Marion Reimers utilizó sus redes sociales para exponer al conductor Adrián Marcelo después de que este hiciera un comentario misógino sobre la periodista tras su discusión con Omar Zerón. Aquí te contamos el contexto de este conflicto.
La periodista deportiva Marion Reimers enfrentó al conductor Adrián Marcelo por un tuit que el conductor de la cadena Multimedios hizo sobre ella donde dejaba ver su misoginia, esto pasó unas horas después de que la narradora de futbol tuviera una discusión en vivo con el comentarista Omar Zerón en un programa llamado Todos somos técnicos.
La analista de TNT Sports no se quedó con ninguna palabra y le respondió a Marcelo con un par de tuits, los cuales te presentamos a continuación. Los hechos sucedieron el 3 de noviembre de 2022.Reimers es una mujer que abiertamente forma parte de la población LGBT+.
¿Qué fue lo que dijo Adrián Marcelo sobre Marion Reimers?
A través de su cuenta de Twitter, Adrián Marcelo publicó un comentario el pasado 3 de noviembre de 2022. En el mismo dijo:
«Reimers despierta mis instintos más misóginos».
Adrián Marcelo publicó este tuit sobre Marion Reimers. / Foto: Twitter (@adrianm10)
Se desconoce el motivo por el que Marcelo hizo este comentario. Sin embargo, llama la atención que todo sucedió tiempo después de que Marion Reimers y Omar Zerón tuvieron un intercambio de palabras en el programa de análisis deportivo que comparten. Esa discusión empezó por un gol del Manchester City que presentaron en pantalla, el cual Zerón creía que era maravilloso, mientras que Reimers discrepaba. CONOCE OTROS COMENTARIOS QUE HA HECHO ADRIÁN MARCELO CONTRA PERSONAS DE LA DIVERSIDAD.
A los 2 minutos después de su primer tuit, Marcelo hizo un segundo comentario hacia la analista deportiva:
«Que @Lareimers narre partidos de futbol y aparezca en programas de deportes solo le va a cerrar la puerta a mujeres que quieran hacerlo».
Adrián Marcelo publicó este segundo tuit contra la periodista. / Foto: Twitter (@adrianm10)
¿Cuál fue la respuesta de Marion Reimers a los comentarios de Adrián Marcelo?
Reimers tuvo un contundente mensaje en respuesta a Marcelo. Citó el tuit de Adrián y le dijo:
«Qué peligroso que existan hombres que se animen a confesar su desdén por las mujeres así, públicamente y a sabiendas de que no pasa nada. Aunque así al menos sabemos el tipo de hombre con el que nos encontramos en las calles cuando te veamos».
Esta fue la respuesta que dio la también presidenta de Somos Versus. / Foto: Twitter (@LaReimers)
«Amigos: Si una mujer les despierta su “misoginia más profunda” les aconsejo unas cuantas cositas: Vayan a terapia. Dejen de escupirlo por ahí, da lástima y lo peor: es peligroso. La culpa no es de la mujer, es de cómo los educaron. Por ende… vuelvan al primer punto».
Segunda respuesta que Reimers dio a Adrián Marcelo / Foto: Twitter (@LaReimers)
¿Qué opinas sobre los hechos y comentarios que intercambiaron en Twitter estas 2 figuras públicas?
El 3 de noviembre de 2022, Hidalgo se convirtió en el primer estado de México en reconocer jurídicamente a las personas no binarias (NB).
Durante la sesión ordinaria número 94 y con 27 votos a favor, el Congreso de Hidalgoaprobó el decreto para que el estado fuera el primero de México en reconocer a las personas no binarias (NB) y sus derechos. Tal y como lo informó el órgano depositario del Poder Legislativo, los resultados de la votación permiten que:
«Las personas cuya autopercepción de género no se enmarque en las categorías de masculino o femenino tendrán el derecho al reconocimiento e inscripción de su género no binario».
Por tanto, se hace un llamado al Oficial de Registro del Estado Familiar para que se respeten dichas disposiciones al momento de solicitar ciertos trámites. Para que lo anterior sea posible, la iniciativa va sobre hacer modificaciones sustanciales a la Ley Para la Familia del Estado de Hidalgo y la Ley Orgánica Municipal. MIRA CÓMO SABER SI ERES UNA PERSONA NO BINARIA.
De acuerdo con coberturas locales, el proyecto estuvo a cargo de los diputados Miguel Ángel Martínez Gómez (Partido de la Revolución Democrática, PRD) y Luis Ángel Tenorio Cruz (Movimiento Regeneración Nacional, Morena).
Personas LGBT+ presentes durante la aprobación del dictamen / Foto: Facebook (Congreso del Estado de Hidalgo)
¿Cómo va el avance en los derechos de la población NB en México?
Que Hidalgo se haya convertido en el primer estado con una reforma para reconocer social y jurídicamente a las personas no binarias (NB) representa un gran avance en la agenda de este sector poblacional. En 2022, México se sumó a la lista de los países que validan la identidad NB en la documentación oficial.CHECA QUÉ OTROS PAÍSES DE LATAM RECONOCEN LA IDENTIDAD NB EN DOCUMENTOS OFICIALES.
