Aquí te explicamos de dónde viene la palabra 'marica'. / Foto: Especial
Como todo, la palabra ‘marica’ también tiene un origen, y aquí te vamos a explicar de dónde viene y cuáles son sus significados.
La palabra ‘marica’ es despectiva, de eso no cabe ninguna duda, pero ¿cuál es su origen? Este adjetivo —y a veces sustantivo— es un término malsonante que, en su mayoría, se utiliza para hacer referencia a que un hombre es ‘afeminado’ o tiene comportamientos ‘de mujer’. Por lo general, esta palabra se usa como un insulto.
Asimismo, ‘marica’ también es una palabra que muchas personas usan para decir que alguien es cobarde o que le falta valentía. ¿Ven? Todo mal con esta palabra.
¿De dónde viene la palabra ‘marica’?
En su etimología, este vocablo proviene del sustantivo «María», como nombre propio femenino y del sufijo «ica», que es una indicación de valor diminutivo. El diminutivo es lo que le da un sentido peyorativo. ‘Marica’ es una palabra que la Real Academia Española (RAE) reconoce y su definición es la siguiente:
Definición de la RAE de la palabra ‘marica’ / Imagen: RAE
En español, puedes ocupar la palabra ‘gay’, que permite darle un poquitín más de sofisticación a la homosexualidad.
¿’Gay’ para no decir ‘marica’ o ‘maricón’? / Foto: Meme Generator
Resignificación
La primera documentación clara de la palabra ‘marica’ en el sentido despectivo de ‘afeminado’ apareció en la novela El Guzmán de Alfarache (1599) de Mateo Alemán. De hecho, la palabra ‘marica’ ha sido tan políticamente incorrecta durante tantos años y la han utilizado con el afán de insultar por tanto tiempo que, de alguna manera, la comunidad LGBT+ decidió darle un nuevo significado. Una nueva denotación positiva y ‘de orgullo’ que ya no ofende a cualquiera. Por supuesto que todo depende del contexto y desde luego que no a todos les gusta que les llamen ‘maricas’.
Long story short, palabras como ‘marica’, ‘maricón’ o ‘joto’ solamente refuerzan el estigma que —todavía— rodea a los hombres gays. Hay términos y expresiones que simplemente ya no es correcto utilizar y definitivamente ‘marica’ entra en la lista de palabras que es mejor evitar decir.
Ahora ya sabes de dónde viene esta palabra y por qué es mejor que dejes de decirla.
Miguel Ángel Silvestre y Alfonso Herrera nos regalaron escenas inolvidables en la serie Sense8. / Foto: Netflix
Una nueva tendencia está en las redes sociales como Twitter, consiste en adivinar el rol íntimo de otros chicos gay. ¿La has visto?
Si eres un chico gay y ocupas Twitter quizá ya hayas visto una tendencia donde entre hombres se ponen a predecir cuál es el rol íntimo que tienen al momento de tener relaciones. Si aún no sabes de qué se trata, aquí te explicamos cómo funciona por si te interesara participar desde tu cuenta.
¿En qué consiste la tendencia de los chicos gay en Twitter que está relacionada con el rol íntimo?
Podemos decir que todos los tuits tienen la misma plantilla, incluyen círculos de distintos colores que coinciden con la bandera LGBT+: rojo, naranja, amarillo, verde, azul y morado. Hay algunas variantes que incluyen el café y negro.
Seguido de cada uno de los círculos vienen los siguientes roles que las personas pueden practicar cuando tienen relaciones íntimas entre chicos. Algunos de ellos son activo dominante, activo, versátil con preferencia a ser activo, versátil, versátil a ser pasivo, pasivo y pasivo dominante. CHECA EN QUÉ CONSISTEN LOS ROLES QUE LOS CHICOS PUEDEN SER EN EL SEXO.
Este es un ejemplo de la tendencia que invadió Twitter en los primeros días de 2023. / Foto: Twitter (@MiloTheRaverPup)
Esta fue la idea original con la que las personas comenzaron a interactuar. Sin embargo, la dinámica empezó a cambiarse para hacer tuits cómicos con los cuales los tuiteros preguntan qué vibra dan en distintos ámbitos según lo que se puede ver en sus perfiles. MIRA LOS REGALOS QUE PUEDEN HACER FELIZ A TODO HOMBRE PASIVO.
Estos son algunos de los rituales más populares para conseguir pareja en 2023. / Foto: Instagram (@nomadicboys)
Estos son algunos de los rituales que las personas siguen para conseguir pareja cada año. Estamos seguros de que has escuchado al menos alguno, pero ¿has probado los demás que tenemos en esta lista?
Sabemos que conseguir pareja es uno de los propósitos que muchas personas tienen para 2023 y lo confesamos, existe una buena parte de la población LGBT+ que también está en búsqueda de ese ser especial, por lo que aquí te compartimos rituales famosos que podrían acercarte a lograr esta meta. ¿Alguno de ellos te ha funcionado?
