Te decimos en dónde puedes ver al actor italiano Michele Morrone. / Foto: Instagram (@iammichelemorroneoficial)
Si ya viste el beso gay entre Michele Morrone y Simone Susinna en 365 días más (Kolejne 365 Dni, Barbara Bialowas y Tomasz Mandes), te decimos en qué otras películas y series puedes encontrar al actor italiano.
Después del momento íntimo con Simone Susinna (Nacho) y Anna-Maria Sieklucka (Laura Biel), es muy probable que andes buscando en qué otraspelículas y series participa el actor ycantanteMichele Morrone (Don Massimo Torricelli).
Por ello, aquí te va una breve guía de las producciones en las que lo puedes encontrar, además de la trilogía de las adaptaciones de Blanka Lipińska (365 días, 365 días: Aquel día y 365 días más). MIRA EL BESO GAY ENTRE MICHELE MORRONE Y SIMONE SUSSINA.
Bar Giuseppe (Giulio Base, 2019)
También disponible en el catálogo de Netflix, Bar Giuseppe es una de las películas protagonizadas por Michele Morrone. La historia se enfoca en la relación entre un hombre viudo y una mujer que migra desde África. A lo largo de 91 minutos se muestra qué tan hostiles pueden ser las pequeñas provincias italianas.
L’ultimo giorno del toro (Alessandro Zizzo, 2018)
En este drama, el también modelo italiano interpreta a Valerio, un chico tímido que se refugia en los libros y el conocimiento. Si te gusta la comedia, puede ser una buena opción para que pases el rato.
Eso sí, en plataformas streaming de pago es un poco más difícil de encontrar. Durante un tiempo estuvo entre los títulos de Amazon Prime Video, pero ahora tendrás que buscarla por tu cuenta.
Who’s the Beast (Diletta Di Nicolantonio, 2017)
También antes disponible en Amazon, Who’s the Beast es el primer corto en el que participó esta querida celebridad italiana. En esta producción lo vemos como Peter.
El argumento es un poco extraño (o más bien, muy The CW). Trata sobre una mujer llamada Claudia (Lizzy Joline), a quien se tiene que salvar antes del ataque de los lobos.
Una Donna Contro Tutti – Renata Fonte (Fabio Mollo, 2018)
Es una película creada para televisión. Musicalizada por Monica Zapelli, nos muestra algunos aspectos de la vida de Renata Fonte, política y funcionaria pública de Nardò que fue asesinada por la mafia.
Provaci ancora prof! (Margherita Oggero, 2015)
Cuando hablamos de las series de Michele Morrone es importante recordar que la mayoría de sus apariciones han sido incidentales. Tal es el caso de su personaje, Bruno Sacchi, en Provaci ancora prof!, drama que tiene como protagonista a Camilla Baudino, una estudiante que se ve involucrada en distintos crímenes.
Michele Morrone en grabaciones de Provaci ancora prof! / Foto: TvZap
Sirene (Ivan Cotroneo, Monica Rametta,Davide Marengo, 2017) es uno de los títulos de las series y películas de Michele Morrone
Conocida como Ciudad de las sirenasen países de América Latina, es una miniserie que, por obvias razones, tiene como personajes principales a estas criaturas mitológicas. Michele da vida a Ares.
Medici: Masters of Florence (Sergio Mimica-Gezzan, 2016)
En este drama histórico, Michele Morrone es Ship Captain. La serie de la cadena Rai 1 presenta algunos de los episodios más destacados de los Médici, una de las familias más poderosas de la Italia renacentista.
En caso de que vivas en España, la puedes ver en Movistar TV. Si eres de América Latina, la encuentras en el catálogo de FOX (México) o Netflix (Argentina).
Dancing with the stars (2014)
La versión italiana del showDancing with the starsfue uno de los contenidos que hicieron deMichele Morrone una de las celebridades favoritas de su país. Fue uno de los concursantes que cautivó al público con sus pasos de samba.
¿Con cuál de estas películas y series de Michele Morrone vas a empezar?
Jeremy Pope es el protagonista de The Inspection. / Foto: A24
La película The Inspection es un drama gay que está ambientado en una base militar y el elenco de esta historia está comandado por la exestrella de Pose, Jeremy Pope.
Jeremy Pope es el protagonista de la película gayThe Inspection (Elegance Bratton, 2022), cinta con una historia que sucederá en las fuerzas armadas de Estados Unidos. Este es el siguiente proyecto que tendrá Pope después de haber salido en las seriesHollywood (Ryan Murphy e Ian Brennan, 2020) y Pose (Ryan Murphy, Brad Falchuk y Steven Canals, 2021), donde hizo al personajeChristopher.
