martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 15

Videos y pareja de Giuseppe Futia, actor gay italiano

0
Giuseppe Futia videos y fotos del actor de la dulce villa gay sexualidad pareja novio tank top negra
Te presentamos los datos que no conocías de Giuseppe Futia. / Foto: Instagram (@giufutia)

El actor y modelo italiano Giuseppe Futia es parte de La dulce villa (La dolce casa, Mark Waters, 2025), película de Netflix donde interpreta a Giovanni, aquí te mostramos los videos y la biografía de este artista gay.

Aquellas personas que ya vieron la película La dulce villa quizá quedaron flechadas por Giuseppe Futia, a continuación exploramos algunos datos de la biografía de este actor gay y te compartimos algunas de sus fotos y videos.

@giufutia

🍏 ✈️ DRIVE DRIVE DRIVE #apple

♬ Apple – Charli xcx

La dulce villa se estrenó en Netflix el 13 de febrero de 2025. La cinta es protagonizada por Scott Foley, Violante Placido y Maia Reficco. CONOCE LOS DETALLES DE LA PELÍCULA GAY ITALIANA NUOVO OLIMPO.

¿Quién es el actor Giuseppe Futia y qué se sabe sobre su biografía?

Giuseppe Futia nació y creció en Calabria (Italia). Se desconoce con exactitud su fecha de nacimiento; sin embargo, el sitio Famous Birthdays menciona que es del año 1996. CONOCE A SIMONE SUSINNA, EL ITALIANO QUE ROBA MIRADAS DEL PÚBLICO.

@giufutia

I wanted to swim so bad!!

♬ Tranz – Gorillaz

Pasando a la información sobre su físico, Giuseppe Futia tiene una estatura de 1.85 metros, sus ojos son verdes y su cabello es café. ESTAS SON LAS SERIES Y PELÍCULAS EN LAS QUE PUEDES ENCONTRAR AL ITALIANO MICHELE MORRONE.

@giufutia

There’s nothing sexier than GENUINE self love. I hope all I say here will help at least one person feel better about themselves and more confident to OWN themselves. Much love your way 🤍💫

♬ original sound – Giuseppe

Existen varios datos curiosos sobre su persona en los sitios oficiales de agencias de modelaje como Select Model Management, donde descubrimos que la medida de sus pectorales es de 96 centímetros y su cintura, 71 centímetros.

@giufutia

A day at work @diddelidde is a saint for putting up with me

♬ original sound – Giuseppe

El actor ha mostrado que una de sus mayores aficiones son la lectura y también le agrada correr. En 2024 participó en el maratón en Nueva York. En el siguiente video puedes ver sus habilidades en el atletismo. ESTOS ACTORES ITALIANOS HAN HECHO PERSONAJES GAY.

De acuerdo con las publicaciones que Giuseppe Futia ha hecho en sus redes sociales, en 2025 vive en Nueva York (Estados Unidos). Esto le ha permitido trabajar como modelo para revistas como Numéro y para marcas Nike y Abercrombie & Fitch.

@giufutia

Finally voiced a campaign too! (Other than beingin it) 🙂 thank you @lindberghfashion for having me and for a great time in an unexpectedly warm Danish beach 🌊 🤍

♬ original sound – Giuseppe

Por otra parte, en su faceta como actor ha aparecido en películas como U.S. Palmese (Manetti Bros, 2024) y Backstage: dietro le quinte (Cosimo Alemà, 2022). CONOCE QUIÉN ES LA PAREJA DEL CANTANTE ITALIANO TIZIANO FERRO.

@giufutia

Latin community in NY has my 🫶🏽 #nystandtfup

♬ original sound – Giuseppe

¿Qué se sabe sobre la sexualidad y pareja de Giuseppe Futia?

De forma abierta, Giuseppe ha hablado sobre su sexualidad y fuera de las pantallas es gay. En una publicación que hizo el 30 de diciembre de 2024 comentó:

«Es una locura pensar que estoy libre, sexy y lleno de amor en la misma habitación en la que solía llorar por ser gay, sentirme feo y no tener amigos».

Giuseppe Futia videos y fotos del actor de la dulce villa gay sexualidad pareja novio
Giuseppe Futia es abiertamente gay. / Foto: Instagram (@giufutia)

Sin embargo, algunas cosas las ha dejado para su privacidad. Por ejemplo, se desconoce en 2025 Giuseppe Futia sale con alguien o si está soltero. Lo que sí sabemos es que su compañía cotidiana es un perro llamado Sandro Milo, el cual puedes ver el siguiente video.

@giufutia

This is how I spend a sunday adternoon

♬ original sound – Giuseppe

¿Conocías a este atractivo actor italiano?

Con información de IMDb, Instagram, Select y Photogenics

ARTICLE INLINE AD

5 formas en que la malgenerización afecta la salud mental

0
misgendering salud mental malgenerización
La malgenerización afecta la salud mental. / Imagen: Universidad La Salle Cancún

La malgenerización (en inglés, misgendering) compromete a la salud mental de las personas trans y no binaries. Se manifiesta a través del uso incorrecto o negación de los pronombres.

Una de las violencias que más vulnera la salud mental de las personas LGBT+ es la malgenerización, conocida en inglés como misgendering. Usamos la palabra ‘malgenerización’ (‘misgendering’ o ‘misgender’) para referirnos a la acción violenta y usualmente intencionada de negar la identidad de género de una persona.

La malgenerización se puede manifestar a través del uso incorrecto de los pronombres. O también en la negación a reconocer el nombre de pila con la que una persona se siente cómoda. Esta negación es de las violencias más cotidianas para quienes no se identifican, reconocen o pronuncian políticamente con el binarismo de género.

Colectivos LGBT+ se han encargado de denunciar las connotaciones negativas de la malgenerización (misgendering). Sin embargo, hay sectores que consideran que no tiene nada que ver con la salud mental. En este post te contaremos por qué esta es una idea errada. CONOCE MÁS SOBRE EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA ‘MALGENERIZACIÓN’.

Cansancio y hartazgo

Como lo mencionamos en oraciones anteriores, a diario las personas que combaten al cisexismo se enfrentan a la malgenerización. Este hecho podemos confirmarlo con testimonios y apuntes de algunas universidades que se interesan en el tema.

Por ejemplo, la Universidad de Harvard señala que la experiencia y exposición cotidiana a la malgenerización propician cansancio y hartazgo que, acumulados, ponen en riesgo la salud mental. ENTÉRATE DE LO QUE ES EL DEADNAME Y POR QUÉ NO DEBES USARLO.

Obligación a ser tolerantes

A finales de agosto de 2021, Andra, une estudiante del Tecnológico de Monterrey, fue exhibide al pedir que le llamaran ‘compañere’ y respetaran sus pronombres. En una entrevista con Cultura Colectiva News, Andra explicó que por más de tres semestres ha solicitado que se le nombre de la forma en la que se siente cómode. DESCUBRE QUÉ FAMOSAS HAN ENFRENTADO LA MALGENERIZACIÓN.

«En mi presentación de Zoom tengo los pronombres que uso. Intento ser lo más abierte con mis compañeres. Pero resulta muy difícil. Después de tres semestres se han suscitado actos similares. Me encontraba muy mal. Me sentí discriminade e invisibilizade».

Quienes día con día luchan por el respeto a su identidad están cansades de aguantar miles de justificaciones. Además, por alguna muy cisexista razón, se cree que tienen la obligación de educarnos. CHECA ESTOS DATOS SOBRE LA SALUD MENTAL DE JUVENTUDES LGBT+.

Cortar lazos familiares y de amistad, una de las decisiones que toman las personas no binaries y trans para evitar la malgenerización (misgendering) y las afectaciones a su salud mental

Desafortunadamente, la malgenerización está presente en todos los ámbitos de socialización. Al no percibir seguridad en los espacios, las personas se ven obligadas a abandonar la escuela o el trabajo. También optan por cortar lazos familiares y de ‘amistad’.

En el caso específico de las escuelas, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco por sus siglas en inglés) apunta que entre el 32% y 67% de las y los estudiantes LGBT+ ha percibido que su integridad física y emocional está comprometida con su identidad de género. ESTAS CELEBRIDADES LGBT+ HAN HABLADO SOBRE LA SALUD MENTAL.

«Ni que fuera algo tan grave», respuesta de quienes malgenerizan sin saber lo mucho que puede comprometer a la salud mental

El caso de Andra transparentó las vertientes que hay detrás de la malgenerización. A la fecha, algunas personas aseguran que «hay que tener mucho privilegio como para ofenderse por un error gramatical».

Por supuesto, quienes consideran que la malgenerización no es algo que se deba denunciar no están conscientes del impacto que puede tener en la salud mental.

Desafortunadamente, la malgenerización no solo invisibiliza a las personas no binaries y trans en las clases, juntas de trabajo o reuniones familiares. También les niega en el entramado institucional. Esto se traduce en una grave vulneración a la garantía de los derechos humanos.

@soyhomosensual

Conoce cuáles son los factores por los que la comunidad LGBT+ experimenta depresión.

♬ sonido original – homosensual

Puede ser una causa de suicidio

Con todo y los motivos que expusimos en este artículo, en redes sociales las y los usuarios aseguran que no hay problema alguno en no respetar los pronombres. Según argumentan, esto no quiere decir ‘que no les respeten’.

En este punto, las personas no binaries han recalcado que burlarse y desconocer sus pronombres son expresiones de rechazo hacia su persona. También han dicho que no se piden cosas imposibles, solo el grado mínimo de respeto y empatía.

suicidio misgendering salud mental malgenerización
La malgenerización puede motivar el suicidio. / Imagen: Emequis

De acuerdo con la psicoterapeuta Erica Anderson (Asociación Estadounidense de Psicología), el misgendering pone en peligro la salud mental. Las personas que desafían el orden binario del mundo suelen ver comprometida su autoestima e integridad (tanto física como emocional).

