martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 224

Situación del desabasto de testosterona en México

0
desabasto testosterona mexico
Te contamos cuál es la situación del desabasto de testosterona en México y por qué hay que tener cuidado. / Foto: Trascendiendo Fronteras

La situación del desabasto de testosterona en México se agrava día con día y es necesario estar vigilantes ante posibles peligros.

El desabasto de testosterona en México ha aumentado desde 2020 de forma alarmante. Los hombres trans mexicanos que se encuentran en terapia de reemplazo hormonal corren riesgo de quedarse sin acceso al fármaco.

Al principio yo usaba Sostenonque es una testosterona inyectable recetada por mi endocrinóloga— y así fue durante un par de años hasta que me fue difícil encontrarla y el precio subió. Así que lo hablé con mi doctora y decidí cambiarme a Primoteston (una opción parecida y más económica), pero no pasó mucho tiempo para que comenzara a pasar lo mismo con esta otra marca.

Lo que me preocupaba era que, si no encontraba estas 2 testosteronas inyectables, según mis conocimientos la única opción disponible sería comprar Nebido, que cuesta alrededor de $2000, o comprar testosterona en gel que se aplica en la piel y es muchísimo más baja la dosis que contiene que la inyectable. Además, tendría que gastar en los exámenes médicos para poder ir a consulta con mi endocrinóloga y que me ajustara la dosis para esas alternativas. En fin, un mundo de gasto. ENTÉRATE DE LOS RIESGOS DE AUTOMEDICARSE CON TESTOSTERONA.

Alternativas desde los servicios de salud

Debido al desabasto de presentaciones como Sostenon y Primoteston, los servicios de salud han buscado alternativas. El 19 de agosto de 2022, el colectivo Transmasculinidades MX dio a conocer por medio de un tuit la solicitud que realizó Andrea González Rodríguez, directora ejecutiva del Centro para la Prevención y Atención Integral del VIH y Sida de Ciudad de México.

En la carta compartida se lee que pide la adquisición de 3558 unidades de undecanoato de testosterona (comercialmente conocido como Nebido), cantidad que proveería de tratamiento por 6 meses a los 815 hombres trans que atiende la Clínica Especializada Condesa y Condesa Iztapalapa, así como a los 144 de la Unidad de Salud Integral para Personas Trans (Usipt).

Andrea González Rodríguez desabasto testosterona
Solicitud de Andrea González Rodríguez para la compra de undecanoato de testosterona / Foto: Twitter (@transmascmx)
Justificación Andrea González Rodríguez desabasto testosterona
Justificación para la compra / Foto: Twitter (@transmascmx)

¿Qué sucedió al inicio del desabasto?

Al inicio del desabasto de testosterona comenzamos a notar que no encontrábamos el medicamento, pues se terminaba rápido. Había solo en ciertas farmacias, y muchas veces los mismos vendedores nos decían que les habían llegado pocas cajas. Así que entre nosotros nos avisábamos por grupos de WhatsApp de hombres trans en qué farmacias habíamos encontrado. ASÍ RECONOCIÓ EL SECRETARIO DE SALUD EL DESABASTO DE MEDICAMENTOS.

Conforme pasaba el tiempo, con más frecuencia preguntábamos en los grupos si había escasez y comenzamos a avisarnos cada vez con más regularidad en qué farmacias encontrábamos, tratando de ayudarnos entre nosotros. A veces compramos cajas de más para ayudar a nuestros amigos que estaban lejos del punto de venta. Pero cada vez fue más y más difícil encontrar farmacias que vendieran testosterona. Así que comenzamos a comprar 2 o 3 dosis cada vez que veíamos que habían resurtido… por si acaso.

A finales de marzo y principios de abril de 2022 el desabasto de testosterona se agravó. Pasamos a no tener acceso alguno a esta sustancia. Yo viajo mucho y no encontré ni en Sinaloa, ni en Jalisco, ni en CDMX. Un amigo en Ensenada tampoco encontraba, y eso solo podía significar que entonces en todo México simplemente no había testosterona inyectable. Me pasé casi un mes de mi dosis hasta que fui a dar con la última caja de Sostenon en la farmacia de un supermercado. MIRA LAS ACCIONES DE LA CLÍNICA CONDESA Y LA USIPT FRENTE A ESTE DESABASTO.

Problemas del desabasto de testosterona para las personas trans

Al ver que la cosa se agravaba más y más y para prevenir la falta de nuestras dosis mensuales comenzamos a investigar qué estaba sucediendo realmente. Algunos compañeros enviaron correos directamente al laboratorio que fabrica la testosterona para entender qué sucedía o para intentar comprar de forma directa sin recurrir a las farmacias.

Sin embargo, al no haber avance, nos organizarnos para conseguir la sustancia por otros medios y encontrar proveedores que dieran solución a la falta de nuestra dosis. Cada vez es más difícil acceder a ella y los costos están subiendo hasta 200%. Pero eso no pareció ser la mejor idea, ya que comenzamos a dudar de la procedencia de los medicamentos que nos estaban vendiendo. Si no había en ninguna farmacia ¿cómo era posible que otras personas ‘no autorizadas’ para la venta sí tuvieran acceso a la sustancia?

Las personas transmasculinas que estamos en terapia de reemplazo hormonal necesitamos tener acceso a esta sustancia con regularidad. Yo la consumo cada 21 días y estoy consciente de que al dejar de acceder a esta sustancia habrá cambios en mi cuerpo que no voy a poder controlar. Tanto yo como muchos hombres trans se preguntan qué va pasar si suspenden sus dosis debido al desabasto de testosterona. CONOCE QUÉ ES LA TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL.

Para ello, en Homosensual entrevistamos a la Dra. Daniela Muñoz-Jiménez, que nos va a contar más al respecto. A continuación, te compartimos lo que nos dijo. ENTÉRATE DE LA HISTORIA DE ÉXITO DE LA DRA. DANIELA MUÑOZ-JIMÉNEZ.

¿Qué pasa si de forma súbita los hombres trans se dejan de administrar testosterona?

«Mira, primero que nada esto es un problema que cualquier persona que esté en un tratamiento hormonal puede enfrentar al suspender de forma súbita su tratamiento. Pero particularmente los hombres trans deben recordar que en el camino hormonal hay cambios que son reversibles y cambios que son no reversibles».

¿Qué cambios por testosterona no son reversibles?

«Los cambios que son no reversibles, pues no vamos a tener ningún tipo de alteración, son el crecimiento del vello en cara, en el cuerpo. Por su parte, el crecimiento muscular se puede llegar a mantener si seguimos haciendo ejercicio de manera intensa. La voz ya no se revierte, etcétera. Esos se quedan aunque dejemos la testosterona de manera súbita».

¿Cuáles cambios se revierten?