Meterse debajo de la mesa
Este es uno de los rituales más populares para conseguir pareja. Muchas personas lo hacen en los primeros segundos de un nuevo año. El mismo consiste en pasar debajo de una mesa si estás en soltería. El dicho popular dice que esto atraerá el amor. ESTE TEST TE AYUDARÁ A SABER POR QUÉ ESTÁS SOLTERO/A/E.
Se desconoce dónde comenzó esta tradición. Sin embargo, varios jóvenes han intentado esto y han compartido sus experiencias de éxito en redes sociales. Hay fieles creyentes de esto, al nivel de que ya hasta hay videos de personas estando debajo de una mesa a inicios de 2023. A continuación, te compartimos un ejemplo.
La canela es uno de los ingredientes que más se utilizan en distintos tipos de culturas para atraer distintas situaciones o bienes. Por ejemplo, la canela tiene un rol importante en la filosofía china del Feng Shui para atraer dinero. Dicho lo anterior, no descartaríamos esta especia para que hagas el ritual de morder un poco y con suerte encuentres a alguien especial.
Utilizar ropa que atrae el amor es otro de los rituales que podría ayudarte a conseguir pareja
Este quizá es uno de los rituales que más personas conocen, el cual consiste en utilizar ropa interior roja cuando llega el nuevo año. Sin embargo, queremos hacer más amplia esta categoría, pues existen personas que tienen creencias de que algunas prendas son de la suerte. Podrías intentar utilizar esa camisa o blusa a la que le conferiste buena energía para cuando concretes una cita en 2023. Así tendrás protección y te sentirás en confianza de que todo saldrá bien en tu encuentro. MIRA ESTAS RAZONES POR LAS QUE ALGUNAS RELACIONES GAY FRACASAN.
La ropa interior roja es muy popular para atraer el amor. / Foto: Pinterest (Castressa)
Confiar en ti mismo
De acuerdo, quizá creas que se nos acabaron las ideas, pero no. Este punto es muy importante, pues ninguno de los rituales funcionará si no tienes confianza en ti mismo. La confianza suele ser un gran atractivo que muchas personas buscan en otra persona para empezar una relación. Así que te invitaríamos a no descartar la misma para que el amor llegue a tu puerta.
¿Tienes algunos rituales que te hayan funcionado para conseguir pareja que te gustaría compartir con nosotros?
Carl Nassib presentó a su novio en una foto de Instagram. / Foto: Men's Health
El jugador de futbol americano Carl Nassib ha compartido oficialmente quién es su novio, se trata del deportista olímpico Søren Dahl, con el que forma una linda pareja gay.
El futbolista Carl Nassib y el nadador olímpico Søren Dahl han subido oficialmente fotos juntos, confirmando que son una pareja gay. Actualmente, ya tenemos varias imágenes de estos deportistas que están conquistando a varias personas por lo tiernos que lucen juntos.
Nassib juega en la posición de linebackeren el equipo de los Tampa Bay Buccaneers, este club pertenece a la National Football League (NFL). En el pasado, Nassib también formó parte de los Cleveland Browns y Las Vegas Raiders. Carl se convirtió en el primer jugador de futbol americano en salir del clóset como gay mientras tiene su carrera en activo. El 21 de julio de 2021, Nassib se decidió a contar su verdad en una publicación de Instagram con este mensaje:
En la publicación, Carl le dedicó las siguientes palabras a su chico. Dijo:
«Empezando mi 2023 con mi hombre y un viaje a los playoffs».
El contexto de esta frase es debido a que el equipo de Tampa Bay, donde juega Nassib, clasificó a la postemporada. Lo anterior sucedió después de que el 1 de enero de 2023 los Buccaneers le ganaran 30-24 a los Panthers de Carolina. En esta nueva etapa de juegos, Nassib y su equipo tratarán de llegar al Superbowl del próximo 12 de febrero de 2023. CONOCE A OTROS JUGADORES DE LA NFL QUE SON GAY.
Søren Dahl (izquierda) y Carl Nassib (derecha) aparecieron juntos en esta historia de Instagram. / Foto: Instagram (@carlnassib)
Por su parte, el nadador Søren Dahl también compartió una fotografía junto a su pareja y, si somos honestos, se ven muy lindos. Un detalle especial de estas imágenes es que Dahl lleva puesta una camiseta con el número 94, el cual pertenece a Nassib.
Søren apareció cargando a Carl en otra fotografía. / Foto: Instagram (@kingkoper)
¿Quién es Søren Dahl?
Søren Dahl es un nadador originario de Dinamarca, nació un 15 de julio de 1993. Él ha competido en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 en la categoría de equipos en los 200 metros libres. Desde el verano de 2022, el nadador comenzó a subir fotos junto al futbolista. Para tomar un ejemplo, podemos ver la siguiente imagen que Dahl compartió el 23 de agosto de 2022 en su perfil de Instagram. Ambos tienen camisetas iguales que dicen la palabra ‘seguridad’.
