Los beneficios de la risoterapia o terapia de la risa son múltiples. Por esta razón queremos contarte lo terapéutico que puede resultar reírnos mucho.
Te sorprenderás al enterarte de todos los beneficios que la risoterapia o terapia de la risa tiene a nivel de salud mental y física. Seguramente has escuchado la frase «la risa es la mejor medicina», ¿no? Pues resulta que no es una simple frase… ¡es una realidad!
Para muchos, el estrés se ha convertido en el pan de cada día. Es más, algunos ya ni siquiera nos damos cuenta de lo mucho que nos afectan ciertas cosas. Ya sea el trabajo, el tráfico o que nos digan ‘le cobran en la otra caja’ en el Oxxo (esto no es nuevo), son ‘detallitos’ que suman a nuestra constante apatía ante el mundo.
No podemos controlar la mayoría de las cosas que pasan a nuestro alrededor, pero ¿saben qué si podemos hacer? ¡Reírnos! Reírnos mucho, lo más que se pueda. Checa todos los beneficios que tiene la risoterapia o terapia de la risa.
La terapia de la risa es la mejor medicina
Aunque no lo creas, la risoterapia es un término y una práctica real y se utiliza como tratamiento para mejorar la calidad de vida de muchas personas. Si algo no podemos negar es que la risa siempre se ha relacionado con cosas positivas. Y resulta que también es una opción no farmacológica para tratar el estrés, entre muchas otras cosas.

Este tratamiento tiene efectos benéficos en la salud mental de las personas, así como también ayuda a reforzar el sistema inmunológico. La risoterapia o terapia de la risa es perfecta para complementar otros tratamientos terapéuticos y, además, podemos practicarla en cualquier momento y lugar.
Beneficios de la risoterapia
A veces, de plano necesitamos una detox de todo y todos, ¿a poco no? Entonces, si ya estás hasta la madre de todo y lo único que necesitas es pasarla bien, la terapia de la risa es una gran opción. Es importante que conozcas los beneficios de la risoterapia para que te animes a practicarla más seguido.
Uno de los pros más importantes de este tipo de terapia es que no se necesita ser un experto en el tema para llevarla a cabo. Los profesionales de la salud han recurrido a la terapia de la risa para complementar otro tipo de tratamientos, pero ¡también nosotros podemos convertirnos en Patch Adams, el padre de la risoterapia!

Reírnos hace que nuestros niveles de cortisol, hormonas que responden al estrés, disminuyan. Entonces, entre más nos riamos, el efecto que revierte el estrés es más poderoso. Asimismo, la terapia de la risa también puede alterar y reducir ciertos neurotransmisores como la dopamina y serotonina, mismas que regulan nuestro estado de ánimo.
Cuando nos reímos o carcajeamos, nuestro cuerpo comienza a crear endorfinas a lo loco y debes saber que, tal y como alguna vez lo dijo Elle Woods en Legally Blonde: «Endorphins make you happy».

Más pros de la laughter therapy
Además de los beneficios mencionados anteriormente, te enlistamos otras cosas en las que la risoterapia ayuda:
- Relaja todo tu cuerpo y alivia la tensión física.
- Funciona como un boost a tu sistema inmunológico.
- Protege tu corazón porque mejora las funciones del torrente sanguíneo.
- ¡Quema calorías! Al reírnos un total de 15 minutos al día, ¡quemamos 40 calorías!
- Un buen sentido del humor puede ayudar a que vivas más años.
- La risa cambia la perspectiva y reduce las emociones negativas.
Por último, no cabe duda de que una buena risa, ya sea que estemos solos o en un momento compartido, siempre ayuda a romper con los momentos de estrés, tensión o conflicto. Piensa qué es lo que normalmente te hace reír más e intenta implementar un rato de risoterapia diariamente. O por lo menos dos veces a la semana. Verás cómo empiezas a notar lo bien que te sentirás después de tantas carcajadas.

¿Entonces qué? ¿Nos reímos un ratito?
Con información de HelpGuide y Research Gate