domingo, abril 27, 2025
Inicio Blog Página 228

Manuel Ojeda: El beso gay que tuvo con Gonzalo Vega

0

Manuel Ojeda fue un actor mexicano que realizó todo tipo de proyectos y en uno de ellos dio un beso gay a Gonzalo Vega en pantalla. A lo largo de su carrera fue conocido por sus personajes en telenovelas, películas y obras de teatro.

Manuel Ojeda (4 de noviembre de 1940 – 11 de agosto de 2022) fue un primer actor originario de Baja California Sur y en la película Las apariencias engañan (Jaime Humberto Hermosillo, 1983) hizo uno de sus papeles más memorables al ser un hombre homosexual que se enamora de Gonzalo Vega y hasta comparten un beso gay en ella.

Otros de sus trabajos notables fueron las películas Canoa (Felipe Cazals, 1975) y Salón México (Emilio Fernández, 1996). Por su parte, algunas de las telenovelas por las que se le recuerda son El vuelo del águila (Enrique Krauze y Fausto Zerón Medina, 1994), El derecho de nacer (Ernesto Alonso, 1981) y su último trabajo fue en Corazón guerrero (Katia Rodríguez Estrada, 2022).

El beso gay entre Manuel Ojeda y Gonzalo Vega

Las apariencias engañan fue una película que causó escándalo cuando se estrenó por el contenido explícito que tiene y por los temas LGBT+ que trata. Especialmente se aborda la transexualidad y homosexualidad. Fue filmada en 1978, pero pudo ser lanzada oficialmente hasta 1983.

Además de tener las participaciones de Manuel Ojeda y Gonzalo Vega, también se tenía a la actriz Isela Vega en uno de los papeles principales y al actor Ignacio Retes. MIRA QUÉ OTROS PAPELES LGBT+ TUVO ISELA VEGA EN EL CINE MEXICANO.

No te contaremos toda la película, pero una sinopsis sería la siguiente: un hombre llamado Sergio (Ojeda) contrata a un actor llamado Rogelio (Vega) para que se haga pasar por Adrián, el hijo perdido de don Alberto (Retes), un hombre enfermo que es cuidado por su sobrina Adriana (Isela Vega). Esta tarea se la encargan a Rogelio porque Sergio y Adriana desean casarse e irse de luna de miel. La interacción entre Sergio, Adriana y Rogelio hace que empiecen a surgir nuevos amoríos y atracciones inevitables. CONOCE MÁS DE POR QUÉ SE CONSIDERA UN ÍCONO DEL CINE GAY MEXICANO A GONZALO VEGA.

En una de las escenas, Manuel Ojeda y Gonzalo Vega están en una ducha de un club deportivo y Ojeda es el que se acerca a Vega para darle un beso en los labios. Esto sucede por la atracción que sentía hacia él. En realidad, en la recta final de la película el personaje de Ojeda acepta su homosexualidad. A continuación, te dejamos una imagen de esta interacción entre los actores.

Manuel Ojeda y Gonzalo Vega beso gay en las apariencias engañan actor
Ojeda (derecha) y Vega (izquierda) en Las apariencias engañan / Foto: YouTube (Anima Loca)

Hay algo en común entre Las apariencias engañan y El lugar sin límites

Hay un dato curioso que tiene esta película y otra joya de cine LGBT+ mexicano, El lugar sin límites: ambas cuentan con las actuaciones de Gonzalo Vega y de Roberto Cobo. En Las apariencias engañan Cobo tiene el rol secundario de un peluquero llamado Daniel. ENTÉRATE DE ALGUNOS DATOS CURIOSOS QUE NO CONOCES SOBRE EL LUGAR SIN LÍMITES.

Te dejamos un enlace donde puedes encontrar esta película completa con Manuel Ojeda, pues está en YouTube.

¿Conocías esta escena donde estos primeros actores se besaron?

Con información de Wikipedia

ARTICLE INLINE AD

Conoce a Leo Baker, patinador transmasculino de Tony Hawk y Netflix

0

Leo Baker, famoso patinador transmasculino, es una de las figuras que están incluidas en el juego Tony Hawk’s Pro Skater 1+2 y el 11 de agosto de 2022 se estrenó en Netflix su documental Stay on Board: The Leo Baker Story.

A muchos fanáticos les emocionó en 2020 el lanzamiento del juego de Tony Hawk Pro Skater 1+2, en especial porque incluye al patinador transmasculino estadounidense Leo Baker, cuyo documental, Stay on Board: The Leo Baker Story, llegó a Netflix en agosto de 2022. Baker ha ganado 7 medallas en los X-Games.

El documental Stay on Board: The Leo Baker Story sigue a este skater desde que recibe la noticia de que calificó para participar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. No obstante, su participación tendría que ser con el equipo femenino de Estados Unidos. De ahí, la cinta retrata la lucha del patinador entre cumplir su sueño y ver recompensado su esfuerzo de años en un momento histórico o ser fiel a su identidad como persona transmasculina y defender su salud mental al no permitir ser malgenerizado. Spoiler: Leo Baker renunció a los Juegos Olímpicos. CONOCE LAS FORMAS EN QUE LA MALGENERIZACIÓN AFECTA LA SALUD MENTAL.