Fue en el mes de julio cuando el Registro Nacional de Población (Renapo) expidió una CURP con las palabras ‘no binario’ en la casilla de ‘sexo’. Fue necesaria la modificación del acta de nacimiento. Quienes acompañaron en este proceso fueron integrantes de la Clínica de Litigio Penal Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).ESTE FUE EL PROCESO PARA LA EMISIÓN DE LA CURP NB.
Meses antes, en febrero, la historia de Fausto Martínez marcó precedente. La Dirección General del Registro Civil del Estado de Guanajuato expidió su acta de nacimiento con las iniciales ‘NB’ en la casilla de ‘sexo’. Fue la primera persona cuya identidad de género NB fue reconocida en México. Contó con el apoyo de la Red de Juventudes Trans y Colmena 41.LEE SOBRE ESTOS EPISODIOS CLAVE DEL ACTIVISMO NB EN EL CONTINENTE.
Aún queda un largo camino que recorrer en materia, pero el hecho de que Hidalgo se haya convertido en el primer estado que cuenta con una reforma para reconocer jurídicamente a las personas NB es un gran avance para dicha población de México.
En los primeros 2 días de lanzamiento, Young Royals se posicionó en el top de las series más vistas de Netflix en 2022, así que te compartimos nuestros momentos favoritos de Wilmon (la pareja entre Simon y Wille).
Con una dosis de momentos Wilmon (Wille + Simon) que nos hicieron sentir de todo, desde el 1 de noviembre de 2022fans de Young Royals hemos exigido a Netflix una tercera temporada. Mientras esperamos una confirmación o posible ruptura de corazón, te compartimos algunas de las escenas con las que en sus respectivos papelesEdvin Rydingy Omar Rudberg hicieron que 16 meses valieran la pena. HAZ ESTE TEST PARA SABER QUÉ PERSONAJE DE YOUNG ROYALS ERES.
Antes de que continúes: si no has visto la segunda temporada de esta serie creada por Lisa Ambjörn, Rodja Sekersöz y Sofie y Tove Forsman, te hacemos el friendly reminder de que esta publicación está llena de spoilers. Para que no te agarremos por sorpresa, comenzamos con uno de los mejores momentos Wilmon de la primera temporada de Young Royals:
¡A ganar, Bjärstad! ¡A ganar!
Después de su no tan amistoso primer encuentro —básicamente cuando Simon da sus opiniones ácidas (y muy acertadas) sobre la familia real—, Wille miente a August (Malte Gårdinger) para faltar a la práctica de remo y así aceptar la invitación de Simon para ver el partido de futbol de Rosh (Beri Gerwise). Además de ser la primera vez en la que Ayub (Inti Zamora Sobrado) se da cuenta del match de su amigo, es una de las pocas escenas en las que vemos al príncipe ser él mismo. MIRA CUÁLES SON LAS Y LOS PERSONAJES LGBT+ DE YOUNG ROYALS.
Aparte amamos como Ayub molesta Simon. / Foto: Netflix
Y nada más para echarle sal a la herida: en la temporada 2 supimos que Wille sacó fotos de esa noche ¿Quieres llorar más? Son selfies del bromance Edmar (Edvin + Omar).MIRA ESTAS OTRAS FOTOS DE EDVIN RYDING Y OMAR RUDBERG.
Sabemos que la pasión de Wille es ver fotos de Simon cuando no está con él. / Foto: Netflix
El primer beso
Si bien Wille fue el que dio algunos baby steps, quien se animó a dar el primer beso fueSimon. Mientras las y los demás estudiantes de Hillerska veían una película de terror, este par se fue a uno de los rincones de la residencia.
Después de una miniplática bastante incómoda, Simon se acerca al heredero y le da un piquito. Ambos entran en, diría nuestro querido Nick Nelson, una «proper full on gay crisis» y confirman que no solo son amigos.
La reacción de Wilmon representa muchas de las cosas que pensamos y sentimos cuando nos animamos con una persona que, si bien queremos, no sabemos si el sentimiento es mutuo. MIRA EN QUÉ SE PARECEN YOUNG ROYALS, HEARTSTOPPER Y SKAM.
Simon rescata a Wille en el campo de futbol
Desde la perspectiva de la persona que escribe el presente texto, este es el momento que corona los momentos Wilmon en Young Royals 1. Aunque nos sentimos robadas/os/es cuando no pudimos ver el camping de Simon y Wille, las guionistas lo compensaron.
Tras la muerte del príncipe Erik (Ivan Forsling), Wilhelm se convierte en el sucesor inmediato de la reina Kristina (Pernilla August). Además de la pérdida de su hermano, Wille empieza a experimentar episodios de ansiedad y ataques de pánico derivados de la presión de la familia real.
Como parte de su regreso a Hillerska, August organiza una fiesta con los miembros de la sociedad. En la velada, todos consumen drogas y alcohol. A mitad de la noche, Wille escapa a los campos de futbol. En medio de una crisis y validación de los sentimientos que se esfuerza por ignorar, llama a Simon. Es la primera vez que, de manera textual, le dice que le gusta.
Después de un perfecto uso de “Revolution” (Elías) como parte del soundtrack, Wille y Simon regresan a la escuela y el príncipe reitera sus sentimientos. Lo único que arruina esta secuencia es August y el delito de grabarlos en uno de los momentos más íntimos. Hoy más que nunca repetimos la iconic line de Madison (Nathalie Varli): «Fuck you, August!»
