Chase Hudson es un cantante que ha adoptado esta moda. / Foto: Instagram (@huddy)
Ser eboy es una tendencia cada vez más común entre los jóvenes, aquí te contamos en qué consiste el estilo de moda y personalidad de quienes se identifican así.
Los eboy continúan conquistando el internet y las calles con su personalidad y estilo, si no sabes a qué se refiere esta nueva tendencia que está de moda estás en el sitio correcto. Aquí te explicamos qué se necesita para ser un eboy y cuáles son las características que los identifican.
El término de ‘eboy’ surge de principalmente con la generación Z (personas que nacieron desde los últimos años de la década de los 90 hacia la fecha). Esta tendencia empieza con las egirls, quienes buscaron romper el patrón del estilo perfecto y refinado que muchas de las personas mostraban como ideal en el internet. Lasegirls fueron pioneras en redes como TikTok, querían tener una estética más obscura y no buscaban la perfección como las chicas de Instagram. ENTÉRATE DE QUÉ SIGNIFICA SER UN SOFTBOY.
Fue así como junto a las egirls surgieron los eboys, chicos que tratan de ir contra los estándares de belleza y estilo en las redes sociales. Algunas entradas que existen en Urban Dictionary los definen como «electronic boys», por eso tienen esa letra inicial.
¿Cuál es el estilo que usan los eboy?
Hasta la apuesta en su look es distinta a los estándares de belleza ‘refinada’, pues los eboy buscan un estilo que vaya más a lo deportivo, cómodo y oscuro. En Urban Dictionary algunas personas definen el estilo de estos chicos con las siguientes características: uñas pintadas, les gusta ocupar muchos anillos, cadenas, y gorritos tipo beanie. También privilegian las camisetas con mangas largas, las sudaderas holgadas y aman ocupar zapatos Vans. MIRA FOTOS DE FAMOSOS QUE LUCEN INCREÍBLES CON CROP TOPS.
Así luce un eboy. / Foto: Pinterest (VAGA Magazine)
En el estilo de corte de cabello también existe una tendencia a ocupar un peinado donde el cabello tenga un largo medio y esté partido por la mitad. Muchos de los eboys también pintan su cabellera para tener un look único.
Este es un ejemplo de cómo algunos eboys tienden a usar un peinado partido por la mitad. / Foto: Pinterest (We Heart It)
¿Cómo es la personalidad de los eboy?
Un chico que se identifica con la moda eboy es por lo regular calmado y no le agradan las multitudes. Respecto a algunos pasatiempos que tienen los eboys se pueden incluir el patinaje, jugar videojuegos con algunos amigos, mirar anime y series que quizá no sean tan populares. De igual manera, son personas que disfrutan escuchar música tranquila y ligeramente deprimente, por tomar algunos ejemplos se pueden tomar a The 1975 o Billie Eilish, quienes podemos decir que tienen una imagen muy acorde a esta tendencia. ENTÉRATE DE CUANDO SE ACUSÓ A BILLIE EILISH DE HACER QUEERBAITING.
Estas son algunas de las series donde ha aparecido Polo Morín. / Foto: Instagram (@polo_morin)
Polo Morín es uno de los actores mexicanos que han formado parte de varias producciones nacionales en series de drama, acción y misterio. Aquí recordamos cuáles son los papeles que ha hecho.
Polo Morínya tiene un largo recorrido en series de televisión, en la mayoría de ellas el actorha estado como personaje secundario, pero aun así ha conquistado al público por su carisma y talento. Polo es originario de Celaya, Guanajuato, México. Nació un 3 de noviembre de 1990 y comenzó su carrera en Televisa para después dar un salto a producciones de plataformas de streaming como Netflix.
Polo dio a conocer que su personaje, además de ser un bombero, también será un stripper. Así que podemos esperar muchas escenas donde veremos al actor conquistando a sus fans con algún baile especial.
En Donde hubo fuego su personaje se llama Julián. / Foto: Netflix
¿Quién mató a Sara? es una de las series donde aparece Polo Morín
¿Quién mató a Sara? (José Ignacio Valenzuela, 2022) es una exitosa producción de Netflix que tiene 3 temporadas. Se estrenó la tercera edición el 18 de mayo de 2022. Aquí Polo Morín se transformó en Chema Lazcano, un personaje gay que era interpretado por él en su versión joven y por el actor Eugenio Siller en su versión adulta.
Polo Morín (izquierda) y Eugenio Siller (derecha) compartieron personaje en ¿Quién mató a Sara?. / Foto: Instagram (@polo_morin)
En la serie Gossip Girl Acapulco (Pedro Torres, 2013), Polo Morín fue el personaje Eric López-Haro. Esta es una adaptación que se hizo de Gossip Girl, la serie adolescente que triunfó en Estados Unidos. Fue producida por Warner Bros y Televisa.
