miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 183

Rudy Reyes sorprende con foto en minishort fuera de drag

0

Rudy Reyes se dedica a hacer drag en México y recientemente subió una foto que dejó sorprendidos a sus seguidores, pues llevaba un pequeño short que no dejaba mucho a la imaginación.

La drag Rudy Reyes impresionó con un short en el gimnasio. También se hace llamar «La perla del caribe», nació un 4 de junio de 1993 y actualmente vive en Monterrey, Nuevo León. Es performer y se caracteriza por tener una vibra optimista y alegre en la vida. Fue participante de la temporada 3 del reality La Más Draga, donde llegó a la final. En ese programa presentó su sencillo musical “Doradísima”.

En una de sus intervenciones de La Más Draga se definió como:

«Rudy Reyes es una bailarina, una artista, supershowsera, superbrillo, espectacular, los escenarios son mi vida. Me encanta bailar, es todo en mi vida».

A continuación, te compartimos una foto con la que Rudy dejó impactados a sus fans luego de mostrar los progresos que ha tenido en su cuerpo al ejercitarse. MIRA CÓMO SE VEN QUIENES HAN PARTICIPADO EN LA MÁS DRAGA FUERA DE DRAG

La foto de Rudy Reyes con un pequeño short desde el gimnasio

Es probable que Rudy sea una de las personas que han aparecido en La Más Draga con uno de los cuerpos más musculosos gracias a su disciplina en el gimnasio. Constantemente sube historias y fotos a su cuenta de Instagram para que todos se inspiren con sus progresos y ganancias en masa muscular que logra. El pasado 23 de noviembre de 2022, Rudy subió una imagen musicalizada con la canción “Gatita” de la cantante Bellakath. CHECA LA FOTO CON LA QUE LA DRAG VERA CRUZ IMPACTÓ A SUS SEGUIDORES.

Rudy Reyes foto desde el gimnasio con short drag fuera de drag
Rudy subió esta foto desde el gimnasio donde aparece con unos pequeños shorts. / Foto: Instagram (@rudyreyesz)

Varias de las personas que le comentaban su foto estaban impresionadas con los diminutos shorts que lleva puestos.

En 2022, Rudy Reyes forma parte del espectáculo Perras del mal, donde aparece con algunas de sus compañeras de la temporada 3 del programa La Más Draga como Mista Boo, Madison Basrey y Raga Diamante. CHECA EN QUÉ CONSISTE EL SHOW PERRAS DEL MAL, DONDE APARECE RUDY REYES.

¿Qué te parece la imagen que una de las participantes de La Más Draga 3 subió?

Con información de Instagram y Drag Race Wiki

ARTICLE INLINE AD

Gaspard Ulliel y los memorables personajes gay del actor

0

La brillante carrera del actor Gaspard Ulliel tuvo varias interpretaciones de personajes gay en películas, siendo tal vez la más recordada su actuación como Yves Saint Laurent.

Gaspard Ulliel nació un 25 de noviembre de 1984 en Francia y a lo largo de su carrera tuvo algunos personajes gay que lo catapultaron al éxito, uno de los más famosos fue como el diseñador gay Yves Saint Laurent en la película homónima. Este talentoso actor falleció a causa de un traumatismo craneal tras un trágico accidente de esquí el 19 de enero de 2022. 

Estudió cine en la Universidad de Saint Denis y debutó en la actuación en 1997 en el programa de televisión Mission protection rapprochée. En 2001 filmó su primera película, El pacto de los lobos (Christophe Gans), junto a Mónica Bellucci y Vincent Cassel. Asimismo, Ulliel es recordado principalmente por dar vida al personaje Hannibal Lecter en la película Hannibal, el origen del mal.

A continuación, hacemos un recorrido por sus personajes gay más memorables. ¿Los has visto todos?

Yves Saint Laurent en Saint Laurent (Bertrand Bonello, 2014)

Gaspard Ulliel participó en la película Saint Laurent, donde interpretó al personaje principal, el diseñador gay que revolucionó el mundo de la moda en la segunda mitad del siglo XX. La cinta sigue la vida de Saint Laurent a partir de finales de la década de los 50. Cuando Yves tenía 21 años se convirtió en el encargado de la casa de moda de Christian Dior. En esos años conoció a Pierre Bergé, quien se convertiría en su pareja. La película narra la forma en que el diseñador enfrenta sus demonios y consigue convertirse en una figura del mundo de la moda. CONOCE OTRAS BIOPICS DE FAMOSOS LGBT+.