Los deportistas ya se habían visto juntos en más de una ocasión. / Foto: Instagram (@kingkoper)
Te contamos todo lo que sabemos de Gwendoline Christie. / Foto: Netflix
Te contamos todo sobre Gwendoline Christie, Larissa Weems en Merlina (Wednesday, 2022), actriz que quería que Brienne of Tarth (Game of Thrones, 2011) fuera lesbiana y a quien Jenna Ortega llama cariñosamente «esposa».
Si desde la segunda temporada de Game of Thrones tuviste la hipótesis de que Brienne of Tarth era lesbiana, te alegrará saber que la actriz Gwendoline Christie, exgimnasta y actualmente una de las mujeres más cercanas a Jenna Ortega(Merlina) —quien la llama «esposa»—, quería que la única heredera de Lord Selwyn Tarth tuviera una relación romántica con Daenerys Targaryen (Emilia Clarke). Para la oriunda de Sussex Occidental (Reino Unido), su experiencia en la exitosa serie de HBO tuvo gran relevancia en el ámbito profesional y personal. ENTÉRATE DE POR QUÉ JENNA ORTEGA DICE QUE GWENDOLINE CHRISTIE ES SU «ESPOSA».
Mientras Gwendoline Christie disfrutaba del papel de Brienne of Tarth tuvo otros proyectos que la posicionaron como una de las figuras más famosas del cine y la televisión. Además de su continuidad en el teatro, se unió al elenco de The Hunger Games: Mockingjay 2 y Star Wars: The Last Jedi. Entre 2016 y 2017 contribuyó con su voz a los videojuegos de Star Wars. Años antes, apareció en los videos musicales de Goldfrapp (“Strict Machine”) y Patrick Wolf (“Damaris”).
¿Qué dijo Gwendoline Christie sobre Brienne of Tarth, doncella de Game of Thrones que le hubiera gustado que fuera lesbiana?
En 2019, Gwendoline Christie, también famosa por su interpretación como Lexi en Wizards vs Aliens, tuvo una larga plática con Bust sobre su papel en Game of Thrones. Lo primero que compartió fue que su introducción a la saga fue una de las cosas más sorpresivas. Según se cuenta, fue la primera y única candidata para el equipo de casting.
Así como lo contó la actriz, dar vida a Brienne of Tarth implicó mucho esfuerzo físico y emocional. Para cumplir con las exigencias de la heredera de una de las familias más poderosas necesitó de un riguroso entrenamiento. Estuvo en clases de equitación y lucha. Desde la producción se le pidió que trabajara en su masa muscular. La armadura que llevó en cada uno de los capítulos pesaba poco más de 30 libras (casi 14 kilos).
¿Qué se llevó de esta experiencia?
En la conversación, Gwendoline Christie subrayó que su participación en Game of Thrones también le ayudó a crecer de manera personal. Acorde a lo que compartió, antes de Brienne, sus papeles tenían una «apariencia muy femenina». La adaptación de HBO la sacó de su zona de confort:
«Durante mucho tiempo me escondí detrás de lo que soy. Siempre he tenido el pelo muy largo y sentí que me ayudaba a cubrirme de alguna manera. Y sabía que tendría que cortarlo. Sabía que mi cara tendría que estar expuesta. Eso era algo con lo que no me sentía cómoda. Solía presentarme de una manera acentuada y feminizada. Esa era realmente mi forma de decir: “Voy a abrazar mi feminidad”. Y, en cierto modo, por loco que suene, era parte de un diálogo que estaba teniendo dentro y con la sociedad sobre la forma en que se presenta a las mujeres en términos de tamaño o poder. Llegó esta parte que requería que me pusiera en contacto con mi fuerza, que reconociera completamente mi altura y androginia».
Para 2019, en una charla con Entertainment Weekly (EW), Gwendoline Christie dio a entender que le hubiera gustado que Brienne of Tarth fuera lesbiana en Game of Thrones. Según apuntó, habría sido gran fan de una relación con Daenerys Targaryen. CONOCE A LOS PERSONAJES LGBT+ DE GAME OF THRONES.
«Ambas disfrutarían eso. Así que, ¿por qué no tener esa experiencia? Creo que si te enfrentas y sobrevives a la muerte, quieres experimentar todo lo que la vida tiene para ofrecer. No explorar no sería tan humano. Ella es una mujer y eso significa que tiene deseo sexual ¿Por qué no debería explorarlo? En lo personal, siempre quise verla juntas».
¿Por qué Jenna Ortega dice que Gwendoline Christie es su «esposa»?
El 21 de noviembre de 2022, Jenna Ortega y Gwendoline Christie se presentaron con el resto del elenco de Merlina en la Comic Con de Nueva York (NYCC). Durante la entrevista, las y los espectadores captaron instantes con los que recordaron el cariño que Jenna expresó a la actriz de Game of Thrones en la filmación de la ahora más popular serie juvenil. Cuando la entrevistadora pregunta a Jenna Ortega sobre lo que fue para ella interpretar a Merlina Addams, la actriz estadounidense no evitó mirar a Gwendoline Christie y referirse a ella como su «esposa».
