Andrés es uno de los participantes de La Academia que fueron a dar al hospital por presunta deshidratación. / Foto: Instagram (@andresseuv)
Se encendieron las alertas en el reality showLa Academia después de que varios alumnos comenzaran a sentirse enfermos, algunos como Andrés y Nelson tuvieron que ser llevados al hospital.
El elenco del programa de TV AztecaLa Academia tiene actualmente problemas de salud a tal nivel que participantes como Andrés y Nelson tuvieron que ser trasladados a un hospital para valoración médica. Otros de los alumnos que se reportan enfermos son Rubí, Eduardo y Santiago. Todo comenzó desde el concierto 13 del pasado 24 de julio de 2022. Ahí, el director de esta generación, Alexander Acha, dijo que el cansancio y mal rendimiento de los alumnos se debía a mala alimentación por una dieta que les puso una nutrióloga llamada Montserrat Barojas.
¿Por qué fueron a dar al hospital Andrés, Nelson y otros de sus compañeros?
De acuerdo con un comunicado emitido por la producción de La Academiaen sus cuentas de Facebook y Twitter a las 7:50 p. m. del 25 de julio de 2022, el traslado al hospital se debe a deshidratación que afectó a los alumnos Andrés, Santiago y Rubí. Al respecto comentaron:
«Hace unas horas, Andrés, Santiago y Rubí externaron que se sentían mal y tras una revisión por parte de los paramédicos de La Academia se detectó que podrían tener un cuadro de deshidratación, por lo que fueron llevados a valoración médica al hospital».
Este fue el comunicado oficial que dio a conocer la producción de La Academia. / Foto: Facebook (La Academia)
La mañana del 25 de julio de 2022, Andrés comentó a la producción que comenzaba a sentirse débil por diarrea que había tenido después del concierto 13. De igual manera pidió que le llevaran algo para curarlo de náuseas. Puedes mirar el estado de salud del cantante en el siguiente video. Esta situación causó que llevaran al participante de La Academia a una revisión médica al hospital. ENTÉRATE DE CUÁL ES LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE ANDRÉS Y NELSON EN ESTE PROGRAMA.
El lunes 25 de julio de 2022 Nelson tuvo una conversación con Santiago. Le comentó que no estaba seguro de que había sido real su malestar en el escenario. MIRA MÁS DE POR QUÉ NELSON SE MOLESTÓ CON SANTIAGO.
Sin embargo, Nelson también comenzó a sentirse mal unas horas después de la discusión con Santiago. La producción comentó lo siguiente sobre Nelson y la valoración médica a la que se le llevó:
«Como Nelson y Eduardo también han mostrado síntomas de cansancio y estrés, se tomó la decisión de llevar a todos los alumnos a una valoración médica».
Hasta el momento no se tiene nueva información con el diagnóstico médico completo de qué tienen los alumnos. Solo queda esperar a que la producción informe más al respecto. Únicamente se sabe que las familias de los concursantes de La Academia ya fueron notificadas de todo lo que está sucediendo y de las atenciones en hospital que están recibiendo los alumnos.
¿A qué crees que se deba que varios alumnos de La Academia hayan presentado una enfermedad al mismo tiempo?
Te contamos todas las aproximaciones científicas que hay acerca del gaydar. / Foto: The Conversation
Te explicamos qué dice la ciencia sobre el gaydar y por qué puede ser un término problemático al hablar de la orientación sexual e identidad de género.
Entre los muchos términos que se popularizaron en la primera década de los 2000 se encuentra ‘gaydar’, vocablo que, si bien es uno de los más utilizadas entre las personas LGBT+, puede ser un tanto discutible al momento de abordar temas de diversidades sexogenéricas, por lo que es importante saber qué se dice desde el campo de la ciencia e historia.
Aunque es una expresión más que popular entre zillenials, su origen se remonta a la década de los 80. Tiene algunas variaciones. Entre ellas destacan ‘queerdar’, ‘dykedar’ y ‘lesdar’. No es tan común, pero también es posible encontrar el concepto con una terminación distinta: ‘gay-nigdar’.
Si eres de las personas a las que les preocupa el reconocimiento formal de las palabras, te decimos que ‘gaydar’ (sin considerar sus variables) se incluye en el Green’s Dictionary of Slang. Conformado por muchísimos volúmenes, es un diccionario dedicado a la historia del habla inglesa.
Además de este dato, otra de las puntualizaciones a tomar en cuenta es que en el presente texto nos ocuparemos de ‘gaydar’ como sustantivo. Si sueles leer portales en inglés, es muy probable que tengas en mente que a principios de 2018 se habló de una aplicación que llevaba este nombre.
Fue lanzada en noviembre de 1999 y su finalidad era que los hombres gay y bisexuales se conocieran en salas de chat, platicaran y, si las cosas fluían, se vieran en persona. Gaydar como aplicación quedó fuera de la conversación durante algunos años porque sus creadores (Gary Frisch y Henry Badenhorst) fallecieron.
Una vez aclarado lo anterior, podemos continuar.
¿De dónde viene la palabra ‘gaydar’ y qué significa?
La construcción etimológica es bastante simple. Consiste en la mezcla de gay+radar. Así como se reporta desde la red de medios The Conversation, se empezó a utilizar en 1982. Desde entonces se le definió como «un sexto sentido»para ‘identificar’ a las personas que no eran heterosexuales.
En caso de que te gusten las definiciones concretas y formales, aquí te va la del Green’s Dictionary of Slang:
«Gaydar (sustantivo): supuesta percepción sensorial que tienen lesbianas y gays de detectar a otras personas gays y lesbianas en su entorno».
De acuerdo con la fuente anteriormente citada, los primeros medios que hicieron referencia al gaydar fueron The Village Voice, Bay Area Reporter y The Guardian. En una entrevista con Western Gazette, la académica y especialista en teoría crítica, estudios culturales y teoría feminista y de género, Susan Knabe (Western Arts & Humanities), reconoció que la palabra ‘gaydar’:
«Surgió de la forma en que las minorías sexuales, históricamente perseguidas, se hicieron visibles para otros miembros de esa comunidad».
Darcy (Heartstopper) es uno de los personajes LGBT+ que cree en el gaydar. / Foto: Netflix
Acercamientos científicos
Así como otros términos del argot LGBT+, ‘gaydar’ causó interés en los grupos dedicados al estudio de la lengua. Sin embargo, este no fue tan grande como el que se planteó desde la ciencia.
Desde ciertos grupos se encabezaron investigaciones al respecto. Una de ellas estuvo a cargo del Departamento de Psicología de la Universidad de Wisconsin-Madison (UW): “Inferences About Sexual Orientation: The Roles of Stereotypes, Faces, and The Gaydar Myth” en The Journal of Sex Research.
En dicha aproximación de 2015, las y los especialistas subrayaron que era un término relevante en «la cultura pop» para hacer referencia a «una etiqueta alternativa para basarse en estereotipos respecto a la orientación sexual». No obstante, también se quiso abordar la hipótesis en la que se aseguraba que el gaydar era:
«Un proceso de percepción facial que permite identificar la orientación sexual a partir de la estructura del rostro».