Algunos de los protagonistas en esta historia eran Sofía Sisniega, Diego Amozurrutia, Vadhir Derbez y Oka Giner. La serie tenía como narradora a la cantante Paty Cantú. Esta producción solo tuvo 1 temporada de 25 capítulos y fue cancelada.
La rosa de Guadalupe fue una de las series donde comenzó su carrera Polo Morín
El originario de Celaya apareció en 2013 en el episodio “Las feas también tenemos corazón” y en 2011 en los capítulos “Vestida de besos” y “Mi pequeña”. ¿Lo llegaste a ver en alguna de estas actuaciones cuando era mucho más joven? A continuación, te dejamos un fragmento de “Las feas también tenemos corazón”.
Como dice el dicho
Como dice el dicho (Vittoria Zarattini y José Antonio Olvera, 2011) es otra de las series donde Polo Morín empezó su carrera. El capítulo llamado “Al mal paso…” forma parte de la filmografía del actor. En este episodio fue estrenado el 24 de enero de2013 y Polo tuvo el personaje llamado Mauricio.
Te decimos quién fue pareja de Roberto Cobo. / Imagen: Morelia Film Fest
Con el paso de los años, el público ha mostrado mayor curiosidad por la vida personal de Roberto Cobo (20 de febrero de 1930-2 de agosto de 2002) y por ello se ha preguntado quién pudo ser pareja del protagonista de El lugar sin límites (Arturo Ripstein, 1978), película referencial del cine gay mexicano.
La adaptación de la novela homónima de José Donoso destacó por ser la primera película del cine mexicano que mostró un beso gay y, por ello, parte del público mostró cierto interés por saber quién fue pareja de Roberto Cobo, actor que interpretó a la Manuela.
Profesionalmente, se tuvieron muchos datos de Roberto García Romero, regio al que también le gustaba hacerse llamar Calambres. Se sabe que empezó su carrera desde los 8 años. La actuación fue una herencia familiar. Creció entre giras y presentaciones de cabaret. CONOCE A LAS Y LOS PERSONAJES LGBT+ DEL CINE MEXICANO.
Al convencerse de su talento en las carpas, abandonó la escuela. Se unió al Teatro Esperanza Iris y el Teatro Lírico de Ciudad de México. Fue uno de los jóvenes que cautivó a Luis Buñuel (Los olvidados, 1950; Subida al cielo, 1952), Julián Soler (A gringo girl in Mexico, 1951) y Julián Pastor (Estas ruinas que ves, 1978) y un sobreviviente del sismo del 19 de septiembre de 1985.
Además de su pareja, había otros rubros que hacían de la vida privada del actor Roberto Cobo un tema de interés. Por eso no es sorpresivo que en 2016 fuera una de las grandes expectativas de la Plataforma Cinema México para la proyección de entrevistas realizadas por Alejandro Pelayo. ESTOS SON OTROS DATOS QUE DEBES CONOCER DE ROBERTO COBO.
¿Qué se supo sobre su vida privada?
Pese a ser una de las grandes figuras del cine mexicano, pocos son los acercamientos que se tuvieron al rostro detrás del Jaibo. Incluso los mejores intentos por parte de la prensa (en este caso La Jornada) se quedaron en puntos suspensivos.
En 2002, Ángel Vargas (La Jornada) dedicó uno de sus textos para recuperar lo que Carlos Monsiváis escribió sobre el galardonado de los Premios Ariel. Además de decir que era «un excelente bailarín», el autor de Los rituales del caos (1995) recordó que Roberto Cobo vivió «su condición gay en una etapa muy homófoba del cine».
La pareja del ícono del cine gay mexicano Roberto Cobo sigue siendo una incógnita. Cuando el inexplorado actor de televisión hablaba sobre sus relaciones afectivas compartía algunas memorias al lado de su padre o abuela.
En algunas entrevistas hizo que las aproximaciones a su vida personal fueran una oportunidad para compartir pensamientos respecto a la muerte y gratitud. En temas más ácidos, llegó a hablar sobre los trabajos en los que cobró menos de lo debido.
Además de Buñuel, uno de los nombres rastreables en la vida de Roberto Cobo es Julián de Meriche. Fue el coreógrafo quien lo bautizó como Calambres. En su círculo cercano también estuvieron Silvia Pinal y Rafael Banquells.
Otra mirada detrás de la pantalla grande
Desde la parte académica, la periodista Ana Luisa Arenas Velázquez (UNAM) dedicó su proyecto de tesis a una semblanza del actor. Entre sus páginas, se da a conocer que una pareja de Roberto Cobo fue de Monterrey. Se enamoraron. Pero, por desgracia, la familia de la joven regiomontana no estuvo de acuerdo y le prohibieron verlo.