En la cinta, Gaspard Ulliel protagoniza escenas gay con el actor Jérémie Renier, quien interpreta a Pierre Bergé. Pero quizá la escena más recordada de la cinta es su beso con Louis Garrel, quien da vida a Jacques Bascher. Saint Laurent formó parte de las selecciones oficiales del Festival de Cine de Cannes y del Festival de Cine de Sevilla en parte gracias a la actuación de Gaspard.

Película Yves Saint Laurent con Gaspard Ulliel
La película Saint Laurent se estrenó en 2014. / Foto: FilmAffinity

Louis en Juste la fin du monde (Xavier Dolan, 2016)

Durante su carrera, Gaspard Ulliel ganó 2 Premios César, uno de ellos fue en 2017 gracias a su interpretación en Juste la fin du mondeEn ella, Ulliel tenía el papel de un escritor gay que regresaba a su pueblo natal para informarle a su familia que sufre una enfermedad terminal. Algunas de las personalidades con las que Gaspard compartió pantalla fueron Nathalie Baye, Marion Cotillard, Léa Seydoux y Vincent Cassel.

Esta película se presentó en el Festival de Cine de Cannes en 2016 y ganó el gran premio del jurado. MIRA ALGUNAS PELÍCULAS LGBT+ QUE HAN ESTADO EN EL FESTIVAL DE CANNES.

Gaspard Ulliel en Juste La fin Du Monde
Gaspard Ulliel tuvo el papel de un escritor en esta película. / Foto: Allo Ciné

Gaspard en “Le Marais”, corto que pertenece a la película Paris, je t’aime (Gus Van Sant, 2016)

El actor tuvo un personaje que tenía su mismo nombre en el cortometraje “Le Marais”, el cual formó parte de la película Paris, je t’aime. Este interesante proyecto se conformó de 18 cortos que se ambientaban en Francia. Gaspard Ulliel protagoniza esta historia junto a Elias McConnell, la misma trata sobre un empleado de una imprenta y un cliente que tienen un enamoramiento a primera vista. CHECA ESTOS CORTOS GAY SOBRE LA MAGIA DEL AMOR JOVEN.

A continuación, te dejamos este corto gay con subtítulos en inglés.

¿Cuál es tu personaje gay favorito de todos los que hizo el actor Gaspard Ulliel en su carrera?

Con información de Infobae, SensaCine y FilmAffinity

ARTICLE INLINE AD

Harry Styles muestra bandera LGBT+ en concierto de CDMX

0

El cantante Harry Styles está en su gira Love on Tour y en su visita a Ciudad de México sacó una bandera LGBT+ en el escenario.

Harry Styles visitó el 24 de noviembre de 2022 el Foro Sol en Ciudad de México, durante su concierto hubo un momento especial, pues el cantante tomó una bandera LGBT+ del arcoíris que llevaba alguien del público y la ondeó por gran parte del escenario.

La gira mundial del exintegrante de One Direction comenzó desde el 4 de septiembre de 2021. Actualmente promociona sus discos Fine Line (2019) y Harry’s House (2022). Gracias a la misma ya visitó Guadalajara y Monterrey, aún le queda una última fecha para presentarse en Ciudad de México el 25 de noviembre de 2022.

¿Cómo fue el momento en que Harry Styles sacó la bandera LGBT+?

En un video que fue grabado por una de sus seguidoras en Instagram pudimos observar el momento exacto en que el originario de Reino Unido les pide a los asistentes que le faciliten un objeto que está en el público. La usuaria que captó el hecho se llama @lizmalik1293 y su transmisión en vivo estaba siendo vista por más de 6000 personas.

En la transmisión se percibe el instante en que alguien le da en la mano a Harry una bandera arcoíris. Esto hace que Styles comience a saltar y a correr en la pasarela que tiene su escenario. CHECA CUANDO EN UN CONCIERTO HARRY LE AYUDÓ A UN FAN A SALIR DEL CLÓSET.

En el siguiente tuit puedes ver completo el clip:

Se alcanza a escuchar que esto sucedió durante la canción “Treat People With Kindness”, una de sus melodías que habla sobre respetar a todos sin importar quiénes y cómo sean. MIRA LO QUE HARRY STYLES COMENTÓ CUANDO SE LE PREGUNTÓ SI ERA BISEXUAL.

Asimismo, algunas de las personas pertenecientes a su club de fans se pusieron a investigar cuál era la leyenda que llevaba escrita la bandera. Se ve que tenía escrito:

«We will find a way through the dark [Encontraremos un camino a través de la obscuridad]».

