El Mes del Orgullo LGBT+ nos da la oportunidad de conocer cómo hacemos comunidad. / Foto: Instagram (@_carloinzunza)
Desinfectante
No está de más que lleves un poco de desinfectante para manos y lo ocupes de manera constante. Existen presentaciones de bolsillo que harán que cargarlo sea mucho más sencillo.
Kit de prevención sexual es otra de las cosas que debes llevar a la Marcha del Orgullo LGBT+.
Al congregar a tantas personas de la comunidad, la Marcha del Orgullo LGBT+ puede ser lugar que se preste muy bien al ligue. Así es que, si la ocasión lo amerita, debes estar preparado. Lleva condones, lubricante y cualquier otro aditamento que necesites por si se da la oportunidad de una aventurilla por ahí.
Marcha con orgullo y liga a tu manera, ¡checa estos tips! 😮💨🏳️🌈 😏 Cuéntanos si vas a aplicar también estos tips para ligar en este evento y ¡Nos vemos el 24! #SICONORGULLO#MarchaLGBTCDMX#PrideCDMX#OrgulloCDMX
Algo que debes de saber que te esperan varias horas de caminar, por lo que una de las cosas básicas que debes llevar es un calzado cómodo. Eso varía de persona a persona, pero si no estás acostumbrado a largas caminatas, mejor no te lleves esos tacones de aguja que se te ven perrísimos, pero con los que terminarás llorando. MIRA ESTOS CONSEJOS PARA QUE ELIJAS EL MEJOR OUTFIT PARA LA MARCHA LGBT+.
El protector solar y tu sombrero no te pueden faltar
Recuerda que es importante proteger tu piel e inevitablemente estarás expuesto a los rayos del sol. Así que no olvides poner un poco de protector en tu rostro, cuello, brazos y piernas.
Puedes llevar un sombrero que se adapte al outfit que pienses llevar a la fiesta a la que vayas después de marchar. / Foto: Instagram (@killianadam)
Abanico (‘pa la calor’)
La mayoría de las Marchas del Orgullo LGBT+ comienzan alrededor del mediodía, una hora en la que el sol puede ser de lo más inclemente. Por eso, y para ir ad hoc a la celebración, llevar un abanico es la mejor opción para apagar el calor incendiario que puede agarrarte durante el evento.
Imagen de la Marcha del Orgullo LGBT+ de CDMX en 2019 / Foto: Instagram (@edavidm)
Agua suficiente y electrolitos de ser posible
Ahora bien, las altas temperaturas también pueden llevarnos a la deshidratación, por lo que es importante llevar un poco de agua. Si no, el ambulantaje te agarrará con sus precios elevadísimos. Lo que sí es que debes tomar solo lo necesario, pues durante una este evento no existen muchas opciones para ir al baño.ESTAS SON ALGUNAS DE LAS COSAS QUE VERÁS EN TU PRIMERA MARCHA LGBT+ A LA QUE ASISTAS.
Sombrilla o impermeable, otra de las cosas que tienes que llevar a la Marcha del Orgullo LGBT+
Aunque al inicio veas el sol reluciente en el cielo, eventualmente va a llover. Son las tribulaciones normales del verano. Por eso necesitas estar preparado para el agua. Una sombrilla puede ser muy estorbosa para algunos, por eso la opción ‘b’ es llevar un impermeable que te cubra bien.
Imagen de la Marcha del Orgullo LGBT+ / Foto: Instagram (@mdavealq9)
Celular cargado y pila portátil de ser posible
Recuerda que esta Marcha del Orgullo LGBT+ congrega a una gran cantidad de personas y es muy fácil que te pierdas o algo fuera de lo común suceda. Por eso es importante llevar nuestro celular con la carga máxima y, si es posible, tener una pila externa por si nos quedamos sin batería.
Calzones bonitos
Sabemos que igual y no vas a ir en ropa interior caminando por la calle, pero por si las dudas es mejor preparar tus mejores calzones o bóxers. Todo depende de tu gusto. Aunque no los muestres al mundo, usarlos te hará tener una gran y fuerte confianza.SIGUE ESTOS TIPS PARA SABER CÓMO LIGAR EN LA MARCHA DEL ORGULLO LGBT+.
Compañía
La cosa más importante que debes llevar es buena compañía. Arma tu contingente de amistades y hagan suya la calle. En caso de que vayas solo, trata de integrarte con algún contingente para que te unas al ambiente y disfrutes la Marcha con más personas. CONOCE AL BLOQUE DISIDENTE PARA LA MARCHA DEL ORGULLO LGBT+ 2023 EN CDMX.
Asiste con compañía a la Marcha. / Foto: Noticieros Televisa
¿Cuál otra cosa crees que no te puede faltar en la Marcha del Orgullo LGBT+ de 2023?
Sé como Shakira y activa tu radar especial para localizar solteros.
Hay mucho que aprenderle a Shakira al momento de ligar. Sé como ella y sigue el consejo que nos dio en su canción “Loba”. Para encontrar ligue es necesario llevar contigo «un radar especial para localizar solteros». Así que ya sabes, siempre alerta a tu alrededor.
No olvides llevar condones SICO® para poder vivir tu sexualidad como tú quieras
La protección ante todo. Así como es importante ir bien cubierto de protector solar en tu cara, también es vital cargar con condones SICO® para estar cubierto en caso de que encuentres a alguien que te guste.
De esta manera puedes divertirte de forma segura. Además recuerda que hoy por hoy es posible pasarla bien sin ataduras y todo es mejor si tienes de aliado a SICO®.