«El primero que se revierte de manera muy rápida es el sangrado. Pueden llegar a sangrar o menstruar nuevamente. Varía cada cuerpo y cada situación, pero puede llegar el sangrado entre 1 y 3 meses después de haber dejado la testosterona. Obviamente si tienen ovarios todavía no hay mucho problema a nivel hormonal, ya que los ovarios empiezan a producir hormonas en sus niveles correspondientes.

«Pero si no tienen ovarios y si hay una histerectomía o una ooforectomía, lo que sucede es que el cuerpo se queda sin hormonas y las hormonas son vitales para un montón de procesos, como la regulación de la presión sanguínea o la regulación del calcio en los huesos y en la sangre. Entonces, empieza un proceso de descalificación, por ejemplo. Otros procesos también que pueden llegar a afectar son los niveles de electrolitos en la sangre». CHECA CUÁLES SON LOS CAMBIOS POR TESTOSTERONA EN UN HOMBRE TRANS.

Testosterona
Con la suspensión de la testosterona, algunos cambios pueden revertirse. / Foto: Kingsberg Medical

¿Existen cambios a nivel emocional?

«También hay modificaciones psicoemocionales, que no voy a llamar alteraciones ni mucho menos. Generalmente se tiende hacia la angustia, la depresión, desesperación, un poco o un tanto de ansiedad. Pero la ansiedad no es tanto por el nivel hormonal como tal, sino por lo que pueda pasar por dejar la testosterona. Por una preocupación de una desmasculinización ya obtenida.

«Todos estos cambios se dan de una manera que puede llegar a modificar la calidad de vida. Sin embargo, no se pretende que ninguno de estos cambios resulte perjudicial de manera significativa para la vida. Esto es bien importante remarcarlo.

«Lo más importante es señalar que algunos cambios van a regresar, como el sangrado o la redistribución de grasa, pero que eso regresa en años, literalmente en años y listo. Eso es todo lo que sucede al dejar la testosterona, dejarle bien en claro a la bandita que no sucede mucho como tal en cuanto a la salud, o sea, si llega a afectar o a modificar tu metabolismo. Si tienes ovarios, pues realmente no te pasa mucho, simplemente regresa el sangrado y listo, eso es todo».

¿Cuáles son los riesgos de que haya desabasto de testosterona en México?

«El primer riesgo es una desesperación masiva de la comunidad trans, de hombres trans y personas transmasculinas, porque justo otras presentaciones de testosterona no están por lo general al alcance de las posibilidades económicas de la mayoría. Tienen costos entre $900 y $1500 al mes.

«Lo que secundariamente sucede es que se empiecen a utilizar testosteronas clandestinas, testosterona falsas o productos que ni siquiera tienen testosterona. O bien puede tratarse de testosteronas que existen en el mercado, pero que no están aprobadas para el tratamiento hormonal como el Sostenon. El uso de estas testosteronas falsas, no aprobadas, clandestinas o productos que ni siquiera tienen testosterona sí empieza a afectar la calidad de vida y la salud de todes les pacientes».

¿A qué nos arriesgamos si nos inyectamos algo fuera del mercado regulado de medicamentos?

«Uno de los riesgos de que haya desabasto de testosterona en México, debido a la economía tan limitada que tenemos la mayoría de las personas de la comunidad, es conseguir testosterona o productos hormonales que sean falsos o sean clandestinos, que sean fabricados de manera ilícita o vendidos de manera ilícita. O incluso que sean productos que ni siquiera tienen hormonas que estamos buscando».

hombres trans automedicarse testosterona
Es importante no utilizar productos que provengan fuera del mercado regulado. / Foto: Beyond Type 1

¿Qué pasa cuando compramos este tipo de productos fuera de la regulación de Cofepris, Secretaría de Salud, etcétera?

«Uno: son productos robados. Dos: son productos ya caducados. O tres: son productos creados de manera individual y clandestina en laboratorios personales que están en casas, cocheras o lugares precarios donde los niveles de sanidad y de esterilidad de los productos son obviamente muy cuestionables y carentes. O sea, no tienen el cuidado de esterilidad y de sanidad en la creación de estos productos.

«Además, puede ser que el componente enantato de testosterona esté en la sustancia, pero que tenga modificaciones en su fórmula química, las cuales produzcan daños verdaderamente graves a la salud. O bien puede tener concentraciones diferentes, una distribución distinta en el cuerpo y, por lo tanto, una eliminación diferente. Esto es porque precisamente no están regulados bajo un proceso ya avalado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y por todos los mecanismos que avalan la producción y creación de medicamentos, que son muchísimos». ESTOS SON LOS PASOS PARA PRESENTAR UNA QUEJA POR DESABASTO DE MEDICAMENTOS.

¿Por qué es importante evitar el uso de estos productos a pesar de la situación provocada por el desabasto de testosterona en México?

«Crear o replicar un medicamento es un proceso verdaderamente millonario para hacerlo bien. Y no me refiero a las cuestiones burocráticas que se piden, sino a la calidad con la que se tiene que hacer. Esta calidad exige verdaderamente millones y si tú vas a invertir millones en hacerlo bien, inviertes lo necesario para registrarte ante Cofepris. Y obviamente, si no estás registrado, registrada, ante Cofepris y lo estás haciendo de manera ilícita, es porque tu proceso también es ilícito y es carente, así de sencillo.

«Entonces, estos productos, además de ser falsos o no tener regulaciones, pueden estar infectados y causar verdaderos problemas. Si en los laboratorios a veces ocurren situaciones poco agradables en las que medicamentos tienen bacterias, imagínense la probabilidad de que pase con estos productores individuales.

«Lamentablemente, yo me he comunicado con algunos vendedores y ellos mismos me confirman que son testosteronas clandestinas creadas en sus laboratorios personales, en su casa o cosas así. Entonces, justo, ¿a qué nos arriesgamos en inyectarnos esto? Voy a ser muy honesta, nos arriesgamos a incluso perder la vida. Entonces, por favor, no lo hagamos».

Si tienes más preguntas, puedes seguir a la Dra. Daniela Muñoz-Jiménez en Instagram o Twitter.

Aún seguimos investigando más al respecto, estamos recopilando información sobre el desabasto de testosterona en México.

ARTICLE INLINE AD

Parejas LGBT+ que se conocieron en set y se enamoraron

0
parejas lgbt se enamoraron y conocieron en set frankie rodriguez joe serafini
Joe Serafini y Frankie Rodriguez son una de las parejas que se enamoraron en el set de grabación. / Foto: Instagram (@joe_serafini_)

A algunas parejas LGBT+ el destino les dio un empujoncito e hizo que el set de grabación fuera el lugar donde se enamoraron.

En la industria del cine y la televisión son muchos los ejemplos de parejas que se conocieron en el set de grabación y se enamoraron, así que esta vez te platicamos cómo les fue a algunas de nuestras celebridades LGBT+.