El anterior verso forma parte de la canción “Through the Dark” de la banda One Direction, proyecto en el que Harry comenzó su carrera al estrellato. MIRA CÓMO HARRY STYLES ROMPIÓ ESTEREOTIPOS CON UNA PORTADA DE VOGUE.

Harry Styles bandera lgbt en ciudad de méxico cdmx
Harry Styles mostró orgulloso la bandera LGBT+ en uno de sus conciertos de Ciudad de México. / Foto: Instagram (@onedirection_mexiico)

¿Qué te parece este gesto pro-LGBT+ que tuvo el artista en México?

Con información de Twitter

ARTICLE INLINE AD

VIH: En qué consiste el tratamiento en inyecciones y cuándo llega

0

A partir del 1 de diciembre de 2022, la población de España contará con el tratamiento de inyecciones para el VIH.

En el marco del Día Mundial del sida, la población que vive con VIH en España podrá acceder al tratamiento con inyecciones. Los fármacos desarrollados por ViiV Healthcare y Janssen serán financiados por el Ministerio de Sanidad.

Según informaron diarios como El Mundo y La Voz de Galicia, estarán disponibles en las unidades médicas de todo el país. Desde que se anunció sobre su llegada, las autoridades sanitarias aseguraron que el precio será asequible. Para tener una aproximación, el director general de ViiV Healthcare España, Ricardo Moreno, detalló que el costo tendrá «una pequeña diferencia» comparado con los medicamentos orales. LEE TODO SOBRE EL MEDICAMENTO CHINO PARA VIH.

¿En qué consiste esta modalidad?

Las inyecciones para el tratamiento del VIH, mismas que se aplicarán cada 2 meses, consisten en la mezcla de cabotegravir (inhibidor de la integrasa del virus) y rilpivirina (inhibidor no nucleótido de la transcriptasa inversa). Por la composición de los fármacos y la vía de administración, queda a cargo de profesionales de la salud. CONOCE MÁS DE LA VACUNA DE MODERNA PARA VIH.

inyección tratamiento vih
Las primeras dosis se administran por personal médico especializado. / Foto: Adobe Stock

España es el octavo país europeo que otorga este tipo de tratamiento. Francia lo hizo a finales de diciembre de 2021. Así como se subrayó en un principio, la finalidad de las inyecciones para el tratamiento de inyecciones para el VIH es mejorar la calidad de vida de este sector de la población. Con relación al tema, la especialista Eugenia Negredo (Hospital Universitario Germans Trias i Pujol) comentó:

«Las pastillas pueden tener un impacto en la toxicidad a largo plazo. Existen problemas de adherencia al tratamiento y, en caso de no tomarlas, producirse un efecto rebote. Además, hay retos emocionales en los pacientes».

Una de las acotaciones que se deben tener en cuenta es que la medicación no está pensada para todas las personas que cuentan con el presente diagnóstico. Al respecto, el doctor Federico Pulido (Hospital Universitario 12 de Octubre) enfatizó:

«[El tratamiento] está indicado en personas con el virus controlado y que no tengan evidencias o sospechas de resistencias a tratamientos farmacológicos. La estrategia no será aplicada en los pacientes recién diagnosticados. Tienen que estar bien controlados».

¿Qué más se sabe sobre las inyecciones a las que tendrán acceso las personas que viven con VIH en España?

Las inyecciones para VIH han atravesado, al menos, por 7 estudios clínicos. Acorde a lo que se reporta desde La Voz de Galicia, el país ibérico ha participado en varios de ellos.

Se calcula que han sido 650 pacientes de 44 hospitales quienes han participado en ensayos médicos. A su vez, lo que mantiene una perspectiva alentadora es que el tratamiento cuenta con el aval de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés). MIRA CÓMO FUNCIONA LA PRUEBA CASERA DE VIH.

Esperamos que en México y Latinoamérica esta modalidad de tratamiento no tome demasiado tiempo para llegar.

Con información de La Voz de Galicia y El Mundo

ARTICLE INLINE AD

Robin besa a su novio en nuevo cómic de DC

0

El personaje Robin es uno de los más populares en el universo de DC Cómics y si bien desde 2021 supimos que Tim Drake es bisexual, hasta 2022 pudimos ver un primer beso con su novio, Bernard.

El superhéroe Robin (Tim Drake en los cómics de DC) y su novio, Bernard, han compartido su primer beso en el reciente número 6 de la serie de historietas Tim Drake: Robin. Robin había salido del clóset como bisexual en el cómic Batman: Urban Legends, el cual fue coescrito por Mehghan Fitzmartin, Belén Ortega, Alejandro Sanchez y Pat Brosseau. En aquella entrega de la historieta se le pudo ver rescatando a un chico llamado Bernard y luego comenzaron a salir en citas que los llevaron al punto que podemos mirar hoy en día. CONOCE A BELÉN ORTEGA, ILUSTRADORA DE ROBIN BISEXUAL.