Diviértete de forma segura y sin ataduras. / Foto: SICO®
Carga con lubricante SICO® favorito para que todo resbale mejor
Uno debe ir preparado para todo. No olvides llevar contigo tu lubricante SICO® favorito, este será tu mejor aliado si ya conseguiste ligar y entran en el mood de un encuentro casual. Estos lubricantes están hechos a base de agua y hasta hay versiones con sabores dulces como la cereza. Vive tu sexualidad como tú quieras y atrévete a explorar nuevas sensaciones.
Vive tu sexualidad como tú quieras. / Foto: SICO®
Carga dos botellas de agua para regalarle una a algún chico que te guste
Este es uno de los tips para ligar que te hará quedar bien sí o sí. La marcha suele ser pesada porque es necesario caminar mucho, así que es mejor estar hidratados. Te recomendamos llevar una botella de agua extra por si se la quieres dar a algún chico lindo con el que te encuentres.
Llevar una cartulina con una lista de besos es un buen consejo para ligar en la Marcha del Orgullo LGBT+
Si eres alguien más lanzado, puedes poner una lista de besos en una cartulina. Lo único que debes hacer es escribir todas las letras del abecedario y ponerle junto un recuadro a cada una. Así, cada que beses a alguien cuyo nombre empiece con X letra, podrás tacharla de tu lista. Si planeas hacer esto no olvides ponerle a tus labios un buen bálsamo para que luzcan superatractivos. MIRA ESTOS CONSEJOS PARA TENER LABIOS BESABLES.
Arma la lista de besos si eres alguien más atrevido. / Foto: SICO®
Recuerda que un buen beso puede ser el inicio de una noche más encendida. Si fuera el caso, asegúrate de llevar contigo tus SICO® favoritos. Así puedes confiar plenamente en que tienes protección y libertad para ser quien eres. Tips consejos para ligar
Pídele a la persona que te guste que te tome una foto y aprovecha el momento para comenzar a ligar
Hay que saber aprovechar los pequeños momentos de la vida para ligar. Este consejo te funciona si eres alguien que disfruta documentar cómo se veía la Marcha. Sigue estos pasos: mira a tu alrededor y localiza a alguna persona que te atraiga. Luego, pídele de favor que te tome una foto. ¡Y listo! Aprovecha el momento para comenzar a platicar y pregúntale cuál es su Instagram o su número de teléfono.
Hay pretextos perfectos para hablarle a la persona que te gusta. / Foto: SICO®
¡Llegó el momento de sacar tus mejores habilidades para ligar en la Marcha del Orgullo LGBT+!
PREVENCIÓN ES SALUD. PERMISO DE PUBLICIDAD NO. 223300201B2692
REG. SAN. NO. 0874C2019 SSA. LEA LAS INSTRUCCIONES DE USO DEL PRODUCTO.
Aquí podrás encontrar información sobre la relación amorosa que tuvieron Gala Varo y Pixie Pixie de Drag Race México.
Gala Varo y Pixie Pixie son dos de las participantes de la temporada 1 de Drag Race México, si ya viste el primer episodio es posible que te hayas percatado de que ellas tuvieron una relación en el pasado. En seguida hacemos un recuento con los detalles que conocemos al respecto y te decimos en qué estatus está su vínculo en 2023.
Drag Race México tiene 11 artistas que participan por un premio de $550,000 pesos mexicanos. El programa cuenta conLolita Banana y Valentina como conductoras. Por su parte, el modelo Óscar Madrazo es quien completa el panel de jueces. CONOCE A TODAS LAS CONCURSANTES DE DRAG RACE MÉXICO.
¿Qué sabemos sobre la relación que tuvieron Gala Varo y Pixie Pixie?
Ante esta declaración, Pixie externó lo siguiente:
«Yo no quiero hablar, porque las que no sepan acá teníamos algo que dejamos botado. Me dejó por otro viejo […] Está bien que esté aquí en competencia y vamos a ver si van a salir los reclamos».
En una entrevista exclusiva que Pixie Pixie dio a Homosensual durante la alfombra rosa del lanzamiento de Drag Race México, nos dijo cómo fue el momento de su vida donde tuvo un vínculo amoroso con Gala:
«Una siempre da toda la disposición de hacer buenas cosas por la gente y de tener bonito su corazón, pero hay gente muy malagradecida que lo cambia por cualquier otro viejo de Guadalajara, por cierto».
«No, pues ya, eso ya tiene muchos años y ahorita creo que hicimos una muy buena amistad. Ya nos reímos de eso, pero que quede claro que fue ella a mí, yo no fui la villana».
El equipo de Homosensual tuvo la oportunidad de charlar en exclusiva con las participantes de Drag Race México. A continuación, puedes encontrar a Argennis, Cristian Peralta, Gala Varo, Lady Kero y Margaret Y Ya.
Pero eso no fue todo, también platicamos con las otras participantes. En el siguiente video encuentras las entrevistas con Matraka, Miss Vallarta, Pixie Pixie, Regina Voce, Serena Morena y Vermelha Noir.
¿Qué te parecen las declaraciones de las populares drags mexicanas?
Te presentamos la biografía de Alex Mecum, un actor estadounidense que ha ganado mucha popularidad con el público gay por sus videos para adultos.
Alex Mecum es un actor y modelo que se dedica al contenido gay para adultos, si lo ubicas por alguno de sus videos o fotos te interesará enterarte de su biografía. A lo largo de su trayectoria ha podido colaborar con diversas productoras de cine explícito, para tomar algunos ejemplos tenemos a MEN.com, Cocky Boys, The Bro Network, Titan Media, Next Door Studios y Falcon Studios.