Lo que sigue de esta escena vive en nuestros corazones (y en el de la reina). / Foto: Netflix
Olle, Oski y Felle
La escena en la que vemos a Olle, Oski y Felle es uno de los paralelismos de Wilmon en Young Royals 2. Mientras Sara (Frida Argento) disfruta de una pijamada con Felice (Nikita Uggla), Stella (FeliciaTruedsson), Madison y Fredrika (Mimmi Cyon), Wille visita la casa de Simon por primera vez. En representación de un acto de intimidad y confianza, Simon le dice el nombre de sus peces.
Que te lleve a su cuarto es ganancia. Que te presente a sus peces ya es ambición. / Foto: Netflix
«No seré el secreto de nadie más»: uno de los momentos Wilmon que marcaron la primera temporada de Young Royals
Los últimos 2 episodios de la primera temporada fueron un pequeño bocado de las veces en los que las guionistas nos iban a romper el corazón en Young Royals 2. En el capítulo 1×06, después de que August publica la sex tape y la familia real miente al respecto, Wille visita a Simon.
Cuando el sucesor del trono le dice que, por instrucciones de los consejeros de la monarquía, debe negar que es el del video Simon le dice que, si bien entiende la situación, no está dispuesto a ser su secreto.
Aunque es uno de los momentos Wilmon más tristes de Young Royals, también es uno que no con mucha frecuencia vemos en las series LGBT+: los límites. En esta escena, Simon también le explica a Wille que él es el único que puede guiar el proceso del descubrimiento de su sexualidad. Le dice que se tome el tiempo necesario, pero le deja claro que, aunque quiera, es algo que no puede hacer por él. ASÍ HA SIDO LA EVOLUCIÓN DE LA REPRESENTACIÓN GAY EN LAS SERIES.
De una forma más sutil, es otra escena paralelismo con la temporada 2, con la plática que Simon y Wille tienen en la biblioteca.
Simon le canta a la directora de Hillerska… o bueno, a Wille, pero ‘discretamente’
Lo sabíamos: Young Royals 2 iba a patear nuestro Wilmon hearta 1000 kilómetros a la redonda. Una de las tomas que nos hizo gritar (y no de alegría) fue cuando Malin (Anna Peterson) y Jan-Olof obligan a Wille a dejar Hillerska y rompe la bola de cristal que le regaló Erik.
Sin saber qué sucede, Simon toma el suéter de Wille. En escenas subsecuentes nos enteramos de que le pide a la directora Anette Lilja (Ingela Olsson) que no corra a Wille.
Mientras Wille se hace a la idea de que entre él y Simon ya no hay una oportunidad, Simon le compone una canción mientras usa su suéter.
Déjenme en paz. Estoy tratando de ignorar los intentos fallidos de Simon por olvidar a Wille. / Foto: Netflix
Para el capítulo 5, Simon va con Marcus (Tommy Wättring) al baile de San Valentín. Cuando se lo encuentra en el pasillo, Wille le dice que está convencido de que ya no hay un futuro para ellos.
Al corte siguiente, los vemos en el patio de la residencia y se besan. Aunque es Marcus quien lo alienta a brillar con su interpretación, Simon no puede evitar ver a Wille y dedicarle la canción que compuso (y supuestamente era para sorprender a la directora, yikes).
Aunque diremos la verdad: nos encantó el beso Wilmon, pero sentimos terrible por Marcus. / Foto: Netflix
«Renunciaría al trono por ti»: Ayub resumiendo los momentos Wilmon en Young Royals 2
El beso en el baile de María Antonieta fue un respiro. Pero quedó muy lejos de marcar el fin de las patadas emocionales para Wilmon y sus fans. Después de que Jan-Olof le dice a Simon que no puede presentar su composición en el evento de los 120 años de Hillerska, se molesta y arremete contra Wille.
En medio de una conversación en la que Simon le dice que es igual que la reina y el resto de la familia real, Wille le revela que fue August quien grabó y subió la sex tape. Molesto, Simon se va con Ayub y Rosh para contarles la situación.
Tomas después, Wille va a la casa de Simon y le explica por qué no le dijo lo de August. Es ahí cuando le dice que sería una oportunidad para renunciar a la corona y así poder estar con él.
Y antes de esta escena escuchamos una de los diálogos más spicy de Rosh. / Foto: Netflix
«¿Qué pasará con nosotros?»: la pregunta que todes teníamos frente al final de temporada
Hacia la mitad del episodio 2×06, Simon decide denunciar a August ante la policía. Antes de hacerlo, va al cuarto de Wille y ambos asumen estar asustados. Sin embargo, aseguran apoyarse sin importar cuáles sean las consecuencias. Es esta secuencia en la que, por fin, los vemos más cerca y sinceros. Si ya viste la temporada, sabes exactamente por qué cierran las cortinas. Thanks, —gay— God!
Juramos que teníamos los nervios al mil cuando Wilmon no cerraba la cortina. / Foto: Netflix
Wille consuela a Simon tras enterarse del secreto de Sara
Otro de los momentos Wilmon que nos destrozaron en Young Royals 2 fue cuando Felice, Simon y Wilhelm se enteraron de la traición de Sara. Después de las amenazas a August y la confesión de Sara en el campo de tiro, Simon huye.
Wille va detrás de él y, aunque está destrozado, es una de las escenas que marcaron la conversación que esperamos durante 16 meses.
