miércoles, abril 23, 2025
Inicio Blog Página 137

Carlos Torres, el actor colombiano que cautiva en ‘Bienvenidos a Edén’

0
Carlos Torres actor de Bienvenidos a Edén Joel biografía
Te contamos sobre la vida y carrera de Carlos Torres, quien interpreta a Joel en Bienvenidos a Edén. / Foto: Instagram (@carlos1torres1)

La serie de Netflix Bienvenidos a Edén (Joaquín Górriz, 2022) continúa cautivando a la audiencia, en ella aparece el actor Carlos Torres, quien interpreta a Joel, aquí te contamos sobre su carrera y biografía.

El actor Carlos Torres es originario de Colombia, nació en Barranquilla y en 2023 triunfa en la serie española Bienvenidos a Edén, en ella su personaje se llama Joel y a continuación exploramos los datos más interesantes de su biografía. De igual manera, comentaremos otras telenovelas en donde ha brillado.

La temporada 2 de Bienvenidos a Edén se estrenó el 21 de abril de 2023. El resto del reparto de esta producción se conforma por Carlos Soroa, Joan Pedrola, Diego Garisa, Belinda, Tomy Aguilera, Albert Baró, Amaia Aberasturi, Lola Rodríguez y Amaia Salamanca. En seguida te mostramos un video de cómo luce Carlos durante su participación en esta serie.

¿Quién es Carlos Torres?

Carlos Torres nació el 20 de septiembre de 1988. Desde 2005 está activo en la industria del entretenimiento. Sin embargo, desde que era pequeño tenía gusto por la música y la actuación. Carlos tiene un hermano llamado Enrique y sí, debemos advertir que también puede robar corazones. En la siguiente foto puedes verlos juntos. MIRA EL ATREVIDO TRÍO GAY QUE PRESENTÓ BIENVENIDOS A EDÉN.

Carlos Torres y su hermano Enrique.
Carlos Torres (derecha) y su hermano, Enrique (izquierda) / Foto: Instagram (@carlos1torres1)

Torres es muy conocido en el espectáculo de Latinoamérica y en su cuenta de Instagram acumula más de 5 millones de seguidores. En esta red frecuentemente comparte a dónde viaja, pues es un amante de conocer nuevos lugares. Algunos de los países donde ha estado son Francia, Italia, Croacia, México y España.

Algunas de sus aficiones incluyen ejercitarse en el gimnasio, le agrada el futbol y regularmente se le ve apoyando a la selección colombiana en competencias internacionales. CONOCE A JOAN PEDROLA, EL ACTOR ESPAÑOL DE BIENVENIDOS A EDÉN.

Carlos Torres con playera de futbol de Colombia.
Carlos Torres es un aficionado al futbol. / Foto: Instagram (@carlos1torres1)

De igual manera, Carlos tiene talento para la música. Sabe cantar y tocar el ukulele. En el siguiente video puedes verlo mostrando esta habilidad. CONOCE A DIEGO GARISA, ACTOR QUE INTERPRETA A IBÓN EN BIENVENIDOS A EDÉN.

Algunas de las series donde ha participado son Azúcar (Carlos Moreno, 2016), Niñas mal (Claudia Bono y Karin Valecillos, 2010), 100 días para enamorarnos (Ricardo Álvarez Canales, 2020) y Francisco el matemático (Herney Luna, 2017). Por esta última producción estuvo nominado en la categoría de mejor actor protagónico de serie en los Premios TVyNovelas de 2017. Asimismo, muchos lo ubicarán por su personaje Charly Flow en la telenovela La reina del flow (Claudia Sánchez y Said Chamie, 2018).

¿Quién es la pareja de Carlos Torres?

Carlos Torres tiene una relación amorosa con la influencer y empresaria Joanna Castro. Ella tiene una marca de premezclas de harina para hacer panqueques y waffles, la misma se llama Viva Natur. El noviazgo de esta pareja lleva desde 2021. Constantemente suben fotos juntos a sus redes sociales digitales y lucen muy enamorados. La siguiente foto fue subida al Instagram del actor en 2023.

Carlos Torres y su novia Joanna Castro.
Carlos Torres y su novia, Joanna Castro / Foto: Instagram (@carlos1torres1)

¿Te agradó el trabajo que el colombiano hizo en la serie de Netflix?

Con información de IMDb e Instagram

ARTICLE INLINE AD

Así fue la primera Marcha del Orgullo LGBT+ en México

0
primera marcha del orgullo lgbt en méxico
¿Ya sabías cómo fue la primera Marcha del Orgullo LGBT+ en México? / Ilustración: Rey Rey Pelcastre

La primera Marcha del Orgullo LGBT+ en México, realizada el 29 de junio de 1979 en el entonces Distrito Federal (hoy Ciudad de México) y llamada Marcha del Orgullo Homosexual, fue muy distinta a las que han ocurrido en los últimos años y sin ella no habría todo el progreso que existe en la actualidad.

El movimiento por nuestros derechos y nuestra libertad inició hace más de 40 años en México con la primera Marcha del Orgullo LGBT+. Aquel evento que marcó la historia LGBT+ mexicana fue muy distinto de lo que actualmente ocurre. No obstante, gracias a esas personas que en la década de los 70 salieron a protestar se tienen los cimientos de la diversidad en el territorio nacional.

El 29 de junio de 1979 se llevó a cabo en el entonces Distrito Federal, hoy Ciudad de México, la Marcha del Orgullo Homosexual. El ambiente en aquellos años aún era de rechazo e intolerancia hacia la diversidad. Por ello, el evento fue concebido como un movimiento para protestar y exigir derechos para la comunidad LGBT+. DESCUBRE CÓMO ERA SER LGBT+ EN LOS 70.

primera marcha del orgullo en méxico
Primera Marcha del Orgullo LGBT+ en México / Foto: Archivo de la Secretaría de Cultura

De acuerdo con registros de la Secretaría de Cultura, en dicho evento no se logró concentrar más de un millar de personas. No obstante, ese pequeño contingente marchó con la frente en alto por las calles de la capital mexicana pidiendo igualdad y respeto. Ahí, gritaron consignas por los derechos de los LGBT+. CONOCE ESTOS MOMENTOS IMPORTANTES EN LA HISTORIA LGBT+ DE MÉXICO.

Primera-marcha-orgullo-Mexico-3
Una madre marchando junto a su hijo en la primera Marcha del Orgullo LGBT+ en México / Foto: Milenio

La marcha que las autoridades trataron de mermar

Los planes originales para la Marcha del Orgullo LGBT+ de 1979 estipulaban el recorrido por Paseo de la Reforma, iniciando en el Ángel de la Independencia. No obstante, en los archivos del Gobierno de México se menciona que el contingente fue desviado por la Policía hacia la calle de Río Lerma. Esto se hizo para evitar que los participantes fueran vistos por la población. Pese a estos contratiempos, el evento se llevó a cabo. CONOCE AL FRENTE HOMOSEXUAL DE ACCIÓN REVOLUCIONARIA.