En este drama, Pope tiene un papel que se llama Ellis French. The Inspection está producida por A24, la compañía que este año también ha sacado películas con representación LGBT+ como Bodies, Bodies, Bodies (Halina Reijn, 2022) y Everything Everywhere All At Once (Dan Kwan y Daniel Scheinert, 2022). MIRA LAS MEJORES 50 PELÍCULAS DE CINE GAY.
¿Quiénes más están en el elenco de The Inspection y cuándo es su estreno?
El resto del elenco de The Inspection lo conforman los siguientes actores y actrices: Raúl Castillo, Gabrielle Union, McCaul Lombardi, Aaron Dominguez y Nicholas Logan. CONOCE ESTAS PELÍCULAS DONDE ENCONTRARÁS SOLDADOS GAY.
El estreno de The Inspection se tiene programado para el 8 de septiembre de 2022, en el marco del Toronto International Film Festival. Después llegará a las salas de cine de Estados Unidos el 18 de noviembre de 2022 y finalmente tendrá un estreno internacional. Aún se desconoce la fecha en que llegará a las salas de Latinoamérica.
The Inspection se basa en una historia real para el guion de la película. En ella podremos conocer a un chico afrodescendiente que se enlista en la Marina y sufre homofobia después de que sus compañeros descubren que es gay. CHECA ESTAS PELÍCULAS LGBT+ DONDE SUS PROTAGONISTAS NO SON GENTE BLANCA.
A continuación, te dejamos el tráiler, donde puedes ver las primeras escenas que se han revelado de esta interesante producción.
Te contamos la historia de Rubén, profesor universitario de Hidalgo que atraviesa por caso de discriminación y violencia digital. / Foto: UNIR
Desde mediados de agosto de 2022, Rubén*, profesor LGBT+ de una universidad del estado de Hidalgo, enfrenta un caso de discriminación y violencia digital.
Rubén*, un profesor abiertamente LGBT+, trabaja en una universidad de Hidalgo que se apoya en los principios de ‘diversidad y respeto’, pero durante la primera quincena de agosto de 2022 atravesó por un caso de discriminación y violencia digital.
La grabación de un video sin su consentimiento ocurrió al interior del aula. En la plática que el docente mantuvo con Homosensual puntualizó que, si bien «no hay un culpable con nombre, sabe en qué clase y fecha se produjo este tipo de agresión que rebasó el entorno escolar».
Mientras impartía la sesión, alguien del alumnado documentó que llevaba zapatos de tacón. Posteriormente, lo subió a redes sociales. Fue en este intervalo en el que una persona externa al plantel violentó su integridad.
*Antes de que continúes leyendo: dado que Rubén optó por tomar acciones legales, este texto incluye modificaciones en datos que pudieran vulnerarlo de manera personal o entorpecer el proceso de denuncia, tales como el nombre de pila y el detalle de la institución educativa implicada. CONOCE POR QUÉ EL DISCURSO DE ODIO EN REDES SOCIALES INHIBE ACTIVISMO LGBT+.
¿Qué sucedió?
Rubén tiene 35 años y desde los 18 se presentó como parte de la población LGBT+. Su familia siempre lo ha apoyado. Vive en Hidalgo, una entidad en la que «todavía se escuchan comentarios muy machistas». A él «nadie le cuenta la discriminación que se vive» cuando se es sexodisidente. Lo ha «vivido en carne propia». Lo han «agredido físicamente» y le han «lanzado insultos en la calle».
Este tipo de recuerdos son los que le vinieron a la mente cuando se enteró de que un «pseudoperiodista» circuló el video que una/o de sus estudiantes subió con la finalidad de burlarse e incitar al discurso de odio.
Pese a ser habitante de un estado en el que «aún no se respetan todas las realidades», hasta antes de agosto de 2022 no había experimentado episodios de violencia al interior de su espacio de trabajo. Al ser parte de una institución educativa que «se basa en un modelo que busca inclusión, aceptación, diálogo y participación de las diversidades», no había encontrado motivo para no ser él mismo.
«Nunca me he escondido. Siempre me había sentido tranquilo de arreglarme como yo me percibiera. Traigo el cabello largo; he usado delineador y me gusta portar joyería».
Según recuerda en entrevista con Homosensual, «no había recibido una actitud negativa». No obstante, durante la semana del 15 de agosto de 2022, una de sus compañeras de trabajo se le acercó para preguntarle si «ya sabía de la existencia de un video» que circulaba por Facebook.
¿Por qué se habla de un caso de discriminación y violencia digital contra una persona LGBT+ en una universidad de Hidalgo?
Este caso de discriminación hacia un docente LGBT+ de una universidad de Hidalgo comenzó entre el alumnado. En el clip —ya denunciado por acoso y revelación de información sensible— se veía a Rubén con un par de zapatos de tacón.