Desde el tráiler supimos que esta escena nos iba a destrozar. / Foto: Netflix
El «I love you» de Wilmon
Lo dijimos desde 2021: el final de la temporada 1 fue algo cruel. Después de muchos momentos en los que las guionistas de Young Royalspusieron a prueba nuestro corazón Wilmon, en el último episodio de la S2, Simon le dice a Wille que también lo ama, diálogo que quedó en suspenso antes de que el príncipe se subiera al auto y regresara al castillo de la familia real. Pero el I love you back no fue lo único que nos sacó una sonrisa en el final de temporada.
Wilmon es endgame. / Foto: Netflix
Si bien en un algún momento pensamos que August iba a dar el discurso o que Wille cumpliría con las instrucciones de los asesores de la corona, Lisa Ambjörn, Rodja Sekersöz y las hermanas Forsman nos aplicaron un muy agradecido y necesario ‘no mi ciela’. Además de criticar la hipocresía de la monarquía, Wille sale del clóset en cadena nacional. Como diría August: «¡Eso, príncipe!».
Los Gay Games 2023 tienen su lanzamiento internacional el 4 de noviembre de 2022, esto es en Guadalajara y varias drags están presentes para este evento. Aquí te decimos quiénes son.
Los Gay Games XIson hasta 2023, pero el 4 de noviembre de 2022 tienen su lanzamiento internacional para que empiece la cuenta regresiva de un año para que den inicio, en esta ocasión se llevarán a cabo en Guadalajara y para este evento habrá drags populares que animarán el evento. Varios de estos rostros los hemos visto en programas como RuPaul’s Drag Race y La Más Draga (LMD), así que pueden resultarte familiares. El acontecimiento sucederá el 4 de noviembre de 2022 a las 19 horas dentro de la Arena Astros.
La popular participante de RuPaul’s Drag Racees la artista estelar de este evento y también tiene el título de vocera internacional. James Andrew Leyva es quien da vida a Valentina, nació en California, Estados Unidos, y tiene raíces mexicanas. Valentina es embajadora global de la cultura del Gobierno de Jalisco y en el lanzamiento de estos juegos deportivos es la encargada de estelarizar el espectáculo. MIRA QUÉ TAN LGBT-FRIENDLY ES GUADALAJARA, LA SEDE DE LOS GAY GAMES 2023.
Valentina es una de las invitadas al lanzamiento de los Gay Games 2023. / Foto: Instagram (@allaboutvalentina)
C-Pher es una de las drags internacionales que también están en el lanzamiento de los Gay Games 2023
La chilena que cautivó al público en el programa La Más Draga (LMD) 4es parte de este evento como artista invitada y dará un show drag. C-Pher es conocida por llegar a la final de su temporada de LMD y por sus caracterizaciones de distintos personajes de Pokémony hasta ha hecho homenaje con sus looks a series como American Horror Story. CONOCE MÁS DE C-PHER Y DE TODO SU TALENTO.
C-Pher dará show en Guadalajara en el lanzamiento de los Gay Games 2023. / Foto: Instagram (@cpher_art)
Madison Basrey
Madison Basrey es una drag que participó en la temporada 3 de La Más Draga (LMD) y se convirtió en Miss Trans Star México 2022. En este evento estará como presentadora oficial. Basrey también es conocida por su canción “Pavonéate”. MIRA CUANDO MADISON GANÓ MISS TRANS STAR MÉXICO.
Madison Basrey es una de las presentadoras en este evento. / Foto: Instagram (@madisonbasrey)
Ricky Lips
La drag, transformista y exjueza de La Más Draga (LMD), Ricky Lips, es una de las personalidades que estarán en la conducción del lanzamiento de los Gay Games 2023 en Guadalajara. Ricky Lips tiene el talento de convertirse en distintas cantantes como María José y Gloria Trevi. Su especialidad es el show de cabaret.
Ricky Lips es otra de las presentadoras oficiales. / Foto: Instagram (@rickylips)
Gala Varo es una de las drags mexicanas en el lanzamiento de los Gay Games 2023
Ladrag Gala Varo también está como performer en el elenco. Gala también fue participante de La Más Draga (LMD), estuvo en la temporada 2 y participó como miembro de las Red Rabbit Duo junto a Génesis Faux. Por otra parte, Gala ganó la temporada 1 de Toma mi dinerita, otro programa de concursos de arte drag.
Gala Varo es otra de las encargadas de hacer performance en este evento. / Foto: Instagram (@gala.varo)
¿Qué te parece el elenco de este talento drag que estará en el lanzamiento de estos juegos?
Una de las grandes dudas respecto a los eunucos es cuál era su promedio de vida.
Uno de los datos más curiosos de los eunucos (también conocidos como kurgarru, assinu, ishatritu y gali) es su promedio de vida. Dado que estos hombres se caracterizan por vivir sin el pene y los testículos (es decir, emasculados), surge la interrogante de si llegan a los años del resto de la población. Esta duda no solo ha sido interés de los historiadores. La comunidad científica también ha dado seguimiento al tema. ASÍ ERA LA VIDA SEXUAL DE LOS EUNUCOS.
En 2012, especialistas llevaron a cabo una investigación para aproximarse al promedio de vida de los eunucos. Los expertos, en su mayoría estudiantes de universidades de Corea del Sur, indagaron el árbol genealógico de la dinastía Joseon (también conocida como Chosŏn y Chosun). CONOCE A PUYI, EMPERADOR OBSESIONADO CON LOS EUNUCOS.