Tras llevar a cabo el estudio, las y los investigadores recalcaron que, al momento de observar a una persona, predominaron los estereotipos. Para tener un elemento diferencial, se separó a las y los participantes en 2 grupos. A uno se le habló sobre el gaydar y al otro no. Según los resultados, a quienes se les explicó este concepto presentaron mayores evaluaciones basadas en estereotipos. LEE LO QUE DICE LA CIENCIA SOBRE EL GÉNERO.
La importancia del enfoque social
La metodología para hacer este tipo de investigaciones cambió y se fortaleció con el paso de los años. En 2003, el volumen 44 de Journal of Homosexuality publicó algunos de los detalles de la investigación que realizó Scott G. Shelp, especialista de la Universidad Estatal de California.
En ella se levantó una encuesta en internet en la que participaron hombres gay. Se les presentó un video con distintos rostros. A partir de la proyección, se les preguntó sobre la orientación sexual de los desconocidos. El concepto y la hipótesis que guio el estudio fue «adaptative gaydar».
4 años después del trabajo de Shelp, la doctora Lisa M. Woolery (Departamento de Psicología de Avila University), se interesó por el análisis cognitivo detrás del gaydar. En este paper académico el elemento diferencial fue el enfoque. La especialista abordó al gaydar como una «habilidad». Además, se prestó atención especial a los procesos de socialización de hombres gay y mujeres lesbianas.
Gran parte de la historia y ciencia detrás del gaydar se ha enfocado en problematizar el rol que juegan los estereotipos en temas como la orientación sexual. Empero, algunas y algunos especialistas no descartan observaciones que les parecen pertinentes.
Tal fue el caso del grupo de estudio conformado por investigadores del Departamento de Psicología de la Universidad de Toronto, California-Los Ángeles y Nueva York.
En el artículo titulado “Evidence for the Absence of Stimulus Quality Differences in Tests of the Accuracy of Sexual Orientation Judgments: A Reply to Cox, Devine, Bischmann, and Hyde” se rescata que en el gaydar puede haber otros estímulos además de los estereotipos. Por ejemplo: «las señales sensoriales». Según se detalla en el paper, esta fue una de las conclusiones a las que se llegó después de la revisión de 61 investigaciones realizadas entre 2007 y 2016.
Pregunta para la ciencia: ¿el gaydar puede ser considerado una «singularidad biológica»?
Sumado a estas puntualizaciones de revistas indexadas, contamos con los datos que se reportan desde New York Magazine. En un artículo de 2007, el escritor, investigador, periodista especializado en temas LGBT+ y cineasta estadounidense David France rescató un par de hallazgos estadísticos que permiten pensar en el gaydar. Conforme a lo expresado por el también editor de Newsweek se tiene en cuenta que:
«Los hombres homosexuales y las mujeres lesbianas tienen un 50% más de posibilidades de ser zurdos o ambidiestros que las personas heterosexuales».
En dicho escrito —que reunió conversaciones con especialistas en neurociencia, psicología y feminismo— también se habla de la relevancia que tienen rasgos como las huellas dactilares (específicamente en el pulgar y el meñique de la mano izquierda), patrones del cabello, el tamaño de los brazos, el funcionamiento de los oídos e incluso la respuesta inmunológica.
Con todo y lo problemático que pueden resultar estos enfoques, la ciencia ha dedicado un tiempo y espacio significativo al gaydar desde un concepto llamado «singularidad biológica». Esta clase de investigaciones datan, al menos, desde 1991. Según France, el primer estudio dentro de estos criterios fue el del neurocientífico Simon LeVay. CONOCE LA POLÉMICA DETRÁS DEL ALGORITMO QUE ‘ADIVINA’ LA ORIENTACIÓN SEXUAL.
¿Alguna vez habías escuchado que las huellas dactilares eran un rasgo de singularidad biológica? / Imagen: New York Magazine
¿Qué más aprendemos de este tema?
Una de las cosas que no podemos perder de vista al hablar de la ciencia detrás del gaydar es que, además de abordajes que llegan a ser problemáticos, la constante falta de presupuesto para investigaciones como las citadas anteriormente vislumbran la postura poco LGBT+ que ha prevalecido en el campo del conocimiento.
En un intento de conciliación entre los hallazgos científicos y el peso que tiene la teoría social para el abordaje de temas relacionados con la diversidad sexual, desde las distintas disciplinas se ha subrayado que «la biología no lo determina todo».
Aquí ha sido más que fundamental la amplia gama de corrientes teóricas que se construyen desde los feminismos. Asimismo, las y los investigadores comprometidos con los derechos humanos han solicitado que sus trabajos no sean utilizados para legitimar y empujar discursos de odio.
Porque eso también hay que decirlo: en algunas ocasiones la categoría de «singularidad biológica» se ha querido utilizar para patologizar las orientaciones sexuales e identidades de género no hegemónicas.
¿Ya sabías la historia del gaydar y todo lo que se plantea desde el campo de la ciencia?
Nelson y Santiago tuvieron una discusión tras el concierto del 24 de julio de 2022. / Foto: Twitter (@lizzy43491310)
Santiago de La Academia se sintió enfermo en el escenario del concierto 13, esto provocó una discusión con su compañero Nelson y molestia del público que ve el programa.
Nelson Carreras y Santiago Domíngueztuvieron una discusión en la casa de La Academia tras el término del concierto del día 24 de julio de 2022 y las actitudes de Santiago también causaron molestia al público. Los participantes son amigos en este programa de TV Azteca, hasta se hacen llamar ‘Neltiago’ (juego de palabras que hace unión de sus nombres). Sin embargo, Nelson no se sintió muy conforme con el comportamiento de Santiago en el concierto 13 del programa. Todo fue grabado por las cámaras que vigilan a los alumnos las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
¿Qué fue lo que le causó molestia a Nelson sobre Santiago?
Nelson y Santiago ya se encontraban en el dormitorio mientras algunos otros alumnos y alumnas de La Academia se preparaban para descansar. Santiago comenzó a decir en voz alta que estaba sintiendo mucha presión por el realityy esto le afectaba mentalmente. En realidad, en el programa del domingo 24 de julio Santiago tuvo un problema de salud. Necesitó asistencia de los paramédicos porque dijo que le faltaba el aire después de que cantó en el escenario. ENTÉRATE MÁS DEL PROBLEMA DE SALUD QUE TUVO SANTIAGO EN EL CONCIERTO 13 DE LA ACADEMIA 2022.
Nelson le comentó que le creía, pero después soltó estas palabras:
«Eso sí te lo creo. De verdad que yo sé. Lo de la ansiedad te lo creí. Te ayudé en backstage, te ayudé a respirar, etcétera. Pero hubo cosas que sí siento que fueron muy perfectas».
Posteriormente, Santiago le preguntó a Nelson:
«¿Qué fue lo que tanto te molestó?».
Ante esa pregunta Nelson contestó:
«Antes de que encendieran las cámaras estabas superbién parado».