No es cualquier cosa que el reconocimiento de nombres y pronombres con los que alguien se siente cómode reduzca las tasas de suicidio. Este fue uno de los principales hallazgos de la organización The Trevor Project, la cual concluye:

«La expresión del pronombre de una persona (o incluso la decisión de evitarlos) es un reflejo muy importante de la identidad. Respetar los pronombres es parte de la creación de un entorno de apoyo, aceptación y bienestar».

Siempre hay formas de combatir la malgenerización (misgendering) y así procurar la salud mental. Empecemos por escuchar y acercarnos a personas que lo han vivido. Respetar los pronombres de alguien es respetar y abrazar su existencia y resistencia.

Con información de Universidad de Costa Rica, Universidad de Harvard, The Trevor Project, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y Erica Anderson

ARTICLE INLINE AD

Películas LGBT+ disponibles en Disney+ en 2025

0
películas LGBT+ Disney+ disney plus se busca cita
'Se busca cita' es una de las películas LGBT+ disponibles en Disney+. / Foto: Disney+

Te mostramos los trailers de todas las películas LGBT+ que podemos disfrutar en Disney+ (Disney Plus) en 2025.

Disney+ (Disney Plus) cuenta con películas LGBT+ que podemos disfrutar en América Latina en 2025, estos son los trailers de las entretenidas producciones.

Netflix, Prime Video y Max son algunos de los portales de streaming que se han puesto las pilas y están incluyendo mucho contenido LGBT+ en sus catálogos. Y como Disney Plus no quiere quedarse atrás en el tema de la representación LGBT+, se subió al tren de la diversidad desde un inicio.

Se busca cita (Kim O. Nguyen, 2024)

Esta película también la puedes hallar con el título Prom Dates. En ella existe un personaje lésbico, se trata de Hannah (Julia Lester), una chica que busca a alguien que quiera ir con ella al baile escolar.

Deadpool & Wolverine (Shawn Levy, 2024)

Deadpool es uno de los personajes pansexuales más famosos en la cultura popular. En esta película el rol interpretado por Ryan Reynolds se une con Wolverine (Hugh Jackman) en una aventura que ningún fanático de la acción deseará perderse. ESTAS PELÍCULAS TIENEN PERSONAJES PANSEXUALES.

Elton John: Never Too Late (David Furnish, R. J. Cutler, 2024)

Elton John es uno de los cantantes gay más famosos en el mundo. En este documental, el músico hace una retrospectiva a sus 50 años de trayectoria y muestra la preparación que tuvo para su show final que sucedió en el Dodger Stadium en 2022.

Como dato, este documental se estrenó en Disney+ el 13 de diciembre de 2024.

Queen: Rock Montreal (Saul Swimmer, 2024)

Este concierto de la banda Queen fue grabado en 1981 en Montreal (Canadá) y en 2025 se puede ver remasterizado en Disney+. ¿Estas preparado para disfrutar de los grandes éxitos de esta agrupación? MIRA QUIÉN FUE EL PRIMER NOVIO DE FREDDIE MERCURY.

Siempre la misma cita (Kelley Kali, 2023)

Si estás buscando una película de horror con temática sáfica, Siempre la misma cita es para ti. La trama nos presenta a una chica que revive varias versiones de la primera vez que se encontró con su exnovia. La película es protagonizada por las actrices Shannon Woodward y Maisie Richardson-Sellers.

Ensayo general (Molly Gordon y Nick Lieberman, 2023) es otra de las películas LGBT+ disponibles en Disney+ en 2025

Esta película adolescente tiene representación LGBT+ y es perfecta si estás buscando una comedia que tiene el formato de un documental falso. En ella podemos ver cómo es el proceso de crear una obra de teatro en un campamento de Nueva York. La cinta es protagonizada por Ben Platt, Noah Galvin y Molly Gordon.

Gol gana (Taika Waititi, 2023)

Esta película deportiva nos muestra la historia real del equipo de futbol de Samoa Americana que busca su clasificación a la Copa Mundial de Fútbol de 2014.

En ella existe un personaje que se llama Jaiyah Saelua, quien fue la primera persona trans en jugar en un partido clasificatorio para un Mundial. La actriz Kaimana es la responsable de interpretar a Jaiyah Saelua.

Donde el orgullo no llega (Melinda Maerker, 2023)

Este documental también lo puedes hallar bajo el título We Live Here: The Midwest. En esta película conocemos las historias de varias familias LGBT+ que se enfrentan a leyes discriminatorias en las comunidades donde viven.

Todos somos extraños (Andrew Haigh, 2023)

Los actores Paul MescalAndrew Scott son protagonistas de esta película que seguro te tendrá con una que otra lágrima.

Es un drama gay que explora los vínculos que como personas homosexuales desarrollamos con nuestros padres en nuestro proceso de identificación como personas LGBT+. CHECA TODOS LOS DETALLES DE TODOS SOMOS EXTRAÑOS.

Pobres criaturas (Yorgos Lanthimos, 2023)

Esta película es protagonizada por Emma Stone, ella interpreta a Bella Baxter. Bella tiene relaciones con chicos y chicas y emprende un viaje por el mundo luego de que es resucitada por el Dr. Godwin (Willem Dafoe).

Elementos (Peter Sohn, 2023) es una de las películas LGBT+ disponibles en Disney+ (Disney Plus)

Elementos (Elemental) es una película de Pixar, en ella existe un personaje no binarie, su nombre es Lake. Este largometraje tiene una trama en donde surge un vínculo entre Ember, un elemento fuego, y Wade, un elemento agua.

Ember y Wade descubren que tienen varias cosas en común; sin embargo, no pueden estar juntos debido a que existe una rivalidad entre los seres de su naturaleza.

Z-O-M-B-I-E-S 3 (Paul Hoen, 2022)

Esta es la tercera entrega de Z-O-M-B-I-E-S, una saga de películas adolescentes de Disney Channel. En ella, los estudiantes de una escuela deben aprender a convivir con nuevos alumnos que son zombies.

Los personajes LGBT+ corren a cargo de Chandler Kinney y Terry Hu. MIRA LAS PELÍCULAS LGBT+ QUE TIENEN PERSONAJES QUE SON ZOMBIES.

Thor: Amor y trueno (Taika Waititi, 2022)

Esta película tiene una heroína bisexual llamada Valquiria, es interpretada por la actriz Tessa Thompson. Sobra decir que si te agrada Chris Hemsworth, este filme es imperdible porque salió en una escena muy atrevida. CONOCE A LOS PERSONAJES LGBT+ DE MARVEL.

Crush: Amor a primera vista (Sammi Cohen, 2022)

Si lo que estás buscando es una película lésbica, esta es una comedia romántica adolescente que te puede agradar. Es protagonizada por Rowan Blanchard y Auli’i Cravalho.

Todo trata sobre una chica que se une al equipo de atletismo de su escuela con el fin de impresionar a una compañera que le gusta. CHECA ESTA GUÍA MÁXIMA DE PELÍCULAS LÉSBICAS.

Fire Island (Andrew Ahn, 2022) es otra de las películas LGBT+ que se pueden ver en Disney+ (Disney Plus)

Fire Island está inspirada en la obra Orgullo y prejuicio de Jane Austen. Cuenta con la participación de los actores Joel Kim Booster, Conrad Ricamora y Bowen Yang, cuyos personajes ponen a prueba su lealtad, amistad y amor que existe entre sí.

Un mundo extraño (Don Hall, 2022)

Esta película también es conocida como A Strange World y en ella seguimos la historia de una familia de exploradores que van rumbo a un destino poco conocido. La cinta incluye un personaje llamado Ethan Clade, un joven abiertamente gay. Si estás buscando una opción animada para ver, esta vale mucho la pena.

Pride To Be Seen (Tine, 2022)

Este documental tiene entrevistas con diversas personalidades LGBT+ como Cara Delevingne, Alok, Robin Roberts, Jonathan Bennet, Eureka y Joshua Colley. Es una celebración a cómo ha cambiado la representación de las comunidad de la diversidad sexual en los medios de comunicación.

Elton John: El show despedida (2022) es una de las películas LGBT+ que no te puedes perder en Disney+ (Disney Plus)

Pocas estrellas han tenido el impacto que Elton John ha logrado en la cultura popular del mundo musical. Esta es la grabación del último concierto que el cantautor y pianista británico dio en el Dodger Stadium de Los Ángeles.

Trevor: El musical (Robin Mishkin Abrams, 2022)

Esta grabación de una obra de teatro nos lleva a conocer la historia de Trevor Nelson, un chico que vive su adolescencia. La cinta toca el tema del suicidio en jóvenes LGBT+ y la aceptación personal. Así que no está demás darle un vistazo.

Turning Red (Domee Shi, 2022)

Aunque no resultaron ciertos los rumores que afirmaban que Turning Red (Domee Shi, 2022) tendría un personaje trans, fans se han encargado de elaborar teorías respecto a la pertenencia de sus protagonistas a la comunidad LGBT+.

La mayor parte de las discusiones se han centrado en Miriam, una de las amigas de la protagonista, Mei. Es la más alta de su grupo, viste camisas a cuadros y usa un gorro de lana.

Con base en estereotipos de género, algunos fans de Turning Red asumieron que Miriam podría ser el personaje trans de la película. Aunque parece poco probable que Miriam sea trans, fans de la cinta piensan que es lesbiana.

Miriam de turning red es lesbiana o trans
Fans de ‘Turning Red’ identificaron algunos guiños que podrían indicar que Miriam es lesbiana. / Foto: Slash Film

Uno de los elementos que hacen pensar a los fans de Turning Red que Miriam es lesbiana es su afecto por su amiga, Mei. Otro elemento que hace pensar a fans de Turning Red que Miriam podría ser parte de la comunidad LGBT+ es la forma en que la rechaza la mamá de Mei.

En una escena de la película, la mamá de Mei se refiere a Miriam como «rara». CHECA TODAS LAS TEORÍAS SOBRE MIRIAM DE TURNING RED.

Lightyear (Angus MacLane, 2022) es una de las películas con guiños LGBT+ en Disney+ (Disney Plus)

Originalmente, esta cinta dirigida al público infantil llegó a las salas de cine mexicanas el 16 de junio de 2022. Se estrenó en Disney+ (Disney Plus) el 3 de agosto de 2022.

