Jenna Ortega y Gwendoline Christie en Brasil / Foto: Netflix
Como parte de la programación del CCXP22 (1-4 de diciembre de 2022) en Brasil, las actrices Jenna Ortega y Gwendoline Christie causaron euforia, sobre todo Ortega dijo que Christie es su esposa.
El CCXP22, evento que reunió a parte del elenco de Heartstopper, dejó momentos muy memorables entre Jenna Ortega (Merlina Addams) y Gwendoline Christie (Larissa Weems), protagonistas de Wednesday, serie de Netflix dirigida por Tim Burton. Si estuviste en Twitter, sabes que uno de los videos que dieron de qué hablar fue en el que la también protagonista de The Fallout parece mostrar su apoyo a una chica que llevó una bandera del orgullo lésbico.
Sin embargo, antes de su participación en uno de los paneles, las actrices tuvieron una entrevista que entusiasmó a las y los fans. El 21 de noviembre de 2022, Jenna Ortega y Gwendoline Christie se presentaron con el resto del elenco en la Comic Con de Nueva York (NYCC). CONOCE MÁS ACERCA DE LA VIDA Y CARRERA DE JENNA ORTEGA.
Durante la entrevista, las y los espectadores captaron instantes con los que recordaron el cariño que Jenna expresó a la actriz de Game of Thronesen la filmación de la ahora más popular serie juvenil. Cuando la entrevistadora pregunta a Jenna Ortega sobre lo que fue para ella interpretar a Merlina Addams, la actriz estadounidense no evitó mirar a Gwendoline Christie y referirse a ella como su esposa.
«Muchas gracias, mujer, mi mujer. Te amo. Perdón, eso podría ser irrespetuoso, pero ese es el apodo con el que la llamo. Como sea, de todos modos es mi esposa».
En el resto de la entrevista, Jenna se mostró muy atenta a las intervenciones de la también actriz de Star Wars: Episode VII – The Force Awakens. Si quieres ver este momento, adelanta el video al segundo 0:27.
¿Y qué piensa Gwendoline Christie sobre Jenna Ortega?
Aunque en TikTok tienen más popularidad las reacciones de Jenna, hay otras fuentes que nos hacen más fans de la química on y off screen de las actrices. Por ejemplo, el 24 de noviembre de 2022, Gwendoline Christie tuvo una charla con Entertainment Weekly.
En ella contó que caminaba por un campo de futbol cuando le llegó la propuesta de unirse al elenco de Wednesday como Larissa Weems. No se pudo resistir a la oferta. Tim Burton también le dijo que tendría libertad creativa para nutrir al personaje. En la conversación, la experimentada actriz aseguró que una de las razones por las que la serie es «la primera vez en la que se sintió hermosa» fue gracias al gran elenco que la rodeó.
A su vez, el 28 de noviembre de 2022 tuvo una entrevista con ET Canada. En la charla, Gwendoline Christie no dudó en expresar su admiración por Jenna Ortega:
«Es excepcional en este papel. Lo hace realmente increíble. Y es una actriz con una gran capacidad y dinamismo. Tiene una fuerza extraordinaria. Tiene una frescura inimitable y ofrece una versión de Merlina que no habíamos visto».
Nos encantará ver más de ellas en Merlina. / Foto: Twitter (@bestofchristie)
Michael Cimino mostró su ropa interior en un reciente video. / Foto: Instagram (@itsmichaelcimino)
Michael Cimino dio de qué hablar a sus seguidores luego de publicar un video donde se le pudo ver sin pantalones, por lo que mostraba su ropa interior.
El actorMichael Cimino es conocido por protagonizar la serieLove, Victor (Isaac Aptaker y Elizabeth Berger, 2020), donde tenía un personaje gay, y en esta ocasión emocionó a sus fans con un video donde aparece sin pantalones y con una ropa interior muy colorida.
Cimino es originario de Las Vegas, Estados Unidos, y nació un 10 de noviembre de 1999. Comenzó su carrera desde 2015 y en 2022 pudimos verlo por última vez con el personaje Victor Salazar, pues ya tuvo su fin Love, Victor. Uno de sus próximos proyectos es una serie animada de televisión llamada Moon Girl and Devil Dinosaur (Laurence Fishburne, 2023).
El video de Michael Cimino donde dejó ver su ropa interior, pues estaba sin pantalones
Cimino lleva puestas 3 capas de ropa en la parte superior: una camiseta blanca, una sudadera negra y una camisa de cuadros color azul, por lo que suponemos que hacía un poco de frío en donde estaba. Sin embargo, eso no fue impedimento para que el actor mostrara en la cámara que no llevaba pantalones puestos. Únicamente se ven sus calzoncillos, los cuales son color naranja y tienen figuras azules y amarillas. MIRA ESTA EVOLUCIÓN DE MICHAEL CIMINO EN 17 FOTOS.
Michael Cimino mostró su ropa interior. / Foto: TikTok (@itsmichaelcimino)
Te contamos lo que está pasando en Coahuila respecto a los Ecosig. / Foto: Cultura Colectiva
A finales de noviembre de 2022, diarios locales informaron sobre 20 personas de Torreón y Saltillo (Coahuila) que enfrentaron la violencia implícita en las ‘terapias de conversión’ o esfuerzos para corregir la orientación sexual e identidad de género (Ecosig).
