Un hombre gay de 25 años sufrió un ataque homofóbico a manos de su hermana y su cuñado. Con la nariz rota y la cara destrozada, el afectado busca justicia.
Un joven de 25 años, identificado como B.E.S.C., denunció el ataque homofóbico que sufrió por parte de su hermana y su cuñado. Lo inmovilizaron y golpearon en su propia residencia, en la comuna de Lo Espejo, en Chile. El daño recibido fue tanto que su rostro quedó casi irreconocible.
De acuerdo con el testimonio que el joven dio al colectivo Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), se encontraba en su casa cuando sufrió un ataque de pánico. B.E.S.C. fue al cuarto de su madre para pedirle ayuda, por lo que esta última decidió llamar a su hija.
Al llegar la hermana del chico, esta comenzó a ofenderlo y a gritarle cosas como: «Corta tu show, maric*n». Los hermanos comenzaron a pelear sobre el maltrato de la mujer hacia el joven. Posteriormente, el cuñado de B.E.S.C. se unió a la discusión atacándolo físicamente. Lo inmovilizó y lo comenzó a golpear mientras su hermana lo animaba a seguir. ESTAS SON 7 RAZONES VÁLIDAS PARA ALEJARTE DE TUS FAMILIARES HOMOFÓBICOS.

«Me pegaron sin parar por unos 20 minutos más o menos. Me pegaron en las costillas, la cara, brazos y genitales. Hasta me mordieron. Me gritaban: “Esto te pasa por maricón y hueco”. Ellos mismos después llamaron a carabineros, pidiendo que me llevaran preso porque era un peligro. Carabineros se rehusó [sic] diciéndoles que eran ellos los que debían ir presos».
El joven exige justicia
El ataque sucedió el 14 de noviembre aproximadamente a las 6.30 de la tarde. Sin embargo, B.E.S.C hizo la denuncia pública cinco días despúes. Esto luego de recibir apoyo legal y psicológico del Movilh. Además de las secuelas psicológicas, el chico terminó con una nariz rota y diferentes moretones en su rostro.
«Me dejaron la cara irreconocible, quiero que se haga justicia».
Con ayuda del Movilh, el joven está trabajando para que este caso se castigue bajo la Ley Zamudio. Esta es una ley antidiscriminación que fue promulgada en el 2012, luego de la tortura y asesinato del joven gay Daniel Zamudio, de 24 años. Apoyándose en ella, el equipo de Movilh busca que este ataque homofóbico sea tipificado y castigado como un crimen de odio y no solo como una simple riña entre un hermano y una hermana. ACÁ TE CONTAMOS DE LAS INSTITUCIONES QUE TE DEFENDERÁN DE LA HOMOFOBIA EN MÉXICO.
No importa si es la familia, nadie debería de tener derecho a violentar a una persona por el simple hecho de que esta sea LGBT+.
Con información de Movilh