La Corte Suprema de los Estados Unidos defenderá los derechos de las personas LGBTQ+ de ahora en adelante. In your face, Trump!
¡Sí! De ahora en adelante discriminar a cualquier persona LGBTQ+ en el entorno laboral será un delito grave y fue la mismísima Corte Suprema la que anunció esta nueva ley civil que protegerá los derechos de la comunidad LGBTQ+ de cualquier injusticia.
La Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, también conocida como la Ley de Derechos de Atención Médica, «prohíbe la discriminación basada en raza, color, origen nacional, sexo, edad o discapacidad en ciertos programas y actividades de salud».
Y en 2016, durante el gobierno de Barack Obama, la discriminación basada en la identidad de género quedó prohibida. Pero no es ningún secreto que una vez que Trump subió al poder, se ha empeñado en ir ‘deshaciendo’ los logros de su antecesor.
Los derechos de la comunidad LGBTQ+, especialmente los de las personas transgénero, se han visto afectados por las decisiones del nuevo líder del Gobierno de Estados Unidos.
Primero, Trump se encargó de restringir el servicio militar de hombres y mujeres trans para después aprobar una ley que permitiría a cualquier doctor o profesional de la salud discriminar a las personas LGBTQ+.
Por cierto, esta nueva y asquerosa ley se anunció el día del cuarto aniversario de la masacre de Pulse, el club nocturno en el que murieron (más bien, mataron) 49 personas.

La Corte Suprema toma decisión histórica
Malas noticias para Trump, porque la Corte Suprema de los Estados Unidos (Supreme Court of the United States, SCOTUS) anunció una nueva ley que le brinda esperanza a la comunidad LGBTQ+, pues ya no podrán ser discriminadxs laboralmente debido a su orientación sexual o identidad de género.
«ÚLTIMAS NOTICIAS: En una decisión histórica, #SCOTUS afirma que la orientación sexual y la identidad de género son características protegidas bajo el Título VII de la Ley de Derechos Civiles».
BREAKING NEWS: In a landmark decision, #SCOTUS affirms that sexual orientation and gender identity are protected characteristics under Title VII of the Civil Rights Act. pic.twitter.com/H3fPldo86C
— Human Rights Campaign (@HRC) June 15, 2020
Antes de esto, correr a alguien de su trabajo por ser gay, lesbiana, bisexual o transgénero era legal en más de la mitad de los estados de EE.UU. Pero, a partir del lunes 15 de junio del 2020… ¡ya no!
Ya no es legal y cualquier acto de injusticia a nivel laboral por orientación sexual y/o identidad de género… será sancionado. De ahora en adelante, la Corte Suprema se encargará de asegurarse que los derechos LGBTQ+ no sean violados.
No podemos negar que la administración de Trump ha causado mucho daño a lo largo de 3 años, no solo en los derechos de las personas LGBTQ+, sino en otras minorías. Solo basta voltear a ver las noticias unos cuantos minutos… ¡están pasando demasiadas cosas!
Y aun así, para este hombre… ¿privar a las personas transgénero y LGBTQ+ sigue siendo una prioridad? Por fortuna, fue la mismísima Corte Suprema la que anunció que protegerá a la comunidad LGBTQ+ de ahora en adelante. ¡Tómala, Trump!
¿No te encantaría poder haber visto la cara de Trump al enterarse que la Corte Suprema protegerá a los derechos de las personas LGBTQ+?
Con información de Supreme Court of the United States y CNN