Taejo, rey de la dinastía Joseon / Imagen: Wikipedia
Tras obtener datos clave encontraron que 81 eunucos de esta familia imperial vivieron en promedio 70 años. Al hacer la comparación con otros varones que no fueron castrados entre los 14 y 19 años se dieron cuenta de que habían vivido19 años más.
Otro dato que llamó la atención fue que de esos 81 eunucos, 3 llegaron a los 100 años. Con base en estas cifras, los responsables del estudio estimaron que este grupo de eunucos tuvo una tendencia centenaria mucho mayor a la de Estados Unidos y otros países que entran en la categoría de desarrollados. La diferencia fue de 130 veces más. CHECA MÁS ACERCA DE LA HISTORIA DE LOS EUNUCOS EN EL MUNDO.
¿A qué se debe?
Según apuntaron CNN y Time, cuando se les preguntó a los expertos cuáles podrían ser algunos factores que influyeran en el alto promedio de vida de los eunucos sugirieron que las hormonas jugaban un papel central. De acuerdo con el profesor Kyung-Jin Min (Inha University), estas sustancias químicas influyen de manera significativa en el sistema inmunológico.
De primer momento, comentó que podían implicar una predisposición a ataques cardiovasculares adversos. Sin embargo, el catedrático subrayó que, si bien en animales se han tenido resultados similares, las investigaciones en humanos han sido irregulares. Además, enfatizó que hay que tomar en cuenta otros factores. Algunos de ellos son los hábitos alimenticios y el manejo del estrés.ELLOS FUERON LOS EUNUCOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA.
¿Qué otra evidencia científica existe sobre el promedio de vida de los eunucos?
Por su parte, en esas mismas fechas (septiembre de 2012) ABC News dio a conocer que antes de la aproximación de las universidades coreanas se encontró que, con base en un estudio realizado en una institución especializado en la salud mental, los varones castrados habían vivido 14 años más que los otros.
Aunque todavía no sea un tema tan explorado (o al menos en comparación de otros), Jean D. Wilson y Claus Roehrborn, profesionales del Departamento de Medicina Interna y Urología de la Universidad de Texas, aseguraron que existe una literatura significativa con relación al promedio de vida de los eunucos. Conforme a la revisión de distintos papers, Wilson y Roehrborn enlistaron algunos de los rasgos en varones emasculados:
Mayor tardanza en el crecimiento de cabello
Voz aguda
Diferencias en la producción de hemoglobina
Efectos sobre el desarrollo esquelético
A su vez, los especialistas comentaron que la indagación científica (sobre todo la que se hizo después de la década de los 50) permitió la clasificación de los eunucos en 3 grupos:
Espadones: únicamente se les extirparon los testículos.
Thlibiae: tenían los testículos aplastados o lesionados.
Datos más recientes
En septiembre de 2022, Kyung-Jin Min volvió figurar como responsable de una investigación sobre el promedio de vida de los eunucos en Current Biology. En el paper, el también postdoctorante de la Universidad de Alaska comentó que, en colaboración con su equipo, ha revisado los datos genealógicos 385 eunucos Yang-Se-Gye-Bo.
Al hacer la comparación, se dieron cuenta de que las posibilidades de que un eunuco de Corea llegara a los 100 años son mucho mayores que las de los varones promedio de Estados Unidos y Japón. ESTAS SON LAS SERIES QUE TIENEN UN PERSONAJE EUNUCO.
Tras ver Young Royals 2 nos enteramos de que Nils (Samuel Astor) es uno de los estudiantes gay de Hillerska.
Después de la plática que tiene con Wille (Edvin Ryding), parte del público que disfruta de Young Royals se preguntó si el actor que interpreta a Nils (Samuel Astor) es gay. Para su segunda temporada, una de las cosas que nos trajo esta serie sueca disponible en Netflixfue la suma de otros 2 chicos gay al drama adolescente.
Así como el resto de los personajes (a excepción de Simon, Sara, Marcus, Ayub y Rosh), pertenece a las familias más acaudaladas. Es uno de los estudiantes de tercero. Por ello, sus amigos más cercanos son Vincent (NilsWetterholm) y August (Malte Gårdinger).
En la primera temporada no se dieron indicios de que Nils fuera uno de los personajes gay de Young Royals. De una manera muy esporádica, después de la fiesta de bienvenida, se presume que Nils y Madison (Nathalie Varli) tuvieron un pequeño hook-up.
Es hasta la escena en la que Wille ve a Simon con Marcus fuera de la residencia (2×01) cuando nos enteramos de que el vínculo entre esos personajes no fue relevante. Para la mitad de la segunda temporada de Young Royals, Nils, a cargo de Samuel Astor, sale al patio con Wille y le dice que es gay.
En esa plática, además de hacer comentarios poco amables respecto a Simon, le dice que quiere ser el primer CEO fuera del clóset. Posteriormente, le hace una invitación a una fiesta ‘discreta’ y le pregunta qué chicos gay le gustan más: si lososos o los twinks.
Samuel como Nils / Foto: Instagram (@samuelastor)
¿Y qué hay sobre Samuel Astor, actor que interpreta a Nils, personaje gay de Young Royals?