Las personas marcharon hasta llegar a la plaza Carlos Finlay. En esos años no había eventos de clausura ni grandes fiestas, ya que todo eso era mal visto y sancionado por la sociedad y las autoridades del siglo pasado. No obstante, este fue el precedente que marcaría el inicio de las marchas en el país. MIRA POR QUÉ CELEBRAMOS EL MES DEL ORGULLO EN JUNIO.

primera-marcha-orgullo-Mexico
Integrantes de la primera Marcha del Orgullo LGBT+ en México. / Foto: Secretaría de Cultura

Los orígenes de la primera Marcha del Orgullo LGBT+ en México

En 1969, los disturbios de Stonewall marcaron el punto de partida de las protestas por los derechos LGBT+ en Estados Unidos y el mundo. Ese evento resonó en México, pero no fue el detonante de la marcha en tierras aztecas. En 1971 ocurrió un acto de discriminación que generó la creación de uno de los primeros grupos que luchó por la diversidad: el Frente de Liberación Homosexual de México. LEE LA HISTORIA DEL FRENTE DE LIBERACIÓN HOMOSEXUAL DE MÉXICO.

La Secretaría de Cultura menciona que un hombre que trabajaba en una tienda departamental fue despedido bajo la sospecha de ser gay. Este hecho llenó de indignación a un grupo de jóvenes LGBT+ mexicanos y formaron la organización para protestar. Asimismo, se les unieron estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, entre ellos Nancy Cárdenas y Carlos Monsiváis.

Contingente homosexual marcha
Un contingente LGBT+ participando en una marcha / Foto: Infobae

Luego de ello, poco a poco surgieron más grupos de la comunidad LGBT+. Algunos de ellos fueron el Grupo Lambda de Liberación Homosexual y el Grupo Autónomo de Lesbianas Oikabeth, los cuales empezaron a generar ruido y protestas en favor de los derechos de la diversidad. CHECA AQUÍ A LAS PIONERAS DEL ACTIVISMO LÉSBICO EN MÉXICO.

Estos grupos previamente participaron en protestas a favor de la Revolución cubana. Un grupo de personas LGBT+ marchó en julio de 1978 por el aniversario del movimiento comunista de Cuba. Y el 2 octubre del mismo año otro contingente se unió a la conmemoración del aniversario de la Masacre de Tlatelolco. MIRA MÁS DE LA PRIMERA PARTICIPACIÓN DE UN COLECTIVO LGBT+ EN MARCHA DEL 2 DE OCTUBRE.

No obstante, fue hasta junio de 1979 que se realizó por primera vez y de manera oficial la Marcha del Orgullo LGBT+ en México.

Tenemos que agradecer a esas valientes personas que salieron a la primera Marcha del Orgullo en México por iniciar la lucha por nuestros derechos.

Con información de la Secretaría de Cultura

ARTICLE INLINE AD

Mariano Martínez: Todo sobre actor de película gay ‘Humo bajo el agua’

0
Mariano Martínez actor de película gay Humo bajo el agua pareja novia biografía
Él es Mariano Martínez, protagonista de la película gay Humo bajo el agua. / Foto: Instagram (@marianom78)

El actor Mariano Martínez es uno de los argentinos más reconocidos por el público gay en 2023, esto se debe a que participa en la película Humo bajo el agua (Julio Midú y Fabio Junco, 2023), en donde tiene un romance con Rodrigo Guirao, aquí te contamos su biografía.

El primer dato de la biografía de Mariano Martínez es que nació en Buenos Aires y comenzó su carrera como actor en 1995, ha tenido mucha versatilidad, pues su trayectoria incluye telenovelas, obras de teatro y hasta películas gay como Humo bajo el agua.

Mariano Martínez y Rodrigo Guirao
Mariano Martínez (derecha) y Rodrigo Guirao (izquierda), protagonistas de Humo bajo el agua / Foto: Instagram (@marianom78)

Humo bajo el agua se estrenó en cines de Argentina el pasado 20 de abril de 2023. Además de mostrar escenas amorosas entre Martínez y Guirao, esta producción cuenta con la participación de Luis Brandoni, Mimí Ardú, Florencia Midú, Guido Botto Fiora y Ana Carolina Valsagna. CONOCE MÁS DE HUMO BAJO EL AGUA, LA PELÍCULA GAY QUE TIENE HABLANDO A ARGENTINA.

¿Quién es Mariano Martínez?

Mariano Gastón Martínez nació el 5 de diciembre de 1978 en Buenos Aires, Argentina. Su signo zodiacal es sagitario. Además de dedicarse a la actuación, también ha hecho producción para televisión y tiene una carrera como modelo. Mariano es una celebridad muy reconocida en su país de origen y en Latinoamérica. En plataformas como Instagram supera los 2 millones de seguidores que están pendientes a los pasos que da en su vida personal y profesional.

En algunos datos curiosos de su vida tenemos que es un amante de los deportes, en especial del taekwondo, disciplina de artes marciales en la que tiene cinta negra. La siguiente imagen fue subida en 2022. MIRA ESTAS PELÍCULAS ARGENTINAS CON TEMÁTICA GAY QUE AMARÁS.

Mariano Martínez taekwondo
Mariano Martínez con su uniforme de taekwondo / Foto: Instagram (@marianom78)

A Mariano Martínez se le ha visto en series y telenovelas desde su debut en 1995, su primer rol fue Toni en Por siempre mujercitas (Alejandro Romay). Desde entonces ha trabajado en decenas de proyectos televisivos. Algunos de los más relevantes son Mujeres asesinas (Marisa Grinstein, 2005), Son amores (Adrián Suar, 2002) y Amar después de amar (Miguel Colom y Pablo Vásquez, 2017). A continuación, te dejamos una escena que hizo en Valientes (Adrián Suar, 2009). CHECA LA BIOGRAFÍA DE RODRIGO GUIRAO, ACTOR COPROTAGONISTA DE HUMO BAJO EL AGUA.

Por otro lado, algunas de las películas donde ha aparecido son El faro (Eduardo Mignogna, 1998) y La pelea de mi vida (Jorge Nisco, 2012). En el caso de las obras de teatro que ha protagonizado tenemos Closer y Mentiras inteligentes.

¿Qué se sabe sobre la sexualidad y pareja de Mariano Martínez?

Muchos cinéfilos que vieron a Mariano Martínez con un papel gay en Humo bajo el agua podrían pensar que también tiene esta orientación sexual. Sin embargo, en la vida real solo se le ha relacionado sentimentalmente con mujeres.

En 2023, el actor sí se encuentra en una relación. En su cuenta de Instagram se le ha podido ver junto a la bailarina Triana Ybañez. En seguida te dejamos una imagen de cómo se ve al actor con su novia.

Mariano Martínez y Triana Ybañez
Mariano Martínez sale en 2023 con Triana Ybañez. / Foto: Instagram (@marianom78)

Ya ha estado casado. De 2012 a 2015 tuvo un matrimonio con la modelo Juliana Giambroni. De este matrimonio nacieron dos de sus hijos: Olivia y Milo. Después de que se separó de Juliana tuvo una relación con Camila Caballo, de este vínculo nació su otra hija, Alma.