Alex Mecum es un popular actor de cine gay. / Foto: Instagram (@alex_mecum)
Por otra parte, los compañeros con quienes ha compartido escenas han sido muy diversos, algunos de ellos son Carter Dane, Tegan Zayne, Drew Dixon, ente otros. Usualmente toma la posición versátil en sus películas. CONOCE AL VERSÁTIL ACTOR GAY ADAM KILLIAN.
¿Quién es Alex Mecum?
Alexander ‘Alex’ Mecum es originario de Utah, Estados Unidos.Nació el 6 de diciembre de 1987, esto quiere decir que su signo zodiacal es sagitario. Su nombre real es Ephraim Karl Nielson.
Pasando a datos de su físico, Alex tiene una estatura de 1.83 metros y un peso aproximado de 89 kilogramos. Su cabello es café y sus ojos son de un tono azulado. Estos datos salieron de su perfil oficial de Internet Adult Film Database. ECHA UN VISTAZO A LA VIDA DE VIKTOR ROM, ACTOR DE CINE GAY.
Alex Mecum es reconocido por su imponente físico. / Foto: Instagram (@alex_mecum)
En datos sobre su personalidad, Mecum es un actor que se define como una persona a la que le encanta estar productiva y se considera perfeccionista. Además, su ciudad favorita es Nueva York. Esta información la dio en su perfil oficial de MEN.com.
A través de su cuenta oficial de Instagram, el actor suele compartir consejos sobre cómo ejercitarse. Aquí podemos ver un video para trabajar la zona de la espalda.
Alex Mecum sí tiene pareja, en realidad tiene esposo. Desde 2019se casó con el también actor de contenido para adultos Carter Dane. Aquí te dejamos una foto de ellos juntos en un parque de diversiones en París.
Carter Dane (izquierda) y Alex Mecum (derecha) / Foto: Instagram (@alex_mecum)
Por último, te invitamos a ver una investigación especial que hizo Homosensual, en ella se develan los mitos y las verdades de OnlyFans.
¿Conocías toda esta información del actor?
Con información de Instagram, Men.COM y Internet Adult Film Database
En una época en donde la masculinidad de los famosos era lo más cuidado, estos hombres andróginos decidieron desafiar todas las convenciones de género.
A veces no se necesita ser un hombre sumamente masculino para tener a todos y todas los fans derritiéndose por ti, como lo demostraron estos famosos andróginos que van más allá de los estereotipos del género y la masculinidad. MIRA QUÉ SIGNIFICA SER UNA PERSONA ANDRÓGINA.
David Bowie
Sin duda, David Bowie solía causaba polémica. Siempre estuvo rodeado de especulaciones acerca de su su sexualidad (como su supuesto romance con Iggy Pop), pues la gente lo cuestionaba por su expresión de género y por su manera de comportarse en las entrevistas. Su ropa, cabello y maquillaje que le daban un look andrógino. Además, tenía extravagantes performances que eran sus conciertos.
Sin duda alguna, a David Bowie nunca le importó cumplir ningún estereotipo de género de la época. / Foto: The Times
Prince
Desde sus inicios, a Prince le gustaba jugar con el maquillaje, los tacones, los crop topsy otro tipo de ropa considerada como femenina. Enfrentó una gran homofobia a pesar de no ser gay y la androginia fue su arma predilecta contra los roles de género que se le querían imponer. CONOCE A OTROS FAMOSOS QUE TODOS CREÍAN GAY, PERO NO LO SON.
Prince durante su Love Sexy Tour en 1988 / Foto: Prince.org
Incluso antes de formar Placebo, Molko y su compañeroStefan Oldsal ya jugaban con la estética andrógina y los límites de los estereotipos de género. El cantante siempre fue abierto sobre esta práctica y sobre su bisexualidad. Además, en su look nunca podía faltar el delineador negro y el labial rojo. Desde el primer sencillo de Placebo, “Nancy Boy”, Molko mostró que nunca le interesó cumplir con las reglas de ningún género. DESCUBRE EL HISTORIAL AMOROSO DE BRIAN MOLKO.
En las portadas de los discos de Placebo, en sus shows y en su vida diaria, Molko nunca se dejó encasillar en un solo género. / Foto: Pinterest
Bill Kaulitz es uno de los famosos andróginos que nos hicieron suspirar
Bill Kaulitz era el vocalista de la banda alemanaTokio Hotel. Su estilo siempre se caracterizó por ser una mezcla de punk y androginia que, para los machos fanáticos del rock y del punk, era demasiado ‘femenino’.
En 2022, Bill Kaulitz seguía manteniendo un look andrógino. / Foto: NTV
Martin Cohn
Cuando fue descubierto, en 2010, Cohn fue una sensación gracias a su look andrógino. Incluso llegó a posar frente a la cámara y caminar las pasarelas con ropa y accesorios considerados ‘femeninos’. En los últimos años, Cohn ha desaparecido del ojo público. No obstante, su legado andrógino sigue vivo gracias a modelos como la famosa Andreja Pejic.
En sus años de mayor éxito, Cohn incluso llegó a modelar con vestido. / Foto: Obsessed Blog
Boy George es uno de los famosos andróginos de esta lista
Con su cabello largo, maquillaje exagerado, uñas pintadas y ropa ‘femenina’, la androginia de Boy George, vocalista de Culture Club, era un perfomance completo. El cantante siempre fue abierto sobre ser gay. Sin embargo, debido a su androginia, muchas veces se cuestionó si era una mujer trans, a lo que Boy George siempre contestó de manera negativa. MIRA QUÉ OTROS MÚSICOS LGBT+ ESTÁN FUERA DEL CLÓSET.
