Bruno Baba es uno de los hombres con pancita que nos vuelen locos. / Foto: Twitter (@brunobaba11)
¿Quién dijo que los hombres con pancita no nos gustan? Aquí te vamos a presentar a unos chicos pachoncitos que nos encantan.
Muchos dicen que solo se le da visibilidad a personas de cuerpos esculturales, pero esto no es del todo cierto, y aquí te traemos la prueba, pues en esta nota te vamos a mostrar a algunos hombres famosos con pancita que nos traen fascinados. Estamos seguros de que a ti también te van a encantar.
Bruno Baba es uno de los hombres con pancita que nos encantan
Bruno Baba es un influencer, entrenador personal y modelo. Durante mucho tiempo fue reconocido por su marcado y delgado cuerpo. Sin embargo, en fechas recientes sorprendió a sus seguidores con un físico distinto al que los tenía acostumbrados: ahora luce una adorable pancita. Bruno ha sido muy abierto respecto a su proceso. En sus redes sociales, además de mostrar orgullosamente su pancita, se ha dedicado a hablar de las afectaciones a su salud mental y física que le provocó mantener su régimen anterior.
(Me Llamo) Sebastián
Sebastián es un cantante gay chileno que ha realizado varias creaciones artísticas con un toque LGBT+. Una de sus canciones más conocidas es “Baila como hombre”, donde se burla de la masculinidad y la homofobia. ¿A poco no se ve bien bonito? CONOCE A LOS CANTANTES GAYS MÁS TALENTOSOS DEL MOMENTO.
Míralo nada más. / Foto: Instagram (@mellamosebi)
Sasha Belle
Si eres fan de RuPaul’s Drag Race, entonces ya sabes de quién estamos hablando. Sasha Belle o Frisbee Jenkins —su verdadero nombre— ha sufrido algunos cambios desde su participación en el concurso de drag queens. Y la verdad es que nos encanta cómo se ve.
Sasha Belle / Foto: Instagram (@sashabelley)
John Newman es uno de los hombres con pancita que nos encantan
¿Ya no te acuerdas de John Newman? Este cantante ganó popularidad gracias a su sencillo “Love Me Again”. El buen John ha continuado trabajando en la creación de música para su público. Y acá entre nos, está bien guapo, ¿o no?
Pedro Sola con Jimena Choco / Foto: Twitter (@tiopedritosola)
Juan Gabriel
Pero claro que el Divo de Juárez no podía faltar en este listado. Juanga se robó el corazón del público mientras estaba vivo, y después de su muerte lo sigue haciendo. Es imposible no admirar y querer al gran Juan Gabriel.
Juan Gabriel siendo fabuloso / Foto: Twitter (@soyjuangabriel)
Que nadie te diga que solo los cuerpos musculosos son bellos, no. Todas las personas son hermosas en su naturaleza, nunca dudes de ello. El secreto está en aceptarse y amarse a uno mismo.
¿Cuál de estos hombres con pancita es tu favorito?
Diego Martínez es uno de los hombres trans mexicanos que destacan por su activismo. / Foto: Cortesía
Cada vez son más los hombres trans mexicanos que dan visibilidad a la ‘T’ masculina en el arte, el deporte, el activismo y otros ámbitos.
No es ningún secreto que en muchos estados los hombres trans mexicanos enfrentan algunos obstáculos para el reconocimiento de su identidad de género o el acceso a ciertos derechos, como el de la salud.
Sin embargo, esto no ha impedido que cada vez más representantes de la ‘T’ masculina destaquen en diversos ámbitos. De hecho, hay hombres trans mexicanos que son tatuadores, abogados, psicólogos, activistas o artistas que llenan de orgullo a la comunidad LGBT+. A continuación, te presentamos a algunos cuyo trabajo debes seguir de cerca.
Mauro Alessandri Molina
Mauro Alessandri Molina es uno de los hombres trans mexicanos más destacados en el mundo de la actuación. Se ha presentado en teatros de CDMX participando en obras como Rocky Horror Show y We Will Rock You. Además, Mauro es todo un ejemplo de lucha. En 2020 logró recaudar los fondos para someterse a una cirugía de pecho para hombres transgénero gracias a una campaña realizada en la plataforma Donadora. Ahora, este chico disfruta de una imagen corporal acorde con su identidad de género. CONOCE LA HISTORIA Y LA IMPORTANCIA DEL DÍA Y LA SEMANA DE LA REMEMBRANZA TRANS.