«Muchas gracias, mujer, mi mujer. Te amo. Perdón, eso podría ser irrespetuoso, pero ese es el apodo con el que la llamo. Como sea, de todos modos es mi esposa».
En el resto de la entrevista, Jenna se mostró muy atenta a las intervenciones de la también actriz de Star Wars: Episode VII – The Force Awakens. Si quieres ver este momento, adelanta el video al segundo 0:27.
¿Qué piensa Gwendoline Christie de que Jenna Ortega la llame su «esposa»?
El 28 de noviembre de 2022 tuvo una entrevista con ET Canada. En la charla, Gwendoline Christie no dudó en expresar su admiración por Jenna Ortega:
«Es excepcional en este papel. Lo hace realmente increíble. Y es una actriz con una gran capacidad y dinamismo. Tiene una fuerza extraordinaria. Tiene una frescura inimitable y ofrece una versión de Merlina que no habíamos visto».
Además, en otras ocasiones habló sobre cómo las generaciones jóvenes se involucran con relación al género. De acuerdo con Irish News, la actriz considera que las y los más jóvenes ya no se dejan llevar por los roles de género. Sumado a ello, asegura que la industria del entretenimiento debe dar el paso hacia la inclusión y diversidad.
«Es fundamental que los jóvenes tengan esperanza, se sientan ilimitados en sus opciones y no se sientan retenidos en términos de género. Debe haber igualdad, inclusión y diversidad. Estos temas son vitales. La idea de educar a nuestra juventud de esta manera es brillante».
Nos encanta ver más de ellas en Merlina. / Foto: Twitter (@bestofchristie)
Y por si lo habías olvidado: Gwendoline Christie también interpretó a Lucifer en Sandman, una de las series con personajes LGBT+ más populares de Netflix en 2022.
Emmanuel Orenday y Mark Tacher en La reina del sur / Foto: Telemundo
La temporada 3 de La reina del sur (Roberto Stopello, 2011) se estrenó en Netflix el pasado 30 de diciembre de 2022 y muchos se preguntan qué pasó con la pareja gay de Alejandro (Mark Tacher) y Danilo (Emmanuel Orenday). Te avisamos que esta nota tiene spoilers si no has visto toda la serie.
Telemundo anunció desde 2021 la temporada 3 de La reina del sur y muchos fans se preguntaron si volveríamos a ver —al menos en un flashback— más del épico romance gay de la pareja formada por Alejandro (Mark Tacher) y Danilo (Emmanuel Orenday). A fecha de 3 de enero de 2023, esta telenovela se mantiene en el primer lugar de programas más vistos en el catálogo de Netflix México, esto se debe a que la historia ha cautivado a la audiencia desde que apareció su primer episodio en 2011.
La entrega número 3 de la serie de Kate del Castillo tuvo como locación principal Perú para varios capítulos. Muchas dudas rodearon a esta edición del programa, pues el rodaje fue suspendido en diversas ocasiones debido a la pandemia por la COVID-19. CONOCE A LOS ACTORES MÁS GUAPOS DE NETFLIX.
¿Qué pasó con Alejandro Alcalá (Mark Tacher) en La reina del sur?
A pesar de que gran parte del elenco regresó a esta tercera temporada, Mark Tacher no apareció en los créditos con su papel de Alejandro Alcalá. Esto se debe al final que tuvo en la temporada 2, donde vivió un trágico acontecimiento que le quitó la vida en su enfrentamiento con los personajes Teresa (Kate del Castillo) y Epifanio (Humberto Zurita). Por tal razón es que ya no pudimos ver más de este papel que conquistó a varios televidentes.
Mark Tacher es un actor mexicano que ha participado en proyectos en cine y televisión como Mi camino es amarte (Vicente Sabatini, 2022) y Operación pacífico (Alberto González, 2020). Nació en Ciudad de México el 15 de septiembre de 1977. En la vida real, Mark no ha salido con chicos, a diferencia de su personaje en La reina del sur. En realidad, ya estuvo casado en 2 ocasiones. Ambos matrimonios terminaron en divorcio, el primero fue con la periodista Mónica Fonseca y el segundo con la actriz Cinthya Alesco. MIRA LAS PAREJAS LGBT+ FAVORITAS DE LAS TELENOVELAS MEXICANAS.
Mark Tacher / Foto: Instagram (@tacherman)
Emmanuel Orenday y su personaje Danilo sí volvieron en la temporada 3 de esta serie
Emmanuel Orenday es uno de los personajes de esta serie que han tenido un romance gay. / Foto: Instagram (@emmanuelorenday)
Emmanuel es un actor mexicano, nació en Aguascalientes un 19 de mayo de 1984. A lo largo de su carrera ha aparecido en series como Señora acero(Roberto Stopello, 2015) y El señor de los cielos(Andrés López López, 2013). En caso de que te lo preguntes, Orenday se ha mantenido su vida amorosa alejada del ojo público, así que desconocemos si tiene pareja actualmente. ESTOS BESOS GAY IMPACTARON LA TELEVISIÓN LATINOAMERICANA.