Recuerda que Lightyear es la primera producción de Pixar que muestra un beso lésbico. Esta escena —que, literal, se ve a la velocidad de la luz— no solo causó escándalo en los públicos conservadores.

Dentro de Disney se propuso borrar el momento. Pero en marzo de 2022, Pixar mandó una carta colectiva al CEO de la compañía, Bob Chapek, para evitar dicha acciónAQUÍ TE EXPLICAMOS CON MAYOR DETENIMIENTO LO QUE SUCEDIÓ CON LIGHTYEAR.

Doctor Strange en el multiverso de la locura (Sam Raimi, 2022)

El 22 de junio de 2022 llegó a Disney+ (Disney Plus) Doctor Strange en el multiverso de la locura. La película protagonizada por Stephen Strange (Benedict Cumberbatch), Wanda Maximoff (Elizabeth Olsen), Karl Mordo (Chiwetel Ejiofor) y Wong (Benedict Wong) tiene personajes LGBT+.

El principal de estos es América Chávez, interpretada por la actriz Xóchitl Gómez, la primera superheroína lesbiana y latina del universo cinematográfico de Marvel. CHECA QUÉ OTROS PERSONAJES LGBT+ APARECEN EN DOCTOR STRANGE.

personajes lgbt doctor strange américa chávez lesbiana
América Chávez es parte de la representación LGBT+ de ‘Doctor Strange’. / Foto: Marvel

Eternals (Cholé Zaho, 2021)

Eternals mostró la primera familia homoparental y el primer beso gay en una producción de Marvel. MIRA COMO DEFENDIÓ SALMA HAYEK DEL BESO GAY EN ETERNALS.

Primera pareja gay de Marvel
Eternals’ presentó una familia homoparental. / Foto: YouTube (MarvelStudios)

Yo nena, yo princesa (Federico Palazzo, 2021)

Disney+ también tiene historias trans, esta es una de ellas. Yo nena, yo princesa es una película argentina que nos muestra a Gabriela, una madre que acompaña a su hija en su proceso de transición. CONOCE MÁS PELÍCULAS QUE SON PROTAGONIZADAS POR INFANCIAS TRANS.

Freddie Mercury: The Final Act (James Rogan, 2021)

Algunos de los entrevistados para la elaboración de este documental fueron Brian May, Roger Daltrey y David Wigg, quienes estuvieron muy cercanos al cantante Freddie Mercury en sus últimos años de vida. MIRA QUIÉN FUE EL PRIMER NOVIO DE FREDDIE MERCURY.

Amor sin barreras (Steven Spielberg, 2021)

Este es un clásico del cine musical de Hollywood. En ella conocemos a Tony y María, dos jóvenes que se enamoran.

Solo hay un problema, Tony es exmiembro de una pandilla callejera que es rival de la pandilla que lidera el hermano de María. En esta reversión de la película de 1961, hay un personaje trans llamado Anybodys.

Cuando crecen los colmillos (Anne Marie Pace, 2021)

Cuando crecen los colmillos sigue a Val García, una adolescente mitad humana, mitad vampira. Este corto pertenece a la colección Launchpad de Disney. Además de tener un tema LGBT+, explora la hibridación de culturas, pues el personaje principal es una chica mexicana-estadounidense.

El princesito (Moxie Peng, 2021) es una de las películas LGBT+ de Disney+

El corto El princesito presenta una historia entre niños de siete años. Nos introduce a Gabriel, un pequeño de origen chino amante del ballet que conoce a Robert, un compañero de la escuela.

Eventualmente, el padre de Robert descubre que Gabriel tiene un comportamiento ‘afeminado’ y decide intervenir en su amistad. Esta tierna historia ya puede verse en Disney+. CONOCE MÁS ACERCA DE EL PRINCESITO

Hysterical (Andrea Nevins, 2021)

Hysterical cuenta con la participación de Fortune Feimstercomediante estadounidense abiertamente lesbiana. Este documental nos muestra a varias mujeres de la industria del espectáculo en su trabajo como stranduperas luego del movimiento Me Too, el cual evidenció los casos de acoso.

Luca (Enrico Casarosa, 2021) es una de las películas LGBT+ disponibles en Disney+ (Disney Plus)

Desde su estreno, los públicos LGBT+ aceptaron el filme Luca como propio, pues en el tema central encontraron alegorías a las experiencias de la comunidad. Finalmente, el mismo director de la película reconoció que la relación entre Luca y Alberto puede considerarse un romance gay. En entrevista con The Wrap dijo:

«Pero es un tipo de amor, ¿cierto? Hay muchos abrazos y contacto físico y mi experiencia como hombre heterosexual ciertamente no fue así […] «No hay ningún enamoramiento todavía. Y seguimos diciendo: “Bueno, probablemente el próximo verano”».

Los nuevos mutantes (Josh Boone, 2020)

Esta película también es conocida como The New Mutants y es parte de la saga X-Men. En la cinta existe un romance lésbico que interpretan las actrices Maisie Williams y Blu Hunt. El resto del reparto lo integran Anya Taylor-Joy, Charlie Heaton y Henry Zaga.

The Thing About Harry (Peter Paige, 2020)

En esta película podemos ver la historia de amor entre un chico gay y uno pansexual. Es protagonizada por los actores Jake Borelli y Niko Terho. Si estás buscando una comedia romántica adolescente, esta puede ser una gran alternativa. CHECA OTRAS PELÍCULAS GAY SOBRE EL ROMANCE ADOLESCENTE.

Howard, vida y música (Don Hahn, 2020)

Howard, vida y música presenta la historia del compositor Howard Ashman, quien era gay. En su carrera, Ashman escribió los temas de películas como La bella y la bestia, La sirenita, Aladdín y el musical La tiendita de los horrores. Si amas los musicales, esta es una de las películas de Disney+ que no puedes perderte.

Out (Steven Clay Hunter, 2020), corto LGBT+ de Disney+ (Disney Plus)

Los servicios de Disney Plus llegaron a Estados Unidos y algunas otras partes del mundo en noviembre de 2019. Y hasta ahora, la mayoría de las críticas han sido sumamente positivas. Quizá ya habías escuchado del cortometraje Out.

Contenido LGBTQ Disney Plus películas lgbt disney
‘Out’ es un cortometraje de Pixar que tiene un personaje gay.

¡El mundo entero enloqueció cuando este short film de Pixar con un personaje gay se lanzó en mayo de 2020! Si todavía no lo has visto, podrás verlo las veces que quieras en Disney+ (Disney Plus).

Deadpool 2 (David Leitch, 2018)

Esta es la segunda aventura de Deadpool que llegó a la pantalla grande. En ella seguimos al protagonista pansexual en una misión donde tiene que proteger a un mutante adolescente de un villano llamado Cable.

Love, Simon (Greg Berlanti, 2018)

Protagonizada por el actor Nick Robinson, esta fue la primera película en la que 20th Century Fox abordó abiertamente la historia de un adolescente gay. Si te agradan las cintas donde el amor y la amistad son el centro del conflicto, quizá no te querrás perder Love, Simon.

La favorita (Yorgos Lanthimos, 2018)

La favorita es protagonizada por Olivia Colman, Rachel Weisz y Emma Stone. En la cinta nos muestran los romances lésbicos entre la reina Ana de Gran Bretaña y dos de sus cortesanas. Gracias a esta película, Olivia Colman ganó en los Premios Óscar en la categoría mejor actriz principal.

Bohemian Rhapsody (Brian Singer y Dexter Fletcher, 2018) es una de las películas musicales LGBT+ de Disney+

Si te gustan las películas biográficas, no te puedes perder Bohemian Rhapsody. En ella, Rami Malek interpreta al cantante Freddie Mercury, ícono que fue líder de la banda Queen.

La revolución del género (Katie Couric, 2017)

La revolución del género es un documental que tiene como productora y conductora a Katie Couric. En él podemos ver cómo Couric viaja a diversos sitios de Estados Unidos para responder varias interrogantes sobre la identidad de género. Esta producción se transmitió originalmente en National Geographic.

La forma del agua (Guillermo del Toro, 2017)

Esta es una de las películas que tienen un personaje gay clave en la trama, el mismo es interpretado por el actor Richard Jenkins. En esta historia conocemos a Elisa (Sally Hawkins), una mujer que forma una conexión con una criatura anfibia resguardada en un laboratorio gubernamental de alta seguridad.

La batalla de los sexos (Valerie Faris y Jonathan Dayton, 2017)

Emma Stone interpreta a la tenista LGBT+ Billie Jean King en esta cinta. En ella, podemos ver el partido que King jugó contra Bobby Riggs (Steve Carell). Todo está basado en una historia real.

Deadpool (Tim Miller, 2016)

La primera película de Deadpool nos permitió conocer a un antihéroe con un sentido del humor muy peculiar. El personaje de Ryan Reynolds que da nombre a la cinta es pansexual. Algunas de las otras personalidades que están en el reparto son Leslie Uggams, Morena Baccarin y Ed Skrein.

El exótico hotel Marigold (John Madden, 2012) es otra de las películas LGBT+ que puedes ver en Disney+ (Disney Plus) en 2025

Esta divertida y emotiva película tiene como protagonistas a unos ancianos que hacen un gran viaje a India. Uno de ellos es gay, lo interpreta el actor Tom Wilkinson. El resto del elenco lo conforman Judi Dench, Bill Nighy y Maggie Smith. MIRA LAS MEJORES PELIS DEL CINE GAY.

El cisne negro (Darren Aronofsky, 2010)

Esta película de drama y suspenso fue la que le dio a Natalie Portman su triunfo en los Premios Óscar en la categoría de mejor actriz. La historia trata sobre una bailarina de ballet que se siente amenazada por una de sus compañeras.

No te daremos muchos spoilers por si todavía no la has visto, pero existen algunas escenas lésbicas entre Natalie Portman y Mila Kunis.