Frankie Rodriguez y Joe Serafini

Si eres fan de High School Musical: The Musical: The Series te alegrará saber que Frankie A. Rodriguez (Carlos) y Joe Serafini (Seb) están juntos en la vida real. Durante un tiempo, la primera pareja gay de una franquicia de Disney mantuvo un perfil bajo.

Fue en mayo de 2021 en una entrevista con Hollywire cuando Frankie confirmó que él y Joe son endgame fuera de la pantalla. Las especulaciones sobre su romance empezaron desde noviembre de 2019. AQUÍ TE CONTAMOS SOBRE LA RELACIÓN ENTRE FRANKIE RODRIGUEZ Y JOE SERAFINI.

Joe Serafini y Frankie Rodriguez juntos High school musical
Frankie (izquierda) junto a Joe (derecha) / Foto: Instagram (@joe_serafini_)

Hunter Schafer y Dominic Fike

Una de las parejas LGBT+ que se conocieron y enamoraron en el set fue la de la modelo y actriz trans Hunter Schafer y el cantante Dominic Fike. En Euphoria, Elliot es, en cierta parte, manzana de la discordia entre Jules y Rue (Zendaya), pero fuera del script de Sam Levinson limaron sus asperezas.

A mediados de enero de 2022, se les vio salir de The Nice Guy, restaurante de Los Ángeles, California. Días después, el 10 de febrero, confirmaron su relación en un post de Instagram.

El actor Dominic Fike compartió una foto en Instagram en donde besa a Hunter Schafer
Hunter Schafer y Dominic Fike / Foto: Instagram (@dominicfike)

Ashley Benson y Cara Delevingne

También bajo el radar de Just Jared, Ashley Benson y Cara Delevingne fueron una de las parejas LGBT+ que se conocieron y enamoraron en el set de grabación. En 2018 trabajaron en Her Smell.

Al principio se creyó que la protagonista de Paper Towns (2015) y la actriz detrás de Hanna Marin (PLL) tendrían un gran futuro. Incluso se llegó a sospechar que podrían casarse. Pero luego terminaron. ENTÉRATE DE QUIÉNES DEL ELENCO DE PRETTY LITTLE LIARS SON LGBT+ EN LA VIDA REAL.

ashley benson cara delevingne actrices lgbt pretty little liars
Cara y Ashley / Foto: El País

Sarah Paulson y Cherry Jones

Y ahora que llegamos a las parejas que se conocieron en el set, se enamoraron y se pensó durarían mucho más, mencionamos a Sarah Paulson y Cherry Jones. Si bien las relaciones sáficas de la actriz de American Horror Story no han sido un secreto, con Cherry atrajo mayor atención.

En parte se debió a que cuando la protagonista de Ocean’s Twelve recibió el Premio Tony le agradeció de manera indirecta a Sarah Paulson, con quien trabajó en Swimmers (2005) y Año Nuevo (2011). Este segundo título fue filmado 2 años después de que la pareja decidió separarse.

sarah paulson cherry jones parejas LGBT conocieron enamoraron set
¿Recordabas que estuvieron juntas? / Foto: Ambiente G

Samira Wiley y Lauren Morelli forman una de las parejas LGBT+ que se conocieron y enamoraron en el set y ahora son una familia

La actriz Samira Wiley y la productora de televisión Lauren Morelli dieron la bienvenida a su primera hija en abril de 2021. La serie que unió a esta familia lesbomaternal fue Orange Is The New Black.

En mayo de 2014, Lauren publicó un ensayo en MIC. A través de su escritura contó que la historia protagonizada por Taylor Schilling (Piper Chapman) y Laura Prepon (Alex Vause) le ayudó a reconciliarse con su sexualidad. Fue así como se divorció del productor Steve Basilone. CHECA ESTAS HERMOSAS FOTOS DE CELEBRIDADES LGBT+ CON SUS PAREJAS.

samira wiley lauren morelli parejas lgbt conocieron y enamoraron en set
Así anunciaron que serían una familia. / Foto: Instagram (@whododatlikedat)

Los ejemplos de estas parejas LGBT+ que se conocieron y enamoraron en el set de grabación es una muestra de que love is in the air.

Con información de Hollywire y MIC

ARTICLE INLINE AD

Historia de amor entre Carlos Jáuregui y Pablo Azcona

0
carlos jáuregui pablo azcona pareja novio
Carlos Jáuregui (izquierda) y Pablo Azcona (derecha) / Foto: UNO Entre Ríos

Entre todas las personas que amó el activista Carlos Jáuregui (Comunidad Homosexual Argentina y Gays por los Derechos Civiles) se encontró Pablo Azcona, quien fue su pareja hasta 1988.

Figura histórica detrás del Día del Activismo por la Diversidad Sexual (20 de agosto) en Argentina, Carlos Luis Jáuregui (La Plata, 1957- Buenos Aires, 1996) publicó Homosexualidad en Argentina (1987), libro que dedicó a las Madres de la Plaza de Mayo, sus compañeros de activismo (entre ellos César Cigliutti) y su pareja, Pablo Azcona, quien fue el amor de su vida.

Pablo no solo fue con quien el docente de Historia Universal compartió un departamento. También fue una de las personas que lo llevaron a convertirse en una de las voces con mayor resonancia en la lucha por población que vivía/vive con VIH.

Así como lo expresa la activista e investigadora queer Mabel Bellucci, todo lo que se diga sobre Carlos Jáuregui «es poco al lado del legado político que nos dejó». Los primeros acercamientos del «militante cristiano tercermundista» (como solían describirlo sus amigos) con el virus más estudiado de la historia fueron durante su estancia en École Pratique des Hautes Études. MIRA LA HISTORIA DE CARLOS JÁUREGUI, PADRE DEL ACTIVISMO GAY EN ARGENTINA.

Mientras los medios sensacionalistas replicaban términos como «peste rosa» o «cáncer gay», él y otros jóvenes se unieron a las brigadas de asistencia solidaria. Pero el verdadero estandarte contra la serofobia fue plantado por Carlos Jáuregui cuando decidió luchar al lado de Pablo Azcona y Roberto, su hermano menor. Los 3 vivieron con VIH.

roberto vih fundación huésped
Roberto (izquierda) fue el primer coordinador de Fundación Huésped. / Foto: Twitter (@gustavopecoraro)

¿Quién fue Pablo Azcona para Carlos Jáuregui?

Todas las preguntas respecto al exmaestro de la Universidad de la Plata y el Instituto Profesional de San Pablo nos llevan a las palabras iniciales de Mabel Bellucci. El primer presidente de la Comunidad Homosexual Argentina «no construyó un personaje para ser escrito».

La odisea por el lenguaje es la misma ruta que se sigue cuando se piensa en Carlos Jáuregui y Pablo Azcona como amantes y —sobre todo— como cómplices. Ni siquiera el escritor Néstor Perlongher a través de su garigoleo periodístico y literario logró hacer un retrato de él. Se limitó a un simple —pero significativo— «Ay, Carlitos».

