Russell T Davies, creador de Queer as Folk, reveló por qué la serie jamás tocó el tema del VIH durante ninguna de las temporadas del show.
Recientemente el creador de Queer as Folk, Russell T Davies, aprovechó la promoción de su nueva serie It’s a Sin para explicar por qué su primera creación omitió al VIH.
Y es que durante ninguna de sus temporadas la icónica serie LGBT+ hizo mención sobre este tema, en un momento en el que era una preocupación alarmarte para la comunidad.

La polémica del VIH
A través de un ensayo que publicó en The Guardian, el aclamado guionista Russell T Davies explicó las razones por las que Queer as Folk no habló de VIH.
La serie fue un parteaguas en la televisión global, mostrando por primera vez personajes gay de la vida real. Sin embargo, dejó fuera de su trama un punto muy importante para la población gay: el VIH.
El estreno del show fue en 1999, una época en la que la epidemia del sida todavía hacía eco en las nuevas generaciones y terminó con la vida de millones personas. Al respecto, Davies comentó:
«La prensa gay estaba especialmente furiosa porque no teníamos condones, ni advertencias, ni mensajes en la pantalla».
No obstante, en aquel momento el creador de It’s a Sin no quiso abordarlo de la misma manera e hizo un movimiento que le costó muchas críticas:
«Para ese momento, en 1999, me negaba a dejar que nuestras vidas fueran definidas por la enfermedad. Por eso lo excluí a propósito. La omisión del sida fue una declaración en sí misma y fue la decisión correcta».

Un nuevo comienzo
Russell T Davies, creador de Queer as Folk, cree que podría tener una nueva oportunidad para rendir tributo a las víctimas del VIH y del sida en It’s a Sin.
Su nueva creación está situada en los años 80 justo en el punto más álgido de la epidemia, momento que Davies vivió de primera mano. Aunque este confesó que en ese entonces el miedo era la mayor constante en su vida:
«Hay cosas que no puedo decir; nombres que me da miedo mencionar; el primer hombre con el que tuve sexo; un hombre a quien amé por 3 meses en 1988; ese amigo hilarante con el que pasé una loca semana en Glasgow. Todos ellos muertos, ahora, y todos murieron por el sida».
Aunque Queer as Folk jamás menciona abiertamente las palabras VIH o sida, sí se hace mención de eventos de caridad y funerales de amigos. Incluso en un episodio un personaje muere tras tener un acostón casual con otro hombre, como una referencia escondida al problema.

¿Qué te pareció la explicación sobre por qué Queer as Folk nunca habló abiertamente de VIH?
Con información de The Guardian