Cuando fue subido y difundido estuvo acompañado de un mensaje estigmatizante y violento. Conforme a lo que comparte Rubén en la charla, se sabe que la persona responsable de la grabación escribió:
«Para que vean el tipo de maestros que dan clase en la universidad».
Seguido de estas palabras y de la filtración de datos personales (nombre completo y espacio de trabajo), quien le agredió expresó que «le daba asco y pena ajena» que alguien como Rubén estuviera al frente de un grupo.
Con todo y la violencia que estos actos implican de por medio, el docente «pensó que no iba a pasar de una publicación tendenciosa». Sin embargo, el video también fue compartido por una persona que se dice ‘profesional’ de la comunicación. Al respecto, Rubén detalla que «el pseudoperiodista» fue quien se encargó de publicarlo en grupos de Facebook locales.
La circulación de fotos, videos y datos sensibles entra en el repertorio de la violencia digital. / Imagen: Gaceta UNAM
Respuesta por parte de la institución educativa
Fue en ese momento en el que Rubén, profesor LGBT+, decidió acudir a la universidad de Hidalgo por el evidente caso de discriminación y violencia digital. El personal le dijo que no había problema si decidía proceder de manera legal.Pero le «recomendaban llegar a un acuerdo con la/el alumna/o».
El docente solicitó una sanción acorde al reglamento interno de la escuela. Pero no se ha atendido más allá de la sugerencia de acudir con el abogado general para tratar el asunto y lograr un acuerdo con la persona responsable. De proceder la denuncia, se sabe que tendrá que darse con quien comenzó la divulgación del video antes mencionado
Además, a una semana de los acontecimientos, se pregunta por qué no se ha organizado y llevado a cabo «una reunión del consejo escolar para ver qué soluciones le daban». En cierta parte entiende que la institución evita «un escándalo», pues se tendría que «interrogar a una por una de las personas del grupo implicado». MIRA ESTOS OTROS CASOS DE DISCRIMINACIÓN LGBT+ EN UNIVERSIDADES.
¿Por qué hacer de la discriminación y violencia digital contra una persona LGBT+ en una universidad de Hidalgo una denuncia pública?
Según apunta Rubén, la razón por la que se acercó a Homosensual para denunciar este caso de violencia digital y discriminación LGBT+ en una universidad de Hidalgo fue su angustia de que alguien del ambiente escolar esté pasando por una situación igual o similar.
«Me preocupan quienes vienen detrás de mí. Si las personas no ven las consecuencias de lo que es exponer a alguien, todo el mundo va a seguir teniendo miedo. En este momento no sé si algún alumno esté pasando por lo mismo que yo».
La respuesta insatisfactoria no solo fue por parte del personal universitario. Desde que se enteró del actuar poco ético del ‘periodista’, el profesor buscó apoyo del Registro Estatal de Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia Escolar (Repave). Empero, hasta el 23 de agosto de 2022 no había recibido ayuda de esta área de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH).
Otra de las situaciones que provocan desasosiego en Rubén es que el proceso se está viendo retrasado por el factor económico. El paso que sucede al levantamiento de la denuncia ante la Policía cibernética es acudir al Ministerio Público.
En ningún momento Rubén echa en saco roto llegar a un acuerdo con la persona responsable de la grabación del video.Sin embargo, piensa tomar acciones legales contra quien se encargó de la circulación del material en Facebook. En este caso, el «pseudoperiodista».
Después de comunicarse con el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred), el maestro sabe que las medidas de reparación de daños tienen que contemplar acciones en concreto, mismas que dependen del marco legal para evitar y eliminar la discriminación en el estado de Hidalgo.
A pesar de que la respuesta universitaria no fue la esperada, Rubén reconoce que hay algo que le hace sentir tranquilidad. En «un 90%» de los comentarios que se hicieron respecto a él se le mostró apoyo.
Logró identificar que varios estudiantes le agradecen por inspirarles a expresarse libremente y a mostrarse como parte de la población LGBT+. Asimismo, algunos recordaron que, como menciona Rubén:
«Estamos en el siglo XXI. Un par de zapatos no definen el profesionalismo, la capacidad ni la calidad de las personas».
El de Rubén es un caso que actualmente se encuentra en proceso. Homosensual se mantendrá en contacto con el docente para dar seguimiento a esta denuncia por discriminación y violencia digital a una persona LGBT+ en una universidad de Hidalgo.
Gottmik celebró su cumpleaños 26 en Ibiza. / Foto: Instagram (@gottmik)
Gottmik es un chico trans reconocido por hacer drag y en su cumpleaños de 2022 hizo una celebración impresionante en las playas de Ibiza, España.