El beso entre Robin y su novio, Bernard, en uno de los cómics de DC

Robin y Bernard compartieron un momento especial que los fans llevaban esperando. La relación entre ambos personajes escaló al punto en que por fin compartieron un beso. La imagen emociona, pues Robin es un personaje que durante un tiempo se le había relacionado con la comunidad LGBT+ y con esto podemos verlo explorar libremente su sexualidad. MIRA EL CÓMIC EN DONDE SUPERMAN MUESTRA SU APOYO HACIA SU HIJO QUE ES BISEXUAL.

En la foto podemos ver a Robin besando a su novio, Bernard, mientras lo cubre con su capa por completo. Esto nos da una sensación a los lectores de que Robin le brinda protección a su pareja. A pesar de que Ciudad Gótica tiene la característica de ser obscura, aquí podemos ver una ilustración que resalta los colores profundos con otros más brillantes para dar una imagen única y mágica. CHECA CÓMO FUE LA SALIDA DEL CLÓSET DE JON KENT, EL HIJO BISEXUAL DE SUPERMAN.

Tim Drake Robin besando
Aquí está la imagen donde Robin aparece besando a su novio. / Foto: DC Cómics

El cómic donde aparece esta tierna interacción entre los personajes sale a la venta el 28 de febrero de 2023 y estamos seguros de que más de un seguidor de DC querrá tenerlo en su colección. CONOCE A OTROS 10 PERSONAJES DE CÓMICS QUE SON LGBT+.

¿Qué te parece esta interacción que nos presentaron entre este personaje y su novio?

Con información de Out y Screen Rant

ARTICLE INLINE AD

Justin Fashanu: Historia del futbolista gay que ‘vendió’ su homosexualidad

0

Durante su carrera deportiva, el futbolista gay Justin Fashanu sufrió discriminación por su color de piel y por su homosexualidad.

Una de las mayores ironías en torno a la homofobia es que la otra cara de la moneda del odio suele ser el morbo, y esta misma dualidad (odio y morbo) marcó la vida de Justin Fashanu, futbolista gay inglés que ‘vendió’ la declaración de su homosexualidad a un tabloide. Los homófobos dicen detestar a gays, lesbianas, bisexuales y transexuales. Pero también gustan de consumir historias amarillistas como las que en su momento publicaba el periódico Alarma! sobre los «mujercitos».

Futbolista homosexualidad
Portada de Alarma!, el diario amarillista que llamaba «mujercitos» a los homosexuales y exhibía en portada sus detenciones a manos de la policía / Foto: Susanísima

Primero, el racismo

Justin Fashanu fue el primer futbolista de alto perfil en declararse abiertamente gay. Esto lo convirtió en objeto de homofobia durante gran parte de su carrera. Pero antes de declarar su homosexualidad, el futbolista también tuvo que enfrentar el racismo. CONOCE LA RELACIÓN ENTRE JUSTIN FASHANU Y EL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA HOMOFOBIA EN EL DEPORTE.

Hijo de migrantes africanos, Justin fue abandonado en un orfanato a los 6 años junto con su hermano, John. Por fortuna, una familia inglesa los adoptó a ambos y les permitió superarse a través del deporte.

Justin se convirtió en futbolista profesional a los 17 años. Pronto, su buen desempeño con su equipo, el Norwich City, hizo que el bicampeón europeo, Nottingham Forest, lo contratara por un millón de libras. En 1981 se convirtió en el primer jugador de color en ser transferido por tal cantidad. Sin embargo, los insultos racistas dentro y fuera de la cancha nunca cesaron.

futbolista homosexualidad
Justin Fashanu / Foto: La Nación

Luego, la homofobia

Al parecer, Justin no supo lidiar con el éxito. Pronto, comenzó a despilfarrar dinero y a descuidar su carrera frecuentando cada vez más bares… con un detalle poco común para los futbolistas de la época: se trataba de bares gay.

Aunque en ese momento el futbolista no había aceptado públicamente su homosexualidad, los rumores de sus visitas a bares gay le causaron desencuentros con su entrenador. Además, sufrió la homofobia de sus compañeros, quienes decían incomodarse con él en el vestidor.