No importa cuál sea tu orientación sexual, ten cuidado a la hora de ligar por apps. / Foto: Pinterest
Que nadie se aproveche de tu calentura para volverte una víctima, sigue estos 5 consejos de seguridad para que tu experiencia en apps de ligue y en encuentros con gente que conozcas en dichas plataformas sean dignos de recordar.
La inseguridad ha alcanzado el mundo de las apps de ligue, por eso te traemos algunos consejosde seguridadpara que no te conviertas en una víctima más. Y es que cada vez es más común escuchar sobre casos de personas que fueron dopadas, robadas e incluso agredidas por alguien que conocieron a través de plataformas digitales.
Si quieren salir por un café o a otro tipo de cita en un lugar público, no te preocupes por este consejo. Sin embargo, si tu único objetivo es tener un encuentro en la cama, lo mejor es no invitar a nadie a tu casa sin haber hablado con esa persona un par de veces.
Claro que no necesitas tener su número, conocer sus apellidos y tener fotografías de su identificación para aceptarlo en tu hogar. No obstante, tú debes tener la certeza de que esa persona te da confianza. Eso solo lo averiguarás platicando un poco con él antes de concertar cualquier tipo de encuentro.
Cuando conocemos a alguien nuevo es normal preguntar cosas como «¿tienes hermanos?», «¿en qué trabajas?» e incluso «¿vives solo?». Por supuesto que no tienes que llegar al extremo de crearte un álter ego con una historia ficticia, pero sí procura no dar demasiados detalles de tu vida privada. Al final estás con un extraño que seguramente no volverás a ver, no tiene por qué saber todo de ti. CHECA ESTOS FOCOS ROJOS QUE INDICAN QUE TU LIGUE NO ES PARA TI.
Si un ligue de alguna app irá a visitarte, mándale un mensaje a alguno de tus amigos o familiares para que sepan a quién dejarás entrar en tu casa. Si, por otra parte, tú eres quien va a visitar a otra persona, intenta siempre mandarle tu ubicación a alguien de confianza y decirle durante cuánto tiempo estarás ahí. Así, si sospecha que algo sale mal, podría informar a las autoridades correspondientes y salvarte de una situación horrible.
Uno de los consejos de seguridad más importantes si decides verte en persona con gente que conoces a través de apps de ligue: ¡Cuida lo que tomas!
Siempre mantén tu bebida donde puedas verla. ¡Y ten cuidado si alguien más te la prepara! Cada vez hay más criminales que utilizan extrañas sustancias para dopar y robar las pertenencias de ligues que conocieron en apps. Mejor procura ser tú quien prepare los tragos. Además, avisa a alguien de confianza si repentinamente te sientes mareado, adormilado o si simplemente te empiezas a sentir ‘mal’. ESTA ES LA PRESUNTA SUSTANCIA QUE LOS CRIMINALES UTILIZAN PARA DOPAR Y ROBAR A SUS VÍCTIMAS DE GRINDR.
Claro, no es como que lo tengas que seguir hasta el baño… a menos que los dos quieran. No obstante, si tienes una visita que no conoces, intenta no dejarlo solo ni en la sala, ni en tu cuarto, ni siquiera en la cocina. No te preocupes por asegurarte de que todas tus cosas estén en su lugar luego de que se vaya. Mejor garantiza que no tenga tiempo de robarte ni de hacer nada si esas eran sus intenciones. MIRA ESTAS SEÑALES DE ALERTA DE QUE TE QUIEREN ROBAR USANDO GRINDR.
Este consejo te lo damos como extra: siempre que tus instintos te digan que estás en peligro, escúchalos. Si apenas estás entrando en el mundo de las apps de ligue, es normal sentirse nervioso en los primeros encuentros. Sin embargo, necesitas aprender a diferenciar los nervios de lo que tu intuición te indica. Si el otro no te da confianza, si sus preguntas se te hacen demasiado raras o si simplemente algo te dice que las cosas no van bien, es mejor abandonar la misión y no arriesgarte más.
Los ladrones son inteligentes, saben cómo hacer sentir segura a su víctima y sacarle información. Por esta razón, siempre tienes que mantenerte alerta cuando te encuentres con alguien que no conoces.
Igualmente, si escuchas sobre alguien que sufrió un robo o abuso por un ligue de Grindr u otra app —o si tú mismo llegas a sufrir algo así—, recuerda que la culpa nunca es de la víctima. Tampoco es de su calentura, ni de la libertad que ejerce a través de encuentros casuales. La culpa es de los criminales. Y la única manera de erradicar este mal de las apps de ligue es previniéndonos, denunciando, apoyando a las víctimas y presionando a las autoridades para que den un seguimiento adecuado a estos casos.