Torreón y Saltillo son ciudades de Coahuila que deben estar en la mira después de que medios alertaron sobre 20 personas que fueron sometidas a los esfuerzos para corregir la orientación sexual e identidad de género (Ecosig, o ‘terapias de conversión’). De acuerdo con Vanguardia, dicha cifra fue dada a conocer por Miguel A. Morales de la Rosa, defensor de derechos humanos, integrante de la comunidad LGBT+ y especialista en temas de género.
En paralelo, desde portales como El diario de Coahuila se informó que la diputada priista Martha Loera Arámbula presentó una iniciativa para prohibir y sancionar estas prácticas. Para ello se requiere de una serie de reformas al Código Penal del estado (particularmente al artículo 246).
Además de la sanción penitenciaria (4-12 años) y el pago de una multa de $192,000, el proyecto pretende tipificar los crímenes de odio contra la población trans. Se considerará como agravante si las víctimas son menores de edad, adultos/as mayores y personas que viven con alguna discapacidad. MIRA QUÉ ESTADOS DE MÉXICO PROHÍBEN LOS ECOSIG.
¿Cómo es la situación de las ‘terapias de conversión’ (Ecosig) en Coahuila?
La cifra 20 casos de ‘terapias de conversión’ en Torreón y Saltillo no es el único dato que se tiene sobre lo que sucede en Coahuila. A principios de diciembre de 2022, sitios como El Heraldo de Saltillo advirtieron sobre la organización de grupos antiderechos.
Encabezada por alianzas de pastores evangélicos, se llevó a cabo la recolección de 4802 firmas. Estas tienen como finalidad oponerse a la iniciativa anteriormente descrita. La acción tuvo lugar en municipios como Monclova, Sabinas y Frontera. Posteriormente, las y los firmantes asistieron al Congreso estatal para entregar el documento.
Acorde con medios locales, quienes acudieron a la oficialía fueron Jaime Alejandro Reynoso y Eduardo Pacheco. El primero es el presidente de la Alianza Ministerial Evangélica en Saltillo y el segundo es un pastor. Según El Heraldo de Saltillo, Reynoso detalló lo siguiente:
«Este documento consta de 4802 firmas validadas con nombre y teléfono. Queremos ponerlo a disposición de diputados y diputadas de Coahuila para pedirles que voten en contra de esta iniciativa que impide las ‘terapias de conversión’.Es con el fin de que se respete nuestra garantía constitucional de libertad de creencias y fe. No importan las diferentes maneras en las que la gente se expresa. Siempre debe estar validada por las autoridades la libertad de creencias».
Jaime Alejandro Reynoso y Eduardo Pacheco / Foto: El Heraldo de Saltillo
Antecedentes
La prohibición a las ‘terapias de conversión’ (Ecosig) ha sido uno de los temas principales en el Congreso de Coahuila durante 2022. Sin embargo, ha tenido mayor auge durante el último trimestre del año.
Otro mes en el que la discusión acaparó la atención de algunos medios capitalinos fue abril. En ese entonces, fue la senadora morenista Teresa de Jesús Meraz quien presentó un proyecto de ley.
Pero aun así, Coahuila sigue siendo una de las entidades de México que no eliminan ni sancionan una de las prácticas más violentas contra la población sexodiversa. En su interacción con la Revista Zócalo, Jaime Alejandro Reynoso dio a entender que los Ecosig ‘no traen consigo violencia y tortura’. Pero sabemos que las cosas no son así.
Violentar la integridad y dignidad jamás será un derecho constitucional, por mucho que se quiera apelar a la libertad de creencias.
Con la estadística de Torreón y Saltillo nos queda claro que Coahuila, un estado del norte de México que cuenta con grupos evangélicos organizados para impedir iniciativas contra las ‘terapias de conversión’ (Ecosig), debe estar bajo lupa.
Este test te dirá que personaje de Grey's Anatomy va más con tu personalidad. / Fotograma: ABC
Ahora que se especula sobre todo lo que puede pasar en la temporada 19 de Grey’s Anatomy, es un buen momento para que hagas este test y sepas qué personaje eres de este exitoso y longevo drama médico de ABC.
Mientras disfrutamos de lo que Shonda Rhimes tiene preparado para el desarrollo de Grey’s Anatomy 19, te compartimos este test para saber qué personaje eres. Protagonizada por Ellen Pompeo (Meredith), Chandra Wilson (Miranda), Camilla Luddigton (Jo), Kevin McKidd (Owen), Caterina Scorsone (Amelia) y James Pickens Jr. (Richard), esta serie logró una conexión muy profunda con el público por roles como Cristina Yang (Sandra Oh), Arizona Robbins (Jessica Capshaw), Addison Montgomery (Kate Walsh), Callie Torres (Sara Ramírez), April Kepner (Sarah Drew) y Derek Shepherd (Patrick Dempsey). ¡Diviértete!
¿Cómo te fue?
En este test para saber qué personaje de Grey’s Anatomy eres tenías 6 opciones. La primera tiene a una de las protagonistas que más extrañamos: Cristina Yang. Nuestra adorada, talentosa y muy sarcástica cardio god salió de Shondaland en 2014. Sin embargo, su particular sentido del humor es una de las razones por las que la etapa dorada del show fueron las primeras 10 temporadas. Aún esperamos un reencuentro entre las twisted sisters.
Como segundo resultado en este test para saber qué personaje de Grey’s Anatomyeres está Amelia Shepherd. La ‘neurohermana’ no solo es una de las especialistas más brillantes del Grey Sloan Memorial. También forma parte de la representación LGBT+ de la historia.