Entre la homofobia y su falta de juego, su equipo comenzó a prensar en prescindir de él. Y en 1983 encontraron la excusa perfecta: una lesión en la rodilla de la que no se pudo recuperar.

Paralelamente, Justin sufrió homofobia al interior de su propia familia. Su hermano, John, se había convertido también en futbolista profesional e intentó sobornarlo con 100,000 dólares para que no revelara su homosexualidad. Creía que, si la gente sabía que su hermano era gay, pensarían que él también lo era. CHECA POR QUÉ ESTE CAMPEÓN MUNDIAL RECOMENDÓ A FUTBOLISTAS GAY NO SALIR DEL CLÓSET.

La salida del clóset de Justin Fashanu

Posteriormente, en 1990, Justin recibió la oferta contraria a la que le hizo su hermano: le pagaron por revelar su homosexualidad.

El futbolista sufría graves problemas económicos y el tabloide The Sun le ofreció dinero por vender la exclusiva de su homosexualidad. Justin accedió. La nota publicada se tituló “Estrella de futbol de un millón de libras: soy gay”. En el interior, relataba los encuentros del jugador con un miembro conservador del parlamento inglés. MIRA A LOS FUTBOLISTAS GAY QUE HAN CAMBIADO LA HISTORIA DEL FUTBOL. 

justin fashanu the sun
Portada del tabloide The Sun muestra el artículo donde Justin Fashanu acepta su homosexualidad públicamente / Foto: El País

 Final trágico

Tras el escándalo, Justin se mudó a Maryland, Estados Unidos, donde se convirtió en entrenador. Las cosas parecían mejorar en su vida hasta que en 1998 un joven de 17 años lo denunció por abuso sexual. En aquel momento, la edad legal para el sexo con consentimiento era de 16 años, pero las relaciones homosexuales todavía se encontraban prohibidas en el estado.

Justin defendió su inocencia. Pero luego, temeroso de no recibir un juicio justo por ser homosexual, huyó a Londres, donde se quitó la vida. En su carta de suicidio, Justin volvió a defender su inocencia. Sin embargo, añadió:

«Me he dado cuenta de que ya he sido declarado culpable».

El exfutbolista se ahorcó dentro de un garage el 2 de mayo de 1998… demasiado tarde para que le avisaran que las autoridades habían desechado el caso en su contra por falta de pruebas. LEE LA CARTA DE UN JUGADOR QUE REVELÓ LA PESADILLA DE SER GAY Y FUTBOLISTA.

Sin duda, el caso del futbolista Justin Fashanu es ejemplo de los prejuicios en torno a la homosexualidad y del morbo en torno a la vida privada de las figuras públicas.

Con información de La Nación

ARTICLE INLINE AD

Colton Haynes sorprende con transformación para Teen Wolf: The Movie

0

Se tiene planeado que el 26 de enero de 2023 se estrene Teen Wolf: The Movie, pero mientras puedes ver cómo se ve el actor y modelo estadounidense Colton Haynes en esta producción de Paramount+.

A casi 2 meses del estreno de Teen Wolf: The Movie, Paramount+ reveló las primeras fotos del elenco y fans se mostraron entusiastas con la transformación de Colton Haynes, quien interpreta a Jackson Whittemore. El también protagonista de Arrow se unió a la serie de MTV desde la primera temporada, misma que comenzó el 5 de junio de 2011.

Además de su transformación física (¿sentiste la edad cuando comparaste cómo se veía en los primeros capítulos?), lo que emocionó de Colton Haynes en Teen Wolf: The Movie fue que se confirmara como parte del elenco. Todavía cuando se revelaron algunos detalles de la adaptación del drama creado por Jeff Davis no se tenía certeza de si estaría en el proyecto. Jackson fue protagonista en las 2 primeras temporadas, pero solo apareció como invitado en la sexta.

Por si se te había ido el dato: el personaje de Colton es bisexual.

Colton Haynes Teen Wolf The Movie Jackson transformación personaje bisexual
Así se ve Jackson en 2022. / Foto: Instagram (@coltonlhaynes)

¿Qué se sabe de Teen Wolf: The Movie?

Así como Colton Haynes, otro de los actores que reveló su aparición en Teen Wolf: The Movie fue Tyler Posey (Scott McCall). Él ha sido quien ha brindado los detalles (a cuenta gotas) sobre lo que podemos esperar de la cinta de Paramount+.

Según reportó el portal de Collider, Posey comentó que la historia no guardará la línea adolescente. Scott será uno de los personajes con mayores cambios.

