martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 173

Miley Cyrus: Qué sabemos de la sexualidad de cantante pop

0
Miley Cyrus sexualidad orientación sexual pareja
Te contamos lo que sabemos de la orientación sexual de Miley Cyrus. / Foto: Instagram (@mileycyrus)

Al ser una de las estrellas de pop con mayor éxito y con fuertes pronunciamientos y acciones a favor de la población LGBT+, parte del público de Miley Cyrus se ha preguntado por la sexualidad y relación de pareja de la cantante, actriz y productora originaria de Tennessee, Estados Unidos.

Tras su presentación al lado de Dolly Parton y Fletcher en Año Nuevo de 2023, parte del público se volvió a preguntar sobre la sexualidad de Miley Cyrus y si la cantante de “Flowers” está en una relación de pareja.

Desde 2014, la intérprete de “Wrecking Ball” está al frente de la Happy Hippie Foundation, una organización que brinda apoyo a jóvenes LGBT+ y personas en situación de calle. Un año después, durante el Mes del Orgullo, platicó con la revista Time sobre #InstaPride, campaña digital en apoyo a la población trans.

Sin embargo, la relación entre la exestrella Disney y la comunidad LGBT+ no ha estado exenta de baches. En 2019, cuando habló de su sexualidad y pareja (en ese entonces, el nadador y cantante Cody Simpson), Miley Cyrus se vio envuelta en una polémica. ENTÉRATE DE QUÉ ESTRELLAS Y EXESTRELLAS DISNEY SON LGBT+ EN LA VIDA REAL.

Así como lo reportaron medios como Cosmopolitan y MTV UK, la exestrella de Hannah Montana hizo el siguiente comentario a través de Instagram Live:

«Hay buenos chicos ahí afuera. No se rindan. No tienes que ser gay. Hay buenas personas con pollas por ahí. Solo tienes que encontrarlas. Tienes que encontrar un pene que no sea un pene, ¿sabes? Siempre pensé que tenía que ser gay porque pensaba que todos los chicos eran malvados. Pero no es cierto. Hay buenas personas por ahí que casualmente tienen penes».

Después de comentarios de celebridades como la especialista en audiencias Rosie Percy (The Guardian), Miley publicó una disculpa. En la historia de Instagram subrayó que la orientación sexual no es algo que se elija. Acompañado de un emoji, en el mensaje aseguró que forma parte de la población LGBT+. CHECA LAS VECES QUE MILEY CYRUS APOYÓ A LA POBLACIÓN LGBT+.

Miley Cyrus con una bandera del Orgullo LGBT+
Miley Cyrus con una bandera del Orgullo LGBT+ / Foto: Ece Destiny

¿Qué ha dicho Miley Cyrus sobre su sexualidad?

Con el paso de los años, Miley Cyrus ha sido una de las divas pop que de manera más abierta han hablado de su sexualidad y pareja. En el verano de 2015, durante una entrevista con Paper, la cantante dio a conocer que había tocado el tema con su mamá, Tish Finley, desde los 14 años. Según comentó, fue en la adolescencia cuando le dijo que admiraba y amaba a las mujeres. También comentó que su mamá siempre mostró una postura de apoyo.

En 2016, cuando el tema de conversación era su relación de pareja con Patrick Schwarzenegger y Stella Maxwell, Miley Cyrus rechazó la palabra ‘bisexual’. A su parecer, era una categoría que «la ponía en una caja». A continuación, más detalle de esta declaración compartida a Variety:

«A lo largo de mi vida no entendí mi propio género y mi propia sexualidad. Siempre odié la palabra ‘bisexual’. Porque eso es incluso ponerme en una caja. Nunca pienso en alguien como chica o chico. Mis ojos comenzaron a abrirse en el quinto o sexto grado. Mi primera relación en mi vida fue con una chica. Crecí en una familia sureña muy religiosa. El universo siempre me ha dado el poder de saber que estaré bien. Incluso en ese momento, cuando mis padres no entendían, sentí que algún día lo harían».

¿Qué piensa sobre las etiquetas?

En dicha conversación también dio a entender que ‘pansexual’ era el término con el que se sentía más identificada. Además, expresó que su descubrimiento había sido gracias a escuchar las historias de jóvenes que vivían en un centro LGBT+ en Los Ángeles.

«Vi a un ser humano en particular que no se identificó como hombre o mujer. Mirándole, elle era hermose y sexy y dure pero vulnerable […] Y me relacioné con esa persona más de lo que me relacioné con nadie en mi vida. Aunque pueda parecer muy diferente, es posible que la gente no me vea tan neutral como me siento. Pero me siento muy neutral. Creo que esa fue la primera persona de género neutral que conocí. Una vez que entendí más mi género, que no estaba asignado, entonces entendí más mi sexualidad. Yo estaba como: “Oh, es por eso que no me siento heterosexual y no me siento gay. Es porque no lo soy”».

Si bien Miley es una de las celebridades que alude con frecuencia a los términos de gender fluid y queer, a la fecha sigue utilizando el pronombre ‘she’ (ella). Otro dato a tener en consideración es que, a finales de 2015, la cantante comentó que no le gustan las etiquetas. MIRA QUÉ FAMOSOS Y FAMOSAS NO ETIQUETAN SU SEXUALIDAD.

Después de su separación definitiva de Liam Hemsworth, se ha rumorado mucho sobre la situación sentimental de la estrella de pop. Hasta 2022, el nombre que salió a la luz fue el del músico Maxx Morando. El baterista de The Regrettes y Miley tuvieron más cercanía luego de su asistencia al desfile Love Parade de Gucci en noviembre de 2021. También se dijo que la supuesta pareja había visitado playas mexicanas.

¿Ya conocías esto sobre la actriz y cantante?

Con información de TIME, Variety, Cosmopolitan, Billboard y People

ARTICLE INLINE AD

¿Qué es activo, pasivo y versátil en el sexo gay?

0
pasivo activo versátil sexo gay
Aquí te decimos qué es ser activo, pasivo o versátil en el sexo gay. / Foto: Mannschaft

¿No sabes qué es activo, pasivo y versátil en el sexo gay? Aquí te vamos a explicar con berenjenas y duraznos para que no haya dudas.

Los términos ‘activo’, ‘pasivo’ y ‘versátil’ son sumamente conocidos en el sexo gay. Estas palabras son muy usadas y conocidas en el ambiente. Sin embargo, hay la posibilidad de que alguien por ahí no sepa el significado de estos vocablos. Por eso, aquí los vamos a explicar para que de una vez por todas las dudas se despejen.

Primero lo primero: activo, pasivo y versátil son roles sexuales. O sea, indican cómo será la participación de un chico gay a la hora de hacer el delicioso. No, no se refiere a si lo hará bien o no, sino a de qué manera le entrará a los macanazos. Mejor vamos a la explicación. CONOCE QUÉ ES LA DISFORIA POSTCOITAL, EXPERIENCIA COMÚN ENTRE HOMBRES DESPUÉS DEL SEXO.

¿Qué es ser pasivo?

Significa que siempre estás dormido muy pasivamente. No es cierto, es broma. Desempeñar este rol indica que la persona en cuestión será penetrada. O sea, una berenjena será introducida con mucho amor, cariño y ternura en su durazno. Bueno, igual puede ser de forma ruda, eso ya es al gusto. 

Aunque las formas pueden variar, siempre es la misma mecánica. El pasivo será el que recibe un pedacito de carne en su ser. LEE ACERCA DE LA DISCRIMINACIÓN QUE EXPERIMENTAN ALGUNOS GAYS PASIVOS.

pasivo-activo-versátil-sexo-gay
Ahora ya sabes lo que es un pasivo. / Foto: Playbuzz

¿Qué es ser activo?