Santiago le dijo a su amigo:
«Viste que me estaban agarrando entre 2 personas».
A esto Nelson solo le respondió:
«Cuando se acabó la grabación. Bueno, equis, Santiago».
Los otros académicos que estaban en el cuarto prefirieron no comentar si pensaban que Santiago realmente se sintió mal en el concierto o todo fue falso. La concursante Mar (quien también es amiga de Santiago) dijo: «No sé» cuando le preguntaron su postura, mientras que Rubí prefirió no opinar nada del asunto. CONOCE MÁS DE ‘NELTIAGO’ Y DE POR QUÉ SE COMENZÓ A RELACIONAR A NELSON CON SANTIAGO EN LA ACADEMIA.
A continuación, puedes ver el video completo:
Nelson enfrentando a Santiago y diciendo lo que todos pensamos. Y a diferencia de nosotros, Nelson convive con él y está presente en el concierto viendo TODO. Santiago es un manipulador de primera y se sabe apoyado por los críticos y la producción. #LaAcademia#LaAcademiaDesafíapic.twitter.com/2yxkR5UYU7
¿Qué ha dicho el público sobre el comportamiento de Santiago en La Academia?
***Si no viste el programa del pasado 24 de julio de 2022 te avisamos que a partir de aquí puedes encontrar algunos spoilers.
Algunos de los fanáticos del programa han hecho pública la molestia que tienen con Santiago. Esto ha sucedido a través de Twitter. El 25 de julio de 2022 algunas personas lo llamaron «manipulador» y también lo acusaron de recibir «apoyo de los críticos y la producción». Estos son algunos de los tuits que ha provocado la participación de este cantante en La Academia.
El público ha llamado «manipulador» a Santiago. / Foto: Twitter (@AniluVC)
Algunas personas acusan a Santiago de engañar a la producción con que se sintió enfermo. / Foto: Twitter (@arielardon)
Asimismo, también han expresado molestia porque la concursante Fernanda fue la expulsada del concierto número 13, mientras que Santiago sigue en La Academia.
Algunas personas creen que Fernanda tendría que seguir en la competencia y no Santiago. / Foto: Twitter (@LaAcademiaFanMx)
¿Tú qué piensas sobre las actitudes que ha tenido Santiago en las últimas semanas en este programa?
Santiago (izquierda) junto a Yahir (derecha), conductor de La Academia / Foto: YouTube (La Academia)
Santiago Domínguez es uno de los cantantes de la generación 2022 del reality showLa Academia, este participante tuvo un problema de salud en el concierto número 13 del programa.
La Academia sigue dando de qué hablar, pues en el concierto del domingo 24 de junio de 2022 uno de los académicos tuvo un problema de salud en pleno escenario, se trata de Santiago Domínguez. El joven de 23 años se ha convertido en uno de los cantantes a seguir por los jueces y el público. Este programa de TV Azteca se transmite los sábados y domingos a las 8 de la noche en el canal Azteca UNO.
Santiago se sintió mal al momento de las críticas de los jueces. Físicamente empezó a tener debilidad en el cuerpo. No todo el panel pudo dar su opinión sobre la interpretación que dio Santiago de la canción “Te mando flores” del colombiano Fonseca. CONOCE MÁS DE SANTIAGO DOMÍNGUEZ Y DE SU PARTICIPACIÓN EN LA ACADEMIA.
¿Qué le sucedió a Santiago en el escenario?
Santiago hizo su interpretación de forma normal en el concierto 13 de La Academia hasta que su salud se vio afectada. Cuando llegó el momento en que Horacio Villalobos, Ana Bárbara, Lolita Cortés y Arturo López Gavito dieran sus críticas, el cantante originario de CDMX palideció un poco y hasta comentó:
«Me falta el aire».
El actual director de La Academia, Alexander Acha, tomó el micrófono y dijo que los académicos habían tenido una nueva dieta que les puso una nutrióloga desde hace una semana. Aparentemente, el rendimiento de los cantantes no estaba siendo el óptimo por lo que habían comido y por falta de descanso entre semana. Eso fue suficiente para que el director solicitara que se retirara de su cargo a la nutrióloga.
El problema de salud de Santiago provocó que las críticas se interrumpieran para que el equipo médico de la producción lo revisara. Lo llevaron a donde estaban los demás competidores y hasta algunos de sus compañeros le empezaron a hacer aire con abanicos. Uno de ellos fue Nelson. CONOCE MÁS DE LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE NELSON Y SANTIAGO.
Santiago no fue la única persona que tuvo una enfermedad esta semana en La Academia, pues el cantante Eduardo Romero no pudo salir al escenario por problemas de salud. No se ha revelado cuál fue la afección del participante hasta el momento.
¡Santiago se sintió mal después de su presentación! 🆘🚨😱Rápidamente recibió atención médica por parte de nuestro equipo de paramédicos… ¡Estamos muy pendientes de nuestro querido alumno! 🎤🧡 #LaAcademiaDesafíapic.twitter.com/IYWY5C8S5E
Por su parte, la nutrióloga hizo un video en vivo en sus redes sociales, su nombre es Montserrat Barojas. Ella comentó que la producción de Azteca no tenía dinero para comprarle más comida a los alumnos y dijo que nunca puso dietas keto ni ayuno intermitente como algunos usuarios comenzaron a reclamarle en su video.
«Fue la mejor semana que comieron bien porque les pedía más leche de almendra, cacahuates […] Tengo muchísimas pruebas de que nada que ver».
En el siguiente video puedes encontrar las declaraciones completas de la nutrióloga, quien mencionó que ya no piensa regresar al programa.
Josh es una de las celebridades que no creen en las etiquetas. / Foto: BuzzFeed
Te decimos qué famosos y famosas no etiquetan su sexualidad.
En los últimos años hemos sido testigos de un proceso paralelo en el sector del entretenimiento, pues conforme aumenta la oferta de contenidos LGBT+ en el cine, la televisión y las plataformas de streaming,algunos famosos y algunas famosas han dejado claro que no etiquetan su sexualidad.
En otros casos (tal es el del actor y cantante mexicano Joaquín Bondoni) han expresado que su orientación sexual es algo que se queda en la vida privada. Y es cierto: nadie —ni siquiera si se es figura pública— nos debe explicaciones sobre la forma en la que se relacionan sexoafectivamente.
Por ello, los ejemplos a continuación corresponden únicamente a celebridades que han hablado acerca de por qué no usan etiquetas. Recordemos que los intentos de outing tienen consecuencias psicoemocionales. Cada quien decide cuándo, dónde y por qué hablar al respecto.
Kit Connor
Comenzamos esta lista de famosos que no etiquetan su sexualidad con uno de los casos más recientes. Tras el éxito de Heartstopper en Netflix, el 2 de mayo de 2022Kit Connor (Nick Nelson) ocupó su cuenta de Twitter para expresar sorpresa ante las especulaciones de su vida personal fuera de pantalla. MIRA ESTA GALERÍA DE FOTOS DE KIT CONNOR.
