Un incidente en Chile ha traído de nuevo a la conversación la pregunta: ¿es la homosexualidad una ‘condición’? Aquí te explicamos por qué no.
El Observatorio de Participación Ciudadana del Gobierno chileno compartió una publicación en Instagram en la que preguntaba a sus seguidores si consideraban que la homosexualidad era o no una ‘condición’.
La situación le trajo varios comentarios negativos en su contra, pues la homosexualidad no es considerada bajo este término.

Aprovechando la conversación al respecto, en Homosensual creemos pertinente repasar este punto. Por eso aquí te dejamos las razones por las que la homosexualidad no es una ‘condición’.
#EdadMedia: países que (todavía) ‘castigan’ la homosexualidad con pena de muerte
1. Porque ‘condición’ es un término médico
El psicoterapeuta Nick Mac-Namara explicó en una entrevista que el término ‘condición’ se usa regularmente para referirse a una situación médica específica.
También es común en la psiquiatría y psicología para hablar de una enfermedad y suele ser sinónimo de dolencia, afección, cuadro clínico, trastorno o padecimiento. La homosexualidad no es ninguna de estas cosas, pues no se trata de una situación que pueda cambiarse o curarse.
2. Porque la OMS no la considera así
La Organización Mundial de la Salud (OMS) no considera a la homosexualidad como una ‘condición’ y desde 1990 la eliminó de su lista de desórdenes mentales.
Por ello, la comunidad científica ha sido muy insistente en trabajar para deslegitimar las mal llamadas ‘terapias de conversión’. Además, se instauró que el 17 de mayo se celebre el Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Bifobia y Transfobia.
3. Porque es una orientación sexual
La OMS define a la orientación sexual como «la atracción emocional, afectiva y sexual por personas de un género diferente al suyo, o del mismo género, o de más de un género, así como a las relaciones íntimas y/o sexuales con estas personas».
Nada de esto se relaciona con condiciones médicas o de salud, por lo que la homosexualidad no puede ser considerada así.
4. Porque no tiene una causa clara
Nunca hemos escuchado ningún estudio que busque las causas sobre la heterosexualidad, ¿verdad? El psicoterapeuta Nick Mac-Namara enfatizó que no deberíamos tratar de encontrar las causas de la homosexualidad. Esto porque, igual que su contraparte, no es una ‘condición’. No se previene ni se cura.