A la par de su participación en Young Royals, Samuel Astor se prepara como guionista. Antes de Netflix, trabajó con el equipo de producción de la cadena TV4 para la serie Maria Wern. Fue Oscar.
En 2022, Samuel Astor también participó en la obra de teatro ARV, misma que es de temática gay y donde comparte escenario con uno de sus compañeros de Young Royals, NilsWetterholm. Aunque es uno de los rostros que van ganando notoriedad en la televisión sueca, gran parte de su trabajo está centrado en las puestas en escena. Si bien es muy abierto en Instagram y muestra su vida fuera del set, no comparte grandes detalles sobre su situación sentimental.
Si se confirmara una tercera temporada, ¿qué te gustaría ver de este estudiante de Hillerska?
Juan Gabriel fue un popular cantante de música mexicana y durante su vida pasó por acoso de parte de la prensa que deseaba conocer su orientación sexual, aquí te contamos sobre una portada de la revista Alarma! donde apareció el Divo de Juárez.
La revista Alarma! se caracterizó por ser una revista que presentaba sus notas de una forma explícita y se especializaba en nota roja con titulares amarillistas, en varias ocasiones Juan Gabriel fue protagonista en la portada. Aquí te mostramos una de las ediciones donde apareció Alberto Aguilera Valadez, en ella hablaban del tema del sida. La portada fue publicada por la cuenta de Twitter (@JorMancera), quien menciona que este número data del año 1985.
¿Cómo era la portada de Alarma! donde apareció Juan Gabriel en 1985?
Esta edición de Alarma! cuenta con varias frases contra el cantante de “Noa noa” y “Amor eterno”, algunas de ellas eran:
«Juan Gabriel: ¡El sida! / Sería terrible que el mal afectara al gran artista; si enferma a sus íntimos no será tan doloroso».
Durante la década de 1980 fue cuando varias personas comenzaron a vivir con VIH. Sin embargo, existió una estigmatización, pues se decía que únicamente las personas homosexuales eran quienes lo tenían. Desconocemos qué reacción hubiera causado esta portada de Alarma! en la actualidad, pero estamos convencidos de que existía mucha desinformación de parte de quienes la realizaron. Asimismo, presuponían cosas de Juan Gabriel sin tener declaraciones explícitas que el cantautor hizo en su vida. CONOCE A ESTOS FAMOSOS QUE DESINFORMAN SOBRE EL SIDA.
Juan Gabriel fue uno de los famosos cuyas vidas fueron espectacularizadas por las revistas. / Foto: Twitter (@JorMancera)
De igual manera, había otro subtítulo, el cual hablaba sobre la orientación sexual de Juan Gabriel en esta portada de la revista Alarma!. El mismo decía:
«La prensa de E.U. lo trata como homosexual».
Algo que hay que recordar es que Juan Gabriel nunca habló de forma explícita sobre su orientación sexual. Durante la popular entrevista que le realizó el periodista Fernando del Rincón del programa Primer Impacto, Juan Gabriel respondió de una forma memorable cuando se le preguntó si era gay. CHECA LAS PREGUNTAS INCÓMODAS QUE LOS PERIODISTAS LE HICIERON A ALGUNOS FAMOSOS LGBT+.
Dijo:
«¿A usted le interesa mucho? Dicen que lo que se ve no se pregunta, mijo».
Otras ocasiones en que Juan Gabriel apareció en esta publicación
Juan Gabriel tuvo más de una portada en Alarma! y aquí te mostramos otras en las que fue protagonista. Una de ellas tenía que ver con su papel como padre. Lo acusaban de no reconocer a una de sus presuntas hijas.MIRA A ESTOS ÍCONOS LGBT+ QUE NUNCA SALIERON DEL CLÓSET.
Esta fue otra de las portadas de Alarma! que protagonizó Juan Gabriel. / Foto: Mercado Libre
En el siguiente ejemplo se hablaba de Juan Gabriel tras la publicación de su biografía autorizada. Este libro se llamó Querido Alberto, fue escrito por el autor Eduardo Magallanes. Se publicó en septiembre de 1995.
Portada relacionada con el libro de 1995 que era la biografía autorizada por Juan Gabriel. / Foto: Mercado Libre
Skins (Jamie Brittain y Bryan Elsley, 2007) fue uno de los títulos más populares de Channel 4, cadena británica que inició sus transmisiones en noviembre de 1982, así que es una buena oportunidad para recordar algunos de los momentos LGBT+ de esta serie.
Antes de Euphoria, Skins fue la serie juvenil que, además de abrir nuestro panorama musical, incluyó personajes y momentos LGBT+ en su argumento principal. Aunque es uno de los títulos que nos causan más nostalgia (sobre todo a quienes nacimos a finales de los 90), esta sátira británica es un episodio agridulce en la representación sexodiversa.
Si bien la historia creada por Jamie Brittain y Bryan Elsley fue uno de los títulos LGBT+ de gran alcance —y en algún momento entró en la pretenciosa categoría ‘de culto’—, las y los guionistas replicaron ciertos ejes problemáticos. Sin embargo, para muchas personas fue un primer acercamiento a temas de diversidad sexual.
Mientras recuerdas cuál era tu ritual para ver Skins, te compartimos algunos momentos que viven en la memoria de los públicos de la generación Z LGBT+.