Mauro Alessandri Molina, actor mexicano / Foto: Fagzine
Diego Martínez González es otro de los hombres trans mexicanos que nos llenan de orgullo
Diego Martínez González se define a sí mismo como un «orgulloso hombre transexual y bisexual». Nacido en los 90, su labor la ha desempeñado como activista, conferencista, tallerista y promotor de derechos humanos. Ejemplo de ello fue su participación en la aprobación de la ley de identidad de género en el Estado de México durante 2020 y2021. También brinda acompañamiento y consultoría a personas de la diversidad sexual y a sus familias, principalmente a familias de jóvenes trans para que puedan vivir una transición libre, sana y segura. En 2023 centra su activismo institucional dentro de la organización Pride Connection México para garantizar espacios de trabajo seguros para las personas LGBT+.
Él es Diego Martínez. / Foto: Cortesía
Ricardo del Real
Ricardo del Real es un personaje histórico entre los hombres trans mexicanos. Antes de transicionar compitió en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, representando a México en la categoría femenil de Taekwondo. Luego, en 2018 inició su transición y se convirtió en el primer comentarista trans de Televisa. CHECA NUESTRA CONVERSACIÓN CON RICARDO DEL REAL.
Ricardo del Real es el primer hombre trans que trabaja como comentarista deportivo en Televisa. / Foto: As
Aletze Estrada, uno de los hombres trans mexicanos que nos llenan de orgullo
Aletze Estrada es uno de los hombres trans mexicanos que mayores servicios brindan a la comunidad a través de su portal Hermanxs Mx. En su sitio, los hombres trans pueden encontrar información de utilidad sobre temas sociales, de salud y legales.
Aletze Estrada, fundador del portal Hermanxs Mx / Foto: It Gets Better España
Publicación de la Asociación por las Infancias Transgénero sobre el trabajo de Benjamín Gutiérrez / Foto: Facebook (Asociación por las Infancias Transgénero)
Marck Pappas
Marck Pappas es uno de los hombres trans mexicanos más destacados en el activismo por los derechos LGBT+. Además, es conferencista y blogger. Inició su transición a los 21 años y desde entonces se dedica a sensibilizar sobre diversidad sexual. Condujo el programa Diversidad Capital en el Sistema de Radio y Televisión de CDMX, el cual representó un espacio de difusión para toda la comunidad LGBT+ capitalina.
El programa Diversidad Capital de Marck Pappas fue uno de los primeros espacios en radio y televisión para la comunidad LGBT+. / Foto: Criterio Noticias
Adrián Palapa, artista del tatuaje / Foto: Twitter (@AdrianPalapa)
Sony Rangel
Sony Rangel es otro de los hombres trans que han incursionado en el mundo del arte, aunque él lo ha hecho como historiador, curador y gestor cultural. Cuenta con 7 años de trayectoria dentro del activismo. En 2023 se desempeña como servidor público en la Dirección General de Diversidad Sexual y Derechos Humanos del Gobierno de CDMX. En este puesto ha capacitado a instancias de Gobierno, escuelas y centros penitenciarios. Además de participar como juez en festivales de cine, forma parte del colectivo Transmasculinidades MX, que se ha encargado de informar sobre el desabasto de testosterona en México. CONOCE MÁS ACERCA DEL ACTIVISTA TRANS SONY RANGEL.
Mensaje de Mateo Gorga en Instagram por el Día Internacional contra la Lesbofobia, Homofobia, Transfobia y Bifobia de 2020 / Foto: Instagram (@gorganav)
¿Conoces a otros hombres trans mexicanos que la estén rompiendo en lo que hacen?
Esto es todo lo que debes saber de la Marcha del Orgullo Trans 2023 en CDMX. / Foto: Instagram (@reddefamiliastrans)
La Marcha del Orgullo Trans 2023 ya tiene hora y cronograma, aquí te contamos todo lo que debes saber de esta importante movilización en CDMX.
El 31 de marzo de cada año se conmemora elDía Internacional de la Visibilidad Trans, con motivo de esta fecha ya existen detalles de cuáles serán las actividades que habrá en la Marcha del Orgullo Trans 2023 en CDMX. Algunas de las organizaciones y colectivas participantes son la Red Mexicana de Familias Trans, Lleca, Queereme Mucho, Deuda Histórica, VIHve Libre, House of Magdalena, entre otras.
