigues para lanzar campañas LGBT+. / Foto: Instagram (@molleegray)
Josie Totah representa el orgullo trans en el recuento de las estrellas y exestrellas LGBT+ de Disney Channel
En un caso similar al de Mollee y Garrett, Josie Totah llegó a sentirse intimidada al salir del clóset. Cuando formaba parte del elenco de Jessie, se sentía abrumada por las insistentes preguntas de las y los periodistas de las secciones de entretenimiento.
Desde pequeña, Josie estuvo segura de ser una chica trans. / Foto: Instagram (@josietotah)
Hayley Kiyoko
Hayley Kiyoko es uno de los nombres más populares entre las estrellas y exestrellas LGBT+ de Disney Channel. Esto no solo tiene que ver con su aparición en Wizards of Waverly Placey Lemonade Mouth. Desde el inicio de su carrera, Hayley ha hecho música para mujeres que aman a otras mujeres. También es muy querida por su amistad con Olivia Rodrigo.
Rowan Blanchard está en nuestra lista de estrellas y exestrellas de Disney Channel que son LGBT+
Al lado de Sabrina Carpenter, Rowan Blanchard protagonizó una de las series que te tiran paro en la pubertad: Girl Meets World. El distanciamiento de Disney Channel no implicó que Rowan marcara una línea del todo divisoria con su personaje, Riley Matthews. Como persona queer se pronuncia desde el feminismo y la defensa de las infancias LGBT+. CHECA QUE OTRAS FAMOSAS SON QUEER.
Así luce Rowan hoy en día. / Foto: Instagram (@rowanblanchard)
Alyson Stoner
A Alyson Stoner la vimos en múltiples películas y series adolescentes e infantiles. En Drake and Josh fue Wendy y en Camp Rock dio vida a Caitlyn, tecladista y mejor amiga de Mitchie Torres (Demi Lovato).
En 2018 lanzó los singles“Someone to Call My Lover” y “When It’s Right”. Ambas canciones se convirtieron en un himno para las y los jóvenes LGBT+. Para Alyson, el género no es un factor que determine sus vínculos románticos.
Ahora da consejos sobre salud y bienestar. / Foto: Instagram (@alysonstoner)
Demi Lovato
Ya que hablamos de Camp Rock, otra de las figuras que sí o sí tiene que estar en esta lista de estrellas y exestrellas LGBT+ de Disney Channel es Demi Lovato, persona no binaria y pansexual. A lo largo de los años, Demi ha sido inspiración de muchas, muchos y muches jóvenes.
La música que hizo fuera de la compañía se centró en temas como la salud mental. Mientras en canciones como “Warrior”, “Skyscraper” y “Dancing With The Devil” ha hecho a sus fans testigos de su recuperación emocional. En su más reciente entrega discográfica (Dancing With The Devil… The Art of Starting Over), la canción “The Kind of Lover I Am” brinda más detalles de cómo vive su sexualidad.
Demi Lovato es una de las celebridades que se identifican con el género no binario. / Foto: Wikipedia
Miley Cyrus
Y ya que estamos en una de las épocas doradas de Disney Channel, Miley Cyrus acompañó a los públicos adolescentes como Hannah Montana pero, sobre todo, como parte de la comunidad LGBT+. Gran parte de su apoyo ha sido gracias a Happy Hippie Foundation, misma que tiene como sector prioritario a las juventudes sexodiversas en situación de calle. Miley se identifica como pansexual y gender neutral. ESTAS SON 5 COSAS QUE LA COMUNIDAD LGBT+ LE AGRADECE A MILEY CYRUS.
Miley Cyrus con una bandera del Orgullo LGBT+ / Foto: Ece Destiny
Lucas Cruikshank
Para aprovechar que Hannah Montana salió en la conversación, te contamos sobre Lucas Cruikshank. Trabajó con Disney y Nickelodeon. El actor salió del clóset en 2013 a través de un juego de preguntas y respuestas en YouTube con la actriz Jennifer Veal.
Lucas Cruikshank / Foto: NY Daily News
Franek Skywalker es una de las exestrellas LGBT+ de Disney Channel que pocas personas recuerdan
Una de las razones por las que se suele olvidar que Franek fue parte de esta cadena para niños es porque el proyecto en el que estaba no funcionó. Incluso fue compita de Demi Lovato. Tras su salida, Franek encontró otra profesión. Si lo sigues en Instagram te quedará claro a lo que se dedica este actor gay.
Franek Skywalker (Marcin Turski) en Do Dzwonka, la versión polaca de As The Bell Rings / Foto: Disney Stars
Tommy Kirk
La historia de Tommy Kirk es un ejemplo de los efectos que tiene la homofobia. Comenzó a trabajar en Disney desde los 12 años. Entre 1957 y 1965 protagonizó un total de 11 éxitos taquilleros como Old Yeller (1957), The Shaggy Dog (1959) y Swiss Family Robinson (1960), además de la serie de televisión The Hardy Boys.
Fue uno de los actores que vivió su adolescencia en los 60. Cuando habló sobre su sexualidad y su relación con otro actor, la empresa lo despidió. Esto causó el rechazo del resto de Hollywood. Al ser vetado de la industria audiovisual cambió de giro profesional. Trabajó como chofer y mesero. Luego puso su empresa para la limpieza de alfombras.