Es lo contrario del pasivo, ¡dah! Desempeñar este rol durante el acto sexual es dar mucho amor y energía. No, no es broma, vas a dar algo de ti. Bueno, más bien a introducir o prestar una parte de tu cuerpo. En el sexo gay, el activo es el que penetra. El que mete la berenjena en el durazno del pasivo.

Un activo tiene muchas otras funciones además de llegar y entrar al cuerpo de su compañero. Pero esto varía entre cada uno de estos chicos. Lo que siempre debe recordar un joven de estos es no lastimar al pasivo. ESTOS SON LOS 10 MANDAMIENTOS DEL BUEN ACTIVO.

pasivo-activo-versátil-sexo-gay
Sí, esto es un activo. / Foto: Playbuzz

¿Qué es ser versátil?

Es disfrutar lo mejor de 2 mundos. Un gay versátil es aquel que en el sexo se acopla a la situación. O sea, puede ser activo y pasivo en el mismo acostón sin problema alguno. Un chico de estos no le tiene miedo al éxito y sabe que lo mejor es dar y recibir.

La verdad es que un gay versátil o inter —como también se les dice— es sumamente codiciado y una verdadera joya. Porque puedes tener horas y horas de pasión y en ambos roles. ¿Qué más quieres? ESTAS SON LAS VENTAJAS DE SER UN GAY VERSÁTIL.

No te pongas límites. / Foto: Playbuzz

No es tan difícil distinguir entre activo, pasivo y versátil a la hora de hablar sobre sexo gay. Son términos muy coloquiales y que ya se ocupan en todos lados. Pero nunca está de más conocerlos. Y saber a qué se refieren exactamente. 

¿Ahora ya tienes claro lo que es ser activo, pasivo y versátil en el sexo gay?

ARTICLE INLINE AD

Lo más buscado por los gay en Pornhub

0
categorías de lo más buscado gay Pornhub 2022
Esto fue lo más buscado por los chicos gay en Pornhub en 2022. / Foto: Instagram (@blakemitchellfcof)

¿Te has preguntado qué es lo más buscado por los hombres gay en Pornhub? La respuesta a esta pregunta te sorprendería y aquí te la vamos a dar.

Esto fue lo más buscado por los gay en Pornhub durante 2022. Los muchachos de la diversidad saben perfectamente lo que les gusta y qué quieren ver cuando tienen una cita con la palma de su mano. Y el sitio de contenido para adultos registró estas preferencias a la perfección. No creas que no saben lo que ves cuando te encierras en el baño.

Hentai

Esta fue la categoría que ganó en lo más buscado por chicos gay. Subió 2 posiciones respecto al conteo del año anterior. Para aquellos que desconozcan a qué se refiere, les podemos decir que es algo más que la canción de Rosalía que tiene ese nombre. El hentai es el tipo de contenido explícito que está animado en caricaturas y parece que cada vez más personas quieren consumir esta clase de videos. ESTOS SON LOS ACTORES DE PORNO GAY MÁS BUSCADOS.

Hentai pornhub más buscado de 2022 por los gay
Este es un ejemplo del estilo de la categoría ‘hentai’. / Foto: Twitter (@_yaoi_13_)

Twink fue una de las categorías más buscadas por los gay en Pornhub en 2022

Los twinks fueron la segunda categoría de lo más buscado en 2022 por chicos gay en Pornhub. Quizá no debemos decirlo porque lo sabes, pero en caso que desconozcas lo que son los twink te decimos que así se les llama a los hombres que cumplen características físicas como verse joviales, tener poco vello (o nada) en el cuerpo y el rostro. Si alguien creyó que los twinks habían pasado de moda, con este informe podemos darnos cuenta de lo contrario. 

Twinks pornhub
La categoría ‘twink’ continúa siendo una de las más vistas. / Foto: Queerty

Pinoy

La categoría ‘pinoy’ es la tercera más buscada en 2022. Este término se refiere al contenido para adultos creado con personas de Filipinas. Algo interesante es que la sección pinoy fue una de las que mayor crecimiento tuvo en todo el conteo, ya que subió 4 posiciones respecto a 2021. CHECA ALGUNOS ACTORES GAY DE CINE PARA ADULTOS QUE DEBES CONOCER.

Pinoy hombres
La categoría ‘pinoy’ tuvo un gran crecimiento en 2022. / Foto: Twitter (@kablog88)

Heteros

¿Qué? Sí, por increíble que parezca esta fue la cuarta categoría más de lo más buscado por los chicos gay para ver en Pornhub. No se refiere a videos con una pareja heterosexual, sino a bugas que tienen encuentros con otros hombres. ¿Por qué, eh? ¿Cuál es el motivo?

lo más buscado por los gays en Pornhub
Sí, la categoría de los heteros entró en lo más buscado por los gay en Pornhub. / Foto: Playbuzz

Afrodescendientes

No queremos imponer estereotipos, pero ya sabes lo que dicen de estos muchachos, que calzan muy grande. Debemos aceptar que los chicos de piel muy morena tienen algo que los hace muy seductores, por eso nos fascinan. Y eso hizo que estén entre lo más buscado por los hombres gay en Pornhub.

Los chicos afrodescendientes fueron algunos de los favoritos de los gays.
Los chicos afrodescendientes fueron algunos de los favoritos de los gay. / Foto: Forocoches

Ahora ya sabes qué fue lo más buscado en Pornhub por los hombres gay. Nada más queremos saber si tú ayudaste a estas estadísticas. Déjanos un comentario con tu categoría de videos favorita, nos interesa conocerla. ESTE ESTUDIO DICE QUE LOS HOMOSEXUALES SE MASTURBAN MÁS QUE LOS HETEROS.

¿Te imaginabas que esto fuera lo más buscado por los gay en Pornhub? Son bien curiosos estos muchachos, ¿no crees?

Con información de Pornhub

ARTICLE INLINE AD

Ships de series y reality shows más queridos en 2022

0
Ships más queridos de 2022 series reality shows
El ship Neltiago de La Academia fue uno de los más queridos del año. / Foto: Instagram (@santiagodomwelsh)

Estas series y reality shows nos mostraron algunos ships que nos mantuvieron atentos en 2022 para saber qué sucedía con los involucrados, ¿cuál de todos fue tu favorito?

Las series de televisión y varios reality shows dieron de qué hablar gracias a los ships LGBT+ que se crearon con algunos de los personajes o participantes durante 2022. Nuestra selección se basa en aquellas parejas (algunas de ellas ficticias) que crearon y amaron los seguidores de estos programas. La lista es muy variada, así que prepárate para esta recapitulación.

En caso que no sepas que es un ship, aquí te explicamos que el shipping consiste en cuando los fans vinculan sentimentalmente a 2 personajes en una relación ficticia. MIRA CUÁLES FUERON LAS PAREJAS LGBT FAVORITAS DE LAS SERIES EN 2022.

Donde hubo fuego (José Ignacio Valenzuela, 2022) nos dio uno de los ships más queridos del año: Gerabio (Gerardo + Fabio)

Una de las telenovelas más vistas en Netflix en 2022 fue Donde hubo fuego. Y seamos honestos, en gran medida se debe a la relación de Gerardo y Fabio, personajes interpretados por Daniel Gama Moreno y Nahuel Escobar, respectivamente. Este ship tuvo mucha popularidad en TikTok, donde existieron cuentas especializadas solo para subir escenas con ellos. Lo mejor fue que pudimos ver todo el arco narrativo de su historia, desde cuando se conocen, su primer beso, el noviazgo y hasta la boda. Este ship es lo que más recordaremos de esta producción. CHECA LOS MEJORES MOMENTOS DE GERABIO.