¿Te agrada el trabajo de este talentoso actor?

Con información de IMDb, Instagram y Wikipedia

ARTICLE INLINE AD

Matty Healy (The 1975): Sexualidad y pareja del cantante

0
Matty Healy sexualidad pareja orientación sexual cantante de The 1975 LGBT taylor swift
Esto es lo que sabemos de la sexualidad y quiénes han sido pareja de Matty Healy. / Foto: YouTube (Genius)

Esto es todo lo que sabemos sobre la sexualidad, orientación sexual y quiénes han sido pareja del cantante Matty Healy, en 2023 se han disparado los rumores de que sale con Taylor Swift.

Matthew Healy (mejor conocido como Matty Healy) es el vocalista de la banda The 1975, muchas personas se preguntan sobre su sexualidad (orientación sexual), la pareja del cantante y si pertenece a la población LGBT+ después de que ha besado a chicos y chicas en sus conciertos. Aquí te contamos todo lo que sabemos de este aspecto de su vida, pues se le ha visto junto con otras celebridades muy conocidas en el pasado, la más reciente de ellas es la cantante Taylor Swift.

¿Quién es la pareja de Matty Healy y por qué se piensa sale con Taylor Swift?

En mayo de 2023 comenzaron los rumores de que Taylor Swift tenía una nueva conquista después de su rompimiento con Joe Alwyn. El nombre de este presunto nuevo pretendiente resultó familiar para los seguidores de The 1975, pues se trataba del vocalista de este grupo. De acuerdo a fuentes como The Sun y Entertainment Tonight, Matty Healy y Taylor Swift tienen un romance, pero aún no lo hacen público.

Algo que llamó la atención fue que Matty estuvo presente en un concierto que dio Swift el pasado 6 de mayo de 2023 en Nashville, Tennessee. En el siguiente video podemos ver al músico bailando “Shake it Off”. De acuerdo con The Sun, Healy y Swift habían salido en 2014, pero nunca concretaron su relación. Según Entertainment Tonight fue el productor Jack Antonoff quien los reconectó.

Posterior a ese concierto de Nashville, el diario Daily Mail obtuvo las siguientes imágenes de Matty Healy con Taylor Swift. Iban en un automóvil juntos.

¿Quiénes más han sido sus parejas?

Hasta junio de 2022 tenía un noviazgo con la bailarina y cantante FKA Twigs. Esta pareja duró junta por más de 2 años, comenzaron a salir desde el tiempo de la pandemia por COVID-19 en 2020, fueron vistos en varias ocasiones en las calles. Sin embargo, pocas veces subieron fotos juntos. CHECA EL MOMENTO EN QUE MATTY HEALY LE DIO UN BESO CON UNO DE SUS SEGUIDORES. 

A continuación, te dejamos un video donde los captaron juntos y agarrados de la mano. El material fue captado por un fan en 2020.

Asimismo, también se sabe que Matty había salido con la modelo Gabby Brooks. Su relación duró de 2015 a 2019, la siguiente foto es parte de este momento de la vida de Healy. CONOCE A PEDRO SAMPAIO, EL ARTISTA QUE SALE CON CHICOS Y CHICAS.

Matty Healy pareja del cantante
Matty y Gabby tuvieron una relación que duró 4 años. / Foto: The Mirror

Matty Healy se ha besado con hombres en más de una ocasión

Hasta la fecha, Matty Healy no se ha etiquetado con alguna letra de la comunidad LGBT+ ni tampoco ha hablado mucho de su vida amorosa cuando ha tenido pareja. Sin embargo, en 2019 ya había besado a un hombre durante uno de sus conciertos en Dubái. En un festival de lectura de Reino Unido llamado Reading And Leeds, el músico se refirió a ese beso que tuvo con uno de sus seguidores en la ciudad de los Emiratos Árabes Unidos. En ese sitio es ilegal ser homosexual.

Sobre ese beso, Healy comentó:

«Besé a un chico en Dubái la otra semana […] Realmente me gustaba ese chico y estoy bastante seguro de que le gustó ese beso».

Así que si bien Matty Healy nunca ha declarado cuál es su orientación sexual, sí podemos ver que actualmente no tiene pareja y nos queda claro que se siente cómodo besando chicos y chicas. Y no, no tiene por qué dar explicaciones de por qué lo hace.

¿Sabías esto sobre el cantante de The 1975?

Con información de Daily Mail, BBC, The Tab, The Sun y Entertainment Tonight

ARTICLE INLINE AD

El Safari: Historia del primer bar gay de México

0
Safari primer bay gay de México
Gonzalo Martré inmortalizó las historias de El Safari en la primera novela con temática gay que circuló en México a nivel nacional. / Foto: Milenio

La existencia de El Safari, primer bar gay de la historia de México, fue posible gracias a que la corrupción y el tráfico de influencias se impusieron sobre el puritanismo de la época que censuraba la homosexualidad.

Enclavado en el corazón de la Zona Rosa de la capital país, en la década de los 60 abrió sus puertas El Safari, el primer bar gay del que se tiene registro en la historia de México.

El centro nocturno estaba ubicado en la esquina de las calles Havre y Hamburgo. Debido a las restricciones de la época, no se tiene registro de la fecha exacta de su apertura. Sin embargo, se sabe que operó desde inicios de la década de los 60 hasta 1966, durante los años en que la capital del país era gobernada con puño de hierro por el regente Ernesto Uruchurtu, jefe del Departamento del Distrito Federal tristemente célebre por su conservadurismo y por la represión de las disidencias sociales.

¿Cómo fue posible que en ese contexto naciera un bar gay como El Safari? CONOCE LA HISTORIA DEL POPULAR BAR GAY EL NUEVE.

Corrupción y clandestinidad

De acuerdo con el portal Local.mx, hay un solo motivo por el que el establecimiento logró existir por tantos años. Era propiedad de Fernando Romero, quien en aquel entonces se desempeñaba como jefe de la Policía Judicial del Distrito Federal y era gay de clóset, de acuerdo con los rumores de la época.

Pese a ser un bar gay en una época donde la homosexualidad era tabú incluso en la Zona Rosa, El Safari contó con cierto glamour. Incluso la cantante Chavela Vargas llegó a presentarse en el lugar. El establecimiento era frecuentado principalmente por hombres gay, pero también por lesbianas, intelectuales y trabajadoras sexuales.

Inspiración literaria

La mayor parte de la información que se conoce sobre El Safari proviene del libro Safari en la Zona Rosa, publicado en 1970 por el escritor Gonzalo Martré. Se trata además de la primera novela con temática LGBT+ que circuló a nivel nacional, aunque en su momento se le tildó de ‘pornográfica’. CHECA NUESTRA LISTA DE LIBROS LGBT+ QUE SON BEST SELLER.

En Safari en la Zona Rosa, Martré relató las vivencias que tuvo durante los años en que frecuentó el bar gay. La novela tiene como personaje principal a Rosendo, quien trabajó como mesero en la vida real en el establecimiento. En un principio, el autor usó seudónimos para proteger la identidad de los personajes. Sin embargo, en una edición posterior decidió utilizar los nombres reales.