Y como ya hablamos de Amelia, no podíamos olvidar a la grandiosa Addison Montgomery, quien regresó después del limbo de Mer para conocer a Zola, Ellis y Bailey. Addi, mejor conocida como Satan, nos regaló escenas que vivirán en nuestra memoria para siempre. ¿Recuerdas cuando usó su sombrero de pesca?
Volveremos a ver a Addison. / Foto: ABC
Otros resultados
El siguiente nombre en este test de qué personaje de Grey’s Anatomy eres es el de Arizona Robbins. Así como Cristina, nuestra pediatra favorita abandonó la serie hace un par de temporadas. Aunque extrañamos sus momentos con Alex Karev —quien tuvo una de las peores salidas en toda la historia del show—, sabemos que tuvo un buen cierre. Moríamos de ganas por verla reconciliarse con Callie.
Y ya que llegamos a personajes empáticos, pacientes y cariñosos, Levi era el quinto posible resultado. El adorable Dr. Schmitt está pensado para quienes suelen dudar de su potencial, pero poco a poco aprenden a valorar lo que hacen. La última de las opciones fue el doctor Jackson Avery. Este especialista en cirugía plástica representa a quienes son populares y apasionados/as/es.
Nyle DiMarco es una de las muchas celebridades LGBT+ que viven con una discapacidad invisible. / Foto: Twitter (@NyleDiMarco)
Te presentamos a estos famosos LGBT+ que vivieron o viven con discapacidades invisibles. No siempre lo que ves es todo lo que existe.
Muchas personas no saben que estos famosos LGBT+ tienen discapacidades invisibles, por eso queremos presentártelos por si aún no los conoces y contarte un poco más sobre ellos.
Cuando hablamos de discapacidades, es muy normal pensar en aquellas que afectan la movilidad y funcionalidad física de una persona. No obstante, existen algunas condiciones físicas y psicológicas no perceptibles para el ojo humano que también pueden representar un reto para el desarrollo y la interacción social de una persona.
Aclaramos que todas son consideradas discapacidades psicosociales, pues son trastornos mentales por los que las personas son estigmatizadas y excluidas.
Nyle DiMarco
Nyle DiMarco saltó a la fama cuando ganó el concurso America‘sNext Top Model en el 2015. DiMarco no solo es abiertamente gay, sino que también es sordomudo, al igual que toda su familia. Por esta razón, el modelo y matemático se ha dedicado a ser un vocero en la lucha por los derechos LGBT+ y de las personas con discapacidades. LEE MÁS ACERCA DE LA VIDA Y CARRERA DE NYLE DIMARCO.
Nyle DiMarco es uno de los famosos LGBT+ con discapacidades invisible. / Foto: Instagram (@nyledimarco)
Halsey
La cantante bisexual siempre ha sido abierta sobre su bipolaridad y sobre los episodios que sufre. En junio del 2019 incluso reveló haberse internado en un sanatorio 2 veces a lo largo de su carrera. Igualmente, en una entrevista con la revista Rolling Stone, contó que su tercer disco está sumamente influenciado por el episodio maniaco que estaba sufriendo en los meses que escribió sus canciones.MIRA CÓMO ES SER LGBT+ Y TENER UNA DISCAPACIDAD.
La cantante Halsey es otra de las artistas bisexuales de esta lista. / Foto: Instagram (@iamhalsey)
Stephen Fry es uno de los famosos LGBT+ que viven con discapacidades invisibles
Stephen Fry es un comediante, actor, director y escritor gay británico. A los 37 años fue diagnosticado con bipolaridad, algo de lo que la celebridad jamás había escuchado. Luego de su diagnóstico, Fry realizó el documental The Secret Life of the Manic Depressive en donde expone la gran cantidad de gente en Reino Unido que sufre de esta condición, así como los estigmas que la rodean. CHECA ESTAS SERIES LGBT+ QUE RETRATAN DISTINTOS TIPOS DE DISCAPACIDAD.
Elliott Spencer y Stephen Fry (derecha) son una pareja LGBT+. / Foto: Pinterest
Niall Aslam es uno de los famosos LGBT+ con discapacidades invisibles
Niall Aslam se volvió famoso por su participación en Love Island. Dejó el show luego de solo 8 días debido a problemas de salud. Después de 2 semanas de abandonar el reality, Aslam subió un post a sus redes sociales en donde contaba que vivía con el Síndrome de Asperger, un tipo de autismo que la celebridad había ocultado de la gente hasta ese momento.
Él es Niall Aslam. / Foto: Capital FM
Agnes Martin
Agnes Martin fue una pintora minimalista proveniente de Canadá. A pesar de la fama que obtuvo en las décadas de los 60 y 70, siempre se mantuvo fuera del ojo público. Por esta razón, en 1997, la revista Saturday Night la nombró «la artista realizada más desconocida de Canadá». Su esquizofrenia, combinada con el miedo a lo que el mundo del arte podría pensar de ella por ser lesbiana, podrían ser 2 grandes razones para mantenerse alejada de la sociedad. ESTAS SON ALGUNAS PERSONAS LGBT+ QUE VIVEN CON UNA DISCAPACIDAD.