Esta movilización tiene gran relevancia en México por el contexto sociopolítico en el que vivimos. En los primeros meses de 2023 han existido posturas transfóbicas de parte de figuras públicas que inciden en la política, tales como América Rangel, Teresa Castell y Carlos Olson. Es por ello que la Marcha pretende dar visibilidad a personas trans mayores de edad y también a las infancias para seguir pugnando por una igualdad de derechos.
¿Cuál es el horario, lugar y las actividades planeadas para la Marcha del Orgullo Trans 2023 de CDMX?
A lo largo de la Marcha se llevarán a cabo algunas intervenciones. Una de las más relevantes es “TransFloreciendo”, la cual sucederá frente al Congreso. En la misma se pretende arrojar flores hacia el inmueble como acto simbólico contra la transfobia institucional y los discursos de odio.
Estas son las actividades que sucederán en la Marcha del Orgullo Trans 2023 de CDMX. / Foto: Instagram (@reddefamiliastrans)
De igual manera, Paulette Slava y Victoria Sámano, integrantes de Lleca-Escuchando Calle, darán un discurso. Posteriormente habrá un miniball organizado por House of Magdalena y un tendedero de denuncias. CONOCE LA HISTORIA DE VICTORIA SÁMANO Y LLECA.
El discurso de cierre lo dará Samuel N, un adolescente trans que narrará su experiencia de vida. Con todas estas actividades, la población trans se hará presente en las calles y recordará una importante frase que la Red de Familias Trans está ocupando en sus carteles:
Esto es todo lo que debes saber sobre la Marcha del Orgullo LGBT+ 2023 en Monterrey. / Foto: Comunidad LGBT+ Monterrey Blog
Esto es todo lo que necesitas saber sobre la Marcha del Orgullo LGBT+ 2023 en Monterrey, también conocida como Marcha de la Diversidad. Ya existe fecha e imagen oficial para este año.
La Marcha del Orgullo LGBT+de Monterrey, también conocida como Marcha de la Diversidad, ya tiene fecha para 2023. Aquí te contamos cuáles son los detalles que ya conocemos de este evento que cada año reúne a miles de personas regias que se unen a celebrar los colores del arcoíris en las calles.
¿Cuál es la fecha y lugar de la Marcha del Orgullo LGBT+ 2023 de Monterrey?
La Marcha de la Diversidad de Monterrey se llevará a cabo el 17 de junio de 2023, es organizada por el Movimiento por la Igualdad de Nuevo León. Esta será la ocasión número 22 en que se realiza esta movilización que empezó desde el año 2001. MIRA TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBT+ 2023 DE CDMX.
El pasado 4 de marzo de 2023, las cuentas de los organizadores se actualizaron con la primera imagen promocional del evento. En ella se ve uno de los monumentos más importantes de la ciudad. Es el Arco de la Independencia, el cual se encuentra en el Centro Histórico. CHECA POR QUÉ CELEBRAMOS EL MES DEL ORGULLO EN JUNIO.
Imagen oficial de la Marcha de la Diversidad de Monterrey número 22. / Foto: Facebook (Marcha de la Diversidad Monterrey)
Con ello se da el banderazo de salida para que todes comiencen a prepararse para asistir a marchar. Aún se desconoce cuál será el punto de encuentro para el inicio de la movilización social. Sin embargo, si la tendencia se mantiene como en 2022, es probable que la salida del recorrido sea en la estación del Metro General Anaya.CHECA LOS DETALLES DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBT+ 2023 DE GUADALAJARA.
Visa es la mexicana que busca el título de Drag Race España. / Foto: Instagram (@visa_dragqueen)
Drag Race España prepara el inicio de su tercera temporada y en esta ocasión habrá representación mexicana con Visa, una talentosa drag que es especialista en dar looks de fantasía y sabe montar grandes espectáculos.
Visa se convierte en la primera participante mexicana en estar en el reality Drag Race España. Este es unspin-off de la franquicia creada originalmente por RuPaul. La versión española es una de las más queridas por la audiencia y por los críticos, quienes han elogiado el talento drag hispanohablante que ha cautivado durante dos temporadas.
La edición tres de este programa ya tiene fecha de estreno: llegará a las pantallas de ATRESplayer Premium y WOW Presents Plus el 16 de abril de 2023. Con ello se buscará a la nueva reina sucesora de las dos ganadoras pasadas, Sharonne y Carmen Farala. Algunas de las concursantes que compiten con Visa por la corona son Vania Vainilla, Pakita, Clover Bish y Bestiah. CONOCE A SHARONNE, GANADORA DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE DRAG RACE ESPAÑA.