Al respecto del documental, Leo compartió con la revista Them el 9 de agosto de 2022 que espera que la gente comprenda la importancia de escuchar a las infancias: «Les niñes saben lo que quieren. Déjenles ser». Y agregó:

«Estoy muy agradecido de poder compartir esta parte de mi vida porque será útil para muchas personas presenciar la experiencia trans, una versión de ella».

Leo Baker, ídolo transmasculino

Leo Baker nació en 1991 y es el patinador transmasculino que ha marcado historia al estar incluido en el videojuego de Tony Hawk, publicidad de Nike y contar con su propio documental en Netflix.

Sin embargo, Baker lleva ya bastante tiempo siendo una superestrella del patinaje callejero. Sin embargo, no del modo en que quería.

De acuerdo con lo que afirmó en una entrevista para Pop Sugar, Leo no quería explorar su identidad de género debido a su gran éxito en la división femenina. Al respecto, comentó:

«No había nada que pensar. Yo tenía éxito, estaba siguiendo mis sueños y eso era todo. Mi carrera realmente no me permitía esa exploración, así que simplemente lo ignoré por mucho tiempo, hasta el punto donde ya no pude soportarlo más. Y así pasaron 8 años del proceso de vivir una vida fragmentada».

Leo Baker es el patinador no binario que aparecerá en el último juego de Tony Hawk.
Leo Baker / Foto: All Canvas

Sin embargo, en 2019, apareció en el video de “Mother’s Daughter” de Miley Cyrus. En él, Leo aparece con una playera en la que se leen los pronombres ‘them’/’they’ (‘elle’). No obstante, desde que se reconoce abiertamente como una persona transmasculina utiliza el pronombre ‘he’ (‘él’). DESCUBRE QUÉ SIGNIFICA SER ALGUIEN TRANSMASCULINO.

Desde entonces, para Leo es muy importante ser un ejemplo para la comunidad LGBT+. En la misma entrevista, concluyó:

«Siento que es el momento de que no te importe un carajo ir hacia arriba y enseñarle al mundo lo que te importa. Y animaré a cualquier persona a hacer lo mismo».

Presentan primer protagonista LGBTQ+ en un videojuego

Tony Hawk con un mensaje incluyente

El anuncio de que Leo Baker sería patinador transmasculino de Tony Hawk’s Pro Skater 1+2 ha causado mucho furor. En especial porque se trata del remake de uno de los juegos más queridos de los 90.

En una entrevista con uno de sus patrocinadores, Leo admitió la importancia que su inclusión en este icónico videojuego implica. Por ello, siente ánimo y esperanza de que esta situación empodere a otros fans que no se identifican como cisgénero.

La vicepresidenta de gestión de productos y marketing de Activision, Michelle Bresaw, lanzó un comunicado en el que dejó en claro que la inclusión LGBT+ y de otras minorías es muy importante para su compañía:

«Estamos orgullosos de que el remake represente el panorama actual de la cultura del patinaje. Es una lista diversa de patinadores que resultará atractiva para cualquier jugador».

Leo Baker en Tony Hawk’s Pro Skater 1+2
Leo Baker en Tony Hawk’s Pro Skater 1+2 / Foto: Activision

Por su parte, a Leo Baker le parece bastante increíble esta situación y siente mucho entusiasmo por representar a todo un sector de su comunidad.

Además, en entrevista con sus patrocinadores, admitió haber tenido el juego original para Nintendo 64. Esto fue muy significativo pues, antes de comprar Tony Hawk’s Pro Skater, creía que los únicos que patinaban eran hombres heterosexuales cisgénero.

Sobre la importancia de su inclusión en este juego como representante de la comunidad LGBT+ también comentó:

«Desde que compartí en Instagram que estoy en el juego, muchas personas que se identifican como queer, no binarias y trans me han dicho que les hubiera gustado haber crecido con algo así. Pero eso realmente va a cambiar vidas para el futuro de las personas que existen de la misma manera que yo».

Leo es la tercera persona de la comunidad LGBT+ en ser incluida en un juego de Tony Hawk. Las primeras fueron las patinadoras Vanessa Torres y Elissa Steamer.

Leo Baker
Leo Baker / Foto: All Canvas

Nuestros personajes LGBT+ favoritos en videojuegos

¿Qué te parece la inclusión del patinador transmasculino Leo Baker en el videojuego de Tony Hawk y la transmisión de su documental en Netflix?

Con información de Pop Sugar, The Boardr y All City Canvas

ARTICLE INLINE AD

Señales de que los celos están arruinando tu relación

0

Los celos son algo que nadie quiere en su relación y es mejor saber identificarlos con estas señales para notar cuándo están arruinando el amor que existe entre tú y tu novio/ligue.

Nunca es agradable tener una pareja que se la pasa todo el tiempo con celos, es por eso que hicimos esta lista para que puedas identificar las señales de cuando estos están arruinando tu relación. Piensa que las personas celosas suelen tener poca confianza en sí mismas y por eso pueden dudar de la otra persona con la que salen (o personas, si están en un acuerdo poliamoroso). Así que si ya tienes las sospechas de que tu chico tiene conductas celosas quizá es momento de replantear cosas en la relación.