Sucedió antes de que el bailarín tomara la decisión de continuar con el cabaret en España. Eran vísperas de los 60 y, para entonces, Cobo no sabía que tendría uno de los trabajos que más disfrutó en su vida: bailar en un bar de la Zona Rosa.
Después de eso vinieron sus shows en un centro nocturno de Acapulco, a donde fueron a buscarlo para ofrecerle el papel de la Manuela. En este episodio, el rol de Luis García de León es más que relevante.
A lo largo de la entrevista otorgada a Ana Luis Arenas Velázquez Roberto Cobo compartió algunos de sus pensamientos respecto a la representación de la población LGBT+ en el cine. En principio, dijo que se le hacía poco adecuado que esta se limitara a estereotipos chuscos. Durante la conversación puntualizó que conocía:
«Gente homosexual muy seria. No solo en el ambiente artístico, sino en todos lados, tapados, por supuesto, muchos hasta casados».
Al pensar en su trabajo al lado de Arturo Ripstein, recordó el cariño que le tenía el público LGBT+ por hacer de la Manuela «la llave del clóset».
Pancho viendo a la Manuela bailar y escuchando su relato, poco antes de darse el beso trágico. / Foto: Referente
¿Quién fue Álvaro en la vida de Roberto Cobo?
Pese a su gran sentido del humor, el actor y bailarín siempre fue muy cauteloso en lo que quería hacer público. Cuando su abuela le recomendó dejar su casa del centro para comprar un departamento enTlatelolco, se pensó que Roberto Cobo compartiría su vida al lado de una pareja.
Sin embargo, lo máximo que se sabe de su etapa en el sexto piso del edificio Nuevo León es que cuando se derrumbó estaba en compañía de su tía Chofis. El ícono de una de las películas más emblemáticas para el cine gay jamás dio pistas de su vida amorosa.
Incluso, cuando fue trasladado al Hospital Santa Fe el 20 de septiembre de 1985 el único teléfono que tenía en mente era el de su dentista, Álvaro. Vivió con él durante 5 meses.
Aunque Roberto Cobo es un actor que ha inspirado tesis y diferentes productos audiovisuales, el nombre de su pareja será una de las incógnitas que acompañarán el legado de uno de los íconos del cine gay mexicano.
La Academia ha tenido toda clase de participantes a lo largo de sus ediciones y Rubí y Jolette son alumnas que tienen similitudes por la polémica que han encendido en el escenario.
Rubí Ibarra es una participante del reality showLa Academia en 2022 y pueden existir varias similitudes entre ella y la exparticipante de la cuarta generación, Jolette. Este concurso de canto se transmite en TV Azteca los días sábados y domingos a las 8 de la noche y ya está en la fase de semifinales.
Rubí es originaria de San Luis Potosí y se hizo famosa por un video viral donde su padre invitó a todo México a su fiesta de 15 años. Por su parte, Jolette Hernández Navarrete es de Jalisco y es una exparticipante que sigue siendo recordada por sus números musicales y por la polémica que existía entre ella y el panel de jueces. Las discusiones fueron sobre todo con Lolita Cortés. Estas son algunas de las cosas en las que se parecen Rubí y Jolette.
Llegaron a etapas finales del concurso
Este es un punto que puede modificarse en caso de que Rubí no sea eliminada y llegue a la gran final. El últimonúmero que cantó Jolette fue “A quién le importa” y el segmento de su eliminación duró casi 25 minutos. Como tal, Joletteabandonó la competencia por decisión propia, no fue expulsada por la votación del público.
El público y los jueces cuestionaron sus habilidades vocales
Este es quizá el principal común denominador entre Rubí y Jolette, pues constantemente los jueces de La Academia les comentaron que veían pocas habilidades en sus voces para cantar. Sin embargo, ambas participantes dieron números recordados en cada semana que estuvieron de la competencia.
Rubí ha cantado melodías como “Basta ya” de Jenni Rivera y “Tusa” de Karol G. Por su parte, Jolette cantó en su momento “Y yo sigo aquí” de Paulina Rubio y “Bailando” de Paradisio. Sus interpretaciones van de la mano con el siguiente punto.
Rubí interpretando “Basta ya” de Jenni Rivera / Foto: YouTube (La Academia)
Tuvieron críticas negativas en los conciertos
Lolita Cortés y Arturo López Gavito son los únicos jueces que tienen en común las ediciones en las que participaron Rubí y Jolette. Y con ambas participantes coinciden las críticas negativas. Lolita Cortés fue una de las que abogaron para que Rubí no entrara a la competencia en el concierto de casting. En este video puedes ver cuando le preguntan a Lolita si Rubí debía estar en La Academia. Ella responde con un rotundo «no». El momento está en el minuto 2:19.