Kit Connor es uno de los famosos con papeles LGBT+ que no etiquetan su sexualidad. / Foto: Twitter (@KitDaily)
Como pasa con otras rising stars que interpretan personajes LGBT+, el tuit tuvo reacciones de todo tipo. En algunas se leyeron muestras de apoyo y en otras se le señaló de queerbaiting.
Esto es lo que dijo Kit Connor acerca de los comentarios en redes sociales sobre su orientación sexual. / Foto: Twitter (@kit_connor)
Días después, previo a que se anunciara la nominación de Kit y Joe Locke (Charlie Spring) en los National Television Awards 2022, el 23 de mayo el también actor de Rocketman (2019) tuvo una entrevista con Josh Smith (Reign) en la cual comentó:
«Somos tan jóvenes. Y empezar a especular sobre nuestra sexualidad y quizá presionándonos para salir del clóset cuando no estamos listos. En mi caso, estoy perfectamente seguro y cómodo con mi sexualidad. Pero aún no me siento lo suficientemente grande. Además, no siento que tenga que etiquetarme a mí mismo, especialmente, no de manera pública».
Y ya que estamos hablando sobre actores que trabajan en series de y para adolescentes LGBT+, otro de los famosos que no etiquetan su sexualidad es Omar Rudberg. Protagonista de Young Royals, el venezolano da vida a Simon, un chico abiertamente gay.
«No quiero etiquetarme a mí mismo. Y eso no significa que soy esto o aquello. Simplemente quiero recordar que soy un ser humano y que, como cualquiera, atravieso por muchas cosas y muchos escenarios. Entonces no pienso mucho sobre eso».
Al momento de pensar sobre sus relaciones, el intérprete de Todo de ti (All That She Wants) puntualizó:
«Cada vez que me enamoro, lo hago de la persona. Además, no me gusta cerrarme a ninguna posibilidad. Por ejemplo, qué tal si digo que soy gay, conozco a una chica muy bonita e increíble y me enamoro de ella. O al revés, qué tal si se trata de un chico. Simplemente no me gusta cerrar las posibilidades. No lo hago en ningún aspecto de mi vida. En mi música y en mi sexualidad. Soy un libro abierto. No me cierro a nada».
Omar Rudberg / Foto: Last FM
Paty Cantú
Continuamos este listado con una celebridad muy querida en México. La cantautora Paty Cantú es una de las famosas que no etiquetan su sexualidad. Durante una conversación con Sale el sol en julio de 2020 (Grupo Imagen), la oriunda Houston, Texas, dijo:
«No me gustan las etiquetas en general. Para mí el amor no tiene color, ni forma, ni género, entonces yo creo que me enamoro de las personas y no del sexo […] Soy una persona que siempre ha tenido parejas hombres, pero creo en mi corazoncito. Yo me considero queer».
La mexicana Paty Cantú se encuentra entre los famosos y famosas que rechazan el uso de etiquetas sobre su sexualidad. / Foto: Debate
Josh Hutcherson
En los últimos años se ha hablado de que Josh Hutcherson es bisexual. Pero la verdad es que el actor detrás de Peeta Mellark (The Hunger Games) nunca ha ocupado este término de manera textual.
Incluso, en una entrevista de 2013 con Out se tomó tiempo para «responder de manera correcta» cuando se le pidió ‘describir’ su sexualidad. Después de una pausa, el también productor de cine contestó:
«Creo que mi sexualidad y gran parte de lo que soy, proviene de la pasión.Mi pasión por lo que sea, ya sea la pasión por una persona o la pasión por una idea, una película o lo que sea. Creo que mi motivación realmente proviene de la pasión.Diría que me atraen mucho las mujeres».
Por su parte, en una conversación con Cosmopolitan en 2013 agregó:
«He conocido a chicos todo el tiempo y estoy como: “Maldita sea, ese es un chico guapo”. Pero nunca he estado como: “Oh, quiero besar a ese chico”.Realmente amo a las mujeres. Pero creo que definirse a uno mismo como 100% cualquier cosa es un poco miope y de mente cerrada».
Kesha
Kesha fue una de las celebridades que salió del clóset en 2022. Pero, al compartirlo con sus seguidores de Instagram, dio a entender que no se etiqueta. Así como con Josh Hutcherson, durante mucho tiempo, las y los fans de la cantante de “Tik Tok” creyeron que se identificaba como bisexual.
Sin embargo, Kesha nunca ha ocupado el término. Para celebrar el Pride Month escribió:
«No soy gay; no soy heterosexual. No sé qué soy. Amo a la gente.Amo a la gente porque todos somos nuestros propios pequeños viajes de conciencia, bailando alrededor del sol».
Mensaje de Kesha por Mes del Orgullo. / Foto: Instagram (@iiswhoiis)
Ashley Benson
Cara Delevingne fue una de las famosas que se robó el corazoncito de Ashley Benson. Al recordar su romance con el estilista de Justin Bieber, Ryan Good, y los rumores de su relación con Tyler Blackburn se creyó que la protagonista de Pretty Little Liarsera bisexual. Pero resulta el mismo caso que Josh y Kesha: nunca se ha referido a sí misma como parte de la letra ‘B’.
En una respuesta similar a la de Paty Cantú, la actriz detrás de Brit (Spring Breakers) únicamente habló sobre las reacciones que recibió cuando se hicieron públicas las primeras fotos con Cara. Fue durante una larga plática con Cosmopolitan en marzo de 2021.
Ashley Benson nunca ha hecho algún comentario sobre su sexualidad bajo el uso de etiquetas. / Foto: Twitter (@buttahbenzosbra)
Shay Mitchell es una de las famosas que no etiquetan su sexualidad y jamás lo hará
La canadiense —que ahora es mamá de 2 hermosas bebés: Atlas y Rome— nunca se negó a hablar respecto a su sexualidad. Atendió entrevistas e incluso en 2 videos de su canal de YouTube invitó a Sasha Pieterse (Alison Dilaurentis) para recordar los mejores momentos de Emison y lo que significó para ambas estar detrás de una de las parejas principales de la exitosa serie de Freeform (antes ABC Family).
Una de las declaraciones más recordadas de Shay es la que hizo a Thomas Freeman, reportero de Maxim en agosto de 2017:
«La gente siempre me pregunta: “¿Interpretas a un personaje gay?¿Eres gay?¿Eres heterosexual?¿Eres esto?”.Emily no se etiqueta a sí misma. Y yo tampoco me etiqueto.Me enamoro del espíritu de alguien. Amor es amor. Y eso es algo que seguiré diciendo».
Shay Mitchell caracterizada como Emily / Foto: Freeform
Kristen Stewart
Cerramos esta lista de famosos y famosas que no etiquetan su sexualidad con Kristen Stewart. La historia de la actriz nominada a los Premios Óscar por su papel enSpencer es uno de los mayores ejemplos de presión por parte de la prensa de espectáculos.
Kristen Stewart ha manifestado que se siente presionada para asumirse como bisexual o lesbiana. / Foto: V Magazine
Kristen se ha negado a encasillarse en alguna etiqueta. En 2017 compartió con The Guardian:
«No quiero sonar presuntuosa, porque todos tienen su propia experiencia.Todo el tema de la sexualidad es tan gris.Solo trato de reconocer esa fluidez».