Vigilancia extrema entre pareja

Si has notado que tu compañero te vigila y hace preguntas incómodas solo para saber dónde estás y con quién, probablemente estás con una persona celosa. Hay que aclarar que hay preguntas que son normales en las parejas, pues es natural que exista preocupación y deseo por saber cómo está nuestro ser amado.

El problema llegará cuando esto se vuelva algo invasivo y extremo. La vigilancia puede darse a través de llamadas, mensajes o bien revisión de dispositivos electrónicos personales como computadoras y celulares. MIRA ESTOS CONSEJOS PARA MANEJAR LOS CELOS SIN SER TÓXICO.

vigilancia extrema personas celos arruinan pareja relación
Hay personas que buscan vigilancia extrema a través de llamadas y mensajes. / Foto: Netflix

Discuten por personas que no están en su relación

Los celos por lo común son causados por personas que no están en la relación. Así que las discusiones por esas otras personas se volverán en una cotidianidad si no pones un alto. Siempre será bueno aprender a dialogar con tu pareja para saber por qué está sintiéndose así. APRENDE A LIDIAR CON LOS CELOS EN UNA RELACIÓN POLIAMOROSA.

celos arruinan relación
Los celos casi siempre existen con personas que no forman parte de la relación. / Foto: HBO

No dejas de pensar en las situaciones donde tu pareja está con alguien más

Si este pensamiento se ha apoderado de ti es porque los celos han empezado a arruinar tu relación. No es sano pensar que todo el tiempo tu compañero de vida está con alguien más con quien pueda sentir una atracción física o emocional. Llegar a este punto de celos es una muestra de cuando ya no está funcionando un noviazgo o ligue.

Chico celoso pensando
Si no dejas de pensar con quién está tu pareja es porque probablemente ya no exista la misma confianza y los celos se han apoderado de la relación. / Foto: Flickr (galerandyQAF)

Pérdida de confianza

Los puntos anteriores están muy relacionados con este último, pues los celos causan una pérdida de confianza en la otra persona. Esto es algo complicado de alcanzar. Puedes pasar días, semanas, meses o años construyendo el vínculo, pero cuando ya no sientes confianza se rompe ese lazo. Los celos son detonadores de este tipo de situaciones, así que lo mejor es estar alerta para que no se vaya por la borda tu relación. CHECA CÓMO PUEDES CONTROLAR LOS CELOS IRRACIONALES.

celos
Si has perdido la confianza en tu relación a causa de los celos quizá es mejor plantearte si deseas continuar con esa persona. / Foto: IMDb

¿Cuál otra crees que sea una señal de que los celos están arruinando una relación?

ARTICLE INLINE AD

What We Do in the Shadows: Pareja gay de serie

0

Durante la emisión de la cuarta temporada de What We Do in the Shadows, fans anhelan que Guillermo y Nandor sean la pareja gay de esta serie de FX.

Desde la llegada de sus 2 primeras temporadas al catálogo de Star+ se anunció a What We Do in the Shadows como uno de los shows más queer y ahora, con su cuarta entrega, hay parte del público que desea que la pareja gay de esta vampírica historia esté a cargo de Nandor the Relentless (Kayvan Novak) y Guillermo de la Cruz (Harvey Guillén). Incluso, la fanbase ya tiene el nombre del ship: Nandermo. MIRA CUÁLES SON LOS SHIPS LGBT+ MÁS POPULARES DE INTERNET.

Guiños que ha encontrado el público para pensar que Nandor y Guillermo de la Cruz podrían ser la pareja gay de What We Do in the Shadows

En las primeras semanas de agosto de 2022, sitios como Out han sugerido que ambos protagonistas de What We Do in the Shadows podrían ser «la versión gay de Ross y Rachel (Friends. Pero, a decir verdad, resulta un tanto desconcertante el hecho de querer ver a estos personajes como una de las historias LGBT+ de esta comedia de horror y fantasía.

¿Por qué? Guillermo es uno de los antiguos familiares de Nandor. Además, es importante mencionar que en ningún momento el vampiro iraní ha etiquetado su orientación sexual. Únicamente se sabe que ha sentido atracción por hombres y mujeres. Asimismo, se tiene el dato de que antes de convertirse en vampiro estuvo casado con hombres y mujeres.

Aun así, uno de los momentos a los que fans de What We Do in the Shadows recurren para explicar sus teorías de un dúo gay es cuando Guillermo y Nandor toman la decisión de viajar juntos. Sin embargo, en los primeros episodios de la temporada 4 nos enteramos de que el también exsoldado del Imperio Otomano quiere contraer nupcias con Marwa (Parisa Fakhri).

Y como la boda no puede llegar sin el drama, Guillermo da a entender que Nandor busca pretextos para no asumir el compromiso. Como era de esperarse, la escena tiene cierta atmósfera que, expresaría nuestra querida Jodie Foster, se resume en un «gay silence».

Otra de las escenas con la que la audiencia explica que Nandor y Guillermo pueden ser el gay canon de What We Do in the Shadows es cuando están en la cena con Nadja (Natasia Demetriou), Laszlo Cravensworth (Matt Berry) y Colin Robinson (Mark Edward Proksch).

En la conversación, Laszlo le pregunta si tiene novio. A lo que Guillermo contesta que «creció en una familia en la que lo privado se quedaba en lo privado».

¿Qué hay de los demás personajes?