Agnes Martin falleció en el 2004 en un centro de retiro para artistas en Taos, Nuevo México. / Foto: Artsy
Valerie Solanas
Valerie Solanas era una autora lesbiana estadounidense conocida por escribir el SCUM Manifesto. No obstante, su fama se elevó radicalmente cuando intentó asesinar a su amigo Andy Warhol en 1968, acusándolo de tener demasiado control de su vida. En el juicio se le declaró mentalmente inestable y fue enviada al Matteawan State Hospital for the Criminally Insane. Ahí se le diagnosticó en 1969 con esquizofrenia paranoide crónica.
Valerie Solanas, conocida por el intento de asesinato contra Andy Warhol / Foto: Fucsia
Estos fueron solo 6 famosos LGBT+ que viven con una discapacidad invisible. Y si bien es importante hablar de la depresión y la ansiedad en las personas LGBT+, también es sumamente necesario comenzar a visibilizar todas las condiciones psicológicas y físicas que puede experimentar una persona.
Solo luchando por darle una voz a estas personas nos daremos cuenta de que, dentro de la misma diversidad LGBT+, también tenemos diversidad funcional, neurodivergencias y otro tipo de condiciones de las que la sociedad nunca habla, pero siempre juzga. CONOCE ALGUNOS DATOS SOBRE LAS PERSONAS LGBT+ Y NEURODIVERGENTES.
¿Ya habías escuchado sobre las condiciones que viven estos artistas? ¿Qué otra celebridad con una discapacidad invisible conoces?
Ryan J. Haddad es una de estas personas LGBT+ con una discapacidad que cuestionarán todos tus prejuicios y estereotipos. / Foto: Metro Weekly
Estas son algunas personas LGBT+ que viven con una discapacidad y que luchan todos los días por que la gente respete su identidad.
Este espacio es patrocinado por Scotiabank. Un entorno inclusivo y diverso hace posible que clientes y empleados alcancen su mayor potencial. Nos esforzamos por respetar y demostrar aprecio a todas las personas y a aceptar nuestras diferencias y similitudes, independientemente del grupo étnico, género, u orientación sexual.
Así como la comunidad sexualmente diversa no está hecha solo de hombres blancos gay, tampoco se compone de un solo tipo de cuerpos, por eso te presentamos a personas LGBT+ con una discapacidad que te enseñarán que su condición no elimina su autonomía, orientación ni identidad de género.
Guz Guevara
Comenzamos nuestra lista con el reconocido Guz Guevara, mercadólogo y activista por los derechos de las personas LGBT+ con discapacidad. Él nació con una enfermedad llamada osteogénesis imperfecta, mejor conocida como ‘huesos de cristal’. Sin embargo, esto no lo ha limitado para trabajar y conseguir reconocimientos, como el Premio Estatal de Derechos Humanos 2017 en San Luis Potosí, por su labor. ESCUCHA “MALDITO LISIADO”, PRIMER SENCILLO MUSICAL DE GUZ GUEVARA.
Homosensual habló en exclusiva con él y cuando le preguntamos si era más difícil ser LGBT+ o discapacitado, esto fue lo que nos dijo:
«Creo que es más complicado el estigma y el prejuicio hacia la discapacidad, porque muchas veces el prejuicio hacia la orientación sexual lo podemos disfrazar. Pero la discapacidad no se cambia, no se moldea. Está ahí y no es algo que me pueda quitar».
Igualmente, le preguntamos qué fue lo que lo llevó a convertirse en un activista de campo y digital en pro de los derechos de las personas LGBT+ discapacitadas.
«Este activismo empezó de lleno en el 2014 y fue justo por la necesidad de hacer visibles a las personas con discapacidad. Por la necesidad de mostrarle al mundo que somos seres sexuados, que somos personas que vivimos y disfrutamos de nuestra sexualidad a plenitud. Y porque no me gusta que las personas con discapacidad sean vistas como seres no humanos, como otra especie. Justo por esta razón fue que decidí arriesgarlo todo y empezar a hablar por muchas personas allá afuera que no se atreven a hacerlo».
Guevara con su Premio Estatal de Derechos Humanos / Foto: Astrolabio
Óscar Moreno
En 2011, Óscar Moreno, quien vive con una discapacidad auditiva, se convirtió en el ganador del certamen Mr. Gay Sevilla. Es profesor de Lengua de Signos y entre sus pasiones está la actuación. Ha aparecido en diversos cortos.
Askur Medina es colaborador de Unilever y psicólogo, además, también es sordo desde nacimiento. Él ha participado en paneles como Colmena 41, en donde habló sobre la inclusión en compañía de Gustavo Guevara. Para él, el trabajo principal de las comunidades sexualmente diversas con discapacidades es hacerse visibles y ayudar a sensibilizar al resto del colectivo. CONOCE NUESTRO ESPECIAL SOBRE CÓMO ES SER UNA PERSONA LGBT+ DISCAPACITADA.
«Hace falta más información y apertura para comprender que sí puede existir una combinación de sexualidad y discapacidad».
Askur Medina, Geraldina González de la Vega y Gustavo Guevara / Foto: Homosensual
Nyle DiMarco
Nyle DiMarco es sordo de nacimiento. Su historia fue conocida alrededor del mundo cuando se convirtió en el primer participante sordo de America’s Next Top Model en el 2014. Posteriormente concursó en el programa Dancing With The Stars y se convirtió en el primer ganador sordo. Desde entonces, DiMarco no ha parado de ser un vocero a favor de los derechos de las personas LGBT+ con discapacidad. CONOCE TODO ACERCA DE NYLE DIMARCO.