Safari en la Zona Rosa
Portada del libro Safari en la Zona Rosa de Gonzalo Martré / Foto: Milenio

La vida nocturna de la época

En 2016, el periódico Milenio entrevistó a Gonzalo Martré, quien contó cómo era la vida nocturna en la época en general y en el bar en particular. MIRA ESTAS FOTOS ANTIGUAS DE MONICA’S, BAR GAY DE GUADALAJARA.

El Safari era distinto a cualquier bar gay que pueda encontrarse actualmente en México. Su nombre provenía de su exótica decoración, con pieles de tigre, lanzas entrecruzadas y máscaras de tribus africanas. En el centro del lugar había un escenario donde se presentaban grupos musicales. Sin embargo, los clientes no podían bailar, pues para eso se requería un permiso especial por parte del Departamento del Distrito Federal. Además, la licencia solo le permitía operar hasta la 1 de la mañana. MIRA POR QUÉ CELEBRAMOS EL MES DEL ORGULLO EN JUNIO.

El Safari, primer bar gay de México, fue clausurado en 1966, no sin antes inspirar a Gonzalo Martré para sentar un gran precedente en la historia de la literatura LGBT+ latinoamericana.

Con información de Milenio y Local.mx

ARTICLE INLINE AD

De tal padre, tal hijo… Conoce a Lorenzo Figueroa, hijo de Chayanne

0
Lorenzo Valentino Figueroa biografía hijo de Chayanne modelo diseñador
Lorenzo Figueroa es el hijo de Chayanne. / Foto: Instagram (@lo_figueroa)

Lorenzo Figueroa es un diseñador y modelo estadounidense que en la actualidad triunfa en las pasarelas, pero no solo eso, también es hijo de Chayanne, uno de los cantantes más queridos en Latinoamérica.

Te presentamos la biografía del diseñador y modelo Lorenzo Valentino Figueroa, quien también es conocido por ser hijo del cantante Chayanne. Lorenzo es un poco distinto a su padre, él aún no ha demostrado interés en entrar a la industria musical como cantante, compositor o bailarín. Sin embargo, a su edad nos ha comprobado que es igual de dedicado y comprometido en su oficio, pues tiene una marca de ropa llamada Stamos bien.

Lorenzo Figueroa hijo chayanne
Aquí conocerás más sobre Lorenzo Figueroa. / Foto: Instagram (@lo_figueroa)

¿Quién es Lorenzo Figueroa?

Lorenzo Figueroa nació el 14 de agosto de 1997 en Miami, Estados Unidos. De acuerdo a su descripción en Instagram, hasta la fecha continúa viviendo en dicha ciudad. Su padre es Chayanne y su madre es Marilisa Maronesse, exreina de belleza y abogada venezolana. MIRA ESTAS FOTOS DE CHAYANNE EN SU JUVENTUD.

El modelo y diseñador de niño con su papá
Lorenzo suele compartir recuerdos del pasado con su padre. / Foto: Instagram (@lo_figueroa)

Tiene una hermana menor llamada Isadora Sofía Figueroa, quien sí se ha involucrado en la música, pues le agrada componer canciones. Como dato curioso, Lorenzo es primo de la influencer y comediante Lele Pons.

Lorenzo con su hermana y Lele Pons
Isadora (izquierda), Lele (centro) y Lorenzo (derecha) son familia. / Foto: Instagram (@lo_figueroa)

Lorenzo lanzó su proyecto de moda en 2020, la marca se llama Stamos bien y se especializa en ropa de estilo informal, también conocida como streetwear. Algunas de las prendas que vende son gorras, playeras y sudaderas. Aquí te dejamos un video para que veas las camisetas que tiene su colección. MIRA LA FOTO DE CHAYANNE QUE SE VIRALIZÓ PORQUE APARECÍA DE JOVEN EN LA PLAYA.

En sus redes sociales, Lorenzo ha mostrado ser un amante de la playa y uno de sus deportes favoritos es el basquetbol. En realidad, fue jugador de esta actividad física durante el tiempo en que cursó la preparatoria. A continuación, puedes ver un video donde aparece encestando en un juego familiar.

¿Quién es la pareja de Lorenzo Figueroa?

Hasta el momento se desconoce si Lorenzo Figueroa sale en plan amoroso con alguna persona o si está soltero en 2023. En sus redes sociales ha sido muy discreto en ese tema y no existe presión para que lo haga. Ahí se nota muy feliz en cada una de las fotos que comparte. CHECA ESTAS FOTOS QUE DEMUESTRAN QUE CHAYANNE SE VE MEJOR CON EL PASO DE LOS AÑOS.

Sin embargo, en 2021 se supo que tuvo una relación con la influencer y modelo fitness Lexi Rae. La siguiente foto es de cómo se veían juntos.

Lorenzo Figueroa Lexi Rae
Lorenzo junto a Lexi / Foto: Mamás Latinas

¿Conocías a este diseñador y modelo que es hijo de una de las estrellas más famosas de la música latina?

Con información de Instagram, Stamos Bien y Mamás Latinas

ARTICLE INLINE AD

Jason Momoa practica boxeo y abre su bata dejando ver desnudo parcial

0
Jason Momoa boxeo en bata dejando ver desnudo parcial.
Jason Momoa se ejercitó y dejó ver parte de su intimidad. / Foto: YouTube (@Men's Health)

El actor estadounidense Jason Momoa ha compartido parte de su intimidad al mostrar cómo es su rutina de entrenamiento en una sesión de boxeo donde llevaba puesta únicamente una bata abierta.

Jason Momoa dio una reveladora entrevista a Men’s Health en donde apareció practicando boxeo en bata como parte de su rutina. Este peculiar atuendo quizá no sería la elección predilecta de muchas personas para poder ejercitarse. Sin embargo, Momoa parecía muy cómodo con la vestimenta y nosotros estamos agradecidos con esta decisión. Esto permitió que el actor mostrara un desnudo parcial desde su gimnasio en Nueva Zelanda.

Jason Momoa actor en bata rosa
Jason Momoa mostró su gimnasio y su rutina mientras usaba una bata. / Foto: YouTube (@Men’s Health)

En 2023, Jason Momoa participa en diversos proyectos. Uno de los más importantes es Rápidos y furiosos 10 (Louis Leterrier), película también conocida como Fast X. En ella, Momoa interpreta el personaje Dante Reyes. Su estreno está planeado para el 4 de mayo en cines de México y otros países de Latinoamérica como Perú, Argentina, Chile, Colombia y Venezuela. Otra de las cintas que Momoa protagoniza este año es Aquaman y el Reino Perdido (James Wan), la cual llega tentativamente a los cines el 20 de diciembre. MIRA CUANDO JASON MOMOA DEJÓ VER SUS MEJILLAS TRASERAS EN UN VIDEO.

Jason Momoa y su bata dejaron enamoradas a varias personas

Jason Momoa apareció al inicio del video publicado el 27 de abril de 2023 únicamente con una bata que al estar abierta dejaba descubiertas sus partes íntimas. Por tal motivo, los editores tuvieron que poner una botella de licor sobrepuesta en la escena para poder censurar el desnudo parcial.