El estilo de Boy George no solo podría considerarse andrógino, sino también muy cercano al drag. / Foto: Growth Guided
Jeffrey Star
Jeffrey Star se hizo famoso gracias a su canal de YouTube, a través del cual pudo lanzar su línea de maquillaje. De nuestra lista de famosos andróginos, quizá este es el más irreverente y polémicono por su androginia, sino por su actitud extravagante y sin pelos en la lengua que siempre desata el drama. ESTAS SON LAS COSAS QUE DEBES SABER SI VAS A USAR MAQUILLAJE.
Star incluso tiene toda una línea de maquillaje llamada ‘Androgyny’. / Foto: Jeffrey Star en YouTube
Aquí termina nuestra lista de famosos andróginos que nos siguen robando el aliento con sus looks, sus canciones y, a veces, por los grandes dramas que causan. Sin duda alguna, hace falta mucho valor e ingenio para poder desafiar las estructuras binarias del género y tener una carrera artística exitosa.
Por eso celebramos a estas figuras que sin importar la época en donde se encontraran, decidieron vivir su verdad, a pesar de la intolerancia que constantemente tenían y tienen que enfrentar.
¿Quién de todos estos famosos andróginos es tu favorito? ¿Cuál nos faltó agregar a la lista?
Drag Race México es una realidad, aquí te mostramos quiénes son las participantes confirmadas para su temporada 1, así como cuándo es el estreno y horario. También te mostramos entrevistas exclusivas que tuvimos con el reparto.
Las participantes de la temporada 1 de Drag Race México ya están listas para demostrar su talento a todo el mundo, a continuación mencionamos a todo el talento drag que buscará la corona de este reality show que tiene su estreno en MTV y Paramount+. El programa cuenta conLolita Banana y Valentina como conductoras. Por su parte, el modelo Óscar Madrazo es quien completa el panel de jueces.
Este es el primer promocional oficial con las conductoras de Drag Race México. / Foto: Instagram (@mtvla)
Esta es una de las versiones internacionales que existen de la franquicia que comenzó RuPaul Charles en Estados Unidos y que se ha adaptado en varios territorios. Es la primera ocasión que el formato se lleva a un país de Latinoamérica y es la segunda vez que se hace con un país hispanohablante, la predecesora de ello esDrag Race España.
¿Cuándo se estrena y quiénes son las participantes de la temporada 1 de Drag Race México?
El estreno de Drag Race México es el 22 de junio de 2023. Se trasmite a las 9 de la noche hora México por MTV. Sin embargo, desde media noche los fans pueden encontrarlo en Paramount+. De forma internacional, el reality es distribuido por WOW Presents Plus.
Las 11 participantes que conforman el elenco de la primera edición fueron reveladas en un video en vivo que se transmitió por TikTok en la cuenta del programa (@dragracemexico), esto sucedió el 24 de mayo de 2023. ESTAS SON LAS DRAG QUEENS MEXICANAS QUE ESTÁN EN BOCA DE TODOS.
El equipo de Homosensual tuvo la oportunidad de charlar en exclusiva con las participantes de Drag Race México. A continuación, puedes encontrar a Argennis, Cristian Peralta, Gala Varo, Lady Kero y Margaret Y Ya.
Pero eso no fue todo, también platicamos con las otras participantes. En el siguiente video encuentras las entrevistas con Matraka, Miss Vallarta, Pixie Pixie, Regina Voce, Serena Morena y Vermelha Noir.
Ahora te presentamos más de cada una de las drags de la primera temporada de Drag Race México.
Argennis
Argennis fue ganadora de la temporada 1 de Icónica reina del show, una competencia que se transmitió en YouTube. Ella viene de Ciudad Juárez (Chihuahua) y se especializa en transformismo.
Por su parte, Cristian nos reveló quiénes fueron sus inspiraciones para empezar a ser drag:
«Yo creo que mi mayor inspiración es vencer mis miedos, principalmente. Todos vamos a tener miedos en algún momento de nuestras vidas, pero también hay que aprender a vivir con ellos y dar el paso sí o sí».
Gala Varo es una de las exparticipantes de La más draga que está en Drag Race México
Gala Varo es una drag muy versátil. Ella viene de Guadalajara y suele caracterizarse por hacer acrobacias y espectáculo circense en sus presentaciones en vivo. Estuvo en la temporada 2 deLa más draga, participó junto a Génesis Faux, ambas formaron el Red Rabbit Dúo.
Gala Varo nos comentó cómo hace para prepararse física y mentalmente para sus espectáculos:
«Es el entrenamiento […] Yo procuro comer bien, dormir bien, ensayar y entrenar los estiramientos, la técnica, la fuerza y explorar los diferentes aparatos dentro del rubro».
Lady Kero
Lady Kero es originaria de Oaxaca y su drag está inspirado en la cultura mexicana desde un aspecto señorial. Ella define su estilo como un personaje refinado que puede darte buenos consejos de vida y suele ser amable con los demás.
Lady Kero ya tiene varias hijas en esta disciplina y esto dijo sobre ser una madre drag:
«He parido como coneja, tengo varias. Y yo creo siempre he sido una persona muy cuidadora, muy maternal, tanto que elegí de carrera la enfermería porque me apasiona estar en contacto físico con las personas y sentir que estoy siendo útil en la sociedad».
Margaret Y Ya
Ella es de Ciudad de México y fue una de las personalidades que estuvo en la primera temporada de La Más Draga. Su estilo de drag suele hacer protesta política y también le agrada caricaturizar su personaje con mucho humor. CHECA A TODAS LAS GANADORAS DE LA MÁS DRAGA.