Nyle DiMarco, un hombre gay y sordo de nacimiento que ha tenido un gran éxito en el mundo del modelaje / Foto: Esquire
Gema Hassen-Bey
Gema es una española pionera de la esgrima paralímpica. Ganó su primera medalla para España en los Juegos de Barcelona 92. Igualmente fue portadora de la antorcha en Atenas 2004. En el 2016 se declaró bisexual y así se convirtio en la primera deportista paralímpica española en estar fuera del clóset. Además de ser atleta, Gema es presentadora de programas informativos como El mundo se mueve contigo.
A Gemma Hassen-Bey le gustan los deportes extremos y su condición no la detiene ni un poco para practicarlos. / Foto: El Mundo
Alex Vásquez
Alex Vásquez es un joven de 23 años proveniente de Hatillo, Costa Rica, que necesita una silla de ruedas para moverse. Su cara se conoció a lo largo de todo el país cuando asistió a la Marcha de la Diversidad 2019 en San José. En entrevista con La Teja, Vásquez contó que tenía un canal de YouTube llamado The Wheels Blog, aunque hace más de medio año que no lo actualiza.
«Muchos al verme creen que soy un niño y la mayoría piensa que las personas con discapacidad no podemos tener una vida sexual, pero no es así. También algunos consideran que somos obligados a hablar sobre nuestra orientación sexual, pero no es así. Nosotros tenemos la autonomía de decidir cómo queremos vivir».
Vásquez en medio de los presentadores de televisión Nancy Dobles y Randall Salazar / Foto: La Teja
Ryan O’Connell
Ryan O’Connell es un guionista gay que nació con un leve retraso mental. Él decidió contar su historia a través de la serie de Netflix Special. En ella, O’Connell muestra cómo intentó esconder su discapacidad para poder llevar una vida normal como los demás durante sus años de estudios universitarios.
Ryan O’Connell es el creador de la serie Special, que cuenta lo difícil que fue ocultar su discapacidad para tener una vida normal junto a sus amigos. / Foto: Deadline
Aaron Philip
Philip es una modelo de género fluido afroamericana con parálisis cerebral. En el 2018, Aaron firmó con la agencia Model Management y, en junio del 2019, se convirtió en la primera modelo LGBT+ discapacitada en aparecer en la portada de una revista tan grande como Paper Magazine.
Aaron Philip, sin miedo a que alguien juzgue su apariencia o condición / Foto: Zimbio
Gerardo Mares
En el 2018 Gerardo Mares, de apenas 20 años, creó el colectivo Comunidad de Sordos LGBT+ Chihuahua. Esto lo hizo con el fin de visibilizar a esta población y darle un espacio a sus miembros para sentirse seguros y aprender poco a poco a comunicarse con las personas oyentes. Actualmente, Gerardo estudia en la Universidad Pedagógica Nacional mientras sigue liderando este colectivo.
Ruth Márquez, vocera de la Comunidad de sordos LGBT+ Chihuahua, y Gerardo Mares, su presidente / Foto: Comunidad de Sordos LGBT+ Chihuahua (Facebook)
Cristy Shedimar
Cristy Shedimar es una profesional del karate abiertamente lesbiana. Nació en Caracas, Venezuela, pero reside en España desde que tiene 7 años. Es ciega de un ojo y fue gracias a la práctica de este deporte que pudo mejorar su percepción de la profundidad. Ahora, además de ser una atleta reconocida, Cristy también participa con el colectivo Lésbicas Creando. Con ellas, esta deportista imparte clases de autodefensa a mujeres en diferentes puntos de Galicia.
Cristy Shedimar Tojo Velasco / Foto: ABC
Ryan J. Haddad
La historia de Ryan se dio a conocer gracias al proyecto #ThisIsMe. Ahí, Ryan explicó que vive con parálisis cerebral, lo cual afecta su equilibro y sus habilidades motrices. Sin embargo, ni su discapacidad ni los prejuicios que los otros hombres gay tienen respecto a su condición lo han detenido en su búsqueda del amor.
«Soy consciente de que soy lo suficientemente bueno. Los hombres simplemente no tienen el conocimiento o el entendimiento necesario para acercarse a alguien con un andador. Soy lo suficientemente atractivo, solo necesito a alguien que sea emocional y mentalmente atractivo para mí».
Ryan Haddad en la obra que él mismo escribió: ‘Hey, Are You Single?’ / Foto: Stanford
Estas fueron algunas personas LGBT+ con discapacidades que día a día luchan por romper con los estigmas y prejuicios que la gente tiene hacia sus condiciones. Es necesario seguir luchando para abrir los ojos y darnos cuenta de que la sexualidad no es lo único que puede ser diverso.
Agradecemos a Guz Guevara por su apoyo en la realización de esta nota.
¿A cuántas personas LGBT+ con discapacidad conoces? ¿No crees que es hora de abrir más tus círculos de amistades?
Carlos Soroa es un actor con discapacidad auditiva que aparece en la serie Bienvenidos a Edén. / Foto: Netflix
Varias series LGBT+ de televisión han presentado personajes con discapacidades y aquí hacemos una lista de cuáles han sido y dónde puedes verlas.