Jason Momoa desnudo parcial
Jason Momoa dejó ver el interior de su prenda. / Foto: YouTube (@Men’s Health)

El actor originario de Hawái tiene uno de los físicos más impresionantes en la industria del espectáculo de Hollywood y reveló cuáles son los secretos para poder mantener este cuerpo. Una de las claves está en practicar boxeo para mejorar su condición cardiovascular. CHECA LAS OCASIONES EN QUE JASON MOMOA LO HA MOSTRADO TODO FRENTE A LA CÁMARA.

actor boxeando
Esta celebridad disfruta practicar boxeo. / Foto: YouTube (@Men’s Health)

Este artista compartió que su entrenamiento también se compone de ejercicios de remo para su espalda, sentadillas con bola rusa para fortalecer sus piernas y suele escalar muros para activar todo su cuerpo. Asimismo, es un amante del ciclismo, esto le agrada tanto que hasta se quitó la bata para montarse a una bicicleta. MIRA ESTAS FOTOS DE JASON MOMOA DONDE PUEDES ADMIRAR SU ATRACTIVO FÍSICO.

Jason Momoa en bicicleta.
Momoa también se montó en una bicicleta mientras no usaba ropa. / Foto: YouTube (@Men’s Health)

En caso de que te preguntes qué música escucha Momoa al momento de activarse, reveló que oye a Metallica, Slayer, Nirvana y Kendrick Lamar. A continuación, te mostramos el video donde Jason muestra un poco de su rutina en el gimnasio y los secretos que guarda en su refrigerador.

¿Te agrada el atuendo con el que el actor se ejercita?

Con información de Men’s Health (YouTube)

ARTICLE INLINE AD

Joan Pedrola: Todo sobre actor que apareció sin ropa en ‘Bienvenidos a Edén’

0
Joan Pedrola Bienvenidos a Edén Orson biografía actor y modelo.
Esto es todo lo que necesitas saber sobre Joan Pedrola, actor que interpreta a Orson en Bienvenidos a Edén. / Foto: Netflix

Orson es uno de los personajes que más ha llamado la atención en Bienvenidos a Edén (Joaquín Górriz, 2022) en su temporada 2, el actor y modelo que le da vida es Joan Pedrola y aquí te mostramos su biografía.

Joan Pedrola es un actor y modelo que ha robado miradas en Bienvenidos a Edén, la popular serie juvenil de Netflix donde interpreta a Orson, el primer dato sobre su biografía es que es originario de Barcelona, España.

Joan Pedrola
Joan Pedrola es una de las sensaciones españolas gracias a su aparición en algunas series de Netflix. / Foto: Instagram (@joan_pedrola)

Bienvenidos a Edén estrenó su temporada 2 el 21 de abril de 2023. Pedrola tuvo distintas escenas gay en este programa, las más atrevidas fueron junto a Diego Garisa y Carlos Soroa. Para tomar un ejemplo, hicieron un trío gay. De igual manera, pudimos ver a Joan sin ropa por un breve momento cuando tomó un baño en el mar en el capítulo 4. Así que, si te quedaste con ganas de conocer más de este talento español, aquí estás en el lugar adecuado. MIRA EL ATREVIDO TRÍO GAY QUE TUVO ESTA PRODUCCIÓN DE NETFLIX.

¿Quién es Joan Pedrola?

Joan Pedrola nació el 24 de abril de 1990. Gran parte de su vida la ha dedicado al modelaje. De acuerdo a su perfil en la agencia Uniko, el barcelonés tiene una estatura de 1.87 metros. El color de sus ojos es azul y su cabello es castaño claro. Algunas de las marcas para las que ha modelado son Dolce & GabbanaEmporio Armani y Moschino.

modelo
Joan ha hecho diversos proyectos como modelo. / Foto: Instagram (@joan_pedrola)

Pedrola es un sujeto que ama el contenido de la industria cultural. Es aficionado del anime, una de sus series favoritas es Black Clover (Tatsuya Yoshihara, 2017). Por otra parte, una de sus películas preferidas es Danza con lobos (Kevin Costner, 1990). Respecto a sus gustos musicales, el actor declaró en una entrevista con Metal Magazine que ama todos los discos de la banda Placebo. Otro dato curioso de su persona es que tiene un perro llamado Elvis. CONOCE A LOS ACTORES QUE TIENEN PERSONAJES GAY EN BIENVENIDOS A EDÉN.

Joan Pedrola en la cama
El actor tiene unos ojos azules inconfundibles. / Foto: Instagram (@joan_pedrola)

Joan Pedrola incursionó en el mundo de la actuación desde 2019. Su primer proyecto fue el corto Blood Metal Revenge (Ernest Desumbila). Después de esto, tuvo la oportunidad de estar en una producción de Netflix titulada El inocente (Oriol Paulo y Jordi Vallejo, 2021), en ella fue Marcos. Posteriormente, apareció en la miniserie La edad de la ira (J.M. Ruiz Córdoba, 2022), la cual está disponible en ATRESplayer. Fue así como en 2022 llegó su oportunidad para entrar al elenco de Bienvenidos a Edén. CONOCE A DIEGO GARISA, ACTOR QUE INTERPRETA A IBÓN EN BIENVENIDOS A EDÉN.

 La edad de la ira
Joan se veía así en el estreno de La edad de la ira. / Foto: Instagram (@joan_pedrola)

¿Joan Pedrola tiene pareja?

Se desconoce si Joan Pedrola tiene pareja en 2023. Sin embargo, aún conserva en su perfil de Instagram varias fotos junto a una chica llamada Claudia, no se sabe su apellido. Las últimas imágenes de Joan con Claudia fueron subidas en 2020. CHECA LA BIOGRAFÍA DE CARLOS SOROA, ACTOR DE BIENVENIDOS A EDÉN.

Joan y Claudia
Joan y Claudia dándose un tierno beso. / Foto: Instagram (@joan_pedrola)

Desde entonces, el actor no ha dado ninguna otra pista de relación sentimental y por lo que parece, solo sale con mujeres en su vida amorosa real. Esto marca una diferencia con su personaje Orson, pues en Bienvenidos a Edén lo habíamos visto junto a hombres.

¿Conocías esta información del actor español?

Con información de Metal Magazine, IMDb, Uniko e Instagram

ARTICLE INLINE AD

Nuestros actores favoritos de American Horror Story

0
merican horror story actores guapos isaac powell charlie carver
Isaac Powell (izquierda) y Charlie Carver (derecha) son unos de los actores más guapos de American Horror Story. / Foto: Christopher Peterson (Splash News)

Estos guapos actores nos dieron sueños y pesadillas en American Horror Story (Ryan Murphy y Brad Falchuk, 2011), conócelos.

American Horror Story es una de nuestra series de televisión favoritas, en parte gracias al talento de estos guapos actores. Varios incluso han aparecido a lo largo de las 12 temporadas del show de Ryan Murphy, que en un inicio transmitía la cadena FX.