Lolita Cortés opinó desde el primer concierto que Rubí no tendría que estar en La Academia. / Foto: YouTube (La Academia)
Rubí y Jolette fueron figuras polarizantes con el público de La Academia
Con Rubí y Jolette no había puntos medios entre los televidentes de La Academia. Así como había parte de la audiencia que quería verlas fuera del programa, también tenían sus fans que las apoyaban y votaban por ellas concierto tras concierto. CHECA POR QUÉ SE ACUSA A LA PRODUCCIÓN DE LA ACADEMIA DE DISCRIMINACIÓN.
En el concierto 4 de la generación de Jolette, la jalisciense cantó “Cielo rojo” con un traje de charra. Esto hizo que Lolita Cortés enfrentara a la alumna y le dijera que había muchas otras personas que audicionaron que merecían su lugar. A esto, Jolette dejó claro que no se iría a menos de que el público la sacara. En el siguiente video, en el minuto 6:27, puedes escuchar la frase:
«Si no me saca el público yo no me voy a ir».
En otro de los conciertos, Lolita Cortés se convirtió en un meme que sigue siendo utilizado en 2022 porque pidió una cámara y exhortó a los televidentes a que dejaran de votar por Jolette.
Lolita Cortés les pidió a los televidentes de forma directa que dejaran de votar por Jolette. / Foto: YouTube (MrsHaHaVideos)
Por su parte, Rubí se ha mantenido disciplinada semana tras semana y ha sido salvada gracias a las votaciones del público. Asimismo, existen personas en redes sociales que se cuestionan por qué ha llegado tan lejos a diferencia de otros de sus compañeros. Pero algo es seguro, existe parte de la audiencia que quiere seguirla viendo en el escenario. ENTÉRATE DE POR QUÉ SANTIAGO SE GANÓ LA MOLESTIA DEL PÚBLICO Y DE NELSON EN LA ACADEMIA 2022.
¿Piensas que tienen algo en común Rubí y Jolette de La Academia?
Ángel de Miguel (izquierda) es Albin y Jerónimo Cantillo (derecha) es Andrés en Pasión de gavilanes 2. / Foto: Telemundo
Los actores Jerónimo Cantillo (Andrés) y Ángel de Miguel (Albin) interpretan a la pareja gay de Pasión de gavilanes 2 y han defendido esta relación en la historia de la telenovela.
El actor español Ángel de Miguel (Albin Duarte) y el colombiano Jerónimo Cantillo(Andrés Reyes) son los protagonistas de la primera trama gay que se aborda en la telenovela Pasión de gavilanes 2 (Julio Jiménez, 2022). Esta producción de Estados Unidos es realizada y transmitida por Telemundo. Se estrenó el 14 de febrero de 2022 y terminó emisiones televisivas el 31 de mayo de 2022. Desde el 20 de julio de 2022 Netflix tiene todos los episodios que incluyen las 2 temporadas que se han hecho de esta historia.
Aún se desconoce si existirá una tercera temporada de esta telenovela, pero Pasión de gavilanes 2 fue revolucionaria al presentarnos una relación gay entre los personajes Albin y Andrés. Este romance fue muy defendido por los actores que lo interpretan. En una entrevista para People de mayo de 2022, los intérpretes comentaron algunos de sus pensamientos sobre esta interacción gay que vemos entre ambos en pantalla.
Las opiniones de Jerónimo Cantillo sobre la historia gay en Pasión de gavilanes 2
Jerónimo Cantillo es conocido actualmente por su papel de Dixon en Rebelde(Cris Morena, 2022). En Pasión de gavilanes 2 Jerónimo interpreta a Andrés. Es hijo de Sara (Natasha Klauss) y Franco (Michel Brown).MIRA MÁS DEL PERSONAJE DE JERÓNIMO EN ESTA TELENOVELA.
Jerónimo da vida a Andrés en la telenovela de Telemundo. / Foto: Instagram (@jeronimocantillo)
En la entrevista para People se cuestionó a Jerónimo sobre las críticas que podía recibir por interpretar un personaje gay. Él se mostró muy abierto a tratar el tema y expresó que existe una doble moral de la sociedad al no aceptar las relaciones homosexuales:
«Creo que existe un tema de doble moral en la sociedad y nos rehusamos a ver nuestra realidad a través de la pantalla como realmente es. Por eso la importancia de nuestro trabajo a la hora de visibilizar lo que en nuestra sociedad a veces puede llegar a ser un tabú».