Mientras nos mantenemos al tanto de si Guillermo y Nandor podrían ser la pareja gay de What We Do in the Shadows, vale la pena recordar otros guiños LGBT+ de esta comedia centrada en la vida de vampiros y vampiras de Staten Island.

En una entrevista con The Advocate en 2020, Jemaine Clement, coproductor de la serie, comentó que desde el episodio piloto Laszlo expresó que es pansexual. Además, él y Nadja tienen una relación abierta. LEE SOBRE LA HISTORIA LGBT+ DE LOS VAMPIROS.

A lo largo de los capítulos se revela que Laszlo tuvo una relación con George Washington. Por ello, en la serie lo describe como «el primer presidente gay de los Estados Unidos». También en varios capítulos se llega a mencionar que tuvo ciertos encuentros íntimos con Nandor.

En cuando a Nadja, se sabe que no es heterosexual. Además de Laszlo y Gregor (Jake McDorman), tiene una historia con Jenna (Beanie Feldstein), una estudiante de Staten Island Community College. CONOCE LA RELACIÓN DE BEANIE FELDSTEIN CON SU PROMETIDA, BONNIE CHANCE.

También a partir de la entrevista realizada por The Advocate, se tiene el dato de que Paul Simms, productor ejecutivo y showrunner, aseguró a GLAAD que todos los personajes son pansexuales. ESTAS SERIES TIENEN  PERSONAJES PANSEXUALES.

Y antes de que cerremos este texto sobre What We Do in the Shadows, una de las cosas que no podemos olvidar es que en mayo de 2022 una usuaria de Twitter pidió a la cuenta oficial su opinión de si Nandor es un hombre trans. A lo que contestó: «Lo permitiré».

nandor trans
Respuesta de cuenta de What We Do in the Shadows. / Imagen: Twitter

¿Cuál es tu opinión respecto a Nandermo como gay canon de What We Do in the Shadows? ¿Ya viste los capítulos de la cuarta temporada? ¡Cuéntanos!

Con información de Out y The Advocate

ARTICLE INLINE AD

Del otro lado: Historia de revista gay mexicana

0

Del otro lado, revista gay de México y América Latina, fue una de las muchas contribuciones del Colectivo Sol, asociación civil clave en la defensa de los derechos humanos de la población LGBT+.

Del otro lado, revista dirigida al público LGBT+ (especialmente hombres gay) de México y América Latina, forma parte de la historia del Colectivo Sol, asociación civil central en el activismo sexodisidente desde hace más de 30 años. Su relevancia en la difusión cultural, científica y política es tal que hoy en día es una de las colecciones de Desobediente. Archivo digital del Museo Universitario del Chopo.

Del otro lado, además de una revista esencial en la hemeroteca gay, fue una de las publicaciones más importantes para las personas que vivían/viven con VIH. A su vez, dio cuenta de los objetivos y razones de existir del Centro de Información y Documentación de las Homosexualidades en México “Ignacio Álvarez” (Cidhom). La historia de este material periodístico se remonta a 1992.

¿Por qué fue tan importante para los movimientos sexodisidentes de los países de la región?

Si leíste nuestra cronología del activismo LGBT+ en Latinoamérica, tienes en cuenta la relevancia que tuvieron las publicaciones alternativas. Sumado a plantar una lucha desde lo comunicacional, la maquetación y distribución de revistas como SOMOS (Argentina) permitió crear y fortalecer una alianza regional. La acción conjunta de los frentes en pro de los derechos sexodisidentes fue uno de los objetivos a perseguir de quienes se involucraron en Del otro lado.

Por ello, desde un principio se apostó por la descentralización. El consejo editorial contaba con corresponsales en distintas locaciones de la República mexicana. Además de Ciudad de México (antes Distrito Federal), las más frecuentes fueron Uruapan (Michoacán), Guadalajara (Jalisco), Tijuana (Baja California), Veracruz y Oaxaca.

Fuera del territorio nacional, había colaboradoras y colaboradores de Argentina, Colombia, Chile, Guatemala, Nicaragua, Perú y Venezuela. También se contaban con algunas plumas de activistas que estaban en Estados Unidos (particularmente en San Francisco y Nueva York), Canadá, Ámsterdam, Barcelona y Madrid.

Del otro lado, revista gay de México y América Latina, se caracterizaba por su publicación bimestral y de carácter no lucrativo. Su costo fue de los $15 (1992) a los $18.

El equipo responsable de su maquetación estuvo conformado por 15 personas: Juan Jacobo Hernández (director general y editor), Alberto Munguía (editor adjunto), Carlos Gómez (redacción), Rodolfo N. Morales, Federico Luna, Brenda Marín, Xabier Lizárraga, Alma Aldana, Horacio Guerrero (consejo editorial), Adrián Martínez (asistente), José Manuel Canízal (distribución y enlace), Gabriela Martínez (administración), Gilda Salinas (fotografía), Manuel Galván (formación) y Víctor Hernández (diseño). CONOCE TAMBIÉN LOS FANZINES CUADERNOS DE EXISTENCIA LESBIANA.

¿Cuáles eran los contenidos de Del otro lado, revista gay de México y América Latina?