Así como Sarah Paulson y Lily Rabe, quienes alcanzaron la fama gracias al programa, estos chicos se ganaron nuestro corazón y hoy los recordamos con esta lista. CHECA LO QUE SABEMOS DE AMERICAN HORROR STORY 12.

Evan Peters es uno de los actores más guapos de American Horror Story

Evan Peters definitivamente tenía que estar en esta lista. Considerado como el favorito de muchos, apareció en la mayoría de las temporadas de la serie.

A veces fue villano, otras héroe. Sin embargo, en cada interpretación nos robó el corazón. Además, es uno de los chicos favoritos de Ryan Murphy, pues ha aparecido en muchas de sus producciones. ÉCHALES UN OJO A LOS MOMENTOS MÁS HOMOERÓTICOS DE EVAN PETERS.

Evan peters gay pareja sexualidad portada
El actor Evan Peters / Foto: Instagram (@evan_mexico)

Charlie Carver

En octubre de 2022, las y los seguidores de American Horror Story presenciaron el estreno de la décimo primera temporada de esta producción colaborativa entre Ryan Murphy y Frad Falchuk. Uno de los nombres en el elenco fue Charlie Carver, quien interpretó a Adam Carpenter y compartió un beso con Isaac Cole Powell.  MIRA ESTAS FOTOS DE CHARLIE CARVER.

Charlie Carver actor gay fotos datos ahs new york city 11
Charlie Carver es Adam en AHS 11. / Foto: FX

Isaac Cole Powell es uno de los actores abiertamente gay de American Horror Story

Entre los actores abiertamente gay que han colaborado con Ryan Murphy y que también son parte de AHS 11 está Isaac Cole Powell. Ahora interpreta a Theo, pero anteriormente lo conocimos como Troy en American Horror Story: Double Feature (2021). CHECA MÁS SOBRE LA CARRERA DE ISAAC COLE POWELL.

Estos son los actores que aparecerán en American Horror Story 11 (AHS)
Isaac Cole Powell es uno de los actores de American Horror Story 11. / Foto: W Magazine

Zachary Quinto

Zachary Quinto es uno de los actores que han estado en varias temporadas de esta serie. Fue parte del inicio de la misma en Murder House en 2011. Uno de sus personajes más memorables sucedió en Asylum, pues gracias a su rol como Oliver Thredson ganó un Critic’s Choice Awards por mejor actor de reparto en una miniserie.

Estos son los actores que aparecerán en American Horror Story 11 (AHS) Zachary Quinto
Zachary Quinto es uno de los actores de American Horror Story 11. / Foto: FX

Cody Fern

Cody Fern es bien conocido por todos los fanáticos de American Horror Story, pues es considerado uno de los más talentosos y atractivos que han pasado por este programa Lo conocimos por primera vez como el diabólico Michael Langdon en Apocalypse. Ahí nos enamoró con su mirada seductora y su magnética personalidad.

Además, es parte de la comunidad LGBT+ y es muy abierto con su vida amorosa en redes sociales. Esperamos que vuelva a la franquicia pronto y nos regale otra de sus espectaculares interpretaciones. MIRA ESTA FOTO AL NATURAL DE CODY FERN.

Cody Fern foto de Instagram sin ropa ducha
Cody Fern dio de que hablar después de subir esta imagen a su cuenta de Instagram. / Foto: Instagram (@codyfern)

Finn Wittrock

Lo conocimos como Dandy Mott, el peligroso asesino de Freakshow. Sin embargo, ha estado presente en casi todas las temporadas, y para muchos es uno de los actores más guapos de American Horror Story.

finn witrock guapos american horror story
Finn Wittrock / Foto: Instagram (@finnwittrock)

Entre sus participaciones nos regaló varios de los momentos más sensuales del programa (lo decimos por varias ocasiones en las que aparecía únicamente usando ropa interior). Aunque no siempre fue un villano, lo preferimos en ese papel. CONOCE A LOS ACTORES MÁS GUAPOS DE NETFLIX.

Matt Bomer

Matt Bomer apareció brevemente en la cuarta temporada de American Horror Story, convirtiéndose en uno de los actores más guapos de la serie. Además, es abiertamente gay en la vida real.

Matt Bomer actores guapos
Matt Bomer / Foto: Instagram (@mattbomer)

Bomer regresó para la quinta temporada como el atormentado amante de Lady Gaga. Aunque ha participado en otros proyectos con Ryan Murphy, nos encantaría verlo regresar a esta franquicia. LEE ESTE PODEROSO MENSAJE DE MATT BOMER SOBRE SALIR DEL CLÓSET.

Gus Kenworthy

Gus solo estuvo en una temporada de AHS, pero eso le bastó para entrar en esta lista de los actores más guapos. Y es que cómo no enamorarnos de él.

Gus kenworthy atleta guapo
Gus Kenworthy / Foto: Instagram (@guskenworthy)

Lo curioso de Gus es que en realidad es medallista olímpico y compite en esquí, pero Ryan Murphy lo convenció de intentar esta oportunidad en la actuación. DESCUBRE A OTROS DEPORTISTAS GAY QUE NOS LLENAN DE ORGULLO.

¿Cuál de estos guapos actores de American Horror Story es tu favorito?

Con información de IMDb

ARTICLE INLINE AD

Películas LGBT+ donde protagonistas no son gente blanca

0
películas lgbt protagonistas no personas blancas Days
Days es una de las películas de esta lista. / Foto: Screen Daily

Te compartimos estos títulos de películas LGBT+ en las que sus protagonistas no son personas blancas.

Conforme pasan los años, la industria cinematográfica voltea y da impulso a películas LGBT+ cuyas/os protagonistas no son personas blancas. No todos los títulos están disponibles en plataformas de streaming (recuerda que depende de factores regionales).

Sin embargo, siempre puedes hacer uso de páginas en las que no se requiere una suscripción o pago por contenidos. Para preservar la existencia de dichos sitios, no podemos ponerte un link a los mismos y tampoco rolarte los códigos de acceso. En esta ocasión nos limitamos a compartirte la cartelera.

Azul Cobalto (Sachin Kundalkar, 2022), es una de las películas LGBT+ cuyos protagonistas no son gente blanca

Esta película originaria de India está basada en el libro Cobalt Blue, escrito por Sachin Kundalkar, y explora la homosexualidad de uno de sus personajes principales, Tanay. Él se enamora de un huésped que reciben él y su hermana en su casa. El único problema que existe es que su hermana también queda enamorada de este misterioso visitante. Los actores principales de esta película son Neelay Mehendale Prateik Babbar. CHECA ESTA Y OTRAS PELÍCULAS GAY DISPONIBLES EN NETFLIX.

Nudo mixteco (Ángeles Cruz, 2021) es otra de las películas LGBT+ mexicanas en las que las protagonistas no son personas blancas

Ganadora del Premio Encuentra tu historia 2021 (Festival de Cine Independiente Cuórum Morelia), Nudo mixteco tiene como centro una historia lésbica e indígena. Además de la diversidad sexual, la violencia de género y la migración se perfilan como tópicos nodales. Esta entrega de Ángeles Cruz toma como escenario el pueblo de San Mateo. ESTO DIJERON LAS PROTAGONISTAS SOBRE NUDO MIXTECO.