De igual manera, Jerónimo comentó que la pareja gay de Pasión de gavilanes 2 es importante para la televisión por el alcance que tiene el programa en varios países donde se transmite. Dijo que con esta pareja existe un mensaje de igualdad. CONOCE A LAS PAREJAS LGBT+ FAMOSAS DE LAS TELENOVELAS.
Sobre esto comentó:
«Creo que es una oportunidad como artistas para seguir llevando un mensaje de igualdad necesario para el mundo, sobre todo en producciones como Pasión de gavilanes que le llegan a muchas personas».
¿Qué opina Ángel de Miguel de la pareja gay?
Por su parte, Ángel de Miguel es el otro actor involucrado en este romance gay ficticio que nos ha dejado Pasión de gavilanes 2, con su personaje Albin. El español comentó que una de las cosas que le gustaban de esta pareja era que la química entre él y Jerónimo Cantillo se había dado con mucha naturalidad.
«Amor es amor y punto, independientemente del género, raza, color. Y cuanto antes se entienda, se acepte y se respete esto, más feliz será todo el mundo porque nadie tendrá la necesidad de esconderse por y para quererse, ni miedo a verbalizarlo».
Ángel de Miguel (izquierda), Yare Santana (centro) y Jerónimo Cantillo (derecha) en Pasión de Gavilanes 2 / Foto: Instagram (@angeldmiguel)
¿Te agrada esta pareja gay de esta popular telenovela?
Te contamos lo que hay detrás de la derogación del artículo 365 del Código Penal de Chile. / Foto: Movilh
El 2 de agosto de 2022, integrantes del Congreso Nacional derogaron el artículo 365 del Código Penal, considerado como la última ley explícitamente homofóbica en Chile.
Aunque falta completar el proceso en la Cámara, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) celebró que la derogación del artículo 365 del Código Penal, última ley explícitamente homofóbica de Chile, es un hecho. La demanda llevaba en la agenda desde 1999.
Como antecedente se tuvo la votación por unanimidad de la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia del Senado, misma que se llevó a cabo el 8 de julio de 2022. Así como lo apuntaron el Movilh y el Senado chileno, la derogación de la última ley homofóbica de Chile forma parte de la ley Tamara.
En su tercera fase de trámite, este proyecto tiene como finalidad fortalecer la protección penal de niñas/os, adolescentes, adultas/os mayores y personas que viven con discapacidad.
Pese a los llamados de atención por parte de organismos internacionales que trabajan en pro de los derechos humanos, la anulación del artículo 365 del Código Penal de Chile no fue una opinión compartida en su totalidad. Durante la sesión, los legisladores Manuel José Ossandón (RN), Iván Moreira (UDI), Rafael Prohens (RN), Enrique Van Rysselbergue (UDI), Juan Castro Prieto (Ind) y Francisco Chahuán (RN) presentaron una indicación discriminatoria para no dar paso.
Frente a ello, la senadora Isabel Allende recordó que en 2016 el país fijó un compromiso con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para derogar la disposición normativa en cuestión. En su intervención, la también exdiputada subrayó que no había motivos para conservar en artículo 365 en la legislación chilena. Asimismo, rescató la corriente progresista y garante que se ha tratado de impulsar desde el Senado. La participación de Isabel Allende estuvo motivada por una carta que le envió el Movilh.
Relevancia histórica de la derogación de la última ley explícitamente homofóbica en Chile
Como bien se expresó desde el Movilh, hace falta que la ley Tamara pase a la Cámara para que sus respectivas modificaciones hayan completado el trámite. Sin embargo, la abrogación del artículo 365 del Código Penal de Chile no tendrá vuelta atrás.ENTÉRATE DE QUIÉNES SON LAS PERSONAS LGBT+ QUE TIENEN UNA LEY EN SU MEMORIA.
Además de ser un logro para esta agrupación, la revocación de la última ley homofóbica tendrá un impacto positivo en la vida de la población LGBT+ de Chile. Al respecto, Felipe Castillo, activista de 18 años que fue afectado de manera personal por el artículo 365, comentó:
«Hoy se hizo justicia. Hoy quedó lapidada la última ley abiertamente homofóbica que lo único que hacía era estigmatizar y establecer personas de primera y segunda categoría con base en su orientación sexual».
Integrantes de Movilh en la sesión del Senado. / Foto: Movilh
¿Cuál es el contenido del artículo 365 del Código Penal de Chile?
Así como se lee en el sitio Por un Chile diverso (grupo de organizaciones contra la discriminación), el Código Penal tiene 2 artículos «sensibles para la diversidad sexual». Se trata del 365 y el 373.
Mientras el primero es «explícitamente homofóbico», el segundo «entra en la categoría de sospechoso por su amplitud y discrecionalidad». El 365 es referente al consentimiento sexual. En él se expresa que:
«El que accediere carnalmente a un menor de 18 años de su mismo sexo, sin que medien las circunstancias de violación o estupro, será penado con reclusión menor en sus grados mínimo a medio».
