Miss Universo Colombia, el certamen de belleza más importante del país, dio a conocer su nuevo reglamento, en el que promueve la transfobia.
El concurso Miss Universo Colombia dejó en claro su transfobia, después de dar a conocer el contenido de su reglamento en Twitter.
Además de incluir reglas que excluyen la participación de mujeres casadas o que son madres, la asociación incluyó en su apartado número 13 un precepto que prohíbe de manera tajante la participación de personas que hayan cambiado de sexo.

La franquicia recientemente cambió de propietarios, y hoy es la empresaria Natalie Ackermann quien lidera el grupo que adquirió los derechos oficiales del uso de Miss Universo en Colombia.
Se acerca el momento en que los sueños de un país se harán realidad, es tiempo para Colombia ?? .#UniverseUnited #ColombiaUnida
Edición gráfica: @sebastiansancheez pic.twitter.com/tvrYGaGTko— missuniversecolombiaorg (@MISSUCOLORG) June 9, 2020
Valentina Fluchaire representa a México en ‘Miss Universo trans’
En Twitter, las reacciones negativas no se hicieron esperar. Los usuarios tomaron la red social para hablar en favor de las personas trans y cómo es injusto que una asociación tan importante como Miss Universo Colombia pueda promover ese tipo de valores.
Esto es una vergüenza, esos requisitos son machistas y transfóbicos, ustedes son parte del declive de ese tipo de concursos.
— Maic (@silenciovoraz) June 8, 2020
La historia de la comunidad trans en Miss Universo
Desde 2012, Miss Universo (la versión internacional) permite sin ningún problema que mujeres trans puedan participar en el concurso, por lo que resulta raro que su símil colombiano no lo haga. Recordemos que en 2018, Ángela Ponce concursó y se coronó como Miss Universo España sin ninguna complicación. Ángela es una mujer orgullosamente transexual.
Esto es lo que Ángela expresó en su Instagram al ver las reglas transfóbicas de Miss Universo Colombia.
https://www.instagram.com/p/CBMJwScjpSy/
Continúa la transfobia en algunos certámenes de Miss Universo
Este tipo de discriminación en concursos de bellezas no es algo nuevo. En 2018, la ex Miss Universo mexicana, Lupita Jones, hizo unas controversiales declaraciones, en las que rechazaba a la concursantes trans en Miss Universo, pues argumentaba que se encontraban en la misma posibilidad de condiciones que las mujeres cisgénero.
Itzel Aidana Ávila, quien era abiertamente una mujer transgénero, contestó a las declaraciones de Jones con un mensaje en contra de la transfobia:
«Dele gracias a Dios que usted nació con una parte entre sus piernas que la identificaban con su personalidad. Desafortunadamente nosotras no, y no por eso somos menos que nadie».
Días después de sus declaraciones, el cuerpo de Itzel fue encontrado sin vida en su domicilio, después de que cometiera suicidio.
Hasta el momento Miss Universo Colombia no ha hecho ninguna declaración al respecto.
Aquí puedes ver las reglas completas de Miss Universo Colombia.
¿Miss Universo Colombia promueve la transfobia con estas acciones?
Con información de El País, El Colombiano, El Nacional y E! News