Ben Aldridge es un actor británico que ya cuenta con varios personajes gay. / Foto: Revista Machio
Ben Aldridge es un actor multifacético que ha dado memorables personajes en cine y televisión, estos son los papeles gay que ha hecho.
El actor originario de Inglaterra, Ben Aldridge, ha tenido algunos personajes gay en su filmografía. Uno de sus próximos trabajos es la película de terror Knock at the Cabin (2023) donde se llamará Eric. Ahí será pareja del actor Jonathan Groff, quien interpreta al personaje Andrew.
Ben Aldridge actualmente tiene 36 años y una carrera que sigue en ascenso por sus interpretaciones en series como Pennyworth (2019), Fleabag (2016) y The Long Call (2021). Asimismo, en cine ha actuado en Thrive (2019) y este año estrenará Spoiler Alert: The Hero Dies (2022).
Ben Aldridge es parte de la población LGBT+
Ben Aldridge ha declarado abiertamente ser parte de la población LGBT+. La primera vez que comunicó esto lo puso en una imagen de Instagram el 27 de junio de 2020. En ella escribió:
«Amo a la comunidad LGBT+ y estoy increíblemente y agradecido por formar parte de ella».
Knock at the Cabin es el próximo proyecto de Ben Aldridge y con esta película promete conquistar a las personas que aman el género del terror. Aquí Ben tendrá el personaje de Eric y será pareja de Jonathan Groff, quien se llamará Andrew. La cinta está dirigida por M. Night Shyamalan. CONOCE MÁS DE LO QUE SABEMOS DE KNOCK AT THE CABIN.
El estreno está programado tentativamente para el 3 de febrero de 2023 en los cines de Estados Unidos. El director ya informó en su cuenta de Twitter que las grabaciones fueron terminadas, así que solo es cuestión de tiempo para que podamos ver a Ben en esta producción.
La historia tendrá toques apocalípticos y presentará invasiones a las casas de los protagonistas. Aún no existen fotografías de cómo luce su personaje en este filme.
Kit Cowan en Spoiler Alert: The Hero Dies es otro de los personajes gay que ha hecho Ben Aldridge
Spoiler Alert: The Hero Dies es una película gay de dramadirigida por Michael Showalter que se estrena el 2 de diciembre de 2022 en Estados Unidos. En ella podremos ver a Ben Aldridge en el papel de un fotógrafo llamado Kit Cowan. Aquí el actor compartirá pantalla con JimParsons, quien dará vida a su amante Michael Ausiello.
La historia sigue los últimos meses de vida del personaje que hará Aldridge, pues tiene cáncer en etapa terminal. El libreto está basado en la obra homónima que escribió el periodista Michael Ausiello.
Ben Aldridge (derecha) junto a Claudia Hill-Sparks (centro) y Jim Parsons (izquierda) en filmación de Spoiler Alert: The Hero Dies / Foto: Tumblr (Ben Aldridge Army)
Matthew Venn en The Long Call
La serieThe Long Call se estrenó en 2021, está basada en una novela del mismo nombre que escribió Ann Cleeves. Esta producción británica tiene tan solo 4 capítulos, los cuales fueron dirigidos por Lee Haven Jones.
Ben Aldridge (izquierda) junto a Declan Bennett (derecha) en The Long Call / Foto: PinkNews
En esta historia Ben tiene el personaje del detective Matthew Venn, quien es un hombre que regresa a su condado natal al funeral de su padre. Ese retorno lo hace investigar un asesinato que sucede en el pueblo. Aquí Ben Aldridge es esposo del actor Declan Bennett, quien interpreta al personaje Jonathan Roberts. A continuación te dejamos el tráiler para que puedas ver más de esta serie.
¿Sabías que Ben Aldridge tenía estos personajes gay en su filmografía?
Colton Haynes es Jackson, personaje bisexual de Teen Wolf: The Movie. / Foto: Latinol
Paramount+ lanzará una película basada en Teen Wolf, misma que contará con las actuaciones de integrantes del elenco original de la serie, entre quienes está Colton Haynes, que da vida a Jackson Whittemore, personaje bisexual.
El 15 de febrero de 2021, Paramount+ hizo oficial el inicio de la filmación deTeen Wolf: The Movie, donde participan actores como Tyler Posey, Holland Roden, Linden Ashby, JR Bourne y Colton Haynes, quien interpreta al personaje bisexual Jackson Whittemore.
Después de unos meses en que no se supo mucho de la producción, el pasado 21 de julio de 2022, en el marco de la San Diego Comic Con, se presentó un panelrelacionado con Teen Wolf: The Movie. En él participaron los protagonistas de la película, la cual aún no tiene fecha de estreno. AQUÍ PUEDES VER CÓMO LUCEN HOY LOS ACTORES LGBT+ DE LA SERIE TEEN WOLF.
¿Qué adelantos dieron de Teen Wolf: The Movie?
La mesa de discusión tuvo a los actores Tyler Posey (Scott McCall) y Tyler Hoechlin (Derek Hale). También participó el creador, escritor y productor de la misma, Jeff Davis.
Parte de lo que se dijo está en las historias destacadas de la cuenta oficial de Instagram de Teen Wolf. Ahí, Tyler Posey comentó sobre lo que se espera ver en la película:
«Es tener todo el show en una sola película, es nostalgia, es cada personaje que deseaban volver a ver. El elenco ha crecido justo como el público. Cuando empezamos el show yo tenía 18 años y ahora nuestros personajes tienen 30 años. Así que es toda una nueva faceta de Teen Wolf, porque ya no hay adolescentes».
Algo por precisar es que Teen Wolf: The Movie sufrirá algunas ausencias de miembros del elenco original. El actorDylan O’Brien y la actriz Arden Cho no participarán en la producción. Por el contrario, quienes también regresan son Ryan Kelley, Shelley Hennig, Melissa Ponzio y Dylan Sprayberry. MIRA LA VEZ QUE TYLER POSEY CONFIRMÓ QUE HA ESTADO CON HOMBRES.
Elenco de Teen Wolf / Foto: Fórmula TV
¿De qué tratará el filmeTeen Wolf?
La película Teen Wolfretomará a los personajes de la serie emitida en MTV entre 2011 y 2017. La serie contaba la historia de Scott, un chico que se convierte en hombre lobo tras ser mordido por otro hombre lobo.
La película mostrará a Scott (Posey) ya no como hombre lobo adolescente, sino como lobo alfa. Scott deberá reunir a otros miembros de su manada para enfrentar una nueva amenaza que se ciñe sobre la comunidad de Beacon Hills. A continuación te dejamos el tráiler oficial que dio a conocer Paramount + el 21 de julio de 2022.
Jackson Whittemore, el personaje bisexual
Como ya se mencionó, Teen Wolf: The Movie contará con la mayor parte de los actores, actrices y personajes de la serie. Entre ellos se encuentra Jackson Whittemore, interpretado por el actor Colton Haynes.