Diabólica tentación (Karyn Kusama, 2009) es una de las películas LGBT+ de terror en Disney+ (Disney Plus)

Esta cinta es protagonizada por las actrices Megan Fox y Amanda Seyfried. Diabólica tentación cuenta con beso lésbico que no ha pasado de moda y que seguro querrás ver. Esta opción es perfecta para cuando quieras disfrutar una historia que mezcle horror y comedia.

Pequeña Miss Sunshine (Valerie Faris y Jonathan Dayton, 2006) es otra de las películas con personajes LGBT+ en Disney+ (Disney Plus)

Si lo tuyo son las películas que suceden en una carretera, esta es una de las mejores alternativas que existen en el cine de comedia. La historia trata sobre una familia que acompaña a su hija menor a un certamen de belleza.

Es protagonizada Abigail Breslin, Alan Arkin, Toni Collette y Steve Carell. El personaje gay corre a cargo de Carell.

La joya de la familia (Thomas Bezucha, 2005)

La joya de la familia es un clásico navideño que tiene entre sus líneas narrativas una historia gay. Thad (Tyrone Giordano) es un chico homosexual y sordo que vemos en varias escenas junto a su novio Patrick (Brian J. White).

Prepárate para ver una comedia romántica llena de enredos y uno que otro giro en el argumento. ESTAS SON OTRAS PELÍCULAS GAY NAVIDEÑAS.

Secreto en la montaña (Ang Lee, 2005) es otra de las películas LGBT+ que se pueden ver en Disney+ (Disney Plus)

Esta clásica historia de vaqueros no necesita presentación y está disponible en Disney+ (Disney Plus). MIRA QUIÉNES SON LOS ACTORES QUE RECHAZARON PROTAGONIZAR SECRETO EN LA MONTAÑA.

La cinta tiene como protagonistas a los actores Heath Ledger y Jake Gyllenhaal, quienes interpretan a dos chicos que se enamoran en el campo y crean un vínculo inolvidable.

Kissing Jessica Stein (Charles Herman-Wurmfeld, 2002)

Jennifer Westfeldt y Heather Juergensen protagonizan esta comedia romántica. En ella conocemos a Jessica, una periodista de Nueva York. Jessica comienza una amistad con una mujer de negocios de la cual empieza a enamorarse.

Y tu mamá también (Alfonso Cuarón, 2001) es una de las películas LGBT+ mexicanas en Disney+

Protagonizada por los actores Diego Luna y Gael García Bernal, Y tu mamá también es una de las películas LGBT+ que están en Disney+ en 2025.

En ella podemos ver un viaje de carretera que realizan dos amigos, los cuales se enamoran de la misma chica. Sin embargo, también sienten atracción entre ellos. CHECA ESTE LISTADO DE OTRAS PELÍCULAS LGBT+ MEXICANAS.

The Object of My Affection (Nicholas Hytner, 1998)

Esta comedia romántica es protagonizada por Jennifer Aniston y Paul Rudd. En ella conocemos a una mujer heterosexual que está embarazada y vive con su mejor amigo, el cual es gay. Sin embargo, el embarazo empieza a desgastar su cotidianidad y su amistad.

The Rocky Horror Picture Show (Jim Sharman, 1979)

Existen muchos clásicos del cine musical y este es uno de ellos. En esta cinta conocemos a una pareja que llega a un lugar lleno de travestis y drags. El actor Tim Curry es el responsable de interpretar al memorable Dr. Frank-N-Furter.

Ahora que ya sabes qué películas LGBT+ puedes ver en Disney+ (Disney Plus), ¿con cuál iniciarás el maratón?

Con información de Twitter, PinkNews, What to watch y GQ

ARTICLE INLINE AD

10 cambios por testosterona en un hombre trans

0
cambios cuerpo hombre trans testosterona
Te contamos sobre los cambios que experimentarás al tomar testosterona si eres un hombre trans. / Foto: Instagram (@leon.with)

Después de iniciar una terapia hormonal masculinizante con testosterona, un hombre trans puede experimentar ciertos cambios, aquí mencionamos algunos de ellos.

Los cambios que produce la testosterona son muy amplios y varían en cada persona, así que no serán iguales en cada hombre trans. Aunque dependen de muchos factores, en este texto mencionaremos algunos que en mayor o menor medida se van produciendo.

Cuando tenés muchas ganas de vivir cambios en tu cuerpo, querés que sea todo ya. Sin embargo, llevan varios meses o incluso años. Por supuesto que hormonarse no es una obligación ni te hace más hombre, pero para quien quiera hacerlo es bueno saber algunas de las cosas que pueden cambiar en su cuerpo. No obstante, siempre es importante consultar con un médico endocrinólogo, que es el encargado de medir los niveles hormonales para ver qué terapia hormonal es mejor para vos.

A continuación enlistamos algunos de los cambios que experimentarás si tomas testosterona y sos un hombre trans. CONOCE LOS MITOS Y REALIDADES DEL CISPASSING TRANSMASCULINO.

Crecimiento del vello en el cuerpo

De los primeros cambios que experimentan los hombres trans es que el pelo crece en todo el cuerpo, a algunos más y a otros menos. Las zonas de las piernas son de las que tienen mayor crecimiento. También ocurre en el estómago, el culo y el pecho.

Aunque la barba es lo que más se espera por la mayoría, esta puede salir en unos meses o algunos años. ESTOS SON 5 CONSEJOS PARA IR AL MÉDICO SI ERES TRANS.

cispassing transmasculino hombre trans
Uno de los primeros cambios es el crecimiento de vello. / Foto: Verizon

Cambios en la voz

Este es uno de los cambios más notables en un hombre trans y se va dando de manera escalonada a través de los meses. La voz no te cambia de un día para el otro. Saber qué voz vas a tener es una gran incógnita porque en cada persona va a ser totalmente diferente.

A veces queda muy grave y otras más aguda, lo importante es cuidarla y trabajarla una vez que empiece a cambiar. CONOCE QUÉ ES LA TERAPIA HORMONAL MASCULINIZANTE.

Distribución de la grasa corporal

A medida que van pasando los meses, la testosterona puede cambiar la forma del cuerpo de los hombres trans y distribuir la grasa corporal de modo diferente. Esto no significa que la grasa desaparece, sino que se deposita en otras zonas.

Generalmente va de las caderas al abdomen. A veces el cambio es notable, pero en otras es más sutil. LEE LA AVENTURA DE IR AL BAÑO SIENDO UN HOMBRE TRANS.

Productos hombres trans packer binder tape crecimiento barba
La grasa corporal de los hombres trans se acomoda de otra manera tras el uso de testosterona. / Foto: Gender GP

Piel grasa y acné

Todo tiene sus pros y sus contras y este es de los cambios más incómodos para un hombre trans, más si ya sos un adulto que había pasado su época de granos. El aumento de la piel grasa y el acné es molesto, pero es normal porque el uso de testosterona es casi como volver a la pubertad.

Lo que se puede hacer es consultar con un dermatólogo para que te dé un tratamiento, pero no hay mucho más que hacer. En general, durante los primeros meses hay más granos. Si en tu adolescencia tuviste granos, seguramente tengas otra vez. Y si no tuviste, quizá te salgan muy pocos. DESCUBRE LOS MEJORES PRODUCTOS PARA HOMBRES TRANS.

Aumento del tamaño del clítoris

Una de las primeras cosas que se nota es que el tamaño del clítoris aumenta de a poco. Por supuesto, depende de cada cuerpo cómo quedará. Este aumento, en general, produce mayor sensibilidad, lo que se traduce en general como mayor placer.

A algunas personas les genera algunas molestias por el roce con la ropa o por resequedad, pero no suele haber ningún tipo de problema. CONOCE QUÉ ES SER ALGUIEN TRANSMASCULINO.

Caída del cabello

Este es uno de los puntos débiles que tiene la testosterona y los cambios que produce en los hombres trans. Y es que aumenta las posibilidades de que se caiga el cabello. Por supuesto que no es en todos los casos, pero sí ocurre. MIRA LO QUE SUCEDE AL SALIR DEL CLÓSET COMO PERSONA TRANS.

Corte del sangrado menstrual, otro de los cambios en hombres trans

Este es de los cambios más esperados por un hombre trans. A veces ocurre al primer mes de empezar el tratamiento, otras a los tres meses o incluso a los seis. En algunas personas no pasa. No obstante, si el corte del sangrado menstrual es uno de tus objetivos hay otras formas, tales como medicamentos o incluso operaciones para ponerle fin al período.

Recuerda que lo que se corta es el sangrado, pero el ciclo en sí sigue ocurriendo. Simplemente, ahora ocurre sin esa parte y de forma menor e irregular. DESCUBRE QUE ALGUNOS HOMBRES TAMBIÉN MENSTRUAMOS.

Posibilidades de embarazo

Es muy importante decir que las posibilidades de quedar embarazado siguen estando presentes a pesar de la testosterona y los cambios que produce en los hombres trans. Debes cuidarte igual. Por supuesto que existen menos posibilidades, pero aún están.

En caso de que exista el deseo de llevar adelante un embarazo, es recomendable cortar unos meses el tratamiento o congelar óvulos. ENTÉRATE DE QUÉ ES SER TRANS Y PODER DECIDIR SOBRE NUESTRO CUERPO.

Crecimiento de la masa muscular

No significa que te vas a volver gigante de golpe, pero con ejercicio y una buena alimentación es posible aumentar la masa muscular de los brazos, la espalda y las piernas de manera más rápida. ASÍ FUNCIONAN LAS CIRUGÍAS DE MASCULINIZACIÓN DE TORSO.

cambios testosterona hombre trans
Si eres un hombre trans y tomas testosterona, toma en cuenta que los cambios no se verán de la noche a la mañana. / Foto: Instagram (@leon.with)

El aumento de la libido es otro de los cambios por testosterona en un hombre trans

Este es uno de los cambios más relativos en los hombres trans y va a ser particular de cada persona. A algunos les aumenta mucho la libido y a otros poco. Lo cierto es que, en general, en los primeros meses se da un aumento por lo que significan todos los cambios hormonales. A veces se mantiene en el tiempo y otras veces decae.