En principio, veremos a un alfa que supera los 30 años de edad. Con el paso del tiempo, comentó el actor, Scott tomó cierta distancia del espíritu heroico que lo caracterizó en la serie. Si esta descripción no te es suficiente para tener un panorama sobre el estreno, te dejamos las palabras de Tyler Posey en la New York Comic Con de 2022:

«Cuando dejó ese papel de héroe, se perdió un poco. Es bastante intenso ver a Scott haciendo la vida mundana y normal. También se siente solo porque se está perdiendo algo en su vida. Está perdiendo el papel de héroe, amigos, Beacon Hills y familia. Así que vemos a Scott como una especie de adulto con problemas, deprimido, que se enfrenta a la soledad por primera vez. Es realmente especial, poderoso e impactante. Creo que muchos de nosotros podemos relacionarnos porque la última vez que salió el programa crecimos con él. Y ahora todos somos adultos».

En el elenco también figuran Crystal Reed (Allison Argent), Amy Workman (Hikari Zhang), Dylan Sprayberry (Liam Dunbar), Holland Roden (Lydia Martin), Ian Bohen (Peter Hale), JR Bourne (Chris Argent), Khylin Rhambo (Mason Hewitt), Linden Ashby (Noah Stilinski), Ryan Kelley (Jordan Parrish), Seth Gilliam (Alan Deaton), Shelley Hennig (Malia Tate) y Vince Mattis (Eli Hale). CHECA CÓMO SE VEN LOS PERSONAJES LGBT+ DE TEEN WOLF HOY.

¿Todo listo para ver más de la transformación de Colton Haynes en Teen Wolf: The Movie?

ARTICLE INLINE AD

The L Word: Generation Q 3: Elenco y fecha de estreno

0

Dirigida por Katrelle Kindred y escrita por Marja-Lewis Ryan, la temporada 3 de The L Word: Generation Q ya se estrenó y estos son los nombres que forman parte de su elenco.

Después de una larga espera, The L Word: Generation Q, secuela bajo la producción ejecutiva de Jennifer Beals, Katherine Moennig, Ilene Chaiken y Tatiana Suarez-Pico, cuenta con los detalles del elenco y la fecha de estreno de la temporada 3.

A través de su cuenta oficial de Twitter e Instagram, Showtime dio a conocer que la tercera entrega de la historia desarrollada en Silver Lake, Los Ángeles, llegó al canal de televisión el 18 de noviembre de 2022. ASÍ SE VEN LAS PROTAGONISTAS ORIGINALES DE THE L WORD HOY EN DÍA.

the l word generation q temporada 3 elenco fecha de estreno showtime noviembre 2022
Confirmación del estreno de la tercera temporada / Foto: Instagram (@sho_thelword)

Elenco de The L Word: Generation Q 3

Además de las protagonistas originales (Bette Porter y Shane McCutcheon) y principales (Dani Núñez y Sarah Finley), The L Word: Generation Q 3 cuenta con nuevos talentos. Uno de los nombres que más conmocionó fue el de Kehlani, cantante que se identifica con los pronombres ‘she’/’they’. HAZ ESTE TEST PARA SABER QUÉ PERSONAJE DE THE L WORD: GENERATION Q ERES.

the l word generation q temporada 3 elenco fecha de estreno showtime noviembre 2022 kehlani
Kehlani es Ivy en la serie. / Foto: Instagram (@kehlani)

Cantante, bailarine y figura del R&B contemporáneo, Kehlani es una de las estrellas invitadas. En temporadas anteriores vimos a celebridades como Megan Rapinoe y Roxane Gay.

Le cantante de “Nights Like This” es aficionade al emblemático programa de Showtime y en esta ocasión tiene la oportunidad de dar vida a Ivy, make-up artist con un amor no correspondido.

margaret cho
Margaret Cho está en la temporada 3. / Foto: Instagram (@margaret_cho)

Margaret Cho (Hacks) es una de las actrices que se une a la temporada 3 de The L Word: Generation Q. La vemos como ella misma en el talk show de Alice Pieszecki (Leisha Hailey). Así que hay que prepararnos para unas buenas carcajadas.

Por su parte, Joey Lauren Adams —que ha trabajado en más de 30 películas, entre la que destaca Dazed and confused (1993)— es Taylor, una mujer apasionada por su trabajo como barista. ESTAS ACTRICES DE THE L WORD SON LGBT+ EN LA VIDA REAL.

joey lauren adams
Ella es Joey Lauren Adams. / Foto: Wikipedia

Se da mayor profundidad al personaje Tess

También referente en varios títulos de cine y televisión estadounidense, Joanna Cassidy (Blade Runner y Who Framed Roger Rabbit) es Patty. Es decir: la madre de Tess Van De Berg (Jamie Clayton).

joanna cassidy
Nos encantará ver su vínculo maternal con Tess. / Foto: Wikipedia

Respecto al elenco de The L Word: Generation Q 3, una de las cosas que se han sabido en las últimas semanas es que el personaje de Jamie —una bar managertendrá más tiempo en pantalla.