La Academia (Giorgio Aresu, 2022): Neltiago (Nelson + Santiago) Andrelson (Andrés + Nelson)

El programa de canto La Academia regresó con su temporada número 13 a las pantallas de TV Azteca este 2022, con esto llegó mucho talento y drama. Unos de los participantes que más dieron de qué hablar fueron Nelson Carreras y Santiago Domínguez, pues entre sus seguidores surgieron las teorías de que los concursantes estaban juntos y así fue como nació el ship Neltiago. Los participantes aclararon que todo fue una amistad y hoy en día ya hasta están distanciados. ENTÉRATE DE CÓMO SURGIÓ EL SHIP ENTRE NELTIAGO.

Por otro lado, uno de los ships de este 2022 que nos dio La Academia fue el de Andrelson, conformado por Nelson Carreras y Andresse. Nuevamente, todo quedó en amistad entre los participantes. Sin embargo, este ship ha continuado debido a que Andrés y Nelson han cantado juntos con el Grupo Cañaveral. CHECA MÁS SOBRE LA AMISTAD ENTRE NELSON Y ANDRÉS.

Andrés y Nelson ship en la academia
Nelson Carreras y Andresse fueron uno de los ships surgidos en un reality show en 2022. / Foto: Instagram (@grupocanavela)

Gran Hermano Argentina: Nachiago (Nacho + Thiago)

En el sur del continente americano también hubo un ship, se trató de Nachiago. El reality show Gran Hermano es uno de los más populares de la televisión en Argentina y durante 2022 es transmitido por la cadena Telefe. Juan Ignacio Castañares Puente, mejor conocido como Nacho, y Thiago Medina protagonizaron uno de los ships de este programa. En las cámaras se ha visto que Nacho y Thiago se han dado mimos y abrazos, así que esa puede ser la razón por la que algunos fans empezaron a relacionarlos. MIRA MÁS SOBRE LA RELACIÓN ENTRE NACHO Y THIAGO DE GRAN HERMANO.

Nacho y Thiago Gran Hermano Argentina 2022 Nachiago ship
Este es uno de los momentos donde Nacho (atrás) y Thiago (adelante) han sido captados juntos. / Foto: Telefe

Merlina (Tim Burton, 2022): Merlina Addams + Enid Sinclair

El ship entre Merlina y Endi surgió en la serie de Netflix Merlina (Wednesday). Estas 2 jóvenes son interpretadas por Jenna Ortega y Emma Myers, respectivamente. Varias personas del internet creen que estas protagonistas deberían quedar juntas a pesar de que en las versiones anteriores no se había visto la posibilidad de que Merlina fuera un personaje LGBT+. Y si nos preguntan, a nosotros nos encanta la idea de verlas. Será cuestión de tiempo descubrir si en una segunda temporada los creadores hacen que estén juntas. HAZ ESTE TEST PARA DESCUBRIR QUÉ PERSONAJE DE MERLINA ERES.

Merlina Enid ship
A más de un fan de la serie le gustaría ver a estos personajes en una relación. / Foto: Netflix

Heartstopper (Alice Oseman): Narlie (Nick + Charlie) es uno de los ships adolescentes que más nos enternecieron en 2022

Nick Nelson (Kit Connor) y Charlie Spring (Joe Locke) son 2 personajes de la serie Heartstopper. Ambos se catapultaron como una de las parejas más queridas de 2022 con el ship Narlie. Esta historia nos enseñó la importancia de respetar los tiempos de salida del clóset de las personas y a más de uno nos hizo ver lo que podría haber sido tener un amor LGBT+ en nuestra etapa de preparatoria. Así que por obvias razones Narlie no podía faltar en esta lista. ENTÉRATE DE TODO LO QUE SABEMOS SOBRE LA TEMPORADA 2 DE HEARTSTOPPER

Young Royals (Lisa Ambjörn, Lars Beckung y Camilla Holter, 2021): Wilmon (Wilhelm + Simon)

Young Royals es el último programa del que tenemos un ship en esta lista. Está compuesto por la pareja entre Simon y el príncipe Wilhelm. Durante 2 temporadas hemos podido ver a los actores Omar Rudberg y Edvin Ryding en estos personajes que han enamorado a la audiencia de Netflix por la gran química que tienen. Lo mejor de todo es que podremos verlos en una tercera y última entrega. MIRA NUESTROS MOMENTOS WILMON FAVORITOS.

¿Cuáles de estos ships seguiste durante 2022 en series y reality shows y a cuál te gustaría volver a ver en 2023?

ARTICLE INLINE AD

Logros históricos en derechos humanos LGBT+ en 2022

0
logros históricos LGBT derechos humanos 2022 ley trans españa
2022 cerró con la aprobación de la ley trans en España por parte del Pleno de Diputados. / Foto: Federación Estatal LGBTI+

Desde diferentes partes del mundo, en 2022 activistas y ONG LGBT+ celebraron logros históricos en materia de derechos humanos.

Si bien la agenda LGBT+ sigue con muchos vacíos, en 2022 distintos países registraron logros históricos en el ámbito de derechos humanos y activismo. Estos son algunos de ellos:

México aprobó el matrimonio igualitario en sus 32 entidades federativas

El 26 de octubre de 2022, México dejó de ser el único país de América del Norte que no había dado paso a las uniones entre personas del mismo sexo/género en la totalidad de su territorio. El último estado que dio luz verde a las modificaciones de su código civil fue Tamaulipas.

Mediáticamente, el tema del matrimonio igualitario se trató por más de 20 años. Una de las primeras publicaciones que dio cobertura fue la revista Del otro lado.

Aunque es uno de los logros históricos LGBT+ en el rubro de los derechos humanos, es importante recordar que el hecho de que esta figura esté reconocida no significa que, en automático, se eliminen prácticas irregulares en instancias como el Registro Civil. Como ejemplo, basta recordar a Yucatán, entidad que pese a contar con las leyes secundarias, ha sido señalada por ciertas situaciones de LGBTfobia. ESTOS FUERON LOS HECHOS QUE MARCARON LA LUCHA POR EL MATRIMONIO IGUALITARIO EN MÉXICO.

Pleno del Congreso de Diputados de España aprobó proyecto para Ley trans

En el continente europeo, uno de los temas de derechos humanos que estuvieron en la agenda mediática de 2021 y 2022 fue la Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGBTI (121/000113, mejor conocida como Ley trans) en España. Para que sea una realidad, es necesario que en los próximos 20 días naturales el Senado se pronuncie.

Así como se lee en la página del Congreso, este proyecto consta de «un título preliminar y cuatro títulos», mismos que tienen la finalidad de:

  • Hacer posible que las personas trans cuenten con una documentación oficial acorde a la identidad de género autopercibida sin necesidad de presentar requisitos patologizantes. También se aboga por extender este derecho a las y los menores de edad (18 años).
  • Establecer medidas generales de protección y reparación frente a la violencia en razón de orientación sexual, identidad y expresión de género.
  • Modificar el Código Civil para implementar el lenguaje inclusivo.
  • Incorporar cláusulas antidiscriminación en los documentos del campo laboral.
  • Reconocer a la «identidad sexual» como una causal para el derecho al asilo y a la protección subsidiaria.
  • Legitimar los procesos para la defensa de los derechos de la población sexodiversa.

Parlamento escocés aprueba iniciativa para la autoidentificación de personas trans

Precursor en los países de la región, Escocia dio el visto bueno al proyecto de ley que permite que la población trans modifique documentos oficiales sin tener que presentar pruebas médicas. Así como en España, también se propuso cambiar la edad en la que se puede llevar a cabo el trámite. Si bien en el país ibérico no hay una edad indicada, en Escocia se podrá hacer a partir de los 16 años.

Además del pronunciamiento a favor por parte de 86 integrantes del Parlamento, durante la sesión, las y los presentes subrayaron que este tipo de proyectos no atentan contra los derechos de las mujeres. Es decir, en tribuna se desmintió el famoso e inexistente borrado de mujeres, falacia a la que han recurrido grupos transexcluyentes.