¿Qué otros consejos de seguridad o recomendaciones darías a personas que conocen gente a través de apps de ligue para luego reunirse en la vida real?
Te damos algunos detalles de 'Susurros de una mente enferma', serie mexicana. / Foto: Mezcal Rosa Producciones
En octubre de 2022, Mezcal Rosa Producciones estrenó Susurros de una mente enferma, serie web disponible en YouTube que está causando euforia entre el público gay.
Si eres amante del terror, Susurros de una mente enferma es una serie gay que debe estar en tu radar. Este título llegó a YouTube a finales de 2022. Es un proyecto independiente a cargo de Mezcal Rosa Producciones, integrada por «talento LGBT+ y aliadxs». ESTAS SON OTRAS SERIES GAY QUE PUEDES VER EN YOUTUBE.
¿Qué debemos saber sobre Susurros de una mente enferma, serie de terror que está cautivando al público gay?
Uno de los primeros datos que debes tener en cuenta sobre esta serie web es que es mexicana; está producida en Jalisco. Así como lo describe Mezcal Rosa Producciones, la historia se centra en:
«Siete personajes en los que el odio, la impudicia y el placer desencadenarán en una locura sin remedio».
El elenco de Susurros de una mente enferma está conformado por Paty Lupercio (La señora fantasma), Aldo Lobo Gris (Marco), Juan Mi Guerra (Pablo), Noé Abraham (María Luisa), Hanzel Rey (Cristóbal), Gabriel Hassan (Manuel) Jos Ojeda (Rodrigo) y Jesús Lupercio (José).
En el equipo también destaca la participación de Éric Martínez como director de cámaras, Eduardo Sendra y Eduardo Merino como operadores. El sonido está a cargo de Víctor Ledezma y Hugo Alvarado.
En la sección de arte están Martín Lira y Carlos Lestrade. Para el vestuario, encontramos el talento de Alfonso Alejandré y ‘La Chola’.
Te dejamos el tráiler para que te des una idea de qué va. Y puedes empezar a ver el primer capítulo en este enlace.
En 2022 Chile se sumó a la lista de países que prohíben las 'terapias de conversión'. / Foto: Reuters
Estos son los países que prohíben las ‘terapias de conversión’ o esfuerzos para corregir la orientación sexual e identidad de género (Ecosig).
Luego de que en los años recientes se aprobaron algunas leyes en contra de los esfuerzos para corregir la orientación sexual e identidad de género (Ecosig), ya son 11 los países que prohíben las llamadas ‘terapias de conversión’ a nivel nacional.
La Asociación Internacional de Gays, Lesbianas, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA por sus siglas en inglés) explica que las ‘terapias de conversión’ implican «esfuerzos con un objetivo a priori de lograr una expresión de género que se alinee con las normas de género binarias y estereotipadas, una identidad cisgénero y/o lograr deseos, atracciones, comportamientos o una identidad heterosexual».
Sin embargo, estas prácticas son injustificadas y violatorias de los derechos humanos. Desde 1990, la Organización Mundial de la Salud determinó que la homosexualidad no es una enfermedad. Asimismo, desde 2018 dejó de considerar la transexualidad como un trastorno mental.
Las ‘terapias de conversión’ no tienen justificación médica ni legal. / Foto: Vice
Debido a lo anterior, algunos países prohíben la impartición de ‘terapias de conversión’ o Ecosig.
Irlanda (2023; 2024)*
En los primeros días de enero de 2023, Roderic O’Gorman, ministro abiertamente gay, aseguró a Irish Times que este año trabajará de manera energética en un plan para que desde 2024 queden prohibidos los Ecosig en Irlanda. Si bien comentó que, a diferencia de otros países, en Irlanda no se escuchan casos tan frecuentes, expresó una particular preocupación por las infancias sexodiversas. Acompañada de la sanción de estas prácticas, O’Gorman presentará un paquete de reformas a la legislación de igualdad.
Paraguay (2022)
A través de su cuenta de Twitter, el grupo Cristianos Inclusivos del Paraguay comunicó sobre la prohibición de las mal llamadas ‘terapias de conversión’. Esto fue gracias a la promulgación de la ley No. 7018/22. Así como se informa desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social del país, esta normativa busca asegurar la salud mental de sus habitantes. El apartado que hace énfasis en los Ecosig es el artículo 3.
México (2022) es uno de los países latinoamericanos que prohíben las terapias de conversión
El 11 de octubre de 2022, el Senado aprobó las modificaciones al Código Penal para prohibir y sancionar los Ecosig a nivel federal. Para este gran paso en materia de derechos humanos y salud pública fue necesario que se adicionara un capítulo titulado “Delitos contra la orientación sexual o la identidad de género de las personas” al Código Penal Federal. Asimismo, se considera la anexión de un artículo 465 Bis a la Ley General de Salud. CONOCE MÁS SOBRE LA PROHIBICIÓN DE LOS ECOSIG EN MÉXICO.