Lo cual Por un Chile diverso explica de la siguiente manera:
«Mientras para heterosexuales y lesbianas la edad de consentimiento sexual es de 14 años, para las personas gay es de 18 años».
Con base en estas puntualizaciones —rescata la red de organizaciones—, instancias internacionales (como el Comité de los Derechos del Niño de la ONU) identifican el trato discriminatorio. Además de los jóvenes gay, los afectados por esta disposición son los chicos bisexuales y pansexuales.
Y para que tengas en cuenta lo problemático que es el origen de esta ley explícitamente homofóbica, te compartimos un dato adicional. En el Código Penal de 1874 (cuya vigencia duró más de 120 años), el artículo 365 relataba:
«El que se hiciere reo del delito de sodomía, sufrirá la pena de presidio menor en su grado medio».
¿Ya sabías las implicaciones del paso histórico que dio el Senado de este país de América del Sur?
Te decimos qué personaje de First Kill va más con tu personalidad. / Foto: Netflix
El 10 de junio de 2022 Netflix estrenó First Kill (La primera muerte), así que es momento de que hagas este test para saber qué personaje eres.
First Kill, serie de drama adolescente con temática de vampiras lesbianas creada por Victoria Schwab, no fue renovada para una segunda temporada a pesar de alcanzar los 100 millones de horas vistas en los primeros 28 días de su estreno, pero te compartimos este test para saber qué personaje eres. Protagonizada por Sarah Catherine Hook (Juliette Fairmont) e Imani Lewis (Calliope ‘Cal’ Burns), esta versión sáfica de Twilighty The Vampire Diaries se mantuvo dentro de las primeras 5 tendencias de Netflix después de su lanzamiento. ¡Diviértete!
¿Cómo te fue?
En este test de qué personaje de First Killeres tenías 4 opciones. La primera era Juliette, protagonista de la historia y mitad del romance lésbico. Si eres una persona a la que le es complicado ligar —porque, admitámoslo, no es tu fuerte— es más que probable que también seas a la que a veces su familia la agobia. CONOCE A TODO EL ELENCO DE FIRST KILL.
Cuando tienes un crush con alguien, no hay quien te saque el tema de la cabeza. En algún momento de tu pubertad saliste con tu mejor amiga/o, pero después saliste del clóset y ese vínculo quedó en una linda amistad. Tú y tu bff no son precisamente las personas más parecidas, pero eres gran creyente en que polos opuestos se atraen, así que la pasas bien a su lado.
Otro de los resultados que te pudo salir este test de qué personaje de First Killeres fue el de Cal. La menor de los Burns es una chica a la que le cuesta trabajo integrarse. No es para menos, pues su familia, al ser cazadora, está en constante mudanza. Aunque al principio te saca de onda cómo te liga tu crush, te alivia no tener que dar los primeros pasos.
Imani Lewis y Sarah Catherine Hook encabezan el elenco de la serie de Netflix La primera muerte. / Foto: Caras
Personajes secundarios
Como tercera opción se encontró Elinor, hermana mayor de Juliette. Aunque tu madre y padre lo duden, das buenos consejos y apoyas a tus seres queridos en las decisiones que toman. Para ti, los sábados en la noche se hicieron para loquear. En definitiva, no piensas quedarte en casa a ver una serie de Netflix. Te gusta la fiesta y ahora sí que la que soporte. Como último resultado de este test para saber qué personaje de First Killeres pudiste obtener a Ben. Es el típico it boy.
Ceci Ponce (derecha) y su hije Celeste (izquierda) / Foto: Instagram (@ceciponk)
La actriz Ceci Ponce dio una entrevista para TV Notas donde comentó que su hije Celeste usa ropa que típicamente utilizan los niños y ella le apoya en cualquier decisión que tome para mostrar su identidad.
Ceci Ponce es una actriz y mamá originaria de Argentina que ama a su hije Celeste sin importarle cómo decida elle expresar su identidad. Ceci Ponce es conocida por participar en telenovelas de Televisa como La piloto (Jörg Hiller, 2017) y Esta historia me suena (Genoveva Martínez, 2022). También estuvo en producciones de TV Azteca como Siempre tuya Acapulco (Rita Fusaro, 2014) y la famosa Amor en custodia (Bethel Flores, 2005) con el personaje Ana Torrejón.
Le hije de Ceci tiene 11 añosy empezó su carrera actoral en comerciales. Para ello tuvo que cortar su larga cabellera pues debía parecerse a Eleven de Stranger Things, personaje de Millie Bobbie Brown que tiene cabello muy corto. La actriz explica que este comercial fue hecho para Netflix.
