El INE modificó los letreros de sus baños para hacerlos más inclusivos. Este cambio mínimo fue suficiente para causar diversos debates polémicos en redes.
El 4 de noviembre comenzó a circular en Twitter imágenes de la nueva estrategia que tiene el Instituto Nacional Electoral (INE) para hacer sus espacios más inclusivos. Son dos fotos de los letreros de los baños que, de acuerdo con lo que el usuario RamMaravilla le dijo a Homosensual, están en las oficinas centrales del INE en CDMX. La única diferencia con los señalamientos anteriores es que se incluyó la frase «personas trans bienvenidas» en ambos letreros. CONOCE LA CAMPAÑA DEL INE PARA QUE LAS PERSONAS TRANS PUEDAN MODIFICAR SU IDENTIFICACIÓN OFICIAL.
El mismo mensaje de inclusión también se encuentra grabado en la placa metálica en braille. Estas pequeñas acciones tomadas por el INE, en un inicio, fueron celebradas en redes por la comunidad LGBT+. No obstante, los conservadores no tardaron en hacerse notar con mensajes repletos de prejuicios transfóbicos.
Nuevos letreros en los baños del INE ??? pic.twitter.com/ELfJ41znlb
— Maravilla ? (@RamMaravilla) 4 de noviembre de 2019
Todavía hace falta mucho para acabar con la transfobia
En varios de los argumentos de los usuarios que rechazaban los baños inclusivos del INE se hacían presentes estigmas que la sociedad mexicana todavía tiene en torno a las personas trans. Un comentario que se repetía tanto en Facebook como en Twitter era que ahora los hombres podrían ‘disfrazarse’ de mujeres para poder acosarlas. De hecho, hubo usuarios que incluso ‘bromearon’ con que ellos mismos serían los que comiencen a invadir estos espacios seguros.
Excelente!! ?? diré que soy trans , para entrar a ver mujeres
— Ese Tigre de Traje (@AlbertengoTomy) 6 de noviembre de 2019
Por otro lado, hubo gente que buscó hasta el más mínimo detalle para quejarse. Como un hombre que dijo que sería suficiente con poner que «también los pueden usar las personas trans». Esto porque, de acuerdo con él, poner que son ‘bienvenidas’ es demasiado.
Con que le pongan “También los pueden usar las personas trans sería suficiente que no?
— Gerardo Mardueño (@GerardoMardueno) 5 de noviembre de 2019
Porque a los hombres y mujeres no les dan la bienvenida…
Por otro lado, hubo personas que se quejaron por el hecho de que entrar al baño del género al que pertenecen ya se considera un derecho para las personas trans. TE PRESENTAMOS A LAS INSTITUCIONES QUE TE DEFENDERÁN DE LA HOMOFOBIA Y LA TRANSFOBIA.
Estos son letrero de baños del #INE , en el cual personas trans pueden ingresar en cualquiera, es decir, que no hay ninguna restricción, al contrario tienen todo el “derecho”.
— Mexicano Patriarca (@Mexican0Pendejo) November 5, 2019
¿Soy el único al que esto, le parece una mierda y aberración? ?? pic.twitter.com/AiFJdqu4RU
Asimismo, hubo gente que se olvidó por completo de los baños y decidió atacar directamente a la comunidad trans. Aseguraba que esta comunidad está llena de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y que las personas trans están enfermas, entre otros argumentos que nacen de la transfobia.

No todo está perdido
Sí, hubo muchas críticas, pero no todas las respuestas a estos baños inclusivos fueron negativas. Hubo usuarios que, incluso sin apoyar a la comunidad LGBT+, pensaron que la indignación de muchos estaba infundada.
Un tanto dramático y frágil tu tuit.
— Don vergotti (@DonVergotti) November 5, 2019
Ni que fuera tus baños.
Ni que te la vivieras ahí, y si si, pues puedes cagar en cualquier otro baño.
No estoy de acuerdo con la ideología de género, la biología es muy clara.
Pero tampoco hay que hacer argüende por cualquier pendejada.
Otros también exhortaron al INE y a otras instituciones a saltarse los espacios inclusivos e ir directo a instalar baños unisex.
Que se dejen de estupideces y pongan baños unisex
— Eloy Martinez (@etellez01) November 5, 2019
Total, cierran la puerta y es lo mismo que en cada casa…
Aunque… Quienes daran de gritos son los que tienen la mente enferma.
Asimismo, otras personas celebraron el hecho de que este no es el primer lugar inclusivo con el que se encuentran. Y, al igual que ellos, nosotros deseamos que este no sea el último.
Aún hay esperanza en México, a mi me encanta que en mi gym hay una chica trans y nadie la hace de pedo!
— Mauricio Lopez (@drmlopez07) November 5, 2019
Se abren nuevas conversaciones
Entre las críticas y las felicitaciones, hubo usuarios LGBT+ que abrieron las puertas para nuevas y necesarias conversaciones dentro de la comunidad. Como que la personas de género no binario también merecen espacios que sean seguros para ellas.
A la gente cis hay que recordarle que las personas trans no-binarias también existimos. ¿Para cuándo baños inclusivos para TODAS las personas?
— ManamiKeel (@KeelManami) November 5, 2019
Igualmente, otro usuario se preguntó si el destacar que las personas trans también son bienvenidas no apoya la idea de que siempre serán diferentes al resto.
Las personas trans no son hombres ni mujeres? Por tratar de ser más inclusivos terminan socavando el concepto de igualdad de género al indicar que estos son una excepción y no un status quo.
— Half of Watermelon (@Arts_MD18) November 5, 2019
Dos simples fotos de placas metálicas han causado que Twitter y Facebook demuestren lo mucho que nos hace falta para acabar con la transfobia del país. Además, el hecho de que todos los ataques estuvieron dirigidos hacia las mujeres trans nos hace ver que, para la sociedad mexicana, los hombres trans no existen.
Sin duda alguna, celebramos este gran paso que el INE dio para tener espacios más abiertos e inclusivos. No obstante, tampoco podemos obviar el hecho de que estos baños están localizados en las oficinas central de este organismo. Estas no permiten el acceso al público en general, sino solo a los trabajadores. Por eso, en un futuro, esperamos que los baños inclusivos lleguen a lugares accesibles para todos los usuarios y usuarias del INE y otros organismos de gobierno.