Un alto porcentaje de mexicanos es LGBT+, de acuerdo con los resultados de una encuesta de Ipsos.
De acuerdo con una nueva encuesta, hay muchísimos mexicanos que forman parte de la comunidad LGBT+. Lo sabemos porque Ipsos, compañía multinacional de investigación de mercados, realizó un estudio que lo comprobó.
En México, 11% de las personas que fueron encuestadas por Ipsos para la LGBT+ Pride 2021 Global Survey se identificó como miembro de la comunidad de la diversidad sexual. De acuerdo con la encuesta realizada a 19 069 adultos en línea —entre 16 y 74 años de 27 países—, el 3% dijo ser lesbiana o gay, 7% bisexual, 1% asexual y 1% eligió la opción ‘otro’.
Un México diverso
De las personas mexicanas encuestadas, 11% se consideró LGBT+. Asimismo, un 3% de los mexicanos encuestados se identificó con un género distinto al masculino o femenino, mientras que un 1% se identificó como trans, de género no binario, no conformes, de género fluido o de otra manera.
Además, con 64%, México fue uno de los 3 países principales (después de Brasil y Chile) donde las personas dijeron tener un familiar, amigo o colega de trabajo que forma parte de la comunidad LGBT+.

Otro de los datos que arrojó la encuesta de Ipsos es que el 76% de las personas mexicanas encuestadas está de acuerdo con el matrimonio igualitario y el reconocimiento legal de las parejas del mismo sexo. ESTOS SON LOS ESTADOS DE MÉXICO EN LOS QUE EL MATRIMONIO IGUALITARIO ES LEGAL.
En tanto, el 15% de los adultos encuestados a nivel global fue incapaz o no dispuesto a definir su orientación sexual. Asimismo, 21% de los adultos en México dijo haber asistido a un evento público en apoyo a la comunidad LGBT+, como una Marcha del Orgullo.

México también fue una de las principales naciones (61%, tercer lugar junto a Italia) en apoyar al activismo empresarial sobre igualdad LGBT+.
¿Te sorprendiste al enterarte de que un alto porcentaje de mexicanos, mexicanas y mexicanes pertenece a la comunidad LGBT+?
Con información de Ipsos