Entérate de qué actores y actrices han hecho papeles LGBT+ que, por alguna razón, no son tan conocidos.
Estos actores y actrices han interpretado papeles LGBT+ en películas, pero no todo el mundo está al tanto de ello. Quizá tenga que ver con que algunas de las cintas son un tanto viejitas o tal vez por el hecho de que no fueron tan populares o taquilleras. Sea cual sea la razón, aquí te enlistamos los roles LGBT+ de estos famosos y famosas que pasaron desapercibidos.
Leonardo DiCaprio en Total Eclipse
Un poquito antes de convertirse en el heartthrob más popular de los 90, Leo DiCaprio protagonizó la película Total Eclipse (1995). Arthur Rimbaud, su personaje, es gay. Rimbaud, quien es escritor, mantiene una relación amorosa con Verlaine (David Thewlis), un hombre mucho mayor que él. Además de que Leo aparece completamente desnudo, también protagoniza uno de los besos más hermosos del cine gay. AQUÍ TE CONTAMOS DE LOS BESOS MÁS CACHONDOS DE LAS PELÍCULAS GAYS.
Robert Pattinson en Little Ashes
El actor más guapo del mundo —según la ciencia— desempeñó un rol LGBT+ en la película de drama y romance Little Ashes (2008). Robert Pattinson personificó a nada más y nada menos que Salvador Dalí. La historia de esta peli se enfoca en el romance del pintor surrealista con el poeta Federico García Lorca, quien es uno de sus compañeros en la escuela de arte. ESTOS SON LOS PERSONAJES DE CREPÚSCULO QUE FÁCILMENTE PUDIERON HABER SIDO GAYS.

Zoe Saldana en After Sex
Mucho antes de que Zoe Saldana protagonizara algunas de las películas más taquilleras de todos los tiempos, la actriz actuó en After sex (2007) una peli indie, junto a Mila Kunis. En la cinta, Saldana y Kunis son compañeras universitarias. Juntas experimentan su sexualidad y, mientras que el personaje de Mila Kunis es heterosexual, Zoe Saldana termina dándose cuenta de que es lesbiana. CHECA NUESTRA LISTA DE SERIES Y PELÍCULAS DE NETFLIX PARA EL DESPERTAR LÉSBICO.
Javier Bardem en Segunda piel
El actor español, Javier Bardem, interpretó a un personaje gay en la película Segunda piel (1999). En la peli, Bardem es un cirujano ortopedista que seduce —con éxito— a un hombre casado. ADEMÁS DE JAVIER BARDEM, ENTÉRATE DE QUÉ OTROS ACTORES FUERON STRIPPERS EN ALGÚN PUNTO DE SUS VIDAS.

Emily Blunt es una de las actrices que hicieron papeles LGBT+
En la película My Summer of Love (2004), Emily Blunt interpreta a una chica lesbiana. A pesar de pertenecer a clases sociales distintas y sus respectivas familias disfuncionales, Tamsin y Mona se enamoran y pasan un romántico e inolvidable verano de amor.
Sofía Vergara en Grilled
Grilled (2006) es una dark comedy en la que Lori, el personaje de Sofía Vergara, es una mujer trans. En realidad, Lori no tiene una storyline muy importante en la cinta, pues todo gira en torno a los personajes masculinos y cómo uno de ellos rechaza a Lori después de enterarse de que es trans. VE NUESTRA LISTA DE ACTRICES Y ACTORES TRANS QUE LA ESTÁN HACIENDO BIG TIME.

Cher en Silkwood
Una de las divas del pop más amadas de nuestra comunidad también hizo un papel LGBT+ en la película Silkwood (1983). En la cinta, Cher personifica a Dolly, la mejor amiga lesbiana de Karen Silkwood (Susan Sarandon).

Macaulay Culkin en Party Monster
En su primer papel después de Ricky Ricón, Macaulay Culkin regresó a la pantalla grande para darle vida a Michael Alig en la película Party Monster (2003). Alig fue uno de los Club Kids más famosos en la vida nocturna queer underground.

Daniel Radcliffe en Kill Your Darlings
En Kill Your Darlings (2013), Daniel Radcliffe hizo una escena explícita de sexo gay, pues su personaje es homosexual. El que alguna vez fue Harry Potter sorprendió a muchos con su actuación en este drama queer, pues demostró que es un gran actor y que puede hacer todo tipo de personajes. AQUÍ PUEDES VER LOS MÚLTIPLES DESNUDOS INTEGRALES DE DANIEL RADCLIFFE.

Glenn Close también es una de las actrices que han hecho papeles LGBT+
Albert Nobbs (2011) fue un proyecto con el que la actriz Glenn Close se apasionó durísimo. Ella fue quien coescribió, produjo y protagonizó esta película. Close se inspiró en las mujeres del siglo XIX que solían disfrazarse de hombres para lograr sobrevivir y trabajar.
En la historia, Albert Nobbs adopta una personalidad masculina y, con el paso del tiempo, las líneas de su identidad de género se van borrando. Aunque Glenn Close asegura que Nobbs no es un personaje trans ni tampoco lesbiana, muchos creen que Albert definitivamente tiene un lugar en la comunidad LGBT+, posiblemente en alguna de las ‘T’.