Pese a ser un hombre indescriptible en la prosa y poesía, Carlos le escribió a todo mundo. Por fortuna, en 2016 un grupo de activistas —no todos LGBT+— recopilaron cartas y algunos otros textos inéditos. Entre ellos destacó “Por amor a Pablo Azcona”, fechado en octubre de 1988.

Carlos Jáuregui siempre habló de Pablo Azcona bajo el «nosotros», incluso después de su partida. Se conocieron en 1984, en vísperas de su cumpleaños 27. Para entonces, Pablo tenía 42.

Su primer encuentro fue en el baño de una discoteca. Ninguno de los 2 tuvo una reconstrucción vívida de los hechos de esa noche. Pero siempre tuvieron presente que durante la conversación no hubo momento en el que no se pensaran/sintieran como almas gemelas.

Aunque sintiera cierto rechazo por los estilos pretenciosos, Carlos Jáuregui era un intelectual. Pablo igual. Entre el ruido de lo que para muchos fue parte de la liberación sexual, la pareja platicó sobre Marcel Proust, novelista escandaloso por consolidarse en la cima literaria a través de relatos con temática homosexual. CONOCE A LOS ACTIVISTAS Y FAMOSOS QUE VIVEN CON VIH.

pablo azcona carlos jáuregui novio pareja VIH LGBT
Estuvieron juntos 4 años. / Foto: UNO Entre Ríos

Carlos después de Pablo

Según el propio Jáuregui, plasmar su historia a través de hechos concretos era más que complicado. Así que se limitó a recordar lo que lo hizo enamorarse de él. Lo que más le llamó la atención fue su frente «con arrugas de lector».

Por su parte, «la obsesión» casi «fetichista» de Pablo fue el pelo. Por ello, después de su muerte, el cofundador de Gays por los Derechos Civiles se rapó la cabeza. Antes de 1988, Carlos no solía pensar en la muerte. Pero la partida de quien fue su compañero durante 4 años «la hizo más tangible».

Como historiador, sabía que «debía armonizar su existencia con términos científicos». Como amante y cómplice le tomó tiempo entender a «la Señorita Muerte» como «una estructura de larguísima duración».

Además, su periodo de duelo se vio fragmentado. Carlos Jáuregui habría querido llorarle más a Pablo Azcona. Sin embargo, para él una de las muchas caras de la homofobia lo orilló a apretar los labios y continuar. Después de la muerte de Pablo, Carlos fue obligado a abandonar el departamento que, de vez en vez, le recordaba que la ausencia era temporal. Negarle un techo se justificó con que él y Pablo no estuvieron casados.

Pero el joven, ya pasados sus 30, siempre contó con el apoyo incondicional de sus amigos César Cigliutti y Marcelo Ferreyra. Los activistas no solo acompañaron a Carlos Jáuregui en su pérdida. Hicieron posible que su casa, ubicada en Paraná 157, fuera epicentro del legado político de Gays por los Derechos Civiles.

¿Ya conocías la historia de amor de uno de los activistas más importantes para la historia LGBT+ de Argentina?

Con información de Acá estamos: Carlos Jáuregui, sexualidad y política en la Argentina (2016), Página 12 y Cosecha Roja

ARTICLE INLINE AD

Sandman: Por qué personaje Constantine es mujer en la serie

0
por qué johanna constantine es mujer en serie de netflix sandman Jenna coleman
Te explicamos la razón por la que Constantine (Jenna Coleman) es mujer en la serie Sandman. / Foto: Netflix

La serie de Netflix Sandman (2022) nos presentó a Constantine (Jenna Coleman) y muchos se preguntaron por qué este personaje que en otras adaptaciones había sido un hombre ahora es una mujer.

En la serie Sandman (Hombre de arena) pudimos conocer a Johanna Constantine, una mujer que es especialista en cazar demonios. Ella le da una ayuda a Morfeo/Dream, personaje de Tom Sturridge, para que pueda encontrar los tótems que le harán recuperar sus poderes. En esta producción de Netflix Constantine es interpretada por la actriz Jenna Coleman y es un personaje LGBT+, pues sale con una chica. La trama de la temporada 1 está inspirada en The Sandman del autor Neil Gaiman. La historieta fue publicada por DC Comics entre 1988 y 1996.

Algunas personas se han preguntado por qué se hizo un cambio en el personaje, pues originalmente John Constantine era un hombre en los cómics de DC. Sin embargo, existen razones de peso por las que se tomó la decisión de tener a una actriz en este papel y el creador Neil Gaiman lo explicó en una entrevista. MIRA LAS 5 HOMOSEXUALIDADES QUE PUEDES ENCONTRAR EN SANDMAN.

¿Por qué Constantine es mujer en la serie Sandman?

En una entrevista con el medio Slashfilm del 2 de agosto de 2022, Neil Gaiman explicó que desde un inicio se planeó que Constantine fuera una chica. Además de esto, también comentó que había algunas restricciones sobre el uso de John Constantine. El creador de este personaje fue el autor Alan Moore y actualmente HBO Max está desarrollando una serie con este personaje, la cual es producida por J.J. Abrams. Al respecto dijo:

«Había todo tipo de restricciones sobre el uso de Constantine y que J.J. Abrams había presentado algunas cosas, y la gente decía: “¡Ah! Debes hacer eso por esto”. Y me gustaría poder decir: “Bueno, sí, queríamos a John Constantine”. Pero no […] Era obvio que íbamos a contratar a una mujer».

constantine sandman mujer
Jenna Coleman es la actriz encargada de interpretar a Johanna Constantine. / Foto: Netflix

Con este cambio, Constantine quedó como Johanna Constantine en la versión final de la serie Sandman. Algo que hay que aclarar es que en el cómic original de Gaiman también hace aparición Johanna Constantine, quien es una antepasada de John. Únicamente es menos popular que su contraparte. Este personaje fue creado por Neil Gaiman como un homenaje al personaje de Alan Moore. CONOCE MÁS DEL PROTAGONISTA DE SANDMAN, TOM STURRIDGE.

Sobre la participación de Jenna Coleman en este papel, Gaiman comentó lo siguiente:

«Creo que Jenna es la mejor Constantine en la pantalla hasta ahora, y extrañamente de alguna manera la más verdadera, porque tiene tanto el humor como el atractivo […] Sabes que si te enamoras de ella, estás muerta. Y también sabes que no puedes evitar enamorarte de ella».

Esto lo comentó porque algunas personas comenzaron a comparar a Jenna Coleman de Sandman con los actores Keanu Reeves y Matt Ryan, quienes también han interpretado al personaje Constantine en otras producciones. MIRA ESTAS SERIES LGBT+ DE NETFLIX QUE TE ENCANTARÁN.

