A pesar de su importancia en la comunidad de hombres gay y bisexuales, el término ‘aquileano’ es muy poco conocido.
Cuando hablamos de la orientación sexual de los hombres gay, bisexuales o pansexuales, rara vez se hace alusión a ‘aquileano’ (achillean). De manera muy sencilla podemos decir que este término se emplea para referirse a los hombres o personas que se identifican con lo masculino y que se sienten atraídas física, sexual y/o románticamente por hombres o personas masculinas.
Esta palabra también suele ser utilizada entre quienes se identifican como NB. Al estar planteado desde una dimensión paraguas, el concepto ‘aquileano’ es similar al de la palabra ‘sáfica’.
¿Cuál es el origen de que ‘aquileano’?
Si es la primera vez que escuchas la palabra ‘aquileano’ para hablar de la orientación sexual de hombres y personas NB, te decimos que su historia es más antigua de lo que parece. La etimología es griega y es un guiño directo a Aquiles, héroe de Troya.
En caso de que conozcas datos de este guerrero de la mitología, tendrá sentido por qué ‘aquileano’ es un término para hablar de la orientación sexual de los hombres gay, bisexuales y pansexuales. Es muy probable que sepas la historia de Aquiles y Patroclo. Si no, aquí te va brevemente.
Ambos fueron personajes centrales en la Ilíada de Homero. Hay teorías de que los héroes se vincularon románticamente. Sin embargo, de manera textual, Homero los retrata como compañeros de armas.
Pero quien sugirió una relación más allá de la amistad fue el dramaturgo Esquilo. Dichos apuntes forman parte de la tragedia Los Mirmidones. LEE MÁS SOBRE LA RELACIÓN DE AQUILES Y PATROCLO.
¿Qué más debemos saber sobre esta palabra?
Los hombres gay, bisexuales, pansexuales y personas NB no heterosexuales que utilizan el término ‘aquileano’ saben que tienen una bandera propia. La historia de este símbolo se remonta a 2016. Así como otras banderas LGBT+ su primer diseño apareció en Tumblr. Se caracteriza por 3 franjas horizontales: 2 azul claro y 1 blanca. Al centro tiene un clavel verde.

La historia del clavel verde como símbolo queer se remonta a febrero de 1892. En ese entonces, Oscar Wilde le pidió a su grupo de amigos que usaran la flor en la apertura de su obra de teatro Lady Windermere’s Fan. AQUÍ TE PLATICAMOS CON MÁS DETALLE EL SIGNIFICADO Y LA HISTORIA DEL CLAVEL VERDE.
¿Ya sabías quiénes eran las personas NB y hombres que engloba el término ‘aquileano’?
Con información de Wikipedia y Porqués de la historia