Finlandia (Horacio Alcalá, 2021)

El largometraje que toma como tema central el reconocimiento de la cultura e identidad muxe debutó en octubre de 2021 en el Festival de Cine de Guadalajara. Cuenta con las actuaciones de Cuauhtli Jiménez, Érick Israel Consuelo, Andrea Guasch y Noé Hernández. CONOCE MÁS DE LA CARRERA DE CUAUHTLI JIMÉNEZ.

My Name Is Pauli Murray (Julie Cohen y Betsy West, 2021)

Comenzamos esta lista de películas LGBT+ cuyos protagónicos no están a cargo de gente blanca con una entrega de corte documental. Así como lo anuncia el título, se centra en la vida y el legado de Pauli Murray, activista en pro de los derechos de civiles de las comunidades LGBT+ racializadas y las infancias afrodescendientes.

Flee (Jonas Poher Rasmussen, 2021) está presente en esta guía de películas LGBT+ en las que sus protagonistas no son gente blanca

Por la parte de la animación encontramos Flee. Su protagonista es Amin, un hombre gay originario de Afganistán que se ve obligado a desplazarse de su hogar. Antes de llegar a su destino (Dinamarca) pasa por Rusia, país conocido por la homofobia que prevalece en las altas esferas de poder.

Por su significativo componente documental, Flee ganó el premio World Cinema Documentary Competition en el festival Sundance y estuvo nominada en la entrega 94 de los Premios Óscar en 3 categorías. LEE NUESTRA RESEÑA DE FLEE.

Te llevo conmigo (Heidi Ewing, 2020)

Y ya que estamos en películas LGBT+ que no tienen como protagonistas a personas blancas y que encontraron como origen historias reales, Te llevo conmigo es una de nuestras recomendaciones. Gracias al desempeño de los actores principales (Armando Espitia y Christian Vázquez) el filme se llevó las palmas en el Festival de Cine de Sundance. CONOCE LA HISTORIA COMPLETA DE IVÁN GARCÍA Y FERNANDO ZABALETA, PAREJA GAY MEXICANA MIGRANTE QUE INSPIRÓ TE LLEVÓ CONMIGO.

Days (Tsai Ming-Liang, 2020)

Esta entrega de Taiwán se proyectó en el Festival Internacional de Cine de la UNAM. En Days tenemos como protagonistas a 2 hombres que atraviesan por un proceso de reconciliación con sus afectos y experiencias. ENTÉRATE DE CUÁLES SON LAS PELÍCULAS CLÁSICAS DEL CINE ASIÁTICO LGBT+.

Cosas que no hacemos (Bruno Santamaría, 2020)

Después de muchos años de estudiar las diferentes capas de la violencia, el director y cinefotógrafo Bruno Santamaría Razo desarrolló Cosas que no hacemos (2020), cinta en donde se retrata la historia de Dayanara, una adolescente trans que vive en El Roblito, localidad ubicada en el estado de Nayarit.

Funny Boy (Deepa Mehta, 2020) destaca en las películas LGBT+ cuyos protagonistas no son personas blancas

Bajo la dirección de la directora y screenwriter Deepa Mehta, Funny Boy es una adaptación de la novela homónima de Shyam Selvadurai. A través del personaje Arjie —interpretado por Arush Nand (infancia) y Brandon Ingram (etapa adulta)— se ofrece una mirada a lo que significa descubrir la orientación sexual en contextos violentos y turbulentos como lo fue la guerra civil de Sri Lanka.

Yo soy Samuel (Peter Murimi, 2020)

Y ya que hablamos de Kenia, incluimos Yo soy Samuel. En ella se muestra la labor cinematográfica de Peter Murimi, quien es periodista. La cinta está inspirada en la vida de un amigo cercano al director.

yo soy samuel películas lgbt lista
Escena de Yo soy Samuel / Foto: Wiriko. Artes y culturas africanas

La diosa del asfalto (Julián Hernández, 2020)

La diosa del asfalto gira en torno a un grupo de amigas que vive en las zonas periféricas de Ciudad de México. Ramira (Mabel Cadena), Max (Ximena Romo), Sonia (Samantha Orozco) y Clara (Giovanna Zacarías) se enfrentan a problemáticas como la violencia doméstica e intrafamiliar, precariedad económica, desempleo, abuso sexual y consumo de sustancias ilícitas.

La diosa del asfalto tiene cierta base documental. Alude a la sección de la nota roja sobre Las castradoras de Santa Fe, un grupo de mujeres que plantaron autodefensa a los agresores sexuales de la zona. MIRA QUÉ PELÍCULAS MEXICANAS TIENEN UNA TEMÁTICA LGBT+ PERO NO TAN EVIDENTE.

Retablo (Álvaro Delgado Aparicio, 2019) es una de las películas LGBT+ que no tienen como protagonistas a personas blancas y forma parte de los títulos imperdibles del cine peruano

La ópera prima de Álvaro Delgado Aparicio seleccionó entre más de 600 candidatos a Junior Béjar. La película muestra la forma en que la cultura quechua castiga socialmente la homosexualidad. Además, aborda temas complejos como la vivencia de la paternidad desde el clóset y la construcción de la identidad de un joven entre el machismo de su entorno. DESCUBRE QUÉ OTRAS PELÍCULAS MUESTRAN CÓMO ES SER SEXODISIDENTE EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS.

Lingua Franca (Isabel Sandoval, 2019)

Para la directora, guionista y productora Isabel Sandoval, Lingua Franca parte del modo en el que las personas quieren ser leídas y entendidas. La protagonista es Olivia, una mujer trans filipina que migra a los Estados Unidos en búsqueda de mejores condiciones de vida.

A su llegada consigue un trabajo como cuidadora de Olga, una mujer de la tercera edad. A partir de los intentos para conseguir la green card —la cual solo es posible conseguir si se casa con Alex— el largometraje muestra algunas las situaciones a las que se enfrentan las personas indocumentadas. Por supuesto, se abordan temáticas como el racismo y la transfobia.

Lemebel (Joanna Reposi Garibaldi, 2019)

Cuando pensamos en Chile, uno de los títulos que nos vienen a la mente es Tengo miedo, torero (2020). Sin embargo, antes de esa cinta basada en la novela de Pedro Lemebel, encontramos una cinta en nombre de este ícono punk, gay y queer.

Marilyn (Martín Rodríguez Redondo, 2018)

Marilyn es una coproducción entre Chile y Argentina. Fue uno de los estrenos en el Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale) y estuvo nominada en 2 categorías en el Premio Cóndor y 1 en el Premio Sur. Retrata la historia de Marcos (Walter Rodríguez), un joven campesino en búsqueda y defensa de su identidad sexual. El personaje hace frente a un entorno hostil que lo ve como «objeto de deseo y discriminación».