¿Conocías esta razón por la que este personaje tuvo este cambio en la serie?

Con información de Slashfilm y Sandman Fandom

ARTICLE INLINE AD

Rosalía muestra apoyo con bandera LGBT+ en concierto

0
rosalía bandera lgbt concierto video guadalajara
Rosalía con la bandera LGBT+ en el escenario. / Foto: Twitter (@ROSALIAC0LOMBIA)

A la par de sus presentaciones en Ciudad de México (Auditorio Nacional), Guadalajara (Auditorio Telmex) y Monterrey (Auditorio Citibanamex) con el Motomami World Tour, en internet circuló el video de un concierto de Rosalía en el que está implicada una bandera LGBT+.

En paralelo a que la cantante y productora Rosalía comenzó su colección de peluches del Doctor Simi en México, en Twitter circuló el video de un concierto en el que muestra una bandera LGBT+.

En los próximos meses de 2022, la intérprete de “Despechá” y “Bizcochito” conquistará el corazón de 7 países latinoamericanos, 12 locaciones estadounidenses y 7 territorios europeos. La gira corresponde a la promoción de Motomami, álbum que la ha posicionado en el número 79 a nivel mundial por temas como “Candy” y “Saoko”. HAZ ESTE TEST PARA SABER QUÉ CANCIÓN DE MOTOMAMI ERES.

Durante su presentación en Zapopan, Guadalajara (17 de agosto de 2022), Rosalía caminó en el escenario con la bandera LGBT+. El clip de este momento en el Auditorio Telmex fue compartido por un club de fans de Colombia. Aunque algunos usuarios de Twitter se tiraron al drama por la muestra de apoyo de la cantante, en general la respuesta fue positiva.

En medio del asunto de la bandera LGBT+ en el concierto, se recuerda que gran parte del público de la Rosalía es LGBT+. A principios de septiembre de 2021, la oriunda de San Cugat del Vallés, España, trabajó con la rapera Tokischa.

En el clip del tema “Linda”, además de hacer referencia a las relaciones sáficas, la dominicana y la española compartieron un beso porque, así como relata la canción, «las amigas que se besan son la mejor compañía». En el audiovisual también participa una mujer trans. AQUÍ TE CONTAMOS MÁS SOBRE LA COLABORACIÓN ENTRE ROSALÍA Y TOKISCHA.

Otros guiños de Rosalía hacia la audiencia LGBT+

Pero dicho single no fue la única ocasión en la que la cantante le habló a su público sexodiverso. En “Con altura”, video y tema colaborativo con J Balvin y El Guincho, la Rosalía luce una prenda en la que destaca una bandera LGBT+.

rosalía bandera lgbt con altura video
¿Ya habías visto este detalle? / Imagen: A Popp Rok Production

En el mismo año (2019) en el que “Con altura” se convirtió en una de las canciones más escuchadas de plataformas streaming, un usuario de Twitter le dijo que de donde era el matrimonio igualitario era ilegal. A lo que la cantante respondió:

motomami matrimonio igualitario
Respuesta de Rosalía sobre matrimonio entre personas del mismo sexo/género. / Imagen: Twitter (@rosalia)

A su vez, algunos meses antes, en noviembre de 2018, Rosalía platicó con Shangay sobre la relación que mantiene con este segmento del público:

«Es inevitable que se me considere diva gay. Porque estoy en contacto con chicos que se sienten cómodos con su lado femenino y con los que conecto. Todo eso influye en mi manera de vivir la feminidad y el poderío».

¿Y entonces qué pasó con la bandera LGBT+ en el concierto de Rosalía (antes de que se presentara en Guadalajara)?

El tema polémico de la bandera LGBT+ fue previo al concierto de Rosalía en CDMX, Guadalajara y Monterrey. Como era de esperarse, el Motomami World Tour empezó en su país natal.

Antes de alborotar a las y los asistentes de A Coruña y Palma de Mallorca, se presentó en Bizkaia Arena. Fue el concierto del 27 de julio de 2022 en el que Rosalía no tomó una bandera LGBT+ que le fue ofrecida por uno de los asistentes.

El momento fue captado y circulado por Rosalía fonts, una cuenta de Twitter que brinda información (en tono muy sarcástico) sobre la cantante. Aunque el clip tiene ya algunas semanas, empezó a hacerse más conocido en fechas previas al arranque del Motomami World Tour en Latinoamérica.

Tan pronto se comentó el video en el que Rosalía no toma una bandera LGBT+ durante su concierto, algunos titulares rescataron que se tachó a la también actriz de homofóbica. En cuanto a las respuestas en redes sociales, estas fueron variadas. Eso sí: la mayoría fueron sarcásticas.

Asimismo, en la publicación de Rosalía fonts un joven contestó con un video en el que, cuando la cantante interpretó “La noche de anoche”, se acercó a una pareja gay que aprovechó para completar la canción y besarse frente a las cámaras. Sin embargo, este momento no ocurrió durante el concierto de Bizkaia Arena. Fue días antes, el 20 de julio en WiZink Center, Madrid.

Ya que te dejamos los 3 videos, ¿cuál es tu opinión al respecto?

Con información de Shangay

ARTICLE INLINE AD

Kim Nam-joon (BTS): Fotos de hombre más guapo del mundo

0
Kim Nam-joon RM BTS rap monster dance prodigy
Te compartimos 10 fotos de Kim Nam-joon (RM). / Foto: Instagram (@rkive)

Kim Nam-joon (RM) derrocó a Henry Cavill (Superman) como el hombre más guapo del mundo, así que para comprobarlo te mostramos 10 fotos del rapero, compositor y líder de BTS.

Kim Nam-joon, (mejor conocido como RM y antes como Rap Monster) arrasó en los resultados de la encuesta de TC Candler y se posicionó sobre el actor de The Witcher, Henry Cavill, como el hombre más guapo del mundo, por lo que queremos compartirte un par de fotos del líder de BTS.

Oriundo de Dongjak-gu, RM (12 de septiembre de 1994) fue reclutado por Big Hit Music (originalmente Big Hit Entertainment) como el primer integrante de BTS. Antes de su audición (2010) se presentaba bajo el nombre artístico Runch Randa. Solía tocar en clubes underground de Ilsan, ciudad al noreste de Seúl. Fue en esta locación en donde al lado de Iron, Supreme Boi, Kido, Marvel J, l11ven, Samsoon, Illipse y DJ Snatch formó el grupo Daenamhyup. HAZ ESTE TEST PARA SABER QUÉ INTEGRANTE DE BTS ERES.

Kim Nam-joon RM BTS predebut
Así lucía antes de debutar. / Foto: BANGTAN

A lo largo de su carrera, el también modelo ha acumulado otros nicknames que lo distinguen entre el público. Moni, Rapmon, Namjoonie y Joonie son algunos de ellos.