México y Chile se sumaron a la lista de países que reconocieron a las identidades NB en la documentación oficial

Con Argentina como antecedente en Latinoamérica, México tuvo 2 casos de personas NB que solicitaron su documentación acorde a la identidad de género autopercibida. En febrero de 2022, Fausto Martínez consiguió que la Dirección General del Registro Civil del Estado de Guanajuato expidiera su acta de nacimiento con las iniciales ‘NB’ en la casilla de ‘sexo’. TE CONTAMOS LOS DETALLES DE LA HISTORIA DE FAUSTO MARTÍNEZ.

Para mediados de julio, el Registro Nacional de Población (Renapo) emitió una Clave Única de Registro de Población (CURP) con las palabras «no binario» en la casilla de sexo. Este logro fue gracias al acompañamiento jurídico de la Clínica de Litigio Penal ITAM. CONOCE MÁS DETALLES DE LA CURP NO BINARIA.

primera curp no binaria renapo méxico
Así quedó la CURP de le solicitante. / Imagen: Instagram (@clinicadelitigiopenalitam)

En 2022, la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile logró que por primera vez la justicia reconociera a una persona no binaria mayor de edad. Se trató de Shane Cienfuegos. Con ello, se ordenó que en su acta de nacimiento se pusiera la letra ‘X’. CHECA QUE PAÍSES DE AMÉRICA LATINA RECONOCEN LA IDENTIDAD NB.

La aprobación del Nuevo Código de las Familias en Cuba fue uno de los logros LGBT+ en materia de derechos humanos en 2022

Con una aprobación del 74% de electorado, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la nación, informó sobre la certeza jurídica en materia de matrimonio igualitario y adopción por familias LGBT+ al referirse a «dos personas».

Anexo al matrimonio igualitario y la maternidad subrogada, uno de los temas que se quisieron atender desde el Nuevo Código de las Familias fue el cuidado. Para sustentar que el proyecto está planteado desde y para las necesidades de la población cubana, Silvera Martínez explicó que se prestó atención al programa llamado Familias. ESTO ES TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE EL NUEVO CÓDIGO DE LAS FAMILIAS EN CUBA.

Países que prohibieron la discriminación LGBT+ al momento de donar sangre

En el ámbito de la salud, Colombia, Grecia y Canadá se incluyeron entre las naciones que prohíben prácticas discriminatorias en razón de orientación sexual cuando se quiere donar sangre. En el caso del país latinoamericano, se sabe que el tema estuvo en la agenda del Congreso por más de una década.

Con relación a Canadá, la eliminación de preguntas sobre las prácticas sexuales estuvo acompañada de una investigación de 5 millones de dólares para hacer de estos procedimientos algo más seguro. Por su parte, en Grecia se ordenó el veto de los cuestionarios discriminatorios, mismos que estaban desde 1977. ESTOS SON LOS PAÍSES DEL MUNDO QUE TIENEN NORMAS CONTRA LA DISCRIMINACIÓN LGBT+ AL DONAR SANGRE.

El Congreso Nacional derogó la última ley homofóbica de Chile

Tras la votación favorable por parte de la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia del Senado, la sociedad LGBT+ chilena consiguió la derogación del artículo 365 del Código Penal, última ley explícitamente homofóbica de este país de América del Sur.

Así como lo apuntaron integrantes del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) y el Senado, esta acción formó parte de la ley Tamara. En su tercera fase de trámite, este proyecto tuvo como finalidad fortalecer la protección penal de niñas/os, adolescentes, adultas/os mayores y personas que viven con discapacidad.

A su vez, la senadora Isabel Allende recordó que en 2016 el país fijó un compromiso con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para derogar la disposición normativa en cuestión. AQUÍ TE EXPLICAMOS POR QUÉ LA DEROGACIÓN ES UNO DE LOS LOGROS HISTÓRICOS LGBT+ MÁS IMPORTANTES EN EL ÁMBITO DE LOS DERECHOS HUMANOS EN CHILE.

Activistas argentinas consiguieron la absolución de Higui, un evento destacado entre los logros LGBT+ y de derechos humanos que impactaron el continente en 2022

El 17 de marzo de 2022, los tribunales de San Martín finalizaron el juicio de absolución de Eva Analía de Jesús, Higui, mujer lesbiana y sobreviviente de violencia sexual que estuvo presa en el Destacamento Femenino de Villa Maipú por defensa legítima ante uno de sus agresores, Cristian Rubén Espósito.

Con una camisa a cuadros y un balón de futbol en mano, Higui dio la buena nueva. Además del apoyo, una de las piezas clave en la decisión fue el testimonio de un policía que estuvo en el lugar de los hechos.

Para desmentir las versiones de los adeptos a Cristian Rubén Espósito, el testigo confirmó que la lesión había sido de frente y no en la espalda como se había dicho. También detalló que Higui, como ya había declarado su hermana Azucena, se encontraba en un estado de salud delicado. Confirmó que recibió golpes por parte de sus agresores. Las lesiones propiciaron que estuviera en constante revisión por posibles convulsiones.

La historia de Higui tuvo resonancia entre las mujeres LGBT+ por las faltas de un sistema estructural e históricamente lesbofóbico, feminicida y clasista. TE CONTAMOS TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE EL CASO DE EVA ANALÍA DE JESÚS (HIGUI).

¿Recuerdas otros logros LGBT+ que hayan impactado en la agenda de derechos humanos durante 2022?

ARTICLE INLINE AD

‘Terapias de conversión’: Estados de México que las prohíben

0
estados de México que prohíben terapias de conversión sonora
Te decimos qué entidades de la República prohíben los Ecosig. / Foto: Twitter (@rosaelena_pinky)

Entre 2020 y 2022 algunos estados de México aprobaron reformas para que las ‘terapias de conversión’ queden prohibidas.

Los esfuerzos para corregir la orientación sexual e identidad de género (Ecosig), también conocidos como ‘terapias de conversión’, son prácticas violatorias de los derechos humanos y de la autodeterminación de quienes se identifican como gays, lesbianas, bisexuales o personas trans, por lo que algunos estados en México ya las prohíben y sancionan con cárcel a quienes las imparten.

Las ‘terapias de conversión’ deben estar prohibidas porque, cuando se trata de la identidad de género u orientación sexual de una persona, no hay nada que curar. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció desde 1990 que la homosexualidad no es una enfermedad. Posteriormente, en 2018 el organismo también sacó a la transexualidad de su catálogo de enfermedades mentales.

Aun así, la mayoría de los estados en México no prohíben ni sancionan la impartición de ‘terapias de conversión’. Sin embargo, en años recientes algunas entidades comenzaron a aplicar sanciones a quienes imparten este tipo de prácticas que muchas veces incluyen tratos crueles e inhumanos disfrazados de ‘tratamientos psicológicos’ o ‘acompañamientos religiosos’. A continuación, te decimos de qué estados se trata y qué sanciones aplican. CONOCE EL CASO DE LA MUJER QUE RECIBIÓ ELECTROCHOQUES EN UNA ‘TERAPIA DE CONVERSIÓN’.

Nuevo León

En Twitter, el 21 de diciembre de 2022, la Red Nacional de Juventudes Diversas informó que con 40 votos a favor, 0 en contra y ninguna abstención el Congreso de Nuevo León dio paso a la iniciativa de Morena y Movimiento Ciudadano para prohibir y sancionar los Ecosig.

Al hacer alusión a lo dictado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la diputada Iraís Virginia Reyes de la Torre recordó que la homosexualidad no es una enfermedad. A su vez, subrayó que las ‘terapias de conversión’ vulneran derechos como el libre desarrollo de la personalidad, la salud y una vida libre de violencia. Para proceder con la iniciativa, se propuso la modificación del artículo 204 del Código Penal de Nuevo León.