Emily sale del clóset con Katie y habla sobre sus sentimientos por Naomi
En total, de las 3 generaciones de Skins, encontramos 7 personajes LGBT+: Cassie, Tony, Naomi, Emily, Franky, Maxxie y Sophia. El romance que más recordamos es el de Emily Fitch (Kathryn Prescott) y Naomi Campbell (Lily Loveless).
En ocasiones anteriores hemos rescatado que Naomily no es precisamente la mejor representación lésbica que hemos tenido. Al contrario, relata a las relaciones románticas entre mujeres como algo que, per se, acarrea dolor, sufrimiento, deshonestidad e infidelidad. ENTÉRATE DE QUÉ OTRAS SERIES FALLARON EN LA REPRESENTACIÓN LGBT+.
No obstante, antes de toda la toxicidad y el drama innecesario, Skinsnos regaló uno de los momentos LGBT+ más memorables. Mientras las y los estudiantes de Roundview College disfrutan del baile del amor, Katie (Megan Prescott) discute con Naomi. Cuando Emily escucha los comentarios lesbofóbicos, entra en una riña con su hermana.
Al final, se levanta, le da la mano y le dice que no puede cumplir con sus expectativas porque quiere sentirse orgullosa de quien es. Es en esa toma cuando le dice que le gustan las chicas y está enamorada de Naomi. Al corte siguiente, esta pareja se reconcilia y motiva a que Pandora (Lisa Backwell) y Thomas (Merveille Lukeba) decidan darse otra oportunidad.
Mini se disculpa con Franky
Aunque gran parte del público que vio Skins sigue molesta con las y los guionistas por separar a Mini (Freya Mavor) y Franky (Dakota Blue Richards), a estas alturas podemos asegurar que fue una buena decisión. Con esta pareja vimos un típico ejemplo de troubled abuser. ESTAS SON ALGUNAS OTRAS SERIES QUE EXPLICAN LO QUE ES EL TROPO TROUBLED ABUSER.
Antes de que Mini y Franky se besaran en la obra de teatro, Mini molestaba a Franky, muy en su papel de la gastada queen-B. Empero, una de las escenas que agradecemos es cuando Mini se hace responsable de sus violencias y se disculpa con Franky.
Maxxie y Tony protagonizan momentos LGBT+ que viven en la memoria de quienes vimos Skins
Aunque no dio continuidad a la historia, Skinsfue una de las primeras series prime time que mostró un acercamiento sexoafectivo entre un chico gay y uno bisexual. Maxxie (Mitch Hewer) y Tony (Nicholas Hoult), ambos de la primera generación, tuvieron un par de escenas horny. Pero nunca llegaron a tener una relación. ASÍ SE VEN HOY EN DÍA LOS ACTORES DE SKINS.
Maxxie y Tony / Foto: Channel 4
Ante la forma en la que Tony se comporta después de sus encuentros —mismos de los que se entera Michelle (April Pearson)—, Maxxie habla de sus sentimientos y pone sus límites. Para la segunda temporada, después del accidente de Tony, es Maxxie quien siempre está para apoyarlo.
Por ello, a más de una década del lanzamiento de Skins, continuamos diciendo que Maxxie merecía más. Su personaje fue un claro ejemplo del trato diferenciado por parte de las y los guionistas. Es el único personaje de la primera generación que no tiene un capítulo propio. MIRA CÓMO HA EVOLUCIONADO LA REPRESENTACIÓN GAY EN LAS SERIES.
Emily visita a Naomi en el hospital
La séptima temporada de Skins —en la que se muestra a los personajes en un time jump— también encontramos uno de los momentos LGBT+ que más recordamos. Sabemos que Emily y Naomi no tuvieron el mejor desenlace. Incluso, cuando Effy (Kaya Scodelario) le pide ir a visitarla al hospital, Emily asegura que sigue enfadada. Es en el segundo episodio, “Fire”, cuando Emily se despide de Naomi antes de que fallezca a causa del cáncer.
¿Qué otros momentos LGBT+ de Skins crees que deberían estar en este conteo?
A nivel mundial, colectivos LGBT+ llevan a cabo la Marcha del Orgullo durante el mes de junio, pero en Argentina el Pride se conmemora en noviembre.
Argentina, país referente en el activismo por los derechos LGBT+, conmemora el Pride y la Marcha del Orgullo LGBT+ en noviembre. Esta particularidad obedece a una cuestión cronológica y a una postura respecto a la población que vive con VIH.
Con relación a la cronología, se sabe que la primera movilización LGBT+ —entre cuyos organizadores destacaron Carlos Jáureguiy César Cigliutti— tuvo lugar el 3 julio de 1992. Si bien el activismo argentino trató de apegarse a la fecha instaurada en otras latitudes del mundo, su contexto exigía una medida específica. MIRA POR QUÉ EN OTRAS REGIONES SE CELEBRA EL ORGULLO EN JUNIO.
Así fue la primera Marcha del Orgullo en Argentina. / Foto: Wikipedia
¿Por qué la Marcha del Orgullo (Pride) de Argentina es en noviembre y no en junio?
Al igual que otros países del continente (México, por ejemplo), durante la década de los 90 la población LGBT+ argentina se vio severamente afectada por la crisis del VIH. Fue en 1996 cuando alcanzó su pico por decesos por complicaciones relacionadas o derivadas del sida.