Kade Gottlieb es el nombre real de Gottmik, un maquillista profesional y dragque tuvo una espectacular fiesta de cumpleaños en Ibiza. El pasado 19 de agosto de 2022 Gottmik cumplió 26 años de edad y subió estas fotografías el 22 de agosto de 2022. Gottmik participó en la temporada 13 deRuPaul’s Drag Race, donde llegó a la gran final.
Esta es una de las fotos donde se ve a Violet fuera de drag acompañando a Gottmik.
Gottmik (derecha) y Violet Chachki (izquierda) celebrando en Ibiza / Foto: Instagram
En la publicación donde Gottmik compartió sus fotos de cumpleaños escribió el siguiente mensaje de agradecimiento a sus seguidores que siguen su trabajo como drag:
«Tuve el cumpleaños más increíble en Ibiza gracias a todos los que lo hicieron tan más que especial y gracias a @thestandardibiza (The Standard Ibiza) por mostrarnos un momento increíble. Ahora de vuelta al werk [forma coloquial de decirle a work=trabajo]».
En otra de sus fotografías, Gottmik estaba con el agente de relaciones públicas y fundador de Mambo Creatives, Jaime Durán. Ambos se veían felices celebrando.
Gottmik (izquierda) junto a Jaime Durán (derecha) celebrando en Ibiza / Foto: Instagram (@gottmik)
Alejandro Fernández en Venecia, Italia / Foto: Instagram (@alexoficial)
El cantante mexicano Alejandro Fernández dio respuesta a los comentarios que ha recibido por el nuevo look que tiene, donde se le puede ver con canas y camisas coloridas.
Alejandro Fernándezha enfrentado las críticas y todo tipo de comentarios de burla de parte de los internautas por unas fotografías que subió donde se le veía con un look cambiado. El pasado 22 de agosto de 2022, el cantante conocido como el Potrillo subió algunas imágenes donde se le podía ver con una imagen renovada en Venecia, Italia.
Esta nueva vestimenta era muy distinta a la que antes usaba, con trajes de charro. En esta ocasión llevaba una camisa floreada que tenía rosas blancas y un estampado de animal print de jaguar, todo con unos detalles verdosos en mangas y cuello. ENTÉRATE DE LO QUE SABEMOS DE LA ORIENTACIÓN SEXUAL DE ALEJANDRO FERNÁNDEZ.
La publicación llevaba la siguiente descripción:
«¡El tiempo que se disfruta es el verdadero tiempo vivido!».
Así se ve Alejandro Fernández en 2022. / Foto: Instagram (@alexoficial)
Además de esto, el artista originario de Guadalajara, Jalisco, dejó ver que su cabello está cubierto de canas casi por completo. La siguiente imagen muestra uno de los comentarios que recibió Alejandro Fernández de parte de los fanáticos en las redes sociales, pues algunos le decían que parecía «Señora de las Lomas» con este nuevo look. MIRA A ALGUNOS FAMOSOS QUE LA GENTE CREÍA QUE ERAN GAYS Y NO LO SON.
Este es uno de los comentarios que recibió Alejandro, donde le llamaban «señora». / Foto: Instagram (@alexoficial)
La respuesta de Alejandro Fernández a las críticas por su look
Alejandro Fernández aprovechó una segunda publicación en sus redes sociales para responder a todos los comentarios de burla que recibió por este nuevo estilo. En un carrusel de imágenes que subió el 23 de agosto de 2022, el artista dejó en claro que estaba muy feliz con quien es y con lo que está haciendo. Además, invitó a sus haters a que se ocuparan en lo que a ellos les faltaba y dejaran de preocuparse por su vida privada. MIRA LA FOTO SIN CAMISA CON LA QUE ALEJANDRO FERNÁNDEZ IMPACTÓ AL INTERNET.
La descripción decía:
«No te preocupes por lo que yo tenga o deje de hacer… preocúpate por lo que a ti te falta o no puedas hacer. #yoestoymuyfeliz».
Esta fue una de las imágenes que subió Alejandro Fernández, donde se le podía ver con una nueva camisa Versace de colores rosa y púrpura, definitivamente un look al que no nos tenía acostumbrados.
Esta es una de las imágenes con las que Fernández respondió a sus haters. / Foto: Instagram (@alexoficial)
¿Te gusta cómo se ve el Potrillo con esta nueva imagen?
Rodolfo Valentino fue un actor del cual se ha discutido su orientación sexual. / Foto: La Vanguardia
Rodolfo Valentino fue un actor reconocido como el primer ‘latin lover’ de Hollywood, mucho se ha hablado de su presunta homosexualidad y también de su muerte a una temprana edad cuando estaba en la cúspide de su carrera.