En la serie Teen Wolf, Jackson Whittemore es un personaje bisexual. Durante las primeras 2 temporadas es el principal rival del protagonista, Scott. Al notar los cambios físicos de Scott, Jackson, su compañero en el equipo de lacrosse de la escuela, se obsesiona con él, decide investigarlo y descubre su secreto. Además, se obsesiona también con convertirse en hombre lobo.
Colton Haynes como Jackson Whittemore en Teen Wolf / Foto: SensaCine
Todavía no se sabe qué rol podrían tener Colton Haynes y su personaje, Jackson Whittemore, en la película de Teen Wolf. Sin embargo, durante las primeras 2 temporadas de la serie Jackson tiene una relación con Lydia Martin, la chica más popular de la escuela. Posteriormente, se va a Londres y reaparece hasta la sexta temporada, donde ahora tiene un romance con un chico, Ethan, interpretado por Charlie Carver. MIRA CÓMO COLTON HAYNES DENUNCIÓ QUE VIVIÓ HOMOFOBIA EN SU CARRERA.
Curiosamente, la salida del clóset de Jackson como bisexual fue casi de la mano con la salida del clóset del actor que lo interpreta. En 2016 Colton Haynes se declaró abiertamente gay. Durante una entrevista con Entertainment Weekly, el actor dijo que vivir en el clóset estaba afectando su salud física y mental. «Fingir ser otra persona las 24 horas del día es lo más agotador del mundo», comentó.
Por lo pronto, todavía no hay fecha de estreno para Teen Wolf: The Movie. Sin embargo, lo que es seguro es que tendrá representación LGBT+.
Te mostramos cómo ha cambiado con el tiempo Arón Piper. / Foto: Instagram (@aron.piper)
Mientras procesas el apasionado video de FKA Twigs (“killer”) con Arón Piper, te compartimos una galería de fotos para que veas la transformación del actor detrás de Ander en Élite.
Al comparar las fotos de su interpretación como Iñaki en Maktub (2011) a la de Fernando en Código emperador (2022) nos queda claro que al actor germano-español Arón Piperla pubertad y adolescencia le sentaron bastante bien y como muestra tenemos las fotos de su transformación. ESTO ES LO QUE ARÓN PIPER HA DICHO SOBRE SU ORIENTACIÓN SEXUAL.
Aunque en Élite 5 ya no lo vimos al lado de Omar Ayuso y Manu Ríos, el protagonista de 15 años y un día(2013) ha continuado con otros proyectos. Además de su más reciente serie televisiva (El silencio), en 2022 ha dado un salto a la música.
Para acompañar la transformación, además de algunas fotos que seguro te van a encantar, te compartimos un par de datos biográficos de Arón Piper. Lo primero que debes saber sobre el también cantante es que su nombre completo es Arón Julio Manuel Piper Barber.
Arón y su mamá / Foto: Facebook (Arón Piper Crew)
Nació en Berlín, Alemania. Pero cuando cumplió 5 años se mudó con su familia a Barcelona y luego a Asturias. Actualmente cuenta con la nacionalidad española. Su padre se dedica al cine y su madre es especialista en medicina alternativa.
Y él es su papá. / Foto; Facebook (Arón Piper Crew)
Al igual que sus compañeros de Élite, se interesó por la actuación desde muy joven. A los 13 años empezó a hacer castings. Su primer proyecto fue Maktub, una comedia romántica del director Paco Arango.
Así se veía Arón cuando apareció en Maktub. / Foto: Twitter (@Aitanax1727)Arón Piper fue Iñaki en Maktub. / Fotograma: Warner Bros Pictures
Al año siguiente, en 2012, participó en el corto Fracaso escolar. Este trabajo lo puso en el radar de la cineasta Gracia Querejeta Marín para que en 2013 formara parte del elenco de 15 años y un día.
Esta película de drama recibió varias nominaciones en los Premios Goya y resultó ganadora del Biznaga de Oro, premio otorgado por el Festival de Málaga. Te dejamos estas primeras fotos de la transformación de Arón Piper:
Arón en 15 años y un día / Fotograma: Tornasol FilmsArón fue Jon en 15 años y un día. / Fotograma: Tornasol Films
Desde los 13 años, el rap fue su hobby
Sabemos que cada generación de rising stars tiene sus pros y contras. Aunque Piper siempre se interesó por el mundo del espectáculo, durante su adolescencia enfrentó algunas dificultades. Incluso, cuando cumplió los 15 años consideró abandonar la actuación.
Así se veía en 2014. / Foto: Tumblr (@andrelamoglia)
Según compartió el joven actor en una entrevista con GQ, en esa época solía fumar mucho y estar rodeado de amistades que no eran precisamente las más sanas. Sin embargo, en todo momento contó con el apoyo de su familia.
Él mismo se describió como «un adolescente rebelde». / Foto: Twitter (@EliteNetflixES)
Fue así como logró mudarse a Madrid, ciudad que le permitió seguir con sus proyectos. Pero al llegar, la vida no le fue sencilla. Según platicó, la capital española lo recibió en un timing en el que estaba lidiando con depresión y crisis de identidad. Comentó que ese fue uno de los impactos que le causó interpretar «a un chico duro, malote». AQUÍ HAY FOTOS QUE PRUEBAN QUE ARÓN PIPER ES UN BAD BOY.
Piper en una de sus presentaciones en junio de 2022 / Foto: Instagram (@puxxoo)
Fue en esa etapa en la que se acercó a la música. Se inclinó por el trap y rap. Ambos fueron intereses genuinos durante su pubertad. Aquí puedes ver las fotos de la transformación de Arón Piper como cantante:
Durante un concierto de 2021 / Foto: Twitter (@infoelite_)Arón en el concierto de CDMX / Foto: NACO MagazineAquí otra toma de su paso por la capital del país en octubre de 2021 / Foto: Facebook (Arón Piper México)Diversión al tope en el Club Chacha / Foto: Twitter (@aronpiperbrasil)
Élite: El trabajo con Carlos Montero, su protagonismo en Omander y episodio clave de la transformación de Arón Piper
Antes de Netflix, Arón Piper tuvo un contrato con Televisión Española (TVE). Salió en 2 episodios del drama Centro médico.
Arón Piper en Centro médico / Foto: TVEAntes de Élite anduvo con una chica llamada Luna. / Foto: Twitter (@EliteNetflixES)
2 años después, en 2018, fue seleccionado para interpretar a Ander, estudiante de Las Encinas y primer amor de Omar (Omar Ayuso). Con todo y sus altibajos, Omander fue una de las parejas principales de las primeras 3 temporadas de Élite. TE DECIMOS QUÉ ACTORES DE ÉLITE SON GAY EN LA VIDA REAL.
¿Extrañas a Ander? / Fotograma: Netflix¿Cuál es tu momento Omander favorito? / Fotograma: NetflixUno de los momentos más tristes de Élite 4. / Fotograma: Netflix
En una de las sesiones de Historias breves, Arón platicó que algo en común con Ander era el «manejo de las emociones». También es muy cercano a su co-star, Omar Ayuso.