Desde la primera edición de Del otro lado se contaron con 23 secciones: “Editorial”, “Nacionales”, “Internacionales”, “Lavadero”, “Reportaje”, “Debate”, “El clóset roto”, “Nuestro cuerpo”, “Portafolio”, “El derecho de los malos”, “Ensayo”, “Homotextos”, “Espectáculos”, “Entrevistas”, “Indagaciones”, “Creaciones”, “Deseos”, “Redes” y “Recuerdos”. Con el paso de las publicaciones se anexaron otras (la más popular fue “Jotimex”) y se cambiaron algunos nombres.

El componente testimonial es una de las razones por las que Del otro lado es una pieza clave para el periodismo sexodisidente latinoamericano. Incluso, en 2021 el Colectivo Sol lanzó una antología con las entrevistas que se publicaron en las distintas ediciones. La colección se llamó Voces del otro lado. El prólogo estuvo a cargo de Ernesto Reséndiz Oikón, referente de la crítica literaria LGBT+.

del otro lado revista gay méxico américa latina colectivo sol portadas
Portadas de Del otro lado / Créditos: Colectivo Sol

¿Qué más puedes encontrar?

Si te preguntas sobre los contenidos específicos, nos alegra decirte que te faltará tiempo para analizar a profundidad lo que se abordó en los 20 volúmenes disponibles en el sitio de Colectivo Sol. Pero te damos una pequeña guía.

Todas las publicaciones cuentan con un reportaje especial. El primero fue sobre la Conferencia Internacional Gay-Lésbica que tuvo lugar en Acapulco, Guerrero. Indudablemente, una de las piezas periodísticas más rescatables es la investigación a profundidad que se hizo sobre el día a día de personas LGBT+ en Cuba. Este reportaje se encuentra en el número 6, correspondiente a mayo de 1993.

La memoria gráfica sobre sexo seguro fue uno de los motivos por las que Del otro lado fue la revista gay de México y América Latina. Asimismo, la sección “El derecho de los malos” incluyó cartas sobre los derechos de las lesbianas y las personas que viven/vivían con VIH.

Al estar enmarcada en las demandas por parte de este sector de la población, se elaboraron muchísimos materiales para combatir la serofobia. Estos iban desde caricaturas hasta charlas a profundidad con especialistas.

Del otro lado fue una publicación imprescindible en la difusión cultural. En la sección de entretenimiento se ofrecía un periodismo musical especializado en rock y pop. Además, también promovía a los nacientes talentos regionales. Como muestra de ello se encontraron los apartados de poesía erótica, crónica y cuentos cortos.

La fotografía fue otro de los grandes aciertos de los tirajes. Como recomendación personal de quien escribe este texto: no dudes en disfrutar de la sesión fotográfica de la población LGBT+ en Oriente.

Si te interesa la lucha del matrimonio igualitario, encontrarás entrevistas y columnas de opinión más que enriquecedoras. CHECA LAS REVISTAS PULP LÉSBICAS.

¿Ya sabías de la existencia de Del otro lado, revista gay de México y América Latina que puedes consultar en el acervo digital del Colectivo Sol y el Museo Universitario del Chopo?

Con información de Colectivo Sol (Biblioteca), Desobediente. Archivo digital del Museo Universitario del Chopo y Gatopardo

ARTICLE INLINE AD

Ironheart: Actores y actrices LGBT+ de la serie de Marvel

0

La serie de Marvel Ironheart sigue incluyendo en su elenco a actores y actrices de la población LGBT+ y aquí te contamos quiénes son y qué proyectos han hecho en el pasado.

Ironheart (Chinaka Hodge, 2023) es la serie de Marvel que promete llevar diversidad a la pantalla con actores y actrices de la comunidad LGBT+. Esta será una producción que se podrá ver en Disney Plus en 2023. Parte del elenco lo conforman Dominique Thorne, Manny Montana, Anthony Ramos, Alden Ehrenreich, Lyric Ross, Zoe Terakes y Jarren Merrell. Este proyecto ya forma parte de la quinta fase de películas y series de Marvel.

Ironheart está basada en el personaje Riri Williams. Ella es una superheroína que tiene habilidades de invención y una inteligencia superdotada. Marvel apuesta a que Ironheart se convierta en otro de los proyectos exitosos que han podido posicionar en la plataforma Disney Plus como Loki (Michael Waldron, 2021), Moon Knight (Jeremy Slater, 2022), Mrs. Marvel (Bisha K. Ali, 2022) y Wandavision (Jac Schaeffer, 2021).

Aquí te contamos quiénes de las personalidades del elenco son parte de la población LGBT+ y nos darán representación en la pantalla chica. CONOCE A LOS PERSONAJES DEL UNIVERSO MARVEL QUE SON LGBT+.

Shea Couleé/Jarren Merrell

Shea Couleé es una de las drags más famosas de RuPaul’s Drag Race, pues fue participante en la temporada 9 del reality y después ganó la edición All Stars 5. Ella se convirtió en la primera drag de este programa en estar en el universo Marvel y la serie Ironheart parece ser el proyecto adecuado para que Shea llegue a más público que no la conoce aún. Shea se identifica como una persona no binaria.

