Una chica trans sufrió discriminación por parte de una clínica de depilación que se negó a atenderla argumentando que no recibe a hombres.
Usuarios de redes sociales criticaron a la clínica de depilación Perfect SKIN Bosques por ejercer discriminación en contra de una chica trans.
Todo comenzó el pasado 17 de octubre, cuando la famosa youtuber trans Elvira compartió información al respecto. A través de su cuenta de Twitter, la influencer publicó las capturas de pantalla de su conversación con la víctima, quien le pidió difundir el caso. Además, adjuntó evidencia de la forma en que la clínica dio un trato discriminatorio a la mujer trans, llegando incluso a desconocer su identidad de género.

El caso generó todo tipo de reacciones. Aunque no faltaron las publicaciones transfóbicas, la mayoría de los comentarios fueron en un tono de indignación. Además, hubo quienes se ofrecieron a dar asesoría legal a la chica trans en caso de que decida tomar acciones legales frente a la clínica de depilación que ejerció discriminación en su contra.
¿Cómo ocurrieron los hechos?
De acuerdo con el testimonio de la víctima —dado a conocer por Elvira a través de capturas de pantalla—, ella llamó a un centro de belleza para solicitar informes sobre un tratamiento de depilación. Sin embargo, la atención no fue la adecuada:
«Lo primero que me dijeron fue: “¿Eres hombre o mujer o para quién es la depilación?”».
La discriminación ocurrió cuando la víctima informó a la empleada de la clínica de depilación Perfect SKIN Bosques que es una mujer trans:
«Dijeron que no me podían dar el servicio porque el establecimiento era exclusivo para mujeres».

Elvira también publicó una captura de pantalla de la conversación de WhatsApp en la que la encargada de la clínica Perfect SKIN Bosques respondió a la mujer trans que en el establecimiento «no se atiende a hombres»:
«Perdóname, hermosa, no podemos atender a hombres. Una disculpa grande. Linda noche».

Asimismo, la youtuber dio a conocer el nombre de la clínica de depilación que ejerció el acto de discriminación contra la mujer trans.

Indignación y solidaridad
Luego de darse a conocer el caso, usuarios de redes sociales mostraron su indignación y se solidarizaron con la mujer trans. Por ejemplo, la también youtuber Ophelia Pastrana criticó la perpetuación de estereotipos de género sobre la depilación.

Por otro lado, algunos usuarios incluso se ofrecieron a asesorar legalmente a la víctima.

Qué es cispassing y qué consecuencias tiene en personas trans