Margaret Y Ya comentó lo siguiente sobre la relación del drag con la política:
«Yo creo que el arte drag es político naturalmente, entonces siempre tenemos que estar con esa fuerza porque también somos esta imagen para el público de que somos una comunidad vulnerada, pero podemos seguir siendo increíbles».
Matraka nos platicó sobre cómo es la escena drag de Guanajuato y su proyección a nivel nacional:
«Yo cuando llegué a ver la escena drag en Guanajuato me sorprendió […] Y recibir a tanta gente que me dice que ahora yo soy un referente para ellos. Incluso en mi pueblo, Purísima del Rincón, ya hay chicas que hacen drag. Para mí esto sana el ciclo de lo que es crecer en un pueblo mexicano».
Miss Vallarta
Ella es originaria de Puerto Vallarta (Jalisco). Suele tener un estilo muy colorido, alegre y le agrada dar comedia en sus espectáculos. Miss Vallarta se define como una persona espontánea y muy original.
Miss Vallarta nos comentó qué le diría a su primera versión de dragcomparada con la que ahora está en Drag Race México.
«Yo siempre, en mi concepto, siempre he visto a mi niño chiquito en blanco y negro. Se me hace muy poético poder estar ahora aquí completamente rosa, completamente colorida en un mundo en el que yo pensaba que no iba a poder sobrevivir».
Pixie Pixie es una de las participantes de Drag Race México
Pixie Pixie es de Ciudad de México y también es conocida como la ‘hada de la noche’. A ella le gusta mezclar el estilo barroco y gótico en su drag. Usualmente es una reina de la moda y le agrada llevar maquillaje blanco en el rostro. MIRA ESTAS FOTOS DE DRAGS MEXICANAS QUE TE DEJARÁN ESTUPEFACTO.
Pixie Pixie nos contó sus inspiraciones para empezar a hacer drag:
«Yo vengo del gótico totalmente […] Yo cuando empiezo a hacer drag creo que todas estas referencias de lo que siempre me gustó de adolescente lo quise plasmar. O sea, las vampiresas, las góticas chichonas que me encantaba ver. Yo quería ser ellas y ahora estoy cumpliendo mi sueño adolescente».
Regina Voce
Regina Voce es una de las reinas del elenco que ha tenido preparación profesional en las artes escénicas. Es de Ciudad de México y sabe cantar, bailar y actuar. Ella estuvo en elreality show de canto Queen of the Universe en su temporada 1. CONOCE A PROFUNDIDAD A REGINA VOCE.
Regina Voce nos dijo qué les diría a las personas que están cerradas a conocer la escena drag:
«Creo que yo lo haría muy amablemente, les trataría de explicar que el drag primero es una expresión artística, a mí así me lo parece y es como yo lo vivo […] Además, el drag es para todes y no tiene absolutamente nada que ver con ningún movimiento religioso y ni siquiera es exclusivo de la comunidad LGBT+».
Serena Morena es otra de las concursantes de Drag Race México
Serena es originaria de Aguascalientes. Le agrada tener un estilo sensual en las siluetas que ocupa al vestir y suele mezclarlo con comedia. Serena es competitiva y su drag favorita es Jinkx Monsoon.
Asimismo, Serena nos platicó qué cree que sea lo mejor de los fanáticos del drag mexicano:
«Yo creo que lo que tienen los fans mexicanos es que son muy apasionados. Eso les permite agarrar a sus favoritas y apoyarlas por todos los medios y redes sociales posibles. Esa es la parte padre».
Vermelha Noir
Vermelha Noir es una participante de Drag Race México que viene de Querétaro. Es una reina de la moda a la que le agrada dar estilos atemporales que podrían utilizarse en varias épocas.
Por último, Vermelha nos comentó su visión sobre la necesidad de que se entienda cada vez más que ser drag es también una profesión:
«El simple hecho de pensar un concepto y traerlo a la vida y después de eso presentarlo a ustedes los fans […] Sería ideal que se pudiera crear esa conciencia de que también es un trabajo y esto también es una inversión».
¿Quién es tu favorita para ganar la primera temporada de este programa?
El Mes del Orgullo LGBT+ es un momento especial para celebrar quiénes somos junto a nuestras amistades en bares y antros, estos son algunos sitios donde puedes ir después de la Marcha del Orgullo LGBT+ de CDMX.
El Centro de Ciudad de México siempre es una gran opción cuando te quieres enfiestar. La calle República de Cuba tiene varios antros históricos que son muy concurridos por la música pop que ponen y el perreo intenso.
Con su reapertura, La Purísima es uno de los sitios donde se podrá celebrar después de la Marcha del Orgullo. / Foto: Time Out México
El Marra Salón es otro de los bares legendarios del Centro. Para su fiesta del Orgullo LGBT+ tendrán un cover de $70 y la promoción de 2 cervezas por $40 antes de las 8 de la noche. Además, en 2023 tienen la opción de acceso VIP sin fila pagando $150. Lo encuentras en República de Cuba 18.
Lx Locx es uno de los antros LGBT+ más nuevos, se caracteriza por tener showdrag donde usualmente se presentan algunas performers como Deseos Fab y Paris Bang Bang. Este fin de semana estarán Paper Cut, Amelia Waldorf y Soro Nasty, todas son exparticipantes de La más draga. También habrá un DJ set de Belinda y estarán las cantantes Tomasa del Real y Bellakath. La dirección donde harán su fiesta es la Calle Dr. Carmona y Valle 147. CONOCE LAS 10 COSAS QUE TE PASAN CUANDO VAS A UN ANTRO LGBT+ POR PRIMERA VEZ.