Shea Coulee marvel ironheart drag
Shea Couleé es una drag queen que se une al elenco de Ironheart. / Foto: Instagram (@sheacoulee)

De acuerdo a su cuenta de Instagram, sus pronombres son ‘ella’/‘elle’. Aún se desconoce cuál será el papel que tendrá Shea en esta serie. Sin embargo, estamos seguros de que con su carisma y habilidades en actuación que ya le hemos visto en la Drag Race tendrá un gran recibimiento de parte del público amante de los superhéroes. MIRA TODAS LAS PELÍCULAS Y SERIES LGBT+ QUE PUEDES VER EN DISNEY PLUS.

Zoe Terakes

Zoe Terakes es une actore que se reconoce dentro del paraguas transmasculino no binario. De acuerdo a su perfil de Instagram prefiere que se le llame con pronombres ‘elle’/’él’. Aún se desconoce cuál será el papel que tendrá Zoe en Ironheart. Elle ya ha aparecido en series como Nine Perfect Strangers (David E. Kelley, 2021) y Wentworth (Lara Radulovich, David Hannam y Reg Watson, 2021). CONOCE A OTROS ACTORES Y ACTRICES LGBT+ QUE HAN INTERPRETADO SUPERHÉROES.

Zoe terakes marvel
Zoe Terakes también estará en Ironheart. / Foto: Instagram (@zoeterakes)

Sobre su inclusión en el universo Marvel, Zoe comentó esto en la publicación de Instagram donde compartía la noticia del portal Deadline:

«Increíblemente emocionade. Esto es para los chicos/chicas trans y elles. Mucho amor».

¿Qué te parecen estos actores y actrices LGBT+ que estarán en Ironheart?

Con información de IMDb, Wikipedia y Deadline

ARTICLE INLINE AD

‘House of Hammer’ develará secretos de Armie Hammer

0

La serie documental House of Hammer va a contar lo que no se sabe de la vida del actor Armie Hammer, quien ha sido señalado de cometer abuso sexual hacia sus exparejas y también ha enfrentado acusaciones por canibalismo.

House of Hammer (Elli Hakami y Julian Hobbs, 2022) es la serie documental que promete revelar secretos de la vida privada del actor estadounidense Armie Hammer. Muchos lo recuerdan por su personaje gay, Oliver, en la película Call Me By Your Name (Luca Guadagnino, 2017). Esta serie documental estará dividida en 3 partes y tiene su estreno programado en Discovery+ el 2 de septiembre de 2022.

¿De qué tratará el House of Hammer?

House of Hammer será narrada por Casey Hammer, la tía de Armie. En el avance del documental Casey explica que durante varias generaciones los hombres del clan Hammer se han enfrentado a polémicas por su comportamiento, desde su abuelo Armand, su padre Julian, su hermano Michael y ahora su sobrino Armie. Principalmente han sido por casos de corrupción y violencia intrafamiliar. CONOCE MÁS DE LAS ACUSACIONES QUE HA TENIDO ARMIE HAMMER DE PARTE DE SUS EXPAREJAS.

Casey Hammer en House of hammer
Ella es Casey Hammer, tía de Armie y una de las voces que narran el documental House of Hammer. / Foto: YouTube (Discovery plus)

Algo que llama la atención es que compara su familia con la serie Succession. Succession es una producción de HBO, la cual cuenta la vida de los Roy, una familia que es dueña de un emporio de medios de comunicación y está llena de casos de traición y encubrimiento de delitos.

Las palabras que se pueden escuchar de Casey Hammer en el avance de House of Hammer son las siguientes:

«Cuando todo esto de Armie salió no estaba sorprendida. Tú no solo te levantas y te conviertes en este abusador oscuro y controlador. Este comportamiento tiene raíz en que por fuera éramos una familia perfecta. Pero multiplica Succession por un millón de veces y esa era mi familia».

Armie Hammer fue acusado de abuso sexual y canibalismo en 2021. House of Hammer promete presentar entrevistas con 2 de las exparejas del actor quienes levantaron la voz por esas conductas. Se trata de Courtney Vucekovich y la actriz Julia Morrison, quienes en los avances se ve que muestran los mensajes y audios que les mandaba Hammer por Instagram. ENTÉRATE DE LAS DECLARACIONES QUE YA HABÍA DADO COURTNEY VUCEKOVICH SOBRE EL PRESUNTO CANIBALISMO DE HAMMER. 

A continuación, te dejamos el tráiler oficial para que puedas ver más de lo que promete develar este documental.

¿Piensas ver esta serie documental para enterarte de los secretos de la familia Hammer?

Con información de IMDb y Daily Mail

ARTICLE INLINE AD

American Horror Story 11: Quiénes son actores de beso gay

0

Aunque poco se sabe de American Horror Story (ASH) 11, fans de la serie creada por Ryan Murphy y Brad Falchuk se emocionaron con la foto del beso gay entre los actores Charlie Carver e Isaac Powell.

El 10 de agosto de 2022, el público que espera con ansias los detalles de la temporada 11 de American Horror Story planteó muchas expectativas tras ver la foto del beso gay entre los actores Isaac Powell (Indoor Boys, 2018) y Charlie Carver (The Batman, 2022).

La captura en los estudios de FX estuvo a cargo de Christopher Peterson (Splash News). Este es el primer vistazo a las grabaciones, mismas que se están llevando a cabo en Nueva York.

Si bien se tiene muy poca información respecto a lo que sucederá en American Horror Story 11, el presidente de FX, John Landgraf, confirmó que la entrega llegará en el otoño. Nos mantenemos a la espera del anuncio de la fecha de estreno.