Sonora se unió a finales de 2022 a los estados de México que prohíben las ‘terapias de conversión’

El 6 de diciembre de 2022, Sonora se sumó a los estados de México que prohíben las ‘terapias de conversión’. Así lo dio a conocer la diputada Rosa Elena Trujillo (Movimiento Naranja). Así como en otras entidades del país, para esto fue necesario presentar y aprobar un paquete de modificaciones al Código Penal estatal. La iniciativa fue aprobada con 26 votos a favor y 2 en contra.

Acorde a los cambios, se sabe que quienes se involucren en este tipo de prácticas pueden enfrentar cargos de entre 2 y 6 años en prisión, además de entre 150 y 300 días de trabajo en favor de la población sexodiversa y el pago de una multa de 1000 a 2000 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.

Hidalgo

A través de su cuenta de Twitter, el diputado Ángel Tenorio (Morena) comunicó que el 7 de junio de 2022 Hidalgo se convirtió en otro de los estados de México que prohíben las mal llamadas ‘terapias de conversión’. La noticia fue confirmada por la LXV Legislatura de Hidalgo pasadas las 13:00.

La reforma al Código Penal (artículo 202 Ter) y la Ley de Salud (segundo párrafo del artículo 142) de la entidad permitirá que quienes incurran en esta práctica reciban una sanción de hasta 3 años de cárcel. El resultado de la votación fue de 24 a favor, 0 abstenciones y 0 en contra

estados prohíben terapias de conversión 2022 hidalgo
Activistas celebran la decisión del Congreso de Hidalgo. / Foto: Twitter (@AngelTenorio_c)

Puebla es uno de los estados de México que prohíben las ‘terapias de conversión’ desde 2022

Con 33 votos a favor, 7 abstenciones y 1 impedimento, el Congreso de Puebla aprobó el 2 de junio de 2022 la iniciativa para tipificar los Ecosig en la entidad. Así como lo señalaron las y los legisladores, con ello «se saldó una deuda histórica con la comunidad».

Según reportaron medios locales, la sesión ordinaria se llevó en medio de demandas por parte de la población LGBT+ y trabas por parte del Partido Acción Nacional (PAN). Para entorpecer el proceso, las y los representantes de esta facción política argumentaron que el proyecto debía regresarse a las comisiones.

Sin embargo, las y los demás integrantes del Congreso señalaron que la solicitud era extemporánea. Gracias a ello, se dio visto bueno a la iniciativa en la que el diputado morenista Carlos Evangelista propuso sancionar las ‘terapias de conversión’ con penas de 1 a 3 años de prisión y multas 50 a 200 veces el valor diario de la unidad de medida y actualización (UMA).

Baja California

Baja California se convirtió en uno de los Estados que prohíben las ‘terapias de conversión’ el 21 de abril de 2022. Con 20 votos a favor y 4 en contra el Congreso estatal aprobó una reforma al Código Penal para sancionar a quienes sometan a las personas LGBT+ a prácticas cuyo objetivo sea modificar su orientación sexual o identidad de género. Así, las multas por este delito van desde los 2 hasta los 6 años de prisión, además de multas equivalentes a 2000 veces la unidad de medida y actualización. Por otro lado, en caso de que la víctima sea menor de edad, persona con discapacidad o adulto mayor, la pena aumentará al doble.

prohínben Ecosig en Baja California
La propuesta aprobada fue presentada por la diputada Evelyn Sánchez. / Foto: Twitter (@monicagarzag)

Jalisco

El 6 de abril de 2022, el Congreso de Jalisco aprobó la prohibición de los Ecosig con 26 votos a favor, 10 en contra y 1 abstención. La reforma sanciona a quienes impartan las llamadas ‘terapias de conversión’. Dichas prácticas se sancionarán con multas de entre 50 y 300 veces el valor diario de la unidad de medida y actualización o de 30 a 100 de trabajo en favor de la comunidad. A diferencia de otras legislaciones similares aprobadas en otros estados, en Jalisco la impartición de Ecosig no se sancionaría con cárcel.

En esa misma sesión, el Congreso local aprobó el matrimonio igualitario y la ley de identidad de género. No obstante, lo hizo a través de una votación secreta después de que diputados y diputadas recibieron amenazas de grupos religiosos y conservadores. Al haberse realizado la votación a través de cédula, en lugar de forma nominal, se pone en entredicho la legalidad del procedimiento y hace las reformas susceptibles de impugnación. CONOCE POR QUÉ EL VOTO SECRETO COMPROMETE EL MATRIMONIO IGUALITARIO Y LA PROHIBICIÓN DE ECOSIG EN JALISCO.

El Congreso de Jalisco aprobó el matrimonio igualitario, la ley de identidad de género y la prohibición de los Ecosig
Las iniciativas se aprobaron mediante una votación por cédula en el Congreso de Jalisco, aunque la ley establece que las votaciones de este tipo de dictámenes deben ser nominales. / Foto: Twitter (@soypolocortes)

Tlaxcala es uno de los estados de México que prohíben las ‘terapias de conversión’ desde 2021

En octubre de 2021, el Congreso de Tlaxcala dio luz verde a la iniciativa para castigar los Ecosig. Casi de manera inmediata, la reforma fue publicada en el Periódico Oficial del Gobierno estatal. En dicha entidad, la sanción es de 2 a 4 años de prisión. Esto se detalla en el artículo 295 Ter.

Colima

Con 19 votos a favor, el 27 de septiembre de 2021 el Congreso de Colima aprobó la iniciativa para prohibir los Ecosig en el estado. Esta decisión trae consigo la reforma de diferentes cuerpos normativos de la entidad. Entre ellos destacan el Código Penal y la Ley de Salud estatal.

Tal y como lo señaló el área de comunicación del Congreso, en Colima se sancionará a «quien imparta, promueva, ofrezca, aplique, financie u obligue con o sin fines de lucro a recibir una ‘terapia de conversión’». Según se detalló, quienes participen en las actividades anteriormente mencionadas pasarán de 2 a 5 años en prisión. También tendrán que cumplir de 50 a 100 horas de trabajo comunitario.

Yucatán

Otro de los estados que prohíben las ‘terapias de conversión’, es Yucatán. El 25 de agosto de 2021, en una histórica sesión extraordinaria donde también se aprobó el matrimonio igualitario, el Congreso de Yucatán reformó el Código Penal del estado para aplicar sanciones a quienes impartan Ecosig.

La reforma plantea que quienes apliquen ‘tratamientos’ para reprimir el libre desarrollo de la personalidad, la orientación sexual o la identidad de género recibirán sanciones de hasta 3 años de prisión y multas de 200 días de salario. Lo mismo aplica para quienes obliguen a otras personas a someterse a los Ecosig. Asimismo, se establece que en caso de que la víctima sea menor de edad las penas se elevarán al doble. En dicho supuesto, la sanción recaería también en padres, madres, familiares, médicos, psiquiatras, psicólogos o educadores que fomenten estas prácticas.

Aprueban reforma para prohibir Ecosig en Yucatán
Imagen de la sesión en la que se aprobaron el matrimonio igualitario y la prohibición de las ‘terapias de conversión’ en Yucatán / Foto: El Universal

Zacatecas, otro de los estados de México que prohíben las ‘terapias de conversión’

El mismo día que se prohibieron los Ecosig en Yucatán, Zacatecas también se sumó a la lista de estados que prohíben las ‘terapias de conversión’. El 25 de agosto de 2021 el Congreso estatal aprobó una reforma al artículo 182 Bis del Código Penal local.

Con la reforma, en Zacatecas se imponen sanciones de entre 1 y 3 años de prisión a quienes impartan Ecosig. Las sanciones también contemplan multas de entre 50 y 200 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), así como 300 días de trabajo comunitario.

