La iniciativa sobre matrimonio igualitario en Baja California podría votarse nuevamente esta semana con posibilidades de aprobarse.
La revancha podría llegar pronto para la comunidad LGBTQ+ de Baja California en el intento por aprobar la iniciativa que haría una realidad el matrimonio igualitario en la entidad. Apenas el pasado 16 de julio el Congreso del estado rechazó la propuesta al no obtener los votos necesarios para su aprobación. Sin embargo, podría volver a votarse esta misma semana.
Cabe recordar que tras ser rechazada en el Pleno, la iniciativa regresó a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso bajacaliforniano.
Este viernes, la Comisión volvió a aprobar el dictamen de la iniciativa con cinco votos a favor y uno en contra. De este modo, solo resta definir la fecha para que pueda presentarse nuevamente ante ante el Pleno.
Destino de matrimonio igualitario en Yucatán, en manos de la Corte
Llevan lucha a las calles
Luego de que el Congreso de Baja California revivió la iniciativa sobre matrimonio igualitario, tanto la comunidad LGBTQ+ como los detractores de la propuesta salieron a las calles para expresar su punto de vista.
Gracias a las miles de personas de todo el estado que este fin de semana salieron a las calles para exigir el #MatrimonioIgualitarioBC. ?️? Con cada nueva voz que se suma a nuestro movimiento, Baja California se acerca más a ser un estado plural y tolerante. #VaASerLey ? pic.twitter.com/0ULjfccbH8
— lgbct (@lgbct_bc) July 27, 2020
En Mexicali, colectivos de la diversidad sexual realizaron una caravana con alrededor de 470 vehículos. Además, el Frente Revolucionario de las Disidencias Sexo-Genéricas marchó de Zona Río hasta el Centro de Gobierno. Frente a la sede del Poder Ejecutivo, los manifestantes realizaron presentaciones drag. También colocaron pancartas con leyendas como «Va a ser ley», «Mis derechos no se consultan» y «Todos los derechos, todas las personas».
En contraste, el Colectivo en Defensa de la Vida y la Familia realizó una caravana desde Nuevo Mexicali hasta la explanada de la Plaza Centenario. De acuerdo con los organizadores, participaron 4000 familias.
Aprueban sanciones para quienes impartan ‘terapias de conversión’ en CDMX
La batalla en el Congreso
Independientemente de las manifestaciones de apoyo o rechazo, el destino de la iniciativa sobre matrimonio igualitario se decidirá en el Congreso de Baja California.
Al plantear una reforma a la Constitución y el Código Civil del estado, la iniciativa requiere del voto a favor de dos terceras partes de los diputados del Congreso. Es decir, que se necesitan 17 votos para asegurar su aprobación.
En la sesión del pasado 16 de julio, la iniciativa recibió 15 votos a favor en el Pleno. De modo que, en teoría, se necesitarían sumar al menos dos votos nuevos. Sin embargo. En la sesión de la Comisión del pasado 24 de julio, uno de los diputados que había votado a favor anteriormente, ahora ya votó en contra.

Se trata del perredista Gerardo López. En la ronda anterior el legislador se abstuvo en la sesión de la Comisión, pero votó a favor en el Pleno tras hacer una encuesta en redes sociales.
Por otro lado, el diputado de Morena, Víctor Navarro, quien se abstuvo durante la votación en el Pleno, estuvo ausente en la sesión de este viernes.
Ante este panorama, el reto consiste en lograr que quienes se abstuvieron la última ocasión ahora voten a favor.
3 ‘privilegios’ LGBT chilangos que debería tener todo el país
Resta esperar que los diputados promoventes de la iniciativa hayan hecho las negociaciones pertinentes para conseguir los votos necesarios para la aprobación de la iniciativa de matrimonio igualitario en Baja California.
Con información de La Voz de la Frontera y Síntesis