Además de un beso gay, ¿qué nos espera para American Horror Story 11?

Si eres seguidor/a de esta franquicia, sabes que las revelaciones a cuentagotas forman parte de las estrategias de los productores y directores ejecutivos. Por algunas filtraciones y por la foto del beso gay entre Isaac Powell y Charlie Carver se intuye que American Horror Story 11 estará ambientada en las décadas de los 70 y 80.

American Horror Story 11 foto gay charlie carver isaac powell AHS
Todavía no se sabe cuáles serán sus personajes. / Foto: Instagram (@ahscults)

Respecto al elenco, se tiene en cuenta que la décimo primera entrega cuenta con algunas figuras que vimos con anterioridad. Por ejemplo: Zachary Quinto (Chad y Oliver en AHS: Murder House y AHS: Asylum, respectivamente), Billie Lourd (Winter y Linda en AHS: Cult; Mallory en AHS: Apocalypse; Montana Duke en AHS: 1984) y Patti LuPone (Joan Ramsey en ASH: Coven).

Asimismo, destaca la participación de actores y actrices que, si bien no han estado en AHS, han trabajado con Ryan Murphy. Tal es el caso de Sandra Bernhard (Pose) y Joe Mantello (The Normal Heart).

sandra bernhard
La cantante y actriz Sandra Bernhard / Foto: Instagram (@ahscults)

Por su parte, Sarah Paulson es una de las incógnitas. A principios de agosto de 2022, la multigalardonada actriz y productora tuvo una charla con Variety. ESTOS SON LOS PERSONAJES LÉSBICOS DE SARAH PAULSON.

Habló sobre los proyectos que ha rechazado a lo largo de su carrera y comentó lo siguiente respecto a su rol en AHS:

«No es que no esté abierta a ello. Siempre lo estoy. Pero siento que lo he hecho durante mucho tiempo. La gente podría comenzar a cansarse de mí en ese mundo. Deja que alguien más grite, corra y llore por un segundo. ¡Otras personas también pueden hacerlo! Hubo un tiempo, cuando era más joven y pensaba: “Puedo hacer esto toda la noche. ¡Me encanta!”. Pero ahora estoy como: “¡Mamá está cansada!”».

Sarah paulson
Sarah Paulson es una actriz lesbiana nominada al Emmy. / Foto: Vogue

¿Quiénes son Charlie Carver e Isaac Powell, actores del beso gay en el set de American Horror Story 11?

Si en marzo de 2022 corriste al cine a ver The Batman, es muy probable que recuerdes uno de los rostros que están en American Horror Story 11. Charlie Carver es uno de los gemelos.

Ahora, si el caballero de la noche no es lo tuyo, es probable que el actor estadounidense se te haga familiar por 2 de las series con mayor audiencia. Fue Porter Scavo en Desperate Housewives y Ethan en Teen Wolf. Además, si tu pasión es seguir todos los proyectos en los que trabaja Sarah Paulson es muy probable que recuerdes los bloopers de Charlie en Ratched.

Entre los protagonistas de la foto del beso gay de American Horror Story 11 se encuentra Isaac Powell. A él ya lo vimos en la franquicia. Fue Troy Lord en 4 de los episodios de AHS: Double Feature.

Al tomar en cuenta que parte de su carrera se cimentó en Broadway, no es sorpresivo el hecho de que también es cantante. El ambiente familiar en el que creció pudo llevarlo por el camino de los deportes. Pero desde muy pequeño se acercó al teatro.

¿Todo preparado para la nueva entrega de AHS?

Con información de Digital Spy, Deadline y Variety

ARTICLE INLINE AD

La bigamia, una estructura posible en el poliamor

0

Muchas personas LGBT+ que practican el poliamor toman la bigamia como estructura para establecer sus propias reglas en las relaciones.

Más allá del poliamor, la estructura de la bigamia puede ser una opción para muchas personas. Ese tipo de relaciones tiene antecedentes históricos muy claros. Y aunque fue más común en relaciones heterosexuales, puede funcionar para todo el mundo.

Aun cuando la raíz de esta palabra habla en concreto del matrimonio doble, muchas personas solo retoman la estructura básica de este tipo de relaciones para aplicarlas a la suya. CONOCE LA DIFERENCIA ENTRE POLIAMOR Y RELACIÓN ABIERTA.

¿Con qué se come la bigamia?

La palabra ‘bigamia’ no tiene su origen propiamente en el poliamor, aunque muchas personas que lo practican a veces lo utilizan en este contexto. En realidad el término tiene raíces griegas y está formado por los vocablos ‘bis’, que significa dos veces, y ‘gamos’, que significa matrimonio.

Así, hablar de bigamia quiere decir literalmente tener dos matrimonios. Esta definición se usaba constantemente para describir a varias sociedades en las que se permitía que los hombres tuvieran dos esposas. CHECA CÓMO LIDIAR CON LOS CELOS EN EL POLIAMOR.

Históricamente, se sabe que esto ocurría en sistemas sociales en los que la mujer era ignorada y cumplía un papel de sumisión. No obstante, de acuerdo con un artículo de USA Today, hoy día muchas personas lo practican a pesar de estar prohibido en varias partes del mundo. Incluyendo a México, donde es un delito. ESTE ESTUDIO REVELARÁ COSAS MUY INTERESANTES DE LA FIDELIDAD ENTRE LOS GAY.