Grecia (2022)
El 11 de mayo de 2022, el Gobierno de Grecia dio un primer paso para prohibir los Ecosig. Si bien se considera algo importante, los grupos de diversidad sexual del país piden mantener una postura crítica. En principio, la aprobación de la ley únicamente está dirigida para las y los menores de edad. El proyecto estipula que se necesita del «consentimiento explícito» de una persona para proceder.
Tanto la planeación como la propia redacción son problemáticas. Las y los activistas hacen un llamado a mejorar sustancialmente dicha ley, ya que es columna vertebral de una estrategia nacional que de aquí a 2025 busca promover la igualdad de género en este país europeo.
Chile (2021-2022)
Desde 2004, la comunidad LGBT+ chilena demandaba una legislación que prohibiera y sancionara los Ecosig. Con la serie de normativas que se promulgaron en 2021, este sector de la población vio una oportunidad en laLey 21.331 sobre el Reconocimiento y Protección de los Derechos de las Personas en la Atención en Salud Mental.
Si bien desde 2016 se contaba con algunos precedentes significativos, fue hasta 2022 que se tuvo una certeza legal. Al respecto, el representante de derechos humanos del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), Ramón Gómez, comentó:
«No solo se prohíben las terapias, sino cualquier diagnóstico en salud que se base en la orientación sexual o identidad de las personas. Sin diagnóstico, menos puede haber terapias o tratamientos. Por tanto, cualquier psicólogo/a o psiquiatra que solo se atreva a diagnosticar la salud mental en función de esos criterios está cometiendo una ilegalidad».
Francia (2021)
El 14 de diciembre de 2021, el Senado francés aprobó una ley para sancionar a quienes impartan ‘terapias de conversión’ con hasta 2 años de cárcel. Asimismo, a los responsables de dicho delito se les impondrán multas de hasta 30 000 euros.
Canadá (2021)
Otro de los países que desde 2021 prohíben las ‘terapias de conversión’ es Canadá. El 7 de diciembre de 2021 se aprobó una reforma al Código Criminal para establecer sanciones de hasta 5 años de prisión a quienes impartan ‘terapias de conversión’. También se contemplan sanciones para quienes promuevan este tipo de prácticas o envíen a alguien al extranjero para recibirlas. La reforma entra en vigor el 7 de enero de 2022. CONOCE LA POSTURA DEL PRIMER MINISTRO DE CANADÁ, JUSTIN TRUDEAU, SOBRE LOS DERECHOS LGBT+.
Alemania (2020) es otro de los países que prohíben las ‘terapias de conversión’
Alemaniatambién es uno de los países que prohíben las ‘terapias de conversión’. El Congreso alemán aprobó el 5 de junio de 2020 una reforma impulsada por el Ministerio de Sanidad para castigar con 1 año de prisión a quienes impartan los Ecosig.
Malta (2016)
En 2016, Malta se convirtió en el primero de los países europeos que prohíben las ‘terapias de conversión’. El Congreso aprobó una ley que sanciona con 1 año de cárcel a quienes impartan Ecosig. La prohibición aplica tanto para profesionales de la salud como a quienes no lo son. Además, permite a las víctimas exigir la reparación del daño.
Ecuador (2014)
En Latinoamérica solo existen 3 países que prohíben las ‘terapias de conversión’ a nivel nacional. Uno de ellos es Ecuador. Primero, en 2012 el Ministerio de Salud Pública emitió un acuerdo para prohibir a las instituciones de salud impartir Ecosig. Posteriormente, en 2014 el Congreso reformó el Código Penal para considerar las ‘terapias de conversión’ como una agravante al delito de tortura. MIRA CUÁLES SON LOS PAÍSES DE LATINOAMÉRICA QUE PERMITEN EL MATRIMONIO IGUALITARIO.
Brasil (1999)
De entre todos los países en Latinoamérica y en el mundo que prohíben las ‘terapias de conversión’ o Ecosig, Brasilfue el pionero. En 1999, el Consejo Federal de Psicología (CFP), organismo autónomo vinculado al Ministerio del Trabajo, prohibió la patologización de la homosexualidad. Asimismo, prohibió a los psicólogos con licencia impartir tratamientos coercitivos no solicitados a las personas LGBT+. En 2017, un juez avaló la impartición de Ecosig. Sin embargo, en 2019 la Corte Suprema revocó la decisión.
Países donde las ‘terapias de conversión’ se prohíben en algunas partes del territorio
Por otro lado, hay países donde los Ecosig solo se prohíben en algunas provincias, estados o entidades. En España se prohíben las ‘terapias de conversión’ en las comunidades autónomas de Madrid, Andalucía, Valencia y Aragón, además de la región de Murcia. Finalmente, en Estados Unidos 21 de los 50 estados sancionan su impartición.