Visa es su nombre artístico, pero fuera de drag se llama Edi Roque García. La ciudad que vio crecer a Visa fue Tampico, Tamaulipas. Nació un 4 de octubre de 1988. En 2023 vive en España, para ser más específicos, en Barcelona. A continuación, puedes ver un video corto donde muestra su rostro antes y después del maquillaje. CONOCE A TODAS LAS PARTICIPANTES DE DRAG RACE ESPAÑA 2 FUERA DE DRAG.
Su cara le puede resultar familiar a las personas que siguen el drag en México. Esto se debe a que fue participante de Toma mi dinerita en su primera temporada. Quedó en el lugar 20. De igual manera, Visa audicionó para entrar a la temporada cuatro deLa Más Draga. Sin embargo, no fue seleccionada. Aquí puedes ver un video donde cuenta su experiencia en este proyecto. MIRA A LOS MIEMBROS DEL PIT CREW DE DRAG RACE ESPAÑA.
Lo cierto es que la vida le tenía preparado algo a Visa. Ahora podrá mostrar su talento ante miles de televidentes internacionales gracias a la plataforma que es Drag Race.
Esta dragse caracteriza por tener un estilo alocado. Es profesional en el baile y le agrada retomar varios elementos de la cultura mexicana en sus vestuarios. Algunos de sus looks han sido inspirados por el Día de Muertos, las muñecas tradicionales y hasta por personajes como el Chapulín colorado.
Durante marzo y abril de 2023, Visa está en un tour especial en tierras mexicanas. Algunas ciudades donde estará son Querétaro, Ciudad de México, Mérida, Cancún y Guadalajara. Aquí te dejamos las fechas y bares donde se presentará.
Estos son los lugares que visitará Visa en México. / Foto: Instagram (@visa_dragqueen)
¿Apoyarás a esta participante en la temporada tres del popular concurso de drag?
Fran Straube es multinstrumentalista y referente de la música independiente en Chile. / Foto: Sitio web de Rubio (@Narvaezm)
Multinstrumentalista, cantante y referente de la escena musical independiente de Chile, Rubio (Fran Straube) dará un concierto en el festival Ceremonia 2023 el domingo 2 de abril en el escenario Axe a las 15:25 horas en el Parque Bicentenario (CDMX).
Desde muy joven, Fran Straube (Rubio), originaria de Chile, se ha dejado arrullar por la naturaleza. El paralelismo con la espiritualidad lo aprendió de su madre, así como de los rituales con sus proyectos musicales de la pubertad y adolescencia. La idea del experimento artístico y musical Rubio como un lienzo en blanco la encontró en un viaje a las montañas. Así es su tránsito por el cosmos: entre los árboles, las plantas, el agua, los pájaros y las frutas. Pero sus pasos no siempre fueron una fusión entre el pop y la música electrónica. MIRA QUÉ ARTISTAS LGBT+ VAN A ESTAR EN CEREMONIA 2023.
Primeros acercamientos a la música
Fran adoraba la música de Radiohead y aprendió a tocar la batería a los 9 años. Se presentó ante el mundo con la percusión. Su debut fue en una fiesta del 31 de diciembre. Para ese entonces tenía 11 años. Tiempo después se dejó llevar por la reverberación de los ensayos de una banda de punk. Así nació Miss Garrison. ESCUCHA NUESTRA ENTREVISTA EXCLUSIVA CON RUBIO.
Sea bajo el nombre de Fran Straube o Rubio, la alegoría a las aves no solo tiene que ver con la poética de Pez (2018) y Mango Negro (2020). Tiene la costumbre de volar y trazar distintas rutas de aterrizaje. A veces lo ha hecho en el hip hop y otras se ha dejado envolver por las atmósferas psicodélicas.
A Rubio no le gusta encasillarse en un solo género musical. / Foto: Sitio web de Rubio (@Narvaezm)
Creció entre los elementos de la música étnica, las y los artistas que ganaron éxito gracias a MySpace (por ejemplo, Rihanna y Daft Punk) y el boom de la discografía de James Blake, Mac DeMarco y Vince Staples. En realidad, a Fran le gusta habitar los vacíos. De ahí viene su propuesta narrativa en los temas “Espiral”, “Pocket Song” y “Solitaria”.
Eso sí: también disfruta navegar al lado de las y los artistas que ondean la bandera de Chile por distintos países. Si escuchamos con atención, algunos de los temas de su debut como solista (Pez) se diluyen en los matices sonoros del éxito comercial de Mon Laferte: “Tu falta de querer”. ESCUCHA A I.M. YONI, COLECTIVO QUE BUSCA LA EQUIDAD EN LA MÚSICA.