El nombre de Rodolfo Valentino (6 de mayo de 1895- 23 de agosto de 1926) alcanzó una fama en la industria del cine de Hollywood como pocos lo han logrado, pues era un actor italiano que conquistó a las audiencias con sus papeles de galán protagonista y mucho se ha dicho sobre su presunta homosexualidad. Algunas de las películas por las que se le recuerda son pertenecientes a la etapa del cine mudo. Por ejemplo: The Four Horsemen of the Apocalypse (Rex Ingram, 1921) y Blood and Sand (Fred Niblo, 1922).
¿Quién fue Rodolfo Valentino?
La carrera de Rodolfo Valentino tuvo muchos éxitos como actor con películas como The Sheik(George Melford, 1921), The Eagle (Clarence Brown, 1925) y The Son of the Sheik(George Fitzmaurice, 1926). Además de esto, también era reconocido por su voz para cantar. Aquí puedes escuchar cómo se oía la voz de Valentino.
Valentino tuvo una muerte repentina a causa de una peritonitis, tenía tan solo 31 años cuando esto sucedió. Su fallecimiento se dio un 23 de agosto de 1926 en la ciudad de Nueva York. Esto consternó a sus fanáticas y fanáticos, pues era muy joven y estaba en una etapa productiva en la industria cinematográfica.
La orientación sexual de Rodolfo Valentino
En vida, Rodolfo Valentino nunca declaró ser homosexual, es algo que comenzó a discutirsedespués de su muerte. Esto sucedió sobre todo por los matrimonios fallidos y cortos que tuvo el actor. Su primera esposa fue Jean Acker, su unión se dio en 1919 y en 1923 se divorciaron. Posterior a eso, en el mismo año de 1923 se casó con la diseñadora Natacha Rambova. Sin embargo, también se separó de ella en 1925. Valentino es una de las figuras de Hollywood a quienes se les ha adjudicado tener ‘matrimonios lavanda’, que son uniones civiles que sirven para ocultar o negar la identidad LGBT+ de alguien. CONOCE MÁS DE LOS MATRIMONIOS LAVANDA.
A la par de esto, algunos escritores (uno de ellos fue Kenneth Anger) trataron de ligar emocionalmente a Rodolfo Valentino con el actor gay Ramón Novarro. Sin embargo, no existió ninguna prueba que demostrara algo más allá de una amistad que tenían. Novarro por un tiempo fue el rival de Valentino para la prensa, pues eran actores que tenían éxito en sus producciones y tenían al público enamorado. ENTÉRATE DE MÁS DE LA VIDA DE RAMÓN NOVARRO.
¿Conocías todo esto sobre uno de los actores más famosos de la industria de cine?
Te contamos la historia de Felice Schragenheim (Jaguar) y Lilly Wust (Aimée). / Foto: Jüdisches Museum Berlin
Aimée y Jaguar es el título del libro (Erica Fischer, 1994) y película (Max Färberböck, 1999) que retoma la historia de Lilly Wust y Felice Schragenheim, pareja lésbica que vivió durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
Elisabeth ‘Lilly’ Wust (Aimée) y Felice Rachel Schragenheim (Jaguar) pasaron a la historia a través de cartas, un libro y una película que las presentó como una pareja lésbica que vivió durante la Segunda Guerra Mundial.
Antes de que sigas leyendo: este texto no pretende ignorar ni romantizarel discurso de odio y demás acciones y expresiones violentas que pueden estar implícitas. Únicamente tiene como finalidad dar a conocer este episodio de la primera mitad del siglo XX. Aclarado lo anterior, podemos continuar.
En reiteradas ocasiones, Felice —quien fue periodista— intentó salir de Alemania, su país de origen. Buscó oportunidades en Palestina, Estados Unidos y Suiza. Era judía y abiertamente lesbiana.
Nunca dejó de escribir. Para preservar su integridad —en medida de lo posible— firmó con un seudónimo y se infiltró en una publicación a favor delTercer Reich. Gracias a ella —y seguramente a otras mujeres diversas— parte de la población judía pudo trazar estrategias de resistencia y salvaguarda.
Por su parte, Lilly Wust —cuyo nombre de soltera era Elisabeth Kappler— expresaba simpatía por el nazismo. Como parte de una política de natalidad racista, se le reconoció por haber contribuido a «la regeneración de la raza» con sus 4 hijos varones.
¿Cómo se cruzaron los caminos de las protagonistas de esta historia lésbica?
Nombrándose a sí mismas como Aimée y Jaguar, Felice y Lilly se conocieron de manera indirecta en 1942. La periodista supo de la existencia de quien fue su pareja hasta el día de su muerte (31 de diciembre de 1944) por su amiga Ulla Schaaf, opositora al Tercer Reich y niñera.
Después de tocar muchas puertas en las que le recibieron con un saludo nazi, llegó a la casa de Lilly y sus hijos. En ese momento pensó que había logrado no trabajar con simpatizantes nazis. Sin embargo, se equivocó. A medida que hizo las faenas del hogar se dio cuenta de que su patrona replicaba el discurso antisemita. Desafortunadamente, no pudo presentar su renuncia.