Rainbow Love GIF by Phazed - Find & Share on GIPHY

Bigamia en el mundo actual

En un contexto más actual, muchos grupos LGBT+ que practican el poliamor han retomado la estructura de la bigamia para establecer las reglas en sus relaciones. DESCUBRE SI ESTÁS LISTO PARA EL POLIAMOR.

Existen muchos artículos al respecto de este tipo de relaciones en personas heterosexuales, como el escrito por Melissa Hogenboom en BBC News.

No obstante, muchas personas dentro de nuestra comunidad también se sienten cómodas usando este tipo de estructuras. Por ejemplo, un servidor, que la prefiere a la situación de un trío

Este tipo de situaciones funcionan es más o menos así:

Imaginen que tenemos un individuo ‘A’ que tiene una relación con individuo ‘B’. Sin embargo, luego llega a sus vidas individuo ‘C’. Entonces individuo ‘A’ quiere tener una relación con ‘C’, pero ‘B’ no. Entonces forman una estructura bigámica en el que individuo ‘A’ tiene dos parejas, pero individuo ‘B’ y ‘C’ no. MIRA LO QUE DEBES SABER SOBRE UNA TRIEJA GAY.

Algo así como la novia y la socia. Pero en este caso, las personas involucradas son las que deciden si tienen jerarquías entre ellas o no. Pueden existir, pero en un acuerdo en el que todas las partes se sientan cómodas. Aunque estrictamente sigue siendo poliamor, solo una persona lo ejerce como tal, pues las otras pueden no tener ni siquiera contacto la una con la otra.

De acuerdo con BBC News, estas relaciones pueden ser muy complejas, pero en general todas las relaciones lo son. Eso sí: no son para todo el mundo, pero definitivamente pueden ser una opción para mucha gente. MIRA EL VIDEO COMPLETO DE ESTA BODA POLIAMOROSA QUE SORPRENDIÓ A MUCHOS.

Relaciones no monogámicas abiertas y poliamorosas
En estas relaciones los vínculos afectivos van más allá del sexo y se incluye la posibilidad de compartir con más personas. / Foto: La Vanguardia

La bigamia es una opción dentro del poliamor que puede funcionar para algunas personas. ¿Te ha funcionado a ti?

Con información de Internet Archive, USA Today y BBC News

ARTICLE INLINE AD

Ricky Martin y Jwan Yosef reaparecen como pareja tras polémica legal

0

El cantante Ricky Martin y su esposo, el artista Jwan Yosef, reaparecen juntos en una foto después del problema legal en que se vio involucrado Martin.

Ricky Martin y su esposo, Jwan Yosef, reaparecen en una foto que el cantante boricua compartió en su cuenta de Instagram este 11 de agosto de 2022. Esto sucede después de la polémica en la que Ricky se vio involucrado por una demanda que su sobrino Dennis ‘N’ interpuso en su contra el 2 de julio de 2022.

El problema legal empezó por una orden de protección solicitada por el familiar del artista. El 21 de julio de 2022 se dio a conocer que había quedado archivada la orden debido a que por decisión «libre y voluntaria» el demandante había retirado la petición. CONOCE TODO SOBRE LA DEMANDA DEL SOBRINO DE RICKY MARTIN CONTRA EL CANTANTE.

La foto de reaparición de Ricky Martin y Jwan Yosef

Ricky y Jwan son una de las parejas gay que más exposición tienen en el mundo del espectáculo. Desde que se vio involucrado en la polémica con su sobrino, Ricky Martin no había subido ninguna foto junto a su esposo. Sin embargo, la mañana del 11 de agosto el cantante y actor ya mostró una imagen con su marido. Están juntos en Beverly Hills, California, sitio donde tienen una mansión juntos. MIRA LAS OTRAS VECES QUE RICKY MARTIN Y JWAN YOSEF HAN MOSTRADO SU AMOR EN INSTAGRAM.

La fotografía fue acompañada de la siguiente frase:

«Siempre contigo y siempre riéndonos, ya omri».

Ricky martin jwan yosef instagram reaparecen esposos
Ricky Martin (abajo) y Jwan Yosef (arriba) han reaparecido en Instagram desde la cuenta de Ricky. / Foto: Instagram (@ricky_martin)

Seguido de eso, Martin añadió tres emojis: dos corazones rojos y unas estrellas, la cuales también acompañan el mensaje que dedicó a su marido. En la selfie podemos ver a Ricky con una sudadera blanca con gorra puesta, detrás de él está sin playera el artista plástico Jwan Yosef. Yosef parece estar distraído, pues no está viendo hacia la cámara.

Actualmente, Ricky Martin se encuentra trabajando en la serie de comedia Mrs. American Pie (Tate Taylor), que se estrenará en la plataforma Apple TV+. Aún no se tiene una fecha concreta para el lanzamiento. CONOCE MÁS DEL PAPEL QUE TENDRÁ EL INTÉRPRETE EN ESTA SERIE.

¿Te gusta cómo luce esta pareja junta?

Con información de Instagram (Ricky Martin)

ARTICLE INLINE AD