Siempre es importante no automedicarse y hacer la terapia de hormonización acompañado de un seguimiento médico para saber qué es lo mejor para uno. No es —ni debería ser— requisito algún tipo de control psicológico ni autorización de ese tipo porque la decisión es absolutamente individual, pero es importante ir controlando los niveles hormonales para obtener mejores resultados.

Estos son algunos cambios producidos por testosterona en un hombre trans. ¿Qué otro agregarías?

ARTICLE INLINE AD

Los rostros LGBT+ del cine de oro mexicano

0
Figuras LGBT+ cine de oro mexicano Enrique Álvarez María Félix
María Félix y su hijo, Enrique Álvarez Félix, quien es uno de los rostros LGBT+ del cine de oro mexicano / Foto: El Sol de Hermosillo

Haz enojar a tu tía homofóbica contándole que estas actrices, actores y galanes que le encantaban son algunos de los rostros LGBT+ del cine de oro mexicano.

La época del cine de oro mexicano es memorable y nos dejó íconos de la talla de María Félix, Tin Tan, Dolores del Río y Pedro Infante, pero también hubo estrellas LGBT+ que podemos ver en pantalla si nos sentamos con nuestra abuelita a ver películas como Quinceañera o Los tres García.

Descubre de quiénes hablamos con esta nota que traemos para ti. CONOCE LA HISTORIA DE ROBERTO COBO, UNO DE LOS ACTORES GAY MÁS IMPORTANTES DEL CINE MEXICANO.

Sara García es una de las figuras LGBT+ del cine de oro mexicano

La primera en encabezar nuestra lista es Sara García… ¿qué, muy joven para saber quién es? Pues se trata nada más ni nada menos que de la misma imagen del Chocolate Abuelita. Esta actriz del cine de oro mexicano protagonizó múltiples películas, varias al lado de Pedro Infante, que la coronaron como la abuelita de México.

¿Y qué creen? Que a la abuelita de México también le gustaba la tortilla. Y hace no mucho tiempo, el actor Manuel ‘Flaco’ Ibáñez causó revuelo asegurando que Sara García era lesbiana. CONOCE LA HISTORIA DE SARA GARCÍA, LESBIANA Y LUCHADORA.

«Muchos sabían que Sara García era gay; su pareja se llamaba Rosario y por eso ella decía: “¡Me voy a echar un rosario!”».

Sara García, la cara de Chocolate Abuelita, era lesbiana. / Foto: ULISEX

Aunque le tocó vivir en matrimonio heterosexual, Sarita García se reencontró con un viejo amor de la infancia en cuanto enviudó… sí, Rosario. Ellas estudiaron juntas en el Colegio de las Vizcaínas y perdieron el contacto hasta que se volvieron a ver en una tienda de ropa.

Eso sí, desde ahí no se volvieron a separar. Rosario se mantuvo al lado de Sara García durante 60 años y la cuidó hasta sus últimos días. DESCUBRE TODOS LOS DETALLES DE LA RELACIÓN DE ROSARIO Y SARA GARCÍA.

Figuras LGBT+ cine oro mexicano Sara García
Sara García a la derecha, con su pareja, Rosario, a la izquierda / Foto: Ulisex

Ramón Novarro

Otro rostro LGBT+ del cine de oro mexicano es el de Ramón Novarro. Novarro fue el primer actor mexicano que trabajó y tuvo éxito en Hollywood. Además, es recordado como uno de los grandes latin lovers del cine mudo. Se rumora que fue amante de Greta Garbo y de Rodolfo Valentino.

LGBT cine oro mexicano Ramón Novarro
Ramón Novarro, el primer actor mexicano en actuar en Hollywood, también era LGBT+. / Foto: Etcétera

Aunque la orientación sexual de Ramón Novarro no se confirmó sino hasta el momento de su muerte. Fue asesinado dentro de su propio hogar por dos asaltantes (y supuestos trabajadores sexuales masculinos) que dejaron un mensaje homofóbico en 1968. LEE LA HISTORIA DE RAMÓN NOVARRO, EL ACTOR GAY MEXICANO QUE TRIUNFÓ EN HOLLYWOOD.

Maricruz Olivier es otra de las actrices que se volvieron íconos LGBT+ del cine de oro mexicano

La mejor Teresa que ha tenido la televisión mexicana fue Maricruz Olivier, pregúntale a tus tías. Esta actriz protagonizó grandes clásicos del cine de oro mexicano como Teresa, Quinceañera y la versión original de Hasta el viento tiene miedo, donde compartió cámara con Marga López. Y a mí nadie me quita la idea de que esas dos se daban sus agarrones en la torre.

Figuras LGBT cine oro mexicano Maricruz Olivier
Maricruz Olivier fue una vez detenida en una fiesta lésbica clandestina, pero ayudada por una supuesta amante para proteger su imagen. / Foto: Unión Puebla

También protagonizó una de las primeras películas LGBT+ que vio nacer el cine mexicano: Tres mujeres en la hoguera. Además, protagonizaba sus papelitos lésbicos de telenovela fuera de la pantalla.

Luego le daba por ir a fiestas lésbicas clandestinas hasta que en una la detuvieron y difundieron sus fotos como nota roja en un periódico de la época. Lo intrigante ahí, mis bebés, es que una misteriosa mujer cercana a Maricruz Olivier compró todo el tiraje de la revista. Eso sí es cuidar a tu amor. CHECA LA EVOLUCIÓN DE LA REPRESENTACIÓN LÉSBICA EN EL CINE MEXICANO.

Enrique Álvarez Félix

Otro rostro LGBT+ del cine de oro mexicano es Enrique Álvarez Félix, hijo de María Félix. De la Doña también se ha hablado de una posible bisexualidad y agarrones con Frida Kahlo, pero al que sí tenemos bien confirmado es a su hijo, Enrique.

Enrique Álvarez Félix y María Félix
Enrique Álvarez Félix con María Félix / Foto: Proceso

Enrique Álvarez Félix, al igual que su mamá —crush de todas las lesbianas—, también incursionó en el cine y la televisión. Dicen las malas lenguas que destacaba por su ‘conducta’ afeminada y su carita de niño bien.

Además, se aventó a enfrentar a Televisa por despedir a todo su personal homosexual en tiempos en los que el activismo no era cosa fácil. Y no solo eso, sino que hasta hizo producciones de teatro abordando la homosexualidad en los campos de concentración nazi. Sin embargo, sus padres nunca aceptaron su orientación sexual. CONOCE A TODOS LOS AMORES DE MARÍA FÉLIX.

Miroslava Stern

Otro rostro LGBT+ del cine de oro mexicano es la carita preciosa de Miroslava Stern. Esta actriz nació en Praga pero, como muchos actores de esa época, se nacionalizó mexicana.

Miroslava Setern es otra integrante de la lista de famosos LGBT+ extranjeros
Miroslava Stern, actriz de la época de oro del cine mexicano / Foto: Caras

Compartió pantalla con artistas como Pedro Armendáriz, Jorge Negrete y Pedro Infante. Y junto con Sara García es un ícono del cine para las lesbianas. Aunque nunca habló abiertamente de su orientación sexual, se rumoraba que era lesbiana y que tuvo una relación con la actriz Ninón Sevilla.

Se dice incluso que en su lecho de muerte tenía entre sus manos una foto de ellas dos, pero que sus amigos la cambiaron para proteger su imagen.

Mauricio Garcés

Y cerramos con Mauricio Garcés porque ninguna de mis tías me perdonaría no incluirlo. Este galanazo contaba con fama de mujeriego empedernido, aunque solo en sus películas. Fuera de pantalla siempre se le vio soltero y no faltaron los rumores de que era parte del gremio LGBT+.

Incluso se habló, y mucho, de su romance con el expresidente mexicano Manuel Ávila Camacho, pero nada ha sido confirmado. ENTÉRATE DE SI MAURICIO GARCÉS ERA GAY.

Mauricio Garcés
Dicen las malas lenguas que Mauricio Garcés tuvo un romance con el expresidente Manuel Ávila Camacho. / Foto: Periódico Razacero

Esa época de la historia de México era sumamente represora y discriminatoria con la comunidad LGBT+, incluso hoy en día lo es, así que no es de sorprendernos que muchas de estas personalidades no hicieran su orientación sexual explícitamente pública. Pero de que había representación LGBT+ en el cine de oro mexicano, la había. MIRA A ESTOS 10 ÍCONOS LGBT+ QUE MARCARON LA HISTORIA DE MÉXICO.

¿Sabes de otro personaje que deberíamos incluir en la lista? ¡Cuéntanos!

Con información de Infinity Magazine, Vivir México, Ulisex y E Newspaper

ARTICLE INLINE AD

Biografía, videos y pareja de Irvin Villatoro, exparticipante de ‘Exatlón México’

0
Irvin Villatoro modelo de Exatlón México 2025 chico costco biografía pareja Exatlón novia videos fotos
Irvin Villatoro también es conocido como el 'Chico Costco'. / Foto: Instagram (@irvin_villatoro)

Exatlón México es un programa de televisión en el cual los participantes se exponen a diversas pruebas físicas, un modelo que compitió en la temporada 2025, hasta el domingo 16 de febrero, es Irvin Villatoro, y aquí te presentamos la biografía y videos de quien muchos recordarán por ser el ‘Chico Costco’.

Irvin Villatoro fue uno de los concursantes eliminados de Exatlón México el domingo 16 de febrero de 2025, estaba en el equipo azul, si no conoces mucho sobre su biografía y carrera como modelo, a continuación te enterarás de más de su trayectoria.

Es probable que muchos lo conozcan como el ‘Chico Costco’, más adelante profundizaremos en ese tema. Pero es posible que con eso su nombre te suene mucho más.

La edición de Exatlón México en la que participó Irvin inició a transmitirse en Azteca Uno desde el 21 de octubre de 2024 y continúa al aire en 2025. Algunos de los participantes que también están en esta edición son Koke Guerrero, Christian Carrillo y Sofía Arroyo. CHECA LA BIOGRAFÍA DE KOKE GUERRERO.