Tras escuchar las pláticas de Ulla, Felice pidió conocer a Lilly para desafiarla. Por supuesto, la dueña de la casa no sabía que era judía. En una entrevista otorgada para el documental Love Story: Berlin 1942 (Catrine Clay, 2000), Lilly relató su primer encuentro:
«Hablamos y me agradó de inmediato. Nuestra reunión duró cerca de una hora. Y recuerdo que me dio una manzana. Que era algo que quizá no mucha gente habría hecho. Porque era similar a lo de Adán y Eva».
¿Qué se sabe sobre el romance entre Felice (Jaguar) y Lilly (Aimée)?
Con dichos gestos como antecedente, Felice empezó a visitarla, ya que era quien recogía a Ulla después del trabajo. Según contó Lilly, fue Felice quien empezó a cortejarla. Le hacía cumplidos, compraba flores e invitaba a bailar.
Tras la toma del poder por parte del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, la población judía comenzó a ser despojada y violentada. Entre las personas perseguidas se encontraron las y los familiares de Gerd W. Ehrlich. Además de profesor de Ciencia Política, el amigo íntimo de Felice y Ulla fue uno de los sobrevivientes de los campos de concentración. Gracias a él se saben algunos detalles de la historia de esta pareja que se enamoró durante la Segunda Guerra Mundial.
Después de las visitas y los coqueteos, Lilly Wust y Felice Rachel Schragenheim empezaron a escribirse cartas bajo las firmas de Aimée y Jaguar. Al poco tiempo, Lilly se separó de su marido y se fue a vivir con la periodista. Ambas cuidaban de los niños. En el documental de Catrine Clay, uno de sus hijos, Albrecht, contó que él y sus hermanos adoraban a Hice (forma en la que se referían a Felice). Para ellos, ser criados por 2 mujeres no fue algo de lo que sintieran vergüenza.CONOCE QUÉ SIGNIFICABA EL TRIÁNGULO ROSA INVERTIDO EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
Su separación
Pese a vivir bajo el mismo techo,Lilly todavía no sabía que su amante era judía. Lo que provocó que se enterara fue que Felice se ausentaba con frecuencia. De ahí en adelante se obligaron a ser más hogareñas. Sin embargo, el 21 de agosto de 1943 dieron un paseo por el lago Havel. Al volver a casa, la Policía secreta de la Alemania Nazi (Gestapo) las estaba esperando.
Recuerdo del día de campo de Felice (izquierda) y Lilly (derecha) / Foto: Jüdisches Museum Berlin
Se llevaron a Felice y la trasladaron al campo de concentración Theresienstadt. Este es un dato que podría ser impreciso en la historia de Aimée y Jaguar.Lilly enviaba cartas y algunas prendas de ropa, pero los oficiales nunca le confirmaron que Felice estuviera ahí. De lo que sí llegó a tener noticia fue que la movieron a Auschwitz (Oświęcim, Polonia).
La última vez que Lilly le escribió a Felice fue el 26 de diciembre de 1944. Cuando terminó la guerra —y después de múltiples interrogatorios de la Gestapo—, la buscó. Pero no obtuvo respuestas. Después de algunos años, se enteró de que había fallecido en el campo de concentración de Bergen-Belsen. DESCUBRE CÓMO VIVIERON SU AMOR ESTOS SOLDADOS DE LA SGM.
La vida después de Felice
La pérdida de la mujer que amó causó que en varias ocasiones Lilly intentara quitarse la vida. En ese periodo su casa fue refugio para 3 mujeres judías, quienes sobrevivieron a uno de los mayores genocidios de la historia. Se enfrentó al rechazo de vecinos. Se lo hicieron saber en cada oportunidad que les fue posible. La acusaron de traidora y causaron daños a su propiedad. Para la década de los 60 trabajó con seguros sociales. Era personal de limpieza de una fábrica.
Aunque el libro Aimée y Jaguarfue una de las vías que dieron a conocer la historia de Lilly Wust y Felice Schragenheim, hubo un par de problemas. Después de su publicación, Lilly manifestó que la autora, Erica Fischer, la había retratado como «una nazi histérica».
Lilly Wust murió el 31 de marzo de 2006. A sus 92 años, prendía una vela en memoria de la mujer con la que vivió una corta pero apasionada historia. Su tumba en el cementerio de Dorfkirche Giesensdorf (Berlín) tiene el nombre de ella y el de Felice. ESTOS SON ALGUNOS ROMANCES LGBT+ QUE CAMBIARON LA HISTORIA MUNDIAL.