Kim Nam-joon RM BTS bts antes de fama fotos
Otra toma antes de ser una superestrella. / Foto: Twitter (@ByCuk)

Tras lograr el visto bueno de la compañía establecida por Bang Si-hyuk, el idol marcó su debut con 2 COOL 4 SKOOL. En esta primera etapa, tuvo una gran cercanía con Min Yoon-gi (Suga) y Jung Ho-seok (J-Hope). De esta amistad surgió el tema “Satoori Rap”. Te compartimos estas primeras fotos de Kim Nam-joon (RM) como miembro de BTS.

Rap monster 2013
Look de 2013 / Foto; Twitter (@BTS_twt)
BTS 2014
Kim Nam-joon y Kim Tae-hyung en 2014 / Foto: Tumblr (@casspurrjoybell-8)

Un año después del lanzamiento de “No More Dream” con Krizz Kaliko, el tema colaborativo que encabezó su mixtape como Rap Monster fue “Rush”. CONOCE A LOS ACTORES MÁS GUAPOS DE 2022.

Kim Nam-joon RM BTS fotos 2015
¿Te gustaba su estilo de 2015? / Foto: SATELLITE

De 2014 en adelante, la carrera artística de RM brilló por destacadas colaboraciones. Con el paso de los años ha hecho mancuerna con otras y otros artistas de la industria. Por ejemplo: eAeon (“Don’t”, 2021), Younha (“Winter Flower”, 2020), Agust D (“Strange”, 2020), HONNE (“Crying Over You”, 2018), Fall Out Boy (“Champion-Remix”, 2018), Drunken Tiger (“Timeless”, 2018), Gaeko (“Gajah”, 2017), Primary (“U”, 2015).

Kim Nam-joon RM BTS fotos rapero
Es el integrante más alto de BTS. / Foto: Pinterest(@rapmonpics)

Información que te hará conocer más de cerca a RM

Fue en 2015 cuando incursionó como coproductor. Su primer trabajo fue “Epilogue: Young Forever” de BTS. Para 2017, Kim Nam-joon anunció que abandonaría su nombre de Rap Monster para presentarse como RM.

De acuerdo con el idol, las siglas significan «Real Me». Esa es la firma que acompaña a temas como “Seoul”, “Moonchild” y “Old Town Road”. Mira estas fotos de Kim Nam-joon como RM.

rapero líder 2018
¿Cuál es tu canción favorita de RM? / Foto: Pinterest (@rapmonpics)
Kim Nam-joon RM BTS 2019
¿Qué tal este look de 2019? / Foto: Twitter (@BTSUpdates)

A la par de su formación como una de las superestrellas de K-pop, Joonie continúo con su educación. Siempre le interesaron los idiomas. Al ser gran fan de Friends (Marta Kauffman y David Crane, 1994), se especializó en el inglés. Lo hizo de forma autodidacta. De hecho, este fue el factor que provocó que Big Hit lo eligiera como líder de BTS.

rkive
Imagina tenerlo de compañero de clase. / Foto: Instagram (@rkive)

También estudió Ingeniería. Anteriormente, estuvo entre el 1% de las y los estudiantes con las notas más altas de Corea del Sur. Aunque siempre le interesó la música, en algún momento de su vida quiso ser guardia de seguridad.

Como chiste local, los integrantes de BTS le pusieron Dance Prodigy como apodo. Si bien el baile no es su fuerte, Kim Nam-joon es el segundo compositor más acreditado de Corea del Sur. Su autoría está detrás de casi 200 canciones.

segundo compositor más acreditado de corea del sur
Hasta agosto de 2022 ha escrito 193 canciones. / Foto: Instagram (@rkive)

¿Disfrutaste de estas fotos y datos de Kim Nam-joon (RM), hombre más guapo del mundo?

Con información de K-Pop Facts y Film Daily

ARTICLE INLINE AD

Paco de Miguel responde desplante de Lolita Cortés con foto

0
Paco de Miguel y lolita cortés respuesta a La Academia
Paco de Miguel respondió al desaire que le dio Lolita Cortés en La Academia. / Foto: Twitter (@LaAcademiaTV)

Paco de Miguel ha utilizado sus redes sociales para responder con una foto a la forma en que Lolita Cortés lo ignoró en el programa La Academia.

El comediante Paco de Miguel aprovechó su Instagram para responder al desplante que Lolita Cortés le hizo en el programa La Academia. Paco estuvo el pasado sábado 13 de agosto de 2022 en el reality show de canto con el personaje la Maestra Lety, pero su participación no fue muy bien recibida por la jueza e ícono del teatro musical mexicano.

Lolita Cortés ignoró la participación de Paco de Miguel durante el show

Antes de mostrar la foto que Paco de Miguel subió a redes sociales es importante mencionar el contexto de la situación. El creador de contenido fue invitado a La Academia para participar en el segmento donde se entregaron los Premios OMG de TikTok, los cuales reconocieron a los participantes que hicieron mejor el reality por su talento o por el drama que crearon. De Miguel entregó los premios junto con el conductor William Valdés. CONOCE POR QUÉ ESTÁN DISCUTIENDO LA EXPARTICIPANTE DE LA ACADEMIA JOLETTE Y WILLIAM VALDÉS.

Ante una broma que trató de hacer Paco sobre las discusiones que tenían Lolita Cortés y el director Alexander Acha semana tras semana, Lolita prefirió ignorar a De Miguel y se comenzó a tomar fotos mientras estaba frente a cámara. De hecho, la jueza dijo el siguiente comentario al aire:

«No, ni siquiera lo estoy mirando».

@cristian_200688

#lolacortes #lolita #lolitacortes #lolitacortez #lolacortez #soylolacortes @Paco De Miguel @soylolacortesreal

♬ sonido original – Cristian b

Después del concierto de La Academia Paco de Miguel no comentó mucho de la situación que había pasado con Lolita Cortés. Sin embargo, la noche del 17 de agosto de 2022 publicó la foto de la que hablamos con la que respondió a la actriz y cantante. MIRA CUANDO LETAL CONVIRITIÓ EN DRAG A PACO DE MIGUEL.

paco de miguel lolita cortés
Paco de Miguel imitó a Lolita Cortés. / Foto: Instagram (@pacodemiguel)

En la publicación se puede ver que está recreando la foto que se hizo meme de Lolita. Esta imagen fue captada mientras la jueza se tomaba fotos durante la participación de Paco en el programa. ENTÉRATE DE CUANDO LOLITA CORTÉS HABLÓ DE SU RELACIÓN SECRETA CON UNA DIRECTORA.

Meme de lolita cortés
Este es el meme que se creó de Lolita tras la forma en que ignoró a Paco de Miguel. / Foto: Twitter (@rubinocanta)

De Miguel acompañó su publicación con el comentario:

«Cuando estás en clase con el profe al que no le entiendes a su materia».