La actuación de sus protagonistas —aquí destaca el rol de Catalina Saavedra— potenció el carácter documental de la película, ya que está inspirada en el caso de Cristian Marcelo Bernasconi, un joven condenado a cadena perpetua por el homicidio de su madre y hermano. ESTAS SON 7 PELÍCULAS LGBT+ QUE PROBABLEMENTE NO TENÍAS EN TU VIDEOTECA.

Rafiki (Wanuri Kahiu, 2018)

Kena y Ziki son 2 estudiantes que viven en Nairobi, Kenia. Se conocen cuando sus padres se enfrentan en una campaña electoral y desde el principio surge una chispa entre ambas. Desafortunadamente, el conservadurismo de sus familias y de su sociedad las llenará de miedo y dudas.

Song Lang (Leon Le, 2018)

Aunque no suele estar en los conteos de cine gay, Song Lang es uno de los filmes con mejor evaluación por parte del público. Cuenta con una aceptación del 100%.

El argumento tiene como personajes centrales a Dũng y Linh Phụng. Ambos hombres vienen de mundos muy distintos. Mientras Dũng trabaja para un usurero, Linh Phụng es un cantante de ópera vietnamita.

Los encuentros que los vuelven almas gemelas fueron el debut cinematográfico de Leon Le. Además de la historia, lo que hace de Song Lang uno de los títulos LGBT+ vietnamitas más destacados es la recreación de los últimos años de los 80 y principios de los 90. 

José (Li Cheng, 2018)

José es la primera película guatemalteca que llegó al Venice Film Festival. Tiene como personaje principal a un joven de 19 años que ayuda a su mamá en el negocio de comida a domicilio.

Sumado a exponer la dinámica familiar, el filme de 85 minutos ilustra cómo José se relaciona sexoafectivamente con otros hombres. El romance central es con un chico llamado Luis. CHECA ESTOS CORTOS Y PELÍCULAS GAY DE GUATEMALA.

Luciérnagas (Bani Khoshnoudi, 2018)

Luciérnagas conjunta las problemáticas de la migración en Medio Oriente y México. Cuenta la historia de Ramín, un joven iraní que huye de la represión hacia la diversidad sexual en su país.

Ramín busca reunirse con su novio, quien huyó previamente de Irán, pero entre incidentes y el tráfico de personas, el protagonista termina varado en Veracruz. ESTAS SON OTRAS PELÍCULAS SOBRE MIGRACIÓN Y HOMOSEXUALIDAD.

Sueño en otro idioma (Ernesto Contreras, 2017) es el último de los títulos de películas LGBT+ que entre sus protagonistas no tienen a personas blancas

Un joven lingüista debe viajar a un poblado de Veracruz para hacer una investigación sobre un dialecto que está en riesgo de desparecer. Sin embargo, los últimos 2 hablantes de esta lengua están peleados desde hace más de 50 años, por lo que el joven deberá intentar reconciliar a este par de hombres y así realizar su trabajo. DA CLIC EN ESTA GUÍA DE PELÍCULAS LGBT+ DEL CINE MEXICANO.

Signature Move (Jennifer Reede, 2017)

En caso de que quieras ver algo de comedia, Signature Move es una opción. Aborda la relación entre Zaynab y Alma. Zaynab es un mujer musulmana y lesbiana. Por su parte, Alma es mexicana y apasionada por la lucha libre.

Moonlight (Barry Jenkins, 2016) está entre las películas LGBT+ ganadoras del Premio Óscar que no tiene como protagonistas a personas blancas

Además de ser merecedora de nominaciones y logros en los Premios Óscar, Moonlight es aclamada por la crítica y el público. Esto se debe al tratamiento que se da a una narrativa sobre el descubrimiento de la orientación sexual en contextos de violencia. ENTÉRATE DE CUÁLES SON LAS 50 MEJORES PELÍCULAS DEL CINE GAY.

Naz & Maalik (Jay Dockendorf, 2015)

En este drama a cargo de la productora Wolfe Video encontramos a Naz y Maalik, 2 adolescentes musulmanes que enfrentan múltiples barreras para vivir su sexualidad como chicos gay. Además del aspecto de la religión, se toca el tema de la violencia policial.

Carmín tropical (Rigoberto Perezcano, 2014)

Es la historia Mabel, muxe que regresa a su pueblo natal en Juchitán (Oaxaca) para encontrar al asesino de su amiga Daniela.

Pariah (Dee Rees, 2011)

Durante 86 minutos somos partícipes de la historia de Alike, una adolescente que enmarca su identidad en un entorno muy violento.

A diferencia de otras películas en las que se abordan las sexualidades contrahegemónicas, en Pariah es posible observar cómo se entabla una complicidad con la familia y las amistades. Esta película también es un acercamiento a la articulación entre la lucha antirracista y los derechos de la comunidad LGBT+.

Rag Tag (Adaora Nwandu, 2006) es una de las películas LGBT+ cuyos protagonistas no son personas blancas y de la que casi no se habla en las recomendaciones de cine

Si estás buscando un largometraje en el que los personajes principales sean amigos de la infancia y, al crecer, descubran que su vínculo va más allá, Rag Tag es uno de los títulos que debes agregar a tu videoteca.

La historia se desarrolla en Londres, pero tanto la familia de Rag como la de Tag se ven obligadas a abandonar su hogar. La madre y el padre de Rag son originarios de Jamaica. La familia de Tag nació en Nigeria.

Tropical Malady (Apichatpong Weerasethakul, 2004)

Tropical Malady es uno de los títulos de diversidad sexual que ofrece el cine tailandés. Encuadrada en un drama psicológico, esta película romántica se divide en 2 segmentos. En uno de ellos se sigue el romance entre 2 hombres gay.

Por el formato, Tropical Malady obtuvo varios reconocimientos. El más destacado es el Premio del Jurado del Festival de Cannes en 2004. Puedes verla en YouTube. ESTAS SON OTRAS 15 PELÍCULAS GAY DISPONIBLES EN YOUTUBE.

The Watermelon Woman (Cheryl Dunye, 1997)

Toma como escenario las calles de Filadelfia para presentarnos a Cheryl (Cheryl Dunye), una adolescente negra y lesbiana que, al lado de su mejor amiga, busca a una actriz llamada la Mujer Sandía para presentar su proyecto audiovisual en la escuela.

La aceptación y el cariño por esta cinta fueron algunas de las razones por las que el archivo fílmico y televisivo de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) la restauró. Ahora forma parte de las piezas que exhibe el Museo de Arte Moderno de Nueva York.

Tongues Untied (Marlon Riggs, 1989)

Para continuar aplaudiendo el trabajo documental, en esta lista de películas LGBT+ en la que las y los protagonistas no son personas blancas recordamos Tongues Untied. Al ser uno de los hombres en los que se enfoca el argumento, el director experimental Marlon Riggs comparte fotos muy personales.

A lo largo de los 55 minutos se denuncia cómo parte del movimiento LGBT+ excluyó a las comunidades afrodescendientes. Como era de esperarse, el Gobierno de Estados Unidos lo consideró un documental controversial.

¿Qué otras películas LGBT+ recuerdas en las que las y los protagonistas no sean personas blancas? Escríbenos en los comentarios.

Con información de El Sol de San Luis

ARTICLE INLINE AD