Martín Barba sorprendió a sus seguidores con estas fotos como modelo. / Foto: Instagram (@martingbarba)
El actor Martín Barba ha subido unas fotos a Instagram donde se le puede ver en su faceta como modelo.
Martín Barba es un actormexicano que este 2022 triunfó con su papel de Byron en la serie de comedia de TV Azteca Supertitlán (Amaya Muruzábal, 2022) y ahora ha comenzado a subir fotos a sus redes sociales donde se le puede ver como modelo. Barba ha participado en series como Último año (Josefina Fernández, 2012) y Soy Franky (Marcela Citterio, 2015).
Martín Barba como modelo
En una de las imágenes donde Martín Barba hizo su aparición como modelo únicamente se le puede mirar con unos pantalones de mezclilla. Con eso dejó ver cómo luce actualmente su cuerpo tonificado. Las fotografías fueron tomadas por Luis de la Luz y compartidas el 21 de agosto de 2022. MIRA MÁS DE LA TRANSFORMACIÓN FÍSICA QUE TUVO MARTÍN BARBA.
Así luce el actor de Último año y Supertitlán en 2022. / Foto: Instagram (@martingbarba)
En el pasado, Martín ya había hecho modelaje para algunas marcas de ropa y para portadas de revistas como Estilo DF y Bad Hombre. En una entrevista para Bad Hombre en el año 2016, Barba comentó que le gusta mantener un estilo casual y cómodo. Esto dijo esto sobre su estilo:
«Creo que el vivir en diferentes países me ha hecho absorber parte de su estilo. Estar rodeado de diferentes estéticas te hace darte cuenta de que las cosas no tienen que ser como una sociedad o cierto grupo dice que deben ser».
Esta fue otra de las fotos que compartió en Instagram, donde se le puede ver con un estilo clásico y juvenil al ocupar un saco obscuro únicamente con una playera blanca.
Martín Barba posando en una de las fotos que subió a Instagram. / Foto: Instagram (@martingbarba)
A la par de su carrera actoral, Martín Barba también ha llevado su vida como modelo en pasarelas y se nota al momento en que posa frente a una cámara. La siguiente fotografía es del año 2012. En ella lleva prendas de la colección otoño/invierno del diseñador mexicano José María Torre. Así que no es sorpresa que Martín esté retomando esta versión de su carrera. CHECA A MARTÍN BARBA Y OTROS GALANES DE SERIES DE MTV CON LOS QUE NOS ENAMORAMOS DE ADOLESCENTES.
Martín ha sido parte de pasarelas de diseñadores mexicanos que tienen reconocimiento internacional. / Foto: Mx Models
Te contamos quién es Dan Levy, actor gay que se une a Sex Education 4. / Foto: Instagram (@instadanjlevy)
Con la revelación de las primeras fotos, Netflix dio a conocer que el elenco de Sex Education 4 cuenta con Dan Levy, actor, comediante y host de MTV Canadá abiertamente gay, en el papel de Thomas Molloy.
Al lado de Emma Mackey (Maeve), Netflix presentó a Dan Levy (Schitt’s Creek, 2015), actor gay que se une a Sex Education 4 con el personaje Thomas Molloy (Mr. Molloy).
Aunque para la cuarta entrega se reportaron las salidas de Simon Ashley (Olivia), Rakhee Thakrar (Emily Sands), Patricia Allison (Ola) y Tanya Reynolds (Lily), la serie creada por Laurie Nunn tiene algunas cosas por ofrecer respecto al desarrollo de Otis (Asa Butterfield), Eric (Ncuti Gatwa), Adam (Connor Swindells), Cal (Dua Saleh), Viv (Chinenye Ezeudu), Aimee (Aimee Lou Wood) y Jackson (Kedar Williams-Stirling). ESTO ES TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE SEX EDUCATION 4.
Además, para la continuidad de esta serie coming-of-age también se cuenta con la confirmación de Thaddea Graham (Us, 2020), Marie Reuther (Brother, 2020), Felix Mufti (actuación debut), Anthony Lexa (cantante trans de pop), Alexandra James e Imani Yahshua como parte del cast.
En estos meses, la producción ha sido muy cuidadosa para no revelar detalles. Lo único que se sabe es que veremos a Eric y Otis en su etapa universitaria. Así que el terapeuta sexual —ahora hermano mayor— tendrá que trasladar sus sesiones a Cavendish Sixth Form College. LEE ESTE RESUMEN DE LOS MEJORES MOMENTOS LGBT+ DE SEX EDUCATION 3.
¿Cuál será el papel de Dan Levy (Thomas Molloy) en Sex Education 4?
Por lo que la foto reveló, Mr. Molloy es uno de los personajes que conoceremos a partir de la historia de Maeve. Según se ha reportado, en Sex Education 4 Dan Levy es uno de los escritores más prometedores de la Liga Ivy.