Estas son algunas series de televisión que han incluido personas que tienen distintos tipos de discapacidad, debemos aclarar que no todos los personajes que retratan la discapacidad en estos programa tienen un rol LGBT+ en la trama. Sin embargo, son proyectos que tienen líneas argumentales en el guion que sí son de diversidad sexual y hasta algunos de los actores con discapacidades son parte de la comunidad LGBT+ en la vida real. ¿Cuántas de estas series recuerdas?
Bienvenidos a Edén (Joaquín Górriz y Guillermo López, 2022)
Bienvenidos a Edén es una de las series LGBT+ de Netflix que han retratado la discapacidad auditiva. En ella podemos ver una pareja gay interpretada por los actores Carlos Soroa y Joan Pedrola. Soroa es sordo en la vida real y su personaje en la serie también lo es. Sin embargo, su trama no gira en torno a su discapacidad auditiva. CONOCE MÁS SOBRE EL ACTOR CARLOS SOROA.
A continuación, te dejamos un video donde puedes ver cómo es la actuación de Soroa en este drama adolescente español.
Glee (Ryan Murphy, Brad Falchuk e Ian Brennan, 2009)
Glee es una de las series LGBT+ más populares en el género de comedia musical donde hay un personaje con una discapacidad. En ella nos presentaron a Artie Abrams, interpretado por el actor gay Kevin McHale. Aquí, McHale interpretaba a un chico de preparatoria que tenía una discapacidad motriz y debía moverse en silla de ruedas.
En un episodio llamado “Wheels”, varios de sus compañeros del coro de la escuela Mckinley tuvieron que ocupar sillas como él para crear conciencia de lo importante que es tener espacios diseñados para que las personas con este tipo de discapacidad puedan moverse a cualquier sitio. En la vida real Kevin McHale no tiene esta discapacidad. Actualmente Glee se encuentra en Disney+.
Special (Ryan O’Connell, 2019) es una de las series LGBT+ creadas y actuadas por una persona con una discapacidad
Special fue escrita y protagonizada por el actor Ryan O’Connell.O’Connell es abiertamente gay y la serie la basó en I’m Special: And Other Lies We Tell Ourselves (2015), libro que escribió y donde expone cómo es vivir con parálisis cerebral. Está disponible en Netflix y ahí puedes disfrutar de las 2 temporadas de este programa que ya llegó a su fin. MIRA MÁS DE RYAN O’CONNELL Y CÓMO HA SIDO SU VIDA.
Station 19 (Stacy McKee, 2018)
Station 19 es otra de las series LGBT+ que tiene un personaje con una discapacidad. En este caso podemos ver al actor Nyle DiMarco en acción. DiMarco es un modelo que ganó el programa America’s Next Top Model. En la vida real es sordo, al igual que su personaje en la ficción, el cual se llama Dylan. Está disponible en Star+ y a continuación puedes ver un fragmento de su actuación. LEE MÁS ACERCA DE LA VIDA Y CARRERA DE NYLE DIMARCO.
Only Murders in the Building (Steve Martin y John Robert Hoffman, 2021)
Only Murders in the Building es una serie de comedia y misterio protagonizada por Steve Martin, Martin Short y Selena Gomez. Ahí aparece el personaje Theo Dimas, el cual es interpretado por el actor James Caverly. Caverly es sordo de nacimiento y el papel que interpreta en la serie también tiene esta discapacidad auditiva. En la serie podemos ver a más de una persona de la comunidad LGBT+, así que esta serie de Star+ no podía faltar en nuestra lista. MIRA EL BESO QUE CARA DELEVINGNE Y SELENA GOMEZ COMPARTIERON EN ONLY MURDERS IN THE BUILDING.
¿Qué otra serie LGBT+ añadirías a esta lista donde se representan distintos tipos de discapacidad?
Según estadísticas de Tumblr, los protagonistas de Heartstopper fueron una de las parejas LGBT+ favoritas de las series en 2022. / Foto: Netflix
Al comenzar diciembre, Tumblr dio los resultados de cuáles son las parejas LGBT+ más queridas en series de 2022.
Como cada año, Fandom Tumblr dio a conocer cuáles, de acuerdo a las votaciones del público y posts de usuarias/es/os de la plataforma, fueron las parejas LGBT+ más queridas de las series que se estrenaron o lanzaron temporada en 2022. El listado cuenta con ships (es decir, parejas que no forzosamente tienen una relación romántica, pero el público lo desea) y OTP/canon (one true pairing). ESTOS SON LOS SHIPS MÁS POPULARES EN TODO INTERNET.
Stranger Things: Byler (Will Byers + Mike Wheeler), Steddie (Steve Harrington + Eddie Munson) y Ronance (Robin Buckley + Nancy Wheeler)
Con el estreno de los 2 volúmenes de la temporada 4, Stranger Things fue la serie más vista en 2022 a nivel mundial. Aunque ni Byler, Steddie o Ronance llegan a superar una relación de amistad, la audiencia de la fantasía creada por Matt y Ross Duffer fue persistente en el apoyo que mostró a sus personajes.
Byler / Foto: Netflix
Según la estadística de Tumblr, Byler y Steddie ocupan la posición número 1 y 2 de los ships en 2022. Desplazaron a Destiel (Dean Winchester & Castiel) de Supernatural, una de las fanbases más fuertes de la historia de Tumblr. El pairing entre Robin (Maya Hawke) y Nancy (Natalia Dyer) quedó en el quinto lugar.