Aunque no se han revelado grandes detalles, se sabe que tendrá un vínculo más allá de lo laboral con Shane. En las entregas anteriores se exploró su personaje como la exnovia de Lena (Mercedes Mason).

jamie clayton katherine moenning elenco actrices the l word generation q shane tess temporada 3
Katherine (Shane) y Jamie (Tess) en el camerino / Foto: Instagram (@msjamieclayton)

Además de los nombres que se unen al elenco de The L Word: Generation Q 3, una de las expectativas que más emocionan sobre esta nueva entrega es que, supuestamente, habrá muchas más escenas entre Alice Pieszecki y Shane. AQUÍ TE PLATICAMOS TODO SOBRE EL PERSONAJE DE SHANE.

De lo que sí queda duda es de si volveremos a ver a Tom Maultsby (Donald Faison). Aunque los hechos tomarán como lugar primario a Los Ángeles, es probable que conozcamos otras locaciones. Por ejemplo: Nevada.

Ahora que tenemos detalles de la fecha de estreno y el elenco de la temporada 3 de The L Word: Generation Q, ya podemos hacer nuestra lista de deseos de lo que nos gustaría ver.

Con información de Variety y TVLine

ARTICLE INLINE AD

André Lamoglia y Manu Ríos (Élite) hablan de escenas filmadas en tanga

0

Los actores André Lamoglia y Manu Ríos son parte del elenco de Élite 6 (Carlos Montero y Darío Madrona, 2018) y narraron lo que vivieron al filmar una escena íntima en tanga.

André Lamoglia da vida al personaje Iván Carvalho y Manu Ríos a Patrick Blanco en la serie Élite, y en una entrevista declararon cómo era trabajar en las escenas donde usaban poca ropa y tenían que quedarse en tanga. Esta entrevista sucedió con el medio SensaCine y fue publicada el 20 de noviembre de 2022.

Algunas de las actrices y actores que aparecen para esta temporada son Carla Díaz, Martina Cariddi, Valentina Zenere, Carloto Cotta, Ander Puig y Ana Bokesa. La parte 6 se estrenó en Netflix el pasado 18 de noviembre de 2022. Ya tiene confirmada una séptima entrega para 2023MIRA LA EVOLUCIÓN DE LOS ACTORES DE ÉLITE CON ESTAS FOTOS. 

¿Qué dijeron André Lamoglia y Manu Ríos sobre usar tanga en escenas íntimas en Élite?

Durante la sexta temporada de esta serie que sucede en el exclusivo colegio Las Encinas pudimos ver avances en la relación entre los personajes de Lamoglia y Ríos. Asimismo y fiel a la costumbre de lo que nos ha presentado esta producción desde la primera entrega, hay escenas íntimas que podemos ver con varios de los protagonistas. ENTÉRATE DE LA REFERENCIA QUE ESCONDE EL BESO DE MANU RÍOS Y ANDRÉ LAMOGLIA.

Desde la publicidad de la temporada que salió este 2022, los creadores decidieron dar mucha atención a escenas donde los actores tenían pocas prendas puestas. Algunos de los promocionales fueron grabados en unas duchas. CHECA LA FOTO INÉDITA QUE MANU RÍOS SUBIÓ EN UNA REGADERA.

Manu Ríos y André Lamoglia escenas de ducha en Élite 6 en tanga
André Lamoglia (izquierda) y Manu Ríos (derecha) hablaron de su experiencia en tangas mientras grababan la serie Élite. / Foto: Instagram (@elitenetflix)

En la entrevista que el periodista Custodio Guerrero le hizo a Manu Ríos y Andrés Lamoglia, los actores comentaron que una de las escenas más divertidas la grabaron en esas duchas. Entre risas, Lamoglia comentó:

«Es que teníamos una secuencia de duchas e íbamos en tanga. Porque bueno se veía ‘algo’. La tanga es algo para que no se vea la parte íntima y no sé… Jugábamos con la tanga».

Posterior a esto, Manu Ríos comentó que ya había sonado mal lo que dijo su compañero de escena sobre el uso de la tanga. CHECA MÁS DE LA HISTORIA DE PATRICK E IVÁN EN ÉLITE.