Diputada Frida Esparza
Frida Esparza, diputada del PRD, presentó la iniciativa con la que se logró la prohibición de las ‘terapias de conversión’ en Zacatecas. / Foto: Twitter: (@senadisexprd)

Baja California Sur

La lista de estados que prohíben o sancionan la impartición de ‘terapias de conversión’ en México continúa con Baja California Sur. El 28 de junio de 2021, en pleno Día Internacional del Orgullo LGBT+, el Congreso sudcaliforniano aprobó una reforma a la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación y al Código Penal estatal propuesta por la diputada Mercedes Maciel Ortiz.

En la reforma se establece que quienes impartan ‘terapias de conversión’ en la entidad serán sancionados con entre 2 y 6 años de cárcel. Además, recibirán multas de entre 1000 y 2000 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Ahora solo falta que la reforma se publique en el Periódico Oficial del estado para que entre en vigor. MIRA NUESTRA LISTA DE PELÍCULAS QUE ABORDAN EL TEMA DE LAS ‘TERAPIAS DE CONVERSIÓN’.

prohíben terapias de conversión en Baja California Sur
Activistas LGBT+ y legisladores celebraron la aprobación de la reforma que prohíbe la impartición de ‘terapias de conversión’ en Baja California Sur. / Foto: Político

Edomex

Otro de los estados que prohíben las ‘terapias de conversión’ es Edomex. El 20 de octubre de 2020, el Congreso mexiquense aprobó una reforma presentada por la diputada Beatriz García Villegas e impulsada por Fuera del Clóset A. C., una organización LGBT+.

La reforma que modificó el artículo 211 del Código Penal mexiquense tardó 5 meses en publicarse en la Gaceta Oficial del estado. Sin embargo, entró en vigor finalmente el 8 de marzo de 2021. Desde esa fecha se sanciona con entre 1 y 3 años de cárcel a quienes impartan ‘terapias de conversión’ en Edomex. Además, se establecen multas de entre 50 y 200 días de salario mínimo y entre 25 y 100 días de trabajo comunitario. En caso de que la víctima sea menor de edad, las sanciones se duplican, por lo que la pena podría ser de hasta 6 años de cárcel. CHECA EL POSICIONAMIENTO DE RICKY MARTIN EN CONTRA DE LAS ‘TERAPIAS DE CONVERSIÓN’.

Estado de México prohíbe las 'terapias de conversión'
Activistas LGBT+ celebrando la prohibición de las ‘terapias de conversión’ afuera del Congreso de Edomex. / Foto: Fuera del Clóset A. C.

CDMX fue el primero de los estados de México que prohíben las ‘terapias de conversión’

En CDMX las ‘terapias de conversión’ se prohíben desde 2020. El 24 de julio de ese año el Congreso capitalino aprobó una iniciativa sobre el tema presentada por Temístocles Villanueva, diputado abiertamente gay.

La reforma adiciona el artículo 149 Quarter del Código Penal capitalino para definir las ‘terapias de conversión’ como «aquellas prácticas consistentes en sesiones psicológicas, psiquiátricas o métodos de tratamientos que tengan por objeto anular, obstaculizar, modificar o menoscabar la expresión o identidad de género así como la orientación sexual de la persona». Asimismo, establece que quien imparta dichas ‘terapias’ recibirá penas de entre 3 y 5 años de prisión. También deberá realizar entre 50 y 100 horas de trabajo comunitario. En caso de que la víctima sea menor de edad, las penas aumentarán en un 50%. ENTÉRATE DE CÓMO DENUNCIAR SI ERES VÍCTIMA DE UNA ‘TERAPIA DE CONVERSIÓN’.

CDMX es uno de los estados que prohíben las terapias de conversión
Activistas e integrantes de la comunidad LGBT+ se congregaron afuera del Congreso de CDMX para celebrar la prohibición de las ‘terapias de conversión’ en la capital. / Foto: Al Momento

Es un gran avance que cada vez sean más los estados de México que prohíben las ‘terapias de conversión’. Sin embargo, estas prácticas deberían estar prohibidas en todo el país. No hay nada que curar.

ARTICLE INLINE AD

Test: ¿Qué personaje de Merlí eres?

0
test qué personaje merlí sapere aude eres
Es momento de que sepas qué personaje de Merlí eres. / Foto: Movistar+

Ahora que Carlos Cuevas cuenta con más personajes LGBT+ en su carrera como actor, es un buen momento para que hagas este test y descubras qué personaje de Merlí: Sapere aude eres.

Merlí: Sapere aude nos dejó muchos papeles memorables, así que armamos este test para que, además de saber qué personaje eres, tengas presentes algunas experiencias de tu vida universitaria. Mientras das clic a este entretenido juego, te recordamos que, a diferencia de la serie original, este spin-off protagonizado por Carlos Cuevas (Pol Rubio), María Pujalte (María Bolaño), Claudia Vega (Oti) y Pere Vallribera (Viel Roca) solo tiene 2 temporadas. Están disponibles en HBO Max ¡Que te diviertas!

¿Cómo te fue?

En este test para saber qué personaje de Merlí: Sapere aude eres tuviste 6 opciones. La primera fue Pol. El estudiante estrella de filosofía está pensado para las personas que, si bien son brillantes, suelen caer en círculos viciosos de autosabotaje. También se caracteriza por detestar las injusticias y a la gente prejuiciosa (aunque a veces le traicionen sus propios prejuicios). MIRA ESTAS SERIES CON PERSONAJES BISEXUALES QUE NOS ENCANTAN. 

Si María Bolaño fue tu resultado, nos queda claro que tu segundo nombre es sarcasmo. Está de más decir que eres muy inteligente y capaz. Pero tenemos la sospecha de que la soberbia te suele soplar en la nuca, Marce.

La tercera posibilidad en este test para saber qué personaje de Merlí: Sapere aude eres fue Dino (Eusebio Poncela). Si viste el spin-off, sabes que es uno de los mejores papeles. No solo bautizó a Pol como Apolo, también fue quien apoyó a María en su proceso de recuperación. A Dino lo amamos por icónico y por su empatía.

eusebio poncela dino actores españoles gay personajes merlí sapere aude
Eusebio como Dino / Foto: TV3

Otros resultados

Oti se encontró en las opciones de este test para saber qué personaje de Merlí: Sapere aude eres. Es muy probable que el vínculo con tu familia no sea el más amable. Les quieres y te han apoyado, pero suelen condicionar tus decisiones. No eres estudiante estrella. Sin embargo, hay ciertas materias en las que haces que las y los demás queden.

Por otra parte está Bruno. Hijo de Merlí y eterno enamorado de Pol, está pensado para quienes día con día tienen mayor apertura a escuchar y cambiar ciertas actitudes que en el pasado lastimaron a las personas que les rodean.

Finalmente, encontramos a Biel. Si él fue tu resultado, sabemos que eres una persona muy responsable y perseverante. A veces te bajones porque crees que no eres lo suficientemente buena/o/e en lo que te apasiona. Pero poco a poco aprendes a lidiar con el síndrome del impostor.

Si disfrutaste de este test para saber qué personaje de Merlí: Sapere aude eres, te recordamos que tenemos de otras series de tus plataformas de streaming favoritas. Por el lado de Netflix puedes pasarla bien con el test de Heartstopper, Stranger Things, Young Royals, Merlina, Élite, Sex Education, First Kill y Rebelde. Si tu pasión es hacer maratón con HBO, encuentras de Euphoria, Pretty Little Liars y Gossip Girl.

¿Estás de acuerdo con tu resultado en este test para saber qué personaje de Merlí: Sapere aude eres?

ARTICLE INLINE AD

Saturnalia: Historia de la ‘Navidad gay’ de la Antigua Roma

0
Saturnalia saturnales Antigua Roma Navidad gay
Te contamos qué eran las saturnales y por qué se les asocia con la 'Navidad gay'. / Imagen: BBC

Saturnalia (saturnales) hace referencia a las festividades que forman parte de la llamada ‘Navidad gay’.

