Las feministas no deberían de ser las únicas luchando contra el sistema. Estas son 8 ventajas que los LGBT+ obtendrían si se cae el heteropatriarcado.
El heteropatriarcado oprime a todas las personas que no sean hombres heterosexuales. No obstante, la comunidad sexualmente diversa muchas veces se olvida de que la lucha contra la opresión no solamente les pertenece a las mujeres. Para que te convenzas de que esta pelea también debería de ser tuya, te decimos 8 ventajas que los LGBT+ obtendrían si se cae el heteropatriarcado.
Se reducirían los crímenes de odio y ataques homofóbicos
En muchos casos, aquellos que atacan a una pareja gay los insultan por ser demasiado femeninos, por ‘no ser hombres de verdad’ y por lo que les gusta hacer en la cama. Si se eliminara el rechazo hacia las mujeres y la feminidad, menos personas dejarán de criticar a jóvenes gays por no cumplir con la masculinidad que se les exige. ESTOS SON ALGUNOS CRÍMENES CONTRA MUJERES DIVERSAS QUE SIGUEN IMPUNES.

Los activos dejarían de hacer menos a los pasivos
Esto aplica tanto para gays como para lesbianas. Aunque no lo creas, el rol de poder y de dominación que algunos y algunas activos muestran hacia sus parejas tiene que ver con una masculinidad tóxica. Si se dieran cuenta de que penetrar no da poder sobre una persona ni los hace mejor, quizás hasta ellos se atreverían a explorar nuevas cosas.
Existirían más espacios seguros para todas, todes y todos
Si se trabaja en destruir al heteropatriarcado desde la educación y la empatía, menos personas guardarían creencias misóginas y homofóbicas. Además, aquellos pocos que todavía los tuvieran no se sentirían lo suficientemente apoyados por el resto de la gente para insultar, amenazar o golpear a las personas diversas. Razón que los desalentaría a seguir cometiendo este tipo de actos.

Nadie te presionaría para casarte o tener hijos
Si eliminamos las creencias de que el fin último del ser humano es crear una familia en donde el hombre sea el proveedor y la mujer la cuidadora, nadie te podría decir nada. Ni tu mamá, ni la tía católica metiche, ni tus jefes, ni nadie. En vez de obligarte a ‘perpetuar la especie’ y ‘continuar con el apellido’, tu familia se centraría en verte feliz con tu pareja, sin importar si eres gay o lesbiana. O si son novios, esposas o cualquier otra cosa.
Las mujeres trans tendrían más oportunidades escolares y laborales
Además de sufrir menos crímenes de odio, las mujeres trans serían mejor recibidas en más escuelas y empresas. Los machos ya no las señalarían como ‘hombres que quieren ser mujeres’. Además, tampoco se burlarían de ellas por rechazar la masculinidad que se les impone y abrazar una feminidad que toda la vida se les ha enseñado negar.

Las familias lesbomaternales y homoparentales tendrían los mismos derechos
Por un lado, las mujeres lesbianas ganarían tanto como los hombres gays, lo cual ayudaría enormente a sus familias. Por otro, los padres homosexuales podrían exigir los mismos permisos para poder cuidar de sus niños. En un mundo en donde los cuidados del hogar y la familia no se les impusieran solo a las mujeres, el permiso de paternidad sería algo tan importante como el de maternidad.
Habría más inclusión en el entretenimiento
No solo veremos a más mujeres queer de tallas y razas diversas. También habrá personajes LGBT+ masculinos con diferentes tipos de cuerpo. Si rompemos los estereotipos de que un hombre tiene que ser fuerte y guapo podremos comenzar a ver en la televisión cuerpos, caras y voces diferentes.

La ropa y el cabello dejarían de tener género
Podrías vestirte tan ‘femenino’ o ‘masculina’ como quieras. También te podrás cortar el cabello o dejártelo largo sin miedo a las críticas. Esto porque ninguno de estos elementos servirían como herramientas para perpetuar los estereotipos de género que el heteropatriarcado refuerza desde su estructura social. Y, aunque esta pueda parecer una ventaja muy pequeña, ¿a cuántas mujeres y hombres LGBT+ no nos han atacado por cómo nos vemos?
La lucha feminista y la LGBT+ no son la misma. Nadie tiene duda de eso. No obstante, ambos movimientos buscan exactamente lo mismo: el respeto a sus cuerpos y a sus vidas. Esto, sumado a que la comunidad LGBT+ está compuesta también por mujeres, nos debería de servir como recordatorio de que todas y todos somos oprimidos por el mismo sistema.
La mejor alternativa es unirnos y apoyarnos para así encontrar nuestra propia libertad. Así, una vez que veamos cómo cae el heteropatriarcado, los LGBT+ podremos disfrutar de todas estas ‘ventajas’, que en realidad son derechos que a lo largo de toda la historia nos han sido negados. ESTAS SON 5 FORMAS DE APOYAR A LAS MUJERES SIENDO UN HOMBRE GAY.