El hashtag #TeBuscamosWendy se viralizó en redes sociales tras la desaparición de la artista jalisciense Wendy Sánchez. Pero ¿cuál es la historia detrás de la búsqueda que moviliza a miles de mexicanos?
La artista plástica y diseñadora Wendy Sánchez salió de su casa en San Pancho, Nayarit, el 9 de enero a las 7:00 a. m. Como cada 15 días, Wendy se dirigía a Jalisco—de donde es originaria— para visitar a su familia. Sin embargo, no llegó a su destino. Desde entonces sus familiares, amigos y colegas no han parado de buscarla.
Además, la lucha de la familia de Wendy conmovió a miles de mexicanos, quienes desde la trinchera de las redes sociales se movilizaron compartiendo imágenes de la artista y viralizando el hashtag #TeBuscamosWendy.

¿Quién es Wendy Sánchez?
Wendy trabaja como artista plástica y diseñadora en Nayarit. Tiene una tienda-galería que, con mucho esfuerzo, inauguró en noviembre de 2020 a pesar de la pandemia. Allí realiza exposiciones y promueve el trabajo de artesanos locales.
La joven de 33 años visita dos veces por mes a su familia en Jalisco. Su hermano Baruc contó en entrevista para ZonaDocs que, cada que Wendy Sánchez viaja de Nayarit a Jalisco para ver a su familia, se toma su tiempo. Hace múltiples paradas en los pueblitos al lado de la carretera para buscar obras y talentos locales para su galería. CHECA LAS OBRAS DE 5 ARTISTAS QUEER Y NO BINARIES QUE NECESITAS CONOCER.
#TeBuscamosWendy
Fue precisamente al salir de casa rumbo a Jalisco cuando se supo de Wendy por última vez. La artista conducía una camioneta Jeep Cherokee color blanco, modelo 2015.
Al no saber nada sobre Wendy Sánchez, su familia inició una búsqueda que no ha parado desde el 9 de enero. Su hermano Baruc difundió la historia y fotografías de la artista con el hashtag #TeBuscamosWendy. El 12 de enero, la etiqueta se posicionó como la segunda tendencia a nivel nacional, alcanzando casi 50 000 tuits. ENTÉRATE DE LA HISTORIA DE DAFNE VÁZQUEZ Y LA LUCHA DE SU PAPÁ PARA ENCONTRARLA.
Adicionalmente, decenas de artistas se sumaron a la búsqueda de Wendy elaborando ilustraciones con la imagen de su colega.

¡No se olvida!
El principal reto en la búsqueda de Wendy Sánchez es cubrir el área de 380 kilómetros que comprende la carretera de Nayarit a Jalisco. Por ello, a Wendy se le busca por tierra y aire. Según un comunicado dirigido a los medios de comunicación —compartido en las redes sociales de Baruc—, el martes 12 de enero, la Fiscalía de Nayarit desplegó avionetas y drones por la zona. Una hipótesis es que el vehículo de Wendy pudo haber caído por alguno de los barrancos que existen en la región y que no son visibles a nivel de piso.
La familia de la artista busca que todos los días el hashtag #TeBuscamosWendy se mantenga entre las principales tendencias nacionales para que el caso no se olvide. CHECA EL CASO DE KENYA DUARTE Y LOS ESFUERZOS DE SU MAMÁ PARA ENCONTRARLA.

Miles de casos
Un dato escalofriante es que tan solo en Jalisco existen miles de casos como el de Wendy Sánchez. De acuerdo con AJ+, en la entidad hay 11 462 personas desaparecidas. CONOCE TAMBIÉN EL CASO DE LAS CHICAS TRANS DESAPARECIDAS EN JALISCO.
No todos los casos han alcanzado la misma notoriedad mediática. Sin embargo, el hashtag #TeBuscamosWendy demuestra que un like o retuit puede ser un granito de arena para encontrar a un ser querido.