Soberbia es otra opción que está en República de Cuba 2. Es la hermana pequeña de La Purísima. En ella existe una decoración con referentes de cultura pop como Paquita la del barrio y maniquís con lentejuelas como si fuera una tienda departamental. Mucho pop y cerveza a buen precio.
Zona Rosa es otro lugar con antros para celebrar después de la Marcha del Orgullo LGBT+
La Zona Rosa siempre está llena de opciones de antros para divertirse. Quizá Rico Club sigue siendo uno de los más populares, pero hay más alternativas. Está Blow Bar, el cual se encuentra ubicado en Niza 40. El lugar tiene 3 pisos y se caracteriza por contar conshows de drags y también bailarines go-go. El cover de su fiesta del sábado 24 de junio de 2023 es de $300.
Blow Bar tendrá fiesta especial por la Marcha del Orgullo LGBT+. / Foto: Time Out México
Kinky es otra alternativa. Para el día de la Marcha del Orgullo LGBT+ tienen preparada la Kinky Pride Party. En ella estará la drag Ricky Lips como anfitriona y Sirena, exparticipante de La más draga. El cover será de $300. El lugar está ubicado en Amberes 1, esquina Paseo de la Reforma. ESTOS SON LOS TIPOS DE LIGUES QUE PUEDES ENCONTRARTE EN UN ANTRO GAY.
Por último, Baby Club es otra de las opciones de esta lista de antros de CDMX para la fiesta posterior a la Marcha del Orgullo LGBT+. Aquí no habrá reservaciones y el costo de las entradas depende de la hora. De 2 a 6 pm será de $100, de 6 pm a 12 am estará en $150 y después de esa hora subirá a $200. Está ubicado en Londres 179.
Otras zonas
Salón Gardenia está abierto los jueves, viernes y sábados en Av. Paseo de las Palmas 530. Es uno de los lugares donde hay imitadoras de cantantes y puedes aventarte el show de Juan Gabriel, de Marisela o de Cher. Este fin de semana tienen un evento especial que será presentado por Deborah La Grande, ganadora de la temporada 1 de La más draga.
Guilt es uno de los antros LGBT+ más reconocidos de CDMX. Sus precios son un poco más elevados que los lugares del centro. Sin embargo, están planeando una gran fiesta para este 24 de junio de 2023. Este lugar está ubicado en Coahuila 92 en la colonia Roma, para conocer sobre la venta de entradas a su evento puedes revisar su Instagram.
¿Cuál de todos estos planes te llama más la atención?
Las funciones de todas las películas que conforman el programa del festival de cine LGBT+ Cinema Disidenta ya están ocurriendo en Cine Tonalá en CDMX durante las siguientes fechas de junio de 2023.
CinemaDisidenta es una de las alternativas culturales que las personas LGBT+ de CDMX no se pueden perder durante el Mes del Orgullo, aquí te contamos cuáles son las fechas en que se proyectan las películas y cuáles sonlas historias diversas de su cartel en 2023. La sede del festival es el Cine Tonalá, ubicado en la calle Tonalá #261, en la Roma Sur.
Para aquellos que lo desconozcan, Cinema Disidenta tuvo su primera edición en 2022. Surgió como una iniciativa del Museo Memoria y Tolerancia. Este proyecto ha mostrado películas que ya han participado en otros festivales, como el de San Sebastián, Cannes y FICUNAM. CHECA ESTAS PELÍCULAS QUE PUEDES VER GRATIS EN LÍNEA.
¿Cuándo son las fechas de proyección y cuáles son las películas que integran Cinema Disidenta 2023?
Las funciones de Cinema Disidenta son el 17, 21, 22, 24, 25 y 30 de junio de 2023. Casi todas las cintas tienen una única proyección. A continuación, te mostramos las seis películas que forman parte del programa de este año y añadimos los respectivos horarios en que puedes disfrutarlas. Además, en tres de ellas se llevarán a cabo cine debates con paneles donde participan parte del equipo de especialistas del Museo Memoria y Tolerancia y moderadores de lujo.
Este es el cartel con todas las películas que presentará Cinema Disidenta. / Foto: Cortesía de Cinema Disidenta
El lugar sin límites (Arturo Ripstein, 1978) es una de las películas LGBT+ mexicanas que proyectará Cinema Disidenta
Esta película colombiana es un drama que explora las distintas masculinidades que existen en Latinoamérica. En ella conocemos a Carlos, un chico que vive en un internado en Bogotá y anhela pasar la temporada navideña con su familia. Carlos es un hombre al que su entorno le ha obligado a tener el típico estereotipo de macho. Sin embargo, en la intimidad este joven tiene apertura con su lado sensible. Esta cinta podrás verla el sábado 24 de junio de 2023 a las 19:00 horas. El periodista Eduardo Dina moderará el debate de esta película.
El cartel de 2023 también tiene cine colombiano. / Foto: Cortesía Cinema Disidenta
Esta película canadiense es una de las cintas más recientes que se exhibirán en Cinema Disidenta. Con un tono cómico y paródicodel cine de artes marciales, seguimos a Crunch, una detective amateur y drag queen de tiempo completo, mientras se embarca junto con su mejor amiga, Jaws, en una aventura contra policías corruptos, zombies, momias y religiosos anti-LGBT+. Se proyecta el domingo 25 a las 16:00 horas.
Todo sobre mi madre (Pedro Almodóvar, 1999)
Se trata de una película LGBT+ emblema del cine español a cargo de Pedro Almodóvar. Esta cinta trata de una madre que ha perdido a su hijo y regresa a Barcelona a buscar a la mujer trans con quien tuvo a su primogénito. En esa ciudad es donde se desarrollará toda la historia y mostrará caras de la comunidad LGBT+ desde una perspectiva diferente a las tradicionales. Cinema Disidenta la presenta el domingo 25 a las 20:00 horas.