Ceci Ponce es una mamá a medida que necesitaba su hije
Ceci Ponce comentó en una entrevista a TV Notas de agosto de 2022 que apoya a su hije Celeste en cómo decide vestirse, cortar su cabello y en general ser quien es. Ponce se definió como «una mamá a la medida que necesitaba su hije».CONOCE A MAMÁS QUE LUCHAN POR SUS HIJOS LGBT+ Y POR LA COMUNIDAD.
También comentó que hay personas que le preguntan por la identidad de su hije. Al respecto dijo:
«Cuando preguntan y me dicen: “Tu hijo”. Y yo: “Mi hije”. Y le pregunto a Celeste: “¿Qué les digo?”. Me ve como diciéndome: “No les digas nada, no tienen que saber”».
La actriz también comentó que no es una persona con prejuicios. Se considera como una mamá que le da la libertad a su hije de ser como quiera.
«Yo veo las cosas con tanta libertad que en mi casa no va a haber ninguna sorpresa, ni ningún revés, más que el de la misma sociedad que pueda enfrentar».
Además de Celeste, Ceci Ponce también tiene 2 hijos llamados León y Lucas. Se les puede ver en unión familiar en el siguiente video de Instagram.
Ceci Ponce ha comentado que su hije es alguien a quien no le gustan los vestidos. Para una fiesta a la que tuvieron que asistir Celeste le pidió a su madre un traje, algo a lo que Ceci Ponce accedió. La historia fue la siguiente en sus palabras:
«Me dijo: “No me voy a poner vestido”. A lo que le contesté: “No te tienes que poner vestido, hay millones de maneras de verse elegante sin ponerse vestido”. Y me respondió: “Quiero traje, saco y corbata”. Y yo le contesté: “Perfecto”».
Es maravilloso ver que cada vez más mamás y papás famosos demuestran públicamente la aceptación a sus hijos, hijas e hijes diversos. Ceci Ponce es solo una de ellas. Otras personalidades como Karina y René Strickler también han apoyado a sus descendientes en los procesos identitarios. Siempre es inspirador escuchar estas historias de aceptación entre familias. MIRA CÓMO LUCE XANDER, EL HIJO TRANS DE LA CANTANTE KARINA.
¿Qué te parece la historia de la actriz y su hije?
Esta es la guía que necesitas para tener una primera cita exitosa. / Foto: Twitter (@achileans)
Si quieres saber cómo conquistar a tu ligue desde la primera cita exitosa, es importante que pongas en práctica los consejos que te damos en esta guía.
Una primera cita es algo que puede asustar a muchos, pero nosotros tenemos una guía infalible y exitosa para que todo salga superbién en el primer encuentro que tengas con tu ligue. Recuerda que no todas las situaciones son las mismas para todos, pero esta guía es un buen inicio para que calmes tus nervios si se acerca el momento donde tendrás muy de cerca al chico que te gusta.
La limpieza personal es algo básico
Esto es esencial, a nadie le agrada una persona que expida olores poco agradables, sobre todo cuando se trata de algoromántico. Es importante que antes de la cita te des una buena ducha, ponte desodorante, lava tus dientes y ocupa un poco de tu perfume favorito (sin exagerar, a nadie le agrada que tengas media botella de perfume puesta en tu piel en una sola noche).
Cuidar tu limpieza personal siempre es algo básico, más para una primera cita. / Foto: Fox
El asunto de qué ropa usar es algo que confunde a muchos y es otro de nuestros puntos a tocar en esta guía para la primera cita. Recuerda un dicho popular dice: «De la vista nace el amor». Así que tu look siempre puede ser un arma para conquistar a alguien.
Ten confianza en tu look para conquistar a tu ligue. / Foto: Netflix
Ocupa ropa con la que te sientas cómodo, así transmitirás que tienes confianza. Además, no trates de aparentar un estilo con el que no estás acostumbrado. Se vale salirse de la zona de confort, pero para una primera cita también es importante sentir la tranquilidad de que tu vestuario te hará estar a gusto.
Tener confianza en tu carisma es un elemento básico en esta guía para la primera cita
El carisma natural de cada persona es algo que siempre influye para tener una primera cita exitosa. Ocupa esto para conquistar a tu ligue. Sobre todo, algo que tienes que tener en cuenta es que a todos nos agrada una persona que luce confiada en sí misma. REVISA ESTOS CONSEJOS PARA SABER CÓMO LLEVAR LA CONVERSACIÓN EN UNA PRIMERA CITA.