Alejandro Puente es una de las estrellas a seguir en el espectáculo mexicano en 2023. / Foto: Instagram (@alejandroppuente)
Te presentamos algunas celebridades del espectáculo mexicano a quienes no puedes perderles la pista en este 2023, pues han encantado al público LGBT+.
Estas celebridades y famosos son algunas de las estrellas en ascenso a las que no puedes quitarles el ojo en 2023, pues en 2022 fueron muy constantes en sus proyectos que lanzaron en el espectáculo mexicano. ¿A qué celebridades de esta lista crees que les irá muy bien en sus series y películas?
Alejandro Puente
Alejandro Puente tuvo éxito gracias a su participación en la versión que Netflix sacó de la telenovela Rebelde(Cris Morena, 2022). Puente dio vida a Sebastián ‘Sebas’ Langarica en este reboot y con la serie conquistó a un buen sector de la audiencia que lo sigue actualmente en redes. Otro de los proyectos donde apareció fue la película Mexzombies (Chava Cartas, 2022), la cual se puede ver en ViX Plus. CHECA LAS SIGUIENTES FOTOS DONDE PODRÁS VER LA EVOLUCIÓN DE ALEJANDRO PUENTE.
A continuación, te dejamos un video de Alejandro junto a sus compañeras y compañeros de elenco de Rebelde:Giovanna Grigio, Azul Guaita, Franco Masini, Sergio Mayer Mori, Andrea Chaparro y Jerónimo Cantillo.
Esmeralda Soto es una de las estrellas a seguir del espectáculo mexicano en 2023
Esmeralda Soto es una actriz y tiktoker que conquistó las pantallas de HBO Max y Netflix por las series Las Bravas F.C.(Paula Rendón, 2022) y La flor más bella (Michelle Rodríguez y Fernanda Eguiarte, 2022). Soto tuvo un personaje bisexual en La flor más bella, una producción adolescente ambientada en Xochimilco. En la recta final del año, Esmeralda también apareció en su primera película llamada Navidad en vivo (Salvador Suárez Obregón, 2022), la misma puede encontrarse en la plataforma HBO Max. MIRA MÁS DE LA CARRERA DE ESMERALDA SOTO.
Esmeralda Soto triunfa en películas y series mexicanas. / Foto: Instagram (@laesmeraldasoto)
Tadeo Tovar
Tadeo Tovar es otra de las estrellas en ascenso que no puedes perder de vista en 2023. Tovar también aparece en la serie La flor más bella con el personaje Mati. En la vida real, Tadeo es parte de la población LGBT+ y actualmente ya tiene una carrera musical. Previo a su aparición en esta producción, Tadeo había privilegiado su trayectoria musical. En 2020 lanzó su EP debut llamado Niños que tocan niños. CONOCE MÁS SOBRE LA CARRERA DE TADEO TOVAR.
Tadeo Tovar es uno de los actores a seguir en 2023. / Foto: Instagram (@tadeotovar)
David Ortega
David Ortega es uno de los actores que tuvieron mucha exposición mediática en 2022, esto se debe a su participación en el reality show Survivor México. Esto convierte a David en uno de los famosos a seguir en el espectáculo mexicano en 2023. Es posible que este año Ortega retome su carrera en la actuación, así que no queremos perdernos ningún paso que vaya a dar. DA UN VISTAZO A ESTAS FOTOS DE DAVID ORTEGA DONDE NOS HIZO SUSPIRAR EN 2022.
Rodrigo Negrini es un actor de teatro brasileño que debes conocer, es parte de la puesta en escena de Aladdín en México. En este musical interpreta el papel de Kassim. Además de dedicarse a los musicales, Rodrigo Negrini también es un fotógrafo que disfruta capturar momentos especiales en las sesiones que realiza, es por eso que no queremos perdernos ningún proyecto que emprenda. CHECA LAS REVELADORAS FOTOS QUE RODRIGO SUBIÓ DESDE LAS PLAYAS DE ZIPOLITE.
Foto como modelo de Rodrigo / Foto: Instagram (@rodrigonegini)
Joaquín Bondoni es una de las celebridades del espectáculo mexicano a seguir en 2023
Tras interpretar a Cuauhtémoc, Temo, en las telenovelasMi marido tiene más familia (Juan Osorio, 2018) y Juntos el corazón nunca se equivoca(Pablo Ferrer García-Travesí y Santiago Pineda, 2019), Joaquín Bondoni se volvió uno de los actores mexicanos favoritos de la comunidad gay. En 2022, Bondoni fue parte del espectáculo de la Marcha del Orgullo LGBT+ en Ciudad de México y apareció en revistas como Zero Magazine. Estamos ansiosos de ver a dónde llega Bondoni en 2023. MIRA ESTA EVOLUCIÓN DE JOAQUÍN BONDONI EN 30 FOTOS.
Joaquín Bondoni es una de las celebridades del espectáculo mexicano a seguir en 2023. / Foto: Zero Magazine
¿Qué estrellas del espectáculo mexicano crees que triunfarán en 2023?