En este país de América del Sur, el invierno abarca del 21 de junio al 20 de septiembre. La razón por la que el Pride y la Marcha del Orgullo LGBT+ de Argentina se conmemoran en noviembre fue para preservar, en medida de lo posible, la salud de la población que vive/vivía con VIH.
Las condiciones climáticas evitaban que las y los asistentes pescaran un resfriado y, por el estado de su sistema inmunológico, sufrieran enfermedades respiratorias severas. Fue en 1997 cuando se acordó que la Marcha del Orgullo LGBT+ en Argentina se llevara a cabo en noviembre, durante la primavera.
A estas causales hay una tercera que bien podría empalmarse con la primera. El 1 de noviembre de 1967 se recuerda como la fecha de la fundación de Nuestro Mundo, primer intento de organización LGBT+ en el país y continente, según el poeta y sociólogo Néstor Perlongher.
¿Qué más sabemos sobre esta efeméride?
Tal y como lo reporta el sitio oficial de la ciudad de Buenos Aires, las actividades para celebrar el Pride en Argentina comienzan desde el mes de octubre. Cada localidad tiene una agenda establecida. En casos particulares, como el de Berazategui, la Marcha se posterga hasta diciembre.
Muchos son los grupos que tienen incidencia en la realización de las marchas, los talleres o las conferencias. Una de ellas es la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo (COMO). En ella participan colectivos como Club de Osos Buenos Aires, Frente Nacional por la Igualdad del Movimiento Evita y Varela Diversa.
Así como en otras partes del mundo, la Marcha del Orgullo LGBT+ de Argentina, que por lo general se realiza el primer sábado de noviembre, tiene consignas que cambian año con año. Las más recientes han estado destinadas a la demanda por la ley integral trans, el acceso al aborto legal, seguro y gratuito, el combate al racismo y la garantía de servicios de salud pública.
Con marchas, megáfonos y pintas, VIHve Libre es una organización que se hace presente siempre que es necesario defender los derechos de las personas que viven con VIH, procurar sus tratamientos antirretrovirales o asegurar su acceso a servicios de salud en México.
VIHve Libre es una organización mexicana que fue fundada porAlaín Pinzón en junio de 2019. En entrevista con Homosensual, el activista contó cómo, lo que inició como un proyecto para su sanación personal tras enfrentar el estigma de vivir con VIH, se convirtió en un proyecto con el que más personas se sintieron identificadas.
Actualmente, la organización cuenta con grupos de apoyo para personas que viven con VIH. También ofrece servicios psicológicos, entrega medicamentos y tratamientos a quienes lo necesitan, canaliza pacientes a instituciones médicas y defiende a aquellos cuyos derechos son vulnerados.
«No estás solo»: Alaín Pinzón
Alaín Pinzón comenta que el propósito detrás de VIHve Libre es hacer saber a quienes viven con VIH que no están solos. Además, busca informar a las personas que pueden vivir una vida larga y estable si acceden a un tratamiento antirretroviral.
«No estás solo. Somos muchísimas personas con VIH que estamos haciendo trabajo comunitario y puedes acercarte a nosotros o escribirnos».
El activista cuenta que VIHve Libre surgió precisamente de su necesidad de sentirse acompañado. El proyecto nació en 2019 como un grupo de apoyo. «Surgió como una manera de tener a más personas a mi alrededor que tuvieran la misma problemática que yo», cuenta. ESTAS SON OTRAS ONG LGBT+ QUE DEBES CONOCER.
Un espacio seguro… y lioso
Desde 2019, el proyecto se ha extendido más allá de los grupos de apoyo. Cuenta con un área de psicología, un departamento de voluntariado y personas que ayudan en temas administrativos y de comunicación.
Para Alaín Pinzón, el mayor logro de VIHve Libre en sus años de vida es haberse consolidado como un espacio seguro para la comunidad:
«El logro que más me llena es ser vistos por la propia comunidad como un lugar seguro y como un lugar que apoya a sus pares, que siempre está al pendiente de las necesidades de las personas con VIH y de las posibles violaciones que pueden sufrir».
Y es que cada que ocurren violaciones a los derechos de personas que viven con VIH, VIHve Libre se hace presente con pancartas, megáfonos y pintas. «Nos llaman ‘liosas’ y eso para mí es todo un orgullo», comenta Alaín. Para el activista, la protesta y la visibilización de los casos son la única forma de romper con el silencio en torno a la serofobia.
Manifestación por los derechos de las personas que viven con VIH organizada por Alaín Pinzón, fundador de la organización VIHve Libre / Foto: Milenio
De la comunidad para la comunidad
Más que considerar al proyecto como una institución, Alaín Pinzón define a VIHve Libre como un grupo de personas que se dedican a dar apoyo y contención a otras personas que viven con VIH. En ese sentido, recalca con orgullo que todo lo logrado por el colectivo es producto del trabajo de la comunidad para la comunidad. CONOCE TAMBIÉN A OTRAS ORGANIZACIONES QUE APOYAN A PERSONAS QUE VIVEN CON VIH EN MÉXICO.
«Todos los servicios que damos son totalmente gratuitos. No tenemos cuotas de recuperación ni tenemos costos de ningún tipo de servicio. Todo nuestro trabajo se sostiene de donaciones de gente de la comunidad a la que hemos ayudado o que ve nuestro trabajo en redes sociales».