Una manta de un grupo antiderechos con un mensaje homofóbico y que incita al odio apareció este lunes colgada en un puente de Ciudad de México.
Pese a que nos encontramos en las vísperas del Mes del Orgullo, la intolerancia y la homofobia no descansan. Este lunes 27 de mayo de 2019 una manta con un mensaje homofóbico y de odio amaneció colgando en una avenida de Ciudad de México. La lona antiderechos amaneció en Av. Revolución y Eje 5. ESTOS SON LOS TIPOS DE HOMOFOBIA QUE EXISTEN.
La pancarta fue colgada por el grupo ultraconservador y homofóbico, Con Familia. Esta asociación antiderechos realizó esta «manifestación» con motivo del inexistente «día internacional contra la heterofobia». Esta «conmemoración» inventada por los homofóbicos es para «defender la heterosexualidad», según lo difundieron en su cuenta de Twitter.
Fue a través de dicha red social que el usuario Samuel Reyes denunció el acto de odio y discriminación que perpetró el grupo Con Familia.
Es en serio? @CONAPRED en Av. Revolución y Eje 5. @eliniestae @PamCerdeira @Alex_Orue, no toleremos la intolerancia. pic.twitter.com/CWjiIgIgoe
— Samuel Reyes (@5amuelReyes) 27 de mayo de 2019
Una «conmemoración» que genera violencia y odio
Homosensual consultó al activista LGBT+ y director de It Gets Better México, Alex Orué, sobre lo ocurrido. Él nos comentó que este tipo de propaganda solo refuerza los estigmas y la violencia que existe hacia la comunidad LGBT+. Aunado a esto, Orué menciona que la manta equipara la situación de violencia y discriminación que vive la diversidad sexual con una inexistente heterofobia. Y agregó:
«Se menciona una supuesta heterofobia, como si las personas heterosexuales cis vivieran discriminación, rechazo familiar, laboral, institucional, que no se les reconocieran a sus familias jurídicamente o que no accedieran a la justifica y a servicios de salud por ser heterosexuales».

Asimismo, Orué nos dijo que este tipo de actos son incoherentes. A diferencia de los grupos antiderechos que promueven el odio, las organizaciones y activistas proderechos no piden que se discrimine a las personas heterosexuales. El activista agregó que los grupos defensores de los derechos LGBT+tampoco promueven las mal llamadas «terapias de conversión». Alex Orué concluyó:
«No existe situación de vulnerabilidad para las personas heterosexuales por su orientación sexual».