Fran Straube, más allá de su trabajo con Miss Garrison y Fármacos
Desde hace tiempo, Fran Straube no cuestiona los porqués. De lo contrario, Rubio no sería uno de los proyectos independientes más populares de Chile. En su etapa adulta aprende a lidiar con las pausas y hacer de ellas una nueva línea de partida. MIRA A ESTOS 5 ARTISTAS QUEER Y NO BINARIOS QUE NECESITAS CONOCER.
Cuando sus compañeros de Miss Garrison (Tomás Pablo Rivera y Rodrigo de la Rivera) expresaron que sería un buen momento para tomar un descanso, Rubio comenzaba a germinar con temas como “Fuego” y “Lucy”. Un par de años más tarde, en el EP B dejó claro que la semilla se había convertido en “Jardines”. El florecer no fue en solitario.
Entre 2017 y 2018 trabajó al lado de Pablo Stipicic, una de las figuras detrás de la música de Javiera Mena (Corazón Astral, 2020) y Gianluca (2021), con quien en 2018 colaboró para grabar “La llamada”. Dentro de la lista de personas con las que Rubio se ha hecho de un nombre propio también se encuentran Matías Aguayo, Francisca Valenzuela, Frannie Holder, Carlos Cabezas y Tomás Urquieta.
El viaje entre el misticismo de la naturaleza, los ritmos urbanos de Chile y las pinceladas del sonido indie del tercer lustro de los 2000 posicionaron a Rubio como una de las novedades de la Patagonia. En 2017 se le reconoció en la categoría de artista revelación para los premios Pulsar. Paralelamente, Fran volvía a recordar su etapa de aislamiento montañoso mientras se dejaba llevar por la emoción de quienes ansiaban verle en el Lollapalooza (Chile), Primavera Sound (España) y Ruido Fest (Chicago).
Entrelíneas de Pez y Mango Negro
A pesar de presumir de una adoración horizontal por todas las posibilidades que brinda la naturaleza, Rubio suele mostrar un mayor cariño por el agua. Quizá se debe a que la transparencia es el lienzo en cada una de sus letras. Sabemos que su sonido (sea como líder de una banda o solista) está influenciado por su estadía en Barcelona. Escuchó a Rosalía antes de que El mal quererse volviera a thing en la industria de la música.
Le apasiona la lectura existencialista de la vida y el ceder a la desnudez del lenguaje. Si bien Fran agradece su aprendizaje musical con Miss Garrison y Fármacos, Rubio le ha permitido hacer de sus cuerpos de agua un entorno más navegable. Disfruta ser cursi, «de hablar a corazón abierto» y liberar a esa «vocecita interna» de un mutismo que sesgaba su honestidad. CONOCE A YORKA, DÚO CHILENO QUE LE CANTA AL AMOR SÁFICO.
Con Rubio, Fran no duda en expresar su afecto por las mujeres que la rodean. Entre el estruendo de la “Tormenta del SXXI” y el palpitar selvático de “Mango Negro”, Rubio nos presenta a la “Compañera” con la que muchas de nosotras tenemos la fortuna de coincidir. Los ojos de Rubio brillan por la Manu. ¿Y los tuyos?
Fran (derecha) y la Manu (izquierda) / Foto: Instagram (@franstraube)
En Homosensual estamos interesades en presentarte información de primera mano. Si quieres saber más detalles de la trayectoria musical de Rubio, te recordamos que nuestra directora editorial, Mildred Pérez de la Torre, e Itzel Aguilarplaticaron con Fran Straube en el Panoshow. ¡Dale play!
¿Todo listo para escuchar a Rubio, quien representa a Chile en el festival Ceremonia 2023?
Los siete maridos de Evelyn Hugo es uno de los atractivos libros que tienen personajes bisexuales. / Foto: Liberando Letras
Si estás buscando libros que tengan a personajes protagonistas que sean bisexuales, aquí te mostramos algunas opciones de historias diversas que no querrás dejar de leer.
La pluralidad y representación LGBT+ continúan ganando terreno en las artes, en el caso de la literatura cada vez existen más libros y novelas que tienen personajes bisexuales. Por tal razón, a continuación te recomendamos alternativas que seguramente te provocarán más de una emoción.