Irvin Villatoro modelo y participante de Reto 4 Elementos Chico costco biografía
Irvin Villatoro ha ganado popularidad por su trabajo como modelo. / Foto: Instagram (@irvin_villatoro)

Este programa se transmite de lunes a viernes a las 7:30 p. m. y los domingos a las 8:00 p. m. MIRA CUANDO IRVIN VILLATORO Y RODEL G SE DIERON LAMIDAS Y BESOS EN RETO 4 ELEMENTOS.

@soyhomosensual

Irvin Villatoro es recordado por muchos por el sobrenombre ‘Chico Costco’ y en 2025 es parte del equipo azul del programa de TV Azteca Exatlón México. Aquí te mostramos algunos de sus videos, fotos y la biografía de este atleta y modelo originario de Chihuahua (México). 💪🏽🤠 #IrvinVillatoro #Exatlón #ExatlónMéxico #modelo #deporte

♬ VAQUERO REMIX Bellakath – BELLAKATH 👸🏻

¿Quién es Irvin Villatoro y qué se conoce de su vida?

Irvin es originario de Chihuahua (México). Villatoro nació el 16 de febrero de 1996, su signo zodiacal es Acuario. ENTÉRATE DE LA REALIDAD SOBRE LA POCO CONOCIDA FOTO DE KOKE GUERRERO Y ARISTEO CÁZARES EN ROPA INTERIOR.

Estudió Ingeniería Industrial en el Instituto Tecnológico de Chihuahua II. Es un amante de los animales, en especial de los caballos. ESTO ES LO QUE NO SABÍAS SOBRE HEBER GALLEGOS, PARTICIPANTE DE EXATLÓN.

En 2017 representó a su estado en el certamen de belleza Mr. Model México. En el mismo quedó en el top 16 y fue reconocido con el trofeo de Mr. Fotogénico. Aquí te dejamos una foto de cómo se veía en ese concurso. CONOCE A RODEL G, EL EXINTEGRANTE DE LOS WAPAYASOS QUE COMPITE EN RETO 4 ELEMENTOS.

Irvin Villatoro Mr. Model 2017
Irvin (centro) estuvo en Mr. Model México 2017, representó a Chihuahua. / Foto: Instagram (@irvin_villatoro)

En un inicio dijimos que era posible que muchas personas reconocieran a Irvin Villatoro con el sobrenombre de ‘Chico Costco’. En 2017 se hizo muy famoso en las redes sociales después de que una persona lo fotografiara haciendo su trabajo.

Antes de estar en la vida pública era un cajero en dicho supermercado en su natal Chihuahua. A continuación, te compartimos un videoblog que hizo de cómo era su jornada en ese empleo. MIRA A CHANO JURADO, CONDUCTOR QUE PARTICIPÓ EN RETO 4 ELEMENTOS.

Algunos de los deportes que ha practicado a lo largo de su vida son la gimnasia, el futbol y hasta el karate.

En algunos datos sobre la personalidad de Irvin, podemos destacar que tiene pasatiempos como la fotografía, el ciclismo de montaña y también es cinéfilo. Villatoro continúa aumentando su base de fans gracias a su carisma.

En enero de 2025, Irvin cuenta con un total de 301 000 seguidores en Instagram y 416 900 fans en TikTok.

¿Qué se sabe sobre la sexualidad y la pareja de Irvin Villatoro?

Se desconoce por completo si Irvin Villatoro tiene pareja en 2025 o si está soltero. Tampoco ha dado declaraciones sobre su sexualidad. Algo que sí se sabe es que es un aliado de la comunidad LGBT+.

En 2023 estuvo presente en la Marcha del Orgullo LGBT+ de Ciudad de México. Puedes verlo ondeando la bandera arcoíris en el siguiente clip.

Por otro lado, inferimos que le agradan las chicas por varios videos que comparte en sus redes en donde les habla a las mujeres para que sean su potencial pareja. Aquí te dejamos un par de ellos.

@irvin_villatoro

Asi las cosas ☝️😌 #Impetuoso #39 @Yeguada Los Alazanes

♬ sonido original – MUSIC Regional mx 🐓
@irvin_villatoro

Comor pinto con placas #39 @Yeguada Los Alazanes 🐴🌻

♬ Zutano Edicion Especial by Mxl Music – Mxl Music

¿Conocías todo lo anterior sobre el exparticipante de Exatlón México?

Con información de Instagram y Facebook

ARTICLE INLINE AD

Películas gay francesas que no vas a poder olvidar

0
películas gay francesas la pampa
'La Pampa' es una de las cintas de esta lista. / Foto: A Rabbit's Foot

Te compartimos estas películas gay francesas inolvidables que exploran temas en el cine más allá del amor.

Aunque turísticamente París es conocida como la capital del amor, las películas francesas gay, así como otras piezas del cine internacional, abordan muchas más de las experiencias por las que podemos atravesar cuando estamos en una relación.

El cine LGBT+ de este país europeo es uno de los más vastos en la industria. Además de tener dedicatorias a todas las letras del colectivo, encontrarás una amplia variedad de géneros.

La Pampa (Pase de bloqueo – Antoine Chevrollier, 2024) es una de las películas francesas gay más recientes

Esta cinta se centra en Jojo, un adolescente que entrena motocross y le cuenta a toda la comunidad que es gay. Es en ese momento cuando el apoyo de Willy, su mejor amigo de toda la vida, se vuelve indispensable para navegar esta nueva situación.

Le paradis (El paraíso – Zeno Graton, 2023)

Esta coproducción entre Bélgica y Francia está ambientada en un reformatorio para jóvenes, en el cual está prohibido el contacto físico. La película también es conocida como The Lost Boys.

Es protagonizada por los actores Julien De Saint Jean y Khalil Ben Gharbia, quienes respectivamente interpretan a William y Joe, unos chicos que empiezan a sentirse atraídos entre sí y deben decidir si quieren romper las reglas del reformatorio para poder amarse.

Está disponible para rentarla en Amazon Prime Video, Apple TV y Google Play.

Arrête avec tes mensonges (Miente conmigo – Olivier Peyon, 2022) es una de las películas gay francesas imperdibles de esta lista

Esta película francesa tiene como protagonistas a Guillermo de Tonquédec, Víctor Belmondo y Guilaine Londez. Explora la historia de un novelista llamado Stéphane Belcourt, quien debe regresar a su pueblo natal para patrocinar una reconocida marca de coñac.

Al volver a casa, Stéphane conoce a Lucas, quien es hijo de su primer amor, un hombre llamado Thomas. En 2023, la cinta formó parte de la edición 27 del Tour de Cine Francés que llegó a varios cines de México.

Été 85 (Verano del 85 – François Ozon, 2020)

Para seguir con esta cartelera de películas gay francesas, nos vamos con este largometraje. Según la estadística de Google, los públicos le han dado una calificación de 4.7/5 estrellas. La narración de las vacaciones de Alexis se desarrolla en la costa de Normandía.

Verano del 85 es una muy buena opción si te gustan las películas de coming-of-age. A su vez, es una de las películas con las mejores playas que puedes visitar en tus vacaciones.

Jonas (Christophe Charrier, 2018), es una de las películas gay de Francia

Un chico profundamente atormentado comienza a revivir los momentos más destacados de su romance adolescente con otro muchacho. Prepárate para una historia con algunos giros. El elenco lo conforman los actores Tommy Lee Baïk y Nicolas Bauwens.

Además, el protagonista es Félix Maritaud, actor que aparecerá en más de una ocasión en este conteo. Lo mejor es que puedes verla en línea. Aquí te dejamos la primera parte de la lista de reproducción que la tiene completa en YouTube.

Sauvage (Salvaje – Camille Vidal-Naquet, 2018)

Sauvage no solo es una de las películas francesas más populares del cine gay. También es una de las cintas sobre trabajo sexual masculino que ha sido aclamada por la crítica. La historia tiene como personaje principal a Leo (Félix Maritaud), un joven de 22 años que se enfrenta a las adicciones y la violencia en las calles.

Es uno de los largometrajes presentes en la programación del Festival de Cine de Cannes. Asimismo, recibió la nominación a mejor ópera prima en los Premios César. ESTAS SON OTRAS PELÍCULAS QUE ABORDAN EL TRABAJO SEXUAL MASCULINO.

Quand on a 17 ans (17 años – André Téchiné, 2016)

Estrenada en pleno Día del Amor y la Amistad (San Valentín o como queramos llamarlo), Quand on a 17 ans es una de las películas francesas gay con mayor cantidad de aplausos por parte de la crítica. Fue uno de los títulos victoriosos en Cabourg Romantic Film Festival y Outfest. También recibió nominaciones en los Premios César y Premios Lumieré.

Al igual que Beau travail, se desarrolla en un contexto de conflicto militar.

Eastern Boys (Chicos del este – Robin Campillo, 2013)

Escrito y dirigido por Robin Campillo, es un drama que se estrenó en el Venice International Film Festival. Cuenta con una aceptación del 89% en Rotten Tomatoes y tres premios (International Festival of Independent Cinema PKO Off Camera, Santa Barbara International Film y Venice Film Festival).

Sin embargo, la construcción de uno de sus personajes principales, Daniel (Olivier Rabourdin), llega a ser un tanto problemática por partir de ciertos estigmas respecto a la representación gay en el séptimo arte.

Little Gay Boy, Christ Is Dead (Antony Hickling y Amaury Grisel, 2012)

En un lapso de 30 minutos, la dupla a cargo de la dirección nos presenta como protagonista a un joven que sueña con convertirse en modelo y vive con su madre, una trabajadora sexual, en París. Como puedes intuirlo por el título, Little Gay Boy, Christ Is Dead es una pieza problemática. Como motivos encontramos violencia sexual y escenas de BDSM.