Entre sus legados, la Antigua Roma nos dejó las saturnales (Saturnalia, en latín), celebraciones decembrinas que suelen englobarse bajo el concepto de Navidad gay’. Pese a ser una de las civilizaciones más estudiadas, el abordaje de estos festejos desde la perspectiva sexodiversa ha sido poco explorada. Uno de los materiales más recientes al respecto es la entrevista Part One: Keep the Yuletide Gay: Saturnalia & the Puritan War on Christmas”, del podcast Cool People Who Did Cool Stuff.

En los últimos años se ha popularizado la idea de que Halloween es la ‘Navidad gay’, pero las saturnales vuelven a la Antigua Roma uno de los focos de interés para las personas sexodisidentes. Incluso, Saturnalia se considera un antecedente de la forma en la que conmemoramos el 24 y 25 de diciembre. Además, en las sociedades occidentales marcó la historia del sistema jurídico. Este dato resulta un tanto paradójico, pues estas fiestas se tomaban como parte de las costumbres paganas.

Una dedicatoria al Sol Negro

Como lo sugiere el nombre, dichas verbenas estaban dedicadas a Saturno. La historia del arte (especialmente las obras de Giulia Lama y Francisco de Goya) lo ha colocado en nuestra memoria como el dios que devoró a su hijo, un paralelismo con la Antigua Grecia y el mito de Cronos.

Saturnalia saturnales Antigua Roma Navidad gay Goya
“Saturno” (1820-1823, Francisco de Goya) / Imagen: Museo del Prado

En otras leyendas, también recibe el nombre del Sol Negro. Antes de que existiera el día y la noche, Saturno era el centro del sistema conformado por la Tierra, Marte y Venus.

Según se cuenta, en uno de los movimientos en espiral, Saturno fue desplazado y expulsado. Este evento marcó el inicio de la Era Dorada. Al ser presentado como el astro que alguna vez guio el destino de la Tierra, Saturno ha sido adorado por distintas civilizaciones. Por ello, otros de sus alias son Baal Moloch, Utuh/Shamash y El.

En la cosmovisión romana, Saturno fue deidad de la agricultura y cosecha. Paralelo a dar la bienvenida al invierno, con las saturnales los campesinos y esclavos de la Antigua Roma podían aplazar los deberes, ya que el Sol se ocultaba más temprano.

En estos lapsos, los trabajadores visitaban a sus familiares. Durante las reuniones gozaban de grandes banquetes e intercambiaban regalos. En el caso de los esclavos, se les permitía usar las prendas de sus señores.

Si en la Antigua Roma las saturnales (Saturnalia) estuvieron dedicadas a Saturno, ¿qué tiene que ver con una ‘Navidad gay’?

Con todas las reservas que existen sobre la astrología, es la rama que ha contribuido con algunos datos sobre Saturno. El más relevante fue su compañía a Capricornio durante la creación del mundo. Asimismo, se le ha descrito como la contraparte de Mercurio. Por supuesto, se presume que estas posiciones tienen un trasfondo moral.

Pero sin detenernos más en ello, te explicamos que una de las razones por las que las saturnales se consideran parte de una ‘Navidad gay’ es que el 25 de diciembre también se hace alusión al nacimiento de Apolo. A este día se le conoce como Natalis Solis Invicti (Sol Invictus), mismo que, según especialistas en Historia, marcó el comienzo del Imperio Romano tardío.

Sin embargo, debemos recordar que Apolo es columna vertebral de la mitología de la Antigua Grecia. Hermano gemelo de Artemisa, fue el dios más influyente de la era clásica. CONOCE A ESTAS OTRAS DEIDADES LGBT+.

Uno de los romances que marcaron la cultura grecolatina

Divinidad de las artes y el arco —también el más querido— Apolo conoció a Jacinto (Hacinto), hijo del rey de Esparta (Amiclas), cuando daba sus paseos por el río Eurotas (ubicado en la vertiente del mar Jónico​). A comparación de Apolo, Jacinto llevaba una vida tranquila. Le gustaba ir al bosque y practicar gimnasia.

En un intento por sorprender al arquero, Jacinto se esforzó por atrapar un disco de bronce, pero se lesionó. Al ver la herida, Apolo corrió a auxiliarlo, pero se desangró. AQUÍ PUEDES LEER MÁS DETALLES DE LA HISTORIA DE APOLO Y JACINTO.

Al morir, Apolo le prometió que siempre viviría en su corazón. La muerte de Jacinto inspiró obras que marcaron el legado de pintores como Giovanni Battista Tiepolo, Nicolas-René Jollain, Benjamin West y Jean Broc. MIRA ESTAS OTRAS PINTURAS CON UN ROMANCE LGBT+.

dioses LGBT+ del Olimpo Apollo
“La muerte de Jacinto”, Nicolas-Rene Jollain, 1769 / Foto: Wikipedia

¿Ya sabías estos datos de la mitología grecolatina?

Con información de BBC, National Geographic, Cool People Who Did Cool Stuff y ADN Cultura.

ARTICLE INLINE AD

Drags fuera de drag que hicieron suyo el 2022

0
Drags fuera de drag 2022
Vera Cruz es una de las drags que conquistaron fuera de drag en 2022. / Foto: Instagram (@brianescamilla0)

Estas son algunas personalidades del mundo del drag que conquistaron a los fanáticos con algunas fotografías donde aparecen fuera de personaje en 2022.

Te presentamos a algunas de las figuras del drag de México y el mundo que sorprendieron este 2022 a sus fanáticos con fotos donde se les podía ver sin pelucas ni maquillaje, todo fuera de drag. Algunas de estas celebridades del transformismo aparecieron en el reality show La más draga y también tenemos presencia de Drag Race España. ¿Las reconoces a todas cuando no están en su personaje?

Vera Cruz

Vera Cruz es su nombre drag y fuera del mismo es Brian Escamilla. En su perfil personal comparte toda clase de contenido fuera de la vida de artista. Y en octubre de 2022 Brian compartió una foto donde se le podía ver sin playera. En la misma estaba frente a un espejo en el gimnasio.

Vera fue participante de La Más Draga (LMD) 4 en 2021 y en 2020 ganó el concurso Regias del drag en su quinta edición. Fuera y dentro del drag nos enamora. MIRA MÁS DE CUANDO VERA CRUZ IMPACTÓ A SUS SEGUIDORES CON FOTOS DESDE EL GIMNASIO.

"<yoastmark

Madison Basrey

Madison Basrey es mucho más que el hit “Pavonéate”. Esta popular drag participó en la temporada 3 de La Más Draga (LMD) y este año se convirtió en Miss Trans Star México. Esto sucedió en el certamen Miss Trans Nacional México, el mismo se llevó a cabo el 7 de octubre de 2022.

A continuación, te mostramos el momento en que Madison Basrey se enteró de que era la nueva Miss Trans Star México y representaría a nuestro país en España. CHECA MÁS DEL MOMENTO EN QUE MADISON TRIUNFÓ EN ESTE CERTAMEN.

Rudy Reyes es otra de las drags fuera de drag que sorprendieron con fotos en el gimnasio en 2022

Rudy Reyes impresionó a sus seguidores este 2022 con un short en el gimnasio. Esta personalidad se hace llamar «La perla del caribe» y nació un 4 de junio de 1993. El pasado 23 de noviembre de 2022, Rudy subió una imagen musicalizada con la canción “Gatita” de la cantante Bellakath, en la misma se le podía ver flexionando sus bíceps y sonriendo a la cámara. Sin duda, es una de nuestras apariciones favoritas de una drag fuera de drag en esta lista. MIRA MÁS SOBRE EL MOMENTO EN QUE RUDY REYES CONQUISTÓ A SUS FANS CON UN PEQUEÑO SHORT.