Hicimos esta lista con autoras y autores cuyas obras han sido traducidas o redactadas en español y son sencillas de conseguir en librerías e internet. Así no existirá problema para que puedas hallarlas. HAZ ESTE TEST Y DESCUBRE SI ERES BISEXUAL.
Los siete maridos de Evelyn Hugo (Taylor Jenkins Reid, 2017)
Este es uno de los libros imperdibles si te agradan las historias que involucran un buen chismecito sobre la vida de una personalidad famosa. Esta novela trata sobre las memorias de una actriz ficticia llamada Evelyn Hugo, una mujer bisexual originaria de Cuba que vivió la edad dorada de Hollywood.
El título ya nos da un spoiler, pues sabemos que Evelyn estuvo casada en siete ocasiones. Sin embargo, la historia va más allá de las relaciones con sus maridos, también involucra un importante romance con otra actriz llamada Celia St. James.
Esta obra de Taylor Jenkins tiene una mujer bisexual como protagonista. / Foto: Amazon
Rojo, blanco y sangre azul (Casey McQuiston, 2019) es otro de los libros con personajes bisexuales
Rojo, blanco y azul real,como también se ha traducido, es una historia para las personas soñadoras. En ella, Alex Clarademont-Díaz, hijo de la presidenta de Estados Unidos, y el príncipe Henry de la corona británica tienen un apasionado romance. Esta es una alternativa de libros juveniles donde se abordan a personajes bisexuales, pues Alex tiene esta orientación sexual.
Portada de Rojo, blanco y sangre azul / Foto: Amazon
Rojo, blanco y sangre azul está siendo usado para la creación de una película, solo que en este caso es Amazon Prime Video quien tiene los derechos para la adaptación. Algunos de los actores confirmados para la misma son Nicholas Galitzine, Taylor Zakhar Perez y el mexicano Polo Morín. CHECA LOS DETALLES DE ESTE LARGOMETRAJE.
Al final mueren los dos (Adam Silvera, 2017)
El libro fue publicado en 2017 por HarperTeen. En el mismo podemos conocer a dos jóvenes: Mateo Torrez y Rufus Emeterio, los cuales son un poco diferentes en personalidades. No obstante, ambos se encuentran en las últimas horas de su vida. En la trama existe una organización llamada Muerte Súbita, la cual avisa a las personas cuándo es su último día de vida.
Esta es la nostálgica portada de Al final mueren los dos. / Foto: Amazon
Mateo es un chico gay de origen puertorriqueño, mientras que Rufus es un joven bisexual cubano/estadounidense. En esta aventura acompañamos a estos personajes en la recta final de su existencia. Es una opción perfecta si deseas leer algo con romance.
Esta novela gráfica de Alice Oseman es uno de los libros juveniles que presentan personajes bisexuales. En este caso se trata de un chico llamado Nick Nelson. Aquí podemos conocer la historia de Nick y Charlie, dos muchachos que se enamoran en la escuela cuando aún están explorando quiénes son.
Así luce la portada del tomo 1 del cómic Heartstopper, creado por Alice Oseman. / Imagen: Brainstomping
Leah a destiempo (Becky Albertalli, 2018) es el último de los libros con personajes bisexuales encantadores
Becky Albertalli es una escritora conocida por el público LGBT+, pues fue la creadora de Yo, Simon, homosapiens (2015), novela que inspiró la película Love, Simon (Greg Berlanti, 2018).
Leah a destiempo tiene una protagonista bisexual. / Foto: Casa del libro
En esta historia conocemos a Leah, una chica amante de la música que toca la batería y en general tiene talento para las artes porque también dibuja. Leah es bisexual. Sin embargo, no le ha contado esto a nadie en su grupo de amigos. En el libro podemos ver cómo es el proceso que lleva para aceptarse y comenzar a decirle al mundo quien realmente es.
Troye Sivan reveló qué pastillas toma en una publicación de Instagram. / Foto: Instagram (@troyesivan)
Troye Sivan es una celebridad gay originaria de Australia y en esta ocasión compartió una foto con varias pastillas que toma de forma cotidiana, algunas de ellas están relacionadas con la actividad sexual.
El pasado 28 de marzo de 2023, el cantante y actorgayTroye Sivan compartió una historia en Instagram donde se podía ver su mano con varias pastillas que toma cada día. Nos pusimos a investigar cuáles son las píldoras que aparecen en la foto y también cuáles son sus funciones.