Confía en tu carisma todo el tiempo. / Foto: HBO
No sobre analices todo lo que haces, vive el momento
Sabemos que esto se nos complica a varios, pues algunas personas tenemos la tendencia a analizar demasiado cada situación que pasa. Sin embargo, intenta mantener la atención en el presente con tu chico. Eso hará que tu ligue se dé cuenta de que estás interesado en él y muy seguramente así lograrás una segunda cita.
Evita tener tu mente en otros lugares y centra tu atención en tu ligue. / Foto: Netflix
Sé tú mismo
Esto es de lo más cliché, pero es cierto. Cuando somos nosotros mismos podemos encantar al otro con nuestra personalidad. Intenta ser lo más transparente que puedas y no mientas sobre las cosas que no te gustan solo por quedar bien. Así estamos seguros de que con esta guía conquistarás a tu ligue y esa primera cita será solo una de las muchas otras exitosas que tendrán en el futuro. CONOCE ESTOS 7 FOCOS ROJOS DE QUE TU LIGUE NO ES PARA TI.
Sé tú mismo en una primera cita, eso demostrará confianza en que te amas tal como eres y estás listo para amar a alguien más. / Foto: Netflix
¿Qué otro consejo añadirías a esta guía para la primera cita?
Ivory Aquino es una actriz de origen filipino y nacionalidad estadounidense. / Foto: Just Jared
La visibilidad trans había llegado a DC Films y HBO Max con el anuncio de la inclusión del personaje trans Alysia Yeoh (Ivory Aquino) en la película Batgirl.
Además del regreso del actor Michael Keaton como Bruce Wayne, la película Batgirl iba a contar con la actriz Ivory Aquino interpretando a Alysia Yeoh, primer personaje trans del universo extendido de DC. Sin embargo, el 2 de agosto de 2022 New York Post informó que ejecutivos de Warner Bros. habían decidido cancelar el estreno en cine y HBO Max de la película y ‘enlatarla’ indefinidamente, a pesar de haber costado más de 70 millones de dólares. Por esta razón, el público de DC no podrá juzgar con sus propios ojos el resultado de la filmación.
El 24 de enero de 2022, The Hollywood Reporter confirmó la integración de la actriz estadounidense de origen filipino a la cinta que también contaba con la actriz Leslie Grace y el actor Brendan Fraser en el elenco. ENTÉRATE DEL NUEVO CÓMIC DONDE EL HIJO DE SUPERMAN ES BISEXUAL.
¿Quién es Ivory Aquino?
Ivory Aquino, quien interpretaba a Alysia Yeoh en la película Batgirl, es una actriz de origen filipino. Aquino inició su transición en su natal Filipinas y se mudó a Estados Unidos en la adolescencia. Comenzó su carrera artística en el teatro, interpretando principalmente a mujeres cisgénero como Julieta en Romeo y Julietade The Drilling Company, Desdémona en Oteloe Isabella en Medida por medida.
Sin embargo, el personaje por el que Ivory Aquino es más conocida también es trans. Se trata de la activista Cecilia Chung, a quien la actriz interpretó en la serie When We Rise, que retrata la lucha por los derechos de la comunidad LGBT+ en Estados Unidos. CONOCE AL PERSONAJE TRANS DEL CÓMIC MUJER MARAVILLA.
¿De qué trataba Batgirl?
Más allá del personaje trans de Ivory Aquino, la película Batgirl tendría como protagonista a Leslie Grace interpretando a Bárbara Gordon. Bárbara es hija del comisionado de Ciudad Gótica, James Gordon, a quien interpretará J. K. Simmons.
Se esperaba que la cinta mostrara el proceso a través del cual Bárbara se convierte en Batgirl. Asimismo, se sabía que su antagonista será el villano Firefly, a quien daría vida Brendan Fraser.
Las primeras escenas filtradas del set de filmaciones muestran a Batgirl luchando contra Firefly. / Foto: La Verdad Noticias
¿Quién es Alysia Yeoh?
Por otro lado, se esperaba que Alysia Yeoh, el personaje trans de Batgirl, estuviera basado en los cómics de DC. En los cómics, Alysia es la mejor amiga de Bárbara Gordon, se dedica a la pintura y también trabaja como bartender para sobrevivir. Además, Yeoh es una activista ecologista muy reservada sobre su vida privada. Sin embargo, con el tiempo revela a Bárbara que es una mujer trans y esta la acepta. CONOCE A OTROS PERSONAJES LGBT+ DE DC COMICS.
Alysia Yeoh lucha por el medio ambiente en el cómic de Batgirl. / Foto: La casa de él
Por lo pronto, la película Batgirlha sido cancelada por ser considerada «irredimible», según fuentes de New York Post. Quedará por ver si esta decisión afectará otras películas del universo extendido de DC.
¿Qué opinas que de Batgirl iba a tener un personaje trans?