Ríos mencionó:

«Es que va a sonar… Se va a malinterpretar todo, ya me estoy viendo aquí. No jugábamos con las tangas».

Sin embargo, Lamoglia volvió a contradecirlo mientras ambos se carcajeaban y dijo que hasta tenían una foto con las tangas puestas. A lo que Manu Ríos respondió:

«Eso sí, le hice un shooting a Andrés de cómo le quedaban, pero no jugamos con las tangas».

Por último, se escuchó que Lamoglia solo comentó entre muchas risas:

«Mentiroso».

¿Qué te parece esta divertida anécdota que contaron los artistas de esta serie juvenil?

Con información de SensaCine

ARTICLE INLINE AD

Teresa Lamoneda: Quién fue combatiente intersexual de la Guerra Civil

0

La Guerra Civil española guarda muchas historias, entre ellas la de Teresa Lamoneda, combatiente intersexual que perteneció a las Brigadas Internacionales.

Desde Cuba, Teresa Lamoneda, combatiente intersexual, se unió a las Brigadas Internacionales para luchar en la Guerra Civil española (1936-1939). Hasta el momento, los acercamientos que tenemos a este personaje de la historia son a partir de las entrevistas que se le hicieron a Joseph Almudéver Mateu, francés que se mudó a Valencia y se ofreció como voluntario para pelear. ESTOS SON 5 DATOS QUE DEBES SABER SOBRE LA INTERSEXUALIDAD.

Según se supo de dichas pláticas, el brigadista conoció a Teresa mientras viajaban en un barco de Valencia a Barcelona. Era enero de 1939.

Este dato causó gran interés entre quienes investigan la historia de los conflictos bélicos. Entre los interesados se encontró el escritor Robert Llopis. Por lo poco que había escuchado sobre Teresa Lamoneda, se planteó la interrogante de cuál era su identidad de género, pues conforme profundizó en el tema se enteró de que en ese entonces le habían dicho que era ‘hermafrodita’, término con el que se suele patologizar a la población intersexual desde la medicina.

¿Qué se sabe sobre Teresa Lamoneda, combatiente intersexual de las Brigadas Internacionales durante la Guerra Civil?

La primera fuente a la que se acercó Llopis fue War is people (1943), de la periodista estadounidense Margaret Ashton Stimson Lindsley (Lorna Lindsley). En dicho libro narra algunas de sus vivencias durante el periodo en cuestión.

Entre sus memorias se encontró la vez que conoció a Teresa en la ciudad portuaria de Denia. Corría el año de 1938. Según relató Lorna, Teresa le contó que había nacido y crecido en La Habana. Se mudó a Madrid en 1935 porque su sueño era convertirse en bailarina.

Sin embargo, mientras estaba en Toledo, estalló el golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936. En ese evento resultó herida. Militares fascistas le dispararon en la ingle. Para entonces, Teresa Lamoneda, combatiente intersexual de la Guerra Civil, estaba en una relación. Su pareja, un joven gallego, fue capturado y privado de su libertad. ESTOS FUERON ALGUNOS ROMANCES LGBT+ QUE CAMBIARON LA HISTORIA MUNDIAL.

Tras recuperarse en un hospital de Madrid, se enlistó para combatir en el frente Talavera de la Reina (Toledo). Fue así como logró reencontrarse con su novio. Alcanzó el rango de teniente, además de 2 condecoraciones.

Las interrogantes respecto a esta figura histórica

El acercamiento a la vida de Teresa ha sido un tanto complejo para las personas que han querido saber al respecto. En gran parte se debe a que en ese periodo no se contaban con leyes para que se respetara y reconociera la identidad de género autopercibida en la documentación oficial.

Teresa Lamoneda combatiente intersexual Guerra Civil Española Brigadas Internacionales documentación
Acercamiento a documentos de Teresa / Imagen: The Volunteer

Otra de las razones por las que se siguen teniendo algunas dudas sobre Teresa es que no está del todo clara su nacionalidad. Aunque se suele asegurar que fue originaria de la capital cubana, se ha sugerido que pudo ser española o, incluso, estadounidense.

De lo que sí se tiene certeza es de su apariencia física. Tenía 33 años, medía 1.70 metros y calzaba del 40. También fue muy querida por el vecindario en el que vivió cuando se mudó a España. Pertenecía a la XV Brigada Internacional y, por lo que le contó a Lorna, después de la Guerra tenía planeado ir a Rusia. La última vez que se supo de su paradero, estaba en Barcelona.

¿Habías escuchado sobre ella?

Con información de The Volunteer

ARTICLE INLINE AD