martes, abril 29, 2025

Mamá cumple promesa y lleva cenizas de hijo a Marcha LGBT+

Así como lo prometió, esta madre llevó las cenizas de su hijo a la Marcha del Orgullo LGBT+ (25 de junio de 2022) en CDMX.

Entre las más de 250 000 personas que asistieron a la Marcha del Orgullo LGBT+ en CDMX se encontró María de la Luz Arellano Curiel (Mar), madre que llevó las cenizas de su hijo que murió a causa del cáncer en mayo de 2022.

Entrevistada por NMás, Mar se mostró conmovida y agradeció el apoyo y la empatía que recibió por parte de las personas que participaron en la movilización llevada a cabo en las calles que conducen del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino.

Según contó, antes del deceso de su hijo en el Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga la madre prometió llevar sus cenizas a la Marcha del Orgullo LGBT+. Así como lo detalló para el reportero, se sabe que el hijo de Mar sentía una gran alegría y satisfacción de pertenecer a este sector de la población.

Además de aguerrido, se sabe que el joven «era muy noble» y «tenía su carácter». Durante toda la entrevista, Mar recalcó que su hijo siempre expresaba el orgullo LGBT+.

maría de la luz arellano curiel
Cumplió su promesa. / Foto: NMás

Luego de detallar que llevará a cabo esta acción conmemorativa año con año, mandó un mensaje a las y los asistentes y sus familias. Entre sonrisas convenció de que «hay que alzar la voz». Asimismo, recordó que lo importante es que las/os/es hijas/os/es «sean felices». Esto sin importar su orientación sexual, identidad o expresión de género.

Lo valioso que es el apoyo familiar

Tan pronto NMás publicó la historia de Mar, madre que llevó las cenizas de su hijo a la Marcha del Orgullo LGBT+ en CDMX, se volvió un tema del cual hablar en Twitter. También se generaron algunos comentarios en TikTok. Entre las respuestas, uno de los usuarios escribió:

«Admiración y respeto para esa madre. El sentimiento más puro y sincero que puede tener un ser humano sin juzgar en lo absoluto. Solo amor».

¿Cómo es la situación de las personas LGBT+ y las y los integrantes de su familia?

A su vez, algunas personas aprovecharon para denunciar lo violentos que son los esfuerzos para corregir la orientación sexual e identidad de género (Ecosig), mal llamados ‘terapias de conversión’. El hecho de que la historia de Mar se haya vuelto viral también brindó la oportunidad de que en el mes de la movilización en la capital se hiciera conciencia sobre la importancia del apoyo familiar.

Así como lo recordó Karina Álvarez (Asociación por las Infancias Transgénero) durante la Marcha de la Remembranza Trans (20 de noviembre de 2021), en México no todas las infancias —adolescencias o personas adultas— cuentan con el sostén de sus seres queridos.

Por supuesto, este dato no queda en testimonios. De acuerdo con la Encuesta sobre Discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género (Endosig, 2018), en el último año en el que se aplicó la muestra «de las 315 personas que respondieron, el 27.5% se sintió discriminado».

Asimismo, se tiene la cifra de que el «47.8% y 44.0% no le dijo a su familia sobre su identidad de género y orientación sexual», respectivamente.

Como es de esperarse, estos datos no se limitan a México. En 2019, la organización Caribe Afirmativo publicó los resultados del estudio Devenir en silencio. En dicha aproximación estadística se reveló que la violencia y discriminación por parte de familiares puede tener diversas expresiones. Entre las más comunes se encuentran la desvalorización en nombre de ‘defensa de la moral’, coerción, amenazas, humillaciones, castigos y expulsiones del hogar. AQUÍ PUEDES LEER MÁS SOBRE CÓMO LAS PERSONAS LGBT+ ENFRENTAN LA VIOLENCIA EN EL SENO FAMILIAR.

¿Qué opinas de que la señora Mar haya cumplido su promesa y, de ahora en adelante, lleve las cenizas de su hijo a la Marcha del Orgullo en CDMX?

Con información de Endosig (2018) y NMás

Homosensual
Homosensual
Bienvenido a Homosensual, el portal gay, lésbico, bi y trans en español más visitado de México y Latinoamérica. Un espacio que celebra la diversidad y busca dar visibilidad a todas las letras del colorido acrónimo LGBTTTIQA.

Artículos Relacionados

Lo más reciente