Hasta el momento, Lolita Cortés ya no ha emitido ningún comentario al respecto de toda la situación que se vivió en La Academia.

¿Qué opinas de la respuesta que dio el comediante a Lolita Cortés?

Con información de Instagram y TikTok

ARTICLE INLINE AD

Matrimonio lavanda: Qué fue y cómo impactó a personas LGBT+

0
Rock Hudson matrimonio lavanda lavender marriage hollywood golden age
Rock Hudson fue uno de los actores de Hollywood implicado en un matrimonio lavanda. / Foto: Zenda

El matrimonio lavanda (lavender marriage) fue una de las estrategias a las que recurrió la industria del espectáculo (particularmente la del cine) en la primera mitad del siglo XX para ocultar y negar la orientación sexual de estrellas LGBT+.

Hollywood no ha sido el entorno más amigable con las personas LGBT+ y la estrategia del matrimonio lavanda (lavender marriage) es muestra de ello. Estas uniones arregladas fueron muy comunes entre 1914* y 1960, periodo al que especialistas en cine llaman Golden Age o classical continuity.

Sin una fecha exacta —pues en la línea temporal solo resalta que es después del inicio de la Primera Guerra Mundial (28 de julio de 1914)— se ha dicho que Old Hollywood comienza con el lanzamiento de The Birth of a Nation (D. W. Griffith, 1915, originalmente titulada The Clansman). El dato no es algo menor.

Ser LGBT+ en la Golden Age

La producción muda de D. W. Griffith representó una labor propagandística en la que Estados Unidos se presentó como un territorio fundado en la supremacía blanca, misoginia, xenofobia y LGBTfobia.

Al tomar esto en cuenta, no es sorpresivo que la industria más rentable se basara en dinámicas profundamente violentas. Mientras cintas como Ben-Hur: A Tale of the Christ (1925), It Hapenned One Night (1934) y Citizen Kane (1941) se consolidaron como referentes filmográficos, compañías como Universal Studios recurrieron a la figura del matrimonio lavanda.

A grandes rasgos, este consistía en nupcias estratégicas entre personas no heterosexuales. Por supuesto, la gran mayoría de estas uniones encontraron como motor las amenazas por parte de las productoras. Sin embargo, algunas estrellas (tal es el caso de Rock Hudson) anunciaron bodas premeditadas para evitar que los medios les hicieran outing.

Aunque Universal Studios es la que más suele aparecer, no fue la única compañía que incurrió en el matrimonio lavanda. Durante la primera mitad del siglo XX también se presentaron casos de lavender marriage en RKO Radio Pictures, Fox y Warner Bros. MIRA CÓMO FUERON LAS PRIMERAS REPRESENTACIONES DE LA HOMOSEXUALIDAD EN EL CINE.

Influencia del Código Hays

Otro de los factores que no podemos perder de vista al hablar del matrimonio lavanda como práctica y estrategia de la industria del espectáculo es la publicación del Motion Picture Production Code, popularmente conocido como Código Hays.

Creado por la Asociación de Productores Cinematográficos de Estados Unidos (MPAA), este reglamento prohibía contenidos ‘inmorales’. Por supuesto, los temas de diversidades sexogenéricas eran uno de ellos. Así como su nombre lo indica, su autoría se atribuye a William Harrison Hays, presidente del Comité Nacional Republicano. CONOCE LA INFLUENCIA DEL CÓDIGO HAYS EN EL QUEER CODING.

william harrison hays cine código hollywood
Él es William Harrison Hays, quien dictó gran parte de la normativa conservadora de Hollywood. / Foto: Wikimedia

¿Qué estrellas LGBT+ se supieron que estuvieron en un matrimonio lavanda (lavender marriage)?

Entre las estrellas a las que se les impuso una unión matrimonial de este tipo se encontraron Jean Acker (se dijo que su boda con Rudolph Valentino fue motivada por los rumores que aseguraban que era lesbiana), Cary Grant (destacado actor por su trabajo con Audrey Hepburn y Sophia Loren), Danny Caye (ganador de Premios Óscar y Globo de Oro), Rock Hudson (Escuadrón de combate, 1948), Judy Garland (The Wizard of Oz, 1939) y Barbara Stanwyck (ganadora honorífica de los Premios Óscar).

Dorothy Gale
Judy Garland como Dorothy Gale en The Wizard of Oz / Foto: Milenio

Una las grandes figuras del entretenimiento y las artes que se rumoró pudo haber estado en un matrimonio lavanda fue Joséphine Baker. La bailarina, cantante, actriz, espía contra el ejército del Tercer Reich e integrante de la resistencia francesa estuvo casada con Jo Bouillon, Jean Lyon, William Howard Baker y Willie Wells. Nunca se supo si alguno de estos matrimonios fue condición de las personas con las que trabajaba. CHECA A QUÉ FAMOSOS Y FAMOSOS LES RECOMENDARON NO SALIR DEL CLÓSET.

Josephine baker famosos famosas recomendaron no salir del clóset
Joséphine Baker fue de las actrices más famosas. / Foto: France24

¿De quién más de sospechó que estaba en un lavender marriage?

Por su parte, otra de las cinema stars que pudieron haber tenido un matrimonio lavanda fue Greta Garbo. Se sabe que la también modelo sueco-estadounidense sentía un gran afecto por la directora teatral Mimi Pollak y la poetisa Mercedes de Acosta. Nunca se casó.

Lo que es cierto es que su romance con John Gilbert (aka ‘el gran amante’) fue una estrategia publicitaria para dar más emoción (y rentabilidad) a su batalla taquillera contra Rudolph Valentino.

Otro de los actores que quisieron figurar a partir de su relación con Greta fue Gilbert Roland (Underwater!, 1955). En su libro de memorias presumió que Greta Garbo le propuso intimidad para celebrar que Estados Unidos se congratuló como vencedor de la Segunda Guerra Mundial. Pero la verdad es que la protagonista de Flesh and the Devil no solía contestar sus llamadas.

matrimonio lavanda lavender marriage hollywood golden age greta garbo
Ella fue Greta Garbo. / Foto: Revista Literariedad

Y como chisme adicional: se llegó a decir que Greta Garbo y Cecil Beaton fueron bed buddies. Sin embargo, el fotógrafo y modista era gay. Aunque no llegaron a tener una relación, el amor de su vida fue el coleccionista Peter Watson. También tuvo uno que otro encuentro con el esgrimista olímpico Kin Hoitsma.

Ramón Novarro fue uno de los actores más exitosos a los que les sugirieron un matrimonio lavanda. Pero no aceptó. Esa fue una de las razones por las que Metro-Goldwyn-Mayer Studios, Inc. (MGM) comenzó a tener una relación laboral hostil con él. Ramón Novarro fue una de las víctimas de crímenes de odio en Hollywood. CONOCE LA HISTORIA DE RAMÓN NOVARRO.

