‘Yucabrexit’: la Suprema Corte de Justicia de la Nación podría pronunciarse contra el Congreso de Yucatán por haberse negado al matrimonio igualitario.
‘Yucabrexit’, así se le conoce al posible caso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra el Congreso de Yucatán por haberse negado al matrimonio igualitario. El Colectivo por la Protección a Todas las Familias presentó el 7 de febrero una queja ante el máximo tribunal del país por las «violaciones a la Constitución Federal cometidas en 2019 por el poder legislativo local».
Esta situación es conocida como ‘Yucabrexit’, ya que hace referencia a la ruptura del pacto federal por parte del Congreso de Yucatán al ignorar la Carta Magna. La denuncia se basa en las dos votaciones secretas que realizó dicha entidad contra el matrimonio igualitario y en los cuatro amparos presentados contra estas. MIRA CÓMO YUCATÁN ES CONSIDERADO EL MEJOR DESTINO PARA BODAS… HETEROSEXUALES.
Las votaciones secretas impedían conocer qué legislador estaba a favor o en contra. Esto, según el Colectivo PTF, iba en contra del propio reglamento interno del Congreso. A su vez, la negativa de reformar la Constitución Estatal viola el principio de no discriminación de la Carta Magna. MIRA CÓMO EN YUCATÁN RECHAZARON A ACTIVISTAS POR ‘NO SER LGBT+’.

A partir de dichas faltas, el Colectivo PTF propone que Yucatán sentó un procedente de desacato. Y, por tanto, acuden a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para evitar el Yucabrexit.
«Exhortamos a este máximo tribunal del país se consideren los casos que exponemos, puesto que son de alta relevancia no solo para Yucatán sino para toda la Federación Mexicana tanto por las implicaciones directas a los derechos humanos de las familias conformadas por personas LGBTQ+, como por la debilitación del mismo Estado de Derecho en este desafío de un congreso estatal al Pacto Federal».

Ante la falta de respuesta por parte del Congreso de Yucatán, las organizaciones LGBT+ han tenido que recurrir a la SCJN. Aunque esta no ha aprobado el caso, su propuesta ya es esperanzadora para la comunidad.