Ronance / Fanart: Twitter (@bnanabirtch)
Our Flag Means Death: Blackbonnet (Blackbeard + Stede Bonnet)
Aunque Our Flag Means Death fue una de las series LGBT+ que mantuvo bajo perfil, en 2022 Blackbeard (Taika Waititi) y Stede Bonnet (Rhys Darby) se perfilaron entre las parejas más queridas. De esta comedia, las y los fans recuerdan muchos momentos con los que Blackbonnet les hizo sonreír. Por ejemplo: cuando Blackbeard comparte con Stede uno de los mayores secretos de su familia. Por si quedó entre las telarañas de tu memoria, te dejamos la escena. MIRA MÁS DE TAIKA WAITITI Y SU PERSONAJE GAY EN ESTA SERIE.
Killing Eve: Villaneve (Villanelle + Eve Polastri)
Con un sabor agridulce, en febrero de 2022 AMC estrenó lacuarta y última temporada de Killing Eve. Aunque la adaptación de la obra literaria de Luke Jennings formó parte de la barra programática de la televisora, fue apenas con su entrega final en la que el caótico y poco saludable romance entre Eve Polastri (Sandra Oh) y Villanelle (Jodie Comer) ocupó el lugar 45 en la lista de ships destacados.
Sandra Oh y Jodie Comer son las protagonistas de Killing Eve. / Foto: Actitud Fem
A pesar de que los cómics de Alice Oseman ya llevan unos cuantos años en la plataforma, es la primera vez que Narlie aparece en las estadísticas. Seguramente con el estreno de Heartstopper 2, en 2023 tendrá un ascenso importante. CONOCE AL ELENCO DE HEARTSTOPPER 2.
¿No los amas? / Foto: Twitter (@AliceOseman)
First Kill: Calliete (Callie + Juliette) está entre las parejas LGBT+ más queridas de las series en 2022
Semanas después de su estreno (10 de julio de 2022), fans de First Kill expresaron su molestia al enterarse de que Netflix no renovará el romance vampírico entre Juliette (Sarah Catherine Hook) y Calliope (Imani Lewis). Aunque la decisión encuentra diversos motivos —no todos derivan de un rechazo per se a las historias WLW—, el caso del drama adolescente de Victoria Schwab expone una vez más al trato diferenciado que dan los servicios streaming. DA CLIC PARA SABER QUÉ PERSONAJE DE FIRST KILL VA MÁS CON TU PERSONALIDAD.
¿Te gustan juntas? / Foto: Netflix
Roswell, New Mexico: Malex (Michael Guerin & Alex Manes)
Si bien Malex tuvo un descenso de 19 puntos, se puede considerar una buena despedida a Roswell, New Mexico, producción de The CW que llegó a su final el 5 de septiembre de 2022. Gracias a Tyler Blackburn (Alex) y Michael Vlamis (Michael), las y los espectadores tuvieron un desenlace decente. AQUÍ PUEDES RECORDAR LA HISTORIA DE MALEX.
Antes del wrap oficial atestiguaron el intento de boda y expresaron la misma opinión que el exintegrante de Pretty Little Liars:
«Si las y los guionistas escribieran un final infeliz sería algo con lo que hasta yo estaría enfadado».
Alex y Michael en temporada 4 / Foto: The CW
¿Estás de acuerdo con los resultados de las parejas más queridas de series LGBT+ de 2022? ¿Cuáles otras te habría gustado ver?
Estas son las series y películas en que puedes ver a Kit Connor. / Foto: Twitter (@KitConnorInfo)
El 1 de diciembre de 2022 concluyó la filmación de Heartstopper 2, así que mientras esperamos por la continuidad de la historia de Nick y Charlie, te decimos en qué series y películas puedes ver a Kit Connor.
2022 ha sido un año más que prolífico para el actor británico Kit Connor pues, además de protagonizar series y películas exitosas, amplió los títulos de videojuegos en los que ha contribuido con su voz. Por eso, aquí te contamos en qué títulos puedes verlo. MIRA CÓMO HA CAMBIADO KIT CONNOR CON EL PASO DE LOS AÑOS.
Chickens (Ben Palmer y Steve Bendelack, 2013)
Miniserie ambientada en la Segunda Guerra Mundial, Chickens fue del debut televisivo del protagonista de Heartstopper. Apareció en el capítulo “Masculinity”, con el personaje Clem.
An Adventure in Space and Time (Terry McDonough, 2013) fue la primera de las películas de Kit Connor
A la par de su introducción en la pantalla chica, Kit Connor tuvo la primera de sus películas. An Adventure in Space and Timees una producción pensada para las y los amantes del universo de Doctor Who. Aunque su papel fue incidental, esta película en formato televisivo le abrió las puertas a Kit para estar bajo el radar de la BBC.
Casualty (Jeremy Brock y Paul Unwin, 1986), serie donde aparece Kit Connor
Casualty es uno de los títulos más longevos de la BBC y una de las series que vieron en Kit Connor una de las promesas jóvenes de la actuación. Participó en el capítulo “Away in a Manger” bajo el papel de Barnaby Lee.
Get Santa (Christopher Smith, 2014) es una de las películas más populares de Kit Connor
Esta comedia navideña fue uno de los primeros trabajos de Kit como protagonista. Lo vimos como el pequeño Tom Anderson. Si buscas en internet, te darás cuenta de que a partir de esta producción tuvo sus primeros acercamientos con la prensa.
Kit en modo navideño / Foto: Warner Bros Pictures.
