A pesar del confinamiento, la pandemia también trajo consigo momentos agradables, felices e históricos para la comunidad LGBT+.
Este año, la pandemia trajo momentos complicados para la población en general, pero sobre todo para algunas personas LGBT+. Por ejemplo: de acuerdo con un estudio elaborado por el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de Ciudad de México (Copred), gays, lesbianas, bisexuales y personas trans se vieron expuestos a mayores situaciones de violencia dentro y fuera de casa. También padecieron desempleo y problemas económicos debido al cierre de algunas empresas. E incluso vieron obstaculizado su acceso a servicios de salud.
Sin embargo, durante la pandemia también se alcanzaron importantes avances en materia de derechos humanos. Además, algunos miembros de la comunidad obtuvieron logros destacados o reconocimientos. Incluso se lograron algunos momentos históricos para la diversidad sexual.

Por eso, en Homosensual te presentamos una recopilación de los mejores momentos para la comunidad LGBT+ durante la pandemia:
1. Prohibición de ‘terapias de conversión’
El 24 de julio, Ciudad de México hizo historia al convertirse en la primera entidad del país en prohibir las llamadas ‘terapias de conversión’. Con 49 votos a favor por solo 9 en contra y 5 abstenciones, el Congreso de la capital dio un paso importante para garantizar el derecho de las personas LGBT+ al libre desarrollo de la personalidad. Ahora, quienes impartan estas ‘terapias’ fraudulentas y violatorias de los derechos humanos, serán sancionados con penas de entre 2 y 5 años de cárcel.
Aprueban sanciones para quienes impartan ‘terapias de conversión’ en CDMX
2. Salidas del clóset
Varios famosos LGBT+, especialmente latinos, aprovecharon la pandemia para tener momentos de reflexión y salir del clóset. Tal es el caso de Pablo Alborán, Raymix, Johnny Sky o Andrés Simón, entre otros.

3. Conformación de familias LGBT+
Asimismo, durante la pandemia se conformaron muchas familias LGBT+ y tuvieron momentos felices. Por ejemplo: una pareja gay se convirtió en la primera en adoptar en Guanajuato. Además, la organización LEDESER A.C. ayudó a una pareja lésbica de Chihuahua a registrar a su bebé en Ciudad de México. Y por otro lado, madres lesbianas lograron registrar a sus hijos en Morelos y Jalisco.

4. Reconocimiento de la identidades trans en Sonora
El 1 de octubre, Sonora se convirtió en el decimoprimer estado del país en reconocer la identidad de género de las personas trans. Con ello, las personas trans de la entidad podrán realizar la modificación de su acta de nacimiento a través de un trámite administrativo.

¿Qué es la ley de identidad de género y qué estados la aprobaron?
5. Personas LGBT+ triunfaron ante la Corte en Colombia
Durante la pandemia, la comunidad LGBT+ de Colombia también tuvo momentos históricos, particularmente al ganar importantes batallas judiciales. Por ejemplo: en agosto, el Consejo de Estado falló a favor de un hombre gay que demandó al Fondo Nacional de Prestaciones del Magisterio por negarle el acceso a una pensión por el fallecimiento de su pareja. Además, la Corte Constitucional falló a favor de un hombre trans que demandó a una Entidad Promotora de Salud (EPS), por negarse a cubrir el costo de su mamoplastia.
6. Niños trans reciben acta de nacimiento
Por otro lado, la pandemia ha tenido un sabor agridulce para niños y niñas trans de CDMX. Pues la llamada ley de infancias trans sigue congelada en el Congreso capitalino. Pero en contraste, uno de los momentos más felices de la pandemia para la comunidad LGBT+ es la entrega de actas de nacimiento a tres niños trans. El pasado 8 de octubre, la abogada Alehlí Ordóñez informó que tres menores recibieron las actas con las adecuaciones correspondientes en cuanto a su identidad de género.
Tres niños trans reciben actas de nacimiento modificadas en CDMX
7. Los triunfos de Lady Tacos de Canasta
Otra personalidad LGBT que tuvo momentos agridulces en la pandemia es Lady Tacos de Canasta. En agosto, sufrió de violencia a manos de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes le tiraron la mercancía. Sin embargo, tras la indignación desatada en redes sociales, el Gobierno de Ciudad de México accedió a otorgarle un espacio fijo para vender. Además, en mayo un episodio de la serie Las crónicas del taco, donde participa la mexicana, resultó galardonado en la edición 2020 de los James Beard Media Awards.

Episodio de Lady Tacos de Canasta en serie de Netflix gana premio
8. Gvajardo triunfa en Love For The Arts
El pasado 6 de octubre, la drag queen Gvajardo se convirtió en ganadora de la primera temporada de Love For The Arts. La mexicana venció a drag queens de todo el mundo en la competencia organizada por Trinity The Tuck, ganadora de la temporada 4 de RuPaul’s Drag Race All Stars.

9. Primera ministra trans
A principios de octubre, Petra de Sutter protagonizó uno de los momentos históricos para la comunidad LGBT+ durante la pandemia. Y es que se convirtió en la primera mistra trans de un gobierno europeo. La profesora de medicina reproductiva fue nombrada ministra de Empresas Públicas y Función Pública de Bélgica.

Por desgracia, la pandemia todavía no termina, pero ojalá que en lo que resta de ella tengamos más momentos felices y la aceptación se convierta en la nueva normalidad.
Con información de Copred,