En 2023, Troye Sivan forma parte del reparto de The Idol(Abel Tesfaye, Reza Fahim y Sam Levinson), la serie de HBO que también cuenta con la presencia de The Weeknd, Jennie Kim, Lily-Rose Depp, Debby Ryan y Rachel Sennott.
¿Cuáles son las píldoras que toma Troye Sivan que lo preparan para la acción?
Esta es la foto que Sivan compartió en donde se ven los medicamentos que toma. / Foto: Instagram (@troyesivan)
Dijo con un tono juguetón:
«Este combo me mantiene gay».
Ahora bien, pasemos al análisis de cuáles son las pastillas en la imagen y las funciones de cada una. Empecemos por la azul, que tiene una forma ovalada y en ella está marcado el número 225. Esta es emtricitabina/alafenamida de tenofovir, su marca comercial se llama Descovy. Es utilizada como profilaxis preexposición (PrEP) para la prevención contra el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en relaciones sexuales. Se toma antes de tener encuentros íntimos. CONOCE MÁS SOBRE QUÉ ES LA PREP Y DÓNDE PUEDES ENCONTRARLA EN MÉXICO.
Esta es la misma pastilla que tiene Troye en su mano. / Foto: Clinical Info HIV
Pasemos a las otras pastillas que aparecen en la foto de Troye Sivan. Las cafés son comprimidos de fibra. La fibra ayuda a una buena digestión y nos da más seguridad previo a tener relaciones íntimas. Durante varios años ha existido un largo debate sobre si los chicos pasivos deberían tomar mucha fibra para evitar ‘manchar’ o causar algún accidente sobre los hombres activos. Sin embargo, eso lo dejamos para otro artículo, aquí lo relevante es que Troye cuida su proceso digestivo. MIRA CÓMO PUEDES PREVENIR LAS HEMORROIDES SI ERES PASIVO.
Por último, hay una píldora blanca con forma octagonal, la misma tiene impresa la letra J. De acuerdo al sitio Cigna Healthcare, esta pastilla es finasterida. Con base en Mediline Plus, la finasterida funciona para evitar que la próstata se agrande y también se ocupa para el tratamiento de la caída del cabello en hombres.
Pastilla de finasterida / Foto: Cigna
¿Conocías la información de para qué son las píldoras que toma este artista?
Hay acciones simples que te ayudarán a apoyar a la comunidad trans. / Foto: La Lista
Apoyar a la comunidad trans es muy sencillo, tal y como lo muestran estas simples acciones. Toma nota de ellas para que comiences a aplicarlas.
Hay acciones simples que sirven para apoyar a la comunidad trans de forma fácil. Las personas que integran la población LGBT+ somos todas, no solo unas cuantas letras. Siempre es necesario que entre los miembros de la diversidad nos brindemos soporte para hacerle saber al mundo que no estamos solos. Esta lista tiene algunos consejos que harán las cosas más amenas para esta población. CONOCE AQUÍ LA DIFERENCIA ENTRE TRANSGÉNERO Y TRANSEXUAL.
Llamarles por el nombre con el que se identifican es la primera de las acciones con las que puedes apoyar a la población trans
Esto es básico, pero a veces la gente no lo hace. No es necesario que menciones el nombre que le fue asignado al nacer a una persona trans. Si tienes dudas y no sabes cómo se llama alguien, pregunta, es muy sencillo. Pero siempre llámales como se identifican. CONOCE QUÉ ES EL NOMBRE REGISTRAL PARA LA POBLACIÓN TRANS.
Tampoco es algo fuera de este mundo, ¡es un nombre! Respétalo. / Foto: HER
Permitir que usen el baño adecuado
Sí, esta es una de esas acciones simples que pueden hacer la diferencia. Si una mujer trans tiene que usar el baño, debe ir al de mujeres. ¿Por qué? Muy sencillo, es el que le corresponde por su género. Y pasa lo mismo con los hombres. No hay que pedir explicaciones, no hacen falta. AQUÍ TE EXPLICAMOS LA IMPORTANCIA DE LOS BAÑOS INCLUSIVOS.
Los baños inclusivos sí son una medida contra la discriminación. / Foto: Verne
Utilizando los pronombres correctos
Es muy importante utilizar los pronombres correctos con las personas. Ya sea que se identifiquen con los masculinos, femeninos, se deben ocupar los adecuados. Y también, si una persona se identifica como no binarie hay que referirse a elle de manera adecuada.ASÍ PUEDES USAR DE FORMA CORRECTA LOS PRONOMBRES NO BINARIOS.