El compromiso de las sombras (Sandra Luz, 2021)
Este documental de la directora Sandra Luz fue proyectado el sábado 17 de junio de 2023 a las 17:00 horas. El cine debate de esta cinta será moderado por el antropólogo René Tec-López.
Fotograma de ‘El compromiso de las sombras’ / Foto: Cortesía Cinema Disidenta
Aborda un tema que es muy significativo para la comunidad afromexicana, pues explora cómo son los rituales funerarios. En esta película conocemos a Lizbeth, una mujer trans de Guerrero que es la responsable de guiar estos ritos. Aquí te dejamos el tráiler de este largometraje que tienes que ver.
Efímera (Luis Mariano García, 2021)
Efímera es una comedia lésbica mexicana que tiene una clasificación ‘A’, por lo que es apta para todo público. En ella nos exponen la vida de Emilia, una chica que tiene la habilidad de ver un resplandor en aquellas personas que están cerca de morir. Emilia comienza a descubrir su sexualidad y un día se enamora de otra chica llamada Renata. Si quieres ver la historia de esta peculiar adolescente, puedes asistir a Cine Tonalá el miércoles 21 de junio de 2023 a las 19:00 horas. La moderación del cine debate de esta cinta corre a cargo de la actriz mexicana Bárbara López. CHECA ESTAS PELÍCULAS SOBRE EL AMOR ADOLESCENTE.
‘Efímera’ es otra de las películas que están en el cartel. / Foto: Cortesía Cinema Disidenta
Si deseas conocer más sobre este festival y quieres comprar boletos para acceder a las funciones, puedes entrar a lapágina oficial de Cine Tonalá. Recuerda que hay una disponibilidad limitada, así que es mejor reservar con tiempo.
¿Cuál de las anteriores películas de Cinema Disidenta llamó más tu atención?
La Marcha del Orgullo LGBT+ de CDMX ya tiene fecha y sucederá el sábado 24 de junio de 2023, aquí te contamos todos los detalles de este evento que convoca a miles de personas en las calles de Ciudad de México.
Si eres una de las personas que quiere asistir a la Marcha del Orgullo LGBT+en CDMX, te tenemos información valiosa, pues ya existe fecha y horario exacto para este evento en 2023.
A continuación, te mostramos los detalles para que vayas organizándote con tus amistades o con algún contingente. Esta será la Marcha de la diversidad sexual número 45 de la que se tiene registro.
Marcha con orgullo y liga a tu manera, ¡checa estos tips! 😮💨🏳️🌈 😏 Cuéntanos si vas a aplicar también estos tips para ligar en este evento y ¡Nos vemos el 24! #SICONORGULLO#MarchaLGBTCDMX#PrideCDMX#OrgulloCDMX
¿Cuál es la fecha, lugar y horario de la Marcha del Orgullo LGBT+ 2023 de la CDMX?
La Marcha del Orgullo LGBT+ de CDMX es el sábado 24 de junio de 2023. El horario de reunión sugerido por distintos contingentes es a partir de las 10 de la mañana.
El lugar o punto de encuentro donde se convoca a las personas es el Ángel de la Independencia, ubicado en Av. Paseo de la Reforma, aunque algunas agrupaciones también se darán cita en la Glorieta de las mujeres que luchan.
Este año, más de 40 organizaciones de la sociedad civil se unieron para lanzar un comunicado, en el cual dieron a conocer el lema que se tendrá en la Marcha del Orgullo de 2023:
«Libertad, justicia, dignidad. ¡A nosotres jamás nos borrarán!».
María Fernanda Ramírez Redín diseñó el cartel oficial de la edición 2023 de la Marcha del Orgullo LGBT+ en CDMX. / Foto: Twitter (@MarchaLGBTCDMX)
En caso de que haya personas que no puedan asistir al evento, también se podrá seguir una transmisión en vivo a través de la cuenta @MarchaLGBTCDMX gracias al apoyo de Canal Once. De igual manera, las personas organizadoras comentaron que el 13 de marzo saldrá la convocatoria para el diseño del cartel de la Marcha de 2023. CONOCE EL ORIGEN DE LOS CARROS ALEGÓRICOS EN LAS MARCHAS DEL ORGULLO.
¿Cuáles son las exigencias de 2023?
Las principales exigencias que se tendrán para 2023 son dar visibilidad y atención a los grupos que han sido vulnerados a través de la historia. Esto incluye a personas racializadas, quienes viven con VIH, adultos mayores, la población con discapacidades, trabajadoras sexuales y gente de pueblos originarios.
A continuación, te dejamos un video de cómo se vivió la Marcha del Orgullo de 2022 con un pronunciamiento que hicieron mujeres LGBT+ en las calles de la CDMX.
¿Qué pasa con los automotores y carros alegóricos en la Marcha?
Un grupo de organizaciones y personas bajo el nombre Colectiva de la 45 Marcha LGBTTTIQA+ de CDMXlanzó dos peticiones el 28 de abril de 2023 para pedir que la Marcha de este año no tenga automotores.
Este fue el cartel con el que un comité llamó a hacer una marcha sin automotores. / Foto: Instagram (@marchalgbtcdmx)
En las mismas redes sociales se ha hablado mucho del posicionamiento general que tiene la población LGBT+ ante el tema de los automotores. En Homosensual hicimos la siguiente encuesta el pasado 19 de abril de 2023. Esto fue lo que la gente opinó sobre la presencia de los carros en la Marcha.