La muerte de Ramón Novarro fue una sumamente trágica y rodeada de prejuicios sociales. / Foto: La Nación (Costa Rica)

¿Ya conocías de qué trataba esta estrategia?

Con información de History, Boston Globe, New York Post y Film School Rejects

ARTICLE INLINE AD

Galanes de series de MTV con quienes supe era gay

0
Galanes de mtv series con quienes supe que era gay
Ricardo Abarca fue uno de los galanes de series de MTV con los que supimos que éramos gay. / Foto: Last FM

El canal MTV hizo en la década de los 2000 varias series y telenovelas juveniles que conquistaron a la audiencia y los galanes de estas producciones fueron el despertar gay para muchos adolescentes.

Muchos recordamos los primeros amores televisivos con los que tuvimos un crush y algunos jóvenes tuvimos nuestro despertar gay con estos actores galanes de series que se transmitieron en MTV Latinoamérica. Incluimos producciones como Niñas mal (Claudia Bono y Karin Valecillos, 2010), Popland! (Claudia Bono, 2011) y Último año (Josefina Fernández, 2012). ¿Recuerdas a todos los mencionados en nuestra lista?

Martín Barba

Martín Barba es uno de los actores que estuvieron en la serie Último año. En esta producción interpretaba al personaje Benjamín Casanegra. Compartió pantalla con Kendra Santacruz, Mauricio Henao y Michel Duval. Barba es originario de Oaxaca y actualmente puedes verlo en otro proyecto en la televisión, pues está en la serie de TV Azteca Supertitlán. CONOCE MÁS DE LA CARRERA DE MARTÍN BARBA Y DE SU TRANSFORMACIÓN FÍSICA QUE HA LOGRADO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS. 

Martín Barba útlimo año
Martín Barba daba vida al personaje Benjamín en esta serie. / Foto: Pinterest (Geek World)

Ricardo Abarca es uno de los galanes de series de MTV con los que algunos supimos que éramos gay

Ricardo Abarca fue uno de los protagonistas de la serie Popland!. Aquí el actor mexicano tenía el papel de Diego Mesán. Parte del elenco también lo conformaban Sara Cobo, Jon Ecker y Manuela González. Esta producción colombiana fue uno de los múltiples proyectos donde hemos podido ver a Ricardo, quien también ha salido en la película ¿Qué culpa tiene el niño? (Gustavo Loza, 2016) y en obras de teatro como Vaselina.

ricardo abarca de popland galanes de mtv con quienes supe que era gay
Ricardo Abarca tenía el papel de Diego en Popland!. / Foto: TVCnews

Polo Morín

Polo Morín es uno de los actores gay más populares de la actualidad, pues aparece en series como Donde hubo fuego (José Ignacio Valenzuela, 2022) y ¿Quién mató a Sara? (José Ignacio Valenzuela, 2021). Morín también apareció en una serie de MTV como galán, nos referimos a Último año.

Aquí tenía uno de los papeles antagonistas, se llamaba Nicolás ‘Nico’ Montes. El originario de Celaya, Guanajuato, interpretó en esta serie a un personaje que vivía violencia intrafamiliar. CONOCE MÁS DE DONDE HUBO FUEGO, LA MÁS RECIENTE SERIE DONDE PUEDES VER A POLO MORÍN.

polo morín galanes de mtv con quienes supe que era gay
Polo Morín como Nico en Último Año / Foto: Twitter (@Polo_Morín)

Carlos Torres

Carlos Torres es uno de los galanes de series de MTV que apareció en la serie Niñas Mal y estamos convencidos de que más de un adolescente descubrió que era gay al verlo en pantalla. En esta serie Torres tenía el personaje antagónico, llamado Enrique ‘Kike’ Linares. Este actor colombiano posteriormente salió en la serie De brutas, nada (Isabella Santodomingo, 2021) con el personaje Julio. MIRA ESTAS IMÁGENES CON LAS CUALES ALGUNOS DESCUBRIMOS QUE ÉRAMOS GAYS.

Carlos Torres en Niñas Mal
Carlos Torres como Enrique Linares en Niñas Mal / Foto: Pinterest (Hugo Arguijo)

¿Con qué otro de los galanes de series de MTV descubriste que eras gay?

Con información de Wikipedia (Último año, Niñas Mal y Popland!)

ARTICLE INLINE AD

El beso gay olvidado en Drake y Josh

0
Drake y josh beso gay que no todos recuerdan entre drake bell y josh peck serie de nickelodeon
En Drake y Josh hubo un beso gay que no todos recuerdan. / Foto: Nickelodeon

La serie juvenil Drake y Josh, protagonizada por Drake Bell y Josh Peck, fue una de las producciones más exitosas de la década de los 2000 para el canal Nickelodeon y en ella hubo un beso gay que quizá no recuerdes.

Drake y Josh (Dan Schneider) fue una serie de comedia para niños y adolescentes que se transmitió en la cadena de Nickelodeon de 2004 a 2007 y en ella hubo un beso gay entre Drake Bell y Josh Peck que quizá no todos tienen presente. Esta producción tuvo como elenco secundario a Jonathan Goldstein, Miranda Cosgrove y Nancy Sullivan. En total contó con 4 temporadas y 56 capítulos.

El beso gay de Drake Bell y Josh Peck en esta serie

Drake Bell tenía el personaje de Drake Parker en esta serie. Por su parte, Josh Peck era Josh Nichols. En la historia eran 2 hermanastros que tenían que aprender a convivir después de que sus padres se habían casado. Tenían una pequeña hermana llamada Megan, la cual era traviesa y hacía toda clase de bromas hacia sus hermanos mayores. MIRA CÓMO SE VEN HOY ESTOS ACTORES DE SERIES DE NICKELODEON.

El beso gay del que hablamos sucede en el capítulo 1 de la temporada 4, el cual se llama “Josh Runs Into Oprah”. En la trama de este episodio, Drake consigue boletos para que Josh pueda ir a los estudios donde graban el programa de su máxima ídola, Oprah Winfrey. Pero no solo obtiene entradas para el show, también logra tener pases para los camerinos donde estará la periodista y conductora de talk shows. CONOCE LOS ESCÁNDALOS EN LOS QUE SE HA METIDO DRAKE BELL. 

Esto es lo que provoca que de la emoción Josh se acerque a su hermanastro y le dé un beso en la boca del cual no se puede zafar. A continuación, te dejamos el video donde puedes ver completa esta escena. CONOCE A ESTAS ESTRELLAS DE NICKELODEON Y DISNEY QUE ALGUNOS CREÍAN ERAN GAY PERO NO LO SON. 

¿Recordabas esta escena de esta serie?

Con información de Wikipedia y YouTube

ARTICLE INLINE AD