Rudy Reyes foto desde el gimnasio con short drag fuera de drag
Rudy subió esta foto desde el gimnasio donde aparece con unos pequeños shorts. / Foto: Instagram (@rudyreyesz)

Carmen Farala

Ella es una de las concursantes que más han causado furor a nivel mundial por su look tan pulido y sus múltiples triunfos a lo largo de la primera edición de Drag Race España. No obstante, fuera de drag es un chico muy apuesto y su nombre real es Daniel Mora. El siguiente video enamoró a varios fanáticos, pues en el mismo se podía ver a Carmen fuera de personaje, algo que no es muy usual. Casi nunca sube contenido cuando no está en drag. CONOCE MÁS DE CARMEN FARALA.

@carmenfarala

Aquí os comparto un truco de como guardo todas mis peluquitas. Que os parece? 😜😜😜

♬ sonido original – Carmen Farala

Aisha Dollkills es otra drag que enamoró a sus fans con fotos fuera de drag este 2022

Aisha Dollkills es una drag originaria de Costa Rica y en 2022 participó en la temporada 5 del reality show La Más Draga (LMD). Fuera de personaje su nombre es Andrey Steven y se dedica al modelaje. Andrey ha documentado en su Instagram cómo es vivir en México y constantemente sube fotos de los lugares que visita en el país, fue una de las personalidades que más llamaron la atención en la ‘quinta ola’ de este reality show. ENTÉRATE DE MÁS DE LA CARRERA DE AISHA.

Así se ve andrey steven sin playera y con sus tatuajes
Así lucen los tatuajes de Andrey. / Foto: Instagram (@and_stev)

¿Cuál de estas drags fuera de drag fue tu favorita en 2022?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

Diccionario con expresiones de drag queens

0
diccionario expresiones drag queens
Checa estas expresiones de drag queens para ampliar tu vocabulario. / Foto: Instagram (@deseosfab)

Creemos que le hace falta un poco de lentejuela a tu léxico y por eso te traemos este diccionario con expresiones de drag queens para que agregues a tu vocabulario.

Si te ha pasado que a veces no entienden lo que dicen estas reinas, no te preocupes, ya estamos aquí para resolver todas tus dudas con este diccionario de expresiones drag queens. Con esto vas a poder armar unas frases y léxico lleno de brillo y pelucas, así es que toma nota. 

«Y la que soporte»

«Y la que soporte», «Soporta», «No soportaste» o cualquiera de sus variantes son frases ocupadas en memes de drags.  Estas frases pueden traducirse en otras expresiones como «Y a quien le parezca»«Y quien aguante/apruebe lo que estoy diciendo». Muchas veces se llega a utilizar esta frase cuando se dice alguna opinión que pueda resultar polémica. En 2021 la drag Trixy Star y Holy Milk lanzaron una canción llamada «Y la que soporte». MIRA MÁS DEL ORIGEN DE ESTA FRASE. 

«Se sabe»

Esta frase la decimos cuando queremos reafirmar algo que acabamos de expresar porque, digamos, eso ya era de conocimiento general. Por lo regular va al final de alguna opinión o de algún dato relevante. Por ejemplo, en el siguiente video puedes ver a un fanático del drag ocupándola después de apoyar a Paper Cut en el reality La más draga 5. 

«D+», «D-» y «D okis» son otras frases de este diccionario drag

Esta expresión salió de parte de la drag Deseos Fab. Gran parte de la comunidad LGBT+ y de los amantes del drag han comenzado a imitarla diciendo su escala de calificaciones: «D+» (significa que algo está muy bien), «D-» (algo que no agrada) y «D okis» (algo que deja con indiferencia). A continuación, puedes escuchar a Deseos Fab explicando estas famosas frases. MIRA CÓMO FUE EL PASO DE DESEOS FAB POR LA MÁS DRAGA 5.

@johancity

Explicando a mis amigues heteres la jerga Lgbt+ #deseosfab d+ #lgbt #lamasdraga #dragracemexico

♬ D mas – Johancity

«Ni modo» o «Nimodérrimo»

Esta frase comenzó a popularizarla la drag Rudy Reyes. La participante de La más draga 3 la dijo en el programa y se volvió su sello personal. Por lo regular se dice para terminar una conversación. A continuación, puedes escuchar a Rudy ponerla en acción. CONOCE EL ORIGEN DE LA EXPRESIÓN «NIMODÉRRIMO».

«Bufar/Bufe»

El bufe es una actividad mediante la cual se emiten comentarios sobre otras dragas o bien en general de otras personas. Suele tener un tono cómico, pero hay que tener cuidado para no pasar la raya entre el bufe amistoso y cuando uno puede empezar a ser agresivo.

«Levantar el evento», una de las expresiones de este diccionario drag

Esto se refiere a cuando vas a cualquier reunión, kermés, comida familiar o lo que se te ocurra a poner ambiente y a ser el alma de la fiesta. CHECA NUESTRO GLOSARIO DE TÉRMINOS LGBT+.

comunidad LGBT+ pokémon oricorio
¡A levantar ese evento! / Imagen: Twitter (@GArnauda)

«El truco»

Esconderse la berenjena cuando andas en drag es un verdadero truco de magia. Esta expresión viene de la palabra en inglés ‘tuck’. Nomás no andes preguntando acerca de esto. CONOCE LOS PELIGROS DE HACERSE ‘EL TRUCO’.

«¡Eso, mamona!» es otra expresión en este diccionario drag

Si una drag te dice esto, no te ofendas. Significa que te está alentando y acabas de hacer algo muy bien. También puedes usar esta frase para animar a las reinas.

Esto es un halago, no un insulto. / Imagen: Tenor

«Andar montada»

Esto se relaciona con una de las frases anteriores. ‘Andar montada’ significa que traes hecho ‘el truco’. ESTOS SON UNOS CONSEJOS QUE PUEDES OCUPAR SI QUIERES HACER DRAG.

«El té» es otra expresión que debe estar en tu diccionario drag

Esta expresión viene del inglés ‘The T’ y se refiere a la verdad. O sea, a contar todo sin filtros, así sin más. Así que cuando te vayan a ‘derramar el té’ prepárate para lo que te puedan decir.

Glosario expresiones drag queens te
«Tú no puedes soportar el té». / Imagen: Tumblr

«Sashay away»

RuPaul se encargó de popularizar esta frase que es con la que despide a las reinas que son eliminadas de su competencia. Pero los fans se encargaron de adecuar estas palabras para decir adiós.

«Shade»

La traducción de esta palabra al español es ‘sombra’. Pero en el contexto de este diccionario drag se refiere a un comentario o señalamiento negativo. Es decir, se trata de una crítica destructiva. Por favor, no andes echando shade.

meme shade drag queen
La peor de las críticas. / Imagen: Tenor

«La arrastrada»

Cuando 2 drag queens se enfrentan en el escenario es una batalla a muerte. Y la que sale perdiendo se lleva una arrastrada.

«El hechizo» es un término que no puede faltar en este diccionario de expresiones de drag queens

Esta parte es muy importante para una drag queen, pues es un algo que deslumbra en una reina. ‘El hechizo’ se refiere al maquillaje, peluca y atuendo que utilizan las practicantes de este arte. ESTAS COSAS TE PASARÁN SIENDO NOVIO DE UNA DRAG.

«El chucky»

No, no es el muñeco diabólico. ‘El chucky’ se refiere al relleno que muchas drags utilizan para darle una forma diferente a sus cuerpos.

«Hermana» es una de las frases más usadas de este diccionario drag

Cuando una drag utiliza esta palabra para dirigirse a alguien más es porque ya hay mucho cariño y confianza de por medio. No se le dice ‘hermana’ a cualquiera.

Ahora sí, estás listo para entablar una conversación con mucha lentejuela y dar cátedra de cómo hablan las expresiones que utilizan las drag queens. HAZ ESTE TEST Y DESCUBRE QUÉ REINA DE RUPAUL’S DRAG RACES ERES.

¿Conoces otras expresiones que usen las reinas del drag?

ARTICLE INLINE AD