Evitar los señalamientos
No es necesario hacer comentarios sobre la vida de los demás. Tampoco sueltes palabras que puedan hacer sentir incómodas o agredidas a las personas. La apariencia física, identidad de género, orientación sexual y en general la vida de la gente no es asunto nuestro. CHECA LOS PASOS PARA SER UN BUEN ALIADO TRANS.
La defensa de los derechos de la comunidad trans nos corresponde a todas las personas. / Foto: Sindicato de Estudiantes
Educarse sobre el tema es una de las formas más sencillas para apoyar a las personas trans
No hay mejor manera de entender algo que aprendiendo y conociendo el tema a profundidad. Si estás más informado sobre la comunidad trans y su realidad vas obtener más empatía. Y podrás apoyar de una forma mucho más informada y comprometida. MIRA POR QUÉ DEBEMOS DEFENDER LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS TRANS.
Este sector de la comunidad LGBT+ sufre altos niveles de discriminación a la hora de buscar trabajo. Por ello, si tú eres un empleador, no le cierres las puertas a las personas trans. Dales tu soporte y, sobre todo, una forma de obtener una remuneración económica. CONOCE LOS RETOS LABORALES DE LAS PERSONAS TRANS EN MÉXICO.
Es importante contar con políticas específicas para personas trans en los lugares de trabajo. / Foto: La Izquierda Diario
No cuestionar los tratamientos
No todas las personas trans les dan la misma importancia a los tratamientos médicos para llevar a cabo su transición. Puede que alguien sí recurra a ellos, y puede que alguien no. Ambas opciones son válidas y no hay necesidad de cuestionar a la gente por ello. HAZ ESTE TEST PARA SABER QUÉ TAN TRANSINCLUYENTE ERES.
Borrar los prejuicios y estigmas
Hay muchas ideas en torno a esta población que están completamente equivocadas. Estos pensamientos deben ser eliminados. Gran parte de la discriminación que sufre esta comunidad surge de prejuicios que en ocasiones vienen de los mismos LGBT+.
Las acciones para apoyar a la comunidad trans las puedes realizar desde este momento. Lo más importante es que no les discrimines y siempre les brindes tu comprensión y sobre todo empatía. Si todos en la diversidad nos unimos seremos más fuertes contra el odio.
Es una lucha compartida. / Foto: Pikara Magazine
Apoyar a las personas trans es muy sencillo como puedes verlo, solo necesitas la disposición para hacerlo.
Esto es todo lo que debes saber sobre la Marcha del Orgullo LGBT+ 2023 en Guadalajara. / Foto: A. Camacho, disponible en Informador
Te presentamos las fechas y lugares donde se llevarán a cabo las distintas versiones de la Marcha del Orgullo LGBT+ en Guadalajara este 2023.
Si eres una persona que vive en Guadalajara y organizas tu contingente para asistir a la Marcha del Orgullo LGBT+, te tenemos noticias, pues ya hay fechas para 2023. Este año hay dos de ellas: una llamada Orgullo (o Pride) de Guadalajara y otra conocida como Marcha del Orgullo GDL. Ambas son en junio, solo que son en fechas diferentes.
De acuerdo a datos de los comités organizadores, Guadalajara Pride y Alianza México Diverso A. C., en 2022 marcharon más de 260 000 personas tapatías en Orgullo de Guadalajara. De igual forma, hicieron más de 60 actividades culturales con la colaboración de 30 organizaciones no gubernamentales. Hasta el momento de elaboración de esta nota, algunas de las organizaciones aliadas de este evento son Gay Games Guadalajara 2023 y Plumaje. Su lema es:
«Todos los colores, todas las identidades».
Desde el 14 de marzo de 2023 comenzó la convocatoria para quienes deseen ser parte del equipo de animación y banderines. En caso de que quieras participar en ellos, puedes mandar un mensaje directo a la cuenta de Instagram de la organización Guadalajara Pride. MIRA POR QUÉ CELEBRAMOS EL MES DEL ORGULLO EN JUNIO.
¿Cuál es la fecha, lugar y horario de la Marcha del Orgullo GDL 2023?
Por su parte, la Marcha del Orgullo GDL 2023 se llevará a cabo el 10 de junio a las 14:00 horas. El recorrido inicia desde la Glorieta La Minerva y se tomará un tramo de avenida López Mateos para seguir por avenida Hidalgo hasta llegar a la Plaza de la liberación. MIRA ESTOS CONSEJOS PARA QUE ELIJAS EL MEJOR OUTFIT PARA LA MARCHA LGBT+.