Little gay boy, Christ is dead
¿Ya habías escuchado de esta pieza? / Foto: IMDb

Mondo Homo: A Study of French Gay Porn in the 70s (Hervé Joseph Lebrun, 2009)

Bajo el formato de documental, Mondo Homo: A Study of French Gay Porn in the 70s es una de las películas francesas del cine que, por falta de difusión, tiene muy pocas evaluaciones. La distribución también se ha perfilado como un obstáculo.

Es de los títulos menos constantes en las plataformas de streaming y el acceso en formatos físicos (como el DVD) tampoco es del todo sencillo. A lo largo de 97 minutos, su director da un vistazo a la industria del cine para adultos entre 1975 y 1983.

Mondo homo: a study of french gay porn in the 70s (Hervé Joseph Lebrun, 2009)
También tuvo una promoción significativa en 2014. / Imagen: La Vanguardia

Vie et mort de Pier Paolo Pasolini (Vida y muerte de Pier Paolo Pasolini – Cyril Legann, 2004)

Periodista, actor, dramaturgo y pintor, Pier Paolo Pasolini fue uno de los realizadores más polémicos del cine italiano. No hay opiniones indiferentes respecto a su obra escrita y audiovisual.

Siempre se han tenido dudas de cuáles eran las fuentes de sus películas. Gran parte de la crítica ha expresado que es una mezcla de sus tesis, documentos etnográficos y denuncias en general. Su muerte ha sido una de las cuestiones que ninguna de las películas en su nombre ha podido desenmarañar. Pier Paolo Pasolini fue un hombre homosexual.

Viet et mort Pier Paolo Pasolini (Cyril Legann, 2004)
Póster de Vie et mort de Pier Paolo Pasolini / Imagen: La Vanguardia

Beau travail (Bella tarea – Claire Denis, 1999)

Coproducción entre Francia, Rusia e Italia, Beau travail es un largometraje de 90 minutos que como personaje principal tiene a un comandante que experimenta un sinfín de afectos, emociones y atracciones por los soldados de los que está a cargo en una operación militar de África.

Beau travail está inspirada en Billy Budd (1888), novela de Herman Melville. CHECA ESTAS PELÍCULAS DONDE ENCONTRARÁS SOLDADOS GAY.

Les roseaux sauvage (Los juncos salvajes – André Téchiné, 1994) es una de las películas francesas gay más populares

El tema de la homosexualidad no es algo sorpresivo en la filmografía de André Téchiné. Para el director de ascendencia española, la diversidad sexual siempre ha sido un eje prioritario.

En Les roseaux sauvage, la historia gira en torno a adolescentes que, al aproximarse a la etapa adulta, comienzan a validar lo que piensan y sienten respecto a su relación con las y los demás. Envueltos por un guion que aborda tópicos políticos (como la presencia del partido comunista), somos testigos de cómo las y los jóvenes lidian con amores y otros afectos no correspondidos. MIRA ESTAS PELÍCULAS LGBT+ SOBRE EL AMOR ADOLESCENTE. 

Équation à un inconnu (Ecuación a un desconocido – Francis Savel, 1980) es una de las películas francesas clave del cine gay

Pese a la censura de gran parte de su contenido (marcado como explícito), Équation à un inconnu es uno de los títulos imprescindibles del séptimo arte. A la fecha se considera como «la mejor película francesa gay para adultos jamás realizada».

Se centra en la vida de un motociclista que tiene encuentros íntimos. Una de las razones por las que recibe dicha descripción es la admirable labor que se hizo para su restauración. Aquí puedes ver el tráiler. CONOCE ALGUNAS PELÍCULAS GAY QUE CAUSARON ESCÁNDALO CON SU ESTRENO.

Équation à un inconnu (Francis Savel, 1980) es una de las películas francesas clave del cine gay
Si buscas bien, con suerte la encuentras en YouTube. / Foto: Les Films du Verbois

Race d’Ep (The Homosexual Century – Lionel Soukaz, 1979)

Race d’Ep lleva más de 40 años dentro de la historia del cine francés. Pero la popularidad en otras latitudes de Europa fue a partir de su presentación en Queer Lisboa de 2020. Forma parte de una colección de cuatro películas. En estas entregas, el director brindó una reconstrucción histórica desde la segunda mitad del siglo XIX.

Le sexe des anges (El sexo de los ángeles – Lionel Soukaz, 1977), otra de las películas gay francesas de esta lista

Entre las películas francesas del cine gay también encontramos algunos títulos de corte experimental. Uno de ellos es Le sexe des anges, filme que, mezclado con el formato documental, enmarca el tema de la diversidad sexual a través de lo erótico, poético y político. Su escenario principal es París.

le sexe des anges lionel soukaz 1977 películas francesas cine gay
¿Ya conocías esta película? / Fotograma: MUBI

La meilleure façon de marcher (La mejor manera de andar – Claude Miller, 1976)

Formalmente, el primer largometraje de Claude Miller no entra en las categorías de películas francesas con una temática abiertamente gay. Sin embargo, la cinta está en la filmografía de diversidad sexual de este país europeo.

En ella conocemos a un grupo de adolescentes que exploran su intimidad y hacen ciertos cuestionamientos a la masculinidad. Ambientada en los años 60, es una de las piezas que problematizaron la homofobia en el Ejército.

¿Cuántas de estas películas francesas del cine gay has visto?

Con información de Cineuropa

ARTICLE INLINE AD

Biografía de Leo Woodall, actor con personaje gay en ‘Prime Target’

0
Leo Woodall actor escena gay biografía sexualidad pareja the white lotus prime target
Te contamos sobre la vida y carrera del actor Leo Woodall. / Foto: Apple TV+

Te presentamos la biografía del actor Leo Woodall, quien protagoniza la serie gay Prime Target (Steve Thompson, 2025) y también apareció en la segunda temporada de The White Lotus (Mike White, 2021), donde dejó a más de una persona impactada por una atrevida escena que tuvo su personaje, Jack.

Leo Woodall es un actor británico que interpreta a Edward Brooks en Prime Target y muchos también lo recordarán por hacer una arriesgada escena gay en la serie The White Lotus, la cual se puede ver en Max.

Prime Target es una producción gay que se estrenó en Apple TV+ el 22 de enero de 2025. El reparto también lo integran Quintessa Swindell, Fra Fee, Sidse Babett Knudsen, Martha Plimpton y Adam Mellor.

@appletv

The world’s greatest mind is now the most wanted. Prime Target, starring Leo Woodall and Quintessa Swindell, premieres January 22 on Apple TV+ #PrimetTarget #LeoWoodall #QuintessaSwindell #AppleTV #AppleTVPlus

♬ Prime Target – Apple TV

De igual manera, Woodall está en el elenco de Bridget Jones: Mad About the Boy (Michael Morris, 2025), donde aparece junto a Renée Zellweger, Hugh Grant y Mila Jankovic. MIRA LA ESCENA ATREVIDA DE PATRICK SCHWARZENEGGER EN THE WHITE LOTUS 3.

@iratofilm

no fight scene but i’ll take the intro as reparations [spc me ac fireflyeaudios] #bridgetjonesedit #bridgetjonesmadaboutheboy #leowoodall #leowoodalledit #roxstermcduff #edit #foryou @sherry ⋆。˚ @evie✩ @fingerface @꩜livia @Joshua Rosfield

♬ original sound – erin ⋆✴︎˚。⋆

¿Quién es Leo Woodall y qué sabemos de su biografía?

Leo Woodall es originario del Reino Unido, nació en Londres el 14 de septiembre de 1996. Comenzó su carrera de actuación desde 2019, cuando protagonizó el cortometraje Man Down (Michael Gilhooly).

Posteriormente apareció en la película Cherry (Anthony Russo y Joe Russo, 2021), la cual fue protagonizada por el actor Tom Holland y se puede encontrar en Apple TV+.

@bridgedits

literally the only man in the world that can chew gum like that and still be attractive asf 💀 #leowoodall #oneday #dextermayhew

♬ original sound – Bridgedits

Otro de los proyectos que ha tenido Woodall en su carrera es una aparición en la serie Vampire Academy (Marguerite MacIntyre y Julie Plec, 2022), aquí interpreta el personaje Adrian Ivashkov. CHECA QUÉ LAS SERIES LGBT+ PUEDES VER EN MAX.

En la vida real se desconoce cuál es su orientación sexual, lo que es real es que ya tiene pareja. Desde febrero de 2024 sale con la actriz Meghann Fahy, a quien conoció en las grabaciones de The White Lotus. Puedes verlos juntos en el siguiente video.

@people

While the couple didn’t walk the red carpet together at the Emmys, they had fun at an afterparty. 😍 #TheWhiteLotus #EmmyAwards #MeghannFahy #LeoWoodall #WhiteLotus

♬ drunk in love – adriana ★

La impactante escena gay de Leo Woodall en The White Lotus

Mucha gente ha visto a Leo Woodall en una faceta romántica, pero quizá no todos sepan que en el pasado tuvo un personaje que fue ligeramente más turbio, pues en The White Lotus estaba involucrado con estafadores italianos. CONOCE A THEO JAMES, EL ACTOR QUE TAMBIÉN APARECIÓ EN THE WHITE LOTUS 2.

Su personaje, Jack, participó en una de las escenas gay íntimas más memorables que ha presentado el show. Ese momento especial lo compartió con el actor Tom Hollander.

Leo Woodall actor
Leo Woodall como Jack en ‘The White Lotus’ / Foto: Max

Si deseas ver esta escena puedes ver el último minuto del episodio llamado “That’s Amore” o bien, entra en el siguiente link donde advertimos que hay una escena explícita. Quizá quedes igual de sorprendido que Jennifer Coolidge, actriz que participó en esta secuencia únicamente como espectadora. MIRA LA ESCENA GAY MÁS CANDENTE DE THE WHITE LOTUS.

Por otra parte, en una entrevista para el canal de YouTube de E! Insider Leo Woodall habló sobre esta polémica escena gay. Ahí comentó lo siguiente después de que le preguntaron cómo se habían acercado los productores a él para decirle que haría esa parte del guion. Dijo:

«Ya me lo habían comentado, que Jack se ponía ‘caliente’ con un par de personas. Y yo pensé: “Oh, no”. Así que estaba muy interesado en ver cómo llegaríamos a ese punto. Y creo que fue innegablemente brillante la manera en que lo escribieron para que estuviéramos en ese momento».

