Conoce Oasis de la noche, un mapa colectivo de los antros, bares y centros nocturnos gays, lésbicos y diversos en CDMX. ¡Tú puedes ayudar a completarlo!
Oasis de la noche es un mapa colectivo que busca identificar cada uno de los antros, bares y centros nocturnos de CDMX frecuentados por gays, lesbianas, bis, trans, queer y personas de cualquier otra identidad diversa. Lo mejor de este proyecto es que tú puedes contribuir con tus propias historias y conocimientos sobre estos lugares.
Homosensual habló con Francisco Hueyatl, el artista detrás de este mapeo. Él nos contó que decidió hacer de Oasis de la noche su proyecto de maestría con el fin de hacer un registro cartográfico, audiovisual y narrativo de estos centros nocturnos. Pero nos hizo hincapié en que este no puede ser un proyecto individual. Al contrario, necesita de la ayuda de todos los LGBT+ en CDMX para que este mapa sea un registro vivo de la vida nocturna de esta comunidad.
«La idea es invitar al público, a la población LGBTTTIQ+, a que participe y complemente el mapeo que ya hice. Es decir, que compartan sus comentarios, anéctodas y demás. Todo es a través de un sitio web que hice para interactuar con la gente. Esta es una forma colectiva de contribuir a la diversidad sexual y pues la memoria es de ‘todes’. Lamentablemente, estos espacios están desapareciendo por varias razones, por eso le puse ‘Oasis de la noche’».

¿Qué puedes encontrar en este mapa?
Además de las locaciones de los diversos antros y bares LGBT+ en la capital mexicana, en Oasis de la noche puedes encontrar historias de amor que se han dado dentro de esos bares. Asimismo, hay una playlist que sirve como registro de lo que sonaba en cada bar en una noche específica. MIRA EL INCREÍBLE TRIBUTO DE ESTE ANTRO GAY A SHAKIRA.

Por otro lado, Francisco también se ha dedicado a dibujar algunas escenas que ha presenciado durante sus exploraciones por los centros nocturnos LGBT+ de CDMX. El artista nos comentó que ha visto cómo la hostilidad hacia ciertas personas, como las mujeres trans, ha crecido a lo largo de los años. Este proyecto es un intento por recuperar esos espacios seguros.
«Veo un cambio muy marcado desde hace 3 o 5 años para acá. La noche ha cambiado terriblemente, estos ya no son espacios libres. Incluso se siente cierta discriminación […] Añoro esa otra noche en donde todo era un conjunto diverso».

¿Cómo puedes contribuir a este proyecto?
Lo primero que tienes que hacer es entrar al sitio oficial de Oasis de la noche. Una vez ahí puedes explorar el mapa. Si ves que un bar o antro no ha sido agregado, hay un espacio designado dentro de la página para que tú puedas añadirlo. Por otro lado, si tú quieres hablar sobre espacios que ya están incluidos en la lista, tienes diferentes opciones:

No todas tus historias o anécdotas tienen que ser bonitas o positivas. Si tienes alguna crítica hacia un establecimiento también la puedes compartir. De acuerdo con Hueyatl, este es un espacio diseñado para albergar todo tipo de experiencias. ESTAS SON 10 COSAS QUE PASAN LA PRIMERA VEZ QUE VAS A UN ANTRO GAY.
«El fin es que las personas se puedan identificar y encontrar en este ejercicio de mapeo comunitario. Se puede crear una memoria de la diversidad, pero de manera colectiva. Es una forma de relacionarnos entre ‘todes’ otra vez».
Francisco nos dijo que dar a conocer su proyecto a través de Twitter, Instagram y Facebook es solo el primer paso. Además de recolectar los testimonios en línea, durante los próximos meses este artista hará intervenciones en vivo del mapa en diversos bares LGBT+ de CDMX. Asimismo, dará a conocer el resultado del proyecto en el mes de junio. Finalmente, Hueyatl creará una novela gráfica con todas las percepciones que se recauden.
De acuerdo con el artista este «será un tipo de libro ilustrado donde se cuenten historias de estos espacios». Debido a todo esto, Francisco hizo hincapié en que este proyecto no lo puede hacer él solo, sino que necesita ayuda de todos los LGBT+ que residan en la capital. Por esta razón, Hueyatl hizo una invitación abierta a todos nuestros seguidores para que también sean parte de este asombroso proyecto.