Rocket’s Island (Nick Leather, 2014)
Nominada en la categoría infantil de los Premios BAFTA, la serie Rocket’s Island tuvo 3 temporadas. Se centraron en una familia que vive en el campo. Kit fue Archie Beckles. CHECA LA TRANSFORMACIÓN FÍSICA DE KIT EN EL GIMNASIO.
Grantchester (Diederick Santer y Rebecca Eaton, 2014)
Todavía en emisión, Grantchester es una serie de misterio ambientada en los años 50. La trama gira en torno a la investigación de crímenes. Kit aparece bajo el personaje Charlie Jones.
Mr. Holmes (Bill Condon, 2015)
Por su popularidad, pensaríamos que de sus series fue Heartstopper la que llevó a Kit Connor a la mirada de See Saw Films. Sin embargo, la productora británico-australiana conoció al joven en 2015, cuando formó parte del elenco de Mr. Holmes, drama en el que tuvo un papel secundario.
The Frankenstein Chronicles (Benjamin Ross y Barry Langford, 2015)
Otro de los dramas en los que participó Kit fue la adaptación televisiva de la mítica novela de Mary Shelley. También tuvo un rol incidental. Fue Joey en el episodio “A World Without God”.
War & Peace (BBC, 2016) está entre las series históricas en las que ha trabajado Kit Connor
También la adaptación de una de las novelas más importantes de la literatura universal y de la vida de León Tolstói, War & Piece fue un minidrama en el que interpretó a Petya Rostov.
SS-GB (Sally Woodward, 2017)
Inspirada en la novela homónima de Len Deighton (1976), SS-GB toma como evento histórico central la invasión alemana en el Reino Unido. La producción ofrece la revisión de algunos personajes históricos.
The Guernsey Literary and Potato Peel Pie Society (Mike Newell, 2018)
Entre las películas de época de Kit Connor también encontramos la adaptación de la obra de Mary Ann Shaffer y Annie Barrows. Así como Chickens, toma como contexto la Segunda Guerra Mundial.
Slaughterhouse Rulez (Crispian Mills, 2018)
Aunque en Latinoamérica no tuvo tanto éxito, esta película es recordada por diálogos y escenas random de Kit Connor. También nos enteramos de ella por las fotos en el set con Asa Butterfield (Otis en Sex Education).
Rocketman (Dexter Fletcher, 2019)
En el catálogo de películas de Kit Connor resalta Rocketman. A diferencia de Bohemian Rhapsody, esta cinta construye una referencia más verídica y completa del camino de Elton John a la fama. CHECA ESTAS OTRAS BIOPICS DE FAMOSOS LGBT+.
A Cuban Girl’s Guide to Tea and Tomorrow (Katherine Fairfax, 2023*)
Tras conquistar al público como el golden retriever de Truham, Kit Connor amplió su catálogo de películas con la adaptación de la la novela homónima de Laura Taylor Namey. En esta cinta, cuya fecha de estreno está por confirmarse, comparte escenas con las actrices Maia Reficco (PLL: Original Sin) y Kate del Castillo (La reina del sur). ESTO ES TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LA NUEVA PELÍCULA DE KIT CONNOR Y MAIA REFICCO.
Así se ven Maia y Kit. / Foto: Instagram (@maiareficco)
¿Cuántas de las películas y series en las que sale Kit Connor has visto?
Troye Sivan nos dejó claro por qué es uno de los chicos que más personas voltean a ver. / Foto: Instagram (@troyesivan)
Troye Sivan ha conquistado al público gay por sus trabajos y por ser uno de los famosos más queridos por los amantes de los twink, como lo demuestra esta foto donde aparece sin playera.
El cantante y actorTroye Sivan es conocido por ser uno de los famosos gay que más triunfan en el espectáculo y en esta ocasión subió una foto sin playera que recordó por qué es uno de los chicos twink que más miradas atrae. Troye es australiano, pero nació en Sudáfrica el 5 de junio de 1995. En cine ha aparecido en cintas como X-Men Origins: Wolverine(Gavin Hood, 2009) y Boy Erased(Joel Edgerton, 2018). Uno de los próximos proyectos donde lo podremos ver es la serie The Idol (The Weeknd, Sam Levinson y Reza Fahim, 2023) de HBO Max.
En la población gay se les conoce como twinks a los hombres que cumplen características físicas como verse joviales, tener poco vello (o nada) en el cuerpo y el rostro. Por lo común, también son personas con una complexión delgada, tal como es Sivan. MIRA NUESTRA ENCICLOPEDIA SOBRE LAS TRIBUS GAY.
La foto con la que Troye Sivan refirmó ser la fantasía twink
La imagen fue compartida por Sivan en su cuenta de Instagram el pasado 30 de noviembre de 2022. En ella se le puede ver frente a un espejo tomándose una selfie. Aparece con un cabello medianamente largo y alborotado, lo que hace que se le ondule un poco el peinado.
Asimismo, lleva puestos unos pantalones de mezclilla, pero no tiene ninguna playera, por lo que se puede ver su torso. De igual manera, se alcanza a percibir que tiene una gargantilla puesta que está semicubierta por su teléfono celular. CHECA A ESTOS ACTORES QUE HAN HECHO UN PERSONAJE TWINK EN SU CARRERA.
Troye Sivan nos recordó por qué es la fantasía twink de muchos chicos gay con esta foto sin playera. / Foto: Instagram (@troyesivan)