Leo Woodall The White Lotus actor
Así lucía Leo en ‘The White Lotus’. / Foto: Max

¿Conocías esto sobre el actor que dejó impactados a los televidentes con sus escenas gay?

Con información de Instagram, IMDb y YouTube

ARTICLE INLINE AD

‘Euphoria 3’ muestra primer vistazo de fotos y elenco

0
Euphoria temporada 3 tercera actrices actores reparto estreno max tráiler fotos videos
Zendaya vuelve a 'Euphoria 3'. / Foto: Max

Las grabaciones de Euphoria 3 han dado inicio oficialmente, esta producción original de HBO se podrá ver en Max en 2026, aquí te mostramos cuáles son las personalidades del reparto que volverán a la tercera temporada de la serie y quiénes se integran, como la cantante Rosalía.

Existen pocas series LGBT+ juveniles que estén generando tanta conversación como lo hace Euphoria 3 (Sam Levinson), la cual ya inició las grabaciones de su tercera temporada el 6 de febrero de 2025 y posiblemente tendrá su estreno en Max en 2026, esto se sabe sobre quiénes conforman el reparto y sobre qué tratará.

@hbolatam

¿Podemos hablar de la gran actuación de Zendaya en esta segunda temporada? AMAMOS. #EUPHORIA #Zendaya #HBOlatam

♬ original sound – HBO Latinoamérica

Gracias a esta producción, la actriz estadounidense Zendaya ha ganado dos premios Primetime Emmy por su personaje Rue Bennett. HAZ ESTE TEST PARA DESCUBRIR QUÉ PERSONAJE DE EUPHORIA ERES.

¿Quiénes estarán en el reparto de Euphoria 3 y cuándo es su estreno?

De acuerdo a la información oficial que existe en el sitio IMDb, ya se sabe quiénes estarán en el reparto de la tercera temporada de Euphoria. Algunas de las personalidades que vuelven son Zendaya, Hunter Schafer, Jacob Elordi, Sydney Sweeney, Alexa Demie, Maude Apatow y Eric Dane.

Por su parte, las actrices que confirmaron que no regresarían son Nika King, Storm Reid y Barbie Ferreira. MIRA POR QUÉ BARBIE FERREIRA NO VOLVERÁ A EUPHORIA 3.

De igual manera, los nuevos fichajes de la serie son Rosalía, Marshawn Lynch, Darrell Britt-Gibson, Kadeem Hardison, Priscilla Delgado, James Landry Hébert y Anna Van Patten. Aquí tenemos un primer vistazo de cómo se ve el personaje de la cantante española Rosalía.

Rosalía en Euphoria 3
Así luce Rosalía en ‘Euphoria 3’. / Foto: Twitter (@PopCrave)

¿En qué ciudades y países se graba la tercera temporada de Euphoria?

Se sabe que las grabaciones de esta temporada sucederán en diversas ciudades como Londres (Reino Unido), Los Ángeles (Estados Unidos), Singapur, Roma (Italia) y Dublín (Irlanda). ESTAS SON TODAS LAS SERIES LGBT+ DISPONIBLES EN MAX.

Por otro lado, Casey Bloys es un ejecutivo de la programación de Max y fue quien confirmó en una entrevista a Variety que la tercera temporada tendrá un salto temporal.

Las dos primeras ediciones de Euphoria nos mostraron una historia ambientada en una escuela y ahora nos mostrarán cómo están los personajes años después. CHECA CUANDO ZENDAYA GANÓ SUS PREMIOS EMMY.

Euphoria 3 también tendrá un cambio de tono en los maquillajes. Esto se sabe gracias a que la maquillista Donniella Davy comentó que ahora sería más refinado. En las primeras temporadas los maquillajes fueron juveniles y muy originales, especialmente con muchos brillos.

Hasta la última actualización de esta nota, aún no existe un tráiler de la tercera temporada de Euphoria.

¿Esperas ver la continuación de esta historia de Max que se quedó inconclusa?

Con información de IMDb, Twitter y Variety

ARTICLE INLINE AD

La contrastante historia de Paquita la del Barrio y las personas LGBT+

0
Paquita la del Barrio LGBT+
Aquí te contamos la contrastante relación que Paquita la del Barrio tuvo con la comunidad LGBT+. / Foto: Especial

La cantante mexicana Francisca Viveros Barradas, conocida con el nombre artístico Paquita la del Barrio, falleció el 17 de febrero de 2025 en Veracruz (México) a los 77 años, aquí te contamos cómo fue su complicada relación con las personas LGBT+.

Paquita la del Barrio (2 de abril de 1947, Alto Lucero, Veracruz-17 de febrero de 2025), intérprete de canciones como “Rata de dos patas” y “Cheque en blanco”, tuvo en vida una historia un tanto incompatible con la comunidad LGBT+. ¿Era homofóbica? Pues… mejor te contamos todo lo que sabemos para que tú decidas si Paquita from the hood fue aliada o no.

La cantante ofendió a la comunidad LGBT+ en más de una ocasión, pero también se disculpó públicamente por ello. Es por esto que consideramos que todo el rollo de Paquita con la comunidad de la diversidad sexual es, como diría Paty Chapoy«muy interesante pero muy estraño [sic.

Paquita la del Barrio LGBT+
«Muy interesante pero muy estraño». / Foto: Twitter

Paquita y la comunidad LGBT+

Bueno, pues resulta que cuando a Paquita la del Barrio le preguntaron en una entrevista con Grupo Fórmula cómo reaccionaría si uno de sus hijos le dijera que es gay, le pareció una pregunta incómoda. Pero aun así, la ‘reina del barrio’ contestó:

«¿Un hijo gay? Mmm… no me gustaría, la verdad, y pues… ¿para qué meternos en eso? Mejor nos quedamos callados».

Paquita la del Barrio LGBT+
Paquita la del Barrio tuvo una relación complicada con la comunidad LGBT+. / Foto: Uno TV

Esa fue la primera de las declaraciones de Paquita que hicieron enojar a la comunidad LGBT+. Ok, que a la señora no se le ‘antojara’ tener un hijo homosexual no quiere decir que fuera 100% homofóbica, ¿no?

El problema es que Paquita siguió hablando, y volvió a mostrar tintes de homofobia al pronunciarse en contra del matrimonio igualitario y la adopción homoparental.

«Si la gente está a gusto, pues allá ellos. Yo, como madre, no me gustaría que mi hijo se metiera en un matrimonio gay, no sería correcto para uno y los hijos».

Después, en una entrevista con el programa Al punto, Paquita la del Barrio reiteró su postura con respecto al matrimonio —cambiando su versión y diciendo que siempre no tiene problema— y la adopción gay:

«Estoy de acuerdo todavía en que se case una pareja, pero en lo de que adopten a una criatura, no estoy de acuerdo. Adoptar una criatura para esas gentes [sic] no. No, no es honesto».

Paquita la del Barrio homofóbica
Paquita la del Barrio aseguró que no era homofóbica, pero también hizo declaraciones muy fuertes. / Foto: El Universal

«Mejor que se muera el niño»: Paquita la del Barrio

Además, cuando le preguntaron si preferiría que un niño de la calle muriera de hambre antes que ser adoptado por dos personas que le den amor, la cantante contestó:

 «Que se muera, mejor que se muera el niño y no esa vida para las criaturas. Si yo tuviera un hijo, jamás estaría a gusto si estuviera con ellos. Mi respeto para ellos porque los quiero mucho, pero hay que darle su lugar al que se lo merece».

Ya, sorry

Tiempo después, Paquita se disculpó públicamente por su comentario a través de un comunicado y ofreció un concierto gratuito para la comunidad LGBT+ en Spartacus Disco, un bar LGBT+ de México. MIRA ESTAS FOTOS HISTÓRICAS DEL ICÓNICO BAR GAY SPARTACUS DISCO.

«Ofreceré públicamente una disculpa a la comunidad gay de todo el mundo; a su vez, les ofreceré un concierto a todos ellos, en este lugar donde en los inicios de mi carrera… ya que yo misma jamás me he declarado homofóbica. Sin embargo, en declaraciones que he realizado, he sido señalada como tal».

Una vez más, Paquita reiteró su profundo arrepentimiento por el daño causado tras sus declaraciones, pero al mismo tiempo volvió a dejar muy clara su postura con respecto a la adopción homoparental:

«Sin embargo, siendo mi propio razonamiento, yo mantengo mi postura acerca de la adopción de niños por parte de las parejas homosexuales. Pienso que no se les debería permitir llevarlo a cabo, ya que considero que estos niños, lamentablemente debido a los prejuicios que existen hoy en día, podrán ser lastimados al ser discriminados por la comunidad».

Nos quiso mucho

Paquita nos quiso mucho, según ella. Porque —típico— la mayor parte de sus amistades fueron gays. La justificación perfecta.

«La mayor parte de mis amistades son ellos».

— Paquita la del Barrio en entrevista con Celestrellas

Quizá Paquita la del Barrio no estaba enterada de que tener amistades LGBT+ no funciona como un amuleto que te absuelve de ser una persona homofóbica. ENTÉRATE DE QUIÉNES SON LAS CELEBRIDADES QUE HAN DICHO Y HECHO COSAS HOMOFÓBICAS.

Entonces… ¿Paquita la del Barrio fue homofóbica?

Pues, ella dijo que no y que nos quiso mucho, pero sus acciones demostraron lo contrario. ¿Ven? ¡Les dijimos que la relación de Paquita la del Barrio con las personas LGBT+ estuvo polarizada!

¿A qué conclusión llegaste después de leer la agridulce historia de Paquita la del Barrio con la comunidad LGBT+?

Con información de Debate, DMExcélsiorPeople y Univisión 

Texto de Ana Sierra Arzuffi

ARTICLE INLINE AD