Conoce la historia de Abby Stein, quien pasó de ser un exrabino ultraortodoxo a una mujer trans, ¡La primera en la comunidad jasídica en declararse transgénero!
Abby Stein se convirtió en la primera persona de la comunidad jasídica en declararse transgénero, y aquí te contamos todo acerca de esta mujer trans activista que alguna vez fue un exrabino ultraortodoxo.
Por si no lo sabes, el jasidismo es una filosofía o modo de vida descendiente del judaísmo ortodoxo. Esta comunidad se caracteriza por tener reglas muy estrictas, sobre todo para las mujeres, quienes viven en una constante sumisión.

Por obvias razones, la homosexualidad no es aceptada, entonces, ya te imaginarás el gran desafío al que Abby Stein, exrabino que ahora es una mujer trans, tuvo que enfrentarse. ESTOS SON 10 PROBLEMAS QUE TODO LGBT+ RELIGIOSO ENTIENDE.
No fue solo el hecho de declararse como una mujer trans, sino que también hizo pública su transformación física y, obviamente, abandonó a la comunidad jasídica.

(Muy) poco ortodoxa
Esta mujer trans que solía ser un rabino ultraortodoxo en Williamsburg, Nueva York, no supo que había más personas como ella hasta mucho tiempo después. En entrevista exclusiva con BBC News, Abby reveló que ella siempre se preguntó por qué se sentía y se veía como una niña.
«Lo único que me mantuvo cuerda durante mi infancia fue mi imaginación».
-Abby Stein
Desde pequeña, Abby siempre tuvo la esperanza de que algún día pudiera ir al doctor para que le hicieran «un trasplante completo de cuerpo para convertirse en una niña». MIRA LA EMOTIVA REACCIÓN DE ESTE CHICO TRANS TRAS MASTECTOMÍA.

A los 13 años, Abby tuvo que hacer su bar mitzvah, que es una ceremonia judía en la que se celebra que los chicos se convierten en hombres. Por obvias razones, esto fue especialmente difícil para ella.
A pesar de vivir en Nueva York, ¡Abby, exrabino -ahora- mujer trans, no supo hablar inglés hasta sus 20 años! Hablaba únicamente yiddish hebreo.

Por esta razón, nunca tuvo acceso a mucha información, y mucho menos con respecto a lo que significaba ser una mujer transgénero.
También te contamos que, antes de su transición, Abby estuvo casada (la casaron en un matrimonio ‘arreglado’ cuando tenía 18 años). Y en ese matrimonio tuvo un hijo, que es el amor de su vida.
De exrabino a mujer trans
Una vez que dejó Williamsburg (2012), Abby se dedicó a documentar su proceso de transición a través de su blog y redes sociales. Por cierto, no conoció lo que era el internet hasta sus 20 años.

Y así fue como su historia se convirtió en una sensación por el hecho de ser la primera mujer trans de esta comunidad ultrarreligiosa. ENTÉRATE DE CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE TRANSGÉNERO Y TRANSEXUAL.
«Creo que merezco crédito por ello, la comunidad jasídica nunca volverá a ser la misma».
-Abby Stein

Hoy, Abby es una activista de los derechos de las personas judías trans e incluso escribió un libro. Sin duda, su historia es una prueba más de la valentía de las personas transgénero.
«Ser nosotros mismos, tanto trans como LGBTQ, es algo que hace que la vida merezca celebrarse, no solo vivirse. Es hermoso».
-Abby Stein
Estamos muy de acuerdo contigo, Abby. Eres una inspiración y un ejemplo a seguir, no solo para la comunidad trans, sino para toda la comunidad LGBT+.
¿Qué te pareció la conmovedora historia del exrabino ultraortodoxo que ahora es una mujer trans?
Con información de BBC