La familia del Mijis, activista que se encuentra desaparecido desde el 31 de enero de 2022, pidió el apoyo de la comunidad LGBT+, de quien es aliado, para encontrarlo.
El 16 de febrero de 2021, cuando el activista Pedro Carrizales, mejor conocido como el Mijis, cumplió 17 días desaparecido, familiares del también exdiputado pidieron el apoyo de la comunidad LGBT+ para localizarlo, recordando que fue aliado durante su paso por el Congreso de San Luis Potosí.
El llamado de los familiares hacia la comunidad LGBT+ se suma a otras conmovedoras y desesperadas estrategias para localizar a quien, en efecto, fue pieza clave para la aprobación del matrimonio igualitario en la entidad potosina.
«El hombre que hoy lleva 17 días desaparecidos luchó junto a la comunidad LGBT+ en San Luis Potosí para que se aprobara el matrimonio igualitario», publicó la familia del Mijis en su cuenta de Twitter. La publicación añade que ahora el Mijis «nos necesita». Por ello, se pide a la comunidad aportar cualquier información que pueda ayudar a encontrarlo.

Aliado ejemplar
Antes de su desaparición, el Mijis se dedicó al activismo a favor de los derechos de grupos vulnerables. Siendo una persona que en su momento estuvo privada de la libertad, trabajó por la reinserción social de quienes salen de prisión. Pero no solo eso. Además, desde 2018, cuando se convirtió en diputado, apoyó a la comunidad LGBT+ de San Luis Potosí.
El Mijis presidió la comisión que elaboró el dictamen a través del cual se aprobó el matrimonio igualitario en San Luis Potosí. El 16 de mayo de 2019, cuando el dictamen se sometió a votación, el entonces legislador subió a tribuna para hablar a favor de las uniones entre personas LGBT+.
Mi deber como presidente de la Comisión de DDHH es trabajar por su progreso. Se qué hay poderes fácticos que se oponen, pero pa’ eso me eligieron banda.
Estás son las palabras que tanto han dolido a quienes se niegan a reconocer que los derechos no tienen notas de exclusividad👇🏼 pic.twitter.com/XIq99OpUf8— El MIJIS (@mijisoficial) May 31, 2019
Además, antes de su desaparición, el Mijis también demostró que es aliado LGBT+ defendiendo a víctimas de ataques homofóbicos. También impartió charlas para sensibilizar sobre diversidad sexual y, aunque recibió burlas por ello, nunca dejó de ser aliado. MIRA TODAS LAS COSAS CHIDAS QUE EL MIJIS HIZO POR LA COMUNIDAD.

17 días desaparecido
Tras dejar su cargo como diputado en 2021, el Mijis continuó dedicándose al activismo. Sin embargo, desapareció el 31 de enero de 2022 cuando viajaba de Saltillo, Coahuila, hacia el estado de Nuevo León. De acuerdo con su pareja, Miriam Martínez, el activista se encontraba trabajando en un programa a favor de los migrantes.
Las circunstancias de la desaparición del Mijis hacen temer por su integridad. En los últimos audios que envió a su pareja, Carrizales detalló que había sido detenido por policías. «Gracias a Dios ya me soltaron, me tenían los policías […] No podía ir hablando porque me tenían detenido y lo que quiero es salir de aquí ya», se escucha decir al exdiputado.
Cabe recordar que esta no es la primera vez que Carrizales se encuentra desaparecido. En 2021, el activista fue ‘levantado’ en San Luis Potosí mientras se dirigía a una protesta. Apareció 12 horas después golpeado y tirado en un cerro. Además, en 2019, cuando todavía era diputado, el Mijis sobrevivió a un atentado luego de que el vehículo en que viajaba recibió 6 impactos de bala por parte de sujetos que lo persiguieron a bordo de una motocicleta.
Esfuerzos para encontrarlo
Tras la desaparición del Mijis, su familia emprendió varios esfuerzos para encontrar a este aliado de la comunidad LGBT+. Por ejemplo, el 14 de febrero de 2022 la pareja del activista envió al presidente Andrés Manuel López Obrador una carta que fue leída al mandatario por la periodista Frida Guerrera.
«No pierdo la esperanza, pero la verdad es que cada día que pasa crece más el miedo de que su vida se reduzca a formar parte de las dolorosas estadísticas de desaparecidos, y la mía, a las miles de familias incompletas en el país».
Ahora, la familia del Mijis apela a la solidaridad de la comunidad LGBT+.