Mucho se ha hablado sobre la presencia de carros alegóricos en la marcha, pero, ¿y tú qué prefieres? 🏳️⚧️🤔🏳️🌈
— Homosensual 🏳️🌈 🏳️⚧️ (@SoyHomosensual) April 20, 2023
Desde el 29 de marzo de 2023, las más de 40 organizaciones de la sociedad civil y 70 personas pertenecientes a la Colectiva de la 45 Marcha LGBTTTIQA+ de CDMX publicaron un comunicado a través de su cuenta de Instagram.
Ahí anunciaron que de su parte no habría convocatoria para la presencia de automotores en la edición 45 de la Marcha del Orgullo LGBT+ de CDMX. Además, se habilitó unregistro de los contingentes que participen a pie.
Algunos de los colectivos que firmaron el primer comunicado de prensa que dio a conocer la cuenta de Instagram de la Marcha del Orgullo LGBT+ 2023 de CDMX sonRed de Familias Trans, UniDiversidades, FLUX México, Espacios Diversos y Seguros, Impulse Group México, LGBT+ Rights México y Marcha Lencha.
Esta decisión se tomó después de que en redes sociales comenzó a correr información en la cual se responsabilizaba al Comité Gay Pride Comunidad LGBTTTIQ+ de presuntamente cobrar por espacios comerciales en la Marcha.
«Hacemos público que, para la edición 2023 de la Marcha del Orgullo de Ciudad de México, no lanzaremos convocatoria alguna para la presencia de automotores, por lo que desde este momento nos deslindamos tanto de posibles convocatorias que puedan publicarse por parte de otros comités, como de responsabilidades derivadas de accidentes».
En un principio identificado como ‘bloque negro’, el 23 de marzo del 2023, las organizacionesHouse of Magdalena, VIHve Libre y Lleca lanzaron un comunicado donde anunciaron la conformación de un bloque disidente para la Marcha del Orgullo LGBT+ en CDMX. Dijeron sentirse «cansades de que lucren con nosotres. La marcha no le pertenece a ningún comité/Gobierno».
La organización de este bloque también se realizó a raíz de las diversas denuncias en contra del Comité Gay Pride LGBTTTIQ+. Además del supuesto cobro por el uso de automotores y la presencia excesiva de marcas dentro de la Marcha, se señaló la invitación del actor Alfredo Adame.
Activistas organizadores del bloque están conscientes de que «viene gente de otros estados y otros países» a la Marcha. También tienen en mente a las personas migrantes, indígenas, de la tercera edad, menores de edad, a quienes viven con VIH y otras dolencias o discapacidades que asistirán al evento. Por esta razón, y para evitar persecuciones políticas y violencias por parte de los cuerpos de seguridad, el bloque disidente no incurrirá en prácticas violentas o de destrucción pública.
No obstante, sí habrá intervenciones artísticas y pintas. También se confirmó un cierre de calle para evitar la circulación de automotores momentáneamente. Esto es con el fin de permitir el paso del bloque disidente y otros contingentes a pie antes que las empresas o marcas. Además, el bloque está abierto a cualquier persona u organización que se quiera sumar a un contingente independiente. LEE NUESTRA CONVERSACIÓN CON ACTIVISTAS ORGANIZADORES DEL BLOQUE DISIDENTE.
¡Nos vemos en nuestra Marcha!
Recuerda que este es un espacio seguro para la población LGBT+. También son bienvenidos los aliados y la sociedad civil que tiene interés en apoyar verdaderamente las consignas que se tienen en pro de la diversidad. MIRA POR QUÉ CELEBRAMOS EL MES DEL ORGULLO EN JUNIO.
Así luce el actor Tom Prior sin playera. / Foto: Instagram (@tompriorthesecond)
Si no ubicas a Prior, desde ahora te decimos queFirebird es una cinta que nos deja ver la historia de amor de dos soldados que se enamoraron en la Guerra fría. De igual manera, ha participado en películas reconocidas, algunos ejemplos son La teoría del todo (James Marsh, 2014) y Kingsman: El servicio secreto (Matthew Vaughn, 2014). CONOCE MÁS SOBRE LA VIDA Y CARRERA DE TOM PRIOR.
¿Cómo es la rutina que lleva a cabo Tom Prior para tener esos pectorales acolchados?
El pasado 8 de mayo de 2023, el actor aprovechó su cuenta de Instagram para subir un breve clip con los ejercicios que realiza para mantenerse en forma. En el mismo podíamos verlo con una playera y shorts color verde. A continuación, te mostramos las fotos de algunos movimientos claves para activar tu pecho. ESTOS SON LOS MEJORES EJERCICIOS QUE TE PERMITIRÁN SER EL MEJOR ACTIVO EN LA CAMA.
El artista mostró algunos de los ejercicios que realiza. El press de banca es uno de ellos. / Foto: Instagram (@tompriorthesecond)Prior también realiza press en máquina sentado para estimular sus pectorales. / Foto: Instagram (@tompriorthesecond)
El curl de tipo martillo también es uno de sus ejercicios predilectos para ejercitar sus brazos. / Foto: Instagram (@tompriorthesecond)Tom también hace curl de predicador con barra para activar sus bíceps. / Foto: Instagram (@tompriorthesecond)
A continuación, puedes ver el video de su rutina que desde ahora deja de ser un secreto y nos permite inspirarnos para activarnos haciendo ejercicio. Algo que tenemos que recordar es que la construcción de músculo no llega de la noche a la mañana, es algo que conlleva disciplina, paciencia e ir al gimnasio no lo es todo. También es necesaria una alimentación balanceada que siempre debe estar supervisada por un especialista en nutrición.