Aunque extrañaremos ver el apoyo de la profesora Sands, en esta ocasión el acompañamiento a la carrera literaria de Maeve queda a cargo de Mr. Molloy.
¡Maeve se queda! Mr. Molloy será su tutor. / Foto: Instagram (@netflixuk)
Y ahora sí, ¿quién es el actor?
Dan Levy nació en Toronto el 9 de agosto de 1983. Tiene una significativa trayectoria en las producciones televisivas. Además de ser host de MTV Canadá, se ha desempeñado como conductor de X-Factor y eventos como los Juegos Olímpicos de Invierno de 2010. Esta cobertura la hizo en representación de la cadena CTV. También ha tenido algunos proyectos de cine. Entre ellos: Cyberstalker (2012) y Happiest Season (2020).
Antes de su papel como Thomas Molloy en Sex Education 4participó en Degrassi Goes Hollywood(2009). Asimismo, ha tenido algunas invitaciones especiales a programas como The Great Canadian Baking Show y Modern Family. También fue actor de voz de Chasten, personaje de Q-Force.
En sus años de carrera ha acumulado distintos reconocimientos. En 2016 resultó victorioso de 2 categorías (best comedy series y best writing in a comedy program or series) en los Canadian Screen Awards. Entre sus premios también destacan los galardones otorgados por MTV Movie & TV Awards, GLAAD Media Awards, Primetime Emmy Awards y Golden Globe Awards.
Él es Dan Levy. / Foto: Instagram (@instadanjlevy)
Durante un tiempo considerable, Dan Levy fue uno de los famosos que no etiquetaban su sexualidad. Sin embargo, en una entrevista de enero de 2020 con Watch What Happens Live with Andy Cohen contó que había salido del clóset como un hombre gay desde los 18 años.
En la transmisión de este talk show nocturno, el comediante detalló que su familia (especialmente su mamá) lo había ayudado a reconciliarse con quien es. En esa misma charla, su madre, Deborah Divine, y su padre, Eugene Levy, expresaron que ellos supieron de su orientación sexual antes de que saliera del clóset.
¿Ya conocías a Dan Levy antes de su papel como Thomas Molloy en Sex Education 4?
Anabel Gutiérrez participó en el elenco de una película que tocó temas lésbicos. / Foto: Show News
La actriz Anabel Gutiérrez fue un ícono del cine de oro en México y participó en una película con temática lésbica que no todos recuerdan llamada Muchachas de uniforme.
Anabel Gutiérrez (5 de septiembre de 1931-21 de agosto de 2022) fue una actriz que hoy en día es considerada una de las figuras más reconocidas del cine mexicano y a lo largo de su carrera interpretó personajes en todo tipo de películas, una de ellas con temática lésbica llamadaMuchachas de uniforme. Otras de las cintas por las cuales se le recuerda sonEscuela de vagabundos (Rogelio A. González, 1955), junto al ídolo Pedro Infante y Deseada (Roberto Gavaldón, 1951) junto a Dolores del Río.
Muchachas de uniforme es una película del año 1951, es del director Alfredo B. Crevenna. Está ambientada en una escuela religiosa exclusiva para mujeres, la cual es comandada por un grupo de monjas. A la escuela llega una joven llamada Manuela, interpretada por Irasema Dilián, quién es una huérfana que empieza a enamorarse de una de sus maestras. Sin embargo, esto es prohibido por las madres superioras. La profesora se llama Lucila y la actriz Marga López es la encargada de dar vida a este personaje.
En esta cinta, Anabel Gutiérrez interpretó al personaje Lupe Rodríguez, una simpática chica enamorada con varios pretendientes que la buscaban. Por esta actuación, Anabel Gutiérrez recibió una nominación al Premio Ariel en la categoría de mejor actuación juvenil. No ganó ese año el galardón, pero sí lograría llevárselo en la misma categoría en 1956 por la película Escuela de vagabundos.
Anabel Gutiérrez (izquierda) y Marga López (derecha) en Muchachas de uniforme / Foto: YouTube (Tlot Gamer X)
La película está basada en una obra de teatro de Christa Winsloe de 1931, la cual tiene el mismo nombre. Esta historia nos narra un amor prohibido y ya ha sido adaptada en 3 ocasiones al cine. La primera sucedió en 1931 con el nombre Mädchen in Uniform, fue dirigida por Leontine Sagan. La segunda adaptación fue donde participó Anabel Gutiérrez. Por su parte, la tercera tuvo un cambio en el nombre, pues se llamó Corrupción en el internado, la cual fue dirigida por Géza von Radványi. DESCUBRE MÁS ACERCA DE LAS DISTINTAS VERSIONES DE MUCHACHAS DE UNIFORME.