El asesinato de Juliana Giraldo conmovió e indignó a Colombia. Un militar disparó contra la mujer trans sin ningún tipo de justificación.
El asesinato de Juliana Giraldo dejó como saldo a una familia destrozada, un país indignado y otro nombre en la larga lista de crímenes contra personas trans ocurridos en Colombia este 2020.
Las imágenes del crimen en contra de la mujer trans de 35 años le dieron la vuelta al mundo. Incluso provocaron un pronunciamiento del presidente de Colombia, Iván Duque, quien condenó el asesinato ocurrido a manos de un elemento del Ejército.

«Me mataron a mi Juliana»: novio de Juliana
El mundo se enteró del asesinato de Juliana Giraldo a través de un estremecedor video publicado en redes sociales por su pareja Francisco Larrañaga.
«Ayúdenme, me mataron a Juliana», se escucha gritar a Francisco con desesperación. El joven muestra el interior de un vehículo estacionado al borde de la carretera. En el asiento del copiloto se observa el cuerpo inerte de una mujer con una herida de bala en la cabeza.
«Yo no hice nada, no llevábamos nada», grita Francisco, rodeado por militares y testigos de los hechos. Posteriormente, el hombre relataría al periódico El Tiempo las circunstancias del asesinato de Juliana Giraldo.
Testigo presencial del asesinato de Juliana Giraldo Díaz por parte del ejército nacional, explica Los hechos y como empiezan a disparar a los lados y a intimidarles y le disparan a Juliana Hiriéndola de muerte.
¡A JULIANA LA ASESINARON, LA MATARON! pic.twitter.com/LYjqvOg16K
— Miller Baloco ???? (@BalocoMiller) September 24, 2020
De acuerdo con Francisco, él y Juliana circulaban con otras dos personas por la vereda Guatemala, en Cuauca, cuando observaron a militares a lo lejos. Al haber olvidado los documentos del vehículo, decidieron girar en otra dirección para no ser detenidos. Sin embargo, un soldado disparó contra el auto, impactando a la mujer trans en la cabeza:
«Cuando llegamos al sector de Guatemala, 500 metros adelante vimos que había Ejército en la carretera. Como se me habían quedado los papeles del vehículo en mi casa, dimos la vuelta para devolvernos. En ese momento aparecieron dos soldados del monte y nos dispararon. Cuando miré a mi pareja, estaba en el asiento del copiloto con la cabeza caída y sus sesos habían volado por todos lados».
De acuerdo con testigos de los hechos, en el lugar no se habían colocado señalizaciones que indicaran la existencia de un retén militar. Además, el soldado responsable del asesinato de Juliana Giraldo reconoció que «la cagó» tras notar que la víctima había muerto.
El sufrimiento de la familia
Tras darse a conocer los hechos, Aura María Díaz, hermana de Juliana, publicó un video desde el lugar de los hechos. En la grabación difundida en redes sociales, Aura pidió al Ejército y a la Policía Nacional detener la espiral de violencia. Asimismo, solicitó al Gobierno apoyo para trasladar a Colombia a su madre, quien reside en España.
La hermana de Juliana le dice al @COL_EJERCITO y la @PoliciaColombia
PAREN! NO MÁS! pic.twitter.com/urrvAfKLn0
— Katherine Miranda (@MirandaBogota) September 25, 2020
Por su parte, desde España, Gloria Díaz —madre de Juliana Giraldo y Ana María— concedió una entrevista al periódico El Espectador, en la que relató que no ha querido ver el video del asesinato de su hija. La mujer exigió el esclarecimiento de los hechos y criticó la actuación del Ejército:
«¿Están los soldados para cuidar al ciudadano o para que nos maten?».
No más violencia
El asesinato de Juliana Giraldo, sumado a otros casos de abuso policial en Colombia, desencadenó una serie de protestas violentas en diversos lugares del país. Entre los incidentes se reportaron casos de uniformados golpeados durante las manifestaciones. Sin embargo, la hermana y la pareja de Juliana hicieron un llamado por la paz.
A través de un video publicado en redes sociales, Francisco Larrañaga y Ana María Díaz agradecieron a quienes se han manifestado por el crimen contra Juliana. Sin embargo pidieron que el apoyo a la causa se realice de manera pacífica. También hicieron un llamado a respetar a los familiares de los militares involucrados en los hechos.
Mensaje de la hermana y el esposo de Juliana Giraldo, asesinada por el Ejército ? pic.twitter.com/HXxSBq1RiE
— Ana María Cuesta (@ana_cuesta) September 25, 2020
Posteriormente, este viernes, la hermana de Juliana Giraldo y la madre del soldado responsable del asesinato protagonizaron un momento con una poderosa carga simbólica. Ambas mujeres se encontraron afuera de las instalaciones de la Tercera División del Ejército de Colombia. Allí, se abrazaron y lloraron juntas.

Por primera vez, revelan cuántas personas LGBT+ hay en Colombia
Transfeminicidios en Colombia
De acuerdo con datos de la organización Colombia Diversa, de 2013 a la fecha se registraron 98 asesinatos de mujeres trans en el país. De esa cantidad, 21 casos ocurrieron en lo que va de 2020, incluido el caso de Juliana.
De modo que el asesinato de Juliana Giraldo muestra la cara más brutal de dos graves problemas en Colombia: la violencia policial-militar y la transfobia.
Con información de El Tiempo, El Espectador, Semana y RCN Radio