Omar Ayuso y Arón Piper son muy amigos en la vida real./ Foto: NetflixOmander detrás de escenas / Foto: Twitter (@elitearchivees)¿Se te hacían endgame? / Foto: Twitter (@elitearchivees)Jorge López (Valerio) es otro de sus grandes amigos del elenco. / Foto: Twitter (@aronpiperbrasil)
De aquí en adelante, la transformación de Arón Piper se resume en fotos de campañas de moda. Por ejemplo, en una de Lacoste que puedes ver aquí, así como en portadas de revista o promocionales de sus proyectos musicales o de cine.
Durante la alfombra roja de Código emperador. / Foto: Twitter (@aronpiperbrasil)Arón Piper se convirtió en modelo para Lacoste. / Foto: LacosteAsí posó en una sesión en Ibiza. / Foto: The StandardPrevio a un show en Barcelona en mayo de 2022 / Foto: Instagram (@ac.luque)
En junio de 2022 estrenó su colaboración con Lucho SSJ, “Que Dios me perdone”.
Arón Piper en el detrás de escenas de “Que Dios me perdone” / Foto: Twitter (@aronpiperbrasil)
Terminamos esta galería con el video de FKA Twigs, “killer”, donde aparece el actor Arón Piper:
¿Disfrutaste de esta galería de fotos de la transformación de Arón Piper?
Jake Borelli (Grey's Anatomy) está en esta lista. / Foto: Instagram (@jake.borelli)
La representación LGBT+ en series y películas también ha servido para que, a través de su personaje, famosos y famosas salgan del clóset y, en algunos casos, se involucren en el activismo de nuestra bella comunidad.
Para algunos famosos y algunas famosas, estar a cargo de un personaje LGBT+ les ayudó a salir del clóset. Al involucrarse con historias sobre inclusión y amores sexodisidentes, actores y actrices se reconciliaron con su orientación sexual e identidad de género de una manera acompañada. Estos son algunos ejemplos.
Peter Page
Para inaugurar este listado de famosos que el salir del clóset estuvieron acompañados por la interpretación de un personaje LGBT+ nos vamos con Peter Page, Emmett Honeycutt en Queer as Folk. La versión estadounidense de la historia creada por Russell T Davies inspiró al actor a involucrarse de manera activa en la defensa de los derechos de la comunidad LGBT+.
Además de apoyar a causas como la prevención del VIH, ha hecho de la industria audiovisual su trinchera. Es creador de series LGBT+ como The Fosters y The Thing About Harry. ESTOS ACTORES DE QUEER AS FOLK SON GAY EN LA VIDA REAL.
Peter en un evento de la lucha contra el VIH. / Foto: Instagram (@thepeterpaige)
Luke Fetherston
Luke Fetherstones uno de los famosos a los que le recomendaron ocultar su sexualidad. Así pasó un largo tiempo. No obstante, en julio de 2022 en una entrevista con Attitude contó que su personaje enFlowers in the Attic: The Origin (Joel Foxworth) le ayudó a reconciliarse consigo mismo.
Además, en la charla señaló la vulneración de derechos humanos que traen consigo las mal llamadas ‘terapias de conversión’. Para rescatar la importancia del romance gay de la serie de drama, Luke comentó:
«No siento que la sexualidad de nadie sea asunto de nadie más.Me encantaría que así fuera.Sin embargo, por el momento, si podemos alentar a los actores homosexuales a que interpreten papeles homosexuales y hablen al respecto. Creo que es importante hacerlo para la generación más joven y para la industria, las redes, los directores de casting y los directores paramira que no importa».
Asimismo, dio su opinión ante el debate de la interpretación de personajes de la diversidad sexual:
«No me gustaría decir que creo que cada papel gay debería ser interpretado por una persona gay.Porque tenemos nuestros propios viajes.Y tuve la suerte de sentirme lo suficientemente cómodo para declararme gay, Algunas personas no están en la misma situación.Siento que hasta que todos estén en el mismo barco, entonces es bueno alentar a las personas homosexuales a interpretar roles homosexuales y hablar sobre ello».
Él es Luke Fetherston. / Foto: The Movie Database
Jake Borelli tiene una de las historias más bellas en este recuento de famosas y famosos a los que su personaje LGBT+ les ayudó a salir del clóset
Para aprovechar que estamos hablando de series a las que el público LGBT+ tiene mucho cariño, vamos con Grey’s Anatomy. Jake Borelli interpreta al adorable doctor Levi Schmitt, novio de Nico (Alex Landi) y amigo de Jo (Camilla Luddington). ESTA ES LA HISTORIA DEL NOVIAZGO DE LEVI Y NICO.
La salida del clóset de este joven actor ha sido una de las más emotivas. El día en el que se transmitió el primer beso entre Levi y Nico escribió en su cuenta de Instagram:
«Como chico gay, el episodio de esta noche fue muy especial para mí. Este es exactamente el tipo de historia que anhelaba cuando era un joven gay que crecía en Ohio. Me sorprende que pueda darle vida al Dr. Levi Schmitt mientras comienza a lidiar con su propia sexualidad en esta temporada. Su vulnerabilidad y coraje me inspiran todos los días y espero que pueda hacer lo mismo por ustedes. Para todos los que se sienten como pequeños Levis allá afuera, sepan que yo también; que son vistos y que estamos todos juntos en esto».
Nada más para que tengas el dato: Jake Borelli forma parte de la serie de Peter Page, The Thing About Harry. Es Sam.
Jake Borelli, quien interpreta al doctor Levi Schmitt, envió un inspirador mensaje a los fans de Grey’s Anatomy. / Foto: Instagram (@jake.borelli)
Si bien Sara se identifica como bisexual desde los 18 años, el personaje de Callie le impulsó a convertirse en una de las voces más potentes del activismo LGBT+ antirracista. Asimismo, la valentía que aprendió de la doctora Torres le inspiró a presentarse públicamente como una persona no binaria. CONOCE QUIÉNES DEL ELENCO DE GREY’S ANATOMY SON LGBT+ FUERA DE LA PANTALLA.
Sara Ramírez se identifica con el género no binario y fue parte del reboot de Sex and the CIty. / Foto: Facebook (thesararamirez)
Alicia Jaziz
Una de las famosas mexicanas a las que su personaje LGBT+ les ayudó a salir del clóset fue AliciaJaziz. La actriz empezó con su carrera desde muy joven. La vimos en muchísimos capítulos de Lo que callamos las mujeres. Sin embargo, fue con su papel en Ingobernable (María Nava Urquiza) que exploró, descubrió y abrazó su orientación sexual. MIRA QUÉ ACTRICES MEXICANAS SON BISEXUALES.
«Descubrí [la bisexualidad] hace poco que conocí a una chica. Y empecé a sentir cosas y dije: “Pues va”. Y la verdad es que me enamoré muchísimo […] Tampoco fue un tema para mí así de: “¿Será que me gustan las mujeres?”. No, solito llegó a mí».
Alicia es María en Ingobernable. / Foto: Instagram (@aliciajaziz)
Joe Serafini
En esta lista de famosos y famosas cuya interpretación de un personaje LGBT+ fue a la par de su decisión de salir del clóset con entornos más allá de su familia y amistades se encuentra Joe Serafini. El joven es una de las estrellas Disney que forman parte de la diversidad sexual. Interpreta a Seb en High School Musical: el musical: la serie. Dentro y fuera de la televisión es pareja de Frankie A. Rodriguez (Carlos). ESCUCHA LA PRIMERA CANCIÓN DE AMOR LGBT+ EN UNA SERIE DE DISNEY.
Sumado a hacer visible su relación, Joe Serafini se involucra de manera activa en la lucha por los derechos LGBT+. Una de las iniciativas que cuenta con su apoyo es The Trevor Project.
Joe disfruta de poder apoyar a la comunidad. / Foto: Instagram (@joe_serafini)
Hunter Schafer
Entre las famosas a las que les ayudó interpretar un personaje para salir del clóset está Hunter Schafer. Como lo vimos en Euphoria, para Jules el género no es algo que determine sus relaciones sexoafectivas. Esto es algo que trasciende a la pantalla, ya que, al hablar sobre su orientación sexual, la actriz comentó:
«Por mucho que desearía que esto fuera cierto, me gustaría aclarar vagamente que, desafortunadamente, soy como bi o pan o algo así».
Hunter tiene todo nuestro cariño. / Foto: HBO
¿Qué otros nombres agregarías a esta lista de famosas y famosos que decidieron salir del clóset por interpretar un personaje LGBT+? Te leemos en los comentarios.
Te contamos los hechos reales en los que se basó Great Freedom. / Foto: FreibeuterFilm y RohfilmTe contamos los hechos reales en los que se basó La gran libertad. / Foto: Little White Lies
Ahora que La gran libertad (Great Freedom, 2021) llegó a las salas de cine en México, te compartimos algunos datos de la película.
La gran libertad (Great Freedom) es una película gay basada en hechos reales que desde el 21 de julio de 2022 puede verse en algunos cines mexicanos comerciales y en la Cineteca Nacional de la Ciudad de México gracias a la distribuidora Cine Caníbal.
La coproducción entre Austria y Alemania, dirigida por Sebastian Meise, fue la selección oficial de Austria para los Premios Óscar de 2022 en la categoría de “Mejor película internacional”.
El filme protagonizado por Franz Rogowski (Hans Hoffman) y George Friedrich (Viktor Kohl) alcanzó altas calificaciones por parte del público. En Rotten Tomatoes y Metacritic tuvo una evaluación del 100%. Mientras tanto, el sitio Internet Movie Database la calificó con 4/5 estrellas. Asimismo, esta producción austroalemana se llevó las palmas en el Festival de Cannes, Festival de Sevilla y Festival de Sarajevo. CONOCE ALGUNAS PELÍCULAS Y DOCUMENTALES SOBRE AMOR GAY EN LA CÁRCEL.
Beso gay en La gran libertad / Foto: FreibeuterFilm y Rohfilm
Cuenta con un significativo trabajo documental
Así como se advierte en su afiche, La gran libertad (Great Freedom) está basada en hechos reales. En una entrevista con el portal RTVE, Sebastian Meise, su director, contó que la idea partió de un artículo periodístico. En él se contaba la vida de un hombre homosexual que liberaron de los campos de concentración nazis para luego meterlo a una cárcel liderada por Estados Unidos. De acuerdo con lo expresado por el director de La gran libertad (Great Freedom), esta fue la historia de varios chicos gay entre 1945 y 1969. CONOCA LA HISTORIA DE 2 SOLDADOS GAY QUE VIVIERON SU AMOR EN SECRETO DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
Por supuesto, el artículo de periódico no fue la única fuente a la que él y el equipo de producción recurrieron. Para contar con un relato sólido y documentado acudieron al Schwules Museum de Berlín, mismo que está dedicado a la historia de la comunidad LGBT+.
Tras la visita y consulta de audiovisuales revisaron algunos testimonios. Una de las historias que se encontró fue la de un adulto mayor que, al darse cita en un bar de Viena, le contó por primera vez a su pareja sobre su encarcelamiento por ser homosexual. Para el rodaje, el cast y el resto del equipo tomaron como locación una antigua cárcel de Berlín del Este.
Además de los testimonios con los que se construyó el script deLa gran libertad (Great Freedom), esta película con personajes gay cuenta con otros elementos de la vida real. Si bien el título es una antítesis al sentir de sus protagonistas, tiene una segunda razón de ser.
La cinta toma el nombre de uno de los lugares claves para entender la historia de la homosexualidad en Alemania después de la caída del régimen nazi: La gran libertad (Große Freiheit en alemán) es una calle en Hamburgo. En este lugar es donde se reunían las personas LGBT+. A esto, Sebastian Meise agrega que es una referencia a un bar gay que abrió en los años 70. A la fecha, este sigue siendo un punto de encuentro para la vida nocturna LGBT+.
Artículo 175
Como lo hemos abordado en otras publicaciones, la homosexualidad fue severamente perseguida y castigada en el Tercer Reich. Aunque el término del conflicto bélico trajo consigo cambios sustanciales (por ejemplo, la promulgación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948), la vida de las personas LGBT+ continuó siendo difícil. Desde los estados ‘democráticos’ se sancionó a quienes no cumplían con una orientación sexual e identidad de género hegemónica. Al respecto, el investigador Ulf Bollmann (“Persecución de homosexuales en Hamburgo 1919-1969”) comentó:
«Después de 1945, a los homosexuales no se les siguió internando en campos de concentración ni esterilizando o castrando como lo hacían los nazis. Pero las penas de cárcel eran tan largas como durante el Tercer Reich. Los pocos lugares de encuentro al aire libre que tenían los gays eran vigilados por la Policía, los locales nocturnos eran clausurados. Las asociaciones civiles y publicaciones especializadas estaban prohibidas».
En el caso de la República Federal de Alemania (RFA) y Austria se contaba con el artículo 175 del Código Penal. En esta disposición se leía:
«El hombre que cometa actos impúdicos con otro hombre o permita que otro hombre abuse de él para cometer actos obscenos será castigado con presidio. Si uno de los involucrados tuviera menos de 21 años de edad al consumarse el delito y si el caso no tuviera agravantes, la Corte podría considerar el levantamiento de los cargos».
Cabe destacar que, si la Corte encontraba agravantes, los acusados podían perder sus derechos cívicos. En un inicio, esta cláusula del Código Penal solo estaba dirigida para los hombres gay como los protagonistas de La gran libertad (Great Freedom). Para mediados de los 50, se agregaron las relaciones entre mujeres. MIRA CUÁLES SON LAS 50 MEJORES PELÍCULAS DE CINE GAY.
Great Freedom es una de las películas LGBT+ que tiene una base real para la construcción de su historia. / Foto: MUBI
Si ya viste La gran libertad ahora puedes saber con mayor detalle cuáles